Top Banner
“IMPACTOS EN EL SANTUARIO UNIVERSIDAD WIENER E.A.P ADMINISTRACION EN TURISMO Y HOTELERIA “IMPACTOS EN EL SANTUARIO HISTORICO DE MACHUPICCHU” 1 ING. GEOG. RAFAEL OCAÑA VELASQUEZ ING. GEOG. RAFAEL OCAÑA VELASQUEZ Consultor especialista Consultor especialista en en Cuencas Hidrográficas y Medio Ambiente Cuencas Hidrográficas y Medio Ambiente Setiembre Setiembre 2013
28

Ing. Rafael Ocaña Velasquez- Impacto en el Santuario Histórico de MachuPicchu - SET 2013

Jul 26, 2015

Download

Education

Rafael Ocana
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Ing. Rafael Ocaña Velasquez- Impacto en el Santuario Histórico de MachuPicchu - SET 2013

“IMPACTOS EN EL SANTUARIO

UNIVERSIDAD WIENERE.A.P ADMINISTRACION EN TURISMO Y HOTELERIA

“IMPACTOS EN EL SANTUARIO HISTORICO DE MACHUPICCHU”

1

ING. GEOG. RAFAEL OCAÑA VELASQUEZING. GEOG. RAFAEL OCAÑA VELASQUEZ

Consultor especialista Consultor especialista en en Cuencas Hidrográficas y Medio AmbienteCuencas Hidrográficas y Medio Ambiente

Setiembre Setiembre 2013

Page 2: Ing. Rafael Ocaña Velasquez- Impacto en el Santuario Histórico de MachuPicchu - SET 2013

UBICACION

Page 3: Ing. Rafael Ocaña Velasquez- Impacto en el Santuario Histórico de MachuPicchu - SET 2013

DEPARTAMENTO: CUSCO

SANTUARIO HISTORICO DE MACHU PICCHU

Page 4: Ing. Rafael Ocaña Velasquez- Impacto en el Santuario Histórico de MachuPicchu - SET 2013

Objetivo proteger los valiosos vestigios de la épocaprehispánica, los monumentos arqueológicospresentes y su marco paisajístico, así como lasespecies de flora y fauna nativas asociadas a laregión.

Page 5: Ing. Rafael Ocaña Velasquez- Impacto en el Santuario Histórico de MachuPicchu - SET 2013

BIODIVERSIDAD

22% de aves del total del Perú22% de aves del total del Perú401 especies de aves

19 de reptiles

10 de anfibios

300 mariposas diurnas y 400 nocturnas

10 % de mamíferos

309 especies total Perú 1625

Page 6: Ing. Rafael Ocaña Velasquez- Impacto en el Santuario Histórico de MachuPicchu - SET 2013

PERDIDA DE BIODIVERSIDAD

• Depredación sistemática y acelerada. Es el

caso de las colectas de ciertas especies para

ubicarlas en jardines privados.

• Expansión urbana, reducción de Hábitat de • Expansión urbana, reducción de Hábitat de

especies

Page 7: Ing. Rafael Ocaña Velasquez- Impacto en el Santuario Histórico de MachuPicchu - SET 2013

DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS

Page 8: Ing. Rafael Ocaña Velasquez- Impacto en el Santuario Histórico de MachuPicchu - SET 2013
Page 9: Ing. Rafael Ocaña Velasquez- Impacto en el Santuario Histórico de MachuPicchu - SET 2013
Page 10: Ing. Rafael Ocaña Velasquez- Impacto en el Santuario Histórico de MachuPicchu - SET 2013

ASPECTO SOCIALASPECTO SOCIAL

Page 11: Ing. Rafael Ocaña Velasquez- Impacto en el Santuario Histórico de MachuPicchu - SET 2013

DIAGNÓSTICO SITUACIONAL

ACCESIBILIDAD:

A Machu Picchu desde Cusco se accede por

vía ferroviaria (servicios de 3 empresas);

terrestre (por santa teresa), aérea

(helicópteros en ocasiones particulares).

POBLACIONPOBLACION

último censo del 2007 INEI cuenta con 5286

habitantes de los cuales la edades

predominantes son del rango de 25 a 29

años con 1216 hab.

