Top Banner
Informe de cierre,CG2014 Preparado para: Instituciones Asociadas Preparado por: Ivan Pestaña Ruiz,Coordinador General 29 de julio de 2014
38

Informe CG2014

Apr 13, 2017

Download

Business

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Informe CG2014

Informe de cierre,CG2014

Preparado para: Instituciones AsociadasPreparado por: Ivan Pestaña Ruiz,Coordinador General

29 de julio de 2014

Page 2: Informe CG2014

Índice

1. Objetivos Pag. 2

2. Plan de Estudios Pag. 3

3. Numeraria Pag. 3

4. Programa Pag. 6

5. Instituciones Asociadas Pag. 19

6. Resumen fotográfico/Personalidades Pag. 20

Informe de cierre CG2014 1

Page 3: Informe CG2014

Resumen ejecutivo

1. ObjetivoEl Colegio de la Globalización busca promover la creación de una plataforma formativa de intercambio, entre los jóvenes y las organizaciones internacionales. El enfoque participativo y reflexivo del Colegio de la Globalización motiva a jóvenes proactivos para detonar y desarrollar habilidades de negociación útiles en el mundo globalizado de hoy.

El Colegio de la Globalización promueve el aprendizaje de paradigmas de acción y mejores prácticas pa-ra el desarrollo del espacio iberoamericano. Este colegio busca impulsar a jóvenes profesionales curiosos de descubrir formas de pensamiento distintas a las suyas, desarrollar un espíritu autocrítico, asertivo y contribuir así, a la construcción de proyectos de vida más realistas, incluyentes y sensibles.

El Colegio de la Globalización está basado en una Columna Vertebral de Formación, inspirada por dos pilares académicos, uno en España (GOBERNA) y otro en Francia (ESSEC) que contribuyen a la forma-ción de los participantes, orientan y supervisan sus trabajos terminales. Paralelamente, una serie de acti-vidades culturales y sociales, complementan una formación más amplia y sensible.

1.1 Objetivos específicos• Ofrecer un panorama general sobre el trabajo y las agendas de organizaciones internacionales,

institutos políticos e instituciones académicas, con sede en la Unión Europea;

• Analizar oportunidades de negocio, vinculación, educación e intercambio con los interlocutores.

• Dialogar los temas y agendas que inciden en la vida política, social, económica y cultural en Ibe-roamérica;

• Examinar elementos de la oferta educativa existente en España, Bélgica, Suiza y Francia;

• Potenciar habilidades de liderazgo;

• Crear redes de jóvenes emprendedores capaces de elaborar innovadores proyectos internacio-nales.

Informe de cierre CG2014 2

Page 4: Informe CG2014

2. Plan de EstudioEl Colegio de la Globalización se estructura en 6 módulos, los cuales se conforman en 12 áreas temáti-cas (2 áreas temáticas por cada módulo), en función del syllabus propuesto:

Módulos propuestos por ESSEC:

• Módulo I: Economía de la Desigualdad

• Módulo II: Resolución de Conflictos y Técnicas de Negociación

• Módulo III: Multilateralidad en el Sistema Internacional

Módulos propuestos por Goberna:

• Módulo IV: Gobernanza y Liderazgo Público

• Módulo V: América Latina y la Globalización

• Módulo VI: Comunicación Política e institucional

3. Numeraria 32 participaron acudieron de 9 países. De los cuales, contamos con la participación de representantes de México, Honduras, España, Uruguay, Venezuela, Puerto Rico, El Salvador, Chile y Perú.

Convocamos a jóvenes a través de 9 redes distintas:

• Red Vanguardia Internacional

• OEA

• Red Carolina

• Fundación Chile-España

• Gobierno del Estado de Puebla

• IMJUVE

• Cumbre Tajín, Veracruz

• Telecorporación Salvadoreña, TCS

• Televicentro, Honduras

Informe de cierre CG2014 3

Page 5: Informe CG2014

El curso va dirigido a jóvenes estudiantes, profesionales, empresarios, líderes sociales, investigadores, que buscan complementar su formación académica, acercándoles a la realidad social que los rodea, ampliando sus conocimientos y brindándoles herramientas necesarias para ampliar su visión del mundo. Jóvenes preparados y motivados ha realizar un nuevo proyecto global, con ímpetu de liderazgo y sobre todo con ganas de aprender y actuar.

