Top Banner
INFORME AL SAC Enero Marzo 2014
26

INFORME AL SAC Enero Marzo 2014 - …calidad.uan.edu.mx/WEB2/INFORMES/ua/prepa13/marzo14PREPA13.pdf · En coordinación con la Responsable de 5S’s la gestión de adquisición de

Sep 23, 2018

Download

Documents

truongthien
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: INFORME AL SAC Enero Marzo 2014 - …calidad.uan.edu.mx/WEB2/INFORMES/ua/prepa13/marzo14PREPA13.pdf · En coordinación con la Responsable de 5S’s la gestión de adquisición de

INFORME AL SAC

Enero – Marzo 2014

Page 2: INFORME AL SAC Enero Marzo 2014 - …calidad.uan.edu.mx/WEB2/INFORMES/ua/prepa13/marzo14PREPA13.pdf · En coordinación con la Responsable de 5S’s la gestión de adquisición de

RESULTADOS DE

AUDITORÍAS

Page 3: INFORME AL SAC Enero Marzo 2014 - …calidad.uan.edu.mx/WEB2/INFORMES/ua/prepa13/marzo14PREPA13.pdf · En coordinación con la Responsable de 5S’s la gestión de adquisición de

En la última auditoría interna celebrada el 25.11.2013, se

detectaron las siguientes No Conformidades:

AI-02-2013, AC-03-2013:

• No se encontró evidencia actual (año del 2013) sobre

los siguientes puntos:

• Retroalimentación al cliente

• Estado de las acciones correctivas y preventivas

• Acciones de seguimiento de revisiones por la dirección

previas (minutas actualizadas)

Page 4: INFORME AL SAC Enero Marzo 2014 - …calidad.uan.edu.mx/WEB2/INFORMES/ua/prepa13/marzo14PREPA13.pdf · En coordinación con la Responsable de 5S’s la gestión de adquisición de

AI-02-2013, AC-04-2013:

• Durante la revisión de las 5´s no se encontró evidencia

de la aplicación de las siguientes S´s:

• Cuarta S estándares de la aulas, solo había en los 1ros

del a al e. 2do. A y B. En las aulas de 3eros no se

encontraban disponibles.

• Quinta S seguir estándares, solo se tiene el formato de

seguimiento de estándares del área de administración

escolar de la preparatoria No. 13. Falta aplicarlo en la

biblioteca, aulas, sanitarios, laboratorios y centro de

cómputo.

• Informe de implementación, no se contaba con el

informe.

Page 5: INFORME AL SAC Enero Marzo 2014 - …calidad.uan.edu.mx/WEB2/INFORMES/ua/prepa13/marzo14PREPA13.pdf · En coordinación con la Responsable de 5S’s la gestión de adquisición de

ACCIONES

CORRECTIVAS

Page 6: INFORME AL SAC Enero Marzo 2014 - …calidad.uan.edu.mx/WEB2/INFORMES/ua/prepa13/marzo14PREPA13.pdf · En coordinación con la Responsable de 5S’s la gestión de adquisición de

AI-02-2013, AC-03-2013:

Acciones Correctivas a cargo del Coordinador de Calidad de la

U.A.P.13 M.E. Omar Paul Flores Hernández y del Director de la

U.A.P.13, Ing. Francisco Javier Espinosa Rodríguez.

• Descargarle horas frente a grupo, al coordinador de calidad

en la Unidad Académica.

• Convocar a una reunión con los Directivos y Oficiales de

Servicio Escolar de ambos turnos, para abordar la

retroalimentación del cliente.

• Calendarizar y dar seguimiento a las actividades del área

concernientes al SAC.

Page 7: INFORME AL SAC Enero Marzo 2014 - …calidad.uan.edu.mx/WEB2/INFORMES/ua/prepa13/marzo14PREPA13.pdf · En coordinación con la Responsable de 5S’s la gestión de adquisición de

AI-02-2013, AC-04-2013:

Acciones Inmediatas a cargo de la Lic. Andrea Amador

Ramírez Responsable de 5´s + 1.

• Mandar imprimir los estándares de cada una de las

áreas de material más duradero para que se conserven

por más tiempo y mejor estado.

