Top Banner

of 17

Informe de Prácticas Pre Profesional Modular Karem Cultivos

Feb 22, 2018

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 7/24/2019 Informe de Prcticas Pre Profesional Modular Karem Cultivos

    1/17

    INFORME DE PRCTICAS PREPROFESIONAL MODULAR.

    MODULO: PRODUCCIN DECULTIVOS.

    1

  • 7/24/2019 Informe de Prcticas Pre Profesional Modular Karem Cultivos

    2/17

  • 7/24/2019 Informe de Prcticas Pre Profesional Modular Karem Cultivos

    3/17

    II. DATOS GENERALES.

    KAREM MALENNY GUEVARA VASQUEZ

    PRODUCCION DE CULTIVOS

    PRACTICA PRE PROFESIONAL N 01

    IESTP NOR ORIENTAL DE LA SELVA PRODUCCINAGROPECUARIA

    FORMACIN ACADEMICA UNIDADES PRODUCTIVAS

    III. AREA DE LA EMPRESA EN LA QUE SEDESARROLLO LA PRACTICA

    En los campos de investi$acin del pro'ecto de arroz"

    En los campos de investi$acin del pro$rama deortalizas"

    DE INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIORTECNOLOGICO PUBLICO NOR ORIENTAL DE LASELVA

    IV. EJECUCION DE LA PRACTICA FEC!A DE INICIO DE LA PRACTICA"

    #$% %&%'( $%) *01+

    3

  • 7/24/2019 Informe de Prcticas Pre Profesional Modular Karem Cultivos

    4/17

    FEC!A DE TERMINO DE LA PRACTICA"

    10D% ,%-'%'( $%) *01+ TOTAL DE !ORAS CUBIERTAS"

    *10 !('/ $% P'2

    NOMBRE DEL TUTOR O 3EFE ENCARGADO DE

    SUPERVISAR LA PRACTICA"

    ING. 3('4% P'%$%/ L5(.

    CARGO DENTRO DE LA EMPRESA"D(%&% $%) 6'% $% P'($728& A4'(9%7'2.

    ASPECTO TECNICO - METODOLOGICO

    DE LA PRACTICA PRE PROFESIONALMODULAR. P'%/%&' ) C(:9%%&2 G%&%') $% ) C''%'

    P'(,%/2(&)

    Planificar, or$anizar, e&ecutar evaluar e innovar las actividades

    a$ropecuarias para obtener productos de calidad ' competitivos en

    el mercado, para su comercializacin ' )o transformacin, aplicando

    normas de biose$uridad manteniendo la conservacin del medioambiente promoviendo la prctica de valores morales ' ticos,

    e&ercitando sus derecos ' deberes laborares"

    4

  • 7/24/2019 Informe de Prcticas Pre Profesional Modular Karem Cultivos

    5/17

    -. C92$$%/ T%':2&)%/ $%) M8$7)( T;&2(P'(,%/2(&) %& E

  • 7/24/2019 Informe de Prcticas Pre Profesional Modular Karem Cultivos

    6/17

    rendimiento en la produccin ve$etal"

    SECUENCIA DE LAS PRINCIPALES TAREAS O PROCESOS,

    METODOS Y PROCEDIMIENTOS EJECUTADOS

    A. LABORES CULTURALES EN ARROZ

    Princi!"#$ %!r#!$&r'c#$'$& ()%'*'$&

    r'c#*i(i#n%'$!$i+n!*'$

    M#*i'$ ,(!%#ri!"#$ *#r'*ccin

    $!*'$

    Princi!"#$r#$"%!*'$ *#"

    %r!/!0' "'+r!*'$

    In1'r(!cin! "! 2#r#crri

    C7$'$ $%

    %''%&(.- Para cuadrar el

    terreno se

    utiliza el

    mtodo de

    trian$ulo de

    pita$oras

    (.,/"0,m!