11Tesina: "Prevención y Mitigación de los Desastres Naturales en la Quebrada del

Alccamayo"

Page 12: Ing. Rafael Ocaña Velasquez- Impacto en el Santuario Histórico de MachuPicchu - SET 2013

Tesina: "Prevención y Mitigación de los Desastres Naturales en la Quebrada del

Alccamayo"12

Page 13: Ing. Rafael Ocaña Velasquez- Impacto en el Santuario Histórico de MachuPicchu - SET 2013

UBICACION

PAIS: PERUDEPARTAMENTO: CUSCOPROVINCIA: URUBAMABADISTRITO: MACHUPICCULOCALIDAD: MACHU PICCHU PUEBLO

Page 14: Ing. Rafael Ocaña Velasquez- Impacto en el Santuario Histórico de MachuPicchu - SET 2013

14ECOSISTEMAS DE MONTAÑAS

Page 15: Ing. Rafael Ocaña Velasquez- Impacto en el Santuario Histórico de MachuPicchu - SET 2013

EXTENSION- PERFILES

15

Page 16: Ing. Rafael Ocaña Velasquez- Impacto en el Santuario Histórico de MachuPicchu - SET 2013

16

Page 17: Ing. Rafael Ocaña Velasquez- Impacto en el Santuario Histórico de MachuPicchu - SET 2013

17

Page 18: Ing. Rafael Ocaña Velasquez- Impacto en el Santuario Histórico de MachuPicchu - SET 2013

PARAMETROS GEOMORFOLOGICOS DE LA CUENCA

18Tesina: "Prevención y Mitigación de los Desastres Naturales en la Quebrada del

Alccamayo"

CARACTERISTICAS FISICAS DE LA MICROCUENCAÁrea: 3.426 km2

Perímetro: 8.52 kmLongitud de la cuenca: 3.6 km

Page 19: Ing. Rafael Ocaña Velasquez- Impacto en el Santuario Histórico de MachuPicchu - SET 2013

ASPECTOS CLIMATICOS

19

Page 20: Ing. Rafael Ocaña Velasquez- Impacto en el Santuario Histórico de MachuPicchu - SET 2013

PREVENCION Y MITIGACION DE IMPACTOSPREVENCION Y MITIGACION DE IMPACTOS

20Tesina: "Prevención y Mitigación de los Desastres Naturales en la Quebrada del

Alccamayo"

Page 21: Ing. Rafael Ocaña Velasquez- Impacto en el Santuario Histórico de MachuPicchu - SET 2013

MEDIDAS DE VEGETACION Y REVEGETACION

Factores:1. Intercepta la lluvia.2. Aumenta la capacidad de infiltración.3. Extrae la humedad del suelo.4. Grietas por desecación.5. Raíces refuerzan el suelo, aumentando resistencia al cortante.6. Anclan el suelo superficial a mantos más profundos.7. Aumentan el peso sobre el talud.8. Transmiten al suelo fuerza del viento.

21Tesina: "Prevención y Mitigación de los Desastres Naturales en la Quebrada del

Alccamayo"

Page 22: Ing. Rafael Ocaña Velasquez- Impacto en el Santuario Histórico de MachuPicchu - SET 2013

MEDIDAS MECANICO ESTRUCTURALES

CANALES DE DESVIACIÓN

22

Page 23: Ing. Rafael Ocaña Velasquez- Impacto en el Santuario Histórico de MachuPicchu - SET 2013

TERRAZAS

23

•Son muy efectivas en controlar erosión y muy estéticas;•Requisito de suelos relativamente profundos;•Tienen aplicación limitada

Page 24: Ing. Rafael Ocaña Velasquez- Impacto en el Santuario Histórico de MachuPicchu - SET 2013

ACCIONES DE MITIGACION

MEDIDAS PARA PREPARACCION DE EVACUACION ESTABLECER UN SISTEMA DE ALARMA

24Tesina: "Prevención y Mitigación de los Desastres Naturales en la Quebrada del

Alccamayo"

Page 25: Ing. Rafael Ocaña Velasquez- Impacto en el Santuario Histórico de MachuPicchu - SET 2013

El Turismo debe ser parte de la

solución…

25

solución…

Page 26: Ing. Rafael Ocaña Velasquez- Impacto en el Santuario Histórico de MachuPicchu - SET 2013

26

Page 27: Ing. Rafael Ocaña Velasquez- Impacto en el Santuario Histórico de MachuPicchu - SET 2013

27

Page 28: Ing. Rafael Ocaña Velasquez- Impacto en el Santuario Histórico de MachuPicchu - SET 2013

GRACIASGRACIAS

28

[email protected]@gmail.com

GRACIASGRACIAS