Top Banner
PRIMERA ENCUESTA SOBRE CREENCIAS Y ACTITUDES RELIGIOSAS EN ARGENTINA Director: Dr. Fortunato Mallimaci Coordinador: Dr. Juan Cruz Esquivel Asistente: Lic. Gabriela Irrazábal Buenos Aires, 6 de Agosto de 2008
41

Informe Final Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina

Dec 27, 2015

Download

Documents

bettros
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Informe Final Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina

PRIMERA ENCUESTA SOBRE CREENCIAS Y ACTITUDES RELIGIOSAS

EN ARGENTINA

Director: Dr. Fortunato Mallimaci

Coordinador: Dr. Juan Cruz EsquivelAsistente: Lic. Gabriela Irrazábal

Buenos Aires, 6 de Agosto de 2008

Page 2: Informe Final Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina

FICHA TÉCNICA

Tipo de estudio: Se ha diseñado una muestra polietápica probabilística superior, con selección de conglomerados mediante azar sistemático en un primer momento y con cuotas de sexo y edad ajustados a los parámetros poblacionales posteriormente.

Margen de error : +- 2% - nivel de confiabilidad, 95%.

Cantidad de casos: 2403

Alcance del estudio: República Argentina

Período de relevamiento de datos: Enero – Febrero de 2008

Primera Encuesta sobre Creencias y Actitudes Religiosas en ArgentinaDirector: Dr. Fortunato MallimaciCoordinador: Dr. Juan Cruz EsquivelAsistente: Lic. Gabriela IrrazábalEquipo de investigación: Lic. Joaquín Algranti, Dr. Aldo Ameigeiras, Mg. Juan Eduardo Bonnin, Lic. Marcos Carbonelli, Lic. Soledad Catoggio, Dr. Humberto Cucchetti, Dr. Luis Miguel Donatello, Lic. Nicolás Espert, Lic. Mari-Sol García Somoza, Dra. Veronica Giménez Béliveau, Dra. Ana Teresa Martínez, Lic. Gloria Miguel, Dra. Silvia Montenegro, Lic. Mariela Mosqueira, Lic. Gustavo Ortiz, Lic. Roberto Remedi, Lic. Juan Mauricio Renold, Dra. Azucena Reyes Suárez, Lic. Virginia Sabao, Lic. Lucía Salinas, Lic. Pablo Schencman, Mg. Damián Setton, Dr. Jorge Soneira

Page 3: Informe Final Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina

INTRODUCCIÓN

En el primer semestre de 2008, el área ‘Sociedad, Cultura y Religión’ del CEIL/CONICET, la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de Rosario, la Universidad Nacional de Cuyo y la Universidad Nacional de Santiago del Estero, han realizado la primera encuesta científica de 2.403 casos sobre creencias y actitudes religiosas de la población mayor de 18 años residente en Argentina.

La medición, que tuvo un alcance nacional, fue financiada por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT) y se enmarca en un proyecto de investigación más amplio, de tres años de duración, que se propone analizar las relaciones entre la Religión y la Estructura Social en la Argentina del siglo XXI.

Los porcentajes de las creencias y las actitudes religiosas en la sociedad argentina es un tema del que mucho se habla. Sin embargo, hasta ahora carecíamos de datos estadísticos confiables, habida cuenta de que desde el Censo Nacional de Población de 1960 no se indaga sobre las religiones y creencias de los habitantes en Argentina.

Un esfuerzo conjunto entre la ANPCyT, el CONICET y Universidades Nacionales posibilitó la realización del primer estudio sobre la religiosidad a nivel nacional.

Page 4: Informe Final Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina

INTRODUCCIÓN

Este estudio académico da cuenta, por primera vez, de las adscripciones, creencias y prácticas culturales y religiosas en Argentina, de un conjunto de opiniones relacionadas con las identidades y doctrinas religiosas, el rol del Estado, la educación y la salud sexual y reproductiva, así como del nivel de confianza en las principales instituciones (el Congreso, la Justicia, las Fuerzas Armadas, la Iglesia Católica, los medios de comunicación, los partidos políticos, los sindicatos, etc.). El procesamiento de la información permite un análisis general del total país y también por región, tamaño de ciudad, sexo, edad y nivel de instrucción, mostrando la complejidad y diversidad que hoy se vive en nuestro país.

Presentamos aquí los primeros resultados.

Page 5: Informe Final Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina

Creencia en Dios

La encuesta reafirma la condición creyente de la Sociedad Argentina: 9 de cada 10 entrevistados creen en Dios

Duda / A ve c e s

4,0No 4,9

S i 91,1

Datos en %

Base: Total entrevistados (2403 casos)Fuente: Datos propios

¿Cree en Dios?

SEXO

Femenino Masculino

93,6 88,3

EDAD

18-29 años 30-44 años 45-64 años 65 años y más

85,1 91,5 94,1 96,7

NIVEL DE ESTUDIOS

Sin estudios Primaria Secundaria Terciaria Universitaria

95,7 93,0 88,0 83,1 84,5

Sí, cree en Dios. - % -

Page 6: Informe Final Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina

CAPITAL Y GBA 87,3

CENTRO 90,4

NEA 97,3

NOA 98,4

CUYO 97,3

SUR 93,9

Grandes metrópolis 89,2

Ciudades intermedias 91,3

Ciudades chicas 94,3

Sí, cree en Dios. - % -

Datos en %Datos en %

Base: Total entrevistados (2403 casos) Fuente: Datos propios

Creencia en Dios – según región y tamaño de ciudad

Page 7: Informe Final Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina

37,2%

27,8%

21,2%

6,4%

3,5%

0,3%

2,1%

1,6%

Un ser superior

El creador del mundo

Un Padre

Una energía universal

Un juez de los hombres

Amor

Otros

Ns Nc

Significado de Dios - entre quienes afirman o dudan creer en Dios -

Datos en %

Base: Quienes creen o dudan creer en Dios (2285 casos) Fuente: Datos Propios

¿Qué significa Dios para usted en primer lugar?

Page 8: Informe Final Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina

45,0%

14,3%

12,8%

10,2%

6,5%

4,1%

3,3%

2,2%

1,0%

0,5%

0,2%

En momentos de sufrimiento

Cuando necesito una ayuda específica

Al reflexionar sobre el sentido de la vida

En momentos de felicidad

En todo momento / Siempre

Cuando ayudo al prójimo

Durante los días de festividad religiosa

Ns Nc

Nunca

Para agradecer

Otros

Se recurre a Dios principalmente en momentos de dolor.

Datos en %

¿En qué momentos acude usted más a Dios?

Momentos donde se acude más a Dios - entre quienes afirman o dudan creer en Dios -

Base: Quienes creen o dudan creer en Dios (2285 casos) Fuente: Datos Propios

Page 9: Informe Final Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina

La religión de los Argentinos

Los datos destacan el pluralismo y la diversidad presente en el campo religioso, junto con la preservación de una cultura cristiana

El 76% se define católico. El 9% se declara evangélico, mientras que el 11.3% manifiesta ser ateo, agnóstico, o no tener ninguna religión

Otra s ; 1,2

Mormones; 0,9T estig os de J ehová ; 1,2

E va ng é lic a ; 9

Indiferentes ; 11,3

C a tólic a ; 76,5

¿Cuál es su religión actual?

Datos en %

Base: Total entrevistados (2403 casos) Fuente: Datos Propios

(Pentecostales 7,9)

*Indiferentes: Agnósticos, Ateos y Ninguna Religión de Pertenencia.

*Evangélica: Pentecostal, Baptista, Luterana, Metodista, Adventista e Iglesia Universal del Reino de Dios

Page 10: Informe Final Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina

La religión de los Argentinos – según región

El NOA, la región más católica. El sur la más evangélica y el AMBA la más indiferente hacia lo religioso.

CAPITAL Y GBA

CENTRO NEA NOA CUYO SUR

Católica 69.1 79.2 84.0 91.7 82.6 61.5

Indiferentes 18.0 9.4 3.2 1.8 5.3 11.7

Evangélicos 9.1 8.3 11.8 3.7 10.0 21.6

Testigos de Jehová / Mormones

1.4 2.7 0.8 2.1 1.8 3.7

Otras 2.3 0.4 0.1 0.7 0.4 1.5

Base: Total entrevistados (2403 casos) Fuente: Datos propiosDatos en %

Page 11: Informe Final Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina

La religión de los Argentinos – según tamaño de ciudad

GRANDES METRÓPOLIS

CIUDADES INTERMEDIAS

CIUDADES CHICAS

Católica 71.6 74.9 86.8

Indiferentes 15.0 10.7 4.9

Evangélicos 10.3 10.3 5.6

Testigos de Jehová / Mormones

1.2 3.1 2.7

Otras 1.9 1.0 0.1

El pluralismo y la diversidad se destacan en las grandes metrópolis (28.4% no católico) y las ciudades intermedias (25.1%). Las ciudades pequeñas muestran

mayor homogeneidad.

Base: Total entrevistados (2403 casos) Fuente: Datos propios

Datos en %

Page 12: Informe Final Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina

38,8

64,5

76,2

78,2

80,1

84,8

91,8

C uranderos

L a E nergia

L os S antos

L os A ngeles

L a V irgen

E s piritu S anto

J es uc ris to

Prevalece una cultura cristiana de largo espesor histórico que se expresa en las principales creencias de los argentinos.

Ranking de creencias

Page 13: Informe Final Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina

CREENCIAS ARGENTINASCREENCIAS ARGENTINAS

NOA

CUYO

SUR

CENTRO

NEA

Creencias por Región

Page 14: Informe Final Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina

Doble Pertenencia: Adhesión a otra religión (además de la principal)

La mayoría de los argentinos pertenece a una sola religión.

Ns Nc ; 0,4S i; 3,0

No; 96,6

¿Adhiere a otra religión?

Base: Total entrevistados (2403 casos) Fuente: Datos Propios

Datos en %

Evangélicos 9.2

Sur 10.9

Page 15: Informe Final Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina

El bautismo es el rito de ingreso mayoritariamente practicado.

Pertenencias: Bautismo

Ns Nc ; 0,2No; 4,5

S i; 95,3

¿Está usted bautizado?

Datos en %

NOA 98.9

Base: Total entrevistados (2403 casos) Fuente: Datos Propios

SEXO

Femenino Masculino

97,0 93,4

EDAD

18-29 años 30-44 años 45-64 años 65 años y más

91,9 95,9 97,9 96,2

NIVEL DE ESTUDIOS

Sin estudios Primaria Secundaria Terciaria Universitaria

98,2 93,5 95,6 96,7 98,9

Sí, está bautizado - % -

Page 16: Informe Final Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina

CAPITAL Y GBA 94,1

CENTRO 96,0

NEA 95,9

NOA 98,9

CUYO 92,9

SUR 94,6

Grandes metrópolis 94,8

Ciudades intermedias 95,0

Ciudades chicas 96,5

Sí, está bautizado. - % -

Datos en %Datos en %

Base: Total entrevistados (2403 casos) Fuente: Datos propios

Pertenencias: Bautismo – según región y tamaño de ciudad

Page 17: Informe Final Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina

Ns Nc ; 3,6

No; 23,3

S i; 73,1

La tasa de matrimonio religioso es significativamente menor que la de bautismo: quienes se alejan de la religión dejan de practicarlo.

Base: Total entrevistados (2403 casos) Fuente: Datos Propios

¿Se casó o se casará por Iglesia o Templo?

Datos en %

Pertenencias: matrimonio religioso

SEXO

Femenino Masculino

72,5 73,7

EDAD

18-29 años 30-44 años 45-64 años 65 años y más

64,0 69,8 80,0 84,4

NIVEL DE ESTUDIOS

Sin estudios Primaria Secundaria Terciaria Universitaria

80,0 69,9 73,0 77,7 75,2

Está casado/se casará por Iglesia o Templo - % -

Page 18: Informe Final Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina

CAPITAL Y GBA72,8

CENTRO 73,5

NEA 74,8

NOA 77,5

CUYO 83,0

SUR 45,4

Grandes metrópolis 72,8

Ciudades intermedias 70,4

Ciudades chicas 75,6

Datos en %Datos en %

Base: Total entrevistados (2403 casos) Fuente: Datos propios

Pertenencias: matrimonio religioso – según región y tamaño de ciudad

Está casado/ se casará por Iglesia o Templo - % -

Page 19: Informe Final Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina

Ns Nc ; 0,4S i; 3,0

No; 96,6

Doble Pertenencia: Adhesión a otra religión (además de la principal)

La mayoría de los argentinos pertenece a una sola religión.

¿Adhiere a otra religión?

Base: Quienes tienen religión (2132 casos) Fuente: Datos Propios

Datos en %

Evangélicos 9.2

Page 20: Informe Final Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina

CAPITAL Y GBA4,0

CENTRO 1,3

NEA 3,5

NOA 1,9

CUYO 3,0

SUR 10,9

Grandes metrópolis 4,3

Ciudades intermedias 1,5

Ciudades chicas 2,0

Sí, adhiere a otra religión. - % -

Datos en %Datos en %

Base: Quienes tienen religión (2132 casos) Fuente: Datos propios

Adhesión a otra religión (además de la principal) - según región y tamaño de ciudad

Page 21: Informe Final Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina

Relación con Dios – entre quienes afirman o dudan creer en Dios -

Por su propia

cuenta; 61,1

Institución eclesial;

23,1

Grupos o comunidad

es; 4,2

Estamos frente a complejos procesos de desinstitucionalización religiosa y de individuación de las creencias

Base: Quienes creen en Dios (2289 casos)Fuente: Datos propios

¿Usted se relaciona con Dios a través de..?

Datos en %

Evangélicos 44.9

SEXO

Femenino Masculino

27,6 17,8

EDAD

18-29 años 30-44 años 45-64 años 65 años y más

16,8 25,0 28,0 22,5

NIVEL DE ESTUDIOS

Sin estudios Primaria Secundaria Terciaria Universitaria

30,4 23,7 17,6 31,4 15,8

Se relaciona a través de la institución eclesial - % -

Page 22: Informe Final Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina

Relación con Dios – entre quienes afirman o dudan creer en Dios - según región

CAPITAL Y GBA

CENTRO NEA NOA CUYO SUR

Por su propia cuenta 58,0 68,1 64,9 52,5 49,8 59,7

Institución Eclesial 23,0 17,9 30,5 36,9 20,1 26,9

Grupos o comunidades 4,3 4,2 2,1 5,3 3,9 5,3

Base: Quienes creen en Dios (2289 casos) Fuente: Datos propiosDatos en %

Page 23: Informe Final Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina

Relación con Dios – entre quienes afirman o dudan creer en Dios -según tamaño de ciudad

GRANDES METRÓPOLIS

CIUDADES INTERMEDIAS

CIUDADES CHICAS

Por su propia cuenta

59,3 59,6 65,2

Institución Eclesial 24,6 22,6 20,8

Grupos o comunidades

4,2 6,9 2,3

Base: Quienes creen en Dios (2289 casos) Fuente: Datos propios

Datos en %

Page 24: Informe Final Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina

El 76% de los argentinos afirma concurrir poco o nunca a los lugares de culto. No deja de ser llamativo que el 23.8% participa muy frecuentemente de las

ceremonias del culto y que un 26.8% nunca asiste a las ceremonias del culto.

Asistencia al culto

0.3

26.8

49.1

23.8

Ns Nc

Nunca

Poco frecuente

Muy frecuente

Datos en %

Base: Total entrevistados (2403 casos) Fuente: Datos Propios

¿Con qué frecuencias asiste a las ceremonias de su culto?