    M%'2)%/"- Macetes- Estacas- Cal- 1inca

    - *e lo$ra una

    2uena

    alineacin '

    ubicacin, en

    lo lar$o del

    terreno ' un

    buen esta#ueo

    de las

    direcciones por

    blo#ues del

    terreno"

    3ica tcnica

    R%(&(2:2%&

    ( $% /%:2))

    (&72/.*e reconoci

    lasemilla del

    si$uientes tipo4Con#uistaPara reconocer

    - baldes- $uantes- sacos

    - reconocer los

    diferentes

    ecotipos

    permite

    diferenciarlos

    3ica tcnica

    6

  • 7/24/2019 Informe de Prcticas Pre Profesional Modular Karem Cultivos

    7/17

    eleco tipo se

    procedi a

    recorrer las

    parcelas de lasinstalaciones

    en el rea del

    arroz"

    5econocin6dolo por su

    caracterstica

    unos de otros

    R2%4(/. *e

    realiza elrie$o por

    $ravedad '

    constantes por

    ser suelos

    arenosos" s mismo es

    necesario teneren cuenta el

    rie$o en

    estados

    fisiol$icos

    importantes

    para una

    buena

    produccin"

    - Materiales4- Macetes- Palanas- 2olsas o

    costales para

    utilizarlos en

    las entradas

    ' salidas del

    a$ua para un

    me&or

    mane&o del

    rie$o"

    - 2uenaprovecamien

    to del a$ua de

    rie$o, trae

    buenos

    resultados en

    el crecimiento

    del cultivo"- El cultivo dar

    buenos

    resultados si el

    rie$o lo

    mane&amos

    oportuno '

    adecuadament

    e"

    3ica

    tcnica

    C(&'() $%

    :)%5. *econtrola

    mediante las

    - 2uen control

    de malezas

    7

  • 7/24/2019 Informe de Prcticas Pre Profesional Modular Karem Cultivos

    8/17

    prcticas

    culturales

    como buena

    preparacin deterreno, uso de

    semilla

    certificada,

    distanciamient

    o ' buen

    mane&o de

    a$ua"

    - En al$unas

    oportunidades

    se control

    manualmente"- *e$%n el caso

    puede

    realizarse un

    Control#umico,

    usando

    erbicidas pre

    emer$ente '

    post

    emer$ente

    - Macetes- Palana- 3umi$adora"- 7erbicidas"

    trae como

    resultado buen

    desarrollo del

    cultivo ascomo una

    buena

    produccin"

    3ica

    tcnica

    8

  • 7/24/2019 Informe de Prcticas Pre Profesional Modular Karem Cultivos

    9/17

    A-(&:2%&(

    (,%'2)2528&

    a aplicacindel abono, se

    debe realizar

    en el momento

    oportuno

    cantidades

    adecuadas '

    previo anlisis

    del suelo- a aplicacin

    del

    abonamiento

    se realiz en

    dos partes, la

    mitad entre los

    80-9: dasdespus del

    trasplante ' la

    otra mitad al

    iniciar el

    enca;onado o

    punto de

    al$odn a /0-0: das

    - l momento

    del

    abonamiento

    - *e utilizsacos para

    abonar

    como

    tambin las

    bolsas de

    abono o

    fertilizante(urea, sulfato

    de potasio,

    etc"

    El abonamiento

    se llev acaboen las perfectas

    condiciones por

    el cual ubo una

    e

  • 7/24/2019 Informe de Prcticas Pre Profesional Modular Karem Cultivos

    10/17

    las pozas

    deben

    mantenerse

    con una lminade a$ua, con

    las bocas de

    entrada '

    salida del a$ua

    cerradas para

    evitar prdidas

    del abono

    C(&'() $%

    9)4/ %&,%':%$$%/. Control

    cultural"Eliminacin de

    rastro&os,

    buena

    preparacin de

    terreno, rie$os

    adecuados '

    buen control demalezas

    - Control

    #umico" =so

    de insecticidas

    ' fun$icidas

    - En control

    cultural se

    utilizaron

    macetes,

    palanasrastrillos

    - Control

    #umico

    e#uipos de

    fumi$acin

    uniforme

    adecuado ,

    insecticidas '

    fun$icidas

    - a buena

    preparacin del

    terreno a'udo

    a controlar

    diversaspla$as '

    enfermedades"- a aplicacin

    del control

    #umico resulto

    un

  • 7/24/2019 Informe de Prcticas Pre Profesional Modular Karem Cultivos

    11/17

    preventivas '

    curativas con

    dosis '

    formulacionesadecuadas"

    buena

    produccin de

    coseca

    C(/%H. El

    arroz debe

    cosecarse

    oportunamente

    cuando el >:-

    >0? este

    totalmente

    maduro con

    una umedad

    entre el 8@-

    9:?- C(/%H

    :&7)

    Consiste encortar el arroz

    con el oz para

    lue$o ser

    &untadas

    formando eras

    donde lue$o

    ser trilladasazotndole

    sobre un palo

    deba&o del cual

    e

  • 7/24/2019 Informe de Prcticas Pre Profesional Modular Karem Cultivos

    12/17

    manta

    - C(/%H

    :%&25$.Para esta laborse utiliza las

    combinadas

    #ue sie$an '

    trillan al mismo

    tiempo

    SECADO El

    secado del

    arroz se llev

    acabo en reas

    de servicio

    re$lamentario

    utilizando

    mantas ')o

    pisos decemento

    - El arroz debe

    secarse asta

    obtener una

    umedad del

    89?

