Top Banner
INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CAMPAÑA NACIONAL ¡QUE NOS PREGUNTEN A TODOS! 24 de febrero No. 53 Col. Villas de Centro, Villa de Álvarez, Col., 28017 Tel: (312) 1593483 - [email protected] Armería 20 de junio
18

Informe Colima junio2014

Apr 01, 2016

Download

Documents

Rosalba Esparza

Informe de actividades
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Informe Colima junio2014

INFORME DE ACTIVIDADES

DE LA CAMPAÑA NACIONAL

¡QUE NOS PREGUNTEN A TODOS!

24 de febrero No. 53 Col. Villas de Centro, Villa de Álvarez, Col., 28017 Tel: (312) 1593483 - [email protected]

Armería 20 de junio

Page 2: Informe Colima junio2014

Objetivo General—

Manzanillo 22 junio

Page 3: Informe Colima junio2014

En el estado de Colima, militancia y ciudadanos conscientes y comprometidos con el

bienestar de todos los mexicanos, nos hemos abocado a la tarea de recabar firmas

para exigir que en el 2015 se lleve a cabo la consulta popular “Que nos pregunten a

todos”.

Desde el inicio del mes de junio, se ha informado a la ciudadanía por los medios

tradicionales y digitales acerca de esta campaña.

Se han elaborado volantes, lonas, carteles; se ha realizado un video informativo e

instalado un módulo en el centro de la capital y se han realizado brigadas casa por

casa.

Esto aunado al inicio de posicionamiento de la imagen de nuestras(os) Coordinadores

por la defensa de la soberanía nacional, nos ha llevado a tener una gran actividad a

nivel estatal y por ende mayor visibilidad y alcance.

Para ello nuestra estrategia se ha desarrollado en cuatro puntos fundamentales

1- Comunicación permanente entre el Comité Ejecutivo Estatal, Consejo Estatal,

Municipios, afiliados y ciudadanía en general.

2- Campaña permanente de Posicionamiento y Relaciones Públicas

3- Presencia constante, activa y solidaria en eventos del acontecer social

ciudadano

4- Penetración en entidades, colonias y barrios.

Manzanillo 25

Page 4: Informe Colima junio2014

Tecomán 25 junio

Tecomán 25 junio

Page 5: Informe Colima junio2014

Objetivos particulares—

Colima 21 junio

Page 6: Informe Colima junio2014

Lograr:

Metas de la campaña por la consulta ciudadana

● Mínimamente la meta de las firmas requeridas para exigir la consulta popular.

● Acercar la información a las personas para así despertar la conciencia colectiva de la

importancia de esta campaña y los temas que aquejan a nuestro país.

Identidad y penetración

● Que todas las personas ubiquen

perfectamente el nombre de MORENA,

sus siglas, su emblema, y sus

principales figuras políticas,

insertándolas masivamente en la opinión

pública para garantizar así su plena

identificación.

Prestigio

● Seguiremos trabajando con ahínco

para lograr transmitir la ideología,

proyecto de nación seriedad y

congruencia de nuestra propuesta

política. Además de aclarar cualquier

panorama de duda respecto a la

vinculación de MORENA con cualquier

otro partido político.

Armería 20 junio

Tecomán 25 junio

Page 7: Informe Colima junio2014

Posicionamiento

● Con el trabajo a nivel de calle y la penetración a través de los medios tradicionales y

digitales, posicionaremos a nuestros Coordinadores en el ideario colectivo como una

opción diferente, honesta, humana y congruente con la representación ciudadana que

pretenden alcanzar.

Colima 21 junio

Page 8: Informe Colima junio2014

Acciones

● Se ha mantenido permanentemente la presencia de MORENA en el conflicto y

huelga del SUTUC por parte de varios personajes de los comités, así como el apoyo

por parte de la Diputada Loretta Ortíz Ahlf y del general Francisco gallardo. Ahí mismo

se han recabado firmas para la consulta y se ha informado respecto a la reforma

Energética.

Colima

Page 9: Informe Colima junio2014

● El general Francisco Gallardo, realizó

una gira de brigadeo casa por casa,

acompañado de las y los Coordinadores

en distintos municipios.

● En los municipios se realizan

diariamente brigadeos y/o instalaciones

de mesas en parques y jardines de las

colonias para la colecta de firmas.

● El módulo permanente para la

captación de firmas por la consulta

popular “Que nos pregunten a todos”, se

encuentra instalado en el jardín principal

del centro de Colima.

● Permanentemente se publica y envían correos por los medios digitales, invitando a

las personas a acudir a firmar a nuestro módulo u oficinas, así como a unirse a la

campaña.

Colima 21 junio

Comala 20junio

Colima

Page 10: Informe Colima junio2014

● Nuestro presidente del Comité Ejecutivo Estatal, Vladimir Parra Barragán, así como

el Coordinador Estatal por la Defensa de la Soberanía Nacional, general Francisco

Gallardo, constantemente han llevado a cabo ruedas de prensa y entrevistas en

referencia a la consulta. Además de la columna que ambos escriben en el medio local

“Diario de Colima”, las cuales se publican, el lunes la del general Francisco Gallardo) y

el martes la de Vladimir Parra.

Colima 19 junio

Page 11: Informe Colima junio2014

Manzanillo

Page 12: Informe Colima junio2014
Page 13: Informe Colima junio2014
Page 14: Informe Colima junio2014
Page 15: Informe Colima junio2014

http://www.diariodecolima.com/2014/06/23/

Posicionamiento del Gral. Gallardo

en el Estado—

Page 16: Informe Colima junio2014
Page 17: Informe Colima junio2014
Page 18: Informe Colima junio2014