Top Banner
INFECCIÓN DE LA HERIDA QUIRÚRGICA Jenny Mallaguari Cueva MEDICINA VIII Módulo
23

Infección herida quirúrgica

Jun 29, 2015

Download

Travel

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Infección herida quirúrgica

INFECCIÓN DE

LA HERIDA QUIRÚRGICA

Jenny Mallaguari CuevaMEDICINAVIII Módulo

Page 2: Infección herida quirúrgica

HERIDA QUIRÚRGICA

Toda aquella solución de continuidad de piel y/o mucosas y tejidos subyacentes provocada

por el cirujano con el fin de acceder a cualquier territorio del organismo”.

Page 3: Infección herida quirúrgica

Ubicación

Tiempo de Evolución

Carga Bacteriana

Circunstancias de Asepsia

CLASIFICACIÓN HERIDA

QUIRÚRGICA

( Con

o S

in P

enet

raci

ón)

Page 5: Infección herida quirúrgica

DEFINICIÓN DE INFECCIÓN Es la complicación más frecuente y más

importante de la Herida Operatoria.

Page 6: Infección herida quirúrgica

DETERMINANTES DE INFECCIÓN

PatogenicidadMicrobiana

Ambiente

Local

Técnica Quirúrgica

DefensasDel

Huésped

LSOE

CRT

CMDRD

CeLE

Page 7: Infección herida quirúrgica

PATO

GEN

IA

Page 8: Infección herida quirúrgica
Page 9: Infección herida quirúrgica

CLASIFICACIÓN I.H.Q

Centro para el Control y Prevención de las Enfermedades de Atlanta (CDC)

INCISIONAL

ORGANOS Y/O

CAVIDADES

Page 10: Infección herida quirúrgica

INCISIONAL

Superficial(PIEL-TCS)

Profunda(Fascias y Tj. Muscular)

Page 11: Infección herida quirúrgica

1. INFECCIÓN EN EL SITIO DE INCISIÓN2. DENTRO DE LOS 30 DÍAS POSTOPERATORIOS3. INVOLUCRA PIEL Y TSC

– Drenaje purulento x la incisión.– Aislamiento de un microorganismo en un cultivo.– Signos locales de inflamación & apertura deliberad

de la herida.

INCISIONAL SUPERFICIAL

1. INFECCIÓN EN EL SITIO DE INCISIÓN.2. DENTRO DE LOS 30 DÍAS POSTOPERATORIOS & 1

AÑO SI IMPLANTE DEFINITIVO.3. INVOLUCRA FASCIA Y PLANOS MUSCULARES.

– Dehiscencia espontánea de una herida.– Absceso u otra prueba de infección bajo la incisión.– Signos locales de inflamación o fiebre > 38 oC.

INCISIONAL PROFUNDA

Page 12: Infección herida quirúrgica

1. DENTRO DE LOS 30 DÍAS POSTOPERATORIOS.2. INVOLUCRA CUALQUIER SITIO ANATOMICO DISTINTO

DE LA INCISIÓN. ( pleura, peritoneo, retroperitoneo, espacio aracnoideo).

– Salida de material purulento x drenaje.– Aislamiento de un microorganismo en el órgano o

cavidad afectada.– Abscesos u otra evidencia de infección en tejidos

profundos.

ORGANOS Y/O CAVIDADES

Page 13: Infección herida quirúrgica

PROFILAXIS DE LA INFECCIÓN Guantes

y otros

AmbienteQuirófano

Page 14: Infección herida quirúrgica

Técnica Quirúrgic

a

Page 15: Infección herida quirúrgica

PROFILAXIS CON ANTIBIÓTICOS

–ELEGIR ANTIBIÓTICO EFICAZ PARA LOS PATOGENOS MÁS PROBABLES.

– SELECCIONAR ANTIBÓTICO CON BAJA TOXICIDAD.

– ADMINISTRAR DOSIS ÚNICA I.V 30-60 MIN ANTES.

– 2DA. DOSIS SI OPERACIÓN DURA MÁS DE 4 HORAS.

– 2-3 DOSIS EN EL POSTOPERATORIO.

– LO MÁS USADO CEFALOSPORINAS DE 1RA Y 2DA.

– EN CASO DE RESISTENCIA VANCOMICINA

Page 16: Infección herida quirúrgica
Page 17: Infección herida quirúrgica
Page 18: Infección herida quirúrgica
Page 19: Infección herida quirúrgica

PATÓGENOS EN LA H. Q:S. Aureus 12%

Enterococos 10%

Estafil. Co (-) 12%

E. Coli 17%

P. aeruginosa 16%

Enterobacter 1%

P. mirabilis 7%

K. pneumoniae 1%

Estreptococos 4%

C. albicans -%

Citrobacter 1%

S. marcescens 1%

COCOS GRAM +

BACILOS GRAM -

ANAEROBIOS

Page 20: Infección herida quirúrgica

TRATAMIENT

O

QUIRÚRGICO

CLÍNICO

+ APERT. DE LA HERIDA.+ ANTIBIOTERAPIA SIST.+ CIERRE SECUNDARIO DRENAJE

CURA DIARIA

Page 21: Infección herida quirúrgica

ANTIBIOTICOTERAPIA:Según la SIS (Surgical Infection Society)

– No usar fármacos como terapia única.

– No Cefalosporinas de 1ra. Generación.

– No usar Metronidazol o Clindamicina para infección mixta.

– No aislados Aminoglucosidos

Page 22: Infección herida quirúrgica

ACEPTABLE (Tratamiento Combinado)

1. Metronidazol / Clindamicina+

Aminoglucosido

2. Metronidazol + Cefalosporina de 3era

3. Clindamicina + Monobactam

Page 23: Infección herida quirúrgica

GRACIAS…