Evangélicos 60.6

*Ateos y agnósticos: nunca

Page 25: Informe Final Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina

CAPITAL Y GBA 19,3

CENTRO 22,6

NEA 20,6

NOA 41,4

CUYO 29,4

SUR 25,9

Grandes metrópolis 20,8

Ciudades intermedias 25,9

Ciudades chicas 27,6

Asiste al culto “muy frecuentemente”. - % -

Datos en %Datos en %

Base: Total entrevistados (2403 casos) Fuente: Datos propios

Asistencia al culto – según región y tamaño de ciudad.

Page 26: Informe Final Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina

Las principales prácticas religiosas: rezar en casa y leer la Biblia

Prácticas Religiosas

78,3

42,8

39,4

31,0

31,0

30,0

29,6

26,3

9,0

7,8

Rezar en casa

Leer la Biblia

Lectura de libros o folletos religiosos

Concurrir a santuarios

Escuchar o ver programas religiosos en radio o Tv

Confesarse y comulgar

Participar del culto de la virgen o los santos

Concurrir a una peregrinación o procesión

Misionar o Predicar

Asistir a retiros espirituales

Datos en %

Base: Total entrevistados (2403 casos) Fuente: Datos Propios

¿Cuáles de las siguientes actividades practicó en el último año?

91.8

84.8

80.1

78.2

76.2

64.5

Creen

Page 27: Informe Final Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina

31,5

19,6

16,7

7,7

4,8

Curandero

Horóscopo

Adivino/ Vidente

Lectura de manos

Astrólogo

Base: Total entrevistados (2403 casos)Fuente: Datos propios

¿Ha ido alguna vez a consultar a…?

Datos en %

38.8

28.7

25.9

25.7

17.1

Creen

PrácticasPrácticas Religiosas

Page 28: Informe Final Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina

14,1

5,1

16,9 63,9

E l aborto debe es tar permitidos ólo en algunas c irc uns tanc ias

E l aborto debe es tar prohibidoen todos los c as os

Una mujer debe tener derec ho aun aborto s iempre que as í lodec ida

Ns Nc

Datos en %

Base: Total entrevistados (2403 casos) Fuente: Datos propios

Opinión sobre el aborto

Católicos 68,6

Evangélicos 48,1

Católicos 15,0

Evangélicos 37,4

La opinión mayoritaria de la sociedad argentina sobre cuestiones controversiales (aborto, educación sexual en las escuelas, uso de anticonceptivos, sacerdocio en las mujeres, etc.) revela la autonomía de conciencia y decisión, y toma distancia de los postulados doctrinarios de las instituciones religiosas.

Opinión sobre el aborto

*circunstancias como por ejemplo, en caso de violación o que esté en peligro la vida de la mujer o malformación del feto.

El 63.9% de la población expresa estar de acuerdo con el aborto en ciertas circunstancias Se destaca el hecho de que el 68,6% de los católicos opine en igual sentido, evidenciando un estado de creencia religiosa, sin pertenencia ni identificación con las normas que la institución proclama. En el caso de los evangélicos, la adhesión a los principios doctrinarios es más significativa(37,4% contra 15,0% de los católicos).

Page 29: Informe Final Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina

Opinión sobre el aborto – según región

ABORTO CAPITAL Y GBA

CENTRO NEA NOA CUYO SUR

Permitido en algunas circunstancias

63,7 66,7 65,0 59,7 58,3 57,4

Prohibido en todos los casos

12,9 14,8 25,5 26,7 32,3 12,3

Es un derecho de la mujer 19,1 13,0 6,8 10,2 7,0 12,2

Base: Total entrevistados (2403 casos) Fuente: Datos propiosDatos en %

Page 30: Informe Final Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina

Opinión sobre el aborto – según tamaño de ciudad

GRANDES METRÓPOLIS

CIUDADES INTERMEDIAS

CIUDADES CHICAS

Permitido en algunas circunstancias

64,8 59,1 66,1

Prohibido en todos los casos

14,9 18,4 19,5

Es un derecho de la mujer

16,6 14,6 9,2

Base: Total entrevistados (2403 casos) Fuente: Datos propios

Datos en %

Page 31: Informe Final Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina

Muy / a lg o de a c uerdo ;

92,4

Ns Nc ; 1,4E n desa c uerdo ;

