Top Banner
INFECCIONES OSEAS Y ARTICULARES EN NIÑOS Servicio de Ortopedia y Traumatología. Hospital Universitario Asesor: Dr. José Fernando de la Garza DR. OCTAVIO CASO R3
57

INFECCIONES OSEAS Y ARTICULARES EN NIÑOS · Se origina en región metafisiaria de huesos largos. (Estudios demuestran que bacterias se alojan en región metafisiaria). ... Exploración

Sep 21, 2018

Download

Documents

truongthu
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: INFECCIONES OSEAS Y ARTICULARES EN NIÑOS · Se origina en región metafisiaria de huesos largos. (Estudios demuestran que bacterias se alojan en región metafisiaria). ... Exploración

INFECCIONES OSEAS Y ARTICULARES EN NIÑOS

Servicio de Ortopedia y Traumatología.Hospital Universitario

Asesor:Dr. José Fernando de la Garza

DR. OCTAVIO CASO R3

Page 2: INFECCIONES OSEAS Y ARTICULARES EN NIÑOS · Se origina en región metafisiaria de huesos largos. (Estudios demuestran que bacterias se alojan en región metafisiaria). ... Exploración

OSTEOMIELITIS

HISTORIA:

Se ha encontrado enmomias egipcias desde4000 a.C.

Mortalidad en 1900 = 45%.

Penicilina en 1944 = 1%.

Resistencia en 1950 = 60%.

Actualmente es < 1%.

Page 3: INFECCIONES OSEAS Y ARTICULARES EN NIÑOS · Se origina en región metafisiaria de huesos largos. (Estudios demuestran que bacterias se alojan en región metafisiaria). ... Exploración

OSTEOMIELITIS

HISTORIA:

Salvar Vida

Salvar Extremidad

Salvar Función

Page 4: INFECCIONES OSEAS Y ARTICULARES EN NIÑOS · Se origina en región metafisiaria de huesos largos. (Estudios demuestran que bacterias se alojan en región metafisiaria). ... Exploración

OSTEOMIELITIS

Diagnostico principalmente clínico.

Se debe de tener alto índice de sospecha

Page 5: INFECCIONES OSEAS Y ARTICULARES EN NIÑOS · Se origina en región metafisiaria de huesos largos. (Estudios demuestran que bacterias se alojan en región metafisiaria). ... Exploración

OSTEOMIELITIS

EPIDEMIOLOGIA:

Primera década de la vida

Predominio masculino

Predisposición étnica

Extremidades inferiores 90%.

Page 6: INFECCIONES OSEAS Y ARTICULARES EN NIÑOS · Se origina en región metafisiaria de huesos largos. (Estudios demuestran que bacterias se alojan en región metafisiaria). ... Exploración

OSTEOMIELITIS HEMATOGENA AGUDA

PATOGENESIS:

Anatomía Vascular.

Whalen 1988 – traumatismo.

Enfermedades.

Malnutrición.

Deficiencia del sistema inmune.

Page 7: INFECCIONES OSEAS Y ARTICULARES EN NIÑOS · Se origina en región metafisiaria de huesos largos. (Estudios demuestran que bacterias se alojan en región metafisiaria). ... Exploración

OSTEOMIELITIS HEMATOGENA AGUDA

PATOGENESIS:

Se origina en región metafisiaria de huesos largos.(Estudios demuestran que bacterias se alojan en región metafisiaria).

HOBO: Teoría de loops arteriales en metáfisis.

Sistema reticuloendotelial alterado.

Perdida de resistencia local a la infección.

Ausencia de macrófagos tisulares.

Page 8: INFECCIONES OSEAS Y ARTICULARES EN NIÑOS · Se origina en región metafisiaria de huesos largos. (Estudios demuestran que bacterias se alojan en región metafisiaria). ... Exploración

OSTEOMIELITIS HEMATOGENA AGUDA

Page 9: INFECCIONES OSEAS Y ARTICULARES EN NIÑOS · Se origina en región metafisiaria de huesos largos. (Estudios demuestran que bacterias se alojan en región metafisiaria). ... Exploración

OSTEOMIELITIS

CLASIFICACIÓN: Edad:

Neonatal

Infantil

Adulto

CRONOLOGICA:

Aguda

Subaguda

Crónica

VIA DE ENTRADA:

Hematógena

Inoculación directa.

