Top Banner
Ing. Guillermo Murcia [email protected] Ing. Jorge Luis Strack [email protected]
37

Ing. Guillermo Murcia [email protected] Ing. Jorge ... · Diagrama de Bloques): Luego, haciendo “dobleclic”en se desplegará el Panel Frontal de la ... PLC TWIDO + módulo

Mar 11, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 2: Ing. Guillermo Murcia gjmurcia@fi.mdp.edu.ar Ing. Jorge ... · Diagrama de Bloques): Luego, haciendo “dobleclic”en se desplegará el Panel Frontal de la ... PLC TWIDO + módulo

¿Qué es la programación modular?

2

INSTRUMENTACIÓN AVANZADADepartamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica

Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata

Principal.vi

Aplicacion 1.vi Aplicacion 2.vi Aplicacion 3.vi Aplicacion n.vi

Sub-vi 1.vi Sub-vi 2.vi Sub-vi 3.vi Sub-vi n.vi

Page 3: Ing. Guillermo Murcia gjmurcia@fi.mdp.edu.ar Ing. Jorge ... · Diagrama de Bloques): Luego, haciendo “dobleclic”en se desplegará el Panel Frontal de la ... PLC TWIDO + módulo

¿Qué es la programación modular?

3

INSTRUMENTACIÓN AVANZADADepartamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica

Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata

Ventajas de la programación modular:

Fácil programación, detección de errores y depuración.

Manipulación y ejecución de archivos más livianos.

Fácil modificación de una parte del programa (módulo) sin alterar el programa en sutotalidad.

Posible ampliación del programa adicionando nuevos módulos o modificando losexistentes.

De gran versatilidad cuando la programación está a cargo de varios programadoresque trabajan en forma independiente.

Se pueden crear módulos de uso general que sean utilizados en varios programas.(Analogía con subVIs).

Page 4: Ing. Guillermo Murcia gjmurcia@fi.mdp.edu.ar Ing. Jorge ... · Diagrama de Bloques): Luego, haciendo “dobleclic”en se desplegará el Panel Frontal de la ... PLC TWIDO + módulo

¿Qué es la programación modular?

4

INSTRUMENTACIÓN AVANZADADepartamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica

Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata

Ejemplo: P.F. (Panel Frontal) programa principal

Page 5: Ing. Guillermo Murcia gjmurcia@fi.mdp.edu.ar Ing. Jorge ... · Diagrama de Bloques): Luego, haciendo “dobleclic”en se desplegará el Panel Frontal de la ... PLC TWIDO + módulo

¿Qué es la programación modular?

5

INSTRUMENTACIÓN AVANZADADepartamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica

Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata

Ejemplo: D.B. (Diagrama de Bloques) programa principal:

Nodo de invocación

Referencia externa(es el VI que contiene la

Aplicación 1)

Variable global

Page 6: Ing. Guillermo Murcia gjmurcia@fi.mdp.edu.ar Ing. Jorge ... · Diagrama de Bloques): Luego, haciendo “dobleclic”en se desplegará el Panel Frontal de la ... PLC TWIDO + módulo

¿Qué es la programación modular?

6

INSTRUMENTACIÓN AVANZADADepartamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica

Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata

Ejemplo: D.B. (Diagrama de Bloques) programa principal:(Se puede crear una variable Global yendo a la pestaña “Data Communication” delDiagrama de Bloques):

Luego, haciendo “doble clic” en se desplegará el Panel Frontal de la

variable global.(En este caso la variable global es un “VISA Resource Name” de la paleta “I/O”)

Page 7: Ing. Guillermo Murcia gjmurcia@fi.mdp.edu.ar Ing. Jorge ... · Diagrama de Bloques): Luego, haciendo “dobleclic”en se desplegará el Panel Frontal de la ... PLC TWIDO + módulo

7

INSTRUMENTACIÓN AVANZADADepartamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica

Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata

D.B. programa principal:

¿Qué es la programación modular?

Page 8: Ing. Guillermo Murcia gjmurcia@fi.mdp.edu.ar Ing. Jorge ... · Diagrama de Bloques): Luego, haciendo “dobleclic”en se desplegará el Panel Frontal de la ... PLC TWIDO + módulo

8

INSTRUMENTACIÓN AVANZADADepartamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica

Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata

D.B. programa principal:

¿Qué es la programación modular?

Referencia externa(es el VI que contiene la

Aplicación 2)

Page 9: Ing. Guillermo Murcia gjmurcia@fi.mdp.edu.ar Ing. Jorge ... · Diagrama de Bloques): Luego, haciendo “dobleclic”en se desplegará el Panel Frontal de la ... PLC TWIDO + módulo

9

INSTRUMENTACIÓN AVANZADADepartamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica

Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata

D.B. programa principal:

¿Qué es la programación modular?

ejemplo

Page 10: Ing. Guillermo Murcia gjmurcia@fi.mdp.edu.ar Ing. Jorge ... · Diagrama de Bloques): Luego, haciendo “dobleclic”en se desplegará el Panel Frontal de la ... PLC TWIDO + módulo

10

INSTRUMENTACIÓN AVANZADADepartamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica

Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata

Creación de Programas Ejecutables

¿Para que crear un ejecutable?

Para proteger el código fuente y darle al usuario solo el panel frontal.

Para independizarse de LabVIEW, es decir, correr la aplicación en cualquiermáquina que no tenga este programa instalado.

Para desarrollar y distribuir aplicaciones personalizadas que no tengan elaspecto propio de LabVIEW.

Page 11: Ing. Guillermo Murcia gjmurcia@fi.mdp.edu.ar Ing. Jorge ... · Diagrama de Bloques): Luego, haciendo “dobleclic”en se desplegará el Panel Frontal de la ... PLC TWIDO + módulo

11

INSTRUMENTACIÓN AVANZADADepartamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica

Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata

Page 12: Ing. Guillermo Murcia gjmurcia@fi.mdp.edu.ar Ing. Jorge ... · Diagrama de Bloques): Luego, haciendo “dobleclic”en se desplegará el Panel Frontal de la ... PLC TWIDO + módulo

12

INSTRUMENTACIÓN AVANZADADepartamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica

Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata

Se construye un ejecutable desde la ventana de proyecto

Creación de Programas Ejecutables

Un proyecto se puede crear yendo a“File”, “New”, “Empty Project”, paraposteriormente “Add” el vi dearranque. Ej: Prueba_Placa.vi

En “Build Specifications” creamos unejecutable

Page 13: Ing. Guillermo Murcia gjmurcia@fi.mdp.edu.ar Ing. Jorge ... · Diagrama de Bloques): Luego, haciendo “dobleclic”en se desplegará el Panel Frontal de la ... PLC TWIDO + módulo

13

INSTRUMENTACIÓN AVANZADADepartamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica

Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata

Se construye un ejecutable desde la ventana de proyecto

Creación de Programas Ejecutables

Page 14: Ing. Guillermo Murcia gjmurcia@fi.mdp.edu.ar Ing. Jorge ... · Diagrama de Bloques): Luego, haciendo “dobleclic”en se desplegará el Panel Frontal de la ... PLC TWIDO + módulo

14

INSTRUMENTACIÓN AVANZADADepartamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica

Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata

Creación de Programas Ejecutables

Construcción de un ejecutable desde LabVIEW

Page 15: Ing. Guillermo Murcia gjmurcia@fi.mdp.edu.ar Ing. Jorge ... · Diagrama de Bloques): Luego, haciendo “dobleclic”en se desplegará el Panel Frontal de la ... PLC TWIDO + módulo

15

INSTRUMENTACIÓN AVANZADADepartamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica

Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata

Creación de Programas Ejecutables

Construcción de un ejecutable desde LabVIEW

Page 16: Ing. Guillermo Murcia gjmurcia@fi.mdp.edu.ar Ing. Jorge ... · Diagrama de Bloques): Luego, haciendo “dobleclic”en se desplegará el Panel Frontal de la ... PLC TWIDO + módulo

16

INSTRUMENTACIÓN AVANZADADepartamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica

Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata

Creación de Programas Ejecutables

Construcción de un ejecutable desde LabVIEW

Page 17: Ing. Guillermo Murcia gjmurcia@fi.mdp.edu.ar Ing. Jorge ... · Diagrama de Bloques): Luego, haciendo “dobleclic”en se desplegará el Panel Frontal de la ... PLC TWIDO + módulo

Construcción de un ejecutable desde LabVIEW

INSTRUMENTACIÓN AVANZADADepartamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica

Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata

Creación de Programas Ejecutables

Page 18: Ing. Guillermo Murcia gjmurcia@fi.mdp.edu.ar Ing. Jorge ... · Diagrama de Bloques): Luego, haciendo “dobleclic”en se desplegará el Panel Frontal de la ... PLC TWIDO + módulo

Construcción de un ejecutable desde LabVIEW

INSTRUMENTACIÓN AVANZADADepartamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica

Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata

Creación de Programas Ejecutables

Page 19: Ing. Guillermo Murcia gjmurcia@fi.mdp.edu.ar Ing. Jorge ... · Diagrama de Bloques): Luego, haciendo “dobleclic”en se desplegará el Panel Frontal de la ... PLC TWIDO + módulo

Construcción de un ejecutable desde LabVIEW

INSTRUMENTACIÓN AVANZADADepartamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica

Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata

Creación de Programas Ejecutables

Page 20: Ing. Guillermo Murcia gjmurcia@fi.mdp.edu.ar Ing. Jorge ... · Diagrama de Bloques): Luego, haciendo “dobleclic”en se desplegará el Panel Frontal de la ... PLC TWIDO + módulo

20

INSTRUMENTACIÓN AVANZADADepartamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica

Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata

Creación de Programas Ejecutables

Construcción de un ejecutable desde LabVIEW

Page 21: Ing. Guillermo Murcia gjmurcia@fi.mdp.edu.ar Ing. Jorge ... · Diagrama de Bloques): Luego, haciendo “dobleclic”en se desplegará el Panel Frontal de la ... PLC TWIDO + módulo

21

INSTRUMENTACIÓN AVANZADADepartamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica

Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata

Creación de Programas Ejecutables

Requisitos para que el ejecutable funcione en cualquier máquina:

Instalar la correspondiente versión del LabVIEW Run-Time Engine.

Instalar la correspondiente versión del VISA Run-time cuando el programaadquiere datos a través de una placa de adquisición conectada a la PC.

Instalar el driver de la placa de adquisición si se utiliza la misma.

Instalar un Run-Time específico como Internet y Vision en el caso de utilizarfunciones de los correspondientes Toolkits.

La mayoría de los archivos .exe de NI se bajan en forma gratuita del sitio oficialde NI.

Page 22: Ing. Guillermo Murcia gjmurcia@fi.mdp.edu.ar Ing. Jorge ... · Diagrama de Bloques): Luego, haciendo “dobleclic”en se desplegará el Panel Frontal de la ... PLC TWIDO + módulo

22

INSTRUMENTACIÓN AVANZADADepartamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica

Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata

Creación de un Instalador

Con Build Specifications se puede crear un instalador de ejecutables, cuyascaracterísticas se resumen a continuación:

Instalación automática de archivos ejecutables, archivos de soporte,manuales de usuario, programas complementarios, etc.

El programa es compacto, lo que permite la fácil distribución.

Da al proyecto un aspecto más profesional y ameno para el usuario.

Permite controlar la distribución a través de la implementación decontraseñas y códigos de producto.

Page 23: Ing. Guillermo Murcia gjmurcia@fi.mdp.edu.ar Ing. Jorge ... · Diagrama de Bloques): Luego, haciendo “dobleclic”en se desplegará el Panel Frontal de la ... PLC TWIDO + módulo

23

INSTRUMENTACIÓN AVANZADADepartamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica

Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata

Creación de Programas Ejecutables

Un instalador se construye desde la ventana de proyecto luego de haber construido unejecutable

Page 24: Ing. Guillermo Murcia gjmurcia@fi.mdp.edu.ar Ing. Jorge ... · Diagrama de Bloques): Luego, haciendo “dobleclic”en se desplegará el Panel Frontal de la ... PLC TWIDO + módulo

Creación de un Instalador

INSTRUMENTACIÓN AVANZADADepartamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica

Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata

Creación de Programas Ejecutables

Page 25: Ing. Guillermo Murcia gjmurcia@fi.mdp.edu.ar Ing. Jorge ... · Diagrama de Bloques): Luego, haciendo “dobleclic”en se desplegará el Panel Frontal de la ... PLC TWIDO + módulo

Creación de un Instalador

INSTRUMENTACIÓN AVANZADADepartamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica

Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata

Creación de Programas Ejecutables

Crear los directorio que se desean al instalar el programa

Page 26: Ing. Guillermo Murcia gjmurcia@fi.mdp.edu.ar Ing. Jorge ... · Diagrama de Bloques): Luego, haciendo “dobleclic”en se desplegará el Panel Frontal de la ... PLC TWIDO + módulo

Creación de un Instalador

INSTRUMENTACIÓN AVANZADADepartamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica

Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata

Creación de Programas Ejecutables

Directorio que se crearáconteniendo el driver

Trasladar al directorio deseado

Page 27: Ing. Guillermo Murcia gjmurcia@fi.mdp.edu.ar Ing. Jorge ... · Diagrama de Bloques): Luego, haciendo “dobleclic”en se desplegará el Panel Frontal de la ... PLC TWIDO + módulo

27

INSTRUMENTACIÓN AVANZADADepartamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica

Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata

Creación de Programas Ejecutables

Page 28: Ing. Guillermo Murcia gjmurcia@fi.mdp.edu.ar Ing. Jorge ... · Diagrama de Bloques): Luego, haciendo “dobleclic”en se desplegará el Panel Frontal de la ... PLC TWIDO + módulo

28

INSTRUMENTACIÓN AVANZADADepartamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica

Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata

Creación de Programas EjecutablesInstalación de programas y archivos de soporte:

LabVIEW Run-Time Engine 2011

VISA Run-Time 5.0.3

Driver USB PIC 18F2550

Vision Run-Time 2011

Driver IMAQ-dx

FAQ

NI-DAQmx Run-Time Engine

NI-MODBUS Library

LabVIEW Run-Time NI M&A Explorer

Permite la ejecución de programas.

Comunicación con placa adquisidora.

Reconocimiento de placa adquisidora.

Ejecución con tratamiento de imágenes.

Reconocimiento de cámaras.

Comunicación con placas de NI.

Comunicación con instrumentos.

Funciones de MathScript no soportadas por NI R-T E

Page 29: Ing. Guillermo Murcia gjmurcia@fi.mdp.edu.ar Ing. Jorge ... · Diagrama de Bloques): Luego, haciendo “dobleclic”en se desplegará el Panel Frontal de la ... PLC TWIDO + módulo

Creación de un Instalador

INSTRUMENTACIÓN AVANZADADepartamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica

Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata

Creación de Programas Ejecutables

Page 30: Ing. Guillermo Murcia gjmurcia@fi.mdp.edu.ar Ing. Jorge ... · Diagrama de Bloques): Luego, haciendo “dobleclic”en se desplegará el Panel Frontal de la ... PLC TWIDO + módulo

Creación de un Instalador

INSTRUMENTACIÓN AVANZADADepartamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica

Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata

Creación de Programas Ejecutables

Page 31: Ing. Guillermo Murcia gjmurcia@fi.mdp.edu.ar Ing. Jorge ... · Diagrama de Bloques): Luego, haciendo “dobleclic”en se desplegará el Panel Frontal de la ... PLC TWIDO + módulo

Creación de un Instalador

INSTRUMENTACIÓN AVANZADADepartamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica

Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata

Creación de Programas Ejecutables

Page 32: Ing. Guillermo Murcia gjmurcia@fi.mdp.edu.ar Ing. Jorge ... · Diagrama de Bloques): Luego, haciendo “dobleclic”en se desplegará el Panel Frontal de la ... PLC TWIDO + módulo

Guía de

Ejercicios

N° 14

32

Page 33: Ing. Guillermo Murcia gjmurcia@fi.mdp.edu.ar Ing. Jorge ... · Diagrama de Bloques): Luego, haciendo “dobleclic”en se desplegará el Panel Frontal de la ... PLC TWIDO + módulo
Page 34: Ing. Guillermo Murcia gjmurcia@fi.mdp.edu.ar Ing. Jorge ... · Diagrama de Bloques): Luego, haciendo “dobleclic”en se desplegará el Panel Frontal de la ... PLC TWIDO + módulo

Propuestas para trabajo integrador

34

INSTRUMENTACIÓN AVANZADADepartamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica

Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata

Trabajos con Arduino:

• Desarrollar un Datalogger (MEGA + SD + LCD + RTC) que pueda

registrar medidas en una carga monofásica de 220V.

Fecha, Hora, Tensión, Corriente, Potencia, etc. cada 5 minutos.

LabVIEW para ver estadísticas.

• Desarrollar un nodo de medición (MEGA + shield Ethernet) que

pueda registrar medidas en una SD y mostrarlas en una pagina

Web.

• Desarrollar un equipo capaz de controlar y monitorear vía GPRS

un horno.

Si adicionalmente vía modbus sobre RS485 puede consultar la

temperatura de un controlador de temperatura industrial el trabajo

integrador podría transformarse en “Proyecto Final”

Page 35: Ing. Guillermo Murcia gjmurcia@fi.mdp.edu.ar Ing. Jorge ... · Diagrama de Bloques): Luego, haciendo “dobleclic”en se desplegará el Panel Frontal de la ... PLC TWIDO + módulo

Propuestas para trabajo integrador

35

INSTRUMENTACIÓN AVANZADADepartamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica

Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata

Trabajos con Arduino:

• Comunicar 3 Arduinos mediante RS 485 y estos a su vez con

LabVIEW.

Trabajos con PLC y variadores de velocidad:

• Tomar un proceso industrial y construir un SCADA usando alguna

de las siguientes alternativas:

1. Relé programable Zelio Logic + módulo Ethernet.

2. PLC TWIDO + módulo Ethernet ó módulo RS485.

• Construir un SCADA capaz de comunicarse vía Modbus con un

variador de velocidad Telemecanique disponible en el laboratorio

de automatismos industriales.

Page 36: Ing. Guillermo Murcia gjmurcia@fi.mdp.edu.ar Ing. Jorge ... · Diagrama de Bloques): Luego, haciendo “dobleclic”en se desplegará el Panel Frontal de la ... PLC TWIDO + módulo

Propuestas para trabajo integrador

36

INSTRUMENTACIÓN AVANZADADepartamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica

Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Mar del Plata

Trabajo con Instrumento de medida:

• Desarrollar una aplicación en LabVIEW que se comunique con el

osciloscopio digital Fluke 97 de la cátedra y baje a una PC las

mediciones tomadas. Dicha aplicación debería ser pensada para

poder ser utilizada en la cátedra mediciones eléctricas I.

Trabajos de simulación:

• Usando LabVIEW construir una aplicación que modele una

máquina eléctrica. (Ej: Un transformador, un motor asincrónico,

trace un diagrama de círculo, etc, usando MathlScript por

ejemplo).

• Usando LabVIEW construir una aplicación que realice el cálculo

de barras en un tablero eléctrico.

Page 37: Ing. Guillermo Murcia gjmurcia@fi.mdp.edu.ar Ing. Jorge ... · Diagrama de Bloques): Luego, haciendo “dobleclic”en se desplegará el Panel Frontal de la ... PLC TWIDO + módulo

¿Qué les pareció la

materia?

Críticas constructivas…

37