Top Banner

of 58

Informe Final Diagnostico Zonal Echarate

Feb 09, 2018

Download

Documents

ViCo RenRod
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 7/22/2019 Informe Final Diagnostico Zonal Echarate

    1/58

    Diagnostico Socioeconmico y

    Agropecuario de las Poblaciones ruralesde la Zonal Echarate.

    INFO!E FINA"

    Echarate# Abril del $%%&

    DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009.DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009. 11

  • 7/22/2019 Informe Final Diagnostico Zonal Echarate

    2/58

    INDI'E (ENEA"

    P)gina

    I. AN*E'EDEN*ES................................................................................................................................. %+

    II. ES,"*ADO DE "AS EN',ES*AS.................................................................................................. %-2.1. Cobertura del trabajo de campo y problemas en la ejecucin ................................................... 07

    III. INFO!A'ION (ENEA" SO'IOE'ONO!I'O DE "OS O(AES........................................... //

    3.1. Caractersticas del jefe del hogar ................................................................................................ 11

    3.2. Estructura demogrfica de la familia ........................................................................................... 13

    3.3. !i"el educati"o de la familia ........................................................................................................ 1#

    3.#. $tencin de salud de la familia .................................................................................................... 1#

    3.%. &cupacin de los integrantes de la familia .................................................................................. 1%

    3.'. (igracin de los integrantes de la familia ................................................................................... 1'3.7. Caractersticas de la "i"ienda ...................................................................................................... 17

    3.). *er"icios bsicos de la "i"ienda .................................................................................................. 1)

    3.+. ,alor de acti"os fsicos de la "i"ienda ......................................................................................... 1+

    3.10. -articipacin *ocial ................................................................................................................... 20

    3.11. $ccesibilidad al crdito .............................................................................................................. 21

    I0. INFO!A'ION A(OPE',AIA DE "OS O(AES ................................................................. $1

    #.1. /enencia y dedicacin de las tierras ........................................................................................... 23

    #.2. /ierras con riego ......................................................................................................................... 23

    #.3. &rientacin del tipo de acti"idad rural ........................................................................................ 2#

    #.#. nformacin -ecuaria de los hogares ......................................................................................... 2%

    #.#.1. $"es de Corral .............................................................................................................. 2'

    #.#.2. Cuyes ............................................................................................................................ 31

    #.#.3. $bejas ........................................................................................................................... 3)

    #.#.#. -eces ............................................................................................................................ #3

    #.#.%. Cerdos ........................................................................................................................... #'

    #.#.'. $nimales *il"estres ....................................................................................................... #7

    #.%. nformacin $grcola de los hogares ........................................................................................... %0

    #.%.1. rea y uso de suelos en la onal Echarate ................................................................... %0

    #.%.2. Culti"os $grcolas permanentes ................................................................................... %0

    #.%.3. Culti"os $grcolas transitorios ....................................................................................... %1

    #.%.#. i"ersificacin de Culti"os agrcolas permanentes ...................................................... %2

    #.%.%. i"ersificacin de Culti"os agrcolas /ransitorios.......................................................... %3

    #.'. nformacin $groindustrial de los hogares .................................................................................. %%

    0. ANE2OS ............................................................................................................................................. 3+

    DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009.DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009. 22

  • 7/22/2019 Informe Final Diagnostico Zonal Echarate

    3/58

    INDI'E DE ',ADOS

    ',ADO

    1. Cuadro de distribucin de la -oblacin del istrito de Echarate ...................................................... 0)

    2. Cobertura y respuesta de la encuesta .............................................................................................. 0+

    3. Caractersticas del jefe del 4ogar ..................................................................................................... 12

    #. Estructura demogrfica del hogar ..................................................................................................... 13

    %. Conformacin de los integrantes del hogar ...................................................................................... 13

    '. !i"el educati"o de los hogares ........................................................................................................ 1#

    7. 5ugar de atencin medica de la familia ............................................................................................ 1#

    ). -lantas medicinales ms usadas ..................................................................................................... 1%

    +. &cupacin de los integrantes del hogar ............................................................................................ 1'

    10. (iembros y n6mero de integrantes del hogar ue han migrado ..................................................... 1'

    11. 5ugar de migracin de los miembros de la familia ............................................................................ 17

    12. 8ormalidad de la "i"ienda ................................................................................................................. 17

    13. Caractersticas de la "i"ienda ........................................................................................................... 1)

    1#. ise9o de la cocina ........................................................................................................................... 1)

    1%. $bastecimiento de *er"icios de la "i"ienda ...................................................................................... 1+

    1'. -orcentaje de hogares con acti"os fsicos ........................................................................................ 20

    17. /ipo de &rganiacin *ocial a la ue pertenece .............................................................................. 201). !ombre de &rganiaciones *ociales predominantes ....................................................................... 21

    1+. $cceso al crdito financiero y micro financiero ................................................................................. 21

    20. estino del crdito financiero y micro financiero ............................................................................... 22

    21. E:tensin de /ierras de los agricultores ........................................................................................... 23

    22. 8ormalidad de /ierras ....................................................................................................................... 23

    23. $lgunas comunidades y;o *ectores de la

  • 7/22/2019 Informe Final Diagnostico Zonal Echarate

    4/58

    3%. 8recuencia de compra de los hue"os y carne de pollo ..................................................................... 31

    3'. /ipo de Cuyes criados en la onal Echarate ..................................................................................... 31

    37. -oblacin de Cuyes desagregada y por clase .................................................................................. 32

    3). /ipo de enfermedades y lugar de criana de los Cuyes ................................................................... 33

    3+. epredadores comunes de criana de los Cuyes ............................................................................ 33

    #0. @so de medicamentos en los Cuyes ................................................................................................. 3#

    #1. /ipo de alimentacin de los Cuyes ................................................................................................... 3#

    #2. /ipo de pastos ue crecen en la

  • 7/22/2019 Informe Final Diagnostico Zonal Echarate

    5/58

    72. 8recuencia de consumo de la carne de animales de monte ............................................................. #)

    73. Cantidad de animales de monte consumidos ................................................................................... #+

    7#. @so de los suelos de la onal Echarate ............................................................................................ %0

    7%. /ipo y cantidad de culti"os agrcolas permanentes .......................................................................... %1

    7'. /ipo y cantidad de culti"os agrcolas transitorios .............................................................................. %1

    77. -roduccin agrcola desagregada por uso y culti"os permanentes .................................................. %2

    7). -roduccin agrcola desagregada por uso y culti"os /ransitorios .................................................... %3

    7+. *istema de trabajo empleado en la

  • 7/22/2019 Informe Final Diagnostico Zonal Echarate

    6/58

    I. AN*E'EDEN*ES

    5os -royectos -roducti"os tiene como objeti"o A(ejorar el bienestar social y econmico de los pobladores>

    de las mediante el apro"echamiento de oportunidades de

    generacin de ingresos monetarios y no monetarios de la poblacin en la ona de inter"encin de los

    -royectos a tra"s deB i (ejora de la produccin y producti"idad de la acti"idad y el desarrollo del negocio

    ruralD y ii El fortalecimiento de las capacidades locales de gestin del desarrollo territorial rural.

    Contribuyendo as a la reduccin de la pobrea> en particular de la pobrea e:trema.

    5a in"ersin total no se encuentra definida> debido a ue se encuentra en e"aluacin la magnitud de

    inter"encin de los -royectos de n"ersin -ublica --. El rea geogrfica y poltica de los -royectos

    -roducti"os est constituido por 0% -alma =eal> Fiteni> "ochote y Fepashiato> ubicados

    en el istrito de Echarate y ue forman parte de la -ro"incia de 5a Con"encin> epartamento de Cusco. El

    territorio rural de las forma parte de las -rioridades de esarrollo del istrito> en los

    ue el Estado y el (unicipio istrital han in"ertido> en las reas de infraestructura y ser"icios ue son

    complementarios a la in"ersin de los -royectos financiados con recurso del Canon y *obre Canon gasfero.

    En este primer informe se presentara inicialmente los resultados de la "ochote y Fepashiato> con apro:imadamente 300

    Comunidades entre colonos y !ati"os.

    (ediante informacin estadstica oficial> el Distrito de Echarate al a4o $%%-> cuenta con una poblacin de

    5$#+-+ habitantes# el 667 de la poblacin 8i8e en el )rea rural !E> CE!*& 2007 y es donde la

    poblacin "i"e en condiciones de pobre9a e:trema> seg6n los indicadores del (apa de -obrea de

    8&!C&E* 200'> el distrito se encuentra ubicado en el ;uintil /> donde el 6&7 de la poblacin no tiene

    acceso a agua potable> el /&7 de la poblacin sin desag el -/7 de la poblacin sin

    electricidad> el $/7 de mu>eres anal?abetas> 137 de tasa de desnutricin en ni4os de + a & a4os . G

    seg6n el in?orme de Desarrollo umano $%%+ @ PN,D > la poblacin del distrito presenta un ndice de

    %.3$%$ ue es considerado bajo> donde se mide el a"ance promedio del distrito en funcin de tres

    dimensiones bsicas del desarrollo humano> "ida larga y saludable> acceso a conocimientos y ni"el de "ida

    digno.

    DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009.DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009. 66

  • 7/22/2019 Informe Final Diagnostico Zonal Echarate

    7/58

    II. ES,"*ADOS DE "AS EN',ES*AS

    $./. 'obertura del *raba>o de 'ampo y Problemas en la E>ecucin

    5a poblacin proyectada del distrito de Echarate para el a4o $%%&> asciende apro:imadamente a51#566 habitantes# $1#-%3 son 8arones y /-61 mu>eres !E> C-, 2007 H /asa de crecimiento

    regional 0.+I. En cuanto a la Zonal Echaratealberga a la capital de distrito y es la segunda de

    importancia en poblacin representa el /6.57 del total distrital# con -#&&/ habitantes# 5#13+

    8arones y 1#+13 mu>eres. En la esta representa el )2.#I de la onal> distribuidos en 7)

    comunidades y;o sectores y el rea urbana representa el17.'I de la onal con apro:imadamente

    1>#0% habitantes. En cuanto a las "i"iendas se estima ue en el rea rural e:isten $#/65 8i8iendasy

    #01 en la ona urbana#cifra obtenida del Censo 2002 H (E y contrastado con C-, 2007 H !E a

    ni"el de Centros -oblados y -oblacin dispersa.

    (ediante la tcnica del muestreo no -robabilstico por Con"eniencia> se obtu"o una muestra inicial

    propuesta> constituida de 1$& 8i8iendas Ben -6 comunidadesC algunas comunidades se agruparon

    por la cercana y compartir la misma realidad. urante el trabajo de campo se contact a 1/5 de ellas

    Ben 3$ comunidadesC. Esto da una tasa de cobertura "i"iendas contactadas sobre "i"iendas

    muestreadas de +% I para toda la muestra. e estas 31# "i"iendas> 2+' eran muestras objeti"os> sin

    embargo se realiaron 1) encuestas ms> siempre e"itando el sesgo.