• Elaborar el informe de implementación de las 5´s.

Page 8: INFORME AL SAC Enero Marzo 2014 - …calidad.uan.edu.mx/WEB2/INFORMES/ua/prepa13/marzo14PREPA13.pdf · En coordinación con la Responsable de 5S’s la gestión de adquisición de

Acciones Correctivas a cargo del Director de la U.A.P.13,

Ing. Francisco Javier Espinosa Rodríguez.

• Descargar horas frente a grupo a la Responsable de

5´S para que pueda realizar todas las actividades

referentes a esta metodología.

Page 9: INFORME AL SAC Enero Marzo 2014 - …calidad.uan.edu.mx/WEB2/INFORMES/ua/prepa13/marzo14PREPA13.pdf · En coordinación con la Responsable de 5S’s la gestión de adquisición de

SATISFACCION AL

CLIENTE

Page 10: INFORME AL SAC Enero Marzo 2014 - …calidad.uan.edu.mx/WEB2/INFORMES/ua/prepa13/marzo14PREPA13.pdf · En coordinación con la Responsable de 5S’s la gestión de adquisición de

Código Significado Frecuencias %

1 Constancia de calificaciones 17 26,32

2 Constancia de estudios 12 15,79

3 Constancia especial (IMSS, pasaportes, etc.) 2 2,63

4 Justificante 0,00

5 Historial académico 7 9,21

6 Consulta de calificaciones 8 10,53

7 Solicitud de examen de recuperación 3 3,95

8 Solicitud de exámenes por artículo 48 0,00

9 Información de becas 6 7,89

10 Baja definitiva/temporal 0,00

11 Oficio de reincorporación 0,00

12 Trámite de titulación/certificado 1 1,32

13 Cambio de escuela/programa 0,00

14 Solicitud de cursos intersemestrales 0,00

15 Constancia de créditos 0,00

16 Selección de carga horaria 0,00

17 Acta de examen profesional 0,00

18 Revisión física de expediente 0,00

19 Revisión digital de expediente 0,00

20 Solicitud de optativa libre (movilidad) 0,00

21 Otro 20 22,37

Total frecuencias 76 100,00

VARIABLE 9: ¿CUÁL FUE EL ÚLTIMO SERVICIO

SOLICITADO?

Page 11: INFORME AL SAC Enero Marzo 2014 - …calidad.uan.edu.mx/WEB2/INFORMES/ua/prepa13/marzo14PREPA13.pdf · En coordinación con la Responsable de 5S’s la gestión de adquisición de

VARIABLE 9: ¿CUÁL FUE EL ÚLTIMO SERVICIO

SOLICITADO?

Page 12: INFORME AL SAC Enero Marzo 2014 - …calidad.uan.edu.mx/WEB2/INFORMES/ua/prepa13/marzo14PREPA13.pdf · En coordinación con la Responsable de 5S’s la gestión de adquisición de

Código Significado Frecuencias %

1 Claro 49 66,22

2 Ofensivo 7 9,46

3 Confuso 18 24,32

Total

frecuencias 74 100,00

VARIABLE 21: EL VOCABULARIO USADO POR EL EMPLEADO

FUE

Cuando los usuarios solicitaron conceptos, ó explicaciones sobre los

servicios prestados por Oficiales en turno, los funcionarios que los

atendieron, se dieron a entender claramente de acuerdo a las

necesidades del usuario. Con el 66.2% para un Lenguaje CLARO; deja

clara evidencia que los Oficiales de Servicio, además de conocer con

profundidad sobre los temas, saben transmitir la información que

necesita el usuario.

Page 13: INFORME AL SAC Enero Marzo 2014 - …calidad.uan.edu.mx/WEB2/INFORMES/ua/prepa13/marzo14PREPA13.pdf · En coordinación con la Responsable de 5S’s la gestión de adquisición de

VARIABLE 21: EL VOCABULARIO USADO POR EL EMPLEADO

FUE

Page 14: INFORME AL SAC Enero Marzo 2014 - …calidad.uan.edu.mx/WEB2/INFORMES/ua/prepa13/marzo14PREPA13.pdf · En coordinación con la Responsable de 5S’s la gestión de adquisición de

Código Significado Frecuencias %

1 De trabajo 44 58,67

2 De comedor 9 12,00

3 De ventas 3 4,00

4 De plática o

camaradería 16 21,33

5 De desorganización 3 4,00

Total frecuencias 75 100,00

VARIABLE 22: ¿CÓMO PERCIBES EL AMBIENTE EN CONTROL

ESCOLAR?

El AMBIENTE LABORAL percibido por usuarios fue evaluado en términos

globales como un ambiente de TRABAJO con un 58.67% dentro de la escala

del cero al cien. Más sin embargo esto nos indica que existen diversos

aspectos que requieren ser mejorados al interior de la del departamento.

Page 15: INFORME AL SAC Enero Marzo 2014 - …calidad.uan.edu.mx/WEB2/INFORMES/ua/prepa13/marzo14PREPA13.pdf · En coordinación con la Responsable de 5S’s la gestión de adquisición de

VARIABLE 22: ¿CÓMO PERCIBES EL AMBIENTE EN CONTROL

ESCOLAR?

Page 16: INFORME AL SAC Enero Marzo 2014 - …calidad.uan.edu.mx/WEB2/INFORMES/ua/prepa13/marzo14PREPA13.pdf · En coordinación con la Responsable de 5S’s la gestión de adquisición de

Código Significado Frecuencias %

1 Muy bueno 13 17,57

2 Bueno 21 28,38

3 Regular 30 40,54 4 Malo 7 9,46

5 Muy malo 3 4,05

Total frecuencias 74 100,00

VARIABLE 25: EN TÉRMINOS GENERALES ¿CÓMO

CALIFICARÍA EL SERVICIO PROPORCIONADO POR EL

PERSONAL DE CONTROL ESCOLAR?

Los usuarios que solicitan alguna información o servicio, sienten en

general cordialidad y amabilidad por parte de los funcionarios. El

40.54% del servicio es REGULAR, reflejando este porcentaje que los

Oficiales de Servicio, atienden de buena forma a los usuarios que

solicitan sus servicios , mas no es suficiente la calidad en atención a su

solicitud.

Page 17: INFORME AL SAC Enero Marzo 2014 - …calidad.uan.edu.mx/WEB2/INFORMES/ua/prepa13/marzo14PREPA13.pdf · En coordinación con la Responsable de 5S’s la gestión de adquisición de

VARIABLE 25: EN TÉRMINOS GENERALES ¿CÓMO

CALIFICARÍA EL SERVICIO PROPORCIONADO POR EL

PERSONAL DE CONTROL ESCOLAR?

Page 18: INFORME AL SAC Enero Marzo 2014 - …calidad.uan.edu.mx/WEB2/INFORMES/ua/prepa13/marzo14PREPA13.pdf · En coordinación con la Responsable de 5S’s la gestión de adquisición de

SERVICIOS NO

CONFORMES DEL

DEPARTAMENTO DE

ESCOLAR

Page 19: INFORME AL SAC Enero Marzo 2014 - …calidad.uan.edu.mx/WEB2/INFORMES/ua/prepa13/marzo14PREPA13.pdf · En coordinación con la Responsable de 5S’s la gestión de adquisición de

No conformidades

Total

Falla de sistema. 3

Omisión de alumnos en listas y/o actas. 7

Omisión del comité de evaluación. 1

Errores en la captura de calificaciones finales. 3

Entregaron listas equivocadas a docentes para firmar. 1

No se imprimieron constancias debido a que no se encontraban disponibles actas en el

sistema. 1

No se entregaron listas a docentes para firmas del grupo de humanidades a, porque no

fueron enviadas por DAE. 1

Problemas en la impresión de documentos. 3

Caso omiso de petición cambio de turno mediante oficio por parte de DAE. 1

Se agregaron alumnos al final ordinario de 3er semestre que no debieron agregarse por

adeudo de materias de 1er semestre. 1

No se capturó un acta. 1

Corrección de calificaciones fuera de tiempo por parte de docentes. 1

Totales 24

Page 20: INFORME AL SAC Enero Marzo 2014 - …calidad.uan.edu.mx/WEB2/INFORMES/ua/prepa13/marzo14PREPA13.pdf · En coordinación con la Responsable de 5S’s la gestión de adquisición de

Se procedió abordar las No Conformidades en la

reunión respectiva al D.E., y así originar en común

acuerdo con la causa raíz y posteriormente con

las Acciones Correctivas correspondientes.