Perfil:

• Jóvenes cursando una maestría, doctorado o post-doctorado o profesores, legisladores, líderes sociales o empresarios que no superen los 29 años de edad;

• Formación académica de nivel universitario o equivalente;

• Experiencia al interno de asociaciones;

• Capacidad de comunicación oral y escrita en el idioma inglés.

• Jóvenes activos,con interés y/o condiciones de potenciar su rol dirigencial.

% de equidad de Género

México

Honduras

España

Venezuela

Uruguay

Puerto Rico

El Salvador

Chile

Perú

3 6 9 12 15 18 21 24 27 30

Informe de cierre CG2014 4

Número de Participantes

Page 6: Informe CG2014

Ocupación de los participantes

Mujeres Hombres

56%44%

Estudiantes Profesionales

78%

22%

Informe de cierre CG2014 5

Page 7: Informe CG2014

4. Programa

Actividades durante el programa

• Curso presencial durante las cinco semanas de formación.

• Curso a distancia. Estará conformado por una serie de sesiones de trabajo y tareas a realizar por los participantes, bajo la asesoría de los docentes por medio del aula virtual del Colegio de la Globalización.

Domingo 22 de junio

09:30-12:30h Reunión del grupo organizador17:00-19:00h Recepción de participantes20:00-21:30h Cena Bienvenida

Lunes 23 de junio

08:00-09:00h Desayuno 09:00-09:30h Traslado a la Maison de l’Amérique Latine10:00-13:00h Sesión académica Interna13:00-15:00h Comida 15:00-15:45h Ceremonia de Inauguración

• D. Ivan Pestaña, Coordinador General Red Vanguardia

• D. Alain Rouquié, Presidente de la Maison de l’Amérique Latine

• D. Gastón Melo, Presidente de la Red por el Desarrollo Integral de la Juventud

• D. Porfirio Muñoz Ledo, Embajador de México ante la UNESCO

Informe de cierre CG2014 6

• Estadía en Francia

• Estadía en España

• Estadía en Suiza

• Estadía en Bélgica

Page 8: Informe CG2014

• D. Jesús Andreu, Director General Fundación Carolina

• D. Salomon Bazbaz, Director General Cumbre Tajín15:45-16:30h Presentación del programa académico

• D. Christian Koenig, Profesor Asociado ESSEC

• D. Antonio Fernández, Director de Relaciones para América Latina, Goberna

• Doña Carla Gómez, Directora Académica, Colegio de la Globalización16:30-18:30h Conversatorio en honor de D. Enrique V. Iglesias

• D. Alain Rouquié, Presidente de la Maison de l’Amérique Latine

• D. Gastón Melo, Presidente de la Red por el Desarrollo Integral de la Juventud

• D. Carlos Quenan, Vice-presidente del Instituto de las Américas

• D. Enrique V. Iglesias, Secretario General Iberoamericano18:30-19:30h Brindis de honor

Martes 24 de junio

07:30-08:30h Desayuno08:30-09:00h Traslado a la Fondation Maison des Science de l‘ Homme09:30-11:00h Sesión “ Liens culturelles France-Amérique Latine- Histoire, Droit, Littérature, Mé-

tissage”

• D. Georges Lomné, professeur d'histoire (université de Paris-Est)

• D. Jean-René García, Profesor de Derecho de la Universidad París 13

• Modérateur : D. Nelson Vallejo-Gómez (PA-FMSH)11:00-12:00h Sesión “Liens d'opportunités entrepreneuriales France-Amérique latine (le témoi-

gnage de Nantes et sa Région)"

• D. Harold Castro, Directeur Général du Consorcium SuExpansion• D. Eric Thomas, Directeur Général SiClic• D. Olivier Marciset, expert auprès de la Commission européenne• D. Yann Goyat, Président Logiroad

12:00-14:00h Comida14:00-15:00h Traslado a la Cámara Internacional de Comercio, ICC 15:00-16:00h Sesión “Presentación de la política y las practicas comerciales de la ICC” D.

