Top Banner
INFORME DE LOS PRIMEROS 100 DIAS GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONOMICO LIC. ADM. ALAND JO YARMAS
64

informe_cien_dias GOREPA.pdf

Dec 08, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: informe_cien_dias GOREPA.pdf

INFORME DE LOS PRIMEROS 100 DIAS

GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO

ECONOMICO

LIC. ADM. ALAND JO YARMAS

Page 2: informe_cien_dias GOREPA.pdf

La Gerencia Regional de Desarrollo Económico es un órgano de

línea que cuenta con dos Sub-Gerencias: Sub Gerencia de

Promoción de Inversiones y Sub Gerencia de Gestión Empresarial;

tiene bajo su cargo a las Direcciones Regionales de Agricultura,

Producción, Energía y Minas, y Comercio Exterior y Turismo, siendo

el fin principal el de promover el desarrollo de la economía regional.

Los logros que detallamos en este informe y que ponemos a

disposición, ha sido gracias al esfuerzo y voluntad del personal

técnico y profesional que labora en esta Gerencia Regional y las

Direcciones Regionales que dependen de ésta.

PRESENTACIÓN

Page 3: informe_cien_dias GOREPA.pdf
Page 4: informe_cien_dias GOREPA.pdf

LOGROS DE LA GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO

En esta nueva Gestión Del Gobierno Regional se ha dado inicio a las Sesiones delConsejo Regional CONSEJO REGIONAL DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA(COREMYPE)

• Durante el presente periodo se han tenido 04 sesiones de Consejo del COREMYPE

PRIMERA SESION DEL COREMYPE

• Auditorio del GORE ICA – 02 de febrero del 2011

• Hora:3.30 pm:

• Agenda: Documentos de Gestión

• Debate y Aprobación del Reglamento del COREMYPE

• Debate y Aprobación del Reglamento de Sesiones

• Y Plan Operativo por Resultados

Page 5: informe_cien_dias GOREPA.pdf

SEGUNDA SESION DEL COREMYPE

• Auditorio de la Dirección Regional de Trabajoy Promoción del Empleo – 18 de febrero del2011

• Hora 2:00 pm.

• Agenda:

• Aprobar el Plan Operativo por Resultados2011

• Participación en el Presupuesto Participativo2012 – Propuestas de Proyectos de Inversiónpara las MYPES

TERCERA SESION DEL COREMYPE (Descentralizada Palpa)

• Auditorio de la Municipalidad Provincial dePalpa – 23 de marzo del 2011

• Hora: 9:00 a.m.

• Agenda:

• Aprobar el Plan Operativo 2011 – COREMYPE

• Aprobar desarrollo de Actividades 2011 porprovincia

• Informe de participación de tallerespreparatorios Presupuesto Participativo

• Elaboración del Plan Regional de Promocióny Formalización para la Competitividad yDesarrollo de las MYPES.

CUARTA SESION DEL COREMYPE

• Auditorio del GORE ICA – 07 de abril del2011

• Hora: 2.00 p.m.

• Agenda:

• Avances y Conformar Comisiones de Trabajopara el Día Nacional de las MYPES (15 demayo)

• Elaboración del Plan Regional de Promocióny Formalización para la Competitividad yDesarrollo de la Micro y Pequeña Empresa

• Otros

Page 6: informe_cien_dias GOREPA.pdf

TALLER

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EMPRESARIALES DE LOS

PESCADORES ARTESANALES Y DE L A COMUNDIAD DEL DISTRITO DE SAN

ANDRESPROVINCIA DE PISCO – ICA

Con la Alianza Estratégica entre el GORE ICA, la Asociación de Productores de

Harina de Pescado de Pisco APROPISCO, y A&D Consultores, organizamos el

Taller:”FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EMPRESARIALES DE LOS

PESCADORES ARTESANALES Y DE L A COMUNDIAD DEL DISTRITO DE

SAN ANDRES PROVINCIA DE PISCO– ICA”, realizados desde el mes de

noviembre 2010 a febrero del 2011. En la Municipalidad de San Andres Pisco, de

los cuales se han tenido como resultado 10 Planes de Negocio, ya estructurado, y

estamos próximos a insertarlos con financiamiento a través del FIDECOM, del

Ministerio de la Producción.

Page 7: informe_cien_dias GOREPA.pdf

TALLER“TRANSFERENCIA METODOLOGICA Y TECNICAS DE CONSTRUCCION

DEL SISTEMA DE INFORMACION Y ACTUALIZACION DEL DIRECTORIO DE EMPRESAS INDUSTRIALES MANUFACTURERAS EN

LA REGION ICA”

• Los días 24 y 25 de febrero del 2011,

en el Auditorio del Gobierno Regional

de Ica, se llevo a cabo el taller”

Transferencia Metodológica y Técnicas

de Construcción del sistema de

Información y Actualización del

Directorio de Empresas Industriales

Manufactureras en la Región Ica, los

expositores del Ministerio de la

Producción, con la finalidad de

implementar este sistema en el ámbito

de nuestra jurisdicción, para lo cual se

sensibilizó a conformar un comité de

gestión a fin de intercambiar

información para mantener actualizado

este sistema. Se tuvo una

participación de 75 asistentes,

Page 8: informe_cien_dias GOREPA.pdf

TALLER

“COMO CRECER CON FORMALIZACION EMPRESARIAL” – CHINCHA

CONVENIO MINISTERIO DE LA PRODUCCION Y GOBIERNO REGIONAL DE ICA

• En el Marco del Convenio Interinstitucional entre el Ministerio de la

Producción – Mi Empresa y el Gobierno Regional de Ica, a través

de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico, desarrolló el

Taller: “COMO CRECER CON FORMALIZACION EMPRESARIAL”,

en la provincia de Chincha el día 31 de marzo del 2011, a las 5:00

pm, en la Biblioteca de la Municipalidad Provincial de Chincha, con

una asistencia de 167 participantes, evento que se realizó con la

finalidad de fortalecer e incentivar la Formalización así como dar a

conocer los Beneficios de la Ley Mype, y del tejido empresarial.