Page 21: INFORME AL SAC Enero Marzo 2014 - …calidad.uan.edu.mx/WEB2/INFORMES/ua/prepa13/marzo14PREPA13.pdf · En coordinación con la Responsable de 5S’s la gestión de adquisición de

REUNIONES ASISTIDAS

ENERO - MARZO

Page 22: INFORME AL SAC Enero Marzo 2014 - …calidad.uan.edu.mx/WEB2/INFORMES/ua/prepa13/marzo14PREPA13.pdf · En coordinación con la Responsable de 5S’s la gestión de adquisición de

• 30 de enero de 2014. SAC, No Conformidad Curso de Inducción

Universitaria, AI-02-2013

• 31 enero de 2014. SAC, Encuestas Satisfacción al Cliente

• 07 de febrero de 2014. SAC. Capacitación U.A. Música

• 05 marzo de 2014. D.E. UAP 13,

• 06 marzo de 2014. Directivos UAP 13

• 10 marzo de 2014. SAC, Reunión Apertura AI-01-2014

• 12 marzo de 2014. 5S’s +1, Comité de Seguridad e Higiene e

Intendencia UAP13

• 14 marzo de 2014. DRH, Encuesta Ambiente de Trabajo.

Page 23: INFORME AL SAC Enero Marzo 2014 - …calidad.uan.edu.mx/WEB2/INFORMES/ua/prepa13/marzo14PREPA13.pdf · En coordinación con la Responsable de 5S’s la gestión de adquisición de

CONCLUSIONES

Page 24: INFORME AL SAC Enero Marzo 2014 - …calidad.uan.edu.mx/WEB2/INFORMES/ua/prepa13/marzo14PREPA13.pdf · En coordinación con la Responsable de 5S’s la gestión de adquisición de

En este breve análisis de mis primeros meses como

Coordinador de Calidad de la Unidad Académica existen,

elementos que nos permiten sustentar y proyectar las

acciones que a futuro llevaremos a cabo para alcanzar las

anheladas metas de Sistema Administrativo de Calidad.

Como algunas de ellas, se ha logrado el fortalecimiento de

la Función Administrativa con el apoyo Técnico de

Directivos y O.S.E., que ha permitido detectar las

necesidades de la Unidad Académica.

Page 25: INFORME AL SAC Enero Marzo 2014 - …calidad.uan.edu.mx/WEB2/INFORMES/ua/prepa13/marzo14PREPA13.pdf · En coordinación con la Responsable de 5S’s la gestión de adquisición de

En coordinación con la Responsable de 5S’s la gestión de adquisición de

Indicadores de Seguridad, Indicadores de Ubicación, Estándares 5S´s+1

por área, Organigrama y Mapa Curricular, para la mejora y la calidad de

los servicios que se otorgan.

Así también en conjunto con la Director y el Delegado de los Trabajadores

(SETUAN), la gestión y remodelación de la fachada de la Unidad

Académica.

Gestión y coordinación de prestadores de servicio para la agilización de

las actividades dentro del Departamento Escolar, así como Departamento

de Evaluación y Seguimiento.

Mayor armonía, corresponsabilidad y articulación con los actores

escolares en la vinculación con Directivos, Docentes, O.S.E. y Alumnos,

que conlleva un mejor desempeño en el servicio otorgado.

Page 26: INFORME AL SAC Enero Marzo 2014 - …calidad.uan.edu.mx/WEB2/INFORMES/ua/prepa13/marzo14PREPA13.pdf · En coordinación con la Responsable de 5S’s la gestión de adquisición de

ELABORÓ

NOMBRE M.E. OMAR PAÚL FLORES HERNÁNDEZ

CARGO COORDINADOR SAC

FECHA 05/03/2014