Top Banner
INDEFENSIÓN APRENDIDA Ma. del Coral Ponce de León Tapia Mayo 2015
16

INDEFENSIÓN APRENDIDA Ma. del Coral Ponce de León Tapia Mayo 2015.

Jan 25, 2016

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: INDEFENSIÓN APRENDIDA Ma. del Coral Ponce de León Tapia Mayo 2015.

INDEFENSIÓN

APRENDIDA

Ma. del Coral Ponce de León Tapia

Mayo 2015

Page 2: INDEFENSIÓN APRENDIDA Ma. del Coral Ponce de León Tapia Mayo 2015.

EXPERIMENTOS DE SELIGMAN CON PERROS

Dónde a un 1º. Grupo de perros se les ponía en unas jaulascon pisos electrificados, se les daba descargas de vez encuando pero si saltaban la barda evitaban las descargas.

Un 2º. Grupo de perros se les ponía en jaulas con pisos electrificados, pero este grupo no podía saltar hacía ningún otro lugar para evitar la descarga, por lo que se “resignaban” a recibirla sin hacer nada

Page 3: INDEFENSIÓN APRENDIDA Ma. del Coral Ponce de León Tapia Mayo 2015.

“La indefensión es el estado psicológico que se produce frecuentemente cuando los acontecimientos son incontrolables… un acontecimiento es incontrolable cuando no podemos hacer nada para cambiarlo, cuando hagamos lo que hagamos ocurrirá lo mismo”.

Seligman, 1983

Page 4: INDEFENSIÓN APRENDIDA Ma. del Coral Ponce de León Tapia Mayo 2015.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

¿Cómo se sienten los adolescentes sometidos a una experiencia de Indefensión Aprendida en relación a otros que no vivieron ésta?

Page 5: INDEFENSIÓN APRENDIDA Ma. del Coral Ponce de León Tapia Mayo 2015.

METODOLOGÍA

•Sujetos: 38 alumnos de un grupo de 6to grado de preparatoria divididos en 2 grupos:

•Grupo Derecha: 18 adolescentes (sin Indefensión Aprendida )

•Grupo Izquierda: 20 adolescentes (con Indefensión Aprendida)

Page 6: INDEFENSIÓN APRENDIDA Ma. del Coral Ponce de León Tapia Mayo 2015.

Material•Ejercicio 1 “posible de contestar” con tres palabras para hacer anagramas.

•Ejercicio 2 “imposible de contestar” con las dos primeras palabras sin anagrama y la tercera palabra es la misma que el ejercicio 1.

1. MEJOR -

2. PLUMA -

3. ESPONJA Japonés

Page 7: INDEFENSIÓN APRENDIDA Ma. del Coral Ponce de León Tapia Mayo 2015.

Tabla de clasificación de sentimientos

S -1 NEGATIVO

Pesimismo, frustración, decepción, duda,

preocupación, abrumado, tonto.

S -2 NEGATIVO

Decepción, coraje, enojo.

S 3 NEUTRAL

Ni positivo, ni negativo.

S +4

POSITIVO

Creencia, optimismo, satisfacción.

S +5

POSITIVO

Alegría, pleno conocimiento, poder personal, felicidad

Page 8: INDEFENSIÓN APRENDIDA Ma. del Coral Ponce de León Tapia Mayo 2015.

RESULTADOS

Tabla 1 FRECUENCIA DE SENTIMIENTOS

Sentimientos 

S1 (NEGATIVO

)

S2 (NEGATIV

O)

S3 (NEUTRA

L)

S4 (POSITIV

O)

S5 (POSITIVO

)Gpo.

IZQUIERDA(IA) 14 1 4 1 0Gpo.

DERECHA 1 1 5 9 2

Page 9: INDEFENSIÓN APRENDIDA Ma. del Coral Ponce de León Tapia Mayo 2015.
Page 10: INDEFENSIÓN APRENDIDA Ma. del Coral Ponce de León Tapia Mayo 2015.
Page 11: INDEFENSIÓN APRENDIDA Ma. del Coral Ponce de León Tapia Mayo 2015.

CONCLUSIONES.

Grupo 1 (IA) con 15 frecuenciasde sentimientos negativos: pesimismo,

frustración, decepción, duda, preocupaciónabrumado, tonto, decepción, coraje y enojo

• Grupo 2 (SIN IA) con 11 frecuencias absolutas de sentimientos positivos (creencia, optimismo, satisfacción y alegría, pleno conocimientos, poder personal y felicidad)

Page 12: INDEFENSIÓN APRENDIDA Ma. del Coral Ponce de León Tapia Mayo 2015.

Gráfica 1

• Ilustra la tendencia hacia los sentimientos negativos del grupo de izquierda con IA,

• En cambio la tendencia del grupo de la derecha es de sentimientos positivos

Page 13: INDEFENSIÓN APRENDIDA Ma. del Coral Ponce de León Tapia Mayo 2015.

Gráfica 2

Grupo 1 con IA 75% DESENTIMIENTOS

NEGATIVOS

Grupo 2 sin IA 61% DE SENTIMIENTOS POSITIVOS

Page 14: INDEFENSIÓN APRENDIDA Ma. del Coral Ponce de León Tapia Mayo 2015.
Page 15: INDEFENSIÓN APRENDIDA Ma. del Coral Ponce de León Tapia Mayo 2015.

¡YO PUEDO!”

Page 16: INDEFENSIÓN APRENDIDA Ma. del Coral Ponce de León Tapia Mayo 2015.

Referencias bibliográficas

1Indefensión aprendida (subtitulado) (s.f.). [Película]. Estados Unidos de América. Obtenido de https

://www.youtube.com/watch?v=OtB6RTJVqPM2 Seligman, M. (1983). Indefensión. En M. Seligman, Indefensión (pág. 297). Barcelona: Debate.3 Martos Montes, R. (s.f.). Efectos de la exposición a estimulación aversiva incontrolable: indefensión aprendida: Universidad de Jaén. Obtenido de Universidad de Jaén.: http://www4.ujaen.es/~rmartos/IA.PDF4 Seligman, M. (1983). Indefensión. En M. Seligman, Indefensión (págs. 27-37). Barcelona: Debate.5 Ibídem, p. 44.6 Rojas Marcos, L. (2005). La fuerza del optimismo. Águilas. Nateras Domínguez, J. O. (s.f.). Incapacidad aprendida: ¿del laboratorio a la sociedad?: Instituto de Investigaciones Jurídicas. Obtenido de Instituto de Investigaciones Jurídicas: http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/polis/cont/19901/pr/pr25.pdf