Top Banner
primavera 2018 REQUISITOS DE ADMISIÓN REQUISITOS DE ACREDITACIÓN FACILITADORES Diplomado COORDINACIÓN: Ing. Luis Gilberto Flores Torres Mtro. José Quintín Durán Vázquez Mtro. Rafael Zárate Flores Ing. Horacio González Gutiérrez Arq. Horacio Guerrero García Mtro. Javier Delgadillo García * ¡Sé de los primeros! Obtén el 10% de descuento en la inscripción al realizar tu pago antes del 26 de mayo de 2018. No acumulable con otros beneficios. * Descuentos por grupo a instituciones y empresas. * La Universidad Iberoamericana León se reserva el derecho de posponer o cancelar la apertura de los programas que no cumplan con el mínimo de alumnos inscritos. Contar con estudios de Licenciatura o nivel técnico. Entrevista con la Coordinación en caso de requerirse. Pago de inscripción. Cubrir como mínimo 80% de asistencia y puntualidad. Aprobar la evaluación final que se establezca. Realizar los pagos correspondientes en su totalidad. INGENIERÍA DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE
2

INGENIERÍA DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE primavera · utilizados por la Ingeniería de Tránsito y Trans-porte en la solución de problemas relacionados con la planeación, administración,

Oct 12, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: INGENIERÍA DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE primavera · utilizados por la Ingeniería de Tránsito y Trans-porte en la solución de problemas relacionados con la planeación, administración,

p r i m a v e ra 2 018

REQUISITOS DE ADMISIÓN REQUISITOS DE ACREDITACIÓN

FACILITADORES

Diplomado

COORDINACIÓN: Ing. Luis Gilberto Flores Torres

Mtro. José Quintín Durán Vázquez

Mtro. Rafael Zárate Flores

Ing. Horacio González Gutiérrez

Arq. Horacio Guerrero García

Mtro. Javier Delgadillo García

* ¡Sé de los primeros! Obtén el 10% de descuento en la inscripción al realizar tu pago antes del 26 de mayo de 2018. No acumulable con otros beneficios.

* Descuentos por grupo a instituciones y empresas.* La Universidad Iberoamericana León se reserva el derecho de posponer o cancelar la apertura de los programas que no

cumplan con el mínimo de alumnos inscritos.

• Contar con estudios de Licenciatura o nivel técnico.

• Entrevista con la Coordinación en caso de requerirse.

• Pago de inscripción.

• Cubrir como mínimo 80% de asistencia y puntualidad.

• Aprobar la evaluación final que se establezca.• Realizar los pagos correspondientes en su

totalidad.

INGENIERÍA DETRÁNSITO Y TRANSPORTE

Page 2: INGENIERÍA DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE primavera · utilizados por la Ingeniería de Tránsito y Trans-porte en la solución de problemas relacionados con la planeación, administración,

¿POR QUÉ ESTUDIAR ESTE PROGRAMA?

CONTENIDO

OBJETIVODIRIGIDO A

DURACIÓN

100 horas

FECHA DE INICIO

8 de junio de 2018

FECHA DE TÉRMINO

6 de octubre de 2018

DÍAS Y HORARIOS

Viernes de 16:00 a 21:00 horas y sábados de 9:00 a 14:00 horas.

PERIODICIDAD

Mayoritariamente quincenal (excepciones en julio y sep-tiembre. Ver calendario)

FECHA PRONTO PAGO

26 de mayo de 2018

Conocer los conceptos y técnicas más recientes utilizados por la Ingeniería de Tránsito y Trans-porte en la solución de problemas relacionados con la planeación, administración, control y operación, tanto de redes viales como de los sis-temas de transporte urbano.

I Introducción a la Ingeniería de tránsito y teoría del flujovehicular.II Estudios de tránsito. III Generalidades del diseño geométrico de vías urbanas. IV Planeación urbana y el problema de tránsito. V Generalidades: capacidad y niveles de servicio en intersecciones de prioridad. VI Análisis de glorietas y áreas peatonales. VII Ingeniería de sistemas de control de tránsito. VIII Análisis de capacidad en intersecciones semaforizadas. IX Aplicaciones de Software para el análisis de intersecciones viales. X Mejoras de bajo costo en intersecciones. Generalidades de proyectos ejecutivos viales. XI Proyecto: Estudio de Ingeniería de tránsito. XII Introducción al transporte público, planeación urbana y transporte. XIII Infraestructura del transporte público. XIV Estudios de transporte urbano. XV Programación del servicio. XVI Estudios tarifarios. XVII Introducción a la evaluación de proyectos. XVIII Normatividad del transporte público en México. XIX La administración del transporte público urbano. XX Proyecto de transporte urbano.

• Profesionistas en Ingeniería Civil, Ingeniería en Transporte, Arquitectos, Urbanistas o campo afín.

• Personal técnico relacionado con áreas de trán-sito y transporte en cualquiera de los municipios del estado.

La dinámica de crecimiento que experimentan algunas ciudades de nuestro estado y del país, demanda la búsqueda continua de soluciones que hagan frente a la problemática derivada de dicho fenómeno, por ejemplo, en lo referente al desplazamiento de sus habitantes y las mer-cancías. En este sentido, cobran relevancia las medidas orientadas a prevenir las múltiples afectaciones en los tiempos de traslado de las personas y los productos, las encaminadas a evitar el incremento en los niveles de contami-nación, aquellas que contribuyan a disminuir los índices de accidentalidad, entre muchas otras disposiciones que promuevan el mejoramiento de aspectos sustanciales para la población.

El servicio público de transporte, en muchos mu-nicipios, presenta importantes deficiencias en materia de planeación, administración, control y prestación del servicio, manifestándose en el maltrato al usuario, el mal estado de las unida-des y sobreoferta de las mismas, en la sobrepo-

sición de rutas, así como en la alta participación de las unidades que prestan el servicio en acci-dentes de tránsito. No obstante, los municipios en los últimos años han asumido mayor res-ponsabilidad y compromiso con respecto a este asunto; postura que insta a redoblar esfuerzos en cuanto a la capacitación de nuevos cuadros técnicos, que junto con las autoridades, contri-buyan a la profesionalización del ramo, siendo fundamental el desarrollo de proyectos de inge-niería de tránsito y transporte encaminados a resolver las dificultades que alrededor de este importante servicio público se presentan.

Ante la necesidad evidente de contar con una movilidad segura, eficiente y conveniente, tanto de personas, como de mercancías, la Universi-dad Iberoamericana León ofrece el diplomado Ingeniería de Tránsito y Transporte, un espacio formativo que pretende contribuir a satisfacer la demanda creciente de especialistas en este ámbito.