• De acuerdo a lo programado al Convenio: de los Jueves

Empresariales en esa Provincia, se tiene planificado realizar los

talleres que detallo:

Page 9: informe_cien_dias GOREPA.pdf

FORMALIZACION: 31 de Marzo del 2011

Page 10: informe_cien_dias GOREPA.pdf

REUNION CON FUNCIONARIOS DEL GORE ICA E INVERSIONISTAS ITALIANOS Y LAS MYPES EN LA LINEA DE CONFECCIONES DE LA REGION ICA DE FECHA 02.FEBRERO DEL 2011.

PROCESO DE EXPORTACION DE ROPA PARA NIÑOS A EUROPA

• Con fecha 02 de febrero del 2011, se reunieron en la sala de sesiones del

Gobierno Regional de Ica, el Abog. Alonso Navarro Cabanillas, Presidente del

Gobierno Regional de Ica, el Vicepresidente Regional Ingº José Luis

Huasasquiche, el Gerente Regional de Desarrollo Económico, Lic. Adm Alan Jo

Yarmas, el señor PIERO ARENA, La señora Gioconda Tripi y el Abog. Humberto

Macedo, miembros de la Comitiva Italiana de la región de Liguria Italia y los

Micro y Pequeños Empresarios Textiles de la Región Ica, Empresarios

interesados en crear importante puente comercial con Italia y Francia, el monto

de la Inversión es de Un millón de dólares mensuales, por un periodo de cinco

años y gracias a la pertinentes coordinaciones con nuestro Vicepresidente,

estamos en proceso de evaluación:

• Se identificaron las MYPES de la Región Ica, los cuales llenaron una ficha

técnica (Declaración Jurada) de la capacidad instalada de sus talleres entre

otros.

Page 11: informe_cien_dias GOREPA.pdf

En la Primera Etapa, se llevaron telas de

algodón a Italia, para su evaluación y análisis

técnico, los cuales ya pasaron las pruebas de

calidad.

En la Segunda Etapa, se identificaron los tintes

ecológicos con los cuales se van a teñir las

telas, las cuales también fueron aprobadas por

los inversionistas.

Estamos en la Tercera Etapa y Ultima

Prueba, en la cual los representantes Italianos

entregaron muestras y telas ya teñidas, para

su reproducción, a los confeccionistas de la

provincia de Chincha.

ENTREGA DE MUESTRAS PARA SU

REPRODUCCION

CHINCHA SABADO 02 DE ABRIL DEL 2011.

Page 12: informe_cien_dias GOREPA.pdf

Entrega de prendas reproducidas mypesconfeccionistas – chincha

Viernes 08-04-11

Page 13: informe_cien_dias GOREPA.pdf

WEB INFORMACIONES SECTORES PRODUCTIVOS

• La Gerencia Regional de Desarrollo Económico, a través de la

iniciativa del Lic. Adm, Alan Jo Yarma, se ha implementado un Link en

la Web del Gobierno Regional de Ica, denominado Informaciones

Económicas Sectores Productivos a través del cual se puede

visualizar, Estadísticas Productivas de la Región Ica, así como síntesis

de noticas del día a día de los sectores productivos, Mypes y de

Actualidad, así como Información de la Evolución por sectores

productivos, a nivel nacional, regional, así como indicadores

macroeconómicos.

• Así también existe un Link de EVENTOS, en el cual se podrán

visualizar los eventos programados por la Gerencia Regional de

Desarrollo Económico.

Page 14: informe_cien_dias GOREPA.pdf

REUNION DE TRABAJO CON LA DIRECCION REGIONAL DE PRODUCCION PARA DISTRIBUCION DE ACTIVIDADES MYPES - REGION ICA

• Con fecha 06 de abril del 2011, en las instalaciones de la

Dirección Regional de Producción – Sede Pisco, se tuvo una reunión

de trabajo y coordinación con la responsable del Monitoreo de las

Actividades Mypes a nivel del GORE ICA y los Trabajadores

contratados por el CAS de la Dirección Regional de Producción , en un

total de 06 trabajadores, los cuales se encargaran de realizar el

trabajo de campo, de identificación de talleres productivos, Mypes ya

constituidas, y otros a nivel del ámbito Regional.

Page 15: informe_cien_dias GOREPA.pdf

ACTIVIDADES PROGRAMADAS

• Inauguración de Aulas Virtuales para las MYPES, ubicado en la Av. JJ.Elias N 690 Cercado de Ica el cual servirá para insertar a los MicrosEmpresarios al Servicio Virtual para acceder a mercado Nacional eInternacional. CONVENIO GORE ICA PRODUCE

• Celebración Día Nacional de las MYPES 15 de mayo.

