Top Banner
Departamento de Ingeniería Agroforestal GI 1716 P Pl ifi Influencia de la fertirrigación en los parámetros GI-1716 Proyectos y Planificacn Influencia de la fertirrigación en los parámetros organolépticos del vino Albariño JAVIER J CANCELA Santiago de Compostela, 4 de mayo de 2011 JAVIER J. CANCELA
12

Influencia de la fertirrigación en los parámetros ...

Nov 18, 2021

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Influencia de la fertirrigación en los parámetros ...

Departamento de Ingeniería AgroforestalGI 1716 P Pl ifi ió

Influencia de la fertirrigación en los parámetros

GI-1716 – Proyectos y Planificación

Influencia de la fertirrigación en los parámetros organolépticos del vino Albariño

JAVIER J CANCELASantiago de Compostela, 4 de mayo de 2011

JAVIER J. CANCELA

Page 2: Influencia de la fertirrigación en los parámetros ...

Departamento de Ingeniería AgroforestalGI 1716 P Pl ifi ióGI-1716 – Proyectos y Planificación

EQUIPO DE TRABAJO - USC

Benjamín J. Rey Sanjurjo - Profesor Titular de Escuela Universitaria

Javier J. Cancela Barrio - Profesor Contratado Doctor

María Fandiño Beiro - Ingeniera Agrónoma - “Doctoranda”

Emma M. Martínez Pérez - Dra. Ingeniera Agrónoma

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

“Diseño, cálculo e instalación de Sistemas de Fertirriego”

“Estimación de Necesidades Hídricas – Seguimiento estado Humedad en el Suelo y Hojas”

“Nutrición vegetal”

“Control Vegetativo – Productivo – Calidad”

INFLUENCIA FERTIRRIGACIÓN – Mejora Cualitativa Viña

Page 3: Influencia de la fertirrigación en los parámetros ...

Departamento de Ingeniería AgroforestalGI 1716 P Pl ifi ióGI-1716 – Proyectos y Planificación

CRONOGRAMA ACTUACIONESPrimer año.- 2007-08 (Nº Visitas a Campo = 38)

PRINCIPALES ACTUACIONES

VendimiaInstalación del sistema de riego y fertirrigación.Fertirrigación.Evolución del estado de humedad y nutrientes en el sueloAnálisis de suelos

ACTUACIONES

- Diseño del ensayo

- Instalación y análisis de losControl de la producción y de su calidad

Segundo año.- 2008-09 (Nº Visitas a Campo = 20)VendimiaC ti f ti i ió

y

diferentes sistemas de riego

- Obtención y tratamiento de datos

ló i Continuar fertirrigaciónAnálisis de los suelosControl de la fertirrigaciónControl de la producción y de su calidadEvolución vegetativa de la plantación

agro-meteorológicos

- Seguimiento y medición del estado

vegetativo de las plantas

Divulgación en el ámbito científico

Tercer año.- 2009-10 (Nº Visitas a Campo = 17)VendimiaContinuar fertirrigación Análisis de los suelos

- Análisis de suelos

- Calendario de fertirrigación

- Estado hídrico del suelo y hojas Continuar fertirrigación Análisis de los suelosControl de la fertirrigaciónControl de la producción y calidadEvolución vegetativa de la plantaciónInterpretación de resultados. Elaboración de conclusionesP ió l d

y j

- Vendimia

- Elaboración de mostos

Presentación resultados

Page 4: Influencia de la fertirrigación en los parámetros ...

Departamento de Ingeniería AgroforestalGI 1716 P Pl ifi ióGI-1716 – Proyectos y Planificación

PARCELAS DE ESTUDIO

VIÑA DA VEIGA (A ill )

INSTALACIONESBODEGAVIÑA DA VEIGA (Amarillo)

BANCALES DERECHA (Azul)

BO EG

Administración

BodegaStarkin – Superficial

California – Subsuperficial

Bodega

Sala de Catas

Pazo

MONTE DO PAZO (Rojo)

Nuevo – Superficial

Vi j S b fi i l

….

Viejo – Subsuperficial

Page 5: Influencia de la fertirrigación en los parámetros ...

Departamento de Ingeniería AgroforestalGI 1716 P Pl ifi ióGI-1716 – Proyectos y Planificación

DISEÑO, CÁLCULO E INSTALACIÓN SISTEMAS DE FERTIRRIGACIÓN - PARCELA

Page 6: Influencia de la fertirrigación en los parámetros ...

Departamento de Ingeniería AgroforestalGI 1716 P Pl ifi ió

CONTROL DATOS SUELOS

GI-1716 – Proyectos y Planificación

Mediciones puntualesDensidad aparenteCapacidad de campoPunto de marchitamientoConductividad eléctrica saturada en campop

Mediciones cíclicas:P (ppm)K, Mg y Ca (meq/100 gr) y sus relaciones entre sí CALENDARIOMateria orgánica (%) FERTIRRIGACIÓNg ( )pH en agua

Mediciones contenido de agua: Marzo-SeptiembreNº de cepas: 26 Equipo: TDR100 (Campbell Scientific)Nº de cepas: 26 Equipo: TDR100 (Campbell Scientific)

Profundidades varillas: 15, 30, 45 y 60 cm

Page 7: Influencia de la fertirrigación en los parámetros ...

Departamento de Ingeniería AgroforestalGI 1716 P Pl ifi ió

CONTROL DATOS PLANTAS

GI-1716 – Proyectos y Planificación

Mediciones puntualesCaracterización fotográfica durante el ciclo vegetativo

Mediciones cíclicasNº de yemas por cepa (yemas, varas y pulgares)y p p (y , y p g )Seguimiento del crecimiento de los pámpanosSeguimiento de los estados fenológicosPotencial hídrico foliarCaracterización del dosel vegetal y vegetación de entrelíneaEvolución de la maduración de las cepaspNº de racimos por planta y su producciónCantidad de madera de podaÍndice de Ravaz (kg de uva/kg de sarmientos)

Agosto-SeptiembreMuestreo de uva y determinación de grado alcohólico y acidez

PROGRAMACIÓN DE LA VENDIMIA

CONTROL DATOS AGROMETEOROLOGICOS

Estación AgroclimáticaTemperatura aireHumedad relativaRadiación solarP i i ióPrecipitaciónVelocidad del vientoHumectación en HojaPresión barométrica

Page 8: Influencia de la fertirrigación en los parámetros ...

Departamento de Ingeniería AgroforestalGI 1716 P Pl ifi ió

ISAREG – SimDualKc - ISA- UTL (Pereira et al., 2003)ETc = Kc ETo

GI-1716 – Proyectos y Planificación

- Soil Water BalanceCrop coefficients (Kc, Kcb)Depletion fraction for no stress (p)

- Yield impacts of water Stress (Ky)One-Phase model(Stewart et al., 1977; Doorenbos and Kassam, 1979)

- Calibration and Validation

- Vineyards with active ground cover grown under conditions of traditional “semi-trellised”

Condicionantes

y g gVitis vinifera var. albariño

- Yield response factors (Ky):Fertigation and RainfedFertigation and Rainfed

- Ajuste a la densidad de plantación

Page 9: Influencia de la fertirrigación en los parámetros ...

Departamento de Ingeniería AgroforestalGI 1716 P t Pl ifi ióGI-1716 – Proyectos y Planificación

RESULTADOS – I

Evolución Contenido Agua en el Suelo

2008 2009

0.35θF

0.35θF Riego Goteo Subsuperficial

0 10

0.15

0.20

0.25

0.30

ater

con

tent

(m3 m

-3)

θp

θWP0.10

0.15

0.20

0.25

0.30

wat

er c

onte

nt (m

3 m-3)

θp

θWP

Riego Goteo Subsuperficial

0.35θF

0.00

0.05

0.10

1-3 16-3 31-3 15-4 30-4 15-5 30-5 14-6 29-6 14-7 29-7 13-8 28-8 12-9 27-9So

il w

a0.00

0.05

1-3 16-3 31-3 15-4 30-4 15-5 30-5 14-6 29-6 14-7 29-7 13-8 28-8 12-9 27-9

Soil

w

0.35θF

Sin Riego

0 10

0.15

0.20

0.25

0.30

ater

con

tent

(m3 m

-3)

θp

θWP0.15

0.20

0.25

0.30

ter c

onte

nt (m

3 m-3)

θF

θp

θWP

Dosis Anual : 30 – 60 mm

0.00

0.05

0.10

1-3 16-3 31-3 15-4 30-4 15-5 30-5 14-6 29-6 14-7 29-7 13-8 28-8 12-9 27-9

Soil

w

0.00

0.05

0.10

1-3 16-3 31-3 15-4 30-4 15-5 30-5 14-6 29-6 14-7 29-7 13-8 28-8 12-9 27-9

Soil

wa θWP

“Stress Hídrico”

Sin Riego > Superf. > Subsuperf.

Page 10: Influencia de la fertirrigación en los parámetros ...

Departamento de Ingeniería AgroforestalGI 1716 P t Pl ifi ióGI-1716 – Proyectos y Planificación

RESULTADOS – II

Evolución Contenido Agua en Hoja

2010 (Jun-Ago)

0.00

jun jun 6 jul

3-jul

0-jul

7-jul ago

ago

ago Potencial hídrico foliar al amanecer (Ψp)

2 00

-1.50

-1.00

-0.5022-ju

29-ju 6-ju

13-j

20-j

27-j

3-ag

10-ag

17-ag

Ψhp

(MPa

)

“Potencial Hídrico”

-2.50

-2.00

T1_A T1_B T2 T3 T4

0.00 Potencial Hídrico Foliar mediodía (Ψm)

Subsuperf. > Superf. > Sin Riego

-2.00

-1.50

-1.00

-0.5022-ju

n

29-ju

n

6-jul

13-ju

l

20-ju

l

27-ju

l

3-ago

10-ag

o

17-ag

o

Ψhm

(MPa

)

Potencial Hídrico Foliar mediodía (Ψm)

-3.00

-2.50

T1_A T1_B T2 T3 T4T1_A, T1_B: cepas con riego subsuperficial; T2, T4: cepas sin riego;

T3: cepa con riego superficial

Page 11: Influencia de la fertirrigación en los parámetros ...

Departamento de Ingeniería AgroforestalGI 1716 P t Pl ifi ióGI-1716 – Proyectos y Planificación

CONCLUSIONES- Mayor resistencia al “stress hídrico” - Mayor recuperación en cepas con fertirrigacióny y p p g

Riego por goteo subsuperficial > Riego por goteo superficial > Sin Riego

- Implantación de Sistemas de FertirrigaciónNuevas PlantacionesPlantaciones con Problemas Sanitarios

- Ahorro de Productos Fitosanitarios “Quimirrigación”

- Control MedioambientalAplicación Cantidades ExactaspEvitar EutrofizaciónContaminación DifusaRecomendación para: Viñas en Laderas y zonas con presencia de Acuíferos

- Ahorro Energético (Automatización) – Mano de Obrag ( )

FUTURAS LÍNEAS DE TRABAJO

- Continuación Ensayo Fertirrigación

- Control de Enfermedades (Mildiu, Armillaria,…)

- Distribución Espacial del Agua en el Suelo – Bulbo Húmedo

Page 12: Influencia de la fertirrigación en los parámetros ...

Departamento de Ingeniería AgroforestalGI 1716 P Pl ifi ió

Influencia de la fertirrigación en los parámetros

GI-1716 – Proyectos y Planificación

Influencia de la fertirrigación en los parámetros organolépticos del vino Albariño

JAVIER J. CANCELAJAVIER J. CANCELA

[email protected] - 600940223