Top Banner
José A. Colón S. Coordinador Académico y Jefe de Cátedra de Obstetricia Escuela de Medicina “José María Vargas” - UCV Junio 2015 Ponente Infecciones cérvico-vaginales, sistémicas y parto pretérmino CONFERENCIA:
13

Infecciones cérvico-vaginales, sistémicas y parto pretérmino. Dr. José A. Colón S.

Apr 14, 2017

Download

Health & Medicine

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Infecciones cérvico-vaginales, sistémicas y parto pretérmino. Dr. José A. Colón S.

José A. Colón S.

Coordinador Académico y Jefe de Cátedra de Obstetricia

Escuela de Medicina “José María Vargas” - UCV

Junio 2015

Ponente

Infecciones cérvico-vaginales, sistémicas y parto

pretérmino

CONFERENCIA:

Page 2: Infecciones cérvico-vaginales, sistémicas y parto pretérmino. Dr. José A. Colón S.

Universidad Central de Venezuela

Facultad de Medicina

Parto pretérmino ≤ 37 semanas o 259 días

• Alta morbi-mortalidad perinatal

• Problema de salud pública

• Incidencia mundial 6-14 %

• Venezuela 13 %

• INE: MMP 2012 (20 / 1000 nv)

Page 3: Infecciones cérvico-vaginales, sistémicas y parto pretérmino. Dr. José A. Colón S.

Universidad Central de Venezuela

Facultad de Medicina

Síndrome multifactorial

• Idiopático 25 %

• Iatrogénico • RPM 25 %

Infeccioso 50 %

• Infecciones cérvico vaginales • Sistémicas

Page 4: Infecciones cérvico-vaginales, sistémicas y parto pretérmino. Dr. José A. Colón S.

Universidad Central de Venezuela

Facultad de Medicina

Infecciones cérvico vaginales

• Modificaciones fisiológicas:

Estrógenos - Progesterona

Epitelio. Defensa células T y B

IgA, receptores TLR4. Óxido nítrico

Flora vaginal

Recto-ano

Page 5: Infecciones cérvico-vaginales, sistémicas y parto pretérmino. Dr. José A. Colón S.

Universidad Central de Venezuela

Facultad de Medicina

Organismo Flora normal (%) Flora patológica (%)

Chlamydia trachomatis 0 12

Flora microaerophilica

Lactobacillus sp.

Gardenerella vaginalis

91

5

38

72

Flora aeróbica

Corynebacterium sp.

Staphylococcus coagulasa negativo

Staphylococcus aureus

Streptococcus hemolítico

Streptococcus β hemolítico

Bacilos gramnegativos (BGN)

Candida sp.

36

58

9

9

0

0

21

84

7

14

56

4

12

14

Ureaplasma / Mycoplasma

Mycoplasma hominis

Ureaplasma urealyticum

6

42

58

68

Anaerobios

Cocos grampositivos (Peptococcus sp., Peptostreptococcus sp.)

Bifidobacterium sp.

Otros bacilos gramnpositivos (Mobiluncus sp. y Propionibacterium sp.)

15

9

12

15

74

66

94

48

Page 6: Infecciones cérvico-vaginales, sistémicas y parto pretérmino. Dr. José A. Colón S.

Universidad Central de Venezuela

Facultad de Medicina

• Vaginosis bacteriana

• Candidiasis vaginal

• Tricomoniasis

• Chlamydia trachomatis

• Streptococcus agalactiae

Infecciones cérvico vaginales

Page 7: Infecciones cérvico-vaginales, sistémicas y parto pretérmino. Dr. José A. Colón S.

Universidad Central de Venezuela

Facultad de Medicina

Infección urinaria 17 - 20 %

• Bacteriuria asintomática

• Cistitis

• Pielonefritis 40-50 %

• E. coli

Cambios fisiológicos: progesterona

Desechos bacterianos

Receptores para E. coli (estrógenos)

Estimulación de citoquinas, IL, FNT

Estimulación de Cell. Natural Killer

Page 8: Infecciones cérvico-vaginales, sistémicas y parto pretérmino. Dr. José A. Colón S.

Universidad Central de Venezuela

Facultad de Medicina

Enfermedad periodontal Gingivitis-periodontitis

Gram -, anaeróbicas como Porphyromonas

gingivalis, Bacteroides forsitus y Prevotella

intermedia

Page 9: Infecciones cérvico-vaginales, sistémicas y parto pretérmino. Dr. José A. Colón S.

Universidad Central de Venezuela

Facultad de Medicina

Infecciones y parto pretérmino

Infección

Infección intrauterina

Microrganismos

migran de cérvix

Microorganismos

vía hematógena

Page 10: Infecciones cérvico-vaginales, sistémicas y parto pretérmino. Dr. José A. Colón S.

Universidad Central de Venezuela

Facultad de Medicina

Bacterias

Adelgaza membrana

amniocorial

Incrementa IL 1,6,8

Liberación de PG

RPM

Contracciones

uterinas

PP

SRIF

Citoquinas

Metaloproteinas

Fosfolipasas A2

TNF

Proteasas y mucinasas

F ECG

Page 11: Infecciones cérvico-vaginales, sistémicas y parto pretérmino. Dr. José A. Colón S.

Universidad Central de Venezuela

Facultad de Medicina

1.- En el primer control prenatal o 12 semanas:

Urocultivo (A)

2.- Tratamiento de IU con nitrofurantoina y corregir

según antibiograma (B)

Medidas preventivas

Page 12: Infecciones cérvico-vaginales, sistémicas y parto pretérmino. Dr. José A. Colón S.

Universidad Central de Venezuela

Facultad de Medicina

Medidas preventivas

3.- Pesquisa y tratamiento para Vaginosis bacteriana (A)

4.- Pesquisa y tratamiento Estreptococcus agalactiae (A)

5.- Visita preventiva al odontólogo

6.- Uso de H2O2 bucal

Page 13: Infecciones cérvico-vaginales, sistémicas y parto pretérmino. Dr. José A. Colón S.

Universidad Central de Venezuela

Facultad de Medicina

1. Existe evidencia en la asociación entre parto

pretérmino:

Conclusiones

• Infecciones cérvico-vaginales

• Urinarias • Periodontales

2. Existen medidas preventivas en los diferentes niveles de

atención, para la prevención de infecciones y por ende, del parto

pretérmino.