Emily O’Connor, Senior Policy Manager, Departamento de Política y Prácticas Comerciales.

16:00-17:00h Sesión “Presentación de la Corte Internacional de Arbitraje” Doña Juliana Castil-lo Rincon, Consejera Adjunta, Corte Internacional de Arbitraje

17:00-17:30h Traslado al hotel19:30-21:00h Cena

Informe de cierre CG2014 7

Page 9: Informe CG2014

Miércoles 25 de junio

07:30-08:30h Desayuno08:30-09:30h Traslado a la UNESCO09:30-11:00h Visita UNESCO11:00-12:00h Sesión “Las actividades y agenda de la UNESCO en América Latina y el Caribe”

D. Víctor Sologaistoa, Jefe de la Sección America Latina y el Caribe12:00-13:00 Sesión “El rol de la delegación de México en la UNESCO” S.E. el Señor Porfirio

Muñoz Ledo Chevannier, Embajador de México13:00-14:30h Comida14:30-15:00h Traslado al Institut des Hautes Etudes sur l’Amérique Latine15:00-18:30h Sesión “La educación universitaria y la investigación en Francia : hacia qué mode-

lo de cooperación Francia-America latina?” D. Sebastien Velut, Director del Insti-tuto de Altos Estudios de America Latina y Doña Morgane Richard, Encargada de Relaciones Internacionales, Instituto de las Américas

18:30-19:00h Traslado al hotel19:30-21:00h Cena

Jueves 26 de junio

08:30-09:30h Desayuno09:30-10:30h Traslado al Ministerio de Asuntos Extranjeros y de Desarrollo Internacional11:00-12:30h Sesión D. Olivier Poupard, Ex Embajador de Francia en Uruguay y Encargado de

la Dirección para América Latina y Caribe12:30-14:00 Comida14:00-14:30h Traslado a Asamblea Nacional14:30-17:30h Visita y Sesión “La Cooperación parlamentaria entre Francia y América Latina” 17:30-19:00h Traslado a ESCP EUROPA 19:00-20:30h Sesión “Percepciones de América Latina en una Europa cambiante: diplomacia y

negocios, hacia una alianza necesaria?, Doña Florence Pinot de Villechenon, Coordinateur académique Amérique latine, Directeur CERALE Centre d'Etudes et de  Recherche Amérique latine Europe ESCP Europe

20:30-21:00h Traslado al hotel21:00-22:30h Cena

Informe de cierre CG2014 8

Page 10: Informe CG2014

Viernes 27 de junio

08:00-09:00h Desayuno09:00-09:30h Traslado a la OCDE09:30-10:00h Sesión “ Introducción al trabajo de la OCDE” D. Mario López Roldán, Jefe de

redacción de discursos y de la Unidad de Inteligencia. 10:00-13:00h Participación en el Foro global de Conductas Empresariales13:00-15:00h Comida de trabajo: Relación e Impacto de laOCDE en América Latina

• D. Dionisio Pérez-Jácome, Embajador de México ante la OCDE

• Doña Claudia Serrano, Embajadora de Chile ante la OCDE

• D. Paulo Vizeu Pinheiro, Embajador de Portugal ante la OCDE15:00-16:00h Sesión “Crecimiento Inclusivo y desigualdad en América Latina” D. Mario Pezzi-

ni, Director del Centro de Desarrollo de la OCDE 16:00-17:00h Sesión “Colaboración de la OCDE con América Latina” D. José Antonio Ardavin,

Asesor de la Secretaria de Relaciones Globales de la OCDE17:00-18:00h Sesión “Comercio de valor añadido, cadenas globales de valor, índice de restric-

ción del comercio de servicios y productividad” D. Ken Ash Director de Comercio y Agricultura

18:00-19:00h Sesión “Educación, capacitación y la productividad” D. Andreas Schleicher, Di-rector interino de Educación y habilidades

19:00-20:00h Conferencia magistral, D.Ángel Gurría, Secretario General de la OCDE20:00-20:30h Traslado al hotel20:30-22:00h Cena

