Top Banner
“CARACTERIZACION DEL BOSQUE DE LA 1 CONGRESO NACIONAL DE 1 CONGRESO NACIONAL DE INGENIERIA GEOGRAFICA 2013 INGENIERIA GEOGRAFICA 2013 “CARACTERIZACION DEL BOSQUE DE LA CONCESION PARA CONSERVACION AMARU MAYO” TAMBOPATA –MADRE DE DIOS 1 ING. GEOG. RAFAEL OCAÑA VELASQUEZ ING. GEOG. RAFAEL OCAÑA VELASQUEZ Especialista en Cuencas Hidrográfica Especialista en Cuencas Hidrográfica 15 Noviembre 2013
34

Ing. Rafael Ocaña Velasquez 15Nov2013- Caracterización del Bosque de la concesion Amaru Mayo”

Jul 22, 2015

Download

Education

Rafael Ocana
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Ing. Rafael Ocaña Velasquez 15Nov2013- Caracterización  del Bosque de la concesion  Amaru Mayo”

“CARACTERIZACION DEL BOSQUE DE LA

1 CONGRESO NACIONAL DE1 CONGRESO NACIONAL DEINGENIERIA GEOGRAFICA 2013INGENIERIA GEOGRAFICA 2013

“CARACTERIZACION DEL BOSQUE DE LA CONCESION PARA CONSERVACION AMARU MAYO”

TAMBOPATA – MADRE DE DIOS

1

ING. GEOG. RAFAEL OCAÑA VELASQUEZING. GEOG. RAFAEL OCAÑA VELASQUEZEspecialista en Cuencas Hidrográfica Especialista en Cuencas Hidrográfica

15 Noviembre 2013

Page 2: Ing. Rafael Ocaña Velasquez 15Nov2013- Caracterización  del Bosque de la concesion  Amaru Mayo”

CONCESION DE CONSERVACION AMARUMAYO

2

Page 3: Ing. Rafael Ocaña Velasquez 15Nov2013- Caracterización  del Bosque de la concesion  Amaru Mayo”

FINANCIAMIENTO

3

Page 4: Ing. Rafael Ocaña Velasquez 15Nov2013- Caracterización  del Bosque de la concesion  Amaru Mayo”

4

El río Madre de Dios cruza la frontera

con Bolivia, donde es afluente del río

Beni, que a su vez es afluente del río

Mamoré y éste del río Madeira que

después de recorrer 3.300 Km. de

longitud desemboca en el río

Amazonas.

Page 5: Ing. Rafael Ocaña Velasquez 15Nov2013- Caracterización  del Bosque de la concesion  Amaru Mayo”

5

El hotspot de Andes tropicales

incluye importantes extensiones de todos los países de la Comunidad

Andina, cubriendo un total de 1 258 000 km2. Es considerado el más rico y

más diverso del planeta por estar en primer lugar en diversidad y

endemismo de plantas vasculares, aves, anfibios y vertebrados.

Page 6: Ing. Rafael Ocaña Velasquez 15Nov2013- Caracterización  del Bosque de la concesion  Amaru Mayo”

UBICACIÓN DEL PROYECTO

Page 7: Ing. Rafael Ocaña Velasquez 15Nov2013- Caracterización  del Bosque de la concesion  Amaru Mayo”

7

Page 8: Ing. Rafael Ocaña Velasquez 15Nov2013- Caracterización  del Bosque de la concesion  Amaru Mayo”

OBJETIVOS

OBJETIVOS GENERALES

Conservar ecosistemas amazónicos, sus diversidades biológicas

y genéticas, consideradas en alto riesgo (aguajales y bosques

inundables), por ser poblaciones existentes en territorio de

frontera y amenazadas por la carretera al Lago Valencia

OBJETIVOS ESPECIFICOS

•Identificación de los Tipos de Bosques y Comunidades Vegetales

en la BCAM, con especial énfasis en especies amenazadas de

flora y fauna

Determinar los patrones de uso de la flora y fauna por grupos

humanos asentados en la zona.

Page 9: Ing. Rafael Ocaña Velasquez 15Nov2013- Caracterización  del Bosque de la concesion  Amaru Mayo”

Es importante definir qué materiales se van a utilizar para tenerlos

a la mano y asegurar su buen funcionamiento y no olvidarlos al

momento de salir hacia el campo

MATERIALES

• Materiales de campo: libreta de campo, brujula, GPS, winchas, cintas diametricas, placas, alcohol, cintas marcadoras bolsas de recolección, tijeras, subidores. Mapas Satelitales, Carta Nacional.

• Materiales de gabinete: Computadora, Programas de mapeo AUTOCAD, ARC VIEW, SIG. Programas de Analisis Estadístico: Excel, Anacom, Ecology, SPSS versiones.

