Top Banner
Telemedicina y Estrategia Digital Nacional: Retos 2014-2018 Ing. Adrian Pacheco Lopez Director Telesalud Marzo2014
16

Ing. Adrian Pacheco Lopez Director Telesalud Marzo2014.

Jan 22, 2016

Download

Documents

Melchor Manzano
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Ing. Adrian Pacheco Lopez Director Telesalud Marzo2014.

Telemedicina y Estrategia Digital Nacional:Retos 2014-2018

Ing. Adrian Pacheco LopezDirector Telesalud

Marzo2014

Page 2: Ing. Adrian Pacheco Lopez Director Telesalud Marzo2014.

Estrategia Digital Nacional• Plan de acción del Gobierno de

la República• Fomentar adopción y desarrollo

de las TIC’s.• Propósito:

Lograr un México Digital en el que la adopción y uso de las tecnologías maximicen su impacto económico y social en beneficio de la calidad de vida de todos

• 5 ejes: 4. Salud Universal y Efectiva

Fuente: http://www.presidencia.gob.mx/edn/

Page 3: Ing. Adrian Pacheco Lopez Director Telesalud Marzo2014.

Salud Universal y Efectiva

Fuente: http://www.presidencia.gob.mx/edn/

• Política digital integral de salud

• Aprovechar las TIC´s: – Cobertura, acceso

efectivo y calidad de SS.

– Eficientar la infraestructura y recursos en salud.

Page 4: Ing. Adrian Pacheco Lopez Director Telesalud Marzo2014.

19. Instrumentar mecanismos de Telesalud y Telemedicina

Líneas de Acción:

• Telesalud en medicina preventiva a distancia.

• Mejorar la calidad y facilitar la atención médica mediante telemedicina.

• Promover el uso de dispositivos fijos y móviles para proveer servicios de salud a distancia.

Fuente: http://www.presidencia.gob.mx/edn/

Page 7: Ing. Adrian Pacheco Lopez Director Telesalud Marzo2014.

Metas proyectadas en Telemedicina al 2018

12%

28%

47%

12%1%

IMSS / Opor-tunidades

ISSSTE

SSA

Otras Depen-dencias

Inst / Hosp Federales

2500 Unidades con TM

Page 8: Ing. Adrian Pacheco Lopez Director Telesalud Marzo2014.

Estrategias coordinadas por CENETEC-Salud

• Alineación y seguimiento de metas mediante:– Coordinación sectorial GTI – Coordinadores Estatales e

Institucionales de TS

• Enfoque al 1er nivel • Dx situacional de Telesalud• Indicadores para evaluación

Page 9: Ing. Adrian Pacheco Lopez Director Telesalud Marzo2014.

Diagnóstico Situacional de Telesalud

• 2013-2014– Capacidad de

Infraestructura instalada

– Personal capacitado– Avance de programa

• Identificar áreas de oportunidad

Page 10: Ing. Adrian Pacheco Lopez Director Telesalud Marzo2014.

Observatorio Nacional de Telesalud México

http://www.observatorio-telesalud.com/

Page 11: Ing. Adrian Pacheco Lopez Director Telesalud Marzo2014.

Reportes en el Observatorio Nacional de Telesalud

Año 2010

Page 12: Ing. Adrian Pacheco Lopez Director Telesalud Marzo2014.

Reportes al Observatorio Nacional de Telesalud - SIS

Fuente: DGIS <<http://plataforma.salud.gob.mx/Salud.Plataforma// en español>> Consultado 20 enero 2014

Reportan adecuadamente:

5/32 16%

Oportunidad de mejora:

4/32 12%

Con actividad pero no reportan:

14/32 44%

Sin actividad:

9/32 28%

Page 13: Ing. Adrian Pacheco Lopez Director Telesalud Marzo2014.

Indicadores de Telemedicina

• Cobertura - Beneficiados

• Ahorros en Traslados de px.

• Reducción de tiempos de espera.

• Unidades Instaladas.• Referencias

evitadas/Referencias reales.

Page 14: Ing. Adrian Pacheco Lopez Director Telesalud Marzo2014.

Proyectos de Telemedicina 2014

TM en CEFERESOS

.

TM en UMM SEDESOL Acceso a centros

comunitarios digitales.

7 Entidades Federativas

más con Servicios de

Telemedicina.

IMSS

e IMSS

Oportunidades con Proyectos

de Telemedicina.

Proyectos de fortalecimiento o implementación inicial

Page 15: Ing. Adrian Pacheco Lopez Director Telesalud Marzo2014.

Acuerdos

Reporte sistemático de productividad  en el SIS y en el Observatorio Nacional de Telesalud de manera mensual y de acuerdo al calendario de Captura-Recepción del publicado por DGIS en oficio 613 SIDSS /DGIS/353/2014Desarrollo de planes a largo y mediano plazo de implementación, fortalecimiento y crecimiento de los programas estatales de Telesalud coordinados por el CENETEC-Salud.Designación o confirmación de Coordinador estatal de Telesalud o Coordinador Institucional.

Page 16: Ing. Adrian Pacheco Lopez Director Telesalud Marzo2014.

CENETEC-SALUD

[email protected]

www.cenetec.salud.gob.mx

CENETEC-Salud Organización gubernamental

@CENETEC

GraciasM. en A. Ma. Luisa González Rétiz

Ing. Adrian Pacheco López