    - *e utilizaron

    mantas,

    re$adores,

    sacos ,

    maderas

    - El secado se

    realiz en los

    campos del

    AE*P B+*

    pero con el

    apo'o de

    al$unos

    compa;eros

    #ue nosfavorecieron

    con las mantas- ambin se

    aprovecaban

    los das de luz

    solar radiante

    para as noperder la

    coseca por

    motivo de la

    fermentacin

    3ica tcnica

    ALMACENAMI - El

    12

  • 7/24/2019 Informe de Prcticas Pre Profesional Modular Karem Cultivos

    13/17

    ENTO.El arrozse debe

    almacenar en

    sacos de 'utepara su me&or

    conservacin

    sobre tarimas

    para evitar la

    umedad al

    contacto con el

    suelo

    - mbientes

    adecuados con

    una

    temperatura de

    9: a 90 F C" '

    buena

    aireacin

    almacenamient

    o del arroz no

    sufri

    transformaciones $racias al

    local donde

    este se

    almacenaba

    3ica tcnica

    P2)$( C(:%'2)2528&. El arrozsecado paso al

    molino para su

    respectivo

    pilado para

    lue$o el arrozpilado sea

    comercializado

    "

    *e utiliz los

    e#uipos de

    molino como

    tambin

    m#uinas de

    transporte

    - Despus deestas labores

    culturales el

    producto fue

    transportado al

    molino para su

    respectivo

    pilado paralue$o ser

    comercializado

    al consumidor"

    3ica tcnica

    13

  • 7/24/2019 Informe de Prcticas Pre Profesional Modular Karem Cultivos

    14/17

    LOGROS& DIFICULTADES& SUGERENCIAS

    LOGROS DIFICULTADES SUGERENCIAS

    *e lo$r obtenerbuena

    produccin,

    $racias a las

    laboresculturales

    realizadas en la

    parcela"

    l$unasdificultades, en

    cuanto a los

    rie$os no se

    mane& como

    era adecuado '

    un poco de

    problemas con

    los animales

    como4 Ganado

    vacuno, aves ,

    roedores etc"

    Me&orar los cercos 'ma'or cuidado al

    $anado vacuno, para

    evitar da;os ' per&uicios

    en la parcela"

    14

  • 7/24/2019 Informe de Prcticas Pre Profesional Modular Karem Cultivos

    15/17

    *e a lo$rado elavance tcnico

    como tambin

    intelectual en lasdiferentes

    actividades del

    mdulo de

    cultivos dentro

    de la institucin

    Maladedicacin de

    parte de los

    alumnos dentrodel mdulo de

    cultivos lo #ue

    es practica en

    campo

    definitivo

    Mas dedicacin en los

    mdulos de cultivo

    especialmente en

    campo

    Anculcar lapractica en los

    diferentes

    centros de

    traba&o

    $arantizando #ue

    las buenas

    labores

    culturales

    realizadas en loscultivos tienen

    una $ran

    repercusin en el

    proceso de la

    produccin '

    comercializacin

    $arantizada

    Dificultad aldiri$ir las

    labores

    culturales de

    los diferentes

    cultivos

    teniendo en

    cuenta

    preparacin de

    terreno , rie$oscomo tambin

    abonamiento

    por la falta de

    erramientas '

    e#uipos de

    traba&o

    Amplementacin deerramientas ' e#uipos

    de traba&o para realizar

    las diferentes labores

    culturales dentro de

    dico modulo ' as

    obtener una produccin

    adecuada

    15

  • 7/24/2019 Informe de Prcticas Pre Profesional Modular Karem Cultivos

    16/17

    VB D%) 3%,% D%) 6'% A$;:.VB $%) S79%'

  • 7/24/2019 Informe de Prcticas Pre Profesional Modular Karem Cultivos

    17/17

    ANEJO"

    17