Page 10: Ing. Rafael Ocaña Velasquez 15Nov2013- Caracterización  del Bosque de la concesion  Amaru Mayo”

FASE I

10

ANALISIS DE GABINETE

Page 11: Ing. Rafael Ocaña Velasquez 15Nov2013- Caracterización  del Bosque de la concesion  Amaru Mayo”

INDICE DE VEGETACION

Page 12: Ing. Rafael Ocaña Velasquez 15Nov2013- Caracterización  del Bosque de la concesion  Amaru Mayo”

MAPA DE ESTACIONES

Page 13: Ing. Rafael Ocaña Velasquez 15Nov2013- Caracterización  del Bosque de la concesion  Amaru Mayo”

MAPA DE COMUNIDADES NATIVAS

Page 14: Ing. Rafael Ocaña Velasquez 15Nov2013- Caracterización  del Bosque de la concesion  Amaru Mayo”

MAPA DE CONCESIONES MINERAS

Page 15: Ing. Rafael Ocaña Velasquez 15Nov2013- Caracterización  del Bosque de la concesion  Amaru Mayo”

FASE II

15

FASE IITRABAJO DE CAMPO Y REPLANTEO

Page 16: Ing. Rafael Ocaña Velasquez 15Nov2013- Caracterización  del Bosque de la concesion  Amaru Mayo”

TRABAJO DE CAMPO

Page 17: Ing. Rafael Ocaña Velasquez 15Nov2013- Caracterización  del Bosque de la concesion  Amaru Mayo”

MAPA DE TRANSECTOS

Page 18: Ing. Rafael Ocaña Velasquez 15Nov2013- Caracterización  del Bosque de la concesion  Amaru Mayo”
Page 19: Ing. Rafael Ocaña Velasquez 15Nov2013- Caracterización  del Bosque de la concesion  Amaru Mayo”
Page 20: Ing. Rafael Ocaña Velasquez 15Nov2013- Caracterización  del Bosque de la concesion  Amaru Mayo”
Page 21: Ing. Rafael Ocaña Velasquez 15Nov2013- Caracterización  del Bosque de la concesion  Amaru Mayo”
Page 22: Ing. Rafael Ocaña Velasquez 15Nov2013- Caracterización  del Bosque de la concesion  Amaru Mayo”
Page 23: Ing. Rafael Ocaña Velasquez 15Nov2013- Caracterización  del Bosque de la concesion  Amaru Mayo”

Conteo de indicios (huellas Jaguar,

rastros, cantos, etc)

Page 24: Ing. Rafael Ocaña Velasquez 15Nov2013- Caracterización  del Bosque de la concesion  Amaru Mayo”
Page 25: Ing. Rafael Ocaña Velasquez 15Nov2013- Caracterización  del Bosque de la concesion  Amaru Mayo”
Page 26: Ing. Rafael Ocaña Velasquez 15Nov2013- Caracterización  del Bosque de la concesion  Amaru Mayo”

26

Page 27: Ing. Rafael Ocaña Velasquez 15Nov2013- Caracterización  del Bosque de la concesion  Amaru Mayo”

RESULTADOS

27

RESULTADOS

Page 28: Ing. Rafael Ocaña Velasquez 15Nov2013- Caracterización  del Bosque de la concesion  Amaru Mayo”

MAPA DE VEGETACION

Page 29: Ing. Rafael Ocaña Velasquez 15Nov2013- Caracterización  del Bosque de la concesion  Amaru Mayo”

MAPA DE BOSQUES

Page 30: Ing. Rafael Ocaña Velasquez 15Nov2013- Caracterización  del Bosque de la concesion  Amaru Mayo”

MAPA DE FAUNA

18

36 39

18

44 42

26

86

142

0

20

40

60

80

100

120

140

160

1 2 3

Familias

Especies

Individuos

Page 31: Ing. Rafael Ocaña Velasquez 15Nov2013- Caracterización  del Bosque de la concesion  Amaru Mayo”

31

CUADRO . Patrones de Uso en Amaru Mayo. 2006.

Patrón de uso

Actividad Has %

Cacería y extracción de

madera 2431.0 53.5

Chacras abandonadas 385.8 8.5

Extracción de madera 76.5 1.7

Pesca 178.7 4

Pesca artesanal 808.8 17.8

Pesca y cacería 610.7 13.4

Minería 49.0 1

Total 4540.5 99.9

Page 32: Ing. Rafael Ocaña Velasquez 15Nov2013- Caracterización  del Bosque de la concesion  Amaru Mayo”
Page 33: Ing. Rafael Ocaña Velasquez 15Nov2013- Caracterización  del Bosque de la concesion  Amaru Mayo”
Page 34: Ing. Rafael Ocaña Velasquez 15Nov2013- Caracterización  del Bosque de la concesion  Amaru Mayo”

GRACIAS…GRACIAS…

34

GRACIAS…GRACIAS…

ING. GEOG RAFAEL OCAÑA ING. GEOG RAFAEL OCAÑA VELASQUEZVELASQUEZ

[email protected]@gmail.com