Top Banner

of 114

INFORMATICA I

Jul 07, 2015

Download

Documents

dnlsln6915
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

INFORMATICA I

UNIVAFU

INTRODUCCIN A LA COMPUTACIN1. HISTORIA Y EVOLUCIN DE LA COMPUTACIN1.1 Orgenes histricos de la computacinSe habla de un computador como la mquina cuyo cerebro es un procesador de informacin y que tiene la funcin de calculador automtico. Los computadores fueron creados inicialmente para hacer operaciones matemticas no demasiado complejas ms rpido de lo que lo podra hacer una mente humana, pero por supuesto siempre siguiendo las rdenes que el hombre les diese. Es importante mencionar ciertos descubrimientos a lo largo de la historia de la automtica y del clculo para as comprender mejor la informtica de hoy da. La automtica es el proceso por el que se reemplaza al hombre por una mquina con el objetivo de llevar a cabo la ejecucin de una tarea. Se creo por la necesidad de poder crear mquinas que sustituyeran o aliviaran el trabajo del hombre en diversos campos. Los primeros autmatas destacables Son los relojes de las iglesias, catedrales y monasterios de la poca, algunos instrumentos de msica automtica, generalmente rganos de viento ubicados en ciudades principalmente alemanas, incluso algn sistema de riego automtico para pequeas extensiones. Una de las primeras industrias que utiliz de forma til los autmatas fue la textil con telares automticos.

1.2 La importancia del clculo en la computacinDesde la antigedad el hombre ha necesitado contabilizar sus posesiones, esto le llev a aprender a contar con los dedos como unidad de medida. Al poseer diez dedos entre las dos manos, la base 10 o decimal (la misma que se utiliza normalmente en la actualidad) se convirti en la ms utilizada. Cuando se necesitaba contar ms de diez unidades se solan juntar varias personas para poder hacerlo, algo no demasiado til ni factible. Los rabes conquistaron parte de territorio europeo y su cultura fue muy extendida, lo cual hizo que se trasmitiera su sistema de numeracin, el arbigo, de procedencia india. La numeracin arbiga es ms flexible para poder hacer uso de las matemticas que la numeracin romana, e introduce en el clculo el concepto de valor posicional del nmero, imprescindible para poder representar nmeros grandes.

Pgina

2

1.3 La PrehistoriaLa Computacin, y por tanto, las Ciencias de la Computacin, tienen su origen en el clculo, es decir, en la preocupacin del ser humano por encontrar maneras de realizar operaciones matemticas de forma cada vez ms rpida y ms fcilmente. Pronto se vio que con ayuda de aparatos y mquinas las operaciones podan realizarse de forma ms rpida y automtica. El primer ejemplo que encontramos en la historia es el baco, aparecido hacia el 500 AC en Oriente Prximo, que serva para agilizar las operaciones aritmticas bsicas, y que se extendi a China y Japn, siendo descubierto mucho ms tarde por Europa. Mecanismo de Antikythera, construido alrededor del ao 80 A.C. Era un artefacto de Clculo Astronmico con mecanismos de precisin. El usuario, por medio de una perilla, poda accionar un simulador en miniatura del movimiento del sol, la luna y varios planetas, teniendo a la vista la fecha en que se haba dado, o se dara, tal combinacin. Es tanta su sofisticacin que ha sido llamado la primera computadora de Occidente. (Ver figura de abajo, A-Reconstruccin del Mecanismo, B- Mecanismo original )

(A)

(B)

Los matemticos hindes, rabes y europeos fueron los primeros que desarrollaron tcnicas de clculo escrito. El matemtico rabe AlKhwarizmi, alrededor del ao 830 DC, escribe un libro de Aritmtica, traducido al latn como Algoritmi de numero Indorum, donde introduce el sistema numrico indio (slo conocido por los rabes unos 50 aos antes) y los mtodos para calcular con l. De esta versin latina proviene la palabra algoritmo.

1.4 Era mecnicaA finales del siglo XVI y comienzos del XVII comienza lo que denominamos era Mecnica, en la que se intenta que aparatos mecnicos realicen operaciones matemticas de forma prcticamente automtica. Cuando los dedos se le quedaron ya obsoletos el hombre se ayud de diversos instrumentos para facilitar sus cuentas.

Pgina

3

En 1610, John Napier, inventor de los logaritmos, desarroll las Varillas de Napier, que servan para simplificar la multiplicacin. ,

El matemtico y filsofo francs Blaise Pascal con tan slo 19 aos, construy una mquina mecnica para realizar adiciones, la Pascalina, para ayudar a su padre.

Gottfried Wilhelm Leibniz, propuso el sistema binario para realizar los clculos, construyendo una mquina que poda multiplicar, en incluso tericamente, realizar las cuatro operaciones aritmticas. No obstante un estudiante alemn de la Universidad de Tubingen, . obstante Wilhelm Schickard ya haba construido una mquina de estas caractersticas entre 1623 y 1624. lgica, En 1777, Charles Mahon (17531816) construy una mquina aritmtica y otra lgica esta ltima llamada Demostrador de Stanhope. a

Nota .- Mquinas aritmticas de calcular que ejecutaba con precisin clculos complicados de adicin y sustraccin y otra maquina que poda multiplicacin y dividir sin la posibilidad de error por la revolucin de un torno pequeo. La maquina lgica poda ser usado para resolver silogismos tradicionales por un mtodo aproximado al de los crculos de Venn y poda manejar silogismos numricos adems de problemas elementales de probabilidad.

En 1825, el francs Charles Xavier Thomas de Colmar disea una mquina calculadora que posteriormente consigue comercializar con xito. Se desarrollo de un telar automtico por el francs Joseph Jacquard, en 1801. En efecto, , analizando las operaciones repetitivas que requera la produccin de telas, n este inventor imagin conservar la informacin repetitiva necesaria bajo la forma de perforaciones en tarjetas. Estas perforaciones eran detectadas . mecnicamente, asegurando el desplazamiento adecuado de las guas del hilado, pudiendo una sola persona tejer complicados patrones codificados en las perforaciones de las tarjetas. Charles Babbage dise una mquina procesadora de informacin, informacin capaz de autocontrolar su funcionamiento y capaz de resolver ecuaciones, llamada Mquina Diferencia Diferencial. Pgina

4

Ms tarde, Babbage empez a trabajar en la Mquina Analtica, en cuya concepcin colabor directamente Ada Augusta Byron. El objetivo perseguido era obtener una mquina calculadora de propsito general, controlada por una secuencia de instrucciones, con una unidad de proceso, una memoria central, facilidades de entrada y salida de datos, y posibilidades de control paso a paso, es decir, lo que hoy conocemos como programa.

1.5 Las primeras calculadoras y computadoras elctricasEl afn del hombre por crear mquinas cada vez ms potentes y de mayor capacidad de clculo no cesaba. Se quedaban pronto obsoletas las calculadoras mecnicas y dems mquinas de operaciones bsicas. La aparicin de la electricidad aceler de manera sonada la tecnologa de los computadores.

Maquina Tabuladora

Para tabular el censo de 1890, el gobierno de Estados Unidos estim que se invertiran alrededor de diez aos. Un poco antes, Herman Hollerith , haba desarrollado un sistema de tarjetas perforadas elctrico y basado en la lgica de Boole, aplicndolo a una mquina tabuladora de su invencin. La mquina de Hollerith se us para tabular el censo de aquel ao, durando el proceso total no ms de dos aos y medio.

Tarjetas perforadas

Durante dcadas, desde mediados de los cincuenta la tecnologa de las tarjetas perforadas se perfeccion con la implantacin de ms dispositivos con capacidades ms complejas, como por ejemplo la familia de las mquinas electromecnicas de contabilidad.

Mquina de tarjetas perforadas

El operador de un cuarto de mquinas en una instalacin de tarjetas perforadas tena un trabajo que demandaba mucho esfuerzo fsico. Algunos cuartos de mquinas asemejaban la actividad de una fbrica ya que las tarjetas perforadas y las salidas impresas se cambiaban de un dispositivo a otro en carros manuales y el ruido que produca era ensordecedor. Hollerith en 1900 haba desarrollado una mquina que poda clasificar 300 tarjetas por minuto (en vez de las 80 cuando el censo), una perforadora de tarjetas y una mquina de cmputo semiautomtica.

Pgina

5

ABC (Calculadora digital )A comienzos de los aos 30, John Vincent Atanasoft, se encontr con que los problemas que tena que resolver requeran una excesiva cantidad de clculo y empez a considerar la posibilidad de construir un calculador digital. Decidi que la mquina habra de operar en sistema binario, y hacer los clculos de modo distinto a como los realizaban las calculadoras mecnicas. Este primer aparato fue conocido como ABC (Atanasoff- Berry-Computer).

ENIACEn 1943, Mauchly y Eckert iniciar el desarrollo del ENIAC que tena 19,000 tubos de vaco, 1500 rels, 7500 interruptores, cientos de miles de resistencias, condensadores e inductores y 800 kilmetros de alambres, funcionando todo a una frecuencia de reloj de 100,000 ciclos por segundo. Era capaz de sumar, restar, multiplicar y dividir, y tena tres tablas de funciones. La entrada y la salida de datos se realizaba mediante tarjetas perforadas. Poda realizar unas 5000 sumas por segundo. Pesaba unas 30 toneladas y tena un tamao equivalente al de un saln de teatro. Consuma 200 kilovatios de potencia elctrica (un computador personal moderno consume apenas 200 vatios) y necesitaba un equipo de aire acondicionado para disipar el gran calor que produca. En promedio, cada tres horas de uso fallaba una de las vlvulas.

ENIAC

Lo que caracterizaba al ENIAC como un computador moderno no era simplemente su velocidad de clculo, sino que permita realizar tareas que antes eran imposibles.

Mark 1Entre 1939 y 1944, Howard Aiken, en colaboracin con IBM, desarroll el Mark 1, conocido como Calculador Automtico de Secuencia Controlada. Fue un computador electromecnico de 16 metros de largo y unos 2 de alto. Tena 700,000 elementos mviles y varios centenares de kilmetros de cables. Poda realizar las cuatro operaciones bsicas y trabajar con informacin almacenada en forma de tablas. Operaba con nmeros de hasta 23 dgitos y poda multiplicar tres nmeros de 8 dgitos en 1 segundo.

Mark 1

Pgina

6

EDVACJohn Von Neumann propuso una versin modificada del ENIAC, el EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer), que se construy en 1952. Esta mquina presentaba dos importantes diferencias respecto al ENIAC: en primer lugar empleaba aritmtica binaria, lo que simplificaba enormemente los circuitos electrnicos de clculo. En segundo lugar, permita trabajar con un programa almacenado.

Von Newman y su EDVAC

ColossusDurante la II Guerra Mundial se creo la Colossus, primera computadora electrnica de la historia construida con el fin de descifrar los mensajes militares secretos del ejrcito alemn, codificados con la mquina Enigma. Esta mquina era una computadora no programable que se dise con un objetivo concreto, es decir, era de uso especfico.

