Top Banner
INDUCCIÓN DE PROTEÍNA RECOMBINANTE EQUIPO 4
23

INDUCCIÓN DE PROTEÍNA RECOMBINANTE

Jan 14, 2016

Download

Documents

Verity

INDUCCIÓN DE PROTEÍNA RECOMBINANTE. EQUIPO 4. Recombinación Genética. Es un proceso que lleva a la obtención de un nuevo genotipo a través del intercambio de material genético entre secuencias homologas de ADN de dos orígenes diferentes. - PowerPoint PPT Presentation
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: INDUCCIÓN DE  PROTEÍNA RECOMBINANTE

INDUCCIÓN DE PROTEÍNA RECOMBINANTE

EQUIPO 4

Page 2: INDUCCIÓN DE  PROTEÍNA RECOMBINANTE

Recombinación Genética Es un proceso que lleva a la obtención de un

nuevo genotipo a través del intercambio de material genético entre secuencias homologas de ADN de dos orígenes diferentes.

Las secuencias homologas de ADN tienen la misma secuencia o casi la misma.

Para que aparezcan nuevos genotipos como consecuencia de la recombinación es esencial que las dos secuencias homologas sean genéticamente diferentes.

Page 3: INDUCCIÓN DE  PROTEÍNA RECOMBINANTE

En células procariotas solo existe un cromosoma por lo que antes de la recombinación, un cromosoma homologo debe de ser transferido de una bacteria donadora a una receptora.

La recombinación ocurre después de la transferencia y ocurre en cualquiera de los siguientes tres procesos:

TransformaciónTransducciónConjugación

Page 4: INDUCCIÓN DE  PROTEÍNA RECOMBINANTE

ADN Recombinante Las moléculas de ADN producidas mediante

la unión de dos o mas fragmentos de ADN se denominan Moléculas de ADN Recombinante.

El desarrollo de la tecnología de DNA Recombinante permite la producción de proteínas nativas o modificadas con nuevas y mejores propiedades

Page 5: INDUCCIÓN DE  PROTEÍNA RECOMBINANTE

Proteína Recombinante Es aquella proteína cuya síntesis se

realiza en un organismo distinto al organismo nativo, se logra mediante la inserción del gen que expresa la proteína de interés en un organismo diferente.

Es posible obtener altas cantidades de proteína con bajos costos de producción y altas purezas de una o varias proteínas de interés.

Page 6: INDUCCIÓN DE  PROTEÍNA RECOMBINANTE

Sistemas de expresión

Organismo hospedero. Vector de expresión o fragmentos de DNA que

poseen elementos génicos necesarios para realizar los procesos de transcripción y traducción en el hospedero, recibe las moléculas de DNA recombinante.

Page 7: INDUCCIÓN DE  PROTEÍNA RECOMBINANTE
Page 8: INDUCCIÓN DE  PROTEÍNA RECOMBINANTE

Los sistemas bacterianos, los más utilizados para producir PROTEÍNAS RECOMBINANTES

VENTAJAS+ Fácilmente manipulables genéticamente.+ Se propagan rápidamente.+ Económicos.+ Requieren entrenamiento mínimo.+ Permiten su automatización

Page 9: INDUCCIÓN DE  PROTEÍNA RECOMBINANTE

DESVENTAJAS1. Las proteínas de eucariontes o de

membrana generalmente no se expresan o no son funcionales.

2. El carácter químico del citoplasma de las bacterias, de sus chaperonas y las enzimas encargadas de las modificaciones post-traduccionales son muy diferentes entre los organismos eucariontes.

3. Pueden agregarse en el citoplasma en llamados CUERPOS DE INCLUSIÓN

Page 10: INDUCCIÓN DE  PROTEÍNA RECOMBINANTE

Vectores de expresión como el pET son usados comúnmente para la expresión de proteínas heterólogas en E. coli.

Los plásmidos son clonados bajo las señales de expresión fuerte del promotor del bacteriófago T7 (controla la alta expresión de la RNA polimerasa T7).

