Top Banner
DICIEMBRESEPTIEMBREENEROMAYOJUNIOJULIOAGOSTOFEBREROMARZOABRILL 3 10 17 24 M 4 11 18 25 M 5 12 19 26 J 6 13 20 27 V 7 14 21 28 S 1 8 15 22 29 D 2 9 16 23 30 3 – Fundación de la Primera Academia Militar de Venezuela (1810) / Día Mundial de la Higiene 4 – Natalicio de Alberto Arvelo Torrealba (1905) / Día Nacional del Funcionario Público 6 – Simón Bolívar escribe la Carta de Jamaica (1815) 8 – Día Internacional de la Alfabetización / Reactivación y modernización de las Escuelas Técnicas (1999) 9 – Día del Agricultor y Productor Agrario 10 – Natalicio de Luis Razetti (1860) 11 – Natalicio de Jacinto Convit (1913) / Día Mundial de los Primeros Auxilios 14 – Fundación de la OPEP (1960) / Natalicio de Alejandro de Humboldt (1769) 15 – Natalicio de Mario Briceño Iragorry (1897) / Día Internacional de la Democracia / Promoción de las vocerías Institucionales del Movimiento Bolivariano de Familias (MBF) 16 – Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono / 17 al 21 Carga de la matrícula del período escolar 2018–2019 en los niveles y modalidades. 17 – Inicio del Año Escolar 2018–2019 / Mes Aniversario de las Escuelas Bolivarianas / 17 al 28 Proceso de inscripción y planificación en la modalidad de Jóvenes, Adultas y Adultos 19 – Natalicio de José Félix Ribas (1775) / Natalicio de Lisandro Alvarado (1858) / Natalicio de Paulo Freire (1921) / Estreno mundial del Alma llanera (1914) 21 – Lanzamiento Oficial del Proyecto Canaima Educativo - Red Salón (2009) / Día Internacional de la Paz / Natalicio de Matea Bolívar (1773) / Toma Deportiva Estudiantil de Educación Inicial y Primaria 24 – Día Mundial de la Retinosis Pigmentaria / 24 al 28 Semana Internacional de las Personas Sordas / 24 al 02/11 Actualización y Registro de los Consejos Educativos en el Sistema de gestión Escolar / 24 al 06/10 Conformación, consolidación y activación de los colectivos pedagógicos de Investigación y Formación en cada Institución Educativa del País 25 – Natalicio de Luisa Cáceres de Arismendi (1799) 28 – Venezuela pone en órbita el Satélite Miranda (2012) 29 – Natalicio de Miguel de Cervantes Saavedra (1547) / Día Mundial del Corazón OCTUBRENOVIEMBREL 1 8 15 22 29 M 2 9 16 23 30 M 3 10 17 24 31 J 4 11 18 25 V 5 12 19 26 S 6 13 20 27 D 7 14 21 28 1 – Acompañamiento del Inicio del período escolar en el Nivel de Educación Media General y Técnica / Organización de las Brigadas Escolares de Prevención y Convivencia / 01 al 31 Mes de la Educación Inicial / 01 al 23/02 Actividades académicas (Primer Período. Educación de Jóvenes, Adultas y Adultos) 2 – Día Mundial del Hábitat / Creación de las Escuelas Técnicas Productivas (2002) 3 – Inicio del plan integrado de Seguridad Escolar en, por y para el vivir Bien / Día Mundial de la Parálisis Cerebral 5 – Natalicio de Teresa de la Parra (1889) / Día Internacional de la Educación Vial / Toma Estudiantil Deportiva-Recreativa en conmemoración del inicio de clases en Educación Media. 8 – Construcción Colectiva de los Acuerdos de Convivencia / 08 al 11 Elección de voceras y voceros Institucionales del MBF 12 – Día de la Resistencia Indígena (1492) / Natalicio de Cipriano Castro (1858) / 1er Consejo de Participación de los Circuitos Educativos 14 – Simón Bolívar recibe en Caracas el título de Libertador (1813) 15 – Día Internacional del Bastón Blanco 16 – Día Mundial de la Alimentación / 16 al 19 Semana Aniversaria de los Consejos Educativos 18 – Terremoto en la zona fronteriza colombo-venezolana (1981) / Canaima va a la casa (2010) 20 – “Golpe de Timón” (2012). Reflexiones del Comandante Hugo Rafael Chávez Frías 22 al 27 – Semana de la Autoevaluación Institucional. 