Top Banner
INDEPENDENCIA LATINOAMERICANA Sra. Lorraine Cardona
24

Independencia latinoamericana

Apr 12, 2017

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Independencia latinoamericana

INDEPENDENCIA LATINOAMERICANASra. Lorraine Cardona

Page 2: Independencia latinoamericana

LA INDEPENDENCIA DE LAS COLONIAS ESPAÑOLASEl Sistema administrativo español de América estaba formado por:• 4 virreinatos• 6 capitanías generales• Gobernadores• Intendencias o corregimientos• Cabildos • Una iglesia poderosa• Una administración de predominancia Peninsular

Page 3: Independencia latinoamericana

CAMBIOS POLÍTICOS DE ESPAÑA• En 1799 Napoleón es nombrado Primer Cónsul de Francia durante la Revolución

Francesa a través de un golpe de estado al Gobierno de la República Francesa.• Bonaparte extiende su ejército por toda Europa y le quita a Luisiana a España

en Norteamérica.• Napoleón fue derrotado por los ejércitos negros de Haití y por la fiebre amarilla,

por lo que vende a Luisiana.• Napoleón ordena un bloqueo de todos los puertos al comercio Ingles.• Portugal al ser aliada de Inglaterra se opone al bloqueo ordenado por Napoleón.• Francia y España firman un tratado de ayuda militar para invadir a Portugal y

Napoleón aprovecha la ocasión para traicionar a España enviando 200 mil soldados franceses para invadir a España.

• Toma prisionero al rey de España, Fernando, junto a su padre Carlos IV y coloca a José Bonaparte como rey de España.

Page 4: Independencia latinoamericana

CAMBIOS POLÍTICOS DE ESPAÑA• Los españoles crean la Junta de Regencia para cuidar el trono legítimo.• El pueblo español decide luchar por su cuenta creando Juntas de gobierno para

organizar la defensa y reemplazar la autoridad real.• Las guerrillas se enfrentaron a los franceses.• Deciden hacer una constitución a través de una Convención a la que invitan

todos los territorios españoles con sus delegados.• Las guerrillas españolas derrotan a los franceses en Bailen. • Se celebra la Convención Constituyente de 1808 en Cádiz y se redacta la

Constitución Liberal • En 1814 los españoles, ingleses y portugueses expulsan a los franceses.• Fernando regresa al trono en 1814 y ordena cerrar las Cortes de Cádiz y se

elimina la Constitución.

Page 5: Independencia latinoamericana

GRITOS DE INDEPENDENCIA1809-1812• Entre 1808 y 1810 se comenzaron en América las luchas entre españoles y

criollos para alcanzar el poder político. El Alto Perú:• Primera donde la Junta toma la decisión de separarse de España el 16 de

julio de 1809.• Todo el pueblo participo en la Plaza de Armas y se exigió la declaración de

Independencia de la España de José Bonaparte y del Virreinato de la Plata.• Líder: Pedro Domingo Murillo• Resultado: Matan al líder Pedro Domingo ahorcado en la plaza de armas.

Es el primer líder Independentista Latinoamericano.• Batalla importante: Batalla de Antonio Valero Bernabé

Page 6: Independencia latinoamericana

QUITO• Los criollos ricos se reunían en casa de Manuela Cañizares y

buscaban dar un golpe de estado contra el gobierno español. En 1809 se atemorizaron y termino la reunión. Se formó la primera Junta de Gobierno de Quito por Marques de Selva Alegre y Francisco Eugenio Espejo.

• El 10 de agosto la Junta despojo del cargo al presidente de la Audiencia, tratan de sacar a los presos pero se enteran de las noticias en Lima y los virreyes envían tropas y apresan a los rebeldes y los condenan a muerte.

• Batalla Importante: Batalla de Antonio José de Sucre que derrota a los españoles en Guayaquil/ Batalla de Pichincha el 24 de mayo 1824 otorga la Independencia a Ecuador y se une a la Gran Colombia.