    5a distribucin por Comunidad y n6mero de muestra se puede obser"ar en el Cuadro 2. 5as 31

    "i"iendas no contactadas en 2' comunidades de la onal Echarate se encontraban en los centros

    poblados deD Balca!"#$ Bl%&a'a$ C#c(acca)a$ C#c(a*#c$ C(a+&, Ha"",-!#$ C(a+&,%a*#$

    E)&"a-a$ H+a*"+"+*#c$ H+a*lla&a'a$ L,%#-c(a*#c$ Ma"a--,*#c$ M)a&a'a$ M)a Pla!a$

    M,la/"+*#c$ M#-'"",c#$ Pacca*&a'a$ Pac&ac(a*#c$ Pal%a-a*#c U"+)a*(+a$ Pal%a-a*#c$

    P,!"a Bla-ca$ Racac(a&a'a$ Ra%#)&a'a$ R#)a",# Ma*#$ Sa- L#"-#$ S,' +l'a) *

    S#c#""#*#c. !o se pudo concretar el ingreso a estas localidades debido a di"ersos factores

    principalmente por tratarse de muestras peue9as y seria demasiado esfuero del euipo humano

    encuestadores> se priorio el contacto en comunidades con mayor n6mero de muestras> adems

    serian representati"as de la realidad socioeconmica y agropecuaria de las comunidades no "isitadas

    ya ue estas son colindantes. /ambin influyo notablemente las condiciones climticas altas

    precipitaciones propias de la temporada> ue ocasionaron derrumbes en las "as de acceso. G alguna

    de las muestras a contactar no se encontraban en sus "i"iendas por la actual coyuntura> donde la

    mayora de pobladores se encuentran empleados en las obras de mantenimiento "ial de las carreteras

    "ecinales> construcciones de nfraestructura bsica social Escuelas> -uentes> Carreteras> etc. de la

    onal Echarate.

    DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009.DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009.

  • 7/22/2019 Informe Final Diagnostico Zonal Echarate

    8/58

    0arones !u>eres ural ,rbana ural ,rbana

    E'AA*E /6.57 -#&&/ 5#13+ 1#+13 +#36+ /#5%3 $#/65 5%/

    -$5($ =E$5 17.0I 7>3+) #>033 3>3'% %>7)0 1>'1) 1>%3% #'2

    F/E! 12.)I %>%'' 3>03# 2>%32 #>107 1>#%+ 1>173 #17

    FE-$*4$/& 1%.'I '>7)# 3>'+) 3>0)' %>+3) )#' 1>%3# 311

    ,&C4&/E 1#.)I '>#%2 3>%17 2>+3% %>)2) '2# 1>'2' 17)

    J$K& @=@J$(J$ 21.#I +>2+7 %>0') #>22+ +>2+7 0 2>00) 0

    /%%7 51#566 $1#-%3 /-61 1-#31+ 3#&3$ /%#%+/ /#-+&

    0I0IENDASPO"A'ION

    C@*C&5$

    C&!,E!C&!EC4$=$/E

    *O*A"

    PO"A'IONPO"A'ION BN

    habitantesC

    PO'EN*AFE

    DIS*I*A"ZONA"DIS*I*OPO0IN'IAE(ION

    -ara finaliar el dise9o de la muestra> en relacin al tama9o de la muestra total> n6mero de "i"iendas

    no contactadas es peue9o y mantiene los parmetros originalmente establecidos en trminos de

    error y confiana estadstica.

    'uadro %/

    'uadro de distribucin de la Poblacin del Distrito de Echarate.

    FuenteG Encuesta *ocioeconmica y $gropecuaria del istrito de Echarate 200+ H LEM(E. $daptado del Censo !acional M !E 2007

    DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009.DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009.

  • 7/22/2019 Informe Final Diagnostico Zonal Echarate

    9/58

    N COMUNIDADES y/o SECTORES

    MUESTRA

    ORIGINAL (N

    viviendas)

    VIVIENDAS

    CONTACTADAS

    VIVIENDAS NO

    CONTACTADAS

    TASA DE

    COBERTUR

    (%)

    1 ACCOPAMPA 6 7 0 112%

    2 AGUA SANTA 5 6 0 114%

    3 ALBASUYOC 4 4 0 105%

    4 ALCUZAMA (BAJA - ALTA) 7 7 0 107%

    5 APUTINYA 7 8 0 115%

    BALCEADERO ! " " "%

    7 BALCOMPATA 4 1 3 27%

    8 BARBACOCAYOC 2 3 0 163%

    # BELEM$ATA " " "%

    10 BU!NA "ISTA - LUCMAPATA - TUN#UIMAYO 7 $ 0 135%

    11 BU!NOS AIR!S 2 3 0 132%

    12 CALCAPAMPA 13 15 0 11$%

    13 CALZAA 8 $ 0 115

    14 COCABAMBILLA 7 8 0 123

    15 COCAPAMPA (ALTA - M!IA - BAJA) $ 10 0 10$%

    ! COC&ACCASA " " " "%

    !' COC&AOC ! " " "

    18 CACO CARM!N ALTO 4 5 0 131%

    1$ CACO ROSARIO 5 5 0 104%20 CAUAR!S (ALTA - M!IA - BAJA) 13 15 0 113%

    ! C&AU$I &ARRIENDO ! " " "%

    22 CAUPIMAYO C (S!CTOR!S) 1$ 20 0 108%

    23 CAUPIORCCO 3 5 0 153%

    24 CAYNA PU!RTO 2 1 1 5$%

    25 CONGONA 2 3 0 124

    26 CONORMOCCO 3 2 1 78%

    27 !LICIAS 7 7 0 103%

    28 ORM!NUYOC (ALTO - M!IO - BAJO) 7 6 1 85%

    # ES$ERAN*A + " " "%

    30 UACAYOC 2 4 0 257%

    +! &UARURUOC ! " " "%

    + &UALLA$ATA " " "%

    33 UAYNAPATA 3 1 2 3$%

    34 U!RTAPATA 7 4 3 60%

    35 ICUPAMPA 1 1 0 101%

    36 &!MALUYOC 2 2 0 $4%

    37 LIMONPAMPA 3 3 0 $2%

    +, LIMONC&AOC " " "

    3$ MANTO R!AL (ALTO - BAJO) 7 4 3 54%

    " MARANNIOC + " " "%

    41 MATA CATORC! 4 5 0 118%

    MESA$ATA " " "%

    + MESA $ELADA " " " "%

    MILAGRUOC + " " "%

    45 MIRA'LOR!S 14 1$ 0 140%

    46 MIS&IUNUYOC 2 2 0 128

    47 MOYOMONT! 2 3 0 132

    , MONTERRICO + " " "%

    # $ACCA$ATA ! " " "%

    -" $AC$AC&AOC ! " " "%

    -! $ALMANAOC URUSA&UA + " " "%

    - $ALMANAOC " " "%

    53 PASAPACANA 8 $ 0 118%

    54 PAMPA !CARAT! 3 4 0 118%

    55 PAMPA CONC!PCION 8 10 0 126%

    56 PAN ! AZUCAR 6 7 0 123%

    57 PAP!LPATA 8 $ 0 118%

    -, $IEDRA BLANCA + " " "%

    5$ PISONAYNIYOC 5 4 1 81%

    60 PISPITA $ $ 0 102%

    61 PU!NT! !CARAT! $ $ 0 $6%

    RACAC&A$ATA " " "

    + RAMOS$ATA + " " "

    ROSARIO MAO " " "%

    65 SAUAYACU 4 5 0 118%

    66 SAJIRUYOC 8 $ 0 118%

    67 SAN AGUSTIN (ALTA - M!IA - BAJA) $ 12 0 128

    , SAN LOREN*O " " "%

    6$ SAN MIGU!L 6 8 0 125%

    70 SICLLABAMBA 4 5 0 118%

    '! SIETE VUELTAS ! " " "

    ' SOCORROOC ! " " "%

    73 TARCUYOC 1 2 0 157%

    74 T!RBINTO 2 2 0 101%

    75 TORONTOYPATA 3 3 0 $6%TOTAL +# +! !- #-%

    'uadro %$

    'obertura y espuesta de la Encuesta

    FuenteG Encuesta *ocioeconmica y $gropecuaria del istrito de Echarate 200+ H LEM(E.

    DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009.DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009. 99

  • 7/22/2019 Informe Final Diagnostico Zonal Echarate

    10/58

    Figura %/

    !apa geopolHtico de la Zonal Echarate

    DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009.DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009. 1010

  • 7/22/2019 Informe Final Diagnostico Zonal Echarate

    11/58

    III. INFO!A'IN (ENEA" SO'IOE'ON!I'A DE "OS

    O(AES.

    5a informacin recogida en el diagnostico nos permitir establecer indicadores de lnea de base de los

    proyectos producti"os> por la naturalea de su estudio y antes de analiar en detalle los indicadores

    sugeridos para la e"aluacin de la lnea de base de los -royectos -roducti"os> mostramos en esta seccin

    informacin general de los Centros -oblados CC -- a ser inter"enidas> obtenidas mediante muestras a

    tra"s de encuestas. Esto sir"e para entender el conte:to econmico y social de los hogares ue sern los

    potenciales beneficiarios de los -royectos -roducti"os. /al como se mencion en el nforme (etodolgico> la

    muestra es representati"a de la por los orgenes de las familias

    principalmente migrantes de la ona andina.

    Es de importancia conocer la ocupacin laboral del jefe de hogar> nos indica con ue acti"idades se

    sustenta la familia el '#.3I trabaja la tierra> es decir son agricultores> desempe9ado en su mayora por

    los "arones y el 2#.'I es ama de casa y agricultora labor realiada principalmente por mujeres>

    reemplaando en muchos casos al hombre por encontrarse soltera> "iudas> en trabajos e"entuales deobras ci"iles obrero.

    En trminos de educacin> el #+.'I de los jefes de hogar han llegado a cursar solo estudios primarios>

    el 2#.)I tiene primaria completa y el 2#.)I primaria incompleta> el mayor numero de casos se

    presenta en los Centros -oblados de Cochapampa> (iraflores> *an $gustn y Chaupimayo C> y el +.+I

    no tiene ning6n educacin formal> se les considera analfabetos encontrndose el mayor ndice en los

    CC -- de Cochapampa. (ayor detalle en el siguiente cuadroB

    DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009.DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009. 1111

  • 7/22/2019 Informe Final Diagnostico Zonal Echarate

    12/58

    (enero B7C /%%.%

    ,arones I '+.'

    (ujeres I 30.#

    Edad promedio Ba4osC 3/.%

    Procedencia /%%.%

    istrito de Echarate 71.0

    &tros istritos de la -ro". 5a Con"encin %.#

    &tros istritos del pto. Cusco 17.%

    &tros epartamentos del -ais '.1

    Idioma hablado B7C /%%.%

    Castellano 7.0

    Ouechua 31.0

    Castellano y Ouechua '1.7

    Castellano y &tros 0.3

    Estado 'i8il B7C /%%.%

    Casado a 3+.+

    i"orciado a 1.0

    Con"i"iente #0.3

    ,iudo a 10.+

    (adre soltera 3.%

    -adre *oltero 0.'

    *oltero a 3.)

    Ocupacion B7C /%%.%

    !inguno 0.3

    $gricultor '#.3

    $ma de Casa 23.'

    $gricultor y ama de casa 1.0

    &brero a '.7

    Chofer 1.3

    Comerciante de productos agropecuarios 0.3Comerciante de $barrotes 1.0

    Comerciante $mbulante 0.3

    -rofesin carrera tecnica y;o uni"ersitaria 1.3

    Educacion B7C /%%.%

    *in Educacion +.+

    -rimaria Completa 2#.)

    -rimaria ncompleta 2#.)

    *ecundaria Completa 22.)