6,2

Datos en %

Base: Total entrevistados (2403 casos) Fuente: Datos Propios

Grado de acuerdo con que se brinde educación sexual en las escuelas

Católicos 93.3

Evangélicos 87,4

Educación sexual

Tiene ReligiónTiene religión y NO ACEPTA que se dicten cursos de educación sexual

88.7 %* 6.2%**

*Base: Total entrevistados (2403 casos) **Base: Entrevistados que tienen religión (2104 casos)

La amplia mayoría de los entrevistados acepta a la escuela como un lugar legítimo para la enseñanza de educación sexual. Las personas que tienen religión también están a favor de que los niños y adolescentes reciban información sobre educación sexual en los colegios, sólo un 6.2% está en desacuerdo

Page 32: Informe Final Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina

Opiniones sobre sexualidad

La participación del Estado en la prevención del SIDA y la anticoncepción es ampliamente aceptada. Prevalecen algunos prejuicios en relación a la homosexualidad y

las relaciones prematrimoniales

88,9%

86,9%

81,3%

81,2%

78,8%

54,6%

31,8%

8,1%

8,9%

12,3%

10,6%

13,6%

22,4%

15,9%

18,6%

43,6% 8,7%

6,2%

5,3%

5,8%

3,7%

2,2%

4,4%

1,4%

2,9%

0,6%

0,5%

0,8% El gobierno debería promover el uso de preservativos para prevenir el sida

Los hospitales, clínicas y centros de salud deberían ofrecer métodos anticonceptivosde manera gratuita

Las escuelas deberían informar acerca de todos los métodos anticonceptivos

Una persona puede utilizar anticonceptivos y seguir siendo un buen creyente

La escuela debería incluir cursos de educación sexual para los alumnos

Las relaciones sexuales antes del matrimonio son una experiencia positiva...

La homosexualidad es una enfermedad.

Muy de acuerdo Algo de acuerdo En desacuerdo Ns Nc

Base: Total entrevistados (2403 casos) Fuente: Datos Propios

Page 33: Informe Final Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina

Religión de los hijos

El valor que se atribuye a la libertad de elección también se manifiesta en la religión que deben tener los hijos

E leg ir su propia

re lig ión o c reenc ia ;

70,8

Ns Nc ; 3,2

T ener la misma

re lig ión que usted; 26,0

Datos en %

Base: Total entrevistados (2403 casos) Fuente: Datos Propios

Católicos 68,2

Evangélicos 64,4

¿Usted considera que sus hijos deben…?

Page 34: Informe Final Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina

26,6%

15,4%

24,8%

19,0%

42,8%

59,9%

5,8%

5,7%

Que el Estado financie a TODAS lasCONFESIONES RELIGIOSAS

Que el estado financie sólo a la religióncatólica

Muy de acuerdo Algo de acuerdo En desacuerdo Ns Nc

Financiamiento del Estado a las confesiones religiosas

Datos en %

Base: Total entrevistados (2403 casos) Fuente: Datos Propios

¿Cuál es su grado de acuerdo con…?

La mitad de los argentinos considera que hay que financiar a todas las confesiones religiosas o en su defecto a ninguna.

Page 35: Informe Final Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina

CAPITAL Y GBA

CENTRO NEA NOA CUYO SUR

Que el Estado financie a todas las confesiones religiosas

24,6 21,6 61,5 22,2 22,0 50,0

Que el estado financie sólo a la religión católica

13,4 16,2 16,2 24,6 12,1 7,4

Base: Total entrevistados (2403 casos) Fuente: Datos propiosDatos en %

Financiamiento del Estado a las confesiones religiosas – según región

“Muy de acuerdo con que el Estado financie…” - %-

Page 36: Informe Final Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina

GRANDES METRÓPOLIS

CIUDADES INTERMEDIAS

CIUDADES CHICAS

Que el Estado financie a todas las confesiones religiosas

14,0 9,4 22,7

Que el estado financie sólo a la religión católica 26,8 28,1 24,9

Base: Total entrevistados (2403 casos) Fuente: Datos propios

Datos en %

Financiamiento del Estado a las confesiones religiosas – según tamaño de ciudad.

