Top Banner
Límites técnicos No contaminado C. perfringens <10 2 ufc/g E. coli <10 1 ufc/g Enterobacteriaceae <10 5 ufc/g Hongos <10 5 ufc/g Salmonella spp. ausencia/25g Para más información o consultas sobre control microbiológico y de micotoxinas en materias primas y piensos, ADIVETER, S.L. pone a su servicio a todo un equipo de profesionales en higienización de piensos. [email protected] · www.adiveter.com Pol. Industrial Agro Reus, Prudenci Bertrana, 5 43206 Reus · 0034 977 317 111 PERÍODO ABRIL 2019 – JUNIO 2019 INFORMACIÓN SOBRE EL ESTADO DE CONTAMINACIÓN MICROBIOLÓGICA Y POR MICOTOXINAS EN MATERIAS PRIMAS, PIENSOS Y SUPERFICIES DE FÁBRICAS. Destacan las contaminaciones por Enterobacteriaceae en los cereales y sus subproductos, y en éstos últimos también las contaminaciones por E. coli. Para los demás microorganismos y el resto de grupos de materias primas analizados, las prevalencias se mantienen por debajo del 25%. MICROBIOLOGÍA EN MATERIAS PRIMAS n=427 CONTAMINADO n=129 % n=294 % n=71 % % % % CONTAMINADO % CONTAMINADO % CONTAMINADO <10 1 89,46 39,53 84,69 57,75 10 1 - <10 2 10,54 50,39 14,97 32,39 10 2 - <10 3 0,00 10,08 0,34 9,86 10 3 0,00 0,00 0,00 0,00 n=557 CONTAMINADO n=139 CONTAMINADO n=445 CONTAMINADO n=126 CONTAMINADO % % % % % % % % <10 1 97,67 71,22 92,58 87,30 10 1 - <10 2 1,62 19,42 3,37 9,52 10 2 - <10 3 0,18 8,63 2,47 1,59 10 3 0,54 0,72 1,57 1,59 n=541 CONTAMINADO n=139 CONTAMINADO n=452 CONTAMINADO n=75 CONTAMINADO % % % % % % % % <10 1 4,07 11,51 21,90 40,00 10 1 - <10 2 6,65 5,04 21,24 14,67 10 2 - <10 3 13,49 3,60 24,78 12,00 10 3 - <10 4 16,08 29,50 16,59 12,00 10 4 - <10 5 29,76 24,46 11,73 18,67 10 5 29,94 29,94 25,90 25,90 3,76 3,76 2,67 2,67 n=551 CONTAMINADO n=134 CONTAMINADO n=390 CONTAMINADO n=80 CONTAMINADO % % % % % % % % <10 2 1,45 18,66 18,72 32,50 10 2 - <10 3 10,71 18,66 46,15 31,25 10 3 - <10 4 45,92 43,28 25,38 18,75 10 4 - <10 5 33,58 15,67 6,15 5,00 10 5 8,35 8,35 3,73 3,73 3,59 3,59 12,50 12,50 n=550 CONTAMINADO n=134 CONTAMINADO n=584 CONTAMINADO n=164 CONTAMINADO % % % % % % % % Presencia 0,18 0,18 2,99 2,99 2,23 2,23 1,22 1,22 ufc/g Salmonella spp. ufc/g CEREALES SUBPROD. CEREALES CONCENTRADO PROT. FIBROSOS E.coli 2,33 ufc/g 12,70 ufc/g 7,42 Enterobacteriaceae Hongos 0,00 10,08 0,34 28,78 C.perfringens 9,86 ufc/g Ante la ausencia de límites microbiológicos oficiales, ADIVETER recomienda los siguientes límites técnicos de aceptabilidad, marcados en función de la propia experiencia y de referencias bibliográficas. Todos los microorganismos analizados son indicativos de calidad higiénica y además ofrecen otras informaciones: un elevado recuento de Enterobacteriaceae incrementa la probabilidad de presencia de patógenos de dicha familia, los recuentos elevados de hongos indican riesgo de micosis y de micotoxicosis, y el resto de microorganismos son causantes de patologías en animales. .
3