Page 7: Independencia latinoamericana

NUEVA ESPAÑA• En 1810 se reunían los conspiradores en casa de José Miguel

Domínguez junto a Miguel Hidalgo. La conspiración fue descubierta. Josefa Domínguez aviso a otros soldados con varios taconazos que a su vez avisaron a los capitanes sobre el miedo de ser apresados. El 16 de septiembre le avisan al cura Hidalgo y el llama al pueblo quienes llegan a la plaza y atacan a los españoles en El Grito de Dolores, liberan a los presos, toman ciudades y establecen el gobierno en Guadalajara. Al atacar la ciudad de México en 1811 fueron derrotados, apresados y condenados a muerte.

• Los indios, criollos y mestizos siguieron luchando en guerrillas hasta 1821 cuando logran su independencia.

• Todo comenzó como una reacción de lealtad a Fernando VII paro nadie quería luego ser dependiente de España.

Page 8: Independencia latinoamericana

NUEVA GRANADA• En Bogotá los conspiradores buscaban un levantamiento popular. El

20 de julio Luis de Rubio y Antonio Morales ante la solicitud denegada de un florista comenzaron a apedrear las tiendas españolas y los criollos dominaron a los españoles y crearon una Junta de gobierno para la Provincia.

• Hacen una constitución con una federación de provincias donde la soberanía residía en el pueblo y al rey estar prisionero, la soberanía recaía en el pueblo. Las tropas llegan y capturan a los líderes principales pero la lucha siguió hasta alcanzar la Independencia.

• Batalla Importante: Batalla de Boyacá de 1819 que marca la independencia de Colombia. La Junta acepto la unión con Venezuela y Francisco de Paula Santander queda como vicepresidente de la Gran Colombia, mientras Bolívar seguía luchando.

Page 9: Independencia latinoamericana

VENEZUELA: LA PRIMERA REPÚBLICA• El 19 de abril de 1810 un grupo de criollos ricos depuso al

capitán general y formo una Junta. • Deseaban unificar a Latinoamérica en un Congreso en Caracas

y proclamar la Independencia.• Enviaron peticiones a las provincias para unirse en un Congreso

en Caracas. • El 2 de marzo se reúne el congreso con los 7 representantes de

Provincias y se preparó la Declaración de Independencia y la República.

• Al España bloquear las costas venezolanas comienza la Guerra de Independencia y nombran a Francisco de Miranda como Jefe Militar y él fue a la Ciudad de Coro a defender el puerto y envía a Simón Bolívar a Puerto Cabello.

Page 10: Independencia latinoamericana

VENEZUELA: LA PRIMERA REPÚBLICA• En 1812, hubo un terremoto, Bolívar y Miranda fueron derrotados y

toman prisionero a Miranda. • Bolívar huyo a Cartagena y España recupera a Venezuela. • Los venezolanos siguieron luchando y forman dos ejércitos: El de

Santiago Marino y el de Simón Bolívar, las tropas españolas fueron vencidas y Bolívar entra triunfante a Caracas y lo nombran El Libertador y General en Jefe del Ejercito Republicano.

• El español Boves reúne un ejército de mulatos y esclavos para derrotar a los patriotas. El rey de España acabo con los rebeldes.

• Logros: Declaración de la Independencia y la Republica de Constitución Federal

• Batallas Importantes: Batalla de Carabobo con Miguel de la Torres por los españoles el 24 junio 1821

Page 11: Independencia latinoamericana

JAMAICA• Líder: Simón Bolívar• Creación de la Carta de Jamaica donde se establece que PR

y Cuba debían de ser liberados.• Una vez llega Simón Bolívar a Jamaica, invade el Continente

por Cartagena y las tropas españolas lo enfrentan por lo que huye a Haití y llega a Vieques.

Page 12: Independencia latinoamericana

GRAN COLOMBIA• Líder: Simón Bolívar• Objetivo: Unificar a Venezuela, Colombia, Ecuador y Panamá

bajo un solo territorio que sería La Gran Colombia.• Proceso: Petión ayuda a Bolívar desde Haití a una

expedición la cual fallo, la segunda expedición fue exitosa, se hacen guerrillas, se emancipan a los esclavos y derrotan a las tropas españolas. Bolívar tomo la ciudad de Angostura en Guyana para establecer su cuartel. Se hace la Constitución de 1817 y se elige a Bolívar como presidente de Venezuela. En 1818 se unen Venezuela y Colombia en un gran estado seguidos por Panamá y Ecuador que se unieron.

Page 13: Independencia latinoamericana

LA INDEPENDENCIA EN EL SUR DE SUDAMÉRICA: LA PLATA • Buenos Aires poseía las Provincias de La Plata que incluían a: Uruguay,

Paraguay y Bolivia.• Las revueltas populares comenzaron en 1809, momento en que José

Bonaparte recibía el trono de España. • El virreinato de Buenos Aires era de origen francés con Linier. Proceden a

remover del cargo a Linier. • La Junta de Cádiz envía al virrey Cisneros. • El 13 de mayo de 1810 una goleta inglesa llego a Buenos Aires con

noticias que las tropas francesas habían invadido la Península.• Los criollos planificaron conseguir un cabildo abierto y los líderes

prosiguieron a movilizar las masas frente al ayuntamiento en Plaza Mayor y anunciar el Cabildo Abierto.

Page 14: Independencia latinoamericana

LA INDEPENDENCIA EN EL SUR DE SUDAMÉRICA • El virrey llamo a Cabildo, ordenó una reunión con los jefes militares y trató de

crear una Junta para el 24 de mayo, buscando el apoyo, pero hubo una reversión de la soberanía.

• Cisneros renuncio y el 25 de mayo se creó la Junta de Gobierno compuesta por criollos.

• La Junta organizo un ejército de milicias criollas y urbanas y envía a representantes a Brasil e Inglaterra a buscar ayuda y solicito a las Juntas el enviar delegados para una Asamblea en Buenos Aires.

• La Junta proclamo la Soberanía Popular que consistía de un gobierno federado y representativo con división de poderes centrales y provinciales, una bandera y un sello.

• Los portugueses de Brasil envían tropas a Uruguay para apoderarse del país. • En 1812 llega José de San Martin y fue exitoso militarmente, lo cual lo lleva a ser

nombrado en 1814 Jefe General del Ejército. En 1816 se reunieron en Tucumán los delegados de las provincias y redactan la constitución federada que proclamo la independencia absoluta de España y se ratificó el 9 de julio de 1816.

Page 15: Independencia latinoamericana

LA INDEPENDENCIA EN EL SUR DE SUDAMÉRICA: ALTO PERÚ • Bernardo O’ Higgins y San Martin se dirigieron a cruzar los Andes

para llegar a Perú y con 5,200 hombres pasan a cruzar los Andes, donde el 12 de febrero de 1822 derroto a los españoles en la Batalla de Chacabuco.

• La Junta nombró a Bernardo O’Higgins Director Supremo de Chile y a San Martin Capitán General de Chile.

• Preparan una flota para atacar a los españoles en Perú, los derrotan y entran a Lima donde se creó una Junta.

• El 28 julio 1822 se declara la Independencia de Lima y se nombra a San Martin presidente del Perú.

• Desde Perú San Martin envía tropas parta ayudar a Sucre en la liberación de Ecuador.

Page 16: Independencia latinoamericana

LA INDEPENDENCIA EN EL SUR DE SUDAMÉRICA: ALTO PERÚ • Bolívar y San Martin se reunieron en Ecuador. • Bolívar envió a Sucre hasta Perú donde se unió con Andrés

de Santa Cruz con un ejército de peruanos y bolivianos. • Se libraron allí dos batallas: La de Junín que libero a Perú y

la de Ayacucho que venció a los españoles finalmente en Sudamérica.

• El 6 de agosto 1825 se declara que el Alto Perú se convertiría en un país independiente de Buenos Aires, de Perú y de España.

• El Congreso lo llamo Bolivia en honor a Simón Bolívar quien fue nombrado presidente vitalicio.

Page 17: Independencia latinoamericana

PARAGUAY Y URUGUAY • Paraguay: con el Dr. Rodríguez de Francia se convirtió en

Republica desde 1811.• Uruguay: estuvo en manos portuguesas y argentinas y en

1830 con la intervención de Francia e Inglaterra consiguen su independencia.

