Top Banner
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BICENTENARIO DE ARAGUA ASIGNATURA: CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD. SECCIÓN: P1 VALLE DE LA PASCUA, ESTADO GUÁRICO FACILITADOR: INTEGRANTE: Carmen Marín Juan Luis Quintana Prado C.I. v-26.299.377
2

Infografía sobre Políticas del Estado Venezolano para Fomentar la Ciencia y tecnología por Juan Quintana

Apr 15, 2017

Download

Education

juanlquintana
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Infografía sobre Políticas del Estado Venezolano para Fomentar la Ciencia y tecnología por Juan Quintana

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDAD BICENTENARIO DE ARAGUAASIGNATURA: CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD. SECCIÓN: P1

VALLE DE LA PASCUA, ESTADO GUÁRICO

FACILITADOR: INTEGRANTE: Carmen Marín Juan Luis Quintana Prado C.I. v-26.299.377

Julio, 2016

Page 2: Infografía sobre Políticas del Estado Venezolano para Fomentar la Ciencia y tecnología por Juan Quintana

Infografía sobre Políticas del Estado Venezolano, para Fomentar la Ciencia y la Tecnología.

Políticas del Estado Venezolano Las políticas de Ciencia y Tecnología desarrolladas por el Estado venezolano han estado tácitamente orientadas a superar el modelo tradicional de producción del conocimiento.

El Gobierno Bolivariano en su deseo de reforzar el poder popular, proyecta un nuevo modelo industrial socialista, en el cual, la finalidad de “hacer ciencia” consiste en elevar la calidad de vida del venezolano por medio de la elaboración de proyectos investigativos y de producción que cubran las necesidades de la población y, al mismo tiempo, generen un beneficio para el ecosistema, las comunidades y los pueblos vecinos.

Hoy día, la ciencia y la tecnología muestran un rostro más humano, más accesible. Prueba de ello, son los avances que Venezuela ha conseguido, a través de la transferencia tecnológica entre naciones,

como por ejemplo con el Satélite Simón Bolívar, que genera beneficios como la Telemedicina y la Teleducación; la Fabrica Socialista de Madera Sintética, la cual aporta soluciones al grave problema ambiental de la tala indiscriminada de árboles; el ensamblaje en Venezuela de autos, computadoras y celulares, que ofrecen calidad a un precio más accesible; la democratización de estudios médicos avanzados como la pesquisa neonatal, evitando graves enfermedades; entre otros.