Sábado 28 de junio

08:00-09:00h Desayuno09:00-09:30h Traslado a ESSEC Campus La Défense09:30-13:00h Formación y animación de grupos de trabajo13:00-14:30h Comida14:30- Tarde libre

Domingo 29 de junio

08:00-09:00h Desayuno09:30-13:00h Grupos de trabajo13:00-14:30h Comida14:30-17:30H Presentación de proyectos

Informe de cierre CG2014 9

Page 11: Informe CG2014

Lunes 30 de junio

08:00-09:00h Desayuno09:30-14:00h Participación en el Foro Económico América Latina y el Caribe 14:00-15:30h Comida15:30-16:30h Traslado al aeropuerto16:30-19:00h Viaje a Madrid

Martes 1 de julio07:30-08:00h Desayuno 08:30-09:00h Traslado al Senado 09:30-10:15h Sesión Inaugural con D. Pio García Escudero, presidente del Senado11:00-11:30h Traslado al Ayuntamiento de Madrid 11:30-12:15h Visita a las instalaciones de CentroCentro Cibeles, Ayuntamiento de Madrid12:15-13:00h Encuentro con D. Fernando Herrero Aceves, subdirector de Promoción Econó-

mica y Ciudad Inteligente y con D. Marcio Viegas, emprendedor: “Fomento del emprendimiento entre los jóvenes”

13:00-13:30h Dª Ana Botella, alcaldesa de Madrid14:00-15:00h Comida15:30-16:00h Traslado a GOBERNA 16:00-20:00h Tarde en GOBERNA América Latina, Escuela de Política y alto gobierno20:00-20:30h Traslado al Hotel21:00-22:30h Cena

Miércoles 2 de julio

08:30-09:00h Desayuno 10:15-11:00h Traslado a IBERIA11:00-14:00h Encuentro con D. Javier Giménez Vázquez, jefe unidad Servicios Ventas de Ibe-

ria y visita a las instalaciones 14:00-15:30h Cóctel en IBERIA16:00-17:00h Traslado a Secretaría de Estado de Cultura, 17:00-18:00h Encuentro con D. José Ignacio Wert, ministro de Educación, Cultura y Deporte 18:00h Tarde libre21:00-22:30h Cena

Informe de cierre CG2014 10

Page 12: Informe CG2014

Jueves 3 de julio

08:00-08:30h Traslado a Cremades & Calvo Sotelo08:30-11:30h Desayuno de trabajo con D. Javier Cremades, fundador de Cremades & Calvo

Sotelo11:30-12:00h Traslado a la Organización de Estados Iberoamericanos 12:00-13:00h Encuentro con D. Álvaro Marchesi, secretario general de la OEI: “Educación e

inmigración: Desafíos y Oportunidades”13:00-14:00h Taller práctico: OEI y el Instituto para el Desarrollo y la Innovación Educativa (IDIE) 14:00-15:30h Comida15:30-15:30h Traslado a sede del PP 15:30-17:00h Encuentro con D José Ramón García Hernández, secretario ejecutivo del Parti-

do Popular17:00-17:30h Traslado a la SEGIB/OIJ17:30-18:15h Encuentro en la SEGIB con María Salvadora Ortíz 18:30-20:00h Encuentro en la OIJ con D. Alejo Ramírez, secretario general y D. Max Trejo, se-

cretario general adjunto

20:00-20:30h Traslado al hotel

20:30-21:30h Cena

Viernes 4 de julio

08:30-09:30h Desayuno 10:15-11:15h Traslado a Getafe, planta de Airbus 11:30-12:00h Visita a la planta de Airbus, Bienvenida y presentación de la Compañía

12:00-13:30h Visita de la Fábrica 13:30-14:30h Almuerzo-Buffet en Sala Europa 16:30-17:00h Traslado a la sede del PSOE 17:00-18-30h Encuentro con D. Alfredo Pérez Rubalcaba, Secretario General del PSOE

