Top Banner
CONTAMINACIÓN CON ARSÉNICO, PLOMO Y OTROS METALES EN LA REGIÓN DE ARICA: 1. Copaquilla, Livilcar y Valle de Azapa 2. Otros problemas en la Ciudad de Arica Conferencia de Prensa, 14 de septiembre de 2010 Consejo Regional Santiago del Colegio Médico de Chile Andrei N. Tchernitchin [email protected] (09) 9999 1494 Ver información adicional importante en: Tchernitchin AN et al., Rev Environ Contam Toxicol 185: 93-139, 2005
49

Info relevante arica polimet

Jul 24, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Info relevante arica polimet

CONTAMINACIÓN CON ARSÉNICO, PLOMO Y OTROS METALES EN LA REGIÓN DE ARICA:

1. Copaquilla, Livilcar y Valle de Azapa

2. Otros problemas en la Ciudad de Arica

Conferencia de Prensa, 14 de septiembre de 2010 Consejo Regional Santiago del Colegio Médico

de Chile

Andrei N. Tchernitchin

[email protected]

(09) 9999 1494Ver información adicional importante en:Tchernitchin AN et al., Rev Environ Contam Toxicol 185: 93-139, 2005

Page 2: Info relevante arica polimet

Acopio de 1 millón de toneladas de desechos tóxicos de actividades mineras, Copaquilla, entre Arica y Putre (1999)

Page 3: Info relevante arica polimet

Desechos tóxicos arrastrados por las lluvias varios kilómetros desde Copaquilla, entre Arica y Putre (1999)

Page 4: Info relevante arica polimet

Se toman muestras los días 23 y 24 de abril de 2010

Para verificar la posible dispersión de contaminantes desde los acopios de desechos mineros en COPAQUILLA y la posible contaminación de otras zonas, incluido el Valle de Azapa, se realiza este estudio.

Resultados del análisis químico realizado en los laboratorios de CENMA (Centro Nacional de Medio Ambiente, de la Universidad de Chile) de muestras de suelo y agua en varios sectores de la Región de Arica-Parinacota, recogidas entre el 23 y el 24 de abril de 2010, obtenidas a las fechas y horas que se indican a continuación, y las coordenadas del GPS de los sitios de obtención de las muestras.

Page 5: Info relevante arica polimet

Ubicación georeferenciada de las muestras para analizar

Ubicación GPS de las muestras para análisis:90 19K 0432123 UTM 7964375 3108 m s.n.m. Río de arena cerca de campo de relaves (muestra de dicha arena)

91 19K 0432467 UTM 7964173 3115 m s.n.m. Saco de material blanco (muestra de su contenido)

091 X 19K 043246n UTM 796417n 3115 m s.n.m. Al lado del sitio anterior, se toman 4 muestras en 4 sitios diferentes

del fondo de “piscina de tratamiento”, separadas cada una de las

muestras por algunos metros de distancia, y se mezclan dichas

muestras (muestras de suelo de superficie a 10 cm de profundidad)

92 19K 0452611 UTM 7963887 3113 m s.n.m. Montículo de acopio (muestra del montículo)

93 19K 0424507 UTM 7954144 1901 m s.n.m. Livilcar (muestra de suelo cerca de orilla del río)

94 19K 0411006 UTM 7944997 1129 m s.n.m. Cerca de orilla Río San José (muestra de suelo con sedimentos)

093A 19K 0424507 UTM 7954144 1901 m s.n.m. Livilcar (muestra de agua orilla rio)

094A 19K 0411006 UTM 7944997 1129 m s.n.m. Orilla Río San José (muestra de agua de orilla río)

099A Muestra de agua potable Arica (domicilio Profesora Eliana Belmonte)

Page 6: Info relevante arica polimet

Satelital Arica-Valle de Azapa-Copaquilla

Page 7: Info relevante arica polimet

Copaquilla

Page 8: Info relevante arica polimet

Livilcar

Page 9: Info relevante arica polimet

Valle de Azapa

Page 10: Info relevante arica polimet

Eo

Page 11: Info relevante arica polimet

Conama ha decidido remediar con 20 mg As/kg, o con 400 mg Pb/kg (suelo)

Page 12: Info relevante arica polimet
Page 13: Info relevante arica polimet

Agua (Norma chilena de As 10 ug/L agua para consumo humano)

Page 14: Info relevante arica polimet
Page 15: Info relevante arica polimet

Conclusiones del estudio:

En relación a arsénico en las muestras, se observan altísimas concentraciones en los sitios 090 y 092 (río de arena proveniente desde los acopios de Copaquilla y material de los acopios mismos) y también suelo de la ex piscina de procesamiento; y poco en el material dentro del saco, que contenía algún reactivo o químico necesario para el proceso; en algunos sacos similares ubicados en otras zonas decía en la etiqueta “cianato de sodio”. Las concentraciones de las muestras 090 y 092 eran de 452 y 399 mg/kg, y en la piscina de tratamiento 241 mg/kg.

