Top Banner
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES: INDIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES GRADO SEXTO
22

INDIA

Mar 20, 2017

Download

Education

Therazor224
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: INDIA

LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES: INDIA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES

GRADO SEXTO

Page 2: INDIA

UBICACIÓN ESPACIAL

De las civilizaciones que surgieron a finales de la Edad del

Bronce, la civilización del valle del Indo fue la que cubrió una

de las regiones más extensas durante la Antigüedad,

abarcando las zonas de la actual Pakistán y el occidente de la

India (Punjab). Al norte de esta región se encuentra la

cordillera de los Himalaya; al sur, la península de Decán, y en la

zona central, el territorio es cubierto por las llanuras de los ríos

Indo, Ganges y Brahmaputra.

Page 3: INDIA
Page 4: INDIA
Page 5: INDIA

EVOLUCIÓN HISTÓRICA

Page 6: INDIA

La civilización india se inicia con las culturas de Mohenjo-Daro yHarappa (2500-1500 a.C.).

Sus antiguos habitantes, los dravidianos, se dedicaron a laagricultura de riego, la ganadería, el comercio y los trabajos enbronce. Tenían ciudades de construcción urbana muyelaborada, además de un completo sistema de pesas ymedidas.

Con la invasión de los arios, pueblo indoeuropeo ganadero yconocedores del hierro y del caballo, se empieza a desarrollar elperíodo védico (1500-1000 a.C.).

Los arios conquistan y someten a los dravidianos, conquistando elnorte de la India. Los arios cantaban sus gestas de conquista enlibros llamados Vedas.

Page 7: INDIA

Esta civilización, el cual entremezcló elementos arios ydravidianos, fue notable. Su política tenía principiosdemocráticos, aplicable solo entre los arios. La condición socialde la mujer era comparable a la del hombre, lograron avancesen ganadería, artesanía en metal, carpintería, construcción denaves y artes militares.

Más tarde, se desarrolla el período brahmánico (1000-321 a.C.), elque se caracterizó por la influencia que ejercían los brahmanes osacerdotes en la organización de la sociedad. En este período,los indoeuropeos completaron la conquista de la llanura delGanges, dirigiéndose hacia el sur del subcontinente indio.

Con el tiempo, la India fue unificada bajo el sistema imperial (321a.C.-535 d.C.), destacándose las dinastías Maurya, cuyo principalgobernante fue Asoka, unificador de la India. Después de unaserie de invasiones, se consolidaron los Gupta, quienes duraronhasta el siglo V, cuando nuevas invasiones y crisis económicasponen fin a la unidad política, quedando la India dividida en unamultitud de reinos y principados.

Page 8: INDIA
Page 9: INDIA

EL HINDUISMOSu doctrina está contenida en los Vedas. Brahma es su dios único yeterno, el Creador, en el que se acogen todas las divinidades existentes.

En lo cotidiano, el creyente hinduista debe respetar una serie de reglasfundamentales referidas a las castas, y que garantizan el orden social:señala los estados de la vida de una persona en sus diversas etapas yregula el comportamiento individual por medio de una ley que destacala necesidad de mantener la pureza de las costumbres, el dominio de símismo, la veracidad y la no violencia.

La trascendencia o vida después de la muerte significa para ellos queuna parte del ser humano pasa a vivir en otra vida, no necesariamentehumana, dependiendo de sus actos anteriores. Para liberarse de estasreencarnaciones, el hindú debe purificar su alma por medio deoraciones, sacrificios y penitencias. A través de la meditación, el almase pone en contacto con Brahma, se libera y se une a la divinidad.

Page 10: INDIA

BRAHMA

Page 11: INDIA

SHIVA

Page 12: INDIA

VISHNU

Page 13: INDIA

BUDISMOEs un sistema religioso y monástico fundado por Siddharta Gautama (siglo VI

a.C.), denominado después como Buda (El Iluminado). El budismo, en sus

orígenes estuvo estrechamente ligado con el hinduismo, y surge como una

reacción a la rigidez y jerarquía de privilegios de esta religión.

El budismo se basa en las Cuatro Verdades Sublimes: la existencia es

sufrimiento; el origen del sufrimiento es el deseo; el sufrimiento se acaba

cuando acaba el deseo; y para lograr el fin del deseo hay que seguir un

"sublime sendero", que consiste en la búsqueda de la sabiduría (conocimiento

y voluntad), la moralidad (corrección en el lenguaje, la conducta y el modo

de vida) y la espiritualidad (atención, contemplación y éxtasis perfectos). El

objetivo final del hombre es llegar al nirvana (aniquilación), estado de santidad

en que el hombre se encuentra libre de deseos y pierde la conciencia de sí

mismo para fundirse con el alma universal.

El budismo, a pesar de haber surgido en la India, se expande posteriormente

hacia China y el Tibet, constituyendo actualmente en la religión mayoritaria en

esa región.

Page 14: INDIA

SIDDHARTA GAUTAMA

Page 15: INDIA

BUDA

Page 16: INDIA

ORGANIZACIÓN POLÍTICA-SOCIAL

Su sociedad estaba

organizada en castas

conformadas por individuos

que por su origen étnico y

por designio ocupaban un

lugar determinado en la escala social.

Page 17: INDIA

La India vivió bajo un estricto sistema de castas, las cuales eran grupossociales cerrados, los que impedían cualquier tipo de movilidad social.Son grupos jerárquicos y de carácter vitalicio. Estaban compuestaspor los siguientes grupos:

- Brahmanes, o sacerdotes, quienes estaban a la cabeza del sistemacomo "dioses terrenales", dedicados a la religión y al conocimiento.Eran la clase dirigente. Se llegaba a ser brahmán a través de lapráctica de los valores de pureza y caridad.

- Chatryas, o guerreros, quienes conformaban la clase administrativa.

- Vaisías, Comerciantes, agricultores o ganaderos.

- Sudras, o esclavos, quienes son empleados para servir a las otrascastas, especialmente a los brahmanes.

Page 18: INDIA

Muy por debajo de los sudras (realmente fuera del ordensocial y destinados a las tareas más bajas) estaban los "sincasta": harijans (dravidianos, habitantes originales de la India)y los dalits o parias (personas que no pertenecen a ningunacasta o que son expulsados de ellas por cometer faltasreligiosas o sociales). Solían ser campesinos o empleadosdomésticos.

Este sistema de castas, creado por la clase brahmánica, pasóa formar parte de la ley religiosa hindú, pese a que en laactualidad, el Estado de la India consagra la igualdad social yla abolición de las castas.

Page 19: INDIA

ECONOMÍA

La agricultura constituyó la principal actividad, debiendo suprosperidad a las cosechas obtenidas en las fértiles llanurasdel Indo. Construyeron canales de regadío que estaban bajoel control de los príncipes locales.

La ganadería, en cambio, tuvo un escaso desarrollo, debido alas restricciones religiosas al consumo de la carne, por lo quela alimentación fue totalmente vegetariana. La producciónde arroz fue destinada a la alimentación del pueblo indio.

Generaron actividades comerciales relacionadas,principalmente, con productos como el algodón, armas ymetales preciosos.

Page 20: INDIA

DESARROLLO CULTURAL

Todas las manifestaciones culturales de la India se encuentranen estrecha relación con lo religioso. La fuente más antigua deconocimiento se encuentra en los Vedas, libros sagradosescritos en sánscrito y pertenecientes a la cultura de los arios, elcual constituye una fuente de gran valor para la literatura, laciencia y el derecho. Los libros que constituyen las mayoresexpresiones de la literatura védica son los Brahmana, quetratan sobre rituales y formación sacerdotal; los Upanishads,que enseñan las relaciones armónicas entre el hombre y elcosmos; los Kalpasutra, referidos a las ceremonias y rituales deculto y el Mahabharata, libro sagrado indio que contienemúltiples enseñanzas. Además, cultivaron el drama filosófico-simbólico y la poesía.

Page 21: INDIA

Todas las manifestaciones artísticas están creadas con unamotivación y finalidad religiosa. El arte indio se caracteriza porlo fantástico de sus motivos, por la monumentalidad de susobras y por la riqueza de relieves y detalles deornamentación. Las estatuas dedicadas a las divinidades, lospalacios y los templos son sus máximas expresiones, asítambién como la pintura, utilizada no solo como medio deentretención sino, por sobre todo, como medios rituales queinvitan a la meditación.

En lo científico desarrollaron nociones de astronomía, alreconocer que la Tierra es como una esfera que gira sobre sueje y, a la vez, gira en torno al Sol. En el campo de lamatemática realizaron grandes aportes al crear el sistema denumeración decimal y el número cero.

Page 22: INDIA

Los Vedas Sistema decimal