19:00-20:00h Traslado al hotel20:00-21:00h Cena-coloquio con Dª. Cristina Reyes, Asambleísta Nacional de Ecuador y

miembro de la Comisión de los Derechos de los Trabajadores y Seguridad Social

Informe de cierre CG2014 11

Page 13: Informe CG2014

Sábado 5 de julio

07:30-08:00h Desayuno 08:30-09:00h Traslado al Escorial09:00-14:00h Visita del Monasterio de El Escorial 14:00-15:30h Comida16:00- Tarde libre

Domingo 6 de julio

08:00-09:00h Desayuno 09:00-13:00h Visita turística a Toledo13:00-14:00h Comida14:00-19:30h Tarde libre20:00-21:00h Cena

Lunes 7 de julio

08:00-08:30h Desayuno09:00-10:15 Encuentro con D. Eugenio Gómez-Acebo, Director de Estrategia de Havas Me-

dia Group 10:15-10:45h Traslado a la AECID 11:00-12:00h Encuentro con D. Gonzalo Robles, Secretario General de Cooperación al Desa-

rrollo y vicepresidente de la AECID 12:00-12:30h Traslado a Indra12:30-13-00h Presentación de la empresa 13:00-13:30h Almuerzo bufé en Indra13:30-15:45h Visita a la Expo de Indra16:00-16:20h Traslado al Estadio Santiago Bernabéu 16:30-17:15h Encuentro con D. Julio González Ronco, Director Gerente de la Fundación Real

Madrid 17:20-18:30h Visita al Estadio Santiago Bernabéu21:00-22:00h Cena

Informe de cierre CG2014 12

Page 14: Informe CG2014

Martes 8 de julio

07:30-08:00h Desayuno 08:30-09:30h Traslado a la Secretaría de Estado de Seguridad09:30-11:30h Encuentro con D. Francisco Martínez, Secretario de Estado de Seguridad. 15:00-16:30h Comida17:30-19:00h Policía científica19:00-19:30h Traslado al Hotel20:30-21:30h Cena

Miércoles 9 de julio

07:30-08:00h Desayuno 09:00-09:30h Traslado a la CEOE 10:00-11:30h Encuentro con D. José Mª Lacasa, Secretario General de la CEOE11:00-14:00 Sesión de Trabajo14:00-15:30h Comida16:00-16:45h Traslado a RTVE (Prado del Rey)17:00-18:30h Sesión con D. Leopoldo González Echenique, Presidente de RTVE: “Sostenibili-

dad de la televisión pública: Qué papel tiene la televisión pública”20:30-21:30h Cena

Jueves 10 de julio

08:00-09:00h Desayuno 08:30-09:15h Traslado a Moncloa09:30-10:45h Encuentro con Dª Carmen Martínez Castro, Secretaria de Estado de Comunica-

ción y con D. Consuelo Sánchez-Vicente, directora general de Comunicación11:30-12:00h Traslado a la sede del diario El País 12:00-13:30h Encuentro con D. José Manuel Calvo, subdirector de Opinión de El País Visita a las instalaciones del diario14:00-15:30h Comida16:00-16:30h Traslado al diario ABC 16:30-18:00h Encuentro con D. Bieito Rubido Ramonde, director de ABC Visita a las instalaciones del diario18:00-18-30h Traslado a GOBERNA

Informe de cierre CG2014 13

Page 15: Informe CG2014

18:30-20:00h Tarde en GOBERNA América Latina, Escuela de Política y alto gobierno20:00-20:30h Traslado al Hotel21:00- Cena

Viernes 11 de julio

08:00-09:00h Desayuno 09:30-10:00h Traslado al MAEC10:00-11:00h Encuentro con D. Rafael Conde de Saro, Director de la Oficina para la Marca

España11:30-12:00h Traslado a la Escuela Diplomática12:30-13:30h Sesión con D. Emilio Pérez de Ágreda, Director de la Escuela Diplomática.