Page 37: Informe Final Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina

La contribución financiera del Estado al trabajo social de las iglesia y sus templos tiene amplio grado de aceptación en tanto que el pago de salarios a obispos y pastores sólo es aceptado por el 27% de los entrevistados

Datos en %

Base: Total entrevistados (2403 casos) Fuente: Datos Propios

¿Debe el gobierno financiar a las religiones para…?

Financiamiento del Estado a las confesiones religiosas – continuación -

75,2%

53,6%

27,2%

20,3%

40,6%

64,2%

4,5%

5,8%

8,5%

Colaborar con el TRABAJO SOCIALde las Iglesias

Mantener CATEDRALES y TEMPLOS

Pagar el SALARIO a losobispos/pastores

Si No Ns Nc

Page 38: Informe Final Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina

Nunc a ; 18,2

S ólo en a que llos c a sos en que a siste

pobla c ión c a renc ia da ;

49,6

S iempre; 31,6

¿El Estado debe contribuir económicamente con las escuelas religiosas …?

Datos en %

No tiene que ha ber

enseña nz a re lig iosa ; 27,0

T iene que ha ber una

ma teria g enera l sobre re lig ión; 55,0

T iene que enseña rse sólo

la re lig ión c a tólic a ; 14,0

Opinión sobre la enseñanza de religión en las escuelas

Datos en %

Base: Total entrevistados (2403 casos) Fuente: Datos Propios

Más de la mitad de los entrevistados desea una materia general de religión y consideran que el subsidio estatal debe estar dirigido a las escuelas religiosas que asisten población carenciada.

Educación religiosa: religión como materia curricular – subvención estatal

Page 39: Informe Final Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina

Ayudar a los pobres 39.0

Defender los derechos humanos 35.0

Formar a los fieles en cuestiones morales

19.7

Proponerse como canal de protesta y lucha social

2.3

Influir en las políticas del gobierno para que reflejen

2.1

Dedicarse a temas políticos 0.2

Ns Nc 1.8

Educar a los jóvenes 28.3

Ayudar al necesitado y al que sufre 27.2

Anunciar a Jesús y su evangelio 24.1

Promover la paz entre las naciones 6.6

Tomar posición sobre cuestiones sociales

6.0

Definir de manera clara lo que está bien y lo que está mal

4.0

Dialogar con otras religiones 2.3

Ns Nc 1.5

¿Cuáles de las siguientes actividades la Iglesia Católica debería prestarle más atención?

¿Entre todas las acciones que las religiones desarrollan, cuáles de las siguientes considera

más importantes en primer lugar?

La educación y el trabajo social son las acciones más valoradas de las iglesias. A la Iglesia Católica se le exige mayor compromiso con los pobres y la defensa de los DD.HH.

Datos en %

Base: Total entrevistados (2403 casos) Fuente: Datos Propios

Datos en %

Acciones de las religiones en general y la Iglesia Católica en particular

Page 40: Informe Final Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina

59 58

46 42 40 39 3630 27

0102030405060708090

100

L A IGL ES IACA TOL ICA

L OS MEDIOS DECOMUNICA CIÓN

L A S FUERZ A SA RMA DA S

L A POL ICIA L A J US TICIA L A S IGL ES IA SEV A NGEL ICA S

EL CONGRES O L OSS INDICA TOS

L OS PA RTIDOSPOL ITICOS

Datos en %

Base: Total entrevistados (2403 casos) Fuente: Datos Propios

Confianza en las instituciones

Confianza en las instituciones

Dentro de un panorama de calificaciones por debajo del 60%, lo que reflejaría bajos niveles de credibilidad, la Iglesia Católica, los medios de comunicación y las fuerzas de seguridad aparecen como las instituciones que mayor confianza relativa despiertan en la población.

NEA 69

Sur 70

Page 41: Informe Final Creencias y Actitudes Religiosas en Argentina

RELIGIÓN Y ESTRUCTURA SOCIAL EN LA ARGENTINA DEL SIGLO XXI