Top Banner
INFLUENCIAS INFLUENCIAS SOCIOCULTURALES EN SOCIOCULTURALES EN LOS CUIDADES DE LA LOS CUIDADES DE LA SALUD. SALUD. ENFOQUE FAMILIAR EN ENFOQUE FAMILIAR EN ATENCIÓN PRIMARIA ATENCIÓN PRIMARIA EQUIPO N° 2 *González Cobos Carolina *Puga Niño Daniel *Vega Camacho Nora CAPS
16

Influencias Socioculturales en Los Cuidades de La Salud

Jul 14, 2016

Download

Documents

socio
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Influencias Socioculturales en Los Cuidades de La Salud

INFLUENCIAS INFLUENCIAS SOCIOCULTURALES SOCIOCULTURALES EN LOS CUIDADES EN LOS CUIDADES

DE LA SALUD. DE LA SALUD.

ENFOQUE FAMILIAR ENFOQUE FAMILIAR EN ATENCIÓN EN ATENCIÓN

PRIMARIAPRIMARIA

EQUIPO N° 2

*González Cobos Carolina

*Puga Niño Daniel

*Vega Camacho Nora

CAPS

Page 2: Influencias Socioculturales en Los Cuidades de La Salud

ASPECTOS CULTURALES Y SOCIALES RELACIONADAS

CON LA SALUD

La estructura social y cultural no surgen de

forma pasiva, sino como consecuencia de

un proceso de interacción y conflicto

en forma de costumbres como

leyes.

Page 3: Influencias Socioculturales en Los Cuidades de La Salud

En la mayoría de las sociedades la institución que se encarga de la

transmisión y perpetuación de los contenidos de su cultura y del proceso

de enculturización, es la institución familiar.

Page 4: Influencias Socioculturales en Los Cuidades de La Salud

Los contenidos de la cultura se manifiestan en forma de elementos concretos, y se pueden dividir en:

Valores sociales

Normas sociales y creencias

Page 5: Influencias Socioculturales en Los Cuidades de La Salud

VALORESVALORESSon expresiones genéricas que

reflejan la actitud que adopta una sociedad ante los dilemas mas

trascendentes.

Page 6: Influencias Socioculturales en Los Cuidades de La Salud

Sirven como criterios con los que los individuos juzgan el valor moral y las virtudes de una determinada conducta.

Cada grupo social escoge determinados valores para crear sistemas cerrados de pensamiento y explican problemas filosóficos, religiosos, políticos, psicológicos, etc.

Page 7: Influencias Socioculturales en Los Cuidades de La Salud

Características:Consistencia interna

Resistentes al cambio

Capacidad de absorber información contradictoria

No tolera el escepticismo

Page 8: Influencias Socioculturales en Los Cuidades de La Salud

Los sistemas de creencias se Los sistemas de creencias se traducen en la práctica como normas traducen en la práctica como normas

sociales, mucho más próximas al sociales, mucho más próximas al individuoindividuo

Page 9: Influencias Socioculturales en Los Cuidades de La Salud

El saber médico de una sociedad deja de disociarse del resto

de sus premisas culturales y se

intenta comprender desde una

perspectiva holística.

Page 10: Influencias Socioculturales en Los Cuidades de La Salud

Esta visión tiene una traducción práctica en el desarrollo de programas de intervención

comunitaria, que ya no intentan lograr sus objetivos anulando las

creencias arraigadas.

Page 11: Influencias Socioculturales en Los Cuidades de La Salud

La evolución de la Atención Primaria, con su aspiración de prestar una atención integral, requiere analizar el proceso salud-enfermedad desde una perspectiva cultural y situar la enfermedad en un contexto diferente de los enfoques tradicionales (clínico/epidemiológicos)

Page 12: Influencias Socioculturales en Los Cuidades de La Salud

LA CLASE SOCIAL Y SU RELACIÓN LA CLASE SOCIAL Y SU RELACIÓN CON EL PROCESO SALUD-CON EL PROCESO SALUD-

ENFERMEDADENFERMEDAD La pertenencia a un

determinado grupo social implica una

vulnerabilidad diferente frente a

agentes patógenos.

Clase social: Constituye una herramienta para evaluar el “impacto

social” de las variables del ambiente social sobre el individuo.

Page 13: Influencias Socioculturales en Los Cuidades de La Salud

Se considera que la desigualdades sociales son un obstáculo para mejorar el nivel de salud y el bienestar social de

la población, e incluso el crecimiento económico.

Page 14: Influencias Socioculturales en Los Cuidades de La Salud

Whitehead DESIGUALDAD: Diferencias o

variaciones en la salud

INEQUIDAD: Diferencias innecesarias y evitables, que además son injustas e intolerables.

Page 15: Influencias Socioculturales en Los Cuidades de La Salud

El análisis de la relación entre clase social y salud puede verse distorsionado por las clasificaciones que se emplean

para definir ambos parámetros:

Clase altaClase mediaClase baja

Page 16: Influencias Socioculturales en Los Cuidades de La Salud

Tres de los componentes asociados a la pérdida de salud se relacionan de forma diferente con el estatus social:

La enfermedad con factores biológicos y socialesLa dolencia con el proceso de enculturizaciónLa discapacidad con la clase social