“Formación de los futuros diplomáticos” 14:00-15:00h Comida 15:30-16:00h Traslado al Hotel16:00-20:00h Dinámica de grupo III y preparación de proyectos20:15-21:15h Cena

Sábado 12 de julio

08:00-09:30h Desayuno 10:00-16:00h Visita turística a la ciudad de Alcalá de Henares 18:00h- Regreso a Madrid

Domingo 13 de julio

08:30-09:00h Desayuno 09:30-10:00h Traslado al Museo Reina Sofía 10:00-12:00h Visita Museo Reina Sofía13:00-14:00h Comida14:30-19:30h Dinámica de grupo y preparación de proyectos20:00-21:00h Cena

Informe de cierre CG2014 14

Page 16: Informe CG2014

Lunes 14 de julio

08:00-08:30h Desayuno 08:30-09:00h Traslado a Telefónica 09:15-11:00h Sesión Wayra12:30-13:00h Visita guiada y Encuentro/bienvenida con D. Jesús Posada, presidente del Con-

greso de los Diputados13:00-14:00h Sesión: “Relaciones exteriores y políticas juveniles”14:30-16:00h Comida16:00-16:30h Traslado a CEOE Internacional 17:00-18:00h Encuentro con D. José García-Morales, Secretario General CEOE Internacional:

“La internacionalización de la empresa española”18:00-18:30h Traslado al Hotel21:00-22:00h Cena

Martes 15 de julio

07:30-08:30h Desayuno 09:30-10:00h Traslado al Banco Inter-Americano de Desarrollo (BID)10:00-12:00h Banco Inter-Americano de Desarrollo (BID): “Las vías al financiamiento de proyec-

tos y al apoyo de las mejores prácticas juveniles en América Latina” “El ABC de la gestión de proyectos de desarrollo”13:15-13:45 Traslado a la sede de FCC 14:00-16:00h Almuerzo-coloquio con Dª Esther Alcocer Koplowitz, Presidenta del Consejo de

Administración de FCC16:00-16:30h Traslado a Goberna 16:30-20:00h Tarde en GOBERNA América Latina, Escuela de Política y alto gobierno20:00-20:30h Traslado al Hotel20:00-21:00h Cena

Miércoles 16 de julio

07:30-08:15h Desayuno08:45-09:15h Traslado al Consejo Empresarial para la Competitividad09:30-12:00h Encuentro en el Consejo Empresarial para la Competitividad09:30-10:30h Intervención de D. César Alierta, presidente de Telefónica y del Consejo Empre-

sarial para la Competitividad

Informe de cierre CG2014 15

Page 17: Informe CG2014

10:30-11:30h Intervención de D. Pedro Azagra, director de Desarrollo de Iberdrola. 11:30.12:30h Intervención de D. Fernando Casado, director del Consejo Empresarial para la

Competitividad12:30-13:00 Desayuno de despedida14:00-15:00h Comida15:00-18:30h Tarde libre19:00- Viaje a Ginebra

Jueves 17 de julio

07:00-08:00h Desayuno 08:00-08:40h Traslado al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Huma-

nos08:40-09:00h Registro de participantes09:00-10:00h Sesión “ General briefing on the overall work of the OHCHR” Ms. Estelle Askew

Renaud, Human Rights Officer of our Develipment, Economics and Social Issues Branch.

10:00-10:30h Traslado al Palacio de Naciones10:30-11:30h Visita de los alrededores del Palacio de Naciones11:30-12:00h Traslado a la Organización Mundial de Salud, OMS12:00-13:30h Comida restaurante OMS13:30-15:00h Sesión “La salud pública en el plan mundial y la migración”, Dr. Daniel López-

Acuna, Asesor del Director General15:00-15:30h Visita de estudio al Centro Estratégico de Operaciones Sanitarias15:30-16:30h Sesión “ El Financiamiento y la cobertura universal de la salud”, Dr. Inke

Mathauer, Health Systems Analyst, Health Systems Financing16:30-17:30h Traslado al hotel

17:30-20:00h Grupos de trabajo

20:00-21:30h Cena

Viernes 18 de julio

07:00-08:00h Desayuno08:00-08:40h Traslado a la Organización Internacional del Trabajo09:00-09:20h Palabras de bienvenida, D. Christian Ramos, Jefe del Servicio de Relaciones

Oficiales09:20-10:00h Visita de estudio, D. Remo Becci, Jefe de la sección de comunicación

Informe de cierre CG2014 16

Page 18: Informe CG2014

10:00-11:00h Sesión “La OIT: Historia y perspectivas. A cinco años del centenario” D. Humber-to Villasmil, Especialista Principal en Derecho del trabajo.

11:00.12:00h Sesión” El rol de la delegación de México en la OIT”, D. Luis Rodrigo Morales, Ministro Asuntos Laborales en Europa, Secretaría del Trabajo y Prevención Social.

12:15-13:30h Comida13:30-14:00h Traslado a la Organización Mundial del Comercio, OMC14:00-14:45h Visita de estudio14:45-15:50h Sesión “Las relaciones comerciales Europa-América Latina: Qué panorama post

2015?” , D. Héctor Casanueva, Embajador de Chile ante la OMC15:30-16:30h Traslado a la Unión Internacional de Telecomunicaciones16:30-17:15h Sesión “ Actividades y agenda de la UIT. El panorama regional del mercado de las

Telecomunicaciones en América Latina. D. José María Díaz, Coordinador Inter-sectorial de las actividades de la UIT.

17:15-17:45h Visita de estudio17:45-18:15h Traslado al hotel18:15-20:00h Grupos de trabajo20:00-21:30h Cena

Sábado 19 de julio

08:00-09:00h Desayuno10:00-22:00h Excursión a Chamounix, Mont-Blanc

Domingo 20 de julio

08:00-09:00h Desayuno09:00-12:00h Día libre/Trabajo en Grupo12:00-12:30h Traslado Aeropuerto 14:00h Vuelo a Bruselas, Bélgica

Lunes 21 de julio

07:30-08:30h Desayuno08:30-20:00h Día libre por Fiesta Nacional, Visita Brujas/Grupo de Trabajo

Informe de cierre CG2014 17

Page 19: Informe CG2014

Martes 22 de julio

07:30-08:30h Desayuno

08:30-09:00h Traslado al Parlamento Europeo09:30-13:00h Sesión y visita del Parlamento Europeo, D. Pablo Zalba, Eurodiputado y Vicepre-

sidente de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios de la Eurocámara, D. Javier Fernández, Jefe de Unidad DG EXPO- Unidad América Latina y D. Ga-briel de Cáceres, Foreign Affairs Adviser.

13:00-14:30h Comida14:30-15:00h Traslado al Comité Económico Social 15:00-17:00h Sesión en el Comité Económico Social con D. Joaquín Calvo, Joint Services-

Spanish Translation Committe of the Regions European Economic and Social Committee.

17:00-18:30h Grupos de Trabajo18:30-20:00h Cena

Miércoles 23 de julio

07:30-08:30h Desayuno08:30-10:30h Sesión con D. Rafael Pérez, Senior global Director, Public Sector- Internacional

Organizations, Microsoft. 10:30-12:30h Sesión con D. Joaquín Molina, Encargado de la División de Operaciones de la

OTAN, “ Seguridad atlántica y desarrollo sostenible: Nueva imagen y nuevos re-tos”.

12:30-16:00h Encuentro -Comida con Doña Teresa Jiménez-Becerril, Eurodiputada del Par-lamento Europea.

16:00-19:00h Trabajo en Grupo19:30-21:30h Viaje a París

Jueves 24 de julio

07:30-08:30h Desayuno08:30-09:00h Traslado a la ESSEC09:00-13:00h ESSEC: Presentación de trabajos finales en grupo13:00-14:30h Comida14:30-20:00h Tarde libre en París20:00-21:30h Cena Clausura

Informe de cierre CG2014 18

Page 20: Informe CG2014

Viernes 25 de julio

07:30-08:30h Desayuno

08:30-13:00h Mañana libre en París

13:00-14:30h Comida14:30-15:00h Traslado a la Maison de l’Amérique Latine15:00-16:00h Entrega de diplomas 16:00-18:00h Clausura:

• Dr. Gastón Melo, Presidente Red por el Desarrollo Integral de la Juventud

• D. José Manuel Medina, Director General Instituto Mexicano de la Juventud

• D. Alexander Shischlik, Jefe de Sección de la Juventud y Deporte de la UNESCO

• D. Christian Koenig, representante ESSEC

• D. Vicente Palacios, representante Goberna

Sábado 26 de julio

07:00-24:00h Regreso a casa

5. Instituciones asociadas

Informe de cierre CG2014 19

Page 21: Informe CG2014

6. Resumen Fotográfico/Personalidades

D. José Ignacio Wert, Ministro de Educación, Cultura y Deporte, Gobierno de España

Informe de cierre CG2014 20

D. Luis Alberto Moreno, Presidente Banco Interamericano de Desa-

Page 22: Informe CG2014

D. Enrique V. Iglesias, Foto de familia oficial CG2014

Dª Teresa Jiménez-Becerril, Eurodiputada, Parlamento Europeo

Informe de cierre CG2014 21

Page 23: Informe CG2014

D. Luis Rodrigo Morales, Ministro Asuntos Laborales en Europa, Secretaría del Trabajo y Prevención Social

D.Pablo Zalba, Eurodiputado, Parlamento Europeo

Informe de cierre CG2014 22

Page 24: Informe CG2014

D. Alejo Ramírez, Secretario General OIJ y D. Max Trejo, Secretario General Adjunto

D. Jesús Posada, Presidente Congreso de los Diputados

Informe de cierre CG2014 23

Page 25: Informe CG2014

D. Pablo Casado, Diputado Nacional, Congreso de los Diputados

D. Héctor Casanueva, Embajador de Chile ante la OMC

Informe de cierre CG2014 24

Page 26: Informe CG2014

Visita institucional a el periódico, El País

Visita Institucional al Centro Estratégico de Operaciones Sanitarias, OMS

Informe de cierre CG2014 25

Page 27: Informe CG2014

Almuerzo-coloquio con Dª Esther Alcocer Koplowitz, Presidenta del Consejo de Administración de FCC

Informe de cierre CG2014 26

Page 28: Informe CG2014

Inauguración con D. Pío García Escudero, Presidente del Senado

Informe de cierre CG2014 27

Page 29: Informe CG2014

D. César Alierta, Presidente de Telefónica

D. Guillermo Mariscal, Diputado Nacional y Portavoz para Iberoamérica, Congreso de los Diputados

Informe de cierre CG2014 28

Page 30: Informe CG2014

D. Alfredo Pérez Rubalcaba, Secretario General PSOE

Informe de cierre CG2014 29

Page 31: Informe CG2014

D. José Ramón García, Secretario Ejecutivo Relaciones Internacionales, Partido Popular

Informe de cierre CG2014 30

Page 32: Informe CG2014

Dª. Ana Botella, Alcaldesa de Madrid

Informe de cierre CG2014 31

Page 33: Informe CG2014

Visita Institucional, Iberia

Informe de cierre CG2014 32

Page 34: Informe CG2014

Almuerzo de trabajadores con Embajadores ante la OCDE

D. José María Lacasa, Secretario General CEOE

Informe de cierre CG2014 33

Page 35: Informe CG2014

D. Bieito Rubido, Director periódico ABC

Visita institucional a la Asamblea Nacional, Francia

Informe de cierre CG2014 34

Page 36: Informe CG2014

D. Olivier Poupard, Ex Embajador de Francia en Uruguay y Director para América Latina y Caribe,Ministerio de Asuntos Extranjeros y de Desarrollo Internacional

D. D. Leopoldo González Echenique, DI. Presidente de RTVE

Informe de cierre CG2014 35

Page 37: Informe CG2014

Dª Carmen Martínez Castro, Secretaria de Estado de Comunicación

D. Julio González Ronco, Director Gerente de la Fundación Real Madrid

Informe de cierre CG2014 36

Page 38: Informe CG2014

Foro Económico América Latina y Caribe

Informe de cierre CG2014 37

Dª Alicia Bárcenas, Secretaria Ejecutiva CEPAL

D. Ollanta Humala, Presidente de la República del Perú

Dª Rebeca Grynspan, Secretaria General SEGIB