UnivacEn 1951 se le entregaron a la Oficina del Censo su primer computador: el UNIVAC-I. Posteriormente aparecera el UNIVAC-II con memoria de ncleos magnticos, lo que le hara superior a su antecesor.

UNIVAC-II

Computadoras de IBMEn 1953, IBM fabric su primer computador para aplicaciones cientficas, el 701. Anteriormente haba anunciado una mquina para aplicaciones comerciales el 702 pero esta mquina fue rpidamente considerada inferior al UNIVAC-I. Para compensar esto, IBM lanz al mercado una mquina que result arrolladora, el 705, primer ordenador que empleaba memorias de ncleos de ferrita.

Pgina

7

IBM salt a la cabeza de todas las compaas informticas del mundo en cuanto a ventas. A partir de entonces fueron apareciendo progresivamente muchas ms mquinas. Se exponen a continuacin las etapas que diferencian unas mquinas de otras segn sus caractersticas. Cada etapa se conoce con el nombre de generacin.

Consideraciones adicionalesLas primeras Computadoras 1947 ENIAC (primera computadora digital electrnica). 1949 EDVAC (primera computadora programable). 1951 UNIVAC I (primera computadora comercial).

Primeras Computadoras personales Las microcomputadoras nacieron en los Estados Unidos durante la dcada de los 70. Existieron 2 tendencias: Apple, y PC (IBM). La Personal Computer (PC) de IBM (International Business Machines). Esta mquina estaba basada en un microprocesador Intel 8088, que tena un nuevo sistema operativo estandarizado (MS-DOS, Microsoft Disk Operating System) y una capacidad mejorada de graficacin. Existe una familia completa de sistemas de computadoras personales, que se conocen con las nomenclaturas XT, AT y PS/2. Los principales modelos fueron: 1971 Microprocesador Intel 8008. 1975 Microcomputadora Apple (microprocesador Zilog Z80). 1981 IBM (lanzamiento la computadora personal, PC-XT). 1984 IBM (PC con microprocesador Intel 80286). 1988 IBM (PC PS/2 con microprocesador 80386). 1991 (microprocesador de alto rendimiento Intel 80486). Pgina 1993 (Intel lanz al mercado el procesador 80586 conocido como Pentium).

8

1.6 Generaciones de las computadoras

Pgina

9

2. CLASIFICACIN DE LAS COMPUTADORASLas computadoras tienen muchas diferencias tanto interna como externamente, adems tambin se diferencian en sus capacidades y necesidades, por esta razn es necesario tener una clasificacin que ayude a identificar que tipo de computadora es mas apta para un tipo de trabajo, las clasificaciones pueden ser de la siguiente forma: Supercomputadoras Macrocomputadoras Minicomputadoras Microcomputadoras o PCs.

2.1 SupercomputadorasUna supercomputadora es el tipo de computadora muy potente y mus rpida. Estas mquinas estn diseadas para procesar enormes cantidades de informacin en poco tiempo y son dedicadas a una tarea especfica. As mismo son las ms caras, sus precios alcanzan los 30 Millones de Dlares y ms; y cuentan con un control de temperatura especial, esto para disipar el calor que algunos componentes alcanzan a tener. Unos ejemplos de tareas a las que son expuestas las supercomputadoras son los siguientes: Bsqueda y estudio de la energa y armas nucleares. Bsqueda de yacimientos petrolferos con grandes bases de datos ssmicos. El estudio y prediccin de tornados. El estudio y prediccin del clima de cualquier parte del mundo. La elaboracin de maquetas y proyectos de la creacin de aviones, simuladores de vuelo.

Pgina

10

2.2 MacrocomputadorasLas macrocomputadoras son tambin conocidas como Mainframes. Los mainframes son grandes, rpidos y caros sistemas que son capaces de controlar cientos de usuarios simultneamente, as como cientos de dispositivos de entrada y salida. Los mainframes tienen un costo que va desde 350,000 dlares. De alguna forma los mainframes son ms poderosos que las supercomputadoras porque soportan ms programas simultneamente. Pero las supercomputadoras pueden ejecutar un slo programa ms rpido que un mainframe. En el pasado, los Mainframes ocupaban cuartos completos o hasta pisos enteros de algn edificio, hoy en da, un Mainframe es parecido a una hilera de archiveros en algn cuarto con piso falso, esto para ocultar los cientos de cables de los perifricos, y su temperatura tiene que estar controlada.

2.3 MinicomputadorasEn 1960 surgi la minicomputadora, una versin ms pequea de la Macrocomputadora. Es orientada a tareas especficas, por eso no necesitaba de todos los perifricos que necesita un Mainframe, y sto ayudo a reducir el precio y costos de mantenimiento. Las Minicomputadoras, en tamao y poder de procesamiento, se encuentran entre los mainframes y las estaciones de trabajo. En general, una minicomputadora, es un sistema multiproceso capaz de soportar de 10 hasta 200 usuarios simultneamente. Actualmente se usan para almacenar grandes bases de datos, automatizacin industrial y aplicaciones multiusuario.

Pgina

11

2.4 Microcomputadoras o PC'sLas microcomputadoras o Computadoras Personales (PCs) tuvieron su origen con la creacin de los microprocesadores. Un microprocesador es "una computadora en un chip", o sea un circuito integrado independiente. Las PCs son computadoras para uso personal y relativamente son baratas y actualmente se encuentran en las oficinas, escuelas y hogares. La IBM sac a la venta su modelo "IBM PC", la cual se convirti en un tipo de computadora ideal para uso "personal", de ah que el trmino "PC" se estandariz y los clones que sacaron posteriormente otras empresas fueron llamados "PC y compatibles", usando procesadores del mismo tipo que las IBM , pero a un costo menor y pudiendo ejecutar el mismo tipo de programas. Existen otros tipos de microcomputadoras, como la Macintosh, que no son compatibles con la IBM, pero que en muchos de los casos se les llaman tambin "PCs", por ser de uso personal. En la actualidad existen variados tipos en el diseo de PCs: Computadoras personales, con el gabinete tipo minitorre, separado del monitor. Computadoras personales porttiles "Laptop" o "Notebook". Computadoras personales ms comunes, con el gabinete horizontal, separado del monitor. Computadoras personales que estn en una sola unidad compacta el monitor y el CPU. Las computadoras "laptops" son aquellas computadoras que estn diseadas para poder ser transportadas de un lugar a otro. Se alimentan por medio de bateras recargables, pesan entre 2 y 5 kilos y la mayora trae integrado una pantalla de LCD (Liquid Crystal Display Liquido desplazador sobre Cristal).

3. CONCEPTOS BSICOS DE LA COMPUTACIN1. Informtica Ciencia que estudia el tratamiento de la informacin de forma automtica. Ciencia de la informacin automatizada, es todo aquello que tiene relacin con el procesamiento de datos, utilizando los ordenadores y/o los equipos de procesos automticos de informacin. Ciencia que estudia el tratamiento automtico y racional de la informacin, a traves de los ordenadores. La Informtica es una disciplina que gira en torno a la captacin, almacenamiento, tratamiento, transmisin y representacin de la informacin. Todas estas operaciones se

Pgina

12

pueden realizar de forma automtica utilizando mquinas o dispositivos denominados sistemas informticos, entre los cuales destacan los ordenadores o computadoras.

2. Computadora

Es una mquina electrnica dotada de una gran capacidad de memoria y de mtodos de tratamiento de la informacin capaz de resolver problemas aritmticos y lgicos gracias a la utilizacin automtica de programas. Mquina electrnica rpida y exacta que es capaz de aceptar datos a travs de un medio de entrada, procesarlos automticamente bajo el control de un programa previamente almacenado, y proporcionar la informacin resultante a un medio de salida.

3. Componentes principales de un computadoraHARDWARESe denomina hardware o soporte fsico al conjunto de elementos materiales que componen un ordenador. En dicho conjunto se incluyen los dispositivos electrnicos y electromecnicos, circuitos, cables, tarjetas, armarios o cajas, perifricos de todo tipo y otros elementos fsicos. Ejemplo de hardware

Monitor Teclado Ratn Impresoras Unidades de CD Unidades de disquetes Bocinas Micrfonos Tarjetas de expansin (t.de video, t. de audio) WebCam

CPU CPU, abreviatura de Central Processing Unit (unidad de proceso central), se pronuncia como letras separadas. La CPU es el cerebro del ordenador. A veces es referido simplemente como el procesador o procesador central, la CPU es donde se producen la mayora de los clculos. En trminos de potencia del ordenador, la CPU es el elemento ms importante de un sistema informtico. En ordenadores grandes, las CPUs requieren uno o ms tableros de circuito impresos. En los ordenadores personales y estaciones de trabajo pequeas, la CPU est contenida en un solo chip llamado microprocesador.

Pgina

13

Tarjeta Madre

La tarjeta madre, de sistema es un circuito integrado con varios microchips y diferentes tipos de ranuras y conectores. En ella se conectan todos los componentes del computador incluyendo el procesador.

Memoria

Es la parte donde la computadora se encarga de almacenar, temporal o permanentemente, instrucciones, datos de entrada y resultados parciales o definitivos, adems se divide en memoria principal y memoria secundaria.

Memoria PrincipalLa memoria principal son circuitos integrados capaces de almacenar informacin digital, a los que tiene acceso el microprocesador del equipo de computacin. Poseen una menor capacidad de almacenamiento que la memoria secundaria, pero una velocidad millones de veces superior. En las computadoras son utilizados dos tipos de estos dispositivos: Ram y Rom

A) Memoria RAMLa memoria principal o RAM (Random Access Memory, Memoria de Acceso Aleatorio) es donde el computador guarda los datos que est utilizando en el momento presente. El almacenamiento es considerado temporal por que los datos y programas permanecen en ella mientras que la computadora este encendida o no sea reiniciada. Se le llama RAM por que es posible acceder a cualquier ubicacin de ella aleatoria y rpidamente Fsicamente, estn constituidas por un conjunto de chips o mdulos de chips normalmente conectados a la tarjeta madre. Los chips de memoria son rectngulos negros que suelen ir soldados en grupos a unas plaquitas con "pines" o contactos: La diferencia entre la RAM y otros tipos de memoria de almacenamiento, como los disquetes o los discos duros, es que la RAM es mucho ms rpida, y que se borra al apagar el computador, no como los Disquetes o discos duros en donde la informacin permanece grabada. Algunos tipo de memoria son los SIMM, DIMM, DDR.

B) Memoria ROM La memoria ROM, (read-only memory) o memoria de slo lectura, es la memoria que se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnsticos. La mayora de los ordenadores tienen una cantidad pequea de memoria ROM (algunos miles de bytes).