    *ecundaria ncompleta 13.2

    *uperior /ecnico Completa 1.+*uperior /ecnico ncompleta 2.3

    *uperior @ni"ersitario Completa 0.3

    *uperior @ni"ersitario ncompleta 0.0

    ZONA" E'AA*E

    'uadro %1

    'aracterHsticas del e?e del ogar

    DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009.DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009. 1212

  • 7/22/2019 Informe Final Diagnostico Zonal Echarate

    13/58

    Con.o0a1ion de 2os In3e4an3es de2 &o4a VALOR (%)

    !*++,J. +/ 43$

    +() 4505

    + () 54$

    C+ () 046

    S+9:+ () 054

    ;:+ () 046

    N,Y:+ 155

    O+ 247

    To3a2 !""5""

    angos y 0ariaciones 0alor

    /ama9o del 4ogar 5.%

    /%%.%

    4ombres I %3.0(ujeres I #7.0

    /%%.%

    !i9os as 0 a % a9os I %.)0

    !i9os as ' a 1# a9os I 1).3+

    4ombres y (ujeres 1% a 2# a9os I 20.%'

    4ombres y (ujeres 2% a 3# a9os I 13.37

    4ombres y (ujeres 3% a ## a9os I 12.7%

    4ombres y (ujeres #% a %# a9os I 11.21

    4ombres y (ujeres %% a '# a9os I ).+'4ombres y (ujeres '% o mas a9os I ).+'

    FuenteG Encuesta *ocioeconmica y $gropecuaria del istrito de Echarate 200+ H LEM(E.

    1.$. Estructura demogr)?ica de la ?amilia.

    Conociendo la parte interna de las hogares> se encontr ue el promedio de integrantes por hogar de la

    el %3I lo comprenden y el #7I mujeres. =eferente a la edad el mayor grupo

    esta integrado por hombres y mujeres entre edades de 1% a 2# a9os en un rango del 20.%'I> mayor

    detalle en el siguiente cuadro.

    'uadro %5

    Estructura demogr)?ica de los hogares de la Zonal Echarate

    FuenteG Encuesta *ocioeconmica y $gropecuaria del istrito de Echarate 200+ H LEM(E.

    En cuanto a los integrantes del hogar> podemos deducir del cuadro 0%> ue el mayor porcentaje esta

    conformado por los hijos en el #%.0%I de hogares> seguido de los Esposos y;o jefe de hogar con el

    #3.+7I seg6n el estado ci"il> tambin podemos obser"ar ue el %.#+I de hogares "i"en con los nietos.

    'uadro %3'on?ormacin de los integrantes del hogar

    DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009.DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009. 1313

  • 7/22/2019 Informe Final Diagnostico Zonal Echarate

    14/58

    NIVEL EDUCATIVO VALOR (%)

    N+ : @+= 410

    S: !@@+: 680

    I:@= - PRONO!I 155P; 367

    S@: 413

    S*+ T@:@+ 8$6

    S*+ U:>+ 046

    TOTAL !""5""

    N+ : @+=S: !@@+:

    I:@= - PRONOIP;

    S@:S*+ T@:@+

    S*+ U:>+

    NIVEL EDUCATIVO

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    $e/1en3

    NIVEL EDUCATIVO

    L74a de a3en1i8n M9di1a VALOR (%)

    !: = *+ @+;: 264

    !: = *+ + @+;: = 161

    !: = C:+ S= !@ @@:+ 425

    +*= #==9;9 7$

    +*= C@+ 12

    +*= :>= :@+:= 04

    C=:@ P@= 55

    TOTAL !""5""

    L74a de a3en1i8n M9di1a

    FuenteG Encuesta *ocioeconmica y $gropecuaria del istrito de Echarate 200+ H LEM

    (E.

    1.1. Ni8el educati8o de la ?amilia.

    En cuanto al ni"el educati"o alcanado por los integrantes del hogar> el #1.3#I posee estudios

    secundarios y el 3'.7+I estudios primarios> estos datos son permisibles debido a ue la mayor

    proporcin de integrantes del hogar son los hijos y muchos de ellos> se encuentran en edad escolar.

    'uadro %+

    Ni8el educati8o de los hogares de la 9onal Echarate

    FuenteG Encuesta *ocioeconmica y $gropecuaria del istrito de Echarate 200+ H

    LEM(E.

    1.5. Atencin de la salud en la ?amilia.5a pre"encin y tratamiento de la salud> es de "ital importancia en las familias rurales de la onal

    Echarate> generalmente en los Centros -oblados los establecimientos de salud> adolecen de euipos e

    insumos mdicos. *olo el )0.'I de las familias acuden a un establecimiento medico y el 1+.#I

    restante no es atendida> por no tener acceso a una posta de salud y;o no confa en la medicina

    tradicional. Cabe resaltar ue de las familias atendidas en la salud el #2.%I acude al Centro de *alud

    de Echarate y otros cercanos.

    'uadro %-"ugar de atencin medica de la ?amilia de la 9onal Echarate

    DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009.DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009. 1414

  • 7/22/2019 Informe Final Diagnostico Zonal Echarate

    15/58

    $LANTAS MEDICINALES %

    1800

    9= 1$00

    + ;;9 700

    9 9: ,+ 9 =< =:/ *+ 7$0

    ==:: 650

    C+= @9==+ 750

    @=:+< ;+D+ ;+D+ 400

    "9:< / /< == *:@+ 400

    Y9 @:@< *+:< / @+ 360M:*< @:@< 9 /: 300

    C+@ 600

    @:@ *< *F*@:< / @.< :+< D+ D+ 400

    M:@*D< @+< :+ 150

    P+ 9+9+< ;>+< :;: *< == < *F*F 200

    :++< :/ /+< ;: ;:< YD@ @*< ;*=+< +;+< @@

    @@< @= @=< *:@+ *:@+< @ @< *=;:< **< ;@@: es una costumbre ancestral ue se transmite de generacin en

    generacin y la onal Echarate> por su biodi"ersidad alberga diferentes productos medicinales y otros

    productos introducidos de la ona andina. *e encontr ue el )3I de las familias de la onal usan

    productos medicinales de procedencia natural> dentro de los productos de mayor uso para las diferentes

    dolencias y malestares esta la *bila> =ata rata y las diferentes gamas de productos ue se muestra en

    el siguiente cuadroB

    'uadro %6

    Plantas medicinales empleadas en la Zonal Echarate

    FuenteG Encuesta *ocioeconmica y $gropecuaria del istrito de Echarate 200+ H LEM(E.

    1.3. Ocupacin de los Integrantes de la Familia.

    Como la mayor poblacin> se encuentra en edad escolar> la ocupacin momentnea del 32.2I de los

    integrantes del hogar es estudiante de los diferentes ni"eles de estudio> como el mbito de accin del

    trabajo comprende la ona rural> la ocupacin de agricultor representa el 2#.%I y de ama de casa el

    2#.7I> estas ocupaciones son compartidas en la casa y en el campo.

    DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009.DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009. 1515

  • 7/22/2019 Informe Final Diagnostico Zonal Echarate

    16/58

    " ! + - '

    Nin47no (%) 654 00 00 00 00 00 00 00 -5

    Ma0a (%) 00 13 00 00 00 00 00 00 !5+

    $a:a (%) 00 06 00 00 00 00 00 00 "5

    Los &i;os (%) 00 130 86 38 2$ 22 13 03 +5!

    Todos (%) 00 00 00 00 03 03 00 00 "5

    TOTAL (%) -5 !5# ,5 +5, +5 5- !5+ "5+ !""5"

    N70eo de .a0i2iaes os de 2a 6a0i2ia

    P+.+:= C

    N37+

    0

    1 0

    2 0

    3 0

    4 0

    $e/1en3

    4 0

    5 0

    6 0

    'uadro %&

    Ocupacin de los integrantes del hogar de la Zonal Echarate

    FuenteG Encuesta *ocioeconmica y $gropecuaria del istrito de Echarate 200+ H

    LEM(E.

    1.+. !igracin de los Integrantes de la Familia.

    Es importante conocer el mo"imiento de los integrantes de la familia> dentro del hogar y rea

    geogrfica. El '%.#I de las familias no tienen integrantes fuera del Centro -oblado> pero si sucede con

    el 3#.'I restante> los hijos son los miembros de la familia ue migran con mayor frecuencia en un ni"el

    del 32.1I. G uno 01 es el n6mero hijos ue migra en un rango del 13I> como podemos obser"ar en el

    siguiente cuadroB

    'uadro /%

    !iembros y nJmero de integrantes del hogar Kue han migrado

    FuenteG Encuesta *ocioeconmica y $gropecuaria del istrito de Echarate 200+ H LEM(E.

    DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009.DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009. 1616

  • 7/22/2019 Informe Final Diagnostico Zonal Echarate

    17/58

    LUGAR DE MIGRACION VALOR (%)

    N:/:+ 656

    S@+ = + !@ 32

    O+ S@+ = + !@ *+ C@+ 03

    + = P+> L C+:>:@E: 45

    O+ = *+> L C+:>:@+: *+ = * 22+ *+ C@+ ( C@+< M@*@@ (acchu -icchu> etc.

    en un rango de 13.#I> seguido de los distritos de la -ro"incia de la Con"encin el #.%I.

    En el mayor de los casos la migracin es definiti"a estamos hablando del 17.%I y temporal el 1'.)I.

    El moti"o de esta decisin es en su gran mayora por estudios un +.2I> trabajo un ).3I y otras

    diferentes moti"os.

    'uadro //

    "ugar de migracin de los miembros de la ?amilias de la Zonal Echarate

    FuenteG Encuesta *ocioeconmica y $gropecuaria del istrito de Echarate 200+ H LEM(E.

    1.-. 'aracterHsticas de la 0i8ienda.

    En las las "i"iendas tienen una particularidad> la mayora de familias poseen "i"iendas

    en el predio agrcola y en los Centros -oblados. /enemos ue el +2.0'I de estas "i"iendas es propia y

    solo el 31.11I tiene /itulo de propiedad y un 2).2%I es posesionado en las tierras con certificado> para

    mayor detalle el siguiente cuadro.

    'uadro /$

    Formalidad de las 8i8iendas en la Zonal Echarate

    DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009.DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009. 11

  • 7/22/2019 Informe Final Diagnostico Zonal Echarate

    18/58

    'AA'*EIS*I'AS FISI'AS DE "A 0I0IENDA 0A"O B7C

    NJmero de Ni8eles de la 0i8ienda BPisosC /%%.%

    *olo @n !i"el 01 piso de estructura )1.3

    *olo de os !i"eles 02 pisos de estructura 1).1

    $mbos !i"eles 0.'

    !aterial de las Paredes de la 0i8ienda /%%.%$dobe +%.'

    5adrillo o bloue de cemento 1.0

    (adera y otros similares -alos redondos> etc. 2.+

    &tros 0.'

    !aterial de los Pisos de las 0i8iendas /%%.%

    /ierra 73.0

    (adera 1.0

    Cemento 2'.0

    !aterial del *echo de las 0i8iendas /%%.%Calamina +).#

    &tros 1.'

    N de

    U: +=

    + N

    A;9+

    Ma3ei

    A+9

    L==+

    M

    O+

    Ma3ei

    T

    C;

    M

    Ma3ei

    C=;

    O+

    Dise4o de construccin del ambiente de la 'ocina 0alor B7C

    Cocina Cerrada sin "entanas 1'.2

    Cocina *emi $bierta con "entanas 7#.2

    Cocina $bierta sin paredes +.'

    *otal /%%.%

    FuenteG Encuesta *ocioeconmica y $gropecuaria del istrito de Echarate 200+ H LEM(E.