Page 10: INFECCIONES OSEAS Y ARTICULARES EN NIÑOS · Se origina en región metafisiaria de huesos largos. (Estudios demuestran que bacterias se alojan en región metafisiaria). ... Exploración

OSTEOMIELITIS

AGUDA:

Menos de 2 semanas después del inicio de los síntomas.

Aguda temprana: menos de 48 horas

Aguda tardía: mas de 48 horas, generalmente entre 4 a 5 días.

Va a variar tratamiento.

SUBAGUDA:

Diagnóstico después de 2 semanas de inicio de los síntomas.

Page 11: INFECCIONES OSEAS Y ARTICULARES EN NIÑOS · Se origina en región metafisiaria de huesos largos. (Estudios demuestran que bacterias se alojan en región metafisiaria). ... Exploración

OSTEOMIELITIS

Crónica:

Representa un retraso en el diagnostico o una falla al tratamiento inicial.

Generalmente relacionado a fracturas expuestas mal tratadas.

Page 12: INFECCIONES OSEAS Y ARTICULARES EN NIÑOS · Se origina en región metafisiaria de huesos largos. (Estudios demuestran que bacterias se alojan en región metafisiaria). ... Exploración

OSTEOMIELITIS

Aguda temprana: Fiebre de duración de 14 a 48 horas

Mal estado general

Rehusarse a caminar o evitar uso de extremidad.

Aguda tardía:

Inflamación y dolor en extremidad afectada a la movilidad.

Depende de la edad para la afección a la deambulación.

Page 13: INFECCIONES OSEAS Y ARTICULARES EN NIÑOS · Se origina en región metafisiaria de huesos largos. (Estudios demuestran que bacterias se alojan en región metafisiaria). ... Exploración

Osteomielitis

Subaguda: Típicamente mayores entre 2 a 16 años.

Historia clínica vaga.

Sintomatología sistémica es mínima o nula.

Exploración física es normal generalmente o se puede observar ligero aumento de volumen.

Crónica:

Acuden al iniciar con mal estar generalizado o al presentar ruptura del absceso espontaneo.

Page 14: INFECCIONES OSEAS Y ARTICULARES EN NIÑOS · Se origina en región metafisiaria de huesos largos. (Estudios demuestran que bacterias se alojan en región metafisiaria). ... Exploración

MORREY Y PATERSON’S

DEFINITIVO: patógeno aislado del hueso o tejidos blandos adyacentes, o evidencia patológica de osteomielitis.

PROBABLE: Cultivo de sangre positivo acompañado de clínica y evidencia radiográfica de osteomielitis

APARENTE: hallazgos clínicos típicos y evidencia radiográfica con respuesta a antibióticos.

Page 15: INFECCIONES OSEAS Y ARTICULARES EN NIÑOS · Se origina en región metafisiaria de huesos largos. (Estudios demuestran que bacterias se alojan en región metafisiaria). ... Exploración

Peltola y Vahvenen’s

2 o mas criterios: Pus aspirado del hueso

Cultivo positivo de hueso o sangre

Síntomas clásicos Dolor

Inflamación

Aumento de temperatura

Arcos de movilidad limitados

Cambios radiográficos

Page 16: INFECCIONES OSEAS Y ARTICULARES EN NIÑOS · Se origina en región metafisiaria de huesos largos. (Estudios demuestran que bacterias se alojan en región metafisiaria). ... Exploración

OSTEOMIELITIS

LOCALIZACIÓN: METAFISIS DE HUESOS

LARGOS:

Cadera: mas común.

Rodilla: 2do frecuencia.

Tobillo, hombro y codo.