Pgina

14

Memoria SecundariaConjunto de dispositivos perifricos para el almacenamiento masivo de datos de un ordenador, con mayor capacidad que la memoria principal, pero ms lenta que sta. Ejemplo. Discos duros, disquetes, CD, memorias USB

Software El software es la parte lgica del ordenador, esto es, el conjunto de programas que puede ejecutar el hardware para la realizacin de las tareas de computacin a las que se destina. Es el conjunto de instrucciones que permite la utilizacin del equipo. Son Programas, procedimientos y reglas para la ejecucin de tareas especficas en unsistema de cmputo.

Ejemplo de software Software para procesamiento de Palabras. Sistemas Manejadores o Administradores de Bases de Datos. (Acces) Hojas Electrnicas de Clculo (Excel). Aplicaciones graficas, multimedia y de presentacin. (Windows Movie Maker ) Programas Educativos, Software Educativo o Tutoriales. Programas de Diseo Asistidos por Computadora (Auto Cad ) Programas Matemticos y Estadsticos. Programas de Esparcimiento y Videojuegos.

Sistema operativoUn sistema operativo (SO) es un conjunto de programas o software destinado a permitir la comunicacin del usuario con un ordenador y gestionar sus recursos de manera cmoda y eficiente. Comienza a trabajar cuando se enciende el ordenador, y gestiona el hardware de la mquina desde los niveles ms bsicos. Ejemplos MS/Dos, Windows, Linux, Mac.. etc

4. UNIDADES DE MEDIDAS INFORMTICA Bit La unidad ms pequea de informacin representable en el ordenador se llama bit y significa dgito binario y slo puede tomar dos valores: el 0 y el 1. Byte En los ordenadores, para transmitir la informacin se utilizan grupos de 8 bits (byte). A cada grupo de 8 bits se le llama byte.

Pgina

15

El byte es, por tanto la agrupacin ms utilizada en informtica. Cada vez que se pulsa una tecla llega la unidad central una serie de impulsos elctricos que equivale a una combinacin de 8 bits, es decir 1 byte. As la letra "A" llega a la Unidad Central como la combinacin de 8 bits:

01000001Tabla de unidades de medida

Unidad1 bit 1 Byte 1 kiloByte 1 MegaByte 1 Gigabyte 1 Terabyte

Abrev.Bit Byte KB MB GB TB

Se habla debits bytes kas megas gigas teras

Bytes0,1 1 Bytes 1024 Bytes 1024 KB (1.048.576 bytes) 1024 MB (1.073.741.824 bytes) 1024 GB (un billn de bytes

5. VIRUSLos virus informticos son programas diseados expresamente para interferir en el funcionamiento de una computadora, registrar, daar o eliminar datos, o bien para propagarse a otras computadoras y por Internet, a menudo con el propsito de hacer ms lentas las operaciones y provocar otros problemas en los procesos. Al igual que hay virus humanos con niveles de gravedad muy distintos , los efectos de los virus informticos pueden ser desde ligeramente molestos hasta autnticamente devastadores. Adems, cada da se presentan nuevas variantes. Por suerte, con precaucin y algunos conocimientos, es menos probable convertirse en vctima de los virus y se puede reducir su impacto.

Cmo actan los virus?

Para su propagacin, los virus bsicos suelen requerir que los usuarios desprevenidos los compartan o los enven inadvertidamente. Algunos virus ms sofisticados, como los gusanos, pueden reproducirse y enviarse automticamente a otras computadoras cuando consiguen controlar determinados programas, como algunas aplicaciones de correo electrnico compartido.

Pgina

16

Aunque es bueno conocer los distintos tipos de virus y cmo actan, lo ms importante es mantener protegida la computadora con las ltimas actualizaciones y herramientas antivirus, estar informados acerca de las amenazas recientes y observar algunas reglas bsicas con respecto a la exploracin por Internet, la descarga de archivos y tratamiento de los archivos adjuntos. Una vez infectada la computadora con un virus, el tipo al que pertenece o el mtodo de infeccin no son tan importantes como la necesidad de eliminarlo e impedir nuevas infecciones.

Tipos de Virus

A) Worms o gusanosUn gusano es un virus informtico que tiene la propiedad de duplicarse a s mismo. Los gusanos utilizan las partes automticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario. A diferencia de un virus, un gusano no precisa alterar los archivos de programas, sino que reside en la memoria y se duplica a s mismo. Los gusanos siempre daan la red (aunque sea simplemente consumiendo ancho de banda), mientras que los virus siempre infectan o corrompen los archivos de la computadora que atacan. Los gusanos se multiplican ocupando la memoria y volviendo lento al ordenador.

B) Troyanos:Los troyano son programas informticos que parecen ser software til pero que ponen en peligro la seguridad y provocan muchos daos. Un troyano es similar a un virus, es un programa que busca propagarse y sobre todo a travs de aplicaciones de Internet como el EMAIL, ICQ y CHAT. La diferencia bsica de los troyanos con los virus es que los troyanos estn hechos para permitirles a otras personas tener acceso al contenido de la PC infectada ya sea para robar informacin, contraseas, documentos, datos, etc... A travs de Internet u otra Red.

Tipo de Troyanos Troyanos recolectores de contraseas Troyanos que modifican los privilegios de un usuario Troyanos destructivos Programas Bromistas

C) Jokes o virus bromaSon virus que crean mensajes de broma en la pantalla. Tambin pueden acceder al lector de CD/DVD, abrindolo y cerrndolo, o controlar el propio ratn, incluso el teclado, siempre con un fin de diversin y nunca de destruccin o dao para el contenido del ordenador, aunque a veces pueden llegar a ser molestos. Pgina

17

D) Hoaxes o falsos virusSon mensajes con una informacin falsa. Normalmente son difundidos mediante el correo electrnico, a veces con fin de crear confusin entre la gente que recibe este tipo de mensajes o con un fin aun peor en el que quieren perjudicar a alguien o atacar al ordenador mediante ingeniera social. Mensajes como borre este archivo del equipo es un virus muy potente pudiendo ser archivos del sistema necesarios para el arranque u otras partes importante de este.

E) Virus de macrosLos macro virus son una nueva familia de virus que infectan documentos y hojas de clculo. Estos virus cambiaron el concepto de que los virus tan slo podan infectar o propagarse a travs de archivos ejecutables con extensiones .EXE o .COM Estos virus Infectan documentos de MS-Word, hojas de clculo de MS-Excel y archivos de bases de datos en MS-Access. Poseen la capacidad de infectar y auto-copiarse en un mismo sistema, a otros sistemas o en unidades de red a las cuales estn conectadas, Puede enviarse a todos los buzones de la libreta de direcciones de MS Outlook y Outlook Express.

6. CLASIFICACIN DE SOFTWARE6.1 Sistemas operativos.Estos programas son considerados como los principales de una computadora. Debido a que si la computadora no tiene un sistema operativo esta no funciona. De esta manera podemos definir a un sistema operativo como el programa que toma el control de los recursos fsicos y lgicos de la computadora; as como tambin administrar la informacin almacenada en ella. Los sistemas operativos se clasifican en:

A) Sistema operativo monousuario.Este tipo de sistema operativo puede ser utilizado solamente por un usuario a la vez . Por ejemplo: MS-DOS, OS/2 v. 3.0, Windows 95, Windows 98, Windows Me y Windows XP son sistemas operativos monousuarios.

Pgina

B) Sistema operativo multiusuario. Es un sistema operativo que puede ser utilizado por varios usuarios al mismo tiempo. Por ejemplo: Unix, Solaris y Windows 2000 (Terminal server) son sistemas operativos multiusuarios.

18

C) Sistema operativo de red.Sistema operativo que permite la conexin entre varias computadoras personales y compartir sus recursos entre ellas. Por ejemplo: Novell, Windows NT, Windows 2000 Professional, Windows 2000 Server , Windows XP Professional y Windows 2003 Server y Professional son sistemas operativos de red.

6.2 Programas de AplicacinLos programas de aplicacin estn diseados para realizar una tarea especifica dependiendo de la finalidad para la cual fueron creados. Existe una gran variedad de programas de aplicacin de acuerdo a su uso.

A)Procesadores de palabras.Programas orientados a la creacin de documentos de texto, tienen las funciones similares a las de una mquinas de escribir con la diferencia de tener grandes ventajas en su uso con respecto a estas. Por ejemplo: Ami pro, Works y Microsoft Word son procesadores de palabras.

B) Hojas de calculo.Programas orientados al manejo de informacin donde se requiera realizar clculos matemticos. Una hoja de calculo es similar a las hojas tabulares utilizadas en contabilidad y se desarrollaron para que realicen las mismas funciones que estas con la ventaja de que los clculos y la actualizacin de la informacin se puede hacer mas rpido, sencillo y con menos margen de error. Por ejemplo: Lotus, Works, Quatro pro y Microsoft Excel son hojas de calculo.

C) Diseo grfico y autoedicin.Programas orientados al diseo y creacin de material publicitario, de dibujo tcnico y artstico. Estos programas hacen mas accesible el rea de dibujo para que todas las personas puedan desarrollar su creatividad. Por ejemplo: Autocad, Page Maker, Photo Draw, Front Page, Corel y Publisher son programas de diseo grfico y autoedicin.

D) Navegadores.Programas que nos permiten navegar por la red mundial de la informacin (INTERNET) y aprovechar al mximo las bondades que nos ofrece Internet. Por ejemplo: NetScape, Opera e Internet Explorer son algunos programas navegadores.

Pgina

Programas orientados a la creacin de material donde usted podr combinar Imgenes, Sonido y Texto para desarrollar material atractivo en la computadora. Por ejemplo: Flash, Director, Microsoft Producer, Movie Maker, Corel RAVE y Media Player son programas de Multimedia.

19

E) Multimedia.

F) Manejadores de bases de datos.Programas que permiten manipular grandes cantidades de informacin, son utilizados para administrar los sistemas de informacin de las empresas como control de inventario, facturacin, control escolar, recursos humanos, etc. Por ejemplo: SQL, Access, Visual FoxPro son programas manejadores de bases de datos. G) Antivirus. Programas orientados a la proteccin de las computadoras que hayan sido infectadas por los programas denominados virus. Por ejemplo: Virus Scan, Norton Antivirus y Panda son programas antivirus.

H)Presentadores grficos.Estos programas permiten generar material de apoyo para la realizacin de una presentacin. Donde se podr utilizar Texto, Grficos, Sonidos, Efectos especiales en los archivos para lograr un mejor impacto con la audiencia. Por ejemplo: Freelance y PowerPoint son programas para realizar presentaciones grficas.

I) Programas de comunicaciones.Programas orientados a la comunicacin entre computadoras. Por lo general son utilizados cuando se maneja una red de computadoras, o se quiere dar soporte a distancia de una computadora a otra. Por ejemplo: PC Anywhere y Outlook son programas de comunicacin.

