Top Banner
<título>Informática Educativa </titulo> Pedagogía en Filosofía Roberto Muñoz S. Ingeniero en Informática Departamento de Computación Universidad de Valparaíso
21

Informática Educativa, Educación 2.0

May 27, 2015

Download

Education

Roberto Muñoz
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Informática Educativa, Educación 2.0

<título>Informática Educativa </titulo>

Pedagogía en Filosofía

Roberto Muñoz S.Ingeniero en Informática

Departamento de Computación Universidad de Valparaíso

Page 2: Informática Educativa, Educación 2.0

Escucharon…“Nuestra juventud gusta del lujo y es mal educada, no hace caso a las autoridades y no tiene el menor respeto por los de mayor edad. Nuestros hijos hoy son unos verdaderos tiranos. Ellos no se ponen de pie cuando una persona anciana entra. Responden a sus padres y son simplemente malos.”

Page 3: Informática Educativa, Educación 2.0

Escucharon…“Nuestra juventud gusta del lujo y es mal educada, no hace caso a las autoridades y no tiene el menor respeto por los de mayor edad. Nuestros hijos hoy son unos verdaderos tiranos. Ellos no se ponen de pie cuando una persona anciana entra. Responden a sus padres y son simplemente malos.”

Sócrates 470 -309 AC

Page 4: Informática Educativa, Educación 2.0

Anclas del colegio

Los bancos anclaron a los estudiantesEl frente de la sala de clase ancló al profesorLos libros de textos anclaron el contenidoLas notas anclaron al atención de los alumnos y familias

David Warlick

Page 5: Informática Educativa, Educación 2.0

Video

“La visión de los estudiantes hoy”

http://www.youtube.com/watch?v=W_D0SqpZhhQ

Page 6: Informática Educativa, Educación 2.0

Educación 2.0

Generar nuevo conocimiento no es una actividad especializada de una elite.

Alumnos y docentes organizados en redes, construyen competencias…

Page 7: Informática Educativa, Educación 2.0

Educación 2.0

• Generación-E: aprendices del siglo XXI– Prefieren la información en formato digital– Da prioridad al video y a la música– Realiza múltiples tareas simultáneamente– Obtiene conocimientos a partir de información

discontinua y no lineal

Page 8: Informática Educativa, Educación 2.0

Web 2.0

La web como plataformaHerramientas de poderosa

simplicidad Participar (opinar, filtrar, etiquetar…)Compartir Remezclar (“mashup”)Hacia una web SOCIAL

de lectura-escritura

Page 9: Informática Educativa, Educación 2.0

ProblemáticasProblema Solución 2.0

Novedades de Sitios Web favoritos

Suscripcíón Feeds con RSS

Disponer y compartir en línea mis sitios favoritos

Guardar y etiquetar mis favoritos(del.icio.us)

Hallar, crear y compartir contenido multimedia

Imágenes (flickr)Videos (YouTube)

Sonidos (odeo)

Disponer en línea de mis documentos y aplicaciones de trabajo

Escritorio virtual(EyeOs, Google Docs)

Page 10: Informática Educativa, Educación 2.0

Problemáticas

Problema Solución 2.0Crear y mantener una web personal

Weblog o Blog(Blogger, WordPress, MVD COM)

Crear un portal colaborativo Wiki(Wikipedia,Wikispaces)

Page 11: Informática Educativa, Educación 2.0

Cifras• 600 mil millones de páginas web

• 1.600 millones de usuarios de móviles

• 100 millones de BLOGs

• Facebook: 175 millones de usuarios activos

• Twitter:

•Blogger: 18,5 millones de usuario únicos

• YouTube: 100 millones de videos vistos/día

Page 12: Informática Educativa, Educación 2.0

• No limitado a un lugar• Conectado con colegas, • Utiliza múltiples herramientas• Comparte y distribuye libremente la información

Profesor 2.0

Page 13: Informática Educativa, Educación 2.0

• Autónomo, integrado, trabaja en red• Dará forma a bienes y servicios concebidos a medida que se producen• Su grado de libertad dependerá de su Creatividad y capacidad de innovar.

Manuel Castells

http://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Castells

Estudiante 2.0

Page 14: Informática Educativa, Educación 2.0

• Nativos vs Inmigrantes Digitales

¿Quién tiene la ventaja?

Docente y Estudiante

Page 15: Informática Educativa, Educación 2.0

"El conocimiento fluye en el marco de una práctica compartida, pero se estanca cuando una práctica no es compartida"

John Sealy

Docente y Estudiante

http://en.wikipedia.org/wiki/John_Seely_Brown

Page 16: Informática Educativa, Educación 2.0

Desafíos y oportunidades para el docente

• El futuro está en el acceso, no en la propiedad de la información

• Aprender estrategias que mantengan el interés del alumno

• Desarrollar métodos de evaluación apropiados• Mantener una buena relación escuela / familia• No perder de vista el principal objetivo:

el éxito del alumno

Page 17: Informática Educativa, Educación 2.0

¿Más Problemas?

• Costo de mantenernos actualizados• Escepticismo sobre los beneficios de las

TIC• Competencia del docente para integrar

eficazmente las TIC a su práctica• Competencias del docente vs

competencias del alumno• E-dependencia

Page 18: Informática Educativa, Educación 2.0

Web 2.0 y Educación• OPORTUNIDADES para el docente:

– Reducir la brecha entre inmigrantes y nativos digitales– Crear contenido más atractivo, pertinente y participativo

• VENTAJAS para el docente:– Incrementar la comunicación y motivación– Optimizar la búsqueda y recopilación de información así como el

trabajo colaborativo.

• CLAVE de la adopción e integración:– Hallar el interés personal

Page 19: Informática Educativa, Educación 2.0

Recomendaciones• Recopile y etiquete sus:

– sitios FAVORITOS (DEL.ICIO.US) – IMÁGENES (FLICKR)– VIDEOS (YOUTUBE)– SONIDOS (ODEO)

• Cree su calendario (Google CALENDAR)• Aproveche los feeds (BLOGLINES)• Cree su BLOG personal (BLOGGER)

Page 20: Informática Educativa, Educación 2.0

<nombre>Preguntas</nombre>

Respuesta: Taxonomía procede del griego "taxis" y "nomos": Taxis significa clasificación y nomos (o nomia), ordenar, gestionar; por su parte, "folc" proviene del alemán "pueblo" (volks). Luego etimológicamente, folcsonomía (folc+taxo+nomía) significa "clasificación gestionada por el pueblo".

Page 21: Informática Educativa, Educación 2.0

<nombre>Educación 2.0</nombre>

¿Comentarios ?