Los sistemas pET cuentan además con una copia del gen cromosomal de la RNA polimerasa T7 bajo el control del operador de la lactosa (Para que se exprese la RNA polimerasa T7 se debe introducir lactosa o un análogo de ésta: isopropil β-D tiogalactosido (IPTG)).

Page 11: INDUCCIÓN DE  PROTEÍNA RECOMBINANTE

IPTG se une a la proteína represora

Le impide unirse al DNA, ya que al unirse, impide la transcripción del gen

para la RNA polimerasa T7 y la transcripción del

transgene.

IPTG es llamado inductor ya que el efecto de liberar la

represión del gen se denomina inducción.

El gen de la proteína represora, se codifica en el vector Lac

MECANISMO DE ACCIÓN DEL IPTG EN LA EXPRESIÓN DE PROTEÍNA MEDIADA POR EL VECTOR PET

Page 12: INDUCCIÓN DE  PROTEÍNA RECOMBINANTE

“A pocas horas de inducción, la

formación de la proteína deseada puede llegar a ser más del 50% de la proteína total en la

célula”

Page 13: INDUCCIÓN DE  PROTEÍNA RECOMBINANTE

Producción de proteína recombinante en

organismo no relacionado

Proteína no funcional

La proteína no presenta las

modificaciones post-

traduccionales necesarias

La proteína no se plegó adecuadamente (aglomeración)

Formación de cuerpos cetónicos (solo solubilizables

en detegentes)

Aumento en costos de producción o recuperación de

proteína

Page 14: INDUCCIÓN DE  PROTEÍNA RECOMBINANTE

APLICACIONES BIOTECNOLÓGICAS ¿Para qué? Para el aislamiento de un gen de un organismo

para introducirlo en otro ¿Cómo?

Page 15: INDUCCIÓN DE  PROTEÍNA RECOMBINANTE

¿Para qué tipo de proteínas?

Se puede producir de todo tipo de proteínas

Proteína Tipo de vector

Gen de interés

Selección

Obtención y clonación de

Page 16: INDUCCIÓN DE  PROTEÍNA RECOMBINANTE

OBJETIVO

Realizar el monitoreo de la inducción de

la PROTEÍNA RECOMBINANTE (OMP-beta-lactamasa) en células de E. coli BL21 (células especializadas en producir proteína) transformadas con el vector pET-TEM-1-ompA beta-lactamasa .

Page 17: INDUCCIÓN DE  PROTEÍNA RECOMBINANTE

MATERIALESMedio LB Kanamicina (El vector contenía un

gen de resistencia a kanamicina) IPTG (inductor)CULTIVO DE CÉLULAS

TRANSFORMANTES (crecimiento de toda la noche)

8 mL LB

Page 18: INDUCCIÓN DE  PROTEÍNA RECOMBINANTE

METODOLOGÍA

Leer la absorbancia al inicio y cada media hora contra un blanco de medio luria

Page 19: INDUCCIÓN DE  PROTEÍNA RECOMBINANTE

METODOLOGÍA

Cultivo entre 0.6

y 0.8 Abs

Page 20: INDUCCIÓN DE  PROTEÍNA RECOMBINANTE

MATERIALES Y REACTIVOS GELES DE POLIACRILAMIDA SDS 1 POR

EQUIPO AMORTIGUADOR DE CORRIDA AMORTIGUADOR DE MUESTRA SOLUCIÓN TEÑIDORA SOLUCIÓN DESTEÑIDORA ESTÁNDAR DE PESO MOLECULAR

Page 21: INDUCCIÓN DE  PROTEÍNA RECOMBINANTE

CORRIMIENTO ELECTROFORÉTICO DE LAS MUESTRAS DE PROTEÍNA

Page 22: INDUCCIÓN DE  PROTEÍNA RECOMBINANTE

METODOLOGÍA

Page 23: INDUCCIÓN DE  PROTEÍNA RECOMBINANTE

Curva temporal de inducción de

proteína recombinante