Es necesario considerar que para Arica el límite establecido para la intervención es de 20 mg/kg.Los valores basales entregados por el estudio de CONAMA, que muestran niveles en suelos no intervenidos por el hombre, son: mínimo 1, máximo 12 y promedio 7 mg de arsénico por kg de suelo; en Arica el percentil 75 correspondía a 14,43 m de As/kg suelo. Los límites para la OMS y la EPA para As son de 2 mg/kg. Los límites que CONAMA había decidido para realizar intervención = 20 mg/kg

Page 16: Info relevante arica polimet

También es necesario notar que muestras de suelo tomadas en Livilcar a la orilla del río muestran niveles bastante altos de arsénico (17,7 mg/kg) que sugiere que se trata de arsénico proveniente de los acopios de Copaquilla, y que más abajo, por el Río San José, se encontró un nivel de 32,9 mg/kg (límite superior al decidido por CONAMA para la intervención, de 20 mg/kg), lo que sugiere con mucha firmeza que los niveles se deben a material proveniente de acopios en Copaquilla.

Page 17: Info relevante arica polimet

En cuanto al contenido de As en agua, en Livilcar, se encontró 94,4 microgramos de As por litro, y en la muestra 94 se encontró 111 microgramos /L, niveles que están muy por encima de la norma d 10 microgramos por litro.. Estos resultados también sugieren su contaminación desde los acopios de Copaquilla y desde el agua, contaminación del suelo y probablemente de las napas subterráneas.

Page 18: Info relevante arica polimet

De acuerdo a información que se me ha entregado, Análisis químicos ordenados en 2001 por el Servicio de Salud de Arica no arrojaron valores alterados de arsénico, lo cual sugiere que la presencia actual de arsénico demuestra una contaminación reciente y confirma con alta probabilidad que proviene de los acopios de Copaquilla.

Page 19: Info relevante arica polimet

La única buena noticia:

En la muestra de agua potable tomada en un domicilio de Arica no se detectó arsénico

o sea, el arsénico todavía no llega al agua potable

Page 20: Info relevante arica polimet

Imágenes Copaquilla

Page 21: Info relevante arica polimet
Page 22: Info relevante arica polimet
Page 23: Info relevante arica polimet
Page 24: Info relevante arica polimet

OTROS PROBLEMAS , EN LA CIUDAD DE ARICA

Page 25: Info relevante arica polimet

Concentrados de mineral de plomo en puerto de Arica (1998)

Similar situación existió en patio de ferrocarriles en Antofagasta y todavía existe en el puerto

Page 26: Info relevante arica polimet

Desechos tóxicos “importados” desde Suecia y botados en Arica (Población Los Industriales)

Page 27: Info relevante arica polimet
Page 28: Info relevante arica polimet
Page 29: Info relevante arica polimet

Arica: Sitio F (F) y ex-tranque de relaves de PROMEL (RP)

FRP

Page 30: Info relevante arica polimet

A continuación, DATOS PRESENTADOS EN CONAMA POR SEREMI MA ARICA (19 agosto 2009) con datos frescos recién analizados por el nuevo programa computacional (muestra plomo, y se le solicitó que muestre arsénico, que lo muestra)

Page 31: Info relevante arica polimet

Escala de concentraciones de PLOMO en suelo de Arica. Para cada lugar, se tomaron 3 muestras, superficie, a 15 cm y a 1 m o 1,5 m de profundidad. Por ¿error? se mezclaron las 3 muestras y los resultados

muestran el promedio de los valores de [superficie – 15 cm – 1 o 1,5 m].