Page 18: Independencia latinoamericana

LA PLATA• Líder: José San Martín• Objetivo: Reversión de la soberanía y la Independencia• Proceso: El 18 de mayo consiguen el cabildo abierto, la

Junta creo un ejército de milicias y representantes para buscar ayuda.

• La Junta proclama la soberanía popular y el 1816 en Tucumán se reúnen y redactan una Constitución Federada.

Page 19: Independencia latinoamericana

PERÚ• Líderes: José San Martín y Bernardo O’Higgins• Objetivo: Derrotar a los españoles y declarar a Perú

independiente.• Proceso: San Martin y O’Higgins cruzan los Andes, derrotan

a los españoles, hacen una Junta. En Chile, preparan una flotan y derrotan a los españoles en Perú.

• Resultados: Independencia de Perú y se nombra a San Martin como presidente.

• Batallas Importantes: Batalla de Chacabuco, Junín y la Batalla de Ayacucho.

Page 20: Independencia latinoamericana

BRASIL• Líder: Don Pedro• Objetivo: Independencia de Brasil• Proceso: Don Juan y su familia parten hacia Brasil a Rio de

Janeiro al Portugal ser invadido por los franceses y lo hacen el centro del Imperio portugués. Los franceses abandonaron a Portugal y el rey decide regresar ya que su gente lo aclamaba. Don Juan regresa a Lisboa, pero Don Pedro se queda en Brasil. Su padre envía a Juan Avilés a buscarlo y el pueblo se enfrenta en batalla para mantener a su Rey, en la Batalla de Ypiranga.

• Resultado: Brasil declara su independencia con Don Pedro como su emperador.

Page 21: Independencia latinoamericana

MÉXICO• Líderes: Agustín de Iturbide/ Antonio López de Santa Ana• El gobierno español se mantuvo en poder hasta el 1820 cuando en España

ocurrió la revolución liberal de los generales Rafael de Riego y Demetrio O’Daly contra Fernando VII. Ellos buscaban que la constitución fuera restaurada, a lo que el rey tuvo que ceder y ordenar su imposición en todos los territorios.

• Al llegar las noticias a México declaran su oposición a la Constitución que daba igualdad a todos, lo cual era un problema para muchos. El ejército de México con Agustín de Iturbide y Antonio López de Santa Anna luchaba contra las guerrillas, pero Iturbide cambia de bando y comienza a luchar por la independencia de México.

• El 24 de febrero de 1821 Iturbide proclamo el Plan de Iguala que convertía a la Nueva España en el Imperio Mexicano. Se forman tropas para garantizar la independencia. El gobierno español desde cuba envió a un nuevo virrey y vio que todo estaba perdido por lo que firmó un tratado aceptando la Independencia de México.

Page 22: Independencia latinoamericana

GUATEMALA (CENTROAMERICA) • La capitanía de Guatemala compuesta por: Costa Rica, Nicaragua, El Salvador,

Honduras y Guatemala.• Iturbide envía un ejército para convencerlos a unirse al Imperio Mexicano, a lo

que acceden. Agustín se hizo emperador de México en 1822.• Los generales Guadalupe Victoria, Vicente Guerrero y Antonio López de Santa

Anna deseaban una república y se levantan contra Iturbide quien huyo a Cuba. • En 1824 México se convirtió en una República Federada con Guadalupe Victoria

como presidente y una Convención Constituyente redacto una Constitución.• Centroamérica decide separarse al enterarse de la remoción de Iturbide y un

congreso de delegados de las cinco provincias, declaro la Independencia de Centroamérica del Imperio Mexicano y se hizo una Constitución creando la República Federada de las Provincias Unidas de Centroamérica.

• Cuba y PR siguieron fieles a España hasta que España y EU entran en guerra. Cuba gano su independencia en 1903.

Page 23: Independencia latinoamericana

MAPA DE INDEPENDENCIA

Page 24: Independencia latinoamericana

GUÍA DE ESTUDIO

• Personajes Importantes con logros

• Mapa de Orden de países de la Independencia

• Orden del proceso Político de España

• Independencia con líder, logros, sucesos y batallas.

• Mapa localizar “La Gran Colombia”

• Diagrama del Sistema Administrativo Español

Examen #8