J) Lenguajes de ProgramacinLos lenguajes de programacin nos permiten crear aplicaciones para resolver problemas especficos de empresas o personas a travs de la computadora. Un lenguaje de programacin esta formado por un conjunto de palabras (Instrucciones) y una serie de reglas para escribir adecuadamente estas palabras (Sintaxis) con la finalidad de que sean entendibles por la computadora. Recordando que un programa es un conjunto de instrucciones con secuencia lgica para realizar una tarea especifica en la computadora. Los lenguajes de programacin se clasifican de acuerdo a la forma en que se traducen las instrucciones del programa.

6.3 Software segn su LicenciaEl software se rige por licencias de utilizacin, es decir, en ningn momento un usuario compra un programa o se convierte en propietario de l, tan slo adquiere el derecho de uso, incluso as haya pagado por el.

Pgina

20

Las condiciones bajo las cuales se permite el uso del software o sea las licencias son contratos suscritos entre los productores de software y los usuarios.

En general, las licencias corresponden a derechos que se conceden a los usuarios, principalmente en el caso del software libre, y a restricciones de uso en el caso del software propietario. Las licencias son de gran importancia tanto para el software propietario como para el software libre, igual que cualquier contrato. Un caso especial, en lo que concierne a la propiedad sobre el software, lo constituyen los programas denominados de dominio pblico, porque sus creadores renuncian a los derechos de autor.

A) Software propietarioEn trminos generales, el software propietario es software cerrado, donde el dueo del software controla su desarrollo y no divulga sus especificaciones. El software propietario es el producido principalmente por las grandes empresas, tales como Microsoft y muchas otras. Antes de poder utilizar este tipo de software se debe pagar por el. Cuando se adquiere una licencia de uso de software propietario, normalmente se tiene derecho a utilizarlo en un solo computador y a realizar una copia de respaldo. En este caso la redistribucin o copia para otros propsitos no es permitida.

B) Software shareware o de evaluacinEl software tipo shareware es un tipo particular de software propietario, sin embargo por la diferencia en su forma de distribucin y por los efectos que su uso ocasiona, puede considerarse como una clase aparte. El software shareware se caracteriza porque es de libre distribucin o copia, de tal forma que se puede usar, contando con el permiso del autor, durante un periodo limitado de tiempo, despus de esto se debe pagar para continuar utilizndolo, aunque la obligacin es nicamente de tipo moral ya que los autores entregan los programas confiando en la honestidad de los usuarios. Este tipo de software es distribuido por autores individuales y pequeas empresas que quieren dar a conocer sus productos. A menudo el software shareware es denominado como software de evaluacin. C) Software de demostracin. No hay que confundir el software shareware con el software de demostracin. El software de demostracin son programas que de entrada no son 100% funcionales o dejan de trabajar al cabo de cierto tiempo. El software de demostracin o como se acostumbra a decir "software demo", es similar al software shareware por la forma en que se distribuye pero en esencia es slo software propietario limitado que se distribuye con fines netamente comerciales.

Pgina

21

D) Software libreEl software libre es software que, para cualquier propsito, se puede usar, copiar, distribuir y modificar libremente, es decir, es software que incluye archivos fuentes. El software libre suele estar disponible gratuitamente, pero no hay que asociar software libre a software gratuito, o a precio del costo de la distribucin a travs de otros medios; sin embargo no es obligatorio que sea as y, aunque conserve su carcter de libre, puede ser vendido comercialmente.

E)Software de dominio pblicoEl software de dominio pblico (public domain software), es software libre que tiene como particularidad la ausencia de Copyright, es decir, es software libre sin derechos de autor. En este caso los autores renuncian a todos los derechos que les puedan corresponder.

F)Software semi-librePara la FSF el software semi-libre es software que posee las libertades del software libre pero slo se puede usar para fines sin nimo de lucro, por lo cual lo cataloga como software no libre. El software semilibre, es una categora de programas informticos que no son libres, pero que vienen con autorizacin de uso, copia, modificacin y redistribucin sin fines de lucro. Segn la la Fundacin para el Software Libre (FSF), el software semilibre es mucho mejor que el software no libre, pero an plantea problemas y no podra ser usado en un sistema operativo libre.

G)Software freewareEl software freeware es software que se puede usar, copiar y distribuir libremente pero que no incluye archivos fuentes y se distribuye sin costo, y por tiempo ilimitado.

Pgina

22

II. MANEJO DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS1. Dispositivos perifricosEl papel que juegan los dispositivos perifricos de la computadora es esencial; sin tales dispositivos la computadora no sera totalmente til. Los dispositivos perifricos nos ayudan para que a travs de ellos nosotros podamos introducir a la computadora datos (informacin) que nos sea tiles para la resolucin de algn problema y por consiguiente obtener el resultado de dichas operaciones, es decir; podernos comunicarnos con la computadora. Los perifricos nos ayudan a interactuar con la computadora y son de gran utilidad, debido a que la computadora necesita de entradas para poder generar salidas y stas se dan a travs de los tipos de dispositivos perifricos existentes: o Dispositivos perifricos de entrada. o Dispositivos perifricos de salida. o Dispositivos de almacenamiento. o Dispositivos de entrada / salida

1.1 Dispositivos de entradaLos dispositivos de Entrada permiten la comunicacin entre la computadora y el usuario y como su nombre lo indica, sirven para introducir datos (informacin) a la computadora para su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los dispositivos de entrada convierten la informacin en seales elctricas que se almacenan en la memoria central. a. Teclado El teclado desempea una funcin bastante importante como parte de una computadora, Adems de permitirte escribir, es un medio que te comunica con tu equipo de una manera fluida y sencilla, a travs del uso de sus diferentes teclas que al ser presionadas envan pequeos pulsos elctricos que posteriormente se convierten en instrucciones o informacin para la computadora. Actualmente, los teclados estn conformados por un mnimo de 105 teclas, y su diseo fsico vara dependiendo del modelo, marca y tecnologa que utilicen. Los hay desde los bsicos hasta los de tipo ergonmico e inalmbricos para mayor comodidad del usuario. En esencia todos comparten la caracterstica de tener un conjunto de teclas bsicas.

Pgina

23

Partes del teclado

Teclas de FuncinTecla Escape

Teclas alfanumricas

Teclado numrico

Teclas modificadoras

Teclas de Movimiento del cursor

Teclas Alfanumricas: Es la parte del teclado que parece una mquina de escribir, esta acomodada de la misma forma en casi todos los teclados y maquinas de escribir. En ocasiones este orden comn se llama QWERTY debido a que las primeras 6 teclas en la fila superior de letras son q,w,e,r,t,y. Adems las teclas alfanumricas incluyen las teclas modificadoras Teclas Modificadoras: Es llamada as debido a que se usan junto con las otras teclas. Se oprime una letra o numero mientras se mantiene oprimida una de las teclas modificadoras. En una pc las teclas modificadoras son Shift, Ctrl (Control), Windows y Alt (Alternar).

o o o

o

Pgina

24

o

Shift: Representado por una flecha hacia arriba, permite mientras se mantiene pulsada cambiar de minsculas a maysculas y viceversa. Alt: Se usa en combinacin con otras teclas para ejecutar funciones del programa (Alt+E es abrir Edicin, Alt+A es abrir Archivo, Alt+V abre Ver). Alt Gr: Adems de servir como tecla Alt tambin sirve en combinacin con las teclas que incorporan smbolos en la parte inferior derecha para insertarlos en el documento (smbolos como @, , #, llaves y corchetes necesitan pulsar Alt Gr y las teclas que contienen esos smbolos, en este caso 2, E y 3). Control: Se utiliza en combinacin con otras teclas para activar distintas funciones del programa. (Control+C es copiar, Control+X es cortar y Control+V es pegar en Windows). Windows: Slo existe en teclados diseados para Windows, se representa por el logo, y sirve para abrir el men de inicio.

Teclado numrico: Esta localizado, por lo general al lado derecho del teclado y es parecido a una calculadora con diez dgitos y sus operadores matemticos (+,-,*, y /). Teclas de funcin: Las teclas de funcin (F1,F2..F12) por lo general estn ordenadas en una hilera a lo largo de la parte superior del teclado y le permite dar comandos a la computadora sin teclear series largas de caracteres. El propsito de cada tecla de funcin depende del programa que se este usando. Por ejemplo en la mayor parte de los programas, F1 es la tecla de ayuda. cuando se oprime una pantalla muestra informacin sobre el programa que se esta usando. Teclas de movimiento del cursor: Estas teclas permiten cambiar la posicin del cursor en la pantalla. En un programa de procesamiento de palabras, hay una marca en la pantalla en el lugar donde sern introducidos los caracteres que mecanografi. Esta marca es llamada cursor. Los teclados tambin incluyen teclas para propsitos especiales , cada una de las cuales realiza una funcin especializada: o Esc: a funcin de esta tecla depende del programa que se est usando. Por lo general la tecla Esc se utiliza para retroceder un nivel en un ambiente multinivel y para cancelar procesos y acciones en progreso, tambin sirve para cerrar cuadros de dilogo o ventanas. o Impr Pant: Esta tecla enva una imagen del contenido de la pantalla en forma directa a la impresora o al porta papeles en memoria que posteriormente podr ser utilizado. o Pausa: En algunos programas las teclas pausa puede usarse para detener un comando en proceso. b. MOUSE Es un dispositivo electrnico que nos permite dar instrucciones a nuestra computadora a travs de un cursor que aparece en la pantalla y haciendo clic para que se lleve a cabo una accin determinada. A medida que el mouse rueda sobre el escritorio, en correspondencia, el cursor (puntero) en la pantalla hace lo mismo. Tal procedimiento permitir controlar, apuntar, sostener y manipular varios objetos grficos (y de texto) en un programa. Al igual que el teclado, el Mouse es el elemento perifrico que ms se utiliza en una PC(aunque en dado caso, se puede prescindir de l). Los ratones han sido los elementos que ms variaciones han sufrido en su diseo. Es difcil ver dos modelos y diseos de ratones iguales, incluso siendo del mismo fabricante. Es una unidad de ingreso de informacin. Funciona acoplado a la pantalla del operador permitiendo dar movilidad al cursor (seal apuntadora en pantalla).

Pgina

25

Tipo de ratones Ratn de bola Ratn ptico Ratn inalmbrico Funcionamiento del ratn . c. Lector de cdigo de Barras Los lectores pticos captan la informacin contenida en el cdigo de barras. Son fciles de instalar y usar. En general, emiten una lnea de luz roja que se refleja en los patrones de luz clara y obscura contenidos en las barras y los espacios. Dichos reflejos son tomados por un transductor del scanner que los convierte en una seal elctrica, que a su vez es transformada por el decodificador del scanner en ceros y unos, o sea, en el dato binario de las computadoras. Existen en el mercado lectores pticos de diferentes formas y tamaos. En forma de pluma o rastrillo (que requieren hacer contacto con el cdigo) o tipo pistola lser, que pueden hacer la lectura a distancia. Cuando el lector ptico toma la informacin del cdigo de barras, puede ser que ste se encuentre girado, es por ello que aunque se lea slo el ancho de las barras y los espacios, es necesario darle al cdigo una altura que permita la lectura.

d. Scanner Un scanner es un dispositivo de entrada en el ordenador. Hace una captura de una imagen, documento de texto o fotografa, y lo transfiere en bits de informacin, los cuales puede entender y manejar un ordenador. De la misma manera, una imagen de un documento escaneado, puede ser convertido en un formato editable con un software OCR (Optical Character Recognition). Un scanner usa una fuente de luz para iluminar el objeto escaneado. La luz, al incidir sobre este objeto, es reflectada al CDD (Charged Coupled Device). El CDD colecta la informacin y convierte la seal analgica en seales digitales que despus pueden ser ledos y procesados por la electrnica interna del Scanner y posteriormente por el ordenador.

Pgina

26

e. Entrada de voz Las capacidades de sonido son una parte estndar de las computadoras, los micrfonos se volvieron en un dispositivo de entrada importante. El sonido se usa con mayor frecuencia en la multimedia, donde la presentacin puede beneficiarse de la narracin, la msica o los efectos sonoros. Para este tipo de entrada acstica todo lo que se requiere es una grabacin digitalizada y para realizar esto solo necesita un micrfono y una tarjeta de sonido que convierta las seales elctricas del micrfono en seales digitalizadas que la computadora puede almacenar y procesar. Existe una creciente demanda para transformar las palabras habladas en texto que es una capacidad conocida como reconocimiento de voz. Con ella usted puede hablar a la computadora en lugar de mecanografiar y puede controlar con comandos simples la computadora, adems de mltiples aplicaciones mas dentro del rea de IA. f. Cmaras Digitales

Una cmara web o web cam es una pequea cmara digital conectada a una computadora, la cual puede capturar imgenes y transmitirlas a travs de Internet en directo, ya sea a una pgina web o a otra u otras computadoras de forma privada. Las webcams necesitan una computadora para transmitir las imgenes. Sin embargo, existen otras cmaras autnomas que tan slo necesitan un punto de acceso a la red informtica, bien sea ethernet o inalmbrico. Para diferenciarlas de la webcam o cmaras de web se las denomina net cam o cmaras de red. Las web cam se clasifica como de entrada, ya que por medio de l podemos transmitir imgenes hacia la computadora.

1.2 Dispositivos perifricos de salidaLos dispositivos perifricos de salida son las unidades del sistema informtico a travs de las cuales la computadora entrega informacin al mundo exterior. Por su tecnologa, los perifricos de salida se pueden dividir en visuales como las pantallas de computadora y de impresin como los diversos tipos de impresoras, plotters , etc.. La tecnologa de los perifricos de salida ha evolucionado mucho desde que la computadora entregaba su respuesta en una cinta o en una hoja de papel. En la actualidad, se est experimentando con perifricos de salida mucho ms intuitivos y fciles de comprender para el hombre como los sintetizadores de voz, etc. Los modernos entornos grficos, la mayor manejabilidad y eficiencia en la representacin de la informacin procesada por la computadora ayuda al usuario, sea tcnico calificado o no, a una mejor comprensin de la representacin de la informacin entregada por la computadora. En si los dispositivos perifricos de salida son los que reciben informacin que es procesada por el CPU y la reproducen para que sea perceptible para el usuario.

Pgina

27

a. Monitor El monitor o pantalla de computadora, es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una computadora. Los monitores de computadora se dividen mas o menos en dos categoras: Monitores CRT y Monitores planos (LCD) b. Impresoras Una impresora es un perifrico de computadora que permite producir una copia permanente de textos o grficos de documentos almacenados en formato electrnico, imprimindolos en medios fsicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnologa lser. Muchas impresoras son usadas como perifricos, y estn permanentemente unidas a la computadora por un cable. Las impresoras se dividen en: impresora de matriz de puntos, impresoras de inyeccin de tinta, impresora lser, plotter c. Bocinas Las bocinas son utilizadas para la reproduccin de sonido y es un dispositivo de gran utilidad y tiene mltiples aplicaciones. Las bocinas conectadas en las computadoras son parecidas a las que se conectan en un sistema estereofnicos. La nica diferencia es que son mas pequeas y tienen sus propio amplificadores, por lo dems usan lo mismo que cualquier bocina Aplicaciones del Audio en las computadoras o o o o o o o Objetos de audio incrustados en documentos Capacitacin basada en computadoras (tutoriales multimedia) Conferencia de audio en tiempo real Chat con audio Telfonos Internet Radio en Internet Msica de CD, o de archivo

1.3 Dispositivos de almacenamientoUn dispositivo de almacenamiento es cualquier cosa, instrumento o mquina, capaz de almacenar datos o cualquier tipo de informacin. Histricamente se ha usado el papel como mtodo ms comn, pero actualmente es posible almacenar digitalmente en un cd por ejemplo, los datos que cabran en miles de carpetas archivadas. A lo largo de la historia se ha buscado el camino de encontrar el sistema ms pequeo fsicamente y con ms capacidad para almacenar ms datos y accesarlos mas rpidamente.

Pgina

28

Tipos de Dispositivos de Almacenamiento a. Memorias

Memoria ROM: Esta memoria es slo de lectura, y sirve para almacenar el programa bsico de iniciacin, instalado desde fbrica. Este programa entra en funcin en cuanto es encendida la computadora y su primer funcin es la de reconocer los dispositivos, (incluyendo memoria de trabajo), dispositivos. Memoria RAM: Esta es la denominada memoria de acceso aleatorio o sea, como puede leerse tambin puede escribirse en ella, tiene la caracterstica de ser voltil, esto es, que slo opera mientras est encendida la computadora. En ella son almacenadas tanto las instrucciones que necesita ejecutar el microprocesador como los datos que introducimos y deseamos procesar, as como los resultados obtenidos de esto. b. Memorias Auxiliares Por las caractersticas propias del uso de la memoria ROM y el manejo de la RAM, existen varios medios de almacenamiento de informacin, entre los ms comunes se encuentran: Dispositivos Magnticos: Cinta Magntica: Esta formada por una cinta de material plstico recubierta de material ferromagntico, sobre dicha cinta se registran los caracteres en formas de combinaciones de puntos, sobre pistas paralelas al eje longitudinal de la cinta. Estas cintas son soporte de tipo secuencial, esto supone un inconveniente puesto que para acceder a una informacin determinada se hace necesario leer todas las que le preceden, con la consiguiente perdida de tiempo. Disco Duro: Son en la actualidad el principal subsistema de almacenamiento de informacin en los sistemas informticos. Es un dispositivo encargado de almacenar informacin de forma persistente en un ordenador, es considerado el sistema de almacenamiento ms importante del computador y en l se guardan los archivos de los programas. Disquette o Disco flexible: Un disco flexible o tambin disquette (en ingls floppy disk), es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de un material magntico que permite la grabacin y lectura de datos, fino y flexible (de ah su denominacin) encerrado en una carcasa fina cuadrada o rectangular de plstico. Los discos, usados usualmente son los de 3 o 5 pulgadas, utilizados en ordenadores o computadoras personales, aunque actualmente los discos de 5 pulgadas estn en desuso. Dispositivos pticos El CD-R: es un disco compacto de 650 MB de capacidad que puede ser ledo cuantas veces se desee, pero cuyo contenido no puede ser modificado una vez que ya ha sido

Pgina

29

grabado. Dado que no pueden ser borrados ni regrabados, son adecuados para almacenar archivos u otros conjuntos de informacin invariable. CD-RW: posee la capacidad del CD-R con la diferencia que estos discos son regrabables lo que les da una gran ventaja. Las unidades CD-RW pueden grabar informacin sobre discos CD-R y CD-RW y adems pueden leer discos CD-ROM y CDS de audio. Las interfaces soportadas son EIDE, SCSI y USB. DVD: es un disco compacto con capacidad de almacenar 4.7 GB de datos en una cara del disco, un aumento de ms de 7 veces con respecto a los CD-R y CD-RW. Y esto es en una sola cara. Los futuros medios de DVD sern capaces de almacenar datos en ambas caras del disco, y usar medios de doble capa para permitir a las unidades leer hasta cuatro niveles de datos almacenados en las dos caras del disco dando como resultado una capacidad de almacenamiento de 17 GB. Las unidades DVD-ROM son capaces de leer los formatos de discos CD-R y CDRW. Entre las aplicaciones que aprovechan la gran capacidad de almacenamiento de los DVD tenemos las pelculas de larga duracin y los juegos basados en DVD que ofrecen videos MPEG-2 de alta resolucin, sonido inmersivo Dolby AC-3, y poderosas graficas 3D.[3] Pc - Cards: La norma de PCMCIA es la que define a las PC Cards. Las PC Cards pueden ser almacenamiento o tarjetas de I/O. Estas son compactas, muy fiable, y ligeras hacindolos ideal para notebooks, palmtop, handheld y los PDAs,. Debido a su pequeo tamao, son usadas para el almacenamiento de datos, aplicaciones, tarjetas de memoria, cmaras electrnicas y telfonos celulares. Las PC Cards tienen el tamao de una tarjeta de crdito, pero su espesor vara. Dispositivos Extrables Pen Drive o Memory Flash: Es un pequeo dispositivo de almacenamiento que utiliza la memoria flash para guardar la informacin sin necesidad de pilas. Los Pen Drive son resistentes a los rasguos y al polvo que han afectado a las formas previas de almacenamiento portable, como los CD y los disquetes. Los sistemas operativos ms modernos pueden leer y escribir en ello sin necesidad de controladores especiales. En los equipos antiguos (como por ejemplo los equipados con Windows 98) se necesita instalar un controlador de dispositivo. Unidades de Zip: La unidad Iomega ZIP es una unidad de disco extrable. Est disponible en tres versiones principales, la hay con interfaz SCSI, IDE, y otra que se conecta a un puerto paralelo. Este documento describe cmo usar el ZIP con Linux. Se debera leer en conjuncin con el HOWTO SCSI a menos que posea la versin IDE.

Pgina

30

1.4 Dispositivos de Entrada/SalidaEn computacin, entrada/salida, tambin abreviado E/S o I/O, es la coleccin de interfaces que usan las distintas unidades funcionales (subsistemas) de un sistema de procesamiento de informacin para comunicarse unas con otras, o las seales enviada a travs de esas interfaces. Las entradas son las seales recibidas por la unidad, mientras que las salidas son las seales enviadas por sta. El trmino puede ser usado para describir una accin; "realizar una entrada/salida" se refiere a ejecutar una operacin de entrada o de salida. Los dispositivos de E/S los usa una persona u otro sistema para comunicarse con una computadora. De hecho, a los teclados y ratones se los considera dispositivos de entrada de una computadora, mientras que los monitores e impresoras son vistos como dispositivos de salida de una computadora. Los dispositivos tpicos para la comunicacin entre computadoras realizan las dos operaciones, tanto entrada como salida, y entre ellos se encuentran: Discos duros y unidades de almacenamiento: Vistos ya anteriormente Modem: Un mdem es un equipo electrnico que sirve para transmitir y recibir informacin digital a distancia, mediante la modulacin y demodulacin (en amplitud, o frecuencia o fase u otro sistema) de la seal digital. Se han usado modems desde los aos 60 o antes del siglo 20 ya que la transmisin directa de las seales digitales a largas distancias, no es confiable. Tarjetas de red: Tarjeta de red o NIC, es una tarjeta de expansin que permite a un ordenador o impresora acceder a una red y compartir recursos entre dos o ms equipos (discos duros, cdrom, etc). Hay diversos tipos de adaptadores en funcin del tipo de cableado o arquitectura que se utilice en la red (coaxial fino, coaxial grueso, etc.), pero, actualmente el ms comn es del tipo Ethernet utilizando un interfaz o conector RJ45.

2. INTRODUCCIN A WINDOWSEn la actualidad existe gran variedad de Sistemas Operativos como pueden ser Windows Vista, Linux, MacOS, Solaris, etc. El Sistema Operativo es una pieza imprescindible para nuestro ordenador ya que sin l ste no puede funcionar. La funcin principal que desempea cualquier sistema operativo es la de controlar los recursos del ordenador, tanto los recursos fsicos (hardware) que lo componen (la pantalla, el teclado, el disco duro, la impresora, ...) como los recursos lgicos (software) los programas. En resumen, el sistema operativo es un programa que se encarga de facilitar el uso del ordenador.

Pgina

31

Por ejemplo, nosotros no tenemos porqu saber exactamente en qu parte del disco duro tenemos guardado cada documento que hemos creado, ya que es el Sistema operativo el que se encarga de hacerlo. Un sistema operativo debera tener siempre bajo control todas las tareas que se estn ejecutando en el ordenador de forma que el sistema no dejase de funcionar, pero esto no siempre es as y a veces una tarea se descontrola y el sistema se bloquea, es lo que se conoce como "cuelgue" o "quedarse colgado". Microsoft Windows es un sistema operativo con interfaz grfica para computadoras personales cuyo propietario es la empresa Microsoft. Las distintas versiones de Windows, las cuales ofrecen un entorno grfico amigable y sencillo, principalmente desde la versin Windows 95, ha convertido en Windows en el sistema operativo ms utilizado en el mundo. Debido a ello la mayora de las empresas fabricantes de hardware y software en el mundo tienden a desarrollar sus aplicaciones basadas en dicho sistema. Windows ha incorporado a travs de sus diferentes versiones mltiples herramientas que se han convertido en estndares en la mayora de los usuarios en el mundo. As, Windows incorpora, entre otro software, herramientas como Internet Explorer y el Reproductor de Windows Media, los cuales se han convertido en el navegador de internet y reproductor multimedia, respectivamente, ms populares en el mundo. Windows es utilizado principalmente en computadoras personales existiendo tambin diferentes versiones para servidores y dispositivos mviles.

2.1 Elementos de las Ventanas de WindowsEl sistema operativo Windows 7, al igual que sus versiones anteriores, basa su interfaz en el uso de ventanas. Es decir, cada aplicacin se abre en un recuadro llamado ventana, lo que nos permite tener varias aplicaciones funcionando a la vez e ir cambiando de una a otra, mostrando u ocultando sus ventanas. La mayor parte de las ventanas de Windows siguen la misma estructura y son similares a la que puedes ver en esta imagen. Una ventana es una superficie rectangular sobre el escritorio, que generalmente contiene una cantidad de partes estndar. Pero no es forzoso que tenga ninguna de esas partes estndar. Todas las ventanas de Windows siguen la misma estructura, a continuacin las explicaremos. La ventana que tienes a la derecha es la que se abre al pulsar sobre el icono Mi PC.

Pgina

El estilo de esta ventana es similar al de otras aplicaciones.

32

Las ventanas de Windows estn formadas por: La barra de ttulo contiene el nombre del programa con el cual se est trabajando (Microsoft Word) y en algunos casos tambin aparece el nombre del documento abierto (elaboracin de paginas web). En el extremo de la derecha estn los botones para elaboracin web). minimizar, restaurar y cerrar y el botn de office.

El botn minimizar Windows . El botn maximizar El botn restaurar

convierte la ventana en un botn situado en la barra de tareas de

amplia el tamao de la ventana a toda la pantalla. permite volver la pantalla a su estado anterior.

El botn de cerrar se encarga de cerrar la ventana. En el caso de haber realizado cambios en algn documento te preguntar si deseas guardar los cambios antes de cerrar. Los botones de acceso rpido deshacer, etc. establecidos por el usuario.

son botones de mas uso como guardar,

La barra de herramientas contiene iconos para ejecutar de forma inmediata algunas de las operaciones ms utilizadas. Estas operaciones tambin se pueden ejecutar desde la barra de mens.

Las barras de desplazamiento permiten movernos a lo largo y ancho de la hoja de forma rpida y sencilla, simplemente hay que desplazar la barra arrastrndola con el ratn, o simplemente hacer clic en las flechas. Hay barras par desplazar horizontal y verticalmente. El cuadradito con unos puntos que hay a la derecha sirve para cambiar de tamao la ventana, solo hay que hacer clic y arrastra. ic

Pgina

33

La barra de estado suele utilizarse para ofrecer cierta informacin al usuario. Esta informacin puede variar en funcin de la ventana que tengamos abierta.

rea de trabajo es aquel lugar donde se realizaran todas las actividades de las ventanas independientemente si son ventanas de alguna aplicacin como Excel ,Word o simplemente el explorador de Windows.

Borde de las ventanas: Los bordes de las ventanas se utilizan para manipular la posicin o tamao de la ventana.

2.2

ESCRITORIO DE WINDOWS

El Escritorio es la primera pantalla que nos aparece una vez se haya cargado el Sistema Operativo Windows. La teclas rpidas o atajo para acceder a l cuando lo tenemos cubierto de ventanas son Windows + D. Este escritorio es muy similar al de versiones anteriores de Windows. La esttica es muy parecida a la versin Windows Vista, con la salvedad de que las barras e iconos tienen un tamao mayor para facilitar su uso en pantallas tctiles.

Pgina

34

A continuacin explicaremos las partes que componen el escritorio y qu funcin realiza cada una de ellas.

Una vez se ha cargado Windows 7 nos aparece la siguiente pantalla, puede suceder que vare con respecto a la que tienes en tu ordenador ya que Windows nos permite personalizarla.

En el escritorio tenemos iconos que o permiten abrir el programa correspondiente. Por ejemplo pinchando en el icono se abre el Internet Explorer

2.2.1 EL MEN INICIO El Botn Iniciar es el botn a travs del cual podemos acceder a todas las opciones que nos ofrece Windows 7. Si lo seleccionamos se desplegar un men similar al que te mostramos a continuacin. Se trata del men Inicio. Tambin podemos acceder a l mediante el . teclado pulsando la tecla Windows. En la parte superior se muestra un pequeo recuadro con la imagen del usuario, en este la caso aulaClic. Si pasamos el ratn por algn programa del men Inicio, la imagen ir cambiando a . su correspondiente icono. En el men Inicio podemos distinguir diferentes zonas. Vamos a ir viendo cada una de ellas. La zona de la izquierda contiene a su vez tres reas separadas por una lnea delgada. En el rea Superior. En el rea superior Aparecen programas como Internet parecen Explorer y Bloc de notas que son aplicaciones de Windows 7. Esto no significa que slo podamos ver programas del propio Sistema Operativo en esta posicin, con el tiempo y el uso de diferentes programas, Windows 7 ir detectando los ltimos programas utilizados y los ir incluyendo. La forma de personalizar esta zona es hacer clic con el botn derecho sobre un elemento que no nos interese y pulsar sobre la obre opcin de la lista Quitar de esta lista. En la imagen, por ejemplo, quitamos la opcin Conectarse a un proyector porque no vamos a utilizarla casi nunca.

Pgina

35

En algunos de los programas que vemos en esta zona veremos un tringulo negro. Al situar el zona cursor encima o hacer clic en este tringulo aparecern propuestas de Frecuentes, Recientes o Tareas, segn el programa.

Esta es la funcionalidad Jump list que hemos comentado en el tema de novedades de Windows 7. Win El sistema detecta automticamente documentos o acciones que cree que pueden sernos de utilidad y nos las ofrece. De esta forma, no hace falta abrir el programa y luego buscar el documento que hemos cerrado hace 5 minutos, sino que desde la lista q nos muestra la que flecha podemos seleccionar directamente este archivo y abrirlo inmediatamente. Los elementos de estas jump list tambin son susceptibles de anclarse, es decir, indicar que este documento permanezca siempre en la lista propuesta para este es programa. Podemos hacer esto de dos formas: mediante la chincheta que aparece al situarse sobre el archivo o con el botn derecho sobre el nombre del documento Anclar a esta lista que queremos. Debemos tener en cuenta que anclar demasiados elementos creara listas muy extensas y perdera creara la funcionalidad de acceder rpidamente a un archivo de uso frecuente, porque no lo encontraramos de un simple golpe de vista. Ms abajo.

Mas abajo vemos un pequeo tringulo y la emos opcin Todos los programas. Este elemento nos permite ver los programas que hemos instalado en nuestro equipo. Para desplegar el men y visualizarlos slo tienes que dejar el ratn unos segundos sobre esta opcin, o hacer clic. Si tenemos muchos programas, aparecer una barra de desplazamiento para que podamos ver la lista iento completa. Para volver al estado anterior, abajo veremos la misma pequea flecha o tringulo y la opcin Atrs. Pulsamos en ella o dejamos el cursor unos instantes sobre la opcin y veremos el men Inicio en su estado original. ori Un detalle a apreciar es que en Todos los programas podemos encontrar carpetas, adems de programas. Tendremos que pulsar una vez sobre la carpeta para ver su contenido. Si nos fijamos, el contenido sale tabulado, es decir, con un pequeo desplazamiento a la derecha, desplazam

Pgina

36

para que distingamos qu programas forman parte del contenido de la carpeta y qu programas estn al mismo nivel y por lo tanto, no dependen de esta carpeta. En este caso Windows Update no formara parte de Accesorios, pero s el resto de elementos.

En la zona inferior En la zona inferior encontramos la caja de bsqueda. En ella podremos buscar ficheros y programas, estn donde estn en nuestro ordenador. Es una herramienta muy potente a la que dedicaremos un tema ms adelante.

De momento slo vamos a comentar una funcionalidad para que te resulte ms sencillo hacer los ejercicios. Si escribimos algo en ella nos presentar un listado de los resultados que ha encontrado. En el caso de los programas y los archivos podremos pulsar sobre el resultado con el botn derecho del ratn para desplegar un men contextual. En el men, elegimos la opcin Abrir la ubicacin del archivo. De esta forma abriremos la carpeta en que se encuentra el programa rpidamente sin tener que buscarla por todo nuestro equipo. A parte de estas tres reas, que son las que nos encontraremos al instalar Windows 7, podemos personalizar los programas que ver en la parte superior. Es decir, crear un rea personalizada. Para ello simplemente pulsamos con el botn derecho sobre un programa del Men Inicio que utilicemos mucho y queramos tener ms accesible y seleccionamos Anclar al men Inicio. Si anclamos, por ejemplo, Internet Explorer, aparecer otra delgada lnea en la parte superior del men. Ahora tendremos cuatro reas, las tres que hemos comentado antes y la de nuestros programas preferidos.

Pgina

37

Tambin podemos anclar un programa del men Inicio simplemente arrastrndolo a la parte superior del men. El sistema nos indicar que nos disponemos a anclarlo con la imagen del icono y un pequeo mensaje. Si estamos de acuerdo, soltaremos el botn izquierdo del ratn y si cambiamos de opinin pulsaremos ESC antes de soltarlo.

La Zona de la Derecha. La zona de la derecha contiene a su vez tres reas separadas tambin por una lnea delgada. a) Un rea personal, con las principales Bibliotecas del usuario: Documentos, Imgenes yMsica, as como acceso a su carpeta personal, a la que se accede pulsando sobre el nombre del usuario, en este caso aulaClic. b) Otra enfocada al contenido del Equipo, desde la que podremos ver los diferentes discos duros y las carpetas que contienen. c) Una tercera rea dedicada a la gestin y administracin del equipo. En ella encontramos el Panel de control, Dispositivos e Impresoras, Programas predeterminados y Ayuda y Soporte tcnico. Vamos a comentar un poco qu funcin tiene cada una de estas opciones: Desde el Panel de control podremos configurar y personalizar el aspecto de Windows, los usuarios, el hardware... En Dispositivos e Impresoras podemos ver todos los elementos que tenemos conectados: impresoras, fax, etc. y aadir nuevos dispositivos. La opcin Programas predeterminados permite elegir qu programa se ejecuta para qu funcin o con qu archivo. Si tenemos alguna duda podremos recurrir a la Ayuda y soporte tcnico que Windows nos ofrece. Por ltimo, abajo de todo se encuentra el botn Apagar. Sirve para apagar el equipo, como es lgico. Junto a l la flecha nos abre un men las siguientes opciones: Cambiar de usuario: Para iniciar la sesin con otro usuario, si el equipo tiene una cuenta para cada miembro diferente. Cerrar sesin: Para volver a la pantalla donde se inicia Windows y nos solicita que elijamos un usuario. Si estbamos modificando algn documento es importante guardar los cambios, porque Windows 7 cerrar los programas que estn abiertos. Lo habitual es que el sistema nos pregunte si queremos guardar, pero es recomendable hacerlo antes de tratar de cerrar sesin para evitarnos posibles problemas. Bloquear: Muestra el inicio de sesin del usuario en curso, sin cerrar nada. Esto es til, por ejemplo, si nos vamos a apartar un momento del ordenador y tenemos cosas abiertas que no queremos que terceras personas toquen o vean, por ejemplo, si tenemos nios en casa. Lo interesante es que nuestro usuario tenga contrasea y as, al volver, nicamente tendremos que introducirla para volver a visualizarlo todo, tal cual estaba.

Pgina

38

Reiniciar: Apaga todos los programas que estn abiertos en el momento, cierra el sistema y lo enciende de nuevo inmediatamente, sin que tengamos que pulsar nada ms. El reinicio ser necesario en ocasiones, durante la instalacin de alguna aplicacin o para solucionar problemas de funcionamiento. Suspender: Apaga muchos de los componentes o perifricos, como los altavoces o la pantalla, pero mantiene encendido lo imprescindible para que no se pierda el trabajo que estbamos haciendo. Esta es la estructura bsica del Men Inicio, pero, como hemos dicho, es posible que nuestro men sea diferente al tuyo. 2.2.2 BARRA DE TAREAS

La Barra de Tareas es la que aparece en la parte inferior de la pantalla. Se compone del botn Iniciar, a la izquierda, una zona de programas abiertos y anclados, y por ltimo el rea de notificacin. Ya hemos aprendido para qu sirve el botn Iniciar en el punto anterior, ahora nos centraremos en el resto de la barra.

La zona de Programas. Contiene, normalmente, los botones de las ventanas que tenemos abiertas. Windows 7 agrupa por programas. Es decir, que si tenemos cinco ventanas de Internet Explorer abiertas, slo veremos un botn. Si nos fijamos en la imagen de la barra de tareas vemos que hay tres botones: el que corresponde al Reproductor Windows Media, el de Internet Explorer y el del Explorador de Windows. Cada uno de estos tres botones est en un estado diferente, vamos a comentarlos uno a uno para aprender a identificar estos estados. De izquierda a derecha, encontramos: 1. El Reproductor Windows Media se encuentra anclado. Distinguimos este estado porque alrededor del botn no hay ningn borde que envuelva el icono en forma de botn. 2. Internet Explorer tiene varias ventanas abiertas, en este caso tres. Sabemos que hay ms de una pgina Web abierta porque el borde derecho del botn tiene como varias solapas, simulando que hay una sobre otra. 3. El Explorador de Windows est abierto, pero slo hay una ventana de este tipo, por eso tiene un borde de botn simple. Observando estos tres estados nos podran surgir varias preguntas, por ejemplo:

Pgina

39

Qu significa tener un programa anclado a la barra de tareas? Lo mismo que hemos explicado en el Men Inicio. Cuando tenemos una ventana abierta y vemos su correspondiente botn en la barra de tareas, podemos decidir anclarlo (tambin con botn derecho y clic en Anclar este programa a la barra de tareas). Esto implicar que cada vez que arranquemos el sistema, tendremos ah un acceso directo al programa. Para quienes hayan trabajado con versiones anteriores de Windows, esta funcin substituye a la barra de Inicio Rpido o Quick Launch, que ya no existe en Windows 7.

Cmo sabremos si un programa est anclado o no, si est abierto? No lo sabremos a simple vista, porque tendr el aspecto del segundo o el tercer botn, segn el nmero de ventanas que hayamos abierto. Pero si cerramos todas las ventanas del programa, se mantendr en la barra y adquirir el aspecto del primero. Ahora que ya sabemos qu son estos botones y qu aspecto tienen en funcin de su estado, vamos a aprender cmo usarlos: En estado anclado, haciendo clic ejecutamos el programa. En el caso de un botn que agrupa varias ventanas abiertas, al hacer clic o situarnos sobre l nos muestra una vista previa de cada una de las ventanas. Si identificamos a primera vista cul nos interesa, hacemos clic sobre su imagen. Si no estamos seguros de cul es la que buscamos, al pasar el ratn por encima de cada una de las imgenes, veremos la ventana en primer plano. Que lo veamos en primer plano no implica que se haya abierto definitivamente. Debemos pulsar en su imagen para confirmar que queremos abrir esa ventana.

En esta vista previa de las ventanas en miniatura tambin observamos el ttulo y un botn para cerrarlas, sin necesidad de restaurarla, que puede resultar cmodo. En el botn que representa una nica ventana abierta, al hacer clic visualizaremos la ventana si est minimizada, o la minimizaremos si ya la estbamos viendo.

Pgina

Si abrimos ms ventanas de las que caben en la barra de tareas (que rara vez nos suceder) aparecen unas flechas hacia arriba y hacia abajo en la parte derecha, que nos permiten ver todas las ventanas de la barra. Es como si hubiese una barra debajo de la otra y apareciera una barra de desplazamiento.Nos puede venir bien saber que los iconos de esta zona son flexibles en cuanto a su posicin. Podemos arrastrarlos para situarlos en el orden que mejor nos venga.

40

El rea de Notificacin. Esta rea contiene iconos que representan los programas residentes (programas que se cargan automticamente al encender el ordenador), como los programas antivirus; programas que se estn ejecutando, pero permiten minimizarse y quitar su botn de la barra de tareas para ganar espacio, como los programas de mensajera (Windows Messenger o Skype); y otras informaciones adicionales, como la fecha y hora, el idioma o el estado de la conexin a Internet o del sonido. Los iconos menos usados se ocultan automticamente, y para verlos, debemos pulsar el botn con forma de tringulo, como siempre. A la derecha del todo de esta zona adems, encontramos un elemento que ya hemos comentado anteriormente en el tema de novedades de Windows 7, el botn Mostrar Escritorio con la capacidad Aero Peek. Se trata de una zona en forma de barra vertical situado justo a la derecha de la fecha y hora. Si pasamos el cursor sobre esta zona, las ventanas se vuelven transparentes y se muestra el escritorio. Cuando quitamos el cursor de esta zona, las ventanas vuelven a hacerse visibles. Imaginemos ahora que lo que queremos es ver el escritorio y hacer algo en l, por ejemplo, pulsar con el botn derecho para organizar los iconos. Si mostramos el escritorio utilizando la modalidad Aero Peek (que en definitiva significa realizar alguna accin sin necesidad de hacer clic), nos sera imposible, porque al poner el cursor en el escritorio volveran a aparecer las ventanas. En este caso deberamos hacer clic en Mostrar Escritorio para que se quede as, con todas las ventanas ocultas. Para volver a mostrarlas debemos volver a hacer clic sobre la misma zona. Esta forma de utilizar el botn sera idntica a la del antiguo botn de Mostrar Escritorio de anteriores versiones de Windows, simplemente se ha colocado en la zona de notificacin, porque ya no existe la barra de inicio rpido en que se sola situar. Modificar la barra de tareas. Por defecto, la barra de tareas est bloqueada. Pero podemos modificar el tamao dedicado a los programas y el dedicado al rea de notificacin. Para hacerlo, primero desbloqueamos la barra, haciendo clic derecho sobre un lugar de la barra donde no haya botones, y desmarcando la opcin Bloquear la barra de tareas en el men contextual. Al desbloquearse, las distintas secciones de la barra, aparecen separadas por una franja punteada. Arrastrando con el cursor a la izquierda o derecha esta barra, aumentamos o disminuimos su tamao. Del mismo modo, podemos aadir una lnea ms a la barra de tareas, arrastrando hacia arriba su lado superior, y volverla a disminuir haciendo lo mismo hacia abajo. Hemos de tener en cuenta, que cuanto ms grande sea la barra de tareas, menos espacio de trabajo tendremos

Pgina

41

disponible. Una vez tengamos la barra a nuestro gusto, podemos volver a bloquearla para evitar modificarla sin querer. La fecha y la hora del reloj del ordenador Acabamos de ver los componentes de la barra de tareas. En la parte derecha, dentro del rea de notificacin encontrbamos un reloj. A este reloj lo denominamos fecha de sistema. Vamos a verlo con un poco ms detalle, ya que es un elemento importante de nuestro sistema. Ms all de ser un simple reloj informativo, la fecha de sistema es la referencia temporal que tiene nuestro equipo. Cuando creamos documentos, por ejemplo, el ordenador guarda en qu fecha fueron creados o modificados por ltima vez, por ello es importante tenerla correctamente configurada. De esta forma podremos saber cundo modificamos por ltima vez un archivo o cul es el ms reciente, ordenarlos por fecha, etc. Aparte de reflejarse la fecha y la hora en la barra de tareas, podemos situar el cursor sobre la hora y esperar unos segundos para que aparezca la fecha completa, incluyendo el da de la semana. Tambin puedes consultar y modificar las propiedades del reloj al hacer clic sobre la hora de la barra de tareas y luego en Cambiar la configuracin de fecha y hora.... Veremos el cuadro de dilogo de Fecha y hora tal y como muestra la imagen:

1. Puedes cambiar el meridiano por el cual nos guiamos desde el cuadro de dilogo Fecha y hora: Hacemos clic en el botn Cambiar zona Horaria.... Pulsamos sobre la zona horaria que tenemos seleccionada, se desplegar una lista con otras posibilidades (desplegable). Elegiremos la que nos interese. Con el botn Aceptar guardamos los cambios.

2. Para cambiar la Fecha se han de seguir los siguientes pasos: Hacer clic sobre el botn Cambiar fecha y hora.... Se abre el cuadro de dilogo Valores de fecha y hora. Para cambiar el mes sitate sobre los tringulos que hay a izquierda y derecha del mes, segn quieras retroceder o avanzar, y haz clic hasta encontrar el mes del ao deseado. Para cambiar el da selecciona el que quieras del calendario que aparece. Haz clic en el botn Aceptar si quieres que los cambios sean permanentes y que se cierre el cuadro de dilogo.

Pgina

42

3. Para cambiar la hora partiramos de esta misma ventana de Valores de fecha y hora: Sitate en la casilla de la hora que hay debajo del reloj. Para cambiar la hora selecciona los dgitos de la hora y con las flechas de la derecha aumntala o disminyela. Este mismo proceso tendrs que hacerlo con los minutos y segundos. 2.2.3 CMO VISUALIZAR LAS BARRAS DE HERRAMIENTAS

En el apartado Barra de tareas hemos aprendido que la barra est dividida en dos zonas, la zona para los programas y la zona de notificacin. Adems de estas zonas, nosotros podemos personalizarla para ver otras barras que nos pueden resultar tiles. 1) Hacer clic con el botn derecho del ratn sobre un espacio vaco de la barra de tareas. 2) Seleccionar la opcin Barras de herramientas. 3) Del men que se despliega seleccionar la barra de herramientas que deseas visualizar.

Si al lado de la opcin aparece una marca quiere decir que esa barra de herramientas est visible. Al pulsar la ocultaramos. La opcin Nueva Barra de herramientas..., nos permite crear una barra personalizada. Para ello, deberemos crear una carpeta con los accesos directos que contendr la barra, y elegirla al pulsar dicha opcin. 2.2.4 ANCLAR PROGRAMAS En los apartados del men Inicio y la barra de tareas ya hemos visto qu es esto de anclar y desanclar programas y cmo se hace. En este apartado simplemente vamos a comentar que la opcin Anclar al men Inicio y Anclar a la barra de tareas siempre est presente en el men contextual de los programas. Por ejemplo, si nos colocamos sobre el icono de Internet Explorer en el Escritorio y pulsamos botn derecho sobre l, tambin veremos que nos permite en anclaje.

Debemos tener en cuenta que lo que anclamos son programas, es decir, que slo aparecer la opcin en los iconos que se encarguen de arrancar el programa, los ejecutables, no en documentos o carpetas. Para eliminar los anclajes, como ya hemos explicado, podemos utilizar la opcin Quitar de la lista desde el propio men de Inicio o la barra de tareas, es decir, all donde est anclado. Pero tambin lo podemos hacer desde el icono del ejecutable.

Pgina

43

La opcin del men contextual para Anclar se convierte en Desanclar cuando detecta que ya est anclado. Por ejemplo, si volvemos a dar con el botn derecho sobre el icono del Internet Explorer, notaremos que la opcin Anclar al men Inicio ha cambiado, porque lo habamos anclado en el ejemplo anterior. 2.2.5 LOS ICONOS Y ACCESOS DIRECTOS Un icono es una pequea imagen que representa a un archivo o programa. Los iconos nos sirven para identificar de qu tipo de archivo se trata y con qu programa funciona. Por ejemplo, los documentos de Microsoft Word aparecen todos con el icono del Word. En el caso de los archivos ejecutables, los iconos suelen tener una imagen distinta para cada programa. Los accesos directos son un tipo de archivo cuyo objetivo es abrir de forma inmediata el archivo al que est vinculado, ya sea un ejecutable, una carpeta, una imagen, etc. Los accesos directos los podemos crear en cualquier parte, y los distinguimos porque, aunque el icono se puede personalizar, tienen un pequeo cuadradito con una flecha es su parte inferior izquierda. Por ejemplo, cuando instalamos un programa en Windows 7, lo normal es que todos sus archivos se instalen en una carpeta Archivos de programa de tu disco duro. Pero cuando queremos ejecutar la aplicacin, no vamos a esa carpeta cada vez a buscar el archivo ejecutable, ya que en el proceso de instalacin se crean accesos directos en el Escritorio y en una carpeta en Todos los programas, en el Men Inicio. Por eso, aunque los accesos directos apuntan al archivo que ejecutan, son independientes, y podemos borrarlos sin que eso borre el archivo vinculado. Para abrir un Acceso directo, igual que con otro tipo de archivo, basta con hacer doble clic sobre su icono. 2.2.6 CMO CREAR UN ACCESO DIRECTO EN EL ESCRITORIO Antes hemos comentado que el sistema crea automticamente accesos directos de los programas durante la instalacin. Pero podra ocurrir que a nosotros nos venga bien tener ms a mano algn archivo, carpeta o programa del que no tengamos acceso directo. Disponemos de varias formas diferentes para crear accesos directos, vamos a ver algunas de ellas. a) Mediante el men Enviar a..

1.- Seleccionar el programa o archivo del cual queremos crear un acceso directo. 2.- Pulsar el botn derecho del ratn y seleccionar la opcin Enviar a y luego elegir Escritorio (crear acceso directo).

Pgina

44

b) Desde el Escritorio. Sobre el Escritorio pulsa con el botn derecho del ratn. Seleccionar Nuevo y luego elegir Acceso directo. Pinchar sobre el botn Examinar para buscar un programa. En el cuadro de dilogo Buscar archivos o carpetas seleccionar la unidad deseada y buscar el archivo o carpeta del que necesitamos un acceso directo. Despus de seleccionarlo, pulsar Aceptar. Pulsar Siguiente. Darle el nombre al Acceso directo que acabamos de crear. Pulsar Finalizar.

c) Arrastrando. 1.-Arrastrar el archivo o la carpeta hasta el escritorio, pero no de la forma habitual, con el botn izquierdo, sino con el botn derecho del ratn. 2.- Cuando soltemos el botn aparecer un men contextual. Elegir lo que ms nos interese, en este caso Crear iconos de acceso directo aqu.

d)

Copiando el archivo o carpeta. Hacemos clic con el botn derecho sobre el archivo o carpeta. Aparece un men contextual del archivo, seleccionaramos Copiar. Volvemos al Escritorio y pulsamos con el botn derecho sobre l. Aparece el men contextual del Escritorio. Pulsamos la opcin Pegar acceso directo.

Pgina

45

2.2.7 CMO ORGANIZAR LOS ICONOS DEL ESCRITORIO Podemos personalizar nuestro escritorio definiendo la manera en que se vern los iconos y cmo se colocarn en el escritorio. Para definir el aspecto de los iconos: Sobre el Escritorio haz derecho del ratn. Selecciona el men Ver. Al desplegarse este men puedes elegir visualizarlos como Iconos grandes, Iconos medianos o Iconos pequeos. clic con el botn

Tambin puedes organizar los iconos activando la opcin de Organizar iconos automticamente. Esto los alinear unos debajo de otros. Si quieres colocar los iconos donde te plazca tendrs que desmarcar esta opcin. Si lo que quieres es colocarlos donde quieras, pero que el ordenador los mantenga siempre alineados, puedes marcar Alinear a la cuadrcula. Podra ocurrir, tambin, que en un momento determinado quieras esconder todos los iconos, por ejemplo para ver mejor la imagen de fondo, puedes desmarcar la opcin Mostrar iconos del escritorio. Esto no los elimina sino que los esconde, stos reaparecern marcando otra vez la opcin. Exactamente igual ocurre con los gadgets, a travs de la opcin Mostrar gadgets de escritorio.

Tambin puedes ordenar los iconos. Sobre el Escritorio haz clic con el botn derecho del ratn. Selecciona el men Ordenar por. Al desplegarse este men puedes elegir organizarlos por Nombre, Tamao, Tipo de elemento o por Fecha de modificacin. 2.2.8 GALERA DE GADGETS

Pgina

La Galera de Gadgets un panel que se encarga de mostrar los gadgets que tenemos instalados en el ordenador. Los gadgets son pequeas utilidades que hacen funciones simples, como mostrar un calendario, el tiempo de nuestra ciudad o convertir divisas. En la instalacin de Windows 7 vienen incluidos algunos gadgets bsicos, aunque podemos

46

descargar de Internet otros como sintonizadores de emisoras de radio, sudokus o cualquier otro que nos pueda resultar de utilidad. Quienes ya han utilizado gadgets en Windows Vista notarn que ya no estn situados en una barra lateral. En Windows 7 se ha eliminado esta barra y se nos permite situarlos donde queramos. 1) Lo primero que vamos a hacer es aprender cmo activar los gadgets. Abrimos la Galera de gadgets de escritorio. Hay varias formas de hacerlo: Desde el Escritorio: Pulsando sobre l con el botn derecho, desplegamos el men contextual y elegimos Gadgets. Desde el men Inicio: Escribimos en el cuadro de bsqueda Galera de gadgets de escritorio. Desde el men Inicio: Si nos aparece la opcin directamente en el men. Desde el Panel de Control situado en el men Inicio: Seleccionamos Programas y a continuacin elegimos Gadgets de Escritorio. Sea cual sea la forma que utilicemos, una vez tenemos la galera abierta podremos activar un gadget haciendo doble clic sobre l. Podemos abrir tantas veces como queramos el mismo gadget, por ejemplo, podramos abrir dos de El Tiempo y configurar desde las opciones uno para mostrar el tiempo de nuestra ciudad de residencia y otro para la ciudad donde trabajamos. Tambin podemos Descargar ms gadgets en lnea, si disponemos de conexin a Internet. 2) Para realizar acciones sobre un gadget, basta con pulsar sobre l con el botn derecho. Aparece un men contextual que tendr ms o menos estas opciones: