Top Banner
72

Induccion 2013

Jul 22, 2015

Download

Career

Cesar XD
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Induccion  2013
Page 2: Induccion  2013

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “LA GRACIELA”…

Primera Infancia, Prescolar, Básica Primaria

Básica Secundaria, Media técnica,

Educación para jóvenes y adultos.

Creada y aprobada mediante Resolución

Nº 515 de julio 2006 Y 310-056.942 de noviembre 17 de 2010

Calle 14 No.14-15

(2)2323893

Page 3: Induccion  2013
Page 4: Induccion  2013

EQUIPO DIRECTIVO

DE PROYECTO

EVADELINA AYALA RENGIFO,

Rectora

GLORIA PALACIO BOLIVAR, Coordinadora

EQUIPO TÉCNICO

HOMERO ALFONSO DUQUE Z. Instructor SENA

Page 5: Induccion  2013
Page 6: Induccion  2013

MISIÒN

La Graciela es una Institución Educativa que forma de manera integral en valores, conocimientos y competencias, especialmente en la línea de cadenas productivas como el

Turismo y la Gestión Ambiental en respuesta a una sociedad cambiante

VISION

Para el año 2013 la Institución Educativa La Graciela será líder en la formación integral en el desarrollo de

un enfoque pedagógico crítico-humanista y jóvenes competitivos en cadenas productivas como el

Turismo y la Gestión Ambiental.

Page 7: Induccion  2013

CONSTANCIA

DISCIPLINA

AMOR

POLÍTICA DE CALIDAD

La InstituciónEducativa la Gracielase compromete aformar Integralmente,mediante un currículopertinente conproyección social, unequipo de trabajoidóneo y un sistema degestión que garanticela mejora continua.

Page 8: Induccion  2013

OBJETIVO GENERAL:

Desarrollar un proyecto educativo que, a partir de

procesos administrativos y pedagógicos, responda a los intereses y necesidades de la

comunidad, formando de manera integral a los educados para la realización de actividades que

contribuyan al avance cultural y socio-económico de la nación.

Page 9: Induccion  2013

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Promover el desarrollo consciente autónomo equilibrado y responsable de la comunidad educativa, como pare de un núcleo familiar, grupo social, sobre

el principio del Respeto por la vida y los derechos humanos

Propiciar una sólida formación Ética y Moral así como fomentar la práctica del respeto a los Derechos

Humanos.

Formar personas con identidad cultural y ambiental, conscientes de la defensa preservación recuperación

y utilización adecuada de los recursos naturales.

Page 10: Induccion  2013

• Desarrollar el pensamiento crítico y investigativo analítico y reflexivo frente a todas las manifestaciones de su realidad y

de la ciencia.

• Propiciar las prácticas democráticas para el aprendizaje de los principios y valores de

la participación y organización ciudadana.

• Crear conciencia en la comunidad educativa por el respeto de los bienes materiales y personales para que se fomente su conservación y cuidado

Page 11: Induccion  2013

PERFIL DEL ESTUDIANTE

Ser un líder capaz de resolver los problemas sociales, económicos, con excelente ética y moral, idóneo para

liderar su propia industria, propiciando el desarrollo sostenible del medio ambiente, es decir, una persona

capacitada para enfrentar los retos del mundo globalizado. Estudiantes

participativos, democráticos, proactivos, Críticos y Humanistas; competitivos, comprometidos en el desarrollo de sí, de su grupo, de su

familia y de la comunidad.

Page 12: Induccion  2013

PERFIL DEL EGRESADO

Ser un profesional idóneo, teniendo como base el respeto a la vida, al

medio ambiente, a la paz, a la convivencia, a la equidad y la

libertad. Capaz de tomar decisiones en forma democrática,

Crítica y Humanista en situaciones que lo afectan en la vida económica,

política, administrativa, cultural, laboral y empresarial.

Page 13: Induccion  2013

PERFIL DEL DOCENTE

Un docente con capacidad de liderazgo, promotor de valores éticos, morales y

democráticos con una idoneidad profesional, con espíritu científico, sentimientos de

solidaridad y justicia social; un maestro con una concepción amplia y abierta con respeto

a la vida y la labor educativa; que permanezca inscrito en los procesos de

cambio e innovación del país.

Page 14: Induccion  2013

PERFIL DEL DIRECTIVO DOCENTE

Según el artículo 126 de la Ley 115 /94 es directivo docente el educador que ejerza funciones de dirección, coordinación,

supervisión e inspección, programación y asesoría. El directivo de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA GRACIELA

es un profesional:

Crítico, reflexivo, investigativo e innovador.

Con capacidad de gestionar recursos y proyectos para lainstitución.

Promotor de ambientes sanos de convivencia que propendapor el sostenimiento de un clima institucional apropiado.

Motivador en el desarrollo de proyectos y avancespedagógicos que mantengan actualizada la institución entérminos educativos.

Líder, capaz de mantener la moral en alto de todos losmiembros de la comunidad educativa.

Page 15: Induccion  2013

PERFIL DEL PADRE DE FAMILIA

Como parte integral de proceso educativo harán que sus hijos los perciban como:

Cariñosos y responsables

Amigo

Comunitario Responsable

Con compromiso institucional

Con sentido de pertenencia

Activo frente a las situaciones sociales

Tolerante

Respetuosa

Conciliadora

Creativa

Estimulador del proceso educativo y de los valores: como complemento muy valioso del trabajo pedagógico y

académico

Page 16: Induccion  2013
Page 17: Induccion  2013

OBJETIVO DE LAARTICULACIÒN

El SENA en desarrollo de su misión institucional y teniendo

en cuenta la importancia de desarrollar en el país talento

humano competente, consideró necesario promover y desarrollar en los jóvenes desde la Educación

Media, los conocimientos y habilidades laborales asociados a la productividad y competitividad

del país.

Page 18: Induccion  2013

MISIÓN

El Servicio Nacional de Aprendizaje “SENA”, está encargado de cumplir la función que corresponde al Estado de

invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores

colombianos; ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social,

económico y tecnológico del país.

Page 19: Induccion  2013

En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas;

habrá contribuido decisiva mente a incrementar la competitividad de Colombia a través de:

Los relevantes aportes a la productividad de las empresas.

La contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza.

El aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y regiones.

La integridad de sus egresados y su vocación de servicio.

La calidad y los estándares internacionales de su formación profesional integral.

La incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral.

Su estrecha relación con el sector educativo (media y superior)

La excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos, financieros).

VISIÓN

Page 20: Induccion  2013

POLITICA DE CALIDAD:

El SENA se compromete a garantizar la calidad en el marco de la formación por competencias y el aprendizaje por proyectos, promoviendo la

aceleración y flexibilidad del proceso de aprendizaje, y brindando una respuesta eficaz en la prestación de

los servicios institucionales, para contribuir a la competitividad y productividad del país con

responsabilidad social y el mejoramiento continuo de sus procesos.

Page 21: Induccion  2013

OBJETIVOS

1. Dar formación profesional integral a los trabajadores de todas las

actividades económicas, y a quienes sin serlo, requieran dicha formación,

para aumentar por ese medio la productividad nacional y promover la expansión y el desarrollo económico y

social armónico del país, bajo el concepto de equidad social

redistributiva.

El SENA, tendrá los siguientes objetivos:

Page 22: Induccion  2013

2. Fortalecer los procesos de formación profesional integral que contribuyan al

desarrollo comunitario a nivel urbano y rural, para su vinculación o promoción en actividades

productivas de interés social y económico.

3. Apropiar métodos, medios y estrategias dirigidos a la maximización de la cobertura y la

calidad de la formación profesional integral.

4. Participar en actividades de investigación y desarrollo tecnológico, ocupacional y social,

que contribuyan a la actualización y mejoramiento de la formación profesional

integral.

Page 23: Induccion  2013

.

PRINCIPIOS CORPORATIVOS

Nuestros Principios Corporativos, que enmarcan la actuación ética de la organización y constituyen la base de la cultura institucional, son los que inspiran y guían la vida

cotidiana del SENA

TRANSPARENCIASERVICIO AL

CLIENTE

CALIDAD

CREATIVIDAD

E INNOVACION

PRODUCTIVIDAD

Page 24: Induccion  2013

FORMACION PROFESIONAL INTEGRAL EN COMPETENCIAS LABORALES

ConocimientosHabilidadesDestrezasAptitudesActitudesValores

SABER

HACER

SER

O

C

U

P

A

C

I

Ó

N

PRODUCTIVIDAD

Y

COMPETITIVIDAD

D

E

U

N

A

D

E

S

E

M

P

E

Ñ

O

DESARROLLO HUMANO

Page 25: Induccion  2013

¿CÓMO LO HACEMOS?

Page 26: Induccion  2013

CRÍTICO

HUMANISTA

Page 27: Induccion  2013
Page 28: Induccion  2013

Formación por Proyectos

Estrategia metodológica nuclear o

aglutinadora de un nuevo modelo

formativo que busca dar una respuesta

acertada a las nuevas demandas que emergen de los

cambios socioeconómicos provocados por la

globalización.

Page 29: Induccion  2013

Proyección de videos.Dinámicas.

Salidas de campo pedagógicasRepresentación de roles.

Trabajos prácticos Guías de Aprendizaje

Talleres dirigidos.Realización de lecturas.

Talleres de crecimiento personal.Prácticas Empresariales

Seguimiento y control del proceso, -actividades de - aprendizaje -enseñanza-

evaluación

OTRAS ESTRATEGIAS

Page 30: Induccion  2013
Page 31: Induccion  2013

COMPETENCIA LABORAL(CONCEPTO)

Page 32: Induccion  2013

MESA SECTORIAL

Es una Instancia de concertación nacional y tripartita que define políticas para mejorar la calidad del desempeño de los trabajadores y

las desarrolla por medio del sector laboral y el sector educativo

Page 33: Induccion  2013

EVALUACION POR

COMPETENCIAS LABORALES

“COMPETENTE AÚN

NO COMPETENTE”

QUE SE ESTABLECEN EN

LAS NORMAS

SE LLEVA A CABO CON

RELACION A

Page 34: Induccion  2013

LA EVALUACIÓN POR

COMPETENCIAS LABORALES DIFIERE

DE LA EVALUACION TRADICIONAL

EN EL DESEMPEÑO REAL, SOPORTADO POR EVIDENCIAS

VALIDAS Y CONFIABLES

Page 35: Induccion  2013

Dentro de este proceso de evaluación por competencias se debe tener en cuenta las diferentes CARACTERÍSTICAS

CONFIABILIDAD

Page 36: Induccion  2013

LAS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

PUEDEN SER

CONOCIMIENTO

Page 37: Induccion  2013

CRITERIOS PARA LA

VALORACIÓN DE EVIDENCIAS

PERTINENCIA

AUTENTICIDAD

VIGENCIA

CALIDAD

Page 38: Induccion  2013

PLAN DE EVALUACION

DE LAS EVIDENCIAS

Recolección de evidencias

Técnicas e instrumentos

Lugar y fecha en que se va a realizar.

CONCERTACIÓN

Estudiante

Page 39: Induccion  2013

PORTAFOLIO DE

APRENDIZAJE

MIRTZA IDALIA BARRERA ZABALALicenciada Administración Educativa

Page 41: Induccion  2013

ESPECIALIDAD

Page 42: Induccion  2013

OBJETIVO GENERAL

Formar líderes con conocimientos teórico prácticos en la industria

Turística, capaces de enfrentar los retos de un mundo globalizado y de buscar la

solución de problemas sociales, económicos, de desarrollo individual, colectivo, con excelente ética y moral, participativos, democráticos, Críticos,

Humanistas, comprometidos en el desarrollo de sí, de su grupo, de su

familia y de la comunidad, propiciando la consolidación de una cultura que

fortalezca el desarrollo sostenible de la cadena productiva del turismo en

nuestra región

Page 43: Induccion  2013

Preparar la comunidad educativa para servir de eslabón

en la cadena productiva y los anillos turísticos

establecidos por la dirección General del

Turismo y la Secretaría de Cultura y Turismo del Valle en

beneficio de la región.

Organizar y llevar a la práctica diferentes

actividades de capacitación para los

educandos en la especialidad de

turismo.

Crear una fundación para la promoción turística de Tuluá a

través de una Operadora Turística y

Una Casa de Organización de

Eventos

Ejecutar de manera sistemática las

actividades programadas.

Sensibilizar a los jóvenes hacia la importancia del

turismo como renglón generador de

desarrollo local

OBJETIVO ESPECÍFICOS

Page 44: Induccion  2013

TÉCNICO

EN OPERACIÓN DE RESERVAS Y VENTA

DE PRODUCTOS TURÍSTICOS

Page 45: Induccion  2013

COMPETENCIAS DE FORMACIÒN OPERACIÓN DE RESERVAS Y VENTA DE PRODUCTOS TURÍSTICOS

Administrar recursos logrando la productividad del áreaAtender usuarios de acuerdo a políticas de servicio

Realizar procesos básicos para la prestación del servicio

Manejar valores e ingresos relacionados con la

operación del establecimiento Promocionar productos y servicios cumpliendo políticas de

venta Vender productos turísticos y de viaje garantizando los

rendimientos esperados por la empresa

Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social

• Cultura Física

• Proyecto de Vida• Comunicación para la Comprensión

• Tic’sComprender textos en inglés en forma escrita y auditiva.

Page 46: Induccion  2013

PERFIL OCUPACIONAL

TÉCNICO OPERACIÓN DE RESERVAS Y

VENTA DE PRODUCTOS TURÍSTICOS

Organizador de viajes

Agente de viajes y turismo

Agente de viajes

Consultor de viajes

Agente, servicios de counter

Page 47: Induccion  2013

Proyectos productivos

Salidas Pedagógicas

Organización de Eventos

Empresas

Guíanza y conducción de grupos

Hoteles

Restaurantes y Casas Banqueteras Agencias de Viaje

ETAPA PRODUCTIVA Y/OPRÁCTICA

TOTAL 3 Meses

Page 48: Induccion  2013

TÉCNICO EN SERVICIOS DE ALOJAMIENTO

Page 49: Induccion  2013

COMPETENCIAS DE FORMACIÒN

SERVICIO DE ALOJAMIENTO

Atender usuarios de acuerdo con políticas de servicio.

Dirigir el personal a cargo de acuerdo con políticas internas.

Coordinar los recursopara el servicio de habitaciones Y zonas comunes de acuerdo con los protocolos del establecimiento

Prestar el servicio de recepción y reservas conforme a manuales existentes

Mantener las habitaciones de acuerdo a estándares establecidos

Manejar valores e ingresos relacionados con la operación del establecimiento

Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y

social • Cultura Física

• Proyecto de Vida

• Comunicación para la Comprensión

• Tic’s

Comprender textos en inglés en forma escrita y auditiva.

Page 50: Induccion  2013

PERFIL OCUPACIONAL

TÉCNICO

SERVICIOS DE ALOJAMIENTO

Auxiliar de reserva de habitaciones

Empleado de recepción hotelera

Empleado servicios al huésped

Recepcionista Hotel

Cajero recepción hotel

Conserje

Page 51: Induccion  2013

Proyectos productivos

Salidas Pedagógicas

Organización de Eventos

Empresas

Guíanza y conducción de grupos

Hoteles

Restaurantes y Casas Banqueteras Agencias de Viaje

ETAPA PRODUCTIVA Y/OPRÁCTICA

TOTAL 3 Meses

Page 52: Induccion  2013

TECNICO EN

OPERACIÓN DE EVENTOS

Page 53: Induccion  2013

PROCESAR LA INFORMACIÓN RECOLECTADA DE ACUERDO CON LOS MANUALES DE MANEJOS DE INFORMACIÓN.

REALIZAR PROCESOS BÁSICOS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO.

ATENDER USUARIOS DE ACUERDO A POLÍTICAS DE SERVICIO.

ORGANIZAR EVENTOS DE ACUERDO AL PORTAFOLIO DE SERVICIOS Y AL ESTUDIO DEMERCADO.

COMPETENCIAS DE FORMACIÒN

OPERACIÒN DE EVENTOS

Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social

• Cultura Física

• Proyecto de Vida

• Comunicación para la Comprensión

• Tic’s

Comprender textos en inglés en forma escrita y auditiva.

Page 54: Induccion  2013

Organizador de eventos

Supervisor de empleados de información y servicio al cliente

Organizador de muestras comerciales

Organizador de festival

Coordinador de convención

Supervisor de empleados de apoyo administrativo

Auxiliares de servicios de recreación y deporte

•PERFIL OCUPACIONAL

TÉCNICO EN OPERACIÒN DE EVENTOS

Page 55: Induccion  2013

Paquetes eco turísticos Guíanza y conducción de gruposLabor Social

Hoteles y Restaurantes

Organización de Eventos

Agencias de ViajeSalidas eco turísticas

Proyectos productivos

ETAPA PRODUCTIVA Y/O PRÁCTICA

• TOTAL 3 Meses

Page 56: Induccion  2013

ESPECIALIDAD

Gestión

Ambiental

Page 57: Induccion  2013

Técnico

Manejo Ambiental

Page 58: Induccion  2013

Organizar planes de educación ambiental de acuerdo con

requerimientos establecidos.

Estructurar sistemas de manejo ambiental siguiendo normatividad

ambiental-

Efectuar auditorias al sistema para la evaluación de la evidencia que

permita determinar las actividades ambientales.

Evaluar el impacto ambiental en puntos establecidos de acuerdo con

COMPETENCIAS DE FORMACIÒN

TÉCNICO

MANEJO AMBIENTAL

Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social

• Cultura Física

• Proyecto de Vida

• Comunicación para la Comprensión

• Tic’s

Comprender textos en inglés en forma escrita y auditiva.

Page 59: Induccion  2013

PERFIL OCUPACIONAL

TÉCNICO GESTIÓN SISTEMAS

DE MANEJO AMBIENTAL

Analista de impacto ambiental

Planificador del medio ambiente

Asistente de auditoria

Page 60: Induccion  2013

Proyectos productivos

Salidas Pedagógicas

Organización de Eventos

Empresas

Proyectos ambientales

Trabajo con la comunidad

ETAPA PRODUCTIVA Y/OPRÁCTICA

TOTAL 3 Meses

Page 61: Induccion  2013

ESPECIALIDAD

Salud

Ocupacional

Page 62: Induccion  2013

Fomentar prácticas seguras y saludables en los ambientes de trabajo.

Ejecutar acciones de promoción de la salud y prevención de riesgos del trabajo para la población cubierta y no cubierta

por el S.G.R.P. en relación con las necesidades identificadas.

Reducir las causas y efectos de las urgencias, emergencias, calamidades y desastres de acuerdo con modelos

humanísticos sociales y normas técnicas legales vigentes.

COMPETENCIAS DE FORMACIÒN

TÉCNICO

Seguridad Ocupacional

Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social

• Cultura Física

• Proyecto de Vida

• Comunicación para la Comprensión

• Tic’s

Comprender textos en inglés en forma escrita y auditiva.

Page 63: Induccion  2013

PERFIL OCUPACIONAL

TÉCNICO SEGURIDAD OCUPACIONAL

Inspectores de sanidad, seguridad y Seguridad

Ocupacional.

Inspector de seguridad industrial

Inspector de salud y seguridad ocupacional

Page 64: Induccion  2013

Proyectos productivos

Salidas Pedagógicas

Organización de Eventos

Empresas

Primeros Auxilios

Planes de Emergencia

ETAPA PRODUCTIVA Y/OPRÁCTICA

TOTAL 3 Meses

Page 65: Induccion  2013

PROYECTOS PEDADOGICOS PRODUCTIVOS

EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO

PLAN DE NEGOCIO

Resumen ejecutivo

Análisis de mercadeo

Análisis técnico

Análisis organizacional y legal

Análisis financiero

Page 66: Induccion  2013

IMPORTANCIA DE LA ESPECIALIDAD DE

TURISMO PARA LA REGIÓN

Page 67: Induccion  2013

CONSTANCIA

DISCIPLINA

AMOR 2012

LOGROS

Page 68: Induccion  2013

Participación Primer Congreso de Articulación de la Media Técnica con el SENA

Primer puesto Expociencia2007 Tuluá.

Segundo puesto Expociencia2009 Tuluá.

Reconocimiento local, regional y nacional.

Creación de fundación turística que promueve servicios, organización de eventos, paquetes turísticos y recreativos

Aprobación de media técnica integrada con el SENA,

Especialidad Turismo y Gestión Ambiental por la SEM.

Estudiantes mas autónomos, productivos y emprendedores

Convenios interinstitucionales con mas 40 entidades oficiales y privadas

Participación en el Comité Turístico Municipal

Mano de obra calificada para el sector productivo

Docentes capacitados en competencias laborales por el SENA

Correlación de ÁREAS en temáticas propias de la Especialidad

Aplicación de las TIC’S e INGLES Técnico

Convenio Cadena de Formación TECNOLOGIA EN GESTION HOTELERA SENA

FORTALECIMIENTO DE PPP

FORO INTERNACIONAL DE EMPRENDIMIENTO

Page 70: Induccion  2013

VOCACION DE SERVICIO

PROYECCIÓN A LA

COMUNIDAD

GENERACIÓN DE EMPLEO

MENTALIDAD EMPRESARIAL

AMPLIACIÓN DE

COBERTURA

Page 72: Induccion  2013

EVADELINA AYALA RENGIFO

Rectora

GLORIA PALACIO BOLIVAR

Coordinadora Media Técnica

EQUIPO TECNICO

Docentes

¡MUCHAS GRACIAS!