Top Banner
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA UNI - FIC Facultad de Ingeniería Civil Curso : CONSTRUCIÓN II Docente Lanao Alosilla, Edmundo Estudian tes: BONIFACIO CASTILLO, Brayhan Max NONAJULCA RETO, Victor Alexander 20110164B 20112023G PAICO ROBLES, Erik Alexander PALOMINO BADILLO, Miguel Armando POZO SEDANO, Finley Fermín 20110137E 20110123D 20112069G Fecha de Presentación 14/06/2022 INFORME VIA PARQUE RIMAC INFORME: VIA PARQUE RIMAC
10
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Informe via Parque Rimac

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA UNI - FIC

Facultad de Ingeniería Civil

Curso

:CONSTRUCIÓN II

Docente

:Lanao Alosilla, Edmundo

Estudian

tes: BONIFACIO CASTILLO, Brayhan Max

NONAJULCA RETO, Victor Alexander

20110164B

20112023G

PAICO ROBLES, Erik Alexander

PALOMINO BADILLO, Miguel Armando

POZO SEDANO, Finley Fermín

20110137E

20110123D

20112069G

Fecha de

Presentación19/04/2023

Page 2: Informe via Parque Rimac

2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA UNI - FIC

INFORME VIA PARQUE RIMAC

Vía Parque Rímac contribuye con el desarrollo integral de la ciudad, a través de la modernización de la gestión del tránsito, la mejora de la calidad de vida de miles de familias y la integración vial de 11 distritos de Lima.Es una concesión autosostenible otorgada por la Municipalidad de Lima (MML) en el año 2009 para el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de 25 kilómetros de vías, divididos en 2 secciones:

Sección 1:16 km de vías ya existentes. Es un tramo de la Vía de Evitamiento, que va desde el Trébol de Javier Prado hasta el Ovalo Habich.

Sección 2:9 km de vías nuevas, ubicados entre el Puente Huáscar y el límite con el Callao. Esta sección incluye el Túnel debajo del río Rímac, 12 Viaductos y 6 km de la ribera del río Rímac mejorados con muros de contención y áreas verdes.

.

VisiónSer la mejor concesionaria de vías urbanas en el Perú y referente en Latinoamérica en brindar servicios que garanticen servicios de movilidad urbana y seguridad vial a los usuarios.

MisiónSomos una empresa comprometida en desarrollar infraestructura para brindar un servicio integral y sostenible de transporte enfocados en lograr la satisfacción de los usuarios, respaldados en nuestra excelencia operacional, tecnológica y el compromiso de nuestro personal.

ValoresOperar sobre la base de las mejores prácticas de gobierno corporativo, siempre valorando:

Personas y equipos Honestidad Responsabilidad socio-ambiental Emprendimiento Compromiso Respeto Innovación

AVANCES DE OBRA

La empresa OAS, a cargo de la construcción del Proyecto Vía Parque Rímac, tiene instalado su campamento principal en la Universidad Nacional de Ingeniería, donde la empresa ha iniciado la fabricación de las estructuras de concreto que se llevaron a las zonas de ejecución del proyecto.

Page 3: Informe via Parque Rimac

3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA UNI - FIC

En el Campamento se cuenta con Oficinas de Ingeniería y Administrativas, comedor para los colaboradores, servicios, laboratorios y almacenes donde se viene concentrando todo el material requerido para las obras.

Avances de Obra

LOS VIADUCTOS

Vía Parque Rímac continúa con la construcción de grandes obras. Actualmente 7 viaductos se encuentran en construcción, de los 12 planeados. 

Los viaductos en construcción son los viaductos 2, 5, 6, 7, 8 9 y 10. 

Cada una de estas construcciones tiene como finalidad integrarlos 9 km de nuevas vías que formarán parte de Vía Parque Rímac, de las cuales 2 km aproximadamente serán en túnel subterráneo debajo del río Rímac, también en construcción. 

Las nuevas vías se construyen desde el Puente Huáscar con Evitamiento y llegarán hasta Morales Duárez en el límite con el Callao. Se espera culminar todas las obras en el 2015.La ubicación de los viaductos es la siguiente:

Page 4: Informe via Parque Rimac

4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA UNI - FIC

Descripción Dirección

Viaducto 1: Av. Universitaria con Av. Nicolás Dueñas

Viaducto 2: Av. Dueñas - Av. Morales Dúarez.

Viaducto 3,4,5 y 6: Sector de 1° y 2 de mayo (Av. Morales Dúarez).

Viaducto 7: Zona de Huascarán (Rímac).

Viaducto 8: Zona de Cantagallo y la Av. Sebastían Lorente.

Viaductos 9 y 10: Vía de Evitamiento y el Puente Huáscar.

Viaducto 11: San Juan de Lurigancho y Lima.

Viaducto 12: Av. Las palmeras en Ate.

 

Avances Enero 14

TÚNEL

Page 5: Informe via Parque Rimac

5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA UNI - FIC

En abril del 2012 se inició la construcción del Túnel debajo del río Rímac, este proceso constructivo demandará 3 años en total.

PASOS PARA LA CONSTRUCCIÓN

CONSTRUCCIÓNEntre los meses de abril a diciembre de cada año, el túnel es construido aprovechando la disminución del caudal del río Rímac. El método constructivo desarrollado en estos meses se denomina cut and cover.

1. Se construye un canal provisional que dividirá el cauce del río en dos mitades.2. Para iniciar las obras, el agua del río se encauza provisionalmente en el canal

provisional.

3. En la parte seca del cauce del río se realizan profundas excavaciones y se refuerzan las paredes laterales o taludes, con anclajes y concreto, para evitar derrumbes y proporcionar mayor estabilidad a la zona donde se construirá el túnel.

Page 6: Informe via Parque Rimac

6

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA UNI - FIC

4. Se arma la estructura del túnel: se construye la losa o piso del túnel y la pared central. Luego se arman las paredes laterales y el techo del túnel con piezas premoldeadas fabricadas en la UNI que se trasladan al lugar.

INUNDACIÓN

Durante los meses de enero a marzo, en los que aumenta el caudal del río por el periodo de lluvias en la sierra, la construcción del túnel en el cauce del río se detiene y el río Rímac inunda las obras del túnel ocupando nuevamente todo el ancho natural de su cauce. La estructura del túnel ha sido diseñada para resistir las inundaciones.

LIMPIEZA

A partir del mes de abril, aprovechando la disminución del caudal del río, empieza la etapa de preparación para la continuación de las obras, es decir se construye nuevamente un canal provisional donde se encauza el río Rímac y con maquinaria pesada se realiza la limpieza de la zona de trabajo para proseguir con los trabajos del túnel.

Este procedimiento se realizará durante los tres años que dure la construcción del túnel. 

En los tramos del río Rímac donde el cauce es más estrecho se realiza este procedimiento para construir cada uno de sentidos de la vía. Es decir, primero se construyen tres carriles de ida y el cauce del río se traslada a la mitad ya construida, para luego proceder a construir los tres carriles de retorno.

Avances Enero 14

Page 7: Informe via Parque Rimac

7

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA UNI - FIC

OBRAS

Túnel por debajo del río RímacEstará ubicado a 200 metros de la Av. Tacna y se prolongará hasta el puente Huánuco. En total tendrá una extensión aproximada de 2 kilómetros. Su construcción iniciada en abril del 2012 se desarrollará en 3 años.Principales características:

6 carriles: 3 en cada sentido.

27 metros de ancho.

6 metros de altura en promedio.

Circuito cerrado de televisión.

Ventiladores de turbina, utilizados en diversos países, especialmente para redes de metro y túneles.

Sistema de extinción de incendios.

Señalización variable.

Detectores de humo.

Sistemas de comunicación de emergencias.

4 salidas de emergencia, 2 para cada sentido de circulación.

2 pasos peatonales y vehiculares para emergencias.

Y un Centro de Control de Operaciones.

Los ViaductosEl Proyecto implica la construcción de 12 nuevos viaductos en la ciudad de Lima. Cada uno de ellos implica un especial trabajo de ingeniería. Los viaductos estarán ubicados en:

Viaducto 1: Av. Universitaria - Av. Morales Duárez (Cercado de Lima)

Viaducto 2: Av. Dueñas - Av. Morales Duárez (Cercado de Lima)

Viaductos 3, 4, 5 y 6: Sector de 1º y 2 de Mayo (Morales Duárez -Cercado de Lima)).

Viaducto 7: Zona de Huascarán (Rímac).

Viaducto 8: Zona de Cantagallo y la Av. Sebastián Lorente.

Viaductos 9 y 10: Vía de Evitamiento y el Puente Huáscar

Viaducto 11: San Juan de Lurigancho (Cercado de Lima)

Viaducto 12: Av. Las Palmeras (Surco)

9 km de nuevas vías

Page 8: Informe via Parque Rimac

8

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA UNI - FIC

Las nuevas vías integrarán los viaductos y el túnel y estarán ubicadas en la margen izquierda del río Rímac, en el cercado de Lima.

6 km de ribera del río Rímac, mejorados con muros de contención y áreas verdesLa ribera del río Rímac en el tramo de las nuevas vías será reforzada con muros de contención que darán mayor seguridad a los usuarios de la vía. Asimismo se mejorará el aspecto y aportará al medio ambiente de la zona con la creación de nuevas áreas verdes junto al río Rímac.

El Proyecto Río VerdeEn la zona de Cantagallo se construirá un gran parque con zonas de esparcimiento, áreas verdes, infraestructura comercial y deportiva.

MAPA DE LA VÍA