INFORMACIÓN SOBRE EL ESTADO DE CONTAMINACIÓN ... · ALIMENTOS FIBROSOS PIENSOS GRANULADOS PIENSOS EN HARINA PORCINO PIENSOS EN HARINA RUMIANTES PIENSOS EN HARINA AVICULTURA PIENSOS

May 08, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: INFORMACIÓN SOBRE EL ESTADO DE CONTAMINACIÓN ... · ALIMENTOS FIBROSOS PIENSOS GRANULADOS PIENSOS EN HARINA PORCINO PIENSOS EN HARINA RUMIANTES PIENSOS EN HARINA AVICULTURA PIENSOS

Límites técnicos No contaminadoC. perfringens <102 ufc/gE. coli <101 ufc/gEnterobacteriaceae <105 ufc/gHongos <105 ufc/gSalmonella spp. ausencia/25g

Para más información o consultas sobre control microbiológico y de micotoxinas enmaterias primas y piensos, ADIVETER, S.L. pone a su servicio a todo un equipo deprofesionales en higienización de piensos. [email protected] · www.adiveter.com

Pol. Industrial Agro Reus,Prudenci Bertrana, 543206 Reus · 0034 977 317 111

PERÍODO ABRIL 2019 – JUNIO 2019

INFORMACIÓN SOBRE EL ESTADO DE CONTAMINACIÓNMICROBIOLÓGICA Y POR MICOTOXINAS EN MATERIAS PRIMAS,PIENSOS Y SUPERFICIES DE FÁBRICAS.

Destacan las contaminaciones por Enterobacteriaceae en loscereales y sus subproductos, y en éstos últimos también lascontaminaciones por E. coli. Para los demás microorganismosy el resto de grupos de materias primas analizados, lasprevalencias se mantienen por debajo del 25%.

MICROBIOLOGÍA EN MATERIAS PRIMAS

n=427 CONTAMINADO n=129 % n=294 % n=71 %% % % CONTAMINADO % CONTAMINADO % CONTAMINADO

<101 89,46 39,53 84,69 57,75 101 - <102 10,54 50,39 14,97 32,39 102 - <103 0,00 10,08 0,34 9,86 ≥103 0,00 0,00 0,00 0,00

n=557 CONTAMINADO n=139 CONTAMINADO n=445 CONTAMINADO n=126 CONTAMINADO% % % % % % % %

<101 97,67 71,22 92,58 87,30 101 - <102 1,62 19,42 3,37 9,52 102 - <103 0,18 8,63 2,47 1,59 ≥103 0,54 0,72 1,57 1,59

n=541 CONTAMINADO n=139 CONTAMINADO n=452 CONTAMINADO n=75 CONTAMINADO% % % % % % % %

<101 4,07 11,51 21,90 40,00 101 - <102 6,65 5,04 21,24 14,67 102 - <103 13,49 3,60 24,78 12,00 103 - <104 16,08 29,50 16,59 12,00 104 - <105 29,76 24,46 11,73 18,67 ≥105 29,94 29,94 25,90 25,90 3,76 3,76 2,67 2,67

n=551 CONTAMINADO n=134 CONTAMINADO n=390 CONTAMINADO n=80 CONTAMINADO

% % % % % % % %

<102 1,45 18,66 18,72 32,50 102 - <103 10,71 18,66 46,15 31,25 103 - <104 45,92 43,28 25,38 18,75 104 - <105 33,58 15,67 6,15 5,00 ≥105 8,35 8,35 3,73 3,73 3,59 3,59 12,50 12,50

n=550 CONTAMINADO n=134 CONTAMINADO n=584 CONTAMINADO n=164 CONTAMINADO

% % % % % % % % Presencia 0,18 0,18 2,99 2,99 2,23 2,23 1,22 1,22

ufc/g

Salmonella spp.