Page 32: Info relevante arica polimet

Concentraciones de Pb en suelo (Arica)

Page 33: Info relevante arica polimet

Escala de concentraciones de ARSENICO en suelo de Arica. Para cada lugar, se tomaron 3 muestras, superficie, a 15 cm y a 1 m o 1,5 m de profundidad. Por ¿error? se mezclaron las 3 muestras y resultados

muestran el promedio de los valores de [superficie – 15 cm – 1 o 1,5 m].

Page 34: Info relevante arica polimet

ARSENICO en suelo de Arica. Para cada lugar, se tomaron 3 muestras, superficie, a 15 cm y a 1 m o 1,5 m de profundidad. Por ¿error? se mezclaron las 3 muestras y resultados muestran el promedio de los

valores de [superficie – 15 cm – 1 o 1,5 m].

Page 35: Info relevante arica polimet

Otros valores para PLOMO en suelo (Arica)

Page 36: Info relevante arica polimet

OTRA DUDA:

Los valores corresponden a promedio de muestras de superficie, 15 cm de profundidad y 1 ó 1,5 m de profundidad. Si bajo la superficie en la mayoría de los lugares NO HAY CONTAMINACIÓN, entonces los VALORES REALES SON CASI EL TRIPLE y el límite mostrado (en rojo) es >1100 mg Pb/kg y >45 mg As/kg

Page 37: Info relevante arica polimet

Esto muestra que los valores más altos de plomo están en Maestranza-Villa Santa María (supuestamente “remediada” con anterioridad), y confirma que el daño a la salud por Pb persiste

Page 38: Info relevante arica polimet

Es preciso ver en forma SEPARADA los resultados georeferenciados de ISP, CONAMA y MINVU y que se mencione en cuales se han mezclado muestras de superficie y profundas y en cuales no, y en cuales son de 1 a 20 cm de profundidad y en cuales sólo superficie, para proponer las medidas más adecuadas

Page 39: Info relevante arica polimet

Los percentiles sólo muestran zonas más o menos contaminadas dentro de un total de zonas contaminadas, Si calculáramos percentiles de concentr. de Pb en Maestranza-Villa Santa María, dejaríamos la mayoría de los hogares sin intervenir

Page 40: Info relevante arica polimet
Page 41: Info relevante arica polimet
Page 42: Info relevante arica polimet
Page 43: Info relevante arica polimet

Estudio CENMA 2006(hay mas altas concentraciones de As y Pb en superficie que más profundo, en sitios donde hay mayor contaminación)

Page 44: Info relevante arica polimet

Resultados (Informe Final) AGRIQUEM 2009

Page 45: Info relevante arica polimet

Resultados 570 mediciones ISP suelos 2009

Page 46: Info relevante arica polimet

POLVO INTERIOR CASAS Y TECHOS ISP 2009

Page 47: Info relevante arica polimet

Valores recomendados y normas establecidas para niveles de arsénico en el ambiente

A continuación ejemplo As anual μg/m3 Chiquicamata y Calama

ELEMENTOS ORGANIZACION NORMAAlimentos FAO/OMS 2 g/kg peso/24 hAgua (consumo 2 L/día) Chile – 1984

EPA – 1990OMS – 1993

50 g As/L agua20 g As/L agua10 g As/L agua

Aire exterior EE.UUEPA

0,01-0,005 g As/m3 aire (anual)0,3 g As/m3 aire (24 h)

Suelo OMS/EPA 2,0 mg/kg tierra

LOCALIDAD 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993ene/jun

Calama - 0,34 0,32 0,27 0,28 0,21 0,14 0,25Chuquicamata** 2,40 2,73 2,63 2,14 2,11 1,97 1,16 3,25

ESTACION NUMERO DEDATOS

MAXIMOANUAL

MINIMOANUAL

PROMEDIOANUAL

INTERVALODE

CONFIANZA

PERCENTIL98

AUKA HUASI 120 8,66 0,01 0,92 0,22 4,0JOHN BRADFORD 121 4,22 0,01 0,85 0,16 3,6SAN JOSE 120 8,88 0,01 0,92 0,23 4,9V. AYQUINA 119 0,88 0,01 0,13 0,03 0,6V. CASPANA 120 0,72 0,00 0,09 0,02 0,4

As 1999:

Page 48: Info relevante arica polimet

RESULTADOS CENMA 2006 comparando Pb y As a diferentes profundidades

Page 49: Info relevante arica polimet

RESULTADOS CENMA 2006 comparando Pb y As a diferentes profundidades