    El tipo de "i"ienda en el rea rural de la es de material rustico principalmente y

    presenta las siguientes caractersticasD de adobe el +%.'I de "i"iendas> con techo de calamina el

    +).#I> piso de tierra el 73.0I y de un solo ni"el o piso el )1.3I> mayores precisiones en el siguiente

    cuadro.

    'uadro /1

    'aracterHsticas ?Hsicas de la 8i8ienda

    FuenteG Encuesta *ocioeconmica y $gropecuaria del istrito de Echarate 200+ H LEM(E.

    5a cocina es parte importante de la "i"ienda y en el 7#.2I de los hogares la cocina es de dise9o semi

    abierta con "entanas peue9as> este caracterstica de la cocina puede tener la e:plicacin debido a ue

    la mayora de los jefes de hogar pro"ienen o tienen ascendencia andina y lo replican en la construccin

    de la cocina en este caso> as mismo la cocina cerrada sin "entanas en un rango del 1'.2#I.

    'uadro /5

    Dise4o del ambiente de la cocina de los hogares de la Zonal Echarate

    FuenteG Encuesta *ocioeconmica y $gropecuaria del istrito de Echarate 200+ H LEM(E.

    DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009.DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009. 11

  • 7/22/2019 Informe Final Diagnostico Zonal Echarate

    19/58

    FO!A DE AAS*E'I!IEN*O DE SE0I'IOS ASI'OS EN "A 0I0IENDA 0A"O B7C

    Forma de Abastecimiento del agua B7C /%%.%

    -ileta -ropia )7.+

    -ileta Comunal 1.'

    !o /iene -ileta Jaldes> etc. 10.%

    Fuente de 'aptacin para el abastecimiento del Agua B7C /%%.%

    =io 1%.3

    $ceuia 13.#

    (anante '7.2

    &tras fuentes hdricas #.1

    Forma de eliminacin de e:cretas y=o residuos lHKuidos del hogar B7C /%%.%

    !inguno al aire libre 13.#

    -oo *ptico #7.3

    -oo Ciego con letrina 3'.)

    *istema desague por tuberias 2.%

    Forma de alumbrado en la 8i8ienda B7C /%%.%

    Electricidad del sistema de redes publicas +1.#

    &tros (oto generadores> (echeros> "elas> etc. ).'

    *ipo de 'ombustible ,sado para cocinar B7C /%%.%

    5e9a y similares aserrin> carbon> etc. +0.1

    5e9a y Las 7.'

    Las 2.2

    "ugar de Disposicin y=o eliminacin de la asura Bresiduos slidosC B7C /%%.%

    $l aire 5ibre #2.0

    5o Ouema 1#.0

    (icro relleno sanitario y;o fosa compostera 3+.)

    &tros #.1

    AB

    A>a

    P=

    P=

    N+

    67e

    R+

    A@

    M:O

    Ti:

    N:

    S

    P+H

    P+H

    A27

    !=@

    O

    Co

    L

    L

    G

    De:

    A

    #

    M@

    O

    1.6. Ser8icios )sicos de la 0i8ienda.

    El ser"icio de agua potabiliada en el rea rural de la no e:iste la fuente de agua

    pro"iene principalmente del (anante en el '7.2I de los hogares y del rio en el 1%.3I> distribuida a la

    "i"ienda por una pileta propia en el )7.+I de hogares y un 10.#)I no tiene pileta> se suministra del

    agua mediante baldes u otros depsitos. -ara eliminar los residuos y desechos de la familia el #7.3I lo

    realia en -oos *pticos y un 3'.)I en 5etrinas con -oo Ciego> algunos de ellos instalados por la

    propia familia y otros por las obras de saneamiento bsico realiadas en la onal> por la (unicipalidad

    istrital de Echarate. 5as caractersticas y cobertura del ser"icio elctrico en los hogares de la onal

    Echarate> representa el +1.#I de familias ue cuentan con alumbrado elctrico en la "i"ienda y el ).'I

    restante cuenta con otro tipo de fuente energtica mechero> "elas> moto generador> etc.. 5a le9a y

    similares aserrn> etc.> es el tipo de combustible mas empleado en la cocina en una magnitud de

    +0.1I y el uso de gas domestico alcana al +.)I en los hogares rurales. En cuanto al lugar dedisposicin de la basuraD el #2.0I elimina la basura al aire libre y el 3+.)I en micro rellenos sanitarios.

    'uadro /3

    Abastecimiento de Ser8icios en la 8i8ienda de la Zonal Echarate

    FuenteG Encuesta *ocioeconmica y $gropecuaria del istrito de Echarate 200+ H LEM(E.

    DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009.DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009. 1919

  • 7/22/2019 Informe Final Diagnostico Zonal Echarate

    20/58

    Ti:o de O/4ania1i8n so1ia2 a 2a ) A/) 1323

    C+;5-) P+@5+-) 023

    S:@5+) 026

    C+;5-) -: G-:-= 023

    TOTAL !""5"

    A'*I0OS FISI'OS EN "OS O(AES 0A"O B7C

    Acti8os empleados como !edios 'omunicacin B7C /%%.%

    !inguno 1.3

    =adio receptor 1'.+

    /elefono Celular 7.0

    /elefono -ublico 0.3

    =adio y /ele"ision 2#.%

    =adio y Celular 7.0

    =adio> /ele"ision> /elefono fijo o Celular #3.0

    *ipo de Dispositi8o usado para cocinar B7C /%%.%

    8ogon de piedras 2.+

    8ogn de Jarro )).%

    Cocina de Las 2.28ogon de barro y cocina gas '.#

    1.&. 0alor de Acti8os ?Hsicos de la 0i8ienda.

    5a "aloriacin de los cambios en la cantidad y calidad de los acti"os del hogar> a tra"s de los cuales

    los hogares acumulen capital. En la onal EcharateD el radio receptor es el acti"o mas com6n ya ue el

    +1.#I lo usa para estar informado del acontecer local> regional y nacional> el otro acti"o de importancia

    es el telfono celular presente en el %7.0I de hogares se debe por ue en di"ersos CC -- e:iste

    cobertura de lnea telefnica de la empresa Claro. El 8ogn es el tipo de dispositi"o de la cocina

    presente en el )).%I de hogares y solo el ).'I de los hogares poseen cocina ue funciona con gas.

    'uadro /+

    Porcenta>e de ogares con Acti8os FHsicos

    FuenteG Encuesta *ocioeconmica y $gropecuaria del istrito de Echarate 200+ H LEM(E.

    1./%.Participacin Social.

    @no de las principales dificultades ue se encuentra para poder emprender el desarrollo de la acti"idad

    agropecuaria> es el ni"el de asociati"idad entre productores> as tenemos ue el 7).1I no se encuentra

    "inculado a ning6n tipo de organiacin social> el ni"el de asociati"idad mas importante es con las

    Cooperati"as $grarias en 13.3I principalmente por el culti"o del Cafeto.'uadro /-

    *ipo de organi9acin social a la Kue pertenece

    FuenteG Encuesta *ocioeconmica y $gropecuaria del istrito de Echarate 200+ H LEM(E.

    DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009.DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009. 2020

  • 7/22/2019 Informe Final Diagnostico Zonal Echarate

    21/58

    A11eso a2 1edi3o VALOR (%)

    N+ : C+ 816

    B:@+ 10

    C++*> 44

    C M:@*= 70

    ONG 2$

    O+ 32

    TOTAL !""5"

    100

    A11eso a2 1edi3o

    Organi9acin Social en la Kue participa 0alor B7C

    Cooperati"a (ateo -umacahua 3%.7

    Cooperati"a Kos &laya 2.+

    Cooperati"a Chaco 4uayanay %.7

    Cooperati"a (acamango %.7

    Cooperati"a /upac $maru 10.0

    $=-$C 1.#

    $sociacion $picola 2.+

    $-=&C$, 21.#

    Comites *ectoriales agua> electrificacion> etc 11.#

    &tros C$-$CG> Kunta de =iego> etc. 2.+

    *otal /%%.%

    NOMBRE D

    M+ P;@

    J+ O=

    C@+ :

    M@;:/+

    T*@ A;

    ARPACA*@+=

    APROCA"

    S@+=O+

    N+T

    3-:-

    M05-+P

    6;0@0B60

    J+O=00

    CB0@+

    6

    NOMB

    0

    2 0

    4 0

    6 0

    8 0

    $e/1en3

    NOMBRE

    Mie0>/os de 6a

    206

    4

    2

    101

    2

    315

    N:/:+

    M;

    P*

    L+ +

    T++

    T+=

    "=

    '-D-:@ P

    entro del 21.+I de hogares ue se encuentra "inculado a alg6n tipo de organiacin> la Cooperati"a

    (ateo -umacahua tiene el mayor n6mero de socios con el 3%.7I> seguido de la $sociacin de

    -roductores de Cacao del ,alle de la Con"encin y 5ares $-=&C$, con el 21.#I y las dems

    organiaciones> dedicados principalmente al culti"o de Caf y Cacao.

    'uadro /6

    Nombre de Organi9aciones Sociales predominantes en la Zonal Echarate

    FuenteG Encuesta *ocioeconmica y $gropecuaria del istrito de Echarate 200+ H LEM(E.

    1.//.Accesibilidad al 'rLdito.

    5a legalidad de la "i"ienda> predios y el ni"el asociati"idad> le da al productor una confiana para

    acceder a diferentes tipos de crditos en las entidades financieras y micro financieras locales. En el

    rea rural de la onal Echarate> el )1.'I de los hogares no tiene acceso a ning6n tipo de crdito> por la

    falta de garantas o temor a el endeudamiento. el 2+.#I de familias ue tienen acceso a crdito> el 7I

    lo realian con las Cajas (unicipales y con las Cooperati"as a la cual son socias.

    'uadro /&Acceso al 'rLdito ?inanciero y micro ?inanciero

    FuenteG Encuesta *ocioeconmica y $gropecuaria del istrito de Echarate 200+H LEM(E.

    DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009.DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009. 2121

  • 7/22/2019 Informe Final Diagnostico Zonal Echarate

    22/58

    Des3ino de2 Cedi3o VALOR (%)

    C+;@+ 250

    A@> A/+*@ 482

    O A@> 214

    A=;:@E: 54TOTAL !""5"

    N:/:+ C+;@+ A@>A/+*@

    O A@> A=;:@E:

    Des3ino de2 Cedi3o

    0

    20

    40

    60

    80

    100

    $e/1en3

    Des3ino de2 Cedi3o

    *i la familia solicita un crdito para financiar alg6n tipo de acti"idad> por tratarse de una ona rural y la

    agricultura es la acti"idad predominante> el #).2I del total de familias ue acceden al crdito y esto lo

    destinan a la acti"idad agropecuaria y un 2%I para el comercio principalmente para la implementacin

    de bodegas ubicadas en las comunidades y;o *ectores.

    'uadro $%

    Destino del 'rLdito ?inanciero y micro ?inanciero

    FuenteG Encuesta *ocioeconmica y $gropecuaria del istrito de Echarate 200+

    H LEM(E.

    DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009.DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009. 2222

  • 7/22/2019 Informe Final Diagnostico Zonal Echarate

    23/58

    AREA VALOR (%)

    05 67

    !: 05 1 70

    : 1 5 522

    : 5 10 1$4

    : 10 25 124

    M 25 22

    TOTAL !""5"

    Tenen1ia de Tieas (%) !""5""

    N+ : 287

    P+*+ 8854

    P++:+

    A:+ 223

    A ; 318

    Do170en3a1i8n de 2as Tieas (%) !""5""

    N:/: 637

    T=+ P+* 7166

    C+:+ C+;* - ": 223

    P+E: : C.@+ 732

    P+E: @+: C.@+ $87

    O+ 255

    I0. INFO!A'IN A(OPE',AIA DE "OS O(AES

    ,A"ES.

    5./. *enencia y dedicacin de las *ierras.

    @no de los principales problemas de la agricultura nacional es el minifundio y la onal Echarate no es la

    e:cepcin> as tenemos ue el %2.2I de los agricultores poseen e:tensiones de tierras ue "a entre 1 y %

    has.> y el 1+.#I posee terrenos entre % y 10 has> como podemos "isualiar en el siguiente cuadro.

    'uadro $/

    E:tensin de tierras Kue poseen de los agricultores de la Zonal Echarate

    FuenteG Encuesta *ocioeconmica y $gropecuaria del istrito de

    Echarate 200+ H LEM(E.

    En cuanto a la propiedad de las tierras en la tenemos ue el )).%#I de las familias

    manifiesta ue es propietario de las tierras donde se encuentra instalado y el 71.''I cuenta con titulo de

    propiedad> esto demuestra ue la mayor parte de las familias tienen saneado legalmente sus tierras.

    'uadro $$

    Formalidad de las *ierras

    FuenteG Encuesta *ocioeconmica y $gropecuaria del istrito de Echarate

    200+ H LEM(E.

    DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009.DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009. 2323

  • 7/22/2019 Informe Final Diagnostico Zonal Echarate

    24/58

    SECTORES DE LA *ONAL DE EC&ARATE CONSISTEMA DE RIEGO

    VALOR (%)

    ACCOPAMPA 43

    AGUA SANTA 14

    ALCUZAMA (ALTA-BAJA) 43

    APUTINYA 2$

    BARBACOCAYOC 14

    CALCAPAMPA 116

    CAUAR!S (ALTA-M!IA-BAJA) 14CAUPIMAYO - S!CTOR!S 87

    COCABAMBILLA 58

    COCAPAMPA (ALTA-M!IA-BAJA) 43

    ORM!NUYOC (ALTO-M!IO-BAJO) 14

    &!MALUYOC 14

    MANTO R!AL 58

    MATA CATORC! 14

    PAMPA !CARAT! 43

    PAMPA CONC!PCION 2$

    PAN ! AZUCAR 58

    PISONAYNIYOC 2$

    PISPITA 2$

    PU!NT! !CARAT! 14

    SAUAYACO 43

    SAJIRUYOC 58

    SAN AGUSTIN (ALTA-M!IA-BAJA) 116

    T!R!BINTO 14

    TOTAL !""5"

    5.$. *ierras con riego.

    5as condiciones climticas> del distrito de Echarate> son muy marcadas entre los meses de Kunio a &ctubre

    se presenta una poca de menor precipitacin> donde los terrenos de las familias de la onal Echarate>

    escasean de agua y solo el 22I de los terrenos estn pro"istos de un sistema de riego> pro"eniente de los

    diferentes fuentes de recursos hdricos tales comoD manantes> ros> uebradas> etc.> de su sector. *e

    estima ue apro:imadamente e:isten ++5 hect)reas de terreno con riegoen la onal Echarate> el mayor

    porcentaje se ubica en las comunidades deD Calcapampa el 11.'I> *an $gustn el 11.'I> Chaupimayo C y

    *ectores el ).7I> Cocabambilla el %.)I> igualmente *ajiruyoc. $clarando los datos son de las

    comunidades "isitadas y de cualuier tipo de riego> donde el mayor porcentaje de reas con riego se

    encuentran ubicadas en los centros poblados con mayor n6mero de familias y por consiguiente mayor rea

    de terrenos> el detalle de otras comunidades se puede obser"ar en el siguiente cuadroB

    'uadro $1

    Algunas 'omunidades y=o Sectores de la Zonal Echarate con sistema de iego.

    FuenteG Encuesta *ocioeconmica y $gropecuaria del istrito de Echarate

    200+ H LEM(E.

    5.1. Orientacin del tipo de Acti8idad rural.

    DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009.DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009. 2424

  • 7/22/2019 Informe Final Diagnostico Zonal Echarate

    25/58

    TI$O DE ACTIVIDAD AGRO$ECUARIA (%)

    SOLO ACTI"IA P!CUARIA 48

    SOLO ACTI"IA AGRICOLA 57

    ACTI"IA ASOCIAA (AGRICOLA P!CUARIA) 8$5

    TOTAL !""

    Ti:os de Ani0a2es @+= 1$4

    C 2$

    A9 0

    A> C+= C 446

    > C+=< C< A9 $$

    A> C+=< C< A9 P+@:+ 32

    A> C+=< C P@ 25

    A> C+=< C< A9 P@ 06

    A> C+= A9 3

    > @+= "@:+ 0

    A> @+= *+@:+ 06

    A> @+=< @< *+@:+< >@:+ 06

    A> @+=< A9 P+@:+ 06

    A> @+= *@ 10

    A> @+=< C P+@:+ 32

    A> @+=< C "@:+ 03

    To3a2 !""

    En el Cuadro 2# se muestra> el tipo de acti"idades ue desarrollan los hogares rurales de la onal

    Echarate. onde el #.)I de los hogares se dedican solo a la acti"idad -ecuaria> el %.7I a la acti"idad

    agrcola y el )+.%I combina la acti"idad agrcola y pecuaria.

    'uadro $5

    *ipo de Acti8idades practicadas por los hogares rurales de la 9onal Echarate.

    FuenteG Encuesta *ocioeconmica y $gropecuaria del istrito de Echarate

    200+ H LEM(E.

    5.5. In?ormacin Pecuaria de los hogares rurales.

    5a acti"idad -ecuaria> es de importancia dentro de los hogares del poblador de la

    principalmente destinado al autoconsumo> como podemos obser"ar en el cuadro 2%> la mayora de

    productores di"ersifica su criana> la asociacin de criana de $"es de corral y Cuyes es la mas usual en

    el ##.'I de hogares> seguido de la criana de solo $"es de Corral en el 1+.#I de hogares> tambin la

    asociacin de $"es de Corral> Cuyes y $bejas representa el +.+I y e:iste un %.7I de familias ue no se

    dedica a ning6n tipo de criana> solo a la acti"idad agrcola> debido a ue su permanencia es solo para la

    temporada de cosecha de sus culti"os principalmente el Caf.

    'uadro $3

    Produccin

    pecuaria

    desagregada por

    uso# y animales criados

    DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009.DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009. 2525

  • 7/22/2019 Informe Final Diagnostico Zonal Echarate

    26/58

    Ti:o de Aves de 1oa2 + 73

    G==: C+==< *+ P>+ 12$

    P+==+ +9= *@/ (B+=) 03

    To3a2 !""

    FuenteG Encuesta *ocioeconmica y $gropecuaria del istrito de Echarate 200+ H LEM(E.

    5.5./. A8es de 'orral.

    Como se puede obser"ar en el cuadro anterior el +1.0)I de los hogares tiene por costumbre criar

    a"es de corral en las diferentes asociaciones y dentro de ellas las gallinas criollas son las

    preferidas en el #0.+I de hogares> as mismo la asociacin de criana entre gallinas criollas y

    patos en un 33.+I> cabe indicar ue la criana de -ollos Jroiler doble pechuga es significati"a

    por ue en peue9as reas se cra mayor cantidad de a"es> tal como se puede obser"ar en el

    siguiente cuadro.

    'uadro $+

    *ipo de a8es de corral criados en la Zonal Echarate

    FuenteG Encuesta *ocioeconmica y $gropecuaria del istrito de Echarate 200+ H LEM

    (E.

    En la onal Echarate $pro:imadamente se cuenta con una poblacin de '#>%00 $"es de Corral>

    distribuidos en los hogares rurales de los di"ersos sectores ue comprende el rea de estudio>

    entre ellos las gallinas criollas se presenta en mayor numero con #3>#7% unidades> distribuidos en

    las diferentes clases> como podemos obser"ar en el siguiente cuadro.

    DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009.DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009. 2626

  • 7/22/2019 Informe Final Diagnostico Zonal Echarate

    27/58

    GALLINAS CRIOLLAS 21

  • 7/22/2019 Informe Final Diagnostico Zonal Echarate

    28/58

    L74a de Ciana de 2as Aves VALOR (%)

    G=*+: 208

    C+= 764

    P+ 8646

    C+= P+ 347

    O+ 035

    TOTAL !""5""

    Nin47no No 1ia

    Ga2:on Coa2es $a3ioCoa2es y

    $a3ioO3os

    N:/:+ - N+ C % 828 064 1$1 1083 032 21$7

    B+:D :.@@+ (;+D==+ ,+ P A>) % 064 318 4108 15$ 4650

    S=;+:= ( 9=:@ - P==++) % 032 255 287

    "= (S:< "/< T@) % 064 064

    B+:D I:.@@+ - S=;+:==+ % 032 1051 0$6 1178

    B+:D :.@@+ - "= % 032 127 8$2 1051

    B+:D I:.@@+ - P+ ?:+ % 032 15$ 1$1

    B+:D :.@@+ - C+H % 0$6 0$6

    B+:D - S=;+:==+ - "= % 064 064

    C+= A> (P+=+ - @ ;==

    >+)% 15$ 064 223

    TOTAL % ,5, !5#! '5"! '#5+" +5!, "5+ !""5""

    L74a de Ciana de 2as AvesTo3a2VALOR (%)En.e0edades as lo podemos comprobar en el siguiente cuadro> el )'.#'I de los

    criadores no poseen instalaciones> la criana lo realian en el patio y las a"es duermen

    principalmente en los arboles cercanos a la "i"ienda.

    'uadro $&"ugar de 'rian9a de A8es en la 9onal Echarate

    FuenteG Encuesta *ocioeconmica y $gropecuaria del istrito de Echarate200+ H LEM(E.

    En el cuadro 30> se puede obser"ar cuando cruamos las "ariables lugar de criana de las a"es de

    corral y enfermedades mas frecuentes. 5a mayor cantidad de enfermedades se presentan donde

    el 6nico lugar de criana es el -atio> ah tenemos el 7+.30I de casos> entre los mas pre"alentes la

    bronuitis infecciosa com6nmente conocido como AmouilloQ en un #'.%0I de crianas> a su "es

    esta asociada con otras enfermedades infecciosas como la salmonelosis en un 11.)7I de

    crianas y otras enfermedades tal como podemos obser"ar en el siguiente cuadro.

    'uadro 1%

    En?ermedades ?recuentes Kue a?ectan a las a8es de corral asociados al lugar de crian9a

    DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009.DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009. 22

  • 7/22/2019 Informe Final Diagnostico Zonal Echarate

    29/58

    GALLINA (%) $ATO (%) $AVO (%)

    N+ C - N C+:; 2166 686$ $013

    S;:= 1115 224 032

    M:= 5064 162$ 064

    A:= 1656 1278 8$2

    TOTAL !""5"" !""5"" !""5""

    $RODUCTO6RECUENCIA DEAUTOCONSUMO

    GALLINA (%) $ATO (%) $AVO (%)$OLLO DOBLE$EC&UGA (%)

    N+ C - N >: $777 $$04 $$68 $841

    S;:= 032 000 000 000

    M:= 064 0$6 000 127

    A:= 127 000 032 032

    TOTAL !""5"" !""5"" !""5"" !""5""

    6ECUENCIA DE VENTA

    $RODUCTO

    FuenteG Encuesta *ocioeconmica y $gropecuaria del istrito de Echarate 200+ H LEM(E.

    El productor cra a"es de corral> con dos fines para autoconsumo y "enta. En este caso

    analiamos el autoconsumoD la gallina de corral> es el preferido en el %0.'#I de hogares con una

    frecuencia mensual de consumo> igualmente el -ato criollo en el 1'.2+I de hogares con la misma

    frecuencia de consumo y el de menos consumo y criado es el -a"o con una frecuencia de

    consumo anual del ).+2I en los hogares de la onal Echarate.

    'uadro 1/

    Frecuencia de autoconsumo de las A8es de 'orral Kue crHa.

    FuenteG Encuesta *ocioeconmica y $gropecuaria del istrito de Echarate 200+ H LEM(E.

    5as a"es de corral son destinadas principalmente para el autoconsumo> solo el 2.23I de los

    criadores de gallinas criollas> lo comercialian> en mayor porcentaje anualmente en formas

    espordicas> lo mismo sucede con el pato solo el 0.+'I en forma mensual> el pa"o en forma anual

    el 0.32I y algunos pobladores cran pollos de doble pechuga destinado e:clusi"amente a la "enta.

    'uadro 1$

    Frecuencia de 8enta de las A8es de 'orral Kue crHa

    FuenteG Encuesta *ocioeconmica y $gropecuaria del istrito de Echarate 200+ H LEM(E.

    DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009.DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009. 2929

  • 7/22/2019 Informe Final Diagnostico Zonal Echarate

    30/58

    &UEVOS (%) $OLLO (%)

    N+ @+;* 1338 1146

    !: = ;; @+;: ,+ S@+ 3822 4427

    !: + @+;: >@: 127 0$6

    !: = + !@ 1051 1338

    !: #==9;9 3662 2$$4

    TOTAL !""5"" !""5""

    $RODUCTOLUGAR DE COM$RA

    POD,'*O'onsumo

    anual BgC

    Poblacion rural

    BabitantesC

    'onsumo Per capita

    por habitante g=a4o

    Carne de -ollo Fg 1#7>'#0 '>%)' 22.#

    4ue"os de Lallina de Lranja Fg 1%2>320 '>%)' 23.1

    *in duda la carne de pollo y el hue"o de gallina de granja> es una de las fuentes de protena

    animal> de consumo masi"o y el ms popular a ni"el nacional. 5a lo mismo

    sucede con el ##.27I para la carne de pollo> por la disponibilidad del producto> ofertado por el

    comerciante local y el comerciante ue lo transporta hasta la comunidad y en otros casos

    compran en la ciudad de Ouillabamba> por la cercana> precios cmodos y mejor calidad del

    producto.

    'uadro 15

    "ugar de compra de los hue8os y carne de pollo en los hogares rurales de la Zonal Echarate

    FuenteG Encuesta *ocioeconmica y $gropecuaria del istrito de Echarate 200+ H

    LEM(E.

    5a frecuencia de compra de estos productos> principalmente lo realian semanalmente en unrango de #3.+%I para los hue"os de gallina y %0.+'I la carne de pollo> cabe acotar ue la familia

    DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009.DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009. 3030

  • 7/22/2019 Informe Final Diagnostico Zonal Echarate

    31/58

    Ti:o de C7yes es una criana importante en la onal> donde el '7.)3I de loshogares dedicados a la acti"idad -ecuaria y $gropecuaria lo tienen dentro de sus crianas>

    asociados con otros tipos de crianas principalmente con las a"es de corral el ##.'I y solo el

    2.+I> lo tiene como 6nica acti"idad pecuaria esta criana> como se puede obser"ar en el cuadro

    3%. En los hogares> el tipo de Cuy empleado en la criana es el criollo denominado com6n> en el

    )2I de crianas y en menor cantidad el mejorado solo el 1#I y la asociacin de ambos el #I.

    'uadro 1+

    *ipo de 'uyes criados en la 9onal Echarate

    FuenteG Encuesta *ocioeconmica y $gropecuaria del istrito de Echarate

    200+ H LEM(E.

    En la onal Echarate> e:iste apro:imadamente una poblacin de 2)>1## cuyes> de ellos +>2') sonmejorados y 1)>)7' criollos o comunes> es contraproducente notar ue la poblacin de cuyes

    DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009.DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009. 3131

  • 7/22/2019 Informe Final Diagnostico Zonal Echarate

    32/58

    M@+

    ;9

    M@+

    ;9

    M@+

    ;9

    SUB TOTAL

    '"+, !+!!

    !, +#'+

    #, !,,'

    1

  • 7/22/2019 Informe Final Diagnostico Zonal Echarate

    33/58

    Ga2:on Ba3eias $oas Co1ina O3o

    :/: % 046 138 2488 0$2

    =;+:=+ % 046 0$2 0$2 2212 24

    + (I) % 0$2 1$35 046 2

    A@+ % 046 046 046 138

    B+@+ (C@++) % 046 5$$ 645

    =/ % 0$2 0$

    +@@+ % 138 13

    B+@+ P+ % 461 461

    S;+:=+ P+ % 046 046 645 737

    A@+ B+@+ % 046 046

    A@+ S=;+:=+ % 0$2 0$2

    B+@+ S=;+:=+ % 323 323

    B+@+ P=/ % 046 046

    o3a2 +5+ +5+ "5# #!5 !5+, !""5"

    n e0e a es VALORL74a de 1iana

    o3a

    Ti:o De:edadoes de C7yes VALOR (%)

    N+ C - N:/: *+ 6178

    P+ 446

    G+ 828

    R 1274

    P+ G+ 287G+ R 414

    A:;= S=> 573

    TOTAL !""5""

    pro"ocando una alta mortalidad de la poblacin de cuyes> las enfermedades ms pre"alente

    asociado a la criana en la cocina es la salmonelosis en el 22.12I de crianas> seguido de la

    piojera en un 1+.3%I y dems enfermedades tal como se puede obser"ar en el siguiente cuadroB

    'uadro 16

    En?ermedades pre8alentes en la crian9a de 'uyes# Asociados al lugar de crian9a

    FuenteG Encuesta *ocioeconmica y $gropecuaria del istrito de Echarate 200+ H LEM(E.

    &tro problema importante en la criana por la falta de infraestructura producti"a adecuada> es la

    presencia de depredadores> la =ata es la mas importante presente en el 12.7#I de las crianas>

    seguido del Lato el ).2)I y otros animales mencionados en el siguiente cuadro.

    'uadro 1&

    Depredadores comunes en la crian9a de 'uyes

    DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009.DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009. 3333

  • 7/22/2019 Informe Final Diagnostico Zonal Echarate

    34/58

    Ti:os de Medi1a0en3os 73i2iado en C7yes $o1en3a;e (%)

    ::/:+ 78

    N= 71';@+ 146

    TOTAL !""5"

    Ti:o de a2i0en3a1ion de 2os 17yes Va2o (%)

    P+ 500

    R+ C+@: 05

    P+ + @+@: 147

    P+ A=;:+ B=:@+ 326

    P+ + @+@ 23

    To3a2 !""5""

    FuenteG Encuesta *ocioeconmica y $gropecuaria del istrito de Echarate

    200+ H LEM(E.

    En la criana de cuyes> no es usual el uso de medicamentos as lo confirma el estudio> con el

    7).2I de crianas> cuando e:iste aplicacin de frmacos lo realian de para combatir la piojera

    principalmente el ).'I> de manera general los criadores no estn preparados para afrontar un

    brote de enfermedades infecciosas y parasitarias.

    'uadro 5%

    ,so de medicamentos en los 'uyes de la Zonal Echarate

    FuenteG Encuesta *ocioeconmica y $gropecuaria del istrito de Echarate 200+ H LEM(E.

    5a alimentacin es uno de los pilares de la acti"idad pecuaria> en el cuadro #1> podemos obser"ar

    ue el %0I de los criadores alimentan sus cuyes solo con pasto forraje> y el 32.'I suministra

    pasto y alimento balanceado este ultimo es ofrecido en forma espordica> principalmente cuando

    los cuyes estn en la fase de gaapos> el 1+.#I aduieren este alimento en la ciudad de

    Ouillabamba y el 1#.'I en la misma comunidad.

    'uadro 5/

    *ipo de alimento suministrado a los 'uyes en los hogares de la 9onal Echarate

    FuenteG Encuesta *ocioeconmica y $gropecuaria del istrito de Echarate 200+ H

    LEM(E.

    El tipo de forraje empleado para alimentar a los cuyes en los sectores de la esprincipalmente el -asto gramnea denominado -iosin Tripsicum laxum en un rango del 7#.+I>

    DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009.DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009. 3434

  • 7/22/2019 Informe Final Diagnostico Zonal Echarate

    35/58

    Ti:os de $as3os Va2o (%)

    P+: 84

    P+ P 4

    M;:==+ 46P+ !=.: 63

    :/ G M++ 0

    + G+ 08

    P+ B=+ 04

    &H 04

    S S 08

    P+: M;:==+ 130

    +: P+ P 16

    P+: P+ !=.: 12

    P+: P+ N+@@+ 2$

    + : :/ M++

    P+: G;=+

    +: P+ G+ 04

    P+:< P+ P N+@@+ 13

    P+:< M;:==+< G+ N+@@+ 04

    P+:< P+ P M;:==+ 121

    P+ P &:/ G M++ 13

    P+ P< M;:==+ P+ !=.: 0

    P+ P M;:==+ 46

    P+ P S S 08

    P+: S S 13

    To3a2 !""5"

    seguido del -asto -arada Panicum maximun) el #1.#I> la leguminosa conocido como -asto

    (armanillo Centrosema sp. el 3%.1I y las diferentes asociaciones de estos forrajes>

    mencionados en el siguiente cuadro.

    'uadro 5$

    *ipo de Pastos Kue crecen en los 'entros Poblados de la Zonal Echarate

    FuenteG Encuesta *ocioeconmica y $gropecuaria del istrito de Echarate 200+

    H LEM(E.

    @no de los aspectos sociales de importancia es la relacin familiar ue e:iste en la criana de

    cuyes> como se puede obser"ar en el cuadro #3> en el '+.7I de crianas la mama es la ue se

    dedica al manejo de los cuyes> pero de manera directa o indirecta toda la familia participa en un

    rango de 21.+I.

    'uadro 51

    DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009.DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009. 3535

  • 7/22/2019 Informe Final Diagnostico Zonal Echarate

    36/58

    Dedi1a1ion de 2a 1iana de 17yes Va2o (%)

    P* 50

    M; 6$7

    + 15T+ = .;= 21$

    O+ 20

    To3a2 !""5""

    6RECUENCIA DE CONSUMO DEL CU VALOR (%)

    N+ C 3153

    + 127

    I:+ 032

    S;:= 287

    M:= 238$

    A:= 4013

    TOTAL !""5""

    L74a de Co0:a de C7yes Vivos VALOR (%)

    N+ C - N+ C+;* 6752

    !: = C+;: ,+ S@+ 1083

    !: O C+;: 064

    !: = + !@ 064

    #==9;9 1$75

    C@+ 064

    TOTAL !""5""

    Dedicacin de la crian9a de 'uyes en los hogares de la Zonal Echarate

    FuenteG Encuesta *ocioeconmica y $gropecuaria del istrito de Echarate 200+

    H LEM(E.

    =eferente al consumo de cuyes> el '7.)3I de los hogares dedicados a la criana lo consume> en

    una cantidad apro:imada de 2)>)%% Cuyes al a9o> esto no afirma ue las familias> no dedicadas a

    esta criana tengan por hbito el consumo de la carne de Cuy. $s tenemos el #0.13I de loscriadores lo consumen con una frecuencia anual> adems de las ocasiones de consumo el %#.#I

    lo hace en cumplea9os> feriados y compromisos sociales> este consumo tan espordico debido a

    la baja poblacin de cuyes a ni"el de la unidad familiar.

    'uadro 55

    Frecuencia de consumo del 'uy Kue crHa

    FuenteG Encuesta *ocioeconmica y $gropecuaria del istrito de Echarate

    200+ H LEM(E.

    $pro:imadamente el 33.1I de las familias> dedicadas o no a la criana> compran Cuyes "i"os>

    para preparar alg6n plato gastronmico> en una cantidad de %>71) cuyes;a9o> el 27.#I tiene una

    frecuencia de compra anual> principalmente lo aduieren de la Ciudad de Ouillabamba un 1+.7%I

    y en los "ecinos o familiares de la comunidad un 10.)3I de familias de la onal.

    'uadro 53

    "ugar de compra de 'uyes 8i8os destinados a la (astronomHa

    DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009.DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009. 3636

  • 7/22/2019 Informe Final Diagnostico Zonal Echarate

    37/58

    Ti:o de $2a3os de C7yes VALOR (%)

    C A+ 6857

    C = +:+ 2143

    P*: C 42$

    C C@+ 143

    P@: C 143

    O+ P=+ 286

    TOTAL !""5""

    6e17en1ia de 1o0:a de $2a3o de 17yes VALOR (%)

    I:+ 278

    S;:= 278

    M:= 1$44

    A:= 7500

    TOTAL !""5""

    FuenteG Encuesta *ocioeconmica y $gropecuaria del istrito de Echarate

    200+ H LEM(E.

    El Cuy tiene diferentes presentaciones dentro de la gastronoma> la cantidad consumida fuera del

    hogar depende en su gran mayora del precio> as tenemos ue en los hogares de la el 23.2I compra los cuyes transformado en platos gastronmicos> en una cantidad

    apro:imada de #>2'2 platos> a un precio promedio de 1) soles;plato. El Cuy $sado es el preferido

    para el ').%7I de los consumidores> seguido del Cuy al horno el 21.#3I y otras transformaciones

    como se puede obser"ar en el siguiente cuadroB

    'uadro 5+

    *ipo de platos gastronmicos a base de 'uy pre?eridos.

    FuenteG Encuesta *ocioeconmica y $gropecuaria del istrito de Echarate

    200+ H LEM(E.

    5a mayor frecuencia de este consumo se da anualmente en el 7%I de familias> de preferencia el

    lugar de compra es la Ciudad de Ouillabamba para el '3.2I> seguido de la Ciudad de Cusco del

    1#.7I.

    'uadro 5-

    Frecuencia de compra de platos gastronmicos

    FuenteG Encuesta *ocioeconmica y $gropecuaria del istrito de Echarate 200+ H

    LEM(E.

    DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009.DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009. 33

  • 7/22/2019 Informe Final Diagnostico Zonal Echarate

    38/58

    $a3i1i:o en a247n $oye13o y/o $o4a0a deC7yes

    $o1en3a;e (%)

    S 101

    N+ 8$$

    TOTAL !""5"

    Con solo el 3.2I en alg6n momento han

    participado en las ferias> estn los criadores de crianas familiar comercial de la onal. G a la

    pregunta de ue si le gustara participar en ferias para comercial los cuyes ue cra> el '1.1I

    manifiesta ue si esta interesado.

    &tro aspecto de importancia es el grado de inter"encin de nstituciones p6blicas y pri"adas con

    -royectos y;o -rogramas orientados a promocionar y generar capacidades en la criana de cuyes>

    el alcance ue tu"ieron a ni"el de la onal Echarate fue de 10.1I> dentro de ellas la de mayorpresencia fue la (unicipalidad istrital de Echarate en )).%I> seguido de C$=/$* en 7.7I y

    C&E,$ en un 3.)I. Como se puede obser"ar en los cuadros #7 y #).

    'uadro 56

    Participacin en Proyectos y=o Programas de 'uyes en la Zonal Echarate

    FuenteG Encuesta *ocioeconmica y $gropecuaria del istrito de Echarate 200+ H LEM(E.

    'uadro 5&

    Institucin con la Kue participo en los Proyectos y=o Programas de 'uyes

    FuenteG Encuesta *ocioeconmica y $gropecuaria del istrito de Echarate 200+ H LEM(E.

    5.5.1. Abe>as.

    &tra de las acti"idades pecuarias de importancia en los hogares rurales de la es la

    apicultura practicado por el 1).#7I de familias de la onal Echarate> el grado de tecnificacin ue

    esta alcanando> se puede hacer un comparati"o con el tipo de colmena ue maneja> donde el

    '#.1I de los apicultores manejan colmenas estndar y un 2+.7I colmenas rusticas> como

    podemos obser"ar en el cuadro %0.

    DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009.DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009. 33

  • 7/22/2019 Informe Final Diagnostico Zonal Echarate

    39/58

    !STANAR !!-'

    RUSTICA #

    BARRO "

    NUCL!O #

    TOTAL !,,"

    TI$OS DE COLMENAN DE COLMENAS

    (Ca;as)

    E en mayor cantidad en las comunidades de Chaupimayo C>

    (iraflores> -as9apacana> 5imonpampa y *ajiruyoc. El #'I de las colmenas proceden del mismo

    predio> mediante captura> el #3I de la misma comunidad y;o sector> mediante captura o

    aduisicin> el +I de los comerciantes de Ouillabamba y un 3I de Echarate.

    'uadro 3/

    *ipo y cantidad de colmena desagregada por clase en la 9onal Echarate

    FuenteG Encuesta *ocioeconmica y $gropecuaria del istrito de Echarate

    200+ H LEM(E.

    Es importante conocer el euipo e indumentaria apcola ue posee el apicultor y conocer de u

    manera realia el manejo en sus colmenas> as tenemos ue el '7.2I de los apicultores poseen

    todos los euipos e indumentaria Luantes> mascaras> $humador> palancas y otros>proporcionados principalmente por los proyectos y;o programas de los cuales participan y son

    beneficiarios.

    'uadro 3$

    EKuipo e indumentaria apHcola# del apicultor en la 9onal Echarate

    DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009.DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009. 3939

  • 7/22/2019 Informe Final Diagnostico Zonal Echarate

    40/58

    E es una labor muchas "eces considerado como peligroso> por el temor

    a las picaduras de las abejas y no todos los integrantes del hogar se animan a realiarlo> es el

    papa uien maneja esta labor en el '#.1I de $piarios> seguido de los hijos en el 21.+I> como se

    puede obser"ar en el siguiente cuadro.

    'uadro 35

    !ane>o de los Apiarios en los hogares de la 9onal Echarate

    FuenteG Encuesta *ocioeconmica y $gropecuaria del istrito de Echarate

    200+ H LEM(E.

    En relacin al rendimiento apcola de la la produccin de miel proyectada en litros

    es de %>+2) en Colmenas tipo Estndar y #>330 en las =usticas> cabe resaltar el bajo rendimiento

    DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009.DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009. 4040

  • 7/22/2019 Informe Final Diagnostico Zonal Echarate

    41/58

    MIEL(2i3os)

    CERA(4)

    $OLEN(4)

    $RO$OLEO(4)

    ?ALEA REAL(4)

    !STANAR 51%7> debido ue al momento de tomar

    la informacin estaban recientemente instaladas y no estn en produccin> la unidad de medida de

    comercialiacin de la miel es en litros> por la disponibilidad de en"ases con regulador de medidas

    en litros balde de aceite palmerola. 5os dems productos de la apicultura se pueden obser"ar en

    el siguiente cuadroB

    'uadro 33

    *ipo y ni8el de Produccin apHcola

    FuenteG Encuesta *ocioeconmica y $gropecuaria del istrito de Echarate 200+ H LEM(E.

    5a miel de abeja es un alimento nutriti"o y energtico y el consumo continuo contribuye a mejorar

    la salud> dentro de los apicultores la frecuencia del autoconsumo de la miel es muy prolongado el

    #).+#I lo hace anualmente y solo un 2.13I de los apicultores lo consumen diariamente.

    'uadro 3+

    Frecuencia de Autoconsumo de la miel de abe>a

    FuenteG Encuesta *ocioeconmica y $gropecuaria del istrito de Echarate

    200+ H LEM(E.

    DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009.DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009. 4141

  • 7/22/2019 Informe Final Diagnostico Zonal Echarate

    42/58

    $a3i1i:a1ion en $oye13os y/o

    $o4a0as A:i1o2asVa2o (%)

    S 111

    N+ 88

    TOTAL !""5"

    L74a de ven3a de 2a 0ie2 de a>e;a VALOR (%)

    !: = ;; @+;: ,+ S@+ 2571

    !: = + !@ 286

    #==9;9 6857

    O+ 286TOTAL !""5""

    6e17en1ia de ven3a de 0ie2 de a>e;a VALOR (%)

    N+ ": 3620

    M:= 1035

    A:= 5345

    TOTAL !""5""

    En cuanto a la comercialiacin de la miel de abeja> por ser el principal producto> del 1).#7I de

    familias dedicadas a la apicultura> en la el %3.#%I lo "ende anualmente y el 3'.20I de

    apicultores> no comercialia su produccin de miel.

    'uadro 3-

    Frecuencia de 8enta de la miel de abe>a

    FuenteG Encuesta *ocioeconmica y $gropecuaria del istrito de Echarate

    200+ H LEM(E.

    el '3.)0I de los apicultores ue comercialian la miel> un ').%7I lo realia en el mercado de

    Ouillabamba y un 2%.71I en la misma Comunidad y;o *ector a los comerciantes intermediarios y

    en menor grado a los "ecinos.

    'uadro 36

    "ugar de 8enta de la miel de abe>a

    FuenteG Encuesta *ocioeconmica y $gropecuaria del istrito de Echarate

    200+ H LEM(E.

    En la onal actualmente se esta ejecutando un proyecto apcola en responsabilidad de la

    (unicipalidad istrital de Echarate> tambin otras instituciones pri"adas han inter"enido pero en

    menor grado> as tenemos el 11.1I de los hogares de la onal Echarate estn o han participando

    en alg6n proyecto y;o programa apcola> el +'.+I estn o han participado con el -royecto $pcola

    de la (unicipalidad istrital de Echarate y en menor grado con $-5$C> como se puede obser"ar

    en los cuadros %) y %+.

    'uadro 3&

    Participacin en Proyectos y=o Programas apHcolas en la Zonal Echarate

    DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009.DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009. 4242

  • 7/22/2019 Informe Final Diagnostico Zonal Echarate

    43/58

    Ins3i371ion y/o $o4a0a A:i1o2a Va2o (%)

    PILAC 31

    MUNICIPALIA ISTRITAL ! !CARAT! $6$

    TOTAL !""5"

    Es:e1ie de $e1es Va2o (%)

    T=* 167

    P@+ 83

    G;: 83

    C* 417

    P@+< G;: C* 250

    To3a2 !""5"

    FuenteG Encuesta *ocioeconmica y $gropecuaria del istrito de Echarate

    200+ H LEM(E.

    'uadro +%

    Institucin con la Kue participo en Proyectos y=o Programas apHcolas en la Zonal Echarate

    FuenteG Encuesta *ocioeconmica y $gropecuaria del istrito de Echarate 200+

    H LEM(E.