ufc/g

CEREALES SUBPROD. CEREALES CONCENTRADO PROT. FIBROSOS

E.coli

2,33

ufc/g

12,70

ufc/g

7,42

Enterobacteriaceae

Hongos

0,00 10,08 0,34

28,78

C.perfringens

9,86

ufc/g

Ante la ausencia de límites microbiológicos oficiales, ADIVETER recomienda los siguientes límitestécnicos de aceptabilidad, marcados en función de la propia experiencia y de referenciasbibliográficas. Todos los microorganismos analizados son indicativos de calidad higiénica y ademásofrecen otras informaciones: un elevado recuento de Enterobacteriaceae incrementa la probabilidadde presencia de patógenos de dicha familia, los recuentos elevados de hongos indican riesgo demicosis y de micotoxicosis, y el resto de microorganismos son causantes de patologías en animales..

Page 2: INFORMACIÓN SOBRE EL ESTADO DE CONTAMINACIÓN ... · ALIMENTOS FIBROSOS PIENSOS GRANULADOS PIENSOS EN HARINA PORCINO PIENSOS EN HARINA RUMIANTES PIENSOS EN HARINA AVICULTURA PIENSOS

Pol. Industrial Agro Reus,Prudenci Bertrana, 543206 Reus · 0034 977 317 111

MICROBIOLOGÍA EN PIENSOS TERMINADOS

Los piensos granulados presentan una calidad microbiológica muybuena en todas las especies animales de destino, con porcentajesde contaminación inferiores al 4% para todos los microorganismosanalizados.

En los piensos en harina siguen destacando las contaminaciones porE. coli y Enterobacteriaceae en porcino, las cuales han disminuidoen rumiantes y avicultura hasta incidencias inferiores al 25%.

EL SEMÁFORO DE ADIVETER

CEREALES

SUBPRODUCTOS DE CEREALES

CONCENTRADOS DE PROTEÍNA

CALIDAD BAJA: en 3 o más parámetros analizados hay >25% de muestras contaminadas.

CALIDAD MEDIA: en 1 ó 2 parámetros analizados hay > 25% de muestras contaminadas.

CALIDAD BUENA: en todos los parámetros hay <25% de muestras contaminadas.

ALIMENTOS FIBROSOS

PIENSOS GRANULADOS

PIENSOS EN HARINA PORCINO

PIENSOS EN HARINA RUMIANTES

PIENSOS EN HARINA AVICULTURA

PIENSOS ACUICULTURA Y PET FOOD

Para más información o consultas sobre control microbiológico y de micotoxinas enmaterias primas y piensos, ADIVETER, S.L. pone a su servicio a todo un equipo deprofesionales en higienización de piensos. [email protected] · www.adiveter.com

PERÍODO ABRIL 2019 – JUNIO 2019

INFORMACIÓN SOBRE EL ESTADO DE CONTAMINACIÓNMICROBIOLÓGICA Y POR MICOTOXINAS EN MATERIAS PRIMAS,PIENSOS Y SUPERFICIES DE FÁBRICAS.

C.perfringens E.coli Enterobacteriaceae Hongos Salmonella spp.

n 186 196 189 205 194% CONT 2,69 1,53 0,00 0,49 0,00

n 183 196 191 202 195% CONT 6,01 26,53 42,41 3,47 0,00

n 83 85 86 85 85% CONT 3,61 1,18 0,00 0,00 0,00

n 80 89 81 89 89% CONT 2,50 11,24 22,22 0,00 1,12

n 152 179 174 178 178% CONT 2,63 3,35 1,15 0,00 0,00

n 273 468 476 465 484% CONT 1,47 7,48 20,80 2,15 0,62

n 71 72 72 71 71% CONT 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

n 88 88 95 88 89% CONT 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

ACUICULTURA

GRANULADO + MIGAJAS

HARINA

HARINA

AVICULTURA

PORCINO

RUMIANTES

GRANULADO + TACOS

GRANULADO + MIGAJAS

HARINA

GRANULADO

PET FOOD

EXTRUSIONADO

Page 3: INFORMACIÓN SOBRE EL ESTADO DE CONTAMINACIÓN ... · ALIMENTOS FIBROSOS PIENSOS GRANULADOS PIENSOS EN HARINA PORCINO PIENSOS EN HARINA RUMIANTES PIENSOS EN HARINA AVICULTURA PIENSOS