• Taller Fortalecimiento de Capacidades de los Pescadores Artesanalesdel Distrito de Marcona – Nasca, con resultados de planes de negocio

• Taller de Difusión y Sensibilización: Financiamiento para MYPESFIDECON, del Ministerio de Producción

• Taller: Fortalecimiento de la Competitividad para las MYPESConfeccionistas de la Región Ica para Exportación de Ropa paraNiños.

• Talleres Productivos en todo el ámbito de la Región Ica

• Implementación de Talleres: Redes Empresariales Rurales en elámbito de la Región Ica.

• Otros.

Page 16: informe_cien_dias GOREPA.pdf
Page 17: informe_cien_dias GOREPA.pdf

A.-EVENTOS DE CAPACITACION

Estado de Emergencia :

• En coordinación de con la Unidad de Defensa Nacional

del Ministerio de Agricultura, ante la Declaratoria de

Emergencia emitida por el Decreto Supremo N 010-

2011-PCM, gestionó ante EL MINAG una capacitación;

ante ello la Unidad de Defensa Nacional facilitó el

evento los días 24 y 25 de Febrero, asistiendo 70

profesionales entre funcionarios, directivos y

profesionales diversos de la Región Ica, de ello se ha

logrado como DRA elaborar las Fichas de emergencia

(a través de la Oficina de Planificación y el Área de

Infraestructura Hidráulica), tanto por actividad (02), así

como para Proyecto de Emergencia (03).

• La Agencia Agraria Ica ha logrado la formulación de

una Ficha de Actividad.

• En Palpa se ha atendido con 282 Horas Maquina de

buldozzer tipo D-8, que ha servido para el

encauzamiento del río Grande en un tramo aproximado

de 580 ml, protegiendo a 458 Has del sector de río

Grande, que fueron afectada por erosión y por

inundación de las aguas temporales.

Page 18: informe_cien_dias GOREPA.pdf

Promoción de Abonos Orgánicos

• En la Asociación San Juan, del distrito de Changuillo, se llevó a cabo una

Charla Teórica práctica sobre producción de abonos orgánicos, con

participación de 28 productores, el cultivo que están conduciendo es el pallar.

Con esta capacitación se ha logrado que los agricultores utilicen la roca

fosfórica como un catalizador en la descomposición de los residuos orgánicos

para su transformación como abono orgánico a favor de su cultivo del pallar.

Con la Asociación de Agricultores de Ranchería, con 22 agricultores se está

promoviendo la elaboración de abonos orgánicos, se ha logrado la

transformación de 8 TM de roca fosfórica en fosfocompost, asimismo está

preparando en forma artesanal abonos líquidos, ello está contribuyendo a la

producción orgánica de la palta y pecano

Page 19: informe_cien_dias GOREPA.pdf

DENOMINACION DE ORIGEN DEL PALLAR

• Se logró la suscripción de un Convenio Interinstitucional entre la DRA Ica y la

Facultad de Agronomía.

• Se ha logrado la instalación de un sistema de riego tecnificado en el predio

Arrabales de la Facultad de Agronomía de la Universidad nacional San Luis

Gonzaga, este sistema permitirá la instalación de semilleros de pallar libre de

virus en una extensión de 0.2 Has, estas semillas son provenientes de la

producción obtenida del cobertor de mallas antiafidas instaladas en la misma

Facultad.

• En lo referente a innovación tecnológica se ha logrado la fertilización de 50 Has

de Pallar con bacterias nitrificantes de Rizhobium, con ello se está logrando la

reducción del uso de los abonos inorgánicos en este cultivo.

Page 20: informe_cien_dias GOREPA.pdf

Con el apoyo de la Dirección General de Competitividad Agraria del MINAG, se hadesarrollado el Curso Taller “Manejo y Almacenamiento de Semillas de Menestras yTécnicas de Labranza de Suelos”, logrando capacitar a 82 productores de Nasca, Palpa é Ica

respectivamente.Con el apoyo de la Dirección General de Competitividad del MINAG, se han instalado 02parcelas demostrativas de 0.5 Has para la conducción del cultivo de Pallar, 01 parcela estaen Ocucaje y 01 se encuentra en San Juan de Changuillo, allí se está manejando las técnicasde conducción del cultivo de pallar.

Page 21: informe_cien_dias GOREPA.pdf

B.-PROMOCION DE EVENTOS FERIALES Y COMERCIALIZACION

• Se promovió la celebración del “Día Nacional del Pisco Sour”.

• El logro considerado es Fomentar y promocionar el consumo del

producto bandera del Perú.

• En Ica se desarrolló en el Auditórium de la DRA Ica.

• En Chincha se desarrolló en el frontis de la Agencia Agraria, contó con

la participación de los productores parraleros de Sunampe y de

estudiantes de Gastronomía del EGVATUR con la especialidad de

Bartender de Chincha.

• Se participó en la XLVI Feria Regional Agropecuaria en el marco de la

LI Feria Internacional de la Vendimia, logrando la participación de la 05

Agencia Agrarias así como la participación de 18 organizaciones

agrarias, promoviendo la venta de la producción local como mangos,

uvas, pallar, frijoles, garbanzo, etc. Se contó con el apoyo del INIA, los

mismos que exhibieron y vendieron plantones de vid libre de virus.

Page 22: informe_cien_dias GOREPA.pdf

En el distrito de Sunampe entre los días 11 al 20 de Marzo se realizó el XVI Festival Nacional

Turístico de La Vendimia y X Festival de La Cachina 2011, han participado diversos productores

de uva de la provincia de Chincha.