24 – Natalicio de Rafael Urdaneta (1788) / Día de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) / 24 al 26 Jornada Nacional de Supervisión y Evaluación de la Calidad Educativa 26 – Natalicio de José Gregorio Hernández (1864) 27 – Día Mundial del Patrimonio Audiovisual 28 – Natalicio de Simón Rodríguez (1769) / Inauguración del Panteón Nacional (1875) / La Unesco reconoce a Venezuela Territorio Libre de Analfabetismo (2005) / Día Nacional de la Alfabetización (2005) 29 – Lanzamiento del satélite Simón Bolívar (2008) / Día Nacional de la Semilla Campesina / Día Nacional de la Prevención del Embarazo en Adolescentes 30 El Presidente Nicolás Maduro implementó la Misión Robinson2 productiva (2015) 31 – Natalicio del Cantor del Pueblo Alí Primera (1942) L 5 12 19 26 M 6 13 20 27 M 7 14 21 28 J 1 8 15 22 29 V 2 9 16 23 30 S 3 10 17 24 D 4 11 18 25 1 al 6 – Elección de voceras y voceros estadales del MBF / Inicio de la Fase Intercursos del Plan Nacional de Deporte en Edad Escolar para Educación Primaria y Media. 06 al 08 – Encuentro pedagógico de Supervisoras y Supervisores de circuitos educativos (Municipal) 7 – Día del Obrero y la Obrera Educacional / 07 al 09 Reto Estudiantil Ciencias Naturales (Circuital) / Natalicio de Luis Bigott (1938) 8 – La Unesco reconoce al Proyecto Canaima (2013) 10 – Bicentenario de la Tercera República (1817) / Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo / Conmemoración de la muerte del cimarrón Guillermo Rivas (1771) 14 – Natalicio de José Antonio Anzoátegui (1789) / Día Mundial de la Diabetes 15 – Promulgación de la Ley para Personas con Discapacidad (2006) / Supervisión y acompañamiento de los procesos pedagógicos / 15 al 16 Reto Estudiantil Ciencias Naturales (Estadal) 17 y 18 – Plan de mantenimiento preventivo "Esta es mi escuela" 18 – Día Nacional de la Alimentación 19 – Día Internacional para la Prevención del Abuso Contra los Niños y Niñas / 19 al 21 Muestras Productivas de las Instituciones de Educación Media General. 1er Momento 20 – Decreto del Libertador que incorpora la octava estrella a la Bandera Nacional, por la Provincia de Guayana (1817) / Convención Internacional sobre los Derechos del Niño y de la Niña (1989) 21 – Día del Estudiante Universitario (1957) / 21 y 22 Congreso Pedagógico (Circuital) 22 – Inicia trasmisiones YVKA-TV (Canal 5), primera televisora en Venezuela (1952) / Día Internacional del Músico / 22 y 23 Festival de Juegos Recreativos en Educación Inicial 25 – Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer 26 al 30 – Congreso Pedagógico Estudiantil Institucional, Educación Media General (En el marco del día del estudiante) 29 – Natalicio de Andrés Bello (1781) / Día Nacional del Escritor y la Escritora / 29 y 30 Elección de voceras y voceros Nacionales del MBF 30 – Culminación de Construcción de Acuerdos de Paz, Convivencia Escolar Comunitaria 1 – La Unesco declara los Carnavales de El Callao Patrimonio Inmaterial de la Humanidad (2016) 2 – Día Internacional de la Abolición de la Esclavitud / La Unesco declara el cultivo, procesamiento y tejido de la planta de Curagua Patrimonio Inmaterial de la Humanidad (2015) / 02 al 06 Encuentro Familiar de Gastronomía Navideña de Consejo Educativo y MBF según su contexto 3 – Día Internacional de las Personas con Discapacidad / 03 al 07 Convite hallaquero / 3 al 8 Muestras productivas de las Escuelas de Artes y Oficio / 03 al 07 Socialización circuital de los encuentros pedagógicos de Supervisoras y Supervisores. 5 – La Unesco declara la Parranda de San Pedro Patrimonio Inmaterial de la Humanidad (2013) / Batalla de Araure (1813) / Actualización de los datos de estudiantes y representantes en el Sistema de Gestión Escolar 6 – La Unesco declara los Diablos Danzantes de Corpus Christi Patrimonio Inmaterial de la Humanidad (2012) 8 – Día Nacional de Guaicaipuro y los Caciques Heroicos 9 – Batalla de Ayacucho (1824) / Cipriano Castro pronuncia su proclama «¡La planta insolente del extranjero ha profanado el sagrado suelo de la patria!» (1902) 10 – Francisco de Miranda retorna a Venezuela (1810) / Batalla de Santa Inés (1859) / Día de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) / Promulgación LOPNNA (2007) / 10 al 12 Encuentro de Saberes de los Grupos de Participación, Recreación y Producción (1er. Momento) 12 – Natalicio de Luis Caballero Mejías (1903) / 12 al 14 Consejos de Docentes de Educación 14 – La mujer venezolana ejerce por primera vez el derecho al sufragio en unas elecciones presidenciales (1947) 15 – Manifiesto de Cartagena (1812) / Natalicio de Cristóbal Rojas (1857) / Referéndum Aprobatorio de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) 17 – Conmemoración del fallecimiento del Libertador Simón Bolívar (1830) / 17 al 06/01/2019 Asueto Navideño 21 al 31 – Segunda Expedición de Los Cayos (1916) 24 – Nochebuena 27 – Natalicio de Manuelita Sáenz (1797) / Antonio José de Sucre recibe el grado de Mariscal de Ayacucho, de manos del Libertador Simón Bolívar (1824) 31 – Fin de Año L 3 10 17 24 31 M 4 11 18 25 M 5 12 19 26 J 6 13 20 27 V 7 14 21 28 S 1 8 15 22 29 D 2 9 16 23 30 L 7 14 21 28 M 1 8 15 22 29 M 2 9 16 23 30 J 3 10 17 24 31 V 4 11 18 25 S 5 12 19 26 D 6 13 20 27 1 – Año Nuevo 4 – Día Mundial del Braille 5 – Promulgación de la Ley para las Personas con Discapacidad (2007) 6 – Día Nacional del Deporte 7 – Inicio de Actividadea Escolares en todos los niveles y modalidades / Supervisión y acompañamiento de los procesos pedagógicos / 07 al 11 Reto Estudiantil de la geografía, la historia, y la ciudadanía (Institucional) / 07 al 29/03 Proceso de modificación del registro de la matrícula en el Sistema de Gestión Escolar 10 – Conmemoración de la muerte de Ezequiel Zamora (1860) 12 Natalicio de Juana Ramírez "La Avanzadora ” (1790) 14 al 18 – Abordaje Integrado en el Marco del Plan de Seguridad Escolar en, por y para el Vivir Bien 15 – Día del Maestro y la Maestra en Venezuela / Creación de la Sociedad Venezolana de Maestros de Instrucción Primaria (1932) 17 – Muere Leonela Relys, creadora del método Yo, Sí puedo (2015) 21 – José Martí llega a Caracas (1881) / Día Internacional del Abrazo / 21 al 25 Semana del Deporte y la Recreación en Educación Primaria 22 al 25 – Jornada Muralista de las Brigadas Escolares de Prevención y Convivencia 23 – Natalicio de José Francisco Bermúdez (1782) / Derrocamiento del general Marcos Pérez Jiménez (1958) / 23 al 25 Reto Estudiantil de la geografía, la historia, y la ciudadanía (Circuital) 26 – Día Mundial de la Educación Ambiental / 26 y 27 Plan de mantenimiento preventivo "Esta es mi escuela" 30 – Día Escolar de la Paz, Convivencia y no Violencia 31 – Desaparición física de José Félix Ribas L 4 11 18 25 M 5 12 19 26 M 6 13 20 27 J 7 14 21 28 V 1 8 15 22 S 2 9 16 23 D 3 10 17 24 1 – Natalicio de Ezequiel Zamora (1817) / Natalicio de Cecilio Acosta (1818) / Inicio de la Fase Circuital o Municipal del Plan Nacional de Deporte en Edad Escolar para Educación Primaria y Media 2 – Día de la Candelaria / Paradura del Niño Jesús 3 – Natalicio de Antonio José de Sucre (1795) 4 – Día de la Dignidad Nacional Cívico Militar (1992) / Día Mundial Contra el Cáncer 6 – Natalicio de Fabricio Ojeda (1929) / Encuentro Circuital de Consejo Educativos / Se promulga la Ley de Patrimonio Cultural de Pueblos y Comunidades indígenas 7 – Reto Estudiantil de la geografía, la historia, y la ciudadanía (Estadal) / Encuentro Circuital del MBF 8 y 9 Congreso Pedagógico Municipal 11 – Reto Estudiantil Matemática (Institucional) 12 – Batalla de Calabozo (1818) / Día Nacional de la Juventud / Batalla de La Victoria (1814) / Maratón “Por la Paz y la Convivencia Estudiantil” en el marco del Día de la Juventud 13 – Día Mundial de la Radio 15 – Bicentenario de la instalación del Congreso de Angostura (1819) / Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer Infantil 16 – Conmemoración de la siembra del Cantor del Pueblo Alí Primera (1985) / Inauguración Aula Sísmica Madeleilis Guzmán (1998) 18 – Día Internacional del Síndrome de Asperger 20 – Grito de la Federación en Coro (1859) / Día Mundial de la Justicia Social / Natalicio de Juan Vicente Torrealba (1917) / 20 al 22 Congreso Pedagógico Estudiantil Circuital, Educación Media General (En el marco del Congreso de Angostura) 21 y 22 – Encuentro Circuital del MBF / 21 al 23 Encuentro Pedagógico Estadal de Supervisoras y Supervisores. 27 – Rebelión Popular El Caracazo (1989) / 27 al 01/03 Reto Estudiantil Matemática (Circuital) 28 – Natalicio de José María España (1761) / Primera Batalla de San Mateo (1814) / Desaparición Física de Don Simón Rodríguez (1854) L