43,5%

29,0%

3,2%9,7%

27,4%

54,8%

32,3%

MATERIASPRIMAS

82,1%

41,1%

4,2%47,4%

82,1%

49,5%

PIENSOS

C.perfringens E.coli Enterobaceteriaceae Hongos Salmonella spp.

n 28 29 29 29 30% CONT 42,86 65,52 68,97 75,86 3,33

n 14,00 15,00 15,00 15,00 15,00% CONT 35,71 46,67 60,00 53,33 6,67

n 14,00 16,00 16,00 14,00 16,00% CONT 28,57 50,00 56,25 35,71 0,00

n 33 37 37 35 37% CONT 6,06 29,73 29,73 25,71 5,41

n 20 24 24 20 24% CONT 5,00 29,17 16,67 45,00 0,00

n 21 23 23 21 23% CONT 4,76 13,04 13,04 19,05 0,00

n 16 20 20 20 20% CONT 31,25 25,00 55,00 40,00 5,00 SILOS PRODUCTO ACABADO

ENFRIADORES

EQUIPOS

GRANULADORAS

PIQUERAS

MEZCLADORAS

SILOS MATERIAS PRIMAS

MOLINOS

Pol. Industrial Agro Reus,Prudenci Bertrana, 543206 Reus · 0034 977 317 111

La incidencia de contaminación es muy alta: el 73% de las muestras analizadas de materia prima y el 97% de las

muestras analizadas de pienso están contaminadas por micotoxinas. Además, el 76% de las muestras contaminadas demateria prima y el 90% de las muestras contaminadas de pienso corresponden a contaminaciones múltiples (2 o másmicotoxinas). Las micotoxinas con mayor incidencia son, por este orden: FB1 + FB2, DON, ZEA y T-2.

MICOTOXINAS EN MATERIAS PRIMAS Y PIENSOS

Se detecta una alta incidencia de contaminación en casi todas las instalaciones defábrica, incluidos los silos de producto acabado. Para evitar contaminacionescruzadas y posibles recontaminaciones, es necesario implementar un buen plan de

limpieza y desinfección que incluya: limpieza física de las instalaciones, incluidos lossilos, limpieza por arrastre del circuito de fabricación y desinfección con aerosoles

de descarga total. Los hongos, E. coli y las enterobacterias en general son losmicroorganismos con mayor incidencia.

Nota: Los datos expuestos han sido obtenidos a partir de la base de datos ADIVETER, S.L.Autores: Néstor Serra, Mª José Rodríguez, Joaquim Boix. Dpto. Técnico de ADIVETER, S.L.

MICROBIOLOGÍA EN MUESTRAS DE SUPERFICIES

Para más información o consultas sobre control microbiológico y de micotoxinas enmaterias primas y piensos, ADIVETER, S.L. pone a su servicio a todo un equipo deprofesionales en higienización de piensos. [email protected] · www.adiveter.com

INFORMACIÓN SOBRE EL ESTADO DE CONTAMINACIÓNMICROBIOLÓGICA Y POR MICOTOXINAS EN MATERIAS PRIMAS,PIENSOS Y SUPERFICIES DE FÁBRICAS.

PERÍODO ABRIL 2019 – JUNIO 2019

INFORMACIÓN SOBRE EL ESTADO DE CONTAMINACIÓNMICROBIOLÓGICA Y POR MICOTOXINAS EN MATERIAS PRIMAS,PIENSOS Y SUPERFICIES DE FÁBRICAS.

Aflatoxinas totalesAflatoxina B1Aflatoxina B2Aflatoxina G1Aflatoxina G2Fumonisina B1Fumonisina B2Ocratoxina AToxina HT-2Toxina T-2DeoxinivalenolZearalenona