Tarso: 10% calcáneo (6-8%).

Pelvis: 2 – 3%.

Columna: (niños diabéticos).

Pie: (heridaspunzocortantes)Pseudomona.

Page 17: INFECCIONES OSEAS Y ARTICULARES EN NIÑOS · Se origina en región metafisiaria de huesos largos. (Estudios demuestran que bacterias se alojan en región metafisiaria). ... Exploración

OSTEOMIELITIS HEMATOGENA AGUDA

DIAGNOSTICO:

Historia previa de infección(30-50%).

Antecedente traumático.

Dolor óseo.

Limitación de movilidadarticular.

Incapacidad funcional.

Page 18: INFECCIONES OSEAS Y ARTICULARES EN NIÑOS · Se origina en región metafisiaria de huesos largos. (Estudios demuestran que bacterias se alojan en región metafisiaria). ... Exploración

OSTEOMIELITIS HEMATÓGENA AGUDA

CUADRO CLINICO:

Datos locales deinflamación.

Dolor a la palpación.

Perdida del movimientoarticular normal.

Claudicación dolorosa.

No irritabilidad articular.

Fiebre (solo el 36%).

Page 19: INFECCIONES OSEAS Y ARTICULARES EN NIÑOS · Se origina en región metafisiaria de huesos largos. (Estudios demuestran que bacterias se alojan en región metafisiaria). ... Exploración

Osteomielitis

Laboratorio y gabinete:

Biometría hemática completa.

Velocidad de sedimentación globular.

Proteína C reactiva.

Radiografías AP y Lateral del área afectada.

Hemocultivo.

Drenaje o aspiración del área afectada y toma de muestra para cultivo.

Page 20: INFECCIONES OSEAS Y ARTICULARES EN NIÑOS · Se origina en región metafisiaria de huesos largos. (Estudios demuestran que bacterias se alojan en región metafisiaria). ... Exploración

OSTEOMIELITIS HEMATOGENA AGUDA

LABORATORIO:

Leucocitosis (40%).

Etapa aguda tardía

VSG (Elevada).

PCR (Elevada).

Sensible pero no específico

Hemocultivos (+) (40 – 50%).

Page 21: INFECCIONES OSEAS Y ARTICULARES EN NIÑOS · Se origina en región metafisiaria de huesos largos. (Estudios demuestran que bacterias se alojan en región metafisiaria). ... Exploración

OSTEOMIELITIS HEMATOGENA AGUDA

RADIOLOGIA:

Aumento de tejidosblandos (2-3 días).

Perdida de planosmusculares.

Alteraciones óseas:

Secuestro.

Involucro.

Page 22: INFECCIONES OSEAS Y ARTICULARES EN NIÑOS · Se origina en región metafisiaria de huesos largos. (Estudios demuestran que bacterias se alojan en región metafisiaria). ... Exploración

OSTEOMIELITIS HEMATOGENA AGUDA

GAMAGRAFIA Tc99:

Sensibilidad (84-100%)

Especificidad (70-90%)

INIDICACIONES:

Neonatos.

Difícil detección (columna, pelvis).

Falsas negativas

(4 – 20%).

Valor predictivo positivo85%.

Page 23: INFECCIONES OSEAS Y ARTICULARES EN NIÑOS · Se origina en región metafisiaria de huesos largos. (Estudios demuestran que bacterias se alojan en región metafisiaria). ... Exploración

OSTEOMIELITIS HEMATOGENA AGUDA

OTROS ESTUDIOS AUXILIARES:

Gammagrafía con Ga67.

Gammagrafía con In111.

Ecosonograma.

TAC (SPECT).

RMN. (mejor estudio

Page 24: INFECCIONES OSEAS Y ARTICULARES EN NIÑOS · Se origina en región metafisiaria de huesos largos. (Estudios demuestran que bacterias se alojan en región metafisiaria). ... Exploración

OSTEOMIELITIS

OTROS ESTUDIOS AUXILIARES:

Gammagrafía con Ga67.