En Nasca, se participó a través de la Agencia Agraria de Nasca en el Festival del Mango del

distrito El Ingenio, en donde se desarrollo el concurso del “Mejor Mango”, siendo el ganador el

Sr. Clemente Portales.

Page 23: informe_cien_dias GOREPA.pdf

C.- SISTEMAS DE RIEGO

• Con la finalidad de optimizar la utilización del recurso hídrico con fines de riego, seestá promoviendo la asociatividad de pequeños agricultores; En Chincha se estátrabajando en Alianza Estratégica con la ONG ADRA - PERU, se ha promovido elsistema de riego tecnificado en los Sectores Mayta Capac y San Fernando, lograndoque la empresa ORBES SAC gestione a favor de 06 productores la instalación deeste sistema en un área de 22 Has.

PROMOCION DE CULTIVOS

• En Palpa se ha promovido la reconversión del cultivos de mango, se está cambiandode copa el mago rosado, con la finalidad de incrementar el área de mango de “carneblanco”, ello porque esta ultima variedad dispone de un mejor mercado, se halogrado la intervención en 2,000 plantas de mango.

• En Ica se ha promovido la conducción del cultivo de la MORINGA, que es una plantaque cumple las condiciones de ser una planta alimenticia, rica en proteínas,carbohidratos, vitaminas a. b y c, y se adapta a las zonas áridas de la CostaPeruana, con característica de ser poco exigente en recursos hídricos, su consumoes a través de las hojas, preparando ensaladas, del tallo, la corteza sirve para hacerrefrescos y productos medicinales, la semilla se utiliza para hacer gomas y para usosmedicinales, asimismo es una excelente fuente forrajera para el ganado de leche.

• El Programa SEMBRANDO, está difundiendo su propagación, su semilla esta aptapara siembra en el mes de Junio, actualmente se encuentra instalado en la pampade Villacurí en el Fundo “El Escondido”.

Page 24: informe_cien_dias GOREPA.pdf

D.- CAMELIDOS SUDAMERICANOS

• Es una de las funciones transferidas (p), sus actividades se desarrollan en el

ámbito de la Agencia Agraria Chincha.

• En la Agencia Agraria Chincha, con el apoyo de la Dirección General de

Forestal y Fauna Silvestre del MINAG y la Dirección de Promoción Agraria , se

ha participado con un profesional en el curso Taller “Formación y Acreditación

de la Capacitación de Supervisores Regionales en las actividades de Captura y

Esquila de Vicuñas Campaña 2011” cuyo objetivo es determinar los Marcos

Generales, Sistema de Manejo, Técnicas de Arreo, técnicas de Captura,

Funciones especificas del Supervisor en los procesos de Transformación,

problemática y aprovechamiento de los Recursos de la Vicuña.

Page 25: informe_cien_dias GOREPA.pdf

E.- INVERSIONES

A la fecha se encuentran con viabilidad 03 perfiles de proyectos de Inversión

Pública, siendo los siguientes :

• Código SNIP 162029, “MEJORAMIENTO DE LOS CANALES DE RIEGO

YANCAY, EN SAN JOSE DE LOS MOLINOS-ICA, MANRIQUE, CONDOR Y

MONTALVAN EN INDEPENDENCIA Y SAN CLEMENTE - PISCO, REGION

ICA”, elaborado por consultoría

• Código SNIP 167862 “REHABILITACION DEL SISTEMA DE DRENAJE

SUPERFICIAL EXISTENTE EN LOS DISTRITOS DE HUMAY,

INDEPENDENCIA, SAN CLEMENTE, TUPAC AMARU, PISCO Y SAN ANDRES

PROVINCIA DE PISCO Y EL CARMEN PROVINCIA DE CHINCHA DE LA

REGION ICA”, elaborado por consultoría.

• Código SNIP 165292 “CONSTRUCCION DE DEFENSAS RIBEREÑAS -

SECTORES - CHIQUERILLO - RIO GRANDE - PALLASCA, MONTESIERPE,

SAN IGNACIO, FRANCIA Y LA CUCHILLA - PISCO EN LA REGION ICA”,

elaborado por la Oficina de Planificación.

Page 26: informe_cien_dias GOREPA.pdf

• En la presente gestión ha elaborado el perfil de proyecto con código SNIP

175959 “CONSTRUCCION DEFENSAS RIBEREÑAS M.I. RIO INGENIO SECT.

SAN PABLO-EL INGENIO-NAZCA, RIO MATAGENTE M.D. SECT. RONCEROS

BAJO-EL CARMEN, RIO CHICO M.I. SECT. CANYAR-CHINCHA BAJA, TAMBO

DE MORA M.D. Y CRUZ VERDE M.I.-TAMBO DE MORA-CHINCHA- REGION

ICA”, elaborado por la Oficina de Planificación y se encuentra en evaluación, en

este perfil se ha contado con el apoyo de las Agencias Agrarias de Nasca y

Chincha respectivamente.

• Se gestiono la aprobación del Expediente Técnico “Mejoramiento del sistema de

riego para los productores de San Javier, distrito de Changuillo, Provincia de

Nasca – Región Ica”, logrando la modificación de la Resolución de Ejecución de

Obra.

Page 27: informe_cien_dias GOREPA.pdf
Page 28: informe_cien_dias GOREPA.pdf

Financiamiento del proyecto “Reconstrucción e Implementación del local

Institucional de la Dirección Regional de la Producción en la Ciudad de Pisco” ,

aprobado con R.G.R N 253-2010-GORE-ICA/GRINF, con un presupuesto

1’195,914.06 el mismo que se encuentra incluido en la solicitud del 2º crédito

suplementario

Page 29: informe_cien_dias GOREPA.pdf

Pronto se transferira al GORE ICA la obra del proyecto “Construcción y Mejoramiento de laInfraestructura de Servicios y Comercialización del DPA de San Andrés – Región Ica”, con unainversión total de S/. 8’473,090.03 soles y un aporte de la Región Ica de S/. 2’000,000.00 desoles. Dicha obra se inaugurará en el mes de abril del presente año

.

Page 30: informe_cien_dias GOREPA.pdf

PROYECTO

GSP/PER/044/SPA “APOYO A LAREHABILITACION PRODUCTIVA ENLAS PROVINCIAS AFECTADAS POREL TERREMOTO DEL 15 DEAGOSTO DEL 2007, FINANCIADASPOR LA FAO Y AECID (AGENCIAESPAÑOLA DE COOPERACIONINTERNACIONAL PARA ELDESARROLLO, CON UNPRESUPUESTO DE s/. 628,000.00.

Page 31: informe_cien_dias GOREPA.pdf

“Aislamiento Técnico en bodegas (insulado) con aleación de Plástico

reforzado con fibra de vidrio – Chincha

Manejo de Equipos electrónicos “Operación y manejo de GPS y

Ecosonda en Chincha”.

•Mantenimiento de motores marinos fuera de borda en Chincha.

•Pescadores artesanales maricultores “Constitución y Gestión de

Organizaciones Sociales en Pisco”

•Comunidad Pesquera Artesanal “Constitución y Gestión de

Organizaciones en Pisco.

•Mantenimiento de motores marinos fuera de borda en Pisco.

Page 32: informe_cien_dias GOREPA.pdf

Apoyo a los pescadores a través del FONDEPES por S/. 4’000,000.00 a nivel del litoral

peruano para las embarcaciones afectadas durante el tsunami originado por el terremoto

de Japón incluidos las verificadas en las Caletas de San Andrés, El Chaco, Lagunillas,

Laguna Grande, San Juan de Marcona y Tambo de Mora.

Page 33: informe_cien_dias GOREPA.pdf

• Esta Dirección Regional através del área de Acuiculturaefectúa la verificación de stockpoblacional del recurso conchade abanico a empresasacuícolas y organizaciones depescadores artesanales quedesarrollan sus actividades conel recurso concha de Abanico,de acuerdo a la R.M. Nº 189-2003-PRODUCE, art. 3º, y quese encuentra exceptuado de laprohibición por veda por unacantidad de 277,610 manojos,en la zona de Atenas.

• Previa habilitación sanitariapor el ITP-SANIPES, el recursoextraído se viene procesandoen las plantas ubicadas enPisco generando demanda demano de obra no calificadabeneficiándose la población dePisco.

Page 34: informe_cien_dias GOREPA.pdf

El Convenio suscrito entre GORE ICA Y

PRODUCE – 2010 del proyecto SETMAR –

Xunta de Galixia, se cuenta con el material

de cultivo para el recurso concha de abanico

en almacenes del Centro de entrenamiento

pesquero la Puntilla, y material didáctico

como ambientes para el desarrollo de los

cursos de capacitación a los pescadores

artesanales dedicados a la maricultura en la

zona de uso especial de la Reserva Nacional

de Paracas (28 OSPAS), siendo 6,000

familias las beneficiarias.

Linterna 21 mm – 10 pisos 3,456 Unid

Linterna 15 mm – 10 pisos 864 Unid

Linterna 6 mm – 10 pisos 432 Unid

Pearl net 2 x 3 mm 35 x 35 cm 3,600 Unid

Boyas 30 Cm diametro con 02 orejas 6,200 Unid

Bolsa colectora 80 cn cocida arriba y abajo 24,000

Unid.

Malla colector interna “netlon” azul 43,200 mt

Cabo polipropileno virgen con proteccion UV

distintos diametros 4,522 Kg

Page 35: informe_cien_dias GOREPA.pdf

Se alcanzó a la Viceministra de Pesquería del Ministerio de la Producción la propuestatécnica que justifica la incorporación de embarcaciones pesquera artesanales para elabastecimiento de anchoveta para el Consumo Humano Directo que beneficiará a 34embarcaciones. Coordinando con las autoridades competentes y las Organizaciones Socialesde pescadores Artesanales

Page 36: informe_cien_dias GOREPA.pdf

Se han otorgado once (11) permisos de pesca para operar igual número de embarcaciones artesanales y verificación de bodega denominada Bolichitos.Se han otorgado ciento noventaiseis (196) permisos de pesca sin uso de embarcación para igual número de pescadores NO embarcados.

Page 37: informe_cien_dias GOREPA.pdf

La Dirección Regional ha

otorgado 08 Licencias de

Operación para el funcionamiento

de establecimientos artesanales

de procesamiento artesanal para

el secado y

molienda de algas y

procesamiento primario de

productos hidrobiológicos con su

respectiva Declaración de

Impacto Ambiental, ubicados en

Nazca y Pisco, respectivamente;

el producto terminado es

destinado a los mercados

Asiáticos

Page 38: informe_cien_dias GOREPA.pdf

Se han efectuado 11inspecciones técnicoambientales y operativos aestablecimientos informales deproducción de harinas residualesy de secado en pampa en lajurisdicción de Pisco, dichosoperativos se realizaron conparticipación de las autoridadescompetentes y la Fiscalía dePrevención del Delito. Estasplantas informales producen unafuerte contaminación al medioambiente.

Page 39: informe_cien_dias GOREPA.pdf

La Dirección Regional de Producción como integrante de la Comisión Ambiental

Municipal de Pisco, participó en la jornada de fumigación para combatir la plaga de

zancudos en la provincia de Pisco, especialmente en los sectores de Pisco Playa,

la Alameda y la Plaza de Armas de Pisco; así mismo, participó en la jornada de

limpieza de los mercados N 1 y N 2, limpieza de playas en San Andrés y Paracas

y en el programa de concentización ambiental, realizado el 16 de marzo 2011 en

coordinación con Radio Programas del Perú dentro del Programa “Nuestra Tierra”.

Page 40: informe_cien_dias GOREPA.pdf

LIC. ALAND JO YARMADIRECTOR REGIONAL DE DESARROLLO ECONOMICO

DR.MAXIMO NELSON SOTOMAYOR ANTEZANA

DIRECTOR REGIONAL DE ENERGIA Y MINAS

Page 41: informe_cien_dias GOREPA.pdf

A.-INFORME CORRESPONDIENTE A LOS 100 DIAS DE GESTION DELDIRECTOR REGIONAL DE ENERGIA Y MINAS DR. MAXIMONELSON SOTOMAYOR ANTEZANA

En los 100 días de gestión se ha cumplido a cabalidad las funcionesinherentes al cargo de Director Regional de Energía y Minas,trazándose como objetivo principal de promover la formalización de lapequeña minería y la minería artesanal exigiendo el estrictocumplimiento del cuidado de las normas relacionadas al medioAmbiente. Se ha elaborado Documentos de gestión; el Plan Operativoinstitucional, Cronograma de Fiscalización de las plantas de beneficiode la jurisdicción, se ha elaborado un cronograma de talleres decapacitación habiendo la Dirección Regional de Energía y Minas de Icala Primera dirección a nivel nacional de haber realizado el Taller deImplicancia Ambiental respecto a la Minería informal en la región Ica lamisma que se realizo el 04 de Marzo en el auditorio del gobiernoregional de Ica teniendo como ponentes a profesionales altamentecapacitados para desarrollar los temas tratados designados por elMinisterio de Energía y Minas; En este periodo se ha obtenido lossiguientes resultados:

Page 42: informe_cien_dias GOREPA.pdf

HIDROCARBUROS

• En lo que respecta a Hidrocarburos la DREM tiene la facultad de evaluar y

aprobar los Estudios de Impacto Ambiental que es requisito indispensable

para la aprobación de la ITF que exige OSINERMIG para que el Usuario

pueda continuar con la ejecución de su Proyecto.

• La DREM-ICA de Enero a Abril del 2011 ha recepcionado 15 Estudios de

Impacto Ambiental de las diferentes empresas que se ubican en la Región

Ica las cuales 05 se encuentra en situación de aprobado con Resolución

Directoral y 10 se encuentran en situación de Evaluación :

Page 43: informe_cien_dias GOREPA.pdf

EMPRESA ESTUDIO SITUACION

1 HIDROCARBUROS (DIA)

CORPORACION UNO S.A. INSTALACION DE ESTACION DE

SERVICIOS Y GASOCENTRO

APROBADO CON RESOLUCIÓN

N° 003-2011 -GORE-ICA/DREM

02.03.2011

2 HIDROCARBUROS (DIA)

GRIFOS ESPINOZA S.A. AMPLIACION EE.SS. PARA

INSTALACION DE VENTA DE GNV

APROBADO CON RESOLUCIÓN

N° 004-2011 -GORE-ICA/DREM

02.03.20113 HIDROCARBUROS (DIA)

TRANSLASER EIRL INSTALACION DE ESTACION DE

SERVICIOS Y GASOCENTRO

EN EVALUACION

4 HIDROCARBUROS (DIA)

ESTACION DE SERVICIOS

LASER EIRL.

INSTALACION DE ESTACION DE

SERVICIOS Y GASOCENTRO

APROBADO CON RESOLUCIÓN

N° 006-2011 -GORE-ICA/DREM

24.03.2011

5 HIDROCARBUROS (DIA)

CORPORACION UNO S.A. AMPLIACION Y MODIFICAION DE

ESTABLECIMIENTO DE VENTA AL

PUBLICO DE COMBUSTIBLE PARA

GNV

APROBADO CON RESOLUCIÓN

N° 005-2011 -GORE-ICA/DREM

17.03.2011

6 HIDROCARBUROS (DIA)

CORPORACION UNO S.A. INSTALACION DE GNC EN EVALUACION

7 HIDROCARBUROS (DIA)

HERCO COMBUSTIBLE S.A. SISTEMA DE DESPACHO DE

COMBUSTIBLE DE AVIACION

APROBADO CON RESOLUCIÓN

N° 002-2011 -GORE-ICA/DREM

22.02.2011

8 HIDROCARBUROS (DIA)

CORPORACION UNO S.A. INSTALACION DE GNC EN EVALUACION

Page 44: informe_cien_dias GOREPA.pdf

9 HIDROCARBUROS (DIA)

CESAR AUGUSTO TRIVEÑO

GARCIA

MODIFICACION DE AMPLIACION DE

UNA UNIDAD DE TRASVASE DE GNC

Y ESTABLECIMIENTO DE VENTA AL

PUBLICO DEGNV EE.SS. Y

GASOCENTRO CESAR AUGUSTO

TRIVEÑO GARCIA

EN EVALUACION

10 HIDROCARBUROS (DIA)

ROMULO TRIVEÑO PINTO MODIFICACION DE AMPLIACION DE

ESTACION DE SERVICIOS A VENTA DE

GNV.

EN EVALUACION

11 HIDROCARBUROS PLAN DE ABONO PARCIAL

ASPAEMSA ASOCIACION DE PESCADORES

ARTESANLES Y

EXTRATCTORES MARICOS SAN

ANDRES

1 TANQUE DE ALMACENAM,IENTO

DE COMBUSTIBLES LIQUIDOS

EN EVALUACION

12 HIDROCARBUROS DIA

HERCO COMBUSTIBLE S.A. MODIFICACION AMPLIACION PARA

INSTALACION DE OTRO SISTEMA DE

DESPACHO DE COMBUSTIBLE DE

AVIACION-GASOLINA 100 LL. Y

TURBO JET A-1

EN EVALUACION

13 HIDROCARBUROS PLAN DE ABONO PARCIAL

ESTACION PARCONA S.R.L. 4 TANQUES DE ALMACENAMIENTO

DE COMBUSTIBLES LIQUIDOS

EN EVALUACION

14 HIDROCARBUROS (DIA)

PETRO PERÚ S.A. INSTALACION DE UNA ESTACION DE

SERVICIOS PARA VENTA DE

COMBUSTIBLES LIQUIDOS

EN EVALUACION

15 HIDROCARBUROS (DIA)

CORPORACION

SERVICENTRO JUANITA

S.A.C.

INSTALACION DE SERVICIOS EN EVALUACION

Page 45: informe_cien_dias GOREPA.pdf

VISITAS GUIADAS A EMPRESAS MINERAS

Se han realizado 03 visitas guiadas en el periodo de enero a marzo del

2011 a las diferentes empresas de la Región.

1.- Se Visito el 28/01/2011 la empresa MILPO S.A. En la ciudad de

Chincha para conocer el Proyecto de la Unidad Minera Cerro lindo la

Ampliación de la Planta concentradora de 10,000 TM/día para el

suministro de Agua, Energía y Planta Desaladora.

2.- Se mantuvo una Reunión de Trabajo con la comisión asesora del

programa piloto demostrativo COPMAR; con los pescadores

artesanales para tratar sobre la viabilidad del proyecto de pesca

artesanal. La DREM participo como miembro de la comisión

multipartidaria la reunión se llevo en la ciudad de Marcona, Nazca el

18/03/2011.

3.- El 25/03/2011 se llevo a cabo la reunión con el sindicato de obreros de

la Empresa Shougang Hierro Perú S.A.A. para tratar sobre el tema de

los abusos cometidos por parte de la empresa Shougang Hierro Perú

S.A.A. hacia los trabajadores. Anexo CD con visita Guiada

Page 46: informe_cien_dias GOREPA.pdf

LOGROS DE LA DIRECCION REGIONAL DE ENERGIA Y MINAS

1. Se Gestionó la donación de una Camioneta por parte de INGEMMET,

2. Se Gestionó la inclusión del Gobierno Regional de Ica dentro de las

05 Regiones que tendrá apoyo por el Ministerio de energía y Minas a

través del APOGORE.

3. Se promovió el financiamiento de una Planta Eólica con capitales

Europeos bajo la modalidad de crédito no reembolsable.

4. Asistió al I Evento de Fortalecimiento y Desarrollo de Capacidades

en Aspectos Minero Energéticos en la ciudad de Tacna

5. Firma del Acta de la Sesión de Trabajo de la Comisión

Intergubernamental del Ministerio de Energía y Minas y todos los

Directores Regionales asistentes al evento

Page 47: informe_cien_dias GOREPA.pdf

FISCALIZACIONES

PERUVIAN METALS MINING COMPANY SACPERUSIA - 21/02/11

INFORME Nº 01-2011-GORE-ICADREM/AT/SGVO

• En la relavera se ha observado que se está retirando material de relave y colocando en una zona que no tiene autorización respectiva.

Page 48: informe_cien_dias GOREPA.pdf

RECOMENDACION

El titular minero debe tramitar el permiso para la modificación de

la disposición de relave en otro lugar, este incumplimiento

difiere con lo dispuesto en su estudio ambiental.

Responsable: Gerente de Operaciones y Supervisor de planta

Base Legal: Art .37 DS 018-92-EM ( Regl. de Procedimientos

Mineros )

Page 49: informe_cien_dias GOREPA.pdf

En el área de chancado, el área de molienda y el

área de celdas de flotación se observa fajas sin

su respectivo guarda de protección; la escalera

se encuentra sin su respectivo pasamanos.

Page 50: informe_cien_dias GOREPA.pdf

RECOMENDACION

El titular debe colocar las guardas de protección a todas las fajas y

cadenas de las maquinas para la prevención de incidentes.

Responsable: Gerente de Operaciones y Supervisor de Planta

Base Legal: Art. 364º inc. a) D.S. 055-2010-EM

Page 51: informe_cien_dias GOREPA.pdf

PLANTA PILOTO MANUELITA SRLINFORME Nº 03-2011-GORE-ICADREM/AT/SGVO

Se observa una losa de cemento donde secolocaba las columnas donde seprocesaba el oro, también se observa unapoza de agua.

Los relaves se encuentran sin protección,propenso a contaminar el ambiente porconsecuencia del viento.

Page 52: informe_cien_dias GOREPA.pdf

RECOMENDACIÓN

El propietario de esta Planta tiene la obligación de hacer la remediación de toda el área donde ha hecho su operación y donde ha dispuesto el relave.

RESPONSABLE : Titular Minero

BASE LEGAL : Art. 74, Art. 118 Ley 28611 (Ley del Ambiente)

Page 53: informe_cien_dias GOREPA.pdf

PROCESAMIENTO POR QUIMBALETESPOBLADO DE TULIN

INFORME Nº 04-2011-GORE-ICADREM/AT/SGVO

Se observa la presencia del Fiscalizador de la

DREM-ICA, el Sr. Alcalde de Tulin, el

representante de DIGESA, la representante del

alcalde de Ingenio.

Page 54: informe_cien_dias GOREPA.pdf

RECOMENDACIONES

1.- El propietario de este local el Sr. Paulino Espinoza Meza, no deberealizar estas operaciones de minería artesanal, por ser una zona deárea urbana, debe trasladar toda su infraestructura, fuera de la zonaurbana.

2.- Todos los quimbaletes dentro de la zona urbana deben sererradicados porque está afectando el ambiente y la salud de laspersonas del poblado de Tulin.

BASE LEGAL: Ley 28611 (Ley General del Ambiente), Titulo Preliminar – Derechos y Principios Art. I, Art. 113 (113.1-113.2), Art. 74

Page 55: informe_cien_dias GOREPA.pdf

PLANTA PROCESADORA MERCURIO EIRLINFORME Nº 05-2011-GORE-ICADREM/AT/SGVO

Se observa relave en la parte externa

de la planta, Se muestra escape del

relave, cercanía de la carretera

panamericana sur.

Page 56: informe_cien_dias GOREPA.pdf

GOBIERNO REGIONAL DE ICA

DIRECCION REGIONAL DE COMERCIO EXTERIOR

Page 57: informe_cien_dias GOREPA.pdf

INFORME DE GESTION DE LA DIRECCION REGIONAL DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO – I TRIMESTRE

• Identificación de Organizaciones Artesanales PYMES Y MYPES

A través este programa se da a conocer las diversas informaciones de

comercio exterior, que sirven para realizar estudios estadísticos para

una micro y pequeña empresa que tienen la visión de exportar sus

productos.

Page 58: informe_cien_dias GOREPA.pdf

Difusión de los Servicios de PROMPERU en Ica

• Mediante la difusión de los serviciosque brinda Promperu, se buscaorientar al empresario, estudiantes ypublico en general, sobre lospotenciales mercados, tanto turísticoscomo de exportación.

• Por otro lado se dio a conocer lasbondades de la Ventanilla Única deComercio Exterior (VUCE), que es unsistema integrado que permite a laspartes involucradas en el comercioexterior y transporte internacionalgestionar a través de medioselectrónicos y por un solo punto, lostrámites requeridos por las entidadesde control competentes para eltránsito, ingreso o salida del territorionacional de mercancías, lo quefacilitara la exportación en nuestraregión.

Page 59: informe_cien_dias GOREPA.pdf

Monitoreo del Programa CEXES en la Dirección de Educación.

• Este monitoreo nos permite

identificar las debilidades o

carencias que existen en las

informaciones de comercio

exterior en los diferentes centros

educativos, para nosotros poder

tomar acciones correspondientes

y preparar o informar a los

docentes de los diferentes

centros educativos para que sean

los entes multiplicadores hacia el

alumnado.

Page 60: informe_cien_dias GOREPA.pdf

SECTOR: TURISMO Y ARTESANIA

Campaña de difusión del video turístico regional denominado: Región Ica

“El CALOR TAMBIEN ESTA EN SU GENTE”

Video de alrededor 12 minutos, en donde se difunden los principales atractivos

turísticos de la región; el mismo que esta siendo distribuido dentro de todas las

empresas privadas y entidades que conforman el sector publico de la región y del

país.

Page 61: informe_cien_dias GOREPA.pdf

Reparto de Trípticos conteniendo información turística de la región Ica, en el marco de la XLVI Festival Internacional de la Vendimia

Page 62: informe_cien_dias GOREPA.pdf

Mediante el reparto de este material se brinda a los visitantes información, acerca de las 05 provincias que componen nuestra región, mostrando así las bondades de nuestros atractivos turísticos.

Page 63: informe_cien_dias GOREPA.pdf

Organización de la Ruta Turística del Pisco

Actividad que tiene por finalidad rescatar la tradicional pisa de la uva,

siendo el objetivo mostrar a los visitantes y público en general la

manera en que se lleva a cabo esta actividad de tradición e

importancia, en el marco de la cosecha de la uva, es decir la vendimia,

evento que se realizo en el marco de la XLVI Versión de la Vendimia

Iqueña y que logro albergar turistas nacionales y extranjeros.

Page 64: informe_cien_dias GOREPA.pdf

Gracias por su atención