    5.5.5. Peces.

    5a -iscicultura es otra de las acti"idades pecuarias> ue se desarrolla en la onal Echarate en el#.1#I de los hogares de la onal Echarate> ubicados principalmente en las Comunidades de

    Chhuares> Chaupimayo C> Cocabambilla> ormenduyoc> (iraflores> -ampa Concepcin> -an de

    $6car> *an $gustn y *icllabamba.

    5as especies preferidas en la criana estn en el siguiente ordenD la Carpa Cyprinus carpio el

    #7I> la /ilapia Niloticus sp. el 1'.7I> la Lamitana Colossoma macropomum el ).3I> el -aco

    Piaractus brachypomus el ).3I y la asociacin de -aco> Lamitana y Carpa el 2%I> como se

    muestra en el siguiente cuadro.

    'uadro +/

    Especies de peces criados en la Zonal Echarate

    FuenteG Encuesta *ocioeconmica y $gropecuaria del istrito de Echarate200+ H LEM(E.

    -roducto del estudio se determino una poblacin apro:imada de peces en la

    siendo la Carpa con 12>333 unidades entre adultos y ale"ines> seguido de la tilapia con %>0'1>

    como podemos obser"ar en el siguiente cuadroB

    'uadro +$

    DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009.DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009. 4343

  • 7/22/2019 Informe Final Diagnostico Zonal Echarate

    44/58

    PACO !' ++- " " +-

    GAMITANA !- ,, !+' ## ,,

    CARPA !!'! ,' " ,'- !+++

    TILAPIA +! +! !# !# -"!

    TOTAL !,# '"! +- !!++ +,!

    N de?UVENILES

    N deALEVINOS

    TOTALMAC&O &EMBRA

    ES$ECIE

    N DE RE$RODUCTORES

    Ti:o de es3an@+: 333

    P+ ;9= 8

    P+H := 500

    O+ 83

    TOTAL !""5"

    Especies y poblacin de peces desagregada# por clase en la Zonal Echarate

    FuenteG Encuesta *ocioeconmica y $gropecuaria del istrito de Echarate 200+ H LEM(E.

    El tipo de infraestructura pisccola> usada en la criana de peces es en su gran mayora -oas

    naturales en el %0I de crianas> seguido de los estanues por deri"acin el 33.3I> como

    mostramos en el siguiente cuadroB

    'uadro +1

    *ipo de estanKue PiscHcola usado en la Zonal Echarate

    FuenteG Encuesta *ocioeconmica y $gropecuaria del istrito de Echarate200+ H LEM(E.

    =especto a la alimentacin> el 7%I de los piscicultores suministra alimento balanceado a sus

    peces pero no de manera continua por el alto precio de este alimento y el otro 2%I le brinda

    alimentos caseros arro y ma cocido> etc.> residuos de cosecha> comejn y frutas.

    5os ndices producti"os y reproducti"os de los peces criados> es complicado de estimar y

    sesgaramos la informacin> por el tipo de criana familiar empleado> la cosecha lo realian encualuier momento> la edad y peso de cosecha es apro:imadamente ) meses y 0.3%0 Fg

    respecti"amente.

    En la onal e:iste un considerable consumo de pescado> as lo demuestra el estudio

    apro:imadamente el 7+I de las familias aduieren pescado de los comerciantes locales y

    comerciantes ue transportan estos productos cada fin de semana en la plaa de las

    comunidades. El 7#.20I compra pescado de la costa Kurel> Caballa> etc.> la aduisicin esta en

    funcin al precio y la disponibilidad del producto lo ue no sucede con la oferta de pescado de la

    sel"a y sierra.

    DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009.DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009. 4444

  • 7/22/2019 Informe Final Diagnostico Zonal Echarate

    45/58

    Ti:o de :es1ado 318

    P@+ = C+ S=> 064

    P@+ = S=> S 032

    TOTAL !""5""

    6e17en1ia de 1o0:a de :es1ado VALOR (%)

    N+ C+;* 21

    I:+ 1

    S;:= 38

    M:= 3$

    A:= 2

    To3a2 !""5"

    L74a de Co0:a de2 :es1ado VALOR (%)

    N+ C+;* 2102

    !: = ;; @+;: ,+ S@+ 4076

    !: + @+;: >@: 255

    !: = + !@ 1051

    #==9;9 2484

    O+ 032

    To3a2 !""5""

    $pro:imadamente la cantidad de peces consumido al a9o en la onal Echarate es de )+>3)7 Fg>

    haciendo un consumo per c)pita de /1.+ g=ab=a4o

    'uadro +5

    *ipo de Pescado consumido en la 9onal Echarate

    FuenteG Encuesta *ocioeconmica y $gropecuaria del istrito deEcharate 200+ H LEM(E.

    5a frecuencia de compra de la carne de pescado> en los hogares de las comunidades de la onal>

    es preferente mensual en el 3+I y semanal en el 3)I> casi siempre los fines de semana en la

    plaa de las comunidades

    'uadro +3

    Frecuencia de compra de pescado en la 9onal Echarate

    FuenteG Encuesta *ocioeconmica y $gropecuaria del istrito deEcharate 200+ H LEM(E.

    El lugar de compra del pescado como se haba mencionado anteriormente> el consumidor lo

    aduiere el #0.7'I en la misma comunidad> por ue el ofertante llega hasta el lugar y el 2#.)#I lo

    compra en la ciudad de Ouillabamba> por la cercana y facilidad de acceso del consumidor.

    'uadro ++

    "ugar de compra del pescado en la Zonal Echarate

    DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009.DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009. 4545

  • 7/22/2019 Informe Final Diagnostico Zonal Echarate

    46/58

    Ti:o de Cedos VALOR (%)

    +@ 13$

    L:@ ,+ Y+F 56

    CH+ 250

    C+==+ 556

    TOTAL !""5"

    FuenteG Encuesta *ocioeconmica y $gropecuaria del istrito deEcharate 200+ H LEM(E.

    5a inter"encin de nstituciones -ublicas y -ri"adas en la promocin de la -iscicultura en la onal

    Echarate> es escasa solo el 2.2I de los productores han participado en alg6n -rograma y;o

    -royecto -isccola> realiado por la (unicipalidad istrital de Echarate un )0I y el otro 20I por

    C&E,$.

    5.5.3. 'erdos.

    5a criana de cerdos es una de las acti"idades pecuarias poco desarrolladas y promo"idas> en la

    onal Echarate solo el ).2)I de los hogares de la onal Echarate se dedican a la criana>

    ubicados en las comunidades deD -apelpata> -ampa Echarate> (iraflores> ormenduyoc $lto>

    (edio y Jajo> Condormocco> Cochapampa $lta> media y Jaja> Chaupimayo C H *ectores y

    Chhuares $lta> media y Jaja.

    El %%.'I de los cerdos criados en la onal> son Criollos o tambin llamado comunes> el 2%I es

    Cruado entre R y S de sangre de animales de raa> cabe resaltar ue los cerdos de la raa

    uroc y 5andrace A(ejoradosQ representan el 1+.#I de la poblacin de Cerdos> no se asegura su

    purea> se les identifico por sus caractersticas fenotpicas caractersticas e:ternas.

    'uadro +-

    *ipo de 'erdos criados en la Zonal Echarate

    FuenteG Encuesta *ocioeconmica y $gropecuaria del istrito deEcharate 200+ H LEM(E.

    DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009.DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009. 4646

  • 7/22/2019 Informe Final Diagnostico Zonal Echarate

    47/58

    L74a de 1iana de 2os 1edos VALOR (%)

    P+DH 2.86

    C+= 60.00

    P+ 37.14

    TOTAL !""5""

    $o1eden1ia de 2os 1edos :@ 147

    TOTAL !""5"

    Ti:o de a2i0en3o 1on producto de la

    compra a los "ecinos o el obseuio de familia y;o amigos> principalmente los cerdos criollos y el

    32.#I procedente de granjas de la ciudad de Ouillabamba> son cerdos mejorados y;o cruados.

    'uadro +&

    Procedencia de los 'erdos Kue crHa

    FuenteG Encuesta *ocioeconmica y $gropecuaria del istrito de Echarate

    200+ H LEM(E.

    El #7.0'I de los familias ue cran cerdos emplean los restos de cocina> como 6nico alimento

    entre ellos estn los restos de yuca> pltano> etc. G las combinaciones de restos de cosecha y

    alimento balanceado.

    'uadro -%

    *ipo de alimentacin de los 'erdos

    DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009.DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009. 44

  • 7/22/2019 Informe Final Diagnostico Zonal Echarate

    48/58

    Es:e1ie de Ani0a2es de 0on3e Cons70idos VALOR (%)

    S;: 62

    S+ 38$

    ":+ 0$

    S;: S+ 301

    S+< S;: ":+ $7

    S+ S:+ 27

    #D:@ 18

    S+ ":+ 35

    S;: #D:@ 62

    TOTAL !""5"

    6e17en1ia de 1ons70o de ani0a2es de0on3e

    VALOR (%)

    I:+ 0$

    S;:= 0$

    M:= 125

    A:= 857

    TOTAL 1000

    FuenteG Encuesta *ocioeconmica y $gropecuaria del istrito de Echarate

    200+ H LEM(E.

    !o se encontraron enfermedades endmicas en cerdos> solo algunas enfermedades parasitarias

    como la sarna sarcoptica> miasis y enfermedades infecciosas ue producen diarreas y fiebres.

    5.5.+. Animales Sil8estres.

    5os animales sil"estres forman parte del euilibrio ecolgico de la naturalea> su poblacin en la

    *el"a se encuentra disminuida> lo mismo sucede en la onal Echarate> solo el 3'I de las familias

    consumen carne de animales de monte> por di"ersas raones la baja disponibilidad de animales

    sil"estres> perdida de los ecosistemas> escasa costumbre de Caar> falta de costumbre del

    consumo de la carne y concientiacin del poblador a no consumir animales en peligro de

    e:tincin. El tipo de animales de mayor consumo es el sihuayro> un )%I de las familias

    consumidoras lo prefieren> por su mayor disponibilidad en los predios rurales> seguido del *amani

    el %2.2I debido a la escases de este animal> es considerado una de las carnes ms agradables

    entre su clase y los dems animales de monte del siguiente cuadroB

    'uadro -/

    Especies de animales de monte de mayor consumo

    FuenteG Encuesta *ocioeconmica y $gropecuaria del istrito de Echarate 200+ H

    LEM(E.

    5a frecuencia de consumo de los animales de monte> se da mayormente en forma anual en el

    )%.7I de los consumidores> como menciono anteriormente> por la disminucin de la poblacin de

    animales sil"estres en la onal.

    'uadro -$

    Frecuencia de consumo de la carne de animales de monte

    DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009.DIAGNOSTICO SOCIOECONOMICO Y AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE ECHARATE 2009. 44

  • 7/22/2019 Informe Final Diagnostico Zonal Echarate

    49/58

    Can3idad de Cons70o de ani0a2es

    de 0on3eVALOR (%)

    1 742 18

    3 5

    4 2

    5 1

    TOTAL !""

    FuenteG Encuesta *ocioeconmica y $gropecuaria del istrito de Echarate 200+ H

    LEM(E.

    5a cantidad de animales de monte consumidos en la onal Echarate> por el 7#I de las familias es

    una unidad anual de las diferentes especies mencionadas y un 1)I consume 02 unidades

    animales al a9o.

    'uadro -1

    'antidad de animales de monte consumidos

    FuenteG Encuesta *ocioeconmica y $gropecuaria del istrito de