Gammagrafía con In111.

Ecosonograma.

TAC (SPECT).

RMN. (mejor estudio

Page 25: INFECCIONES OSEAS Y ARTICULARES EN NIÑOS · Se origina en región metafisiaria de huesos largos. (Estudios demuestran que bacterias se alojan en región metafisiaria). ... Exploración

OSTEOMIELITIS

ASPIRADO:

Efectividad 60%.

Identificación 60 – 90%.

Staph. Aureus 60 – 90%.

Gram (-) 5%. H. Influenzae.

Salmonella.

Pseudomona.

Page 26: INFECCIONES OSEAS Y ARTICULARES EN NIÑOS · Se origina en región metafisiaria de huesos largos. (Estudios demuestran que bacterias se alojan en región metafisiaria). ... Exploración

OSTEOMIELITIS

Condiciones que pueden confundirse

CELULITIS.

ARTRITIS SEPTICA.

FRACTURAS.

NEOPLASIAS.

Page 27: INFECCIONES OSEAS Y ARTICULARES EN NIÑOS · Se origina en región metafisiaria de huesos largos. (Estudios demuestran que bacterias se alojan en región metafisiaria). ... Exploración

OSTEOMIELITIS HEMATOGENA AGUDA

TRATAMIENTO (Urgencia).

Principios de tratamiento: Identificar al agente patógeno.

Selección del correcto antibiótico.

Establecer duración del tratamiento.

Detener la destrucción ósea.

Page 28: INFECCIONES OSEAS Y ARTICULARES EN NIÑOS · Se origina en región metafisiaria de huesos largos. (Estudios demuestran que bacterias se alojan en región metafisiaria). ... Exploración

OSTEOMIELITIS

Neonatos:

Streptococcus grupo B

Gram negativos

Infantes y niños pequeños.

Streptococcus grupo A

Streptococcus pneumoniae

Kingella kingae

Page 29: INFECCIONES OSEAS Y ARTICULARES EN NIÑOS · Se origina en región metafisiaria de huesos largos. (Estudios demuestran que bacterias se alojan en región metafisiaria). ... Exploración

OSTEOMIELITIS

Niños > 4 años.

Staphilococcus aureus > 90 %

Page 30: INFECCIONES OSEAS Y ARTICULARES EN NIÑOS · Se origina en región metafisiaria de huesos largos. (Estudios demuestran que bacterias se alojan en región metafisiaria). ... Exploración

OSTEOMIELITIS

ANTIBIOTICOS:

Aguda:

Cefalexina

Stafilococo aureus meticilino resistente (MRSA)

Vancomicina de inicio.

Clindamicina

Subaguda:

Tratamiento depende de cultivo

Crónica:

Dependiendo de cultivo.

Page 31: INFECCIONES OSEAS Y ARTICULARES EN NIÑOS · Se origina en región metafisiaria de huesos largos. (Estudios demuestran que bacterias se alojan en región metafisiaria). ... Exploración

OSTEOMIELITIS HEMATOGENA AGUDA

DURACION DEL TRATAMIENTO:

Controversial ( 6 semanas promedio).

Respuesta al tratamiento:Edad e inicio.

Sitio de infección.

Cantidad de destrucción ósea.

Germen causal.

Resistencia al antibiótico.

Page 32: INFECCIONES OSEAS Y ARTICULARES EN NIÑOS · Se origina en región metafisiaria de huesos largos. (Estudios demuestran que bacterias se alojan en región metafisiaria). ... Exploración

OSTEOMIELITIS HEMATOGENA AGUDA

CRITERIOS PARA PROLONGAR TX IV:

Intolerancia a la vía oral.

Falta de identificación del germen.

Pobre respuesta al antibiótico.

Respuesta clínica y radiológica inadecuada.

Page 33: INFECCIONES OSEAS Y ARTICULARES EN NIÑOS · Se origina en región metafisiaria de huesos largos. (Estudios demuestran que bacterias se alojan en región metafisiaria). ... Exploración

OSTEOMIELITIS

OBJETIVO:

DETENER LA DESTRUCCION OSEA.

Drenaje de abscesos.

Remover el material necrótico.

Remover secuestros óseos.

Acelerar cicatrización.

Page 34: INFECCIONES OSEAS Y ARTICULARES EN NIÑOS · Se origina en región metafisiaria de huesos largos. (Estudios demuestran que bacterias se alojan en región metafisiaria). ... Exploración

OSTEOMIELITIS HEMATOGENA AGUDA

TÉCNICA QUIRÚRGICA:

Desbridación agresiva.

Preservar circulación perióstica.

Perforaciones corticales.

Toma de biopsia y cultivos.

Cierre de herida y colocar drenaje.

Page 35: INFECCIONES OSEAS Y ARTICULARES EN NIÑOS · Se origina en región metafisiaria de huesos largos. (Estudios demuestran que bacterias se alojan en región metafisiaria). ... Exploración

OSTEOMIELITIS

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL:

Celulitis

Artritis Séptica.

Fractura.

Neoplasia.

Sarcoma Ewing

Leucemia

Infartos Óseos.

Page 36: INFECCIONES OSEAS Y ARTICULARES EN NIÑOS · Se origina en región metafisiaria de huesos largos. (Estudios demuestran que bacterias se alojan en región metafisiaria). ... Exploración

OSTEOMIELITIS

COMPLICACIONES:

Depende de la eficacia y rapidez deltratamiento.

Estado general de salud del paciente.

Virulencia del microorganismo.

Page 37: INFECCIONES OSEAS Y ARTICULARES EN NIÑOS · Se origina en región metafisiaria de huesos largos. (Estudios demuestran que bacterias se alojan en región metafisiaria). ... Exploración

OSTEOMIELITIS

COMPLICACIONES:

Septicemia.

Artritis séptica.

Destrucción de la fisis.

Fracturas patológicas.

Recurrencia.

Page 38: INFECCIONES OSEAS Y ARTICULARES EN NIÑOS · Se origina en región metafisiaria de huesos largos. (Estudios demuestran que bacterias se alojan en región metafisiaria). ... Exploración

ARTRITIS SEPTICA

DEFINICIÓN:

“Inflamación articular causada por microorganismos piógenos”.

Monoarticular (94%):

Rodilla 41%.

Cadera 23%.

Tobillo 14%.

Codo 12%.

Hombro y muñeca 4%.

Page 39: INFECCIONES OSEAS Y ARTICULARES EN NIÑOS · Se origina en región metafisiaria de huesos largos. (Estudios demuestran que bacterias se alojan en región metafisiaria). ... Exploración

ARTRITIS SEPTICA

FISIOPATOLOGIA:

Circulación condroepifisiariaabundante.

Cambio brusco de calibre devasos capsulares.

Estasis venosa (trombobacteriano).

Aumento de producción deliquido sinovial.

Aumento de presiónintracapsular.

Condrolisis.

Page 40: INFECCIONES OSEAS Y ARTICULARES EN NIÑOS · Se origina en región metafisiaria de huesos largos. (Estudios demuestran que bacterias se alojan en región metafisiaria). ... Exploración

ARTRITIS SEPTICA

FISIOPATOLOGIA:

CONDROLISIS: Degradación (enzimas

proteolíticas) Elaboradaspor PMN y la bacteria.

Activación de la cascadade la interleucina 1liberada por losmonocitos.

Los condrocitos ysinoviocitos liberanenzimas y proteasasresponsables de ladestrucción.

Page 41: INFECCIONES OSEAS Y ARTICULARES EN NIÑOS · Se origina en región metafisiaria de huesos largos. (Estudios demuestran que bacterias se alojan en región metafisiaria). ... Exploración

Vía Sanguínea Por contigüidad

Inoculación Directa

ARTRITIS SEPTICA

Page 42: INFECCIONES OSEAS Y ARTICULARES EN NIÑOS · Se origina en región metafisiaria de huesos largos. (Estudios demuestran que bacterias se alojan en región metafisiaria). ... Exploración

ARTRITIS SEPTICA

PRESENTACION CLINICA:

Antecedente de infección.

Antecedente de trauma.

Inflamación local.

Fiebre.

Dolor.

Irritabilidad articular.

Limitación funcional.

Page 43: INFECCIONES OSEAS Y ARTICULARES EN NIÑOS · Se origina en región metafisiaria de huesos largos. (Estudios demuestran que bacterias se alojan en región metafisiaria). ... Exploración

ARTRITIS SEPTICA

PRESENTACION CLINICA:

Irritabilidad articular.

Cadera en flexión, abducción y rotación externa.

Rodilla en flexión.

Pseudoparalisis.

Signo de psoas (+) (90%) .

Page 44: INFECCIONES OSEAS Y ARTICULARES EN NIÑOS · Se origina en región metafisiaria de huesos largos. (Estudios demuestran que bacterias se alojan en región metafisiaria). ... Exploración

ARTRITIS SEPTICA

LABORATORIO:

BH Leucocitosis (40 –60%).

VSG elevada

PCR útil valoración respuesta a antibióticos.

Hemocultivos (40-50%).

Page 45: INFECCIONES OSEAS Y ARTICULARES EN NIÑOS · Se origina en región metafisiaria de huesos largos. (Estudios demuestran que bacterias se alojan en región metafisiaria). ... Exploración

ARTRITIS SEPTICA

RADIOGRAFIAS:

Edema de tejidos blandos.

Perdida de tabiques intermusculares.

Aumento de espacio interarticular.

Subluxación o luxación.

Osteomielitis.

Page 46: INFECCIONES OSEAS Y ARTICULARES EN NIÑOS · Se origina en región metafisiaria de huesos largos. (Estudios demuestran que bacterias se alojan en región metafisiaria). ... Exploración

ARTRITIS SEPTICA

ECOSONOGRAFIA:

100% efusión inespecífica.

si se combinan con exploración física y existeduda puede ayudar a la toma de decisión depuncionar la articulación.

Page 47: INFECCIONES OSEAS Y ARTICULARES EN NIÑOS · Se origina en región metafisiaria de huesos largos. (Estudios demuestran que bacterias se alojan en región metafisiaria). ... Exploración

ARTRITIS SEPTICA

DIAGNOSTICO ESPECIFICO:

Aspiración:cito químico: Células superiores 50,000 Leucos.

predominioPMN.

Cultivos (+) (50 – 80%).

Page 48: INFECCIONES OSEAS Y ARTICULARES EN NIÑOS · Se origina en región metafisiaria de huesos largos. (Estudios demuestran que bacterias se alojan en región metafisiaria). ... Exploración

ARTRITIS SEPTICA

Medición Normal Grupo I No inflamatorias

Grupo IIInflamatorias

Grupo IIIPurulentas

Volumen <3,5 ml >3,5 ml >3,5 ml >3,5 ml

Claridad Transparente Transparente Translucido a opaco

Opaco

Color Claro Amarillo Amarillo a opalescente

Amarillo a verde

G.Blancos <200 200 a 300 3000 a 50000

>50000

PMN <25% <25% 50% o más 75% o más

Cultivo Negativo Negativo Negativo Positivo

Glucosa = al sérico = al sérico >25 <25

Tierney L et al. Diagnóstico Clínico y Tratamiento 2006. 41 edición. Editorial Manual Moderno. Cap 20 pag 700

Page 49: INFECCIONES OSEAS Y ARTICULARES EN NIÑOS · Se origina en región metafisiaria de huesos largos. (Estudios demuestran que bacterias se alojan en región metafisiaria). ... Exploración

ARTRITIS SEPTICA

GAMAGRAFIA CON TECNESIO:

Detección temprana.

Auxiliar diagnostico (casos difíciles).

Neonatos (focos múltiples).

Page 51: INFECCIONES OSEAS Y ARTICULARES EN NIÑOS · Se origina en región metafisiaria de huesos largos. (Estudios demuestran que bacterias se alojan en región metafisiaria). ... Exploración

ARTRITIS SEPTICA

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL:

Sinovitis transitoria.

Abscesos musculares.

Osteomielitis.

Enfermedades hematológicas.

Artritis idiopática juvenil.

Tumores.

Deslizamiento epifisiario femoral proximal.

Page 52: INFECCIONES OSEAS Y ARTICULARES EN NIÑOS · Se origina en región metafisiaria de huesos largos. (Estudios demuestran que bacterias se alojan en región metafisiaria). ... Exploración

ARTRITIS SEPTICA

TRATAMIENTO (Urgencia):

Diagnostico temprano.

Obtener aspirado de liquido sinovial.

Artrotomia y lavado articular.

Tratamiento empírico con antibióticos.

Page 53: INFECCIONES OSEAS Y ARTICULARES EN NIÑOS · Se origina en región metafisiaria de huesos largos. (Estudios demuestran que bacterias se alojan en región metafisiaria). ... Exploración

ARTROTOMIA.

Antibioticoterapia.

Inmovilización de la articulación.

Reposo

Rehabilitación.

ARTRITIS SEPTICA

Page 54: INFECCIONES OSEAS Y ARTICULARES EN NIÑOS · Se origina en región metafisiaria de huesos largos. (Estudios demuestran que bacterias se alojan en región metafisiaria). ... Exploración

BACTERIA 1a ELECCIÓN 2a ELECCIÓN DURACIÓN

Staphylococcus aureus

Dicloxacilina 1 g IV cada 6 a 8 horas

Vancomicina 1gr iv c/12h + cefalosporina IIIG

4 a 6 semanas

Staphylococcus coag. negativa

Vancomicina 1 g IVc/12 horasTeicoplanina400 mg c/12 horas

4 a 6 semanas

Streptococcus pneumoniae

Vancomicina 1gr iv c/12hCefotaxima 1 g iv cada6-8 horas

4 a 6 semanas

Streptococcus pyogenes

Vancomicina 1gr iv c/12hCefalosporina III G

2 a 3 semanas

Haemophilus influenzae

Cefotaxima 1 g IV cada 6-8 horas

Cefuroxime 500 mg IVcada 6-8 horas

2 a 3 semanas

Enterobacterias: E. coli, Enterobacter, Klebsiella,Proteus, Salmonella

Vancomicina 1gr iv c/12h + cefalosporina IIIG

Ciprofloxacina 200 mgIV cada 12 horas Cefotaxima 1 g IVcada 6-8 horas

4 a 6 semanas

Pseudomonas aeruginosa

Ceftazidima 1 g IV c/8horas + Amikacina 500mg IV c/12 horas

Ciprofloxacina 500 mgIV c/12 horas + Amikacina 500 mg iv c/12 horas

4-6 semanas

Neisseria gonorrhoeae

Ceftriaxona 1gr iv odCefotaxima 1 g IV cada 6-8 horasPenicilina G 4 millonesIV cada 4 horas

Vancomicina 1gr iv c/12h

4-6 semanas

Page 55: INFECCIONES OSEAS Y ARTICULARES EN NIÑOS · Se origina en región metafisiaria de huesos largos. (Estudios demuestran que bacterias se alojan en región metafisiaria). ... Exploración

Osteomielitis.

Luxación de la articulación.

Artrodesis.

Limitación funcional permanente.

Septicemia.

Muerte.

ARTRITIS SEPTICA

Page 56: INFECCIONES OSEAS Y ARTICULARES EN NIÑOS · Se origina en región metafisiaria de huesos largos. (Estudios demuestran que bacterias se alojan en región metafisiaria). ... Exploración
Page 57: INFECCIONES OSEAS Y ARTICULARES EN NIÑOS · Se origina en región metafisiaria de huesos largos. (Estudios demuestran que bacterias se alojan en región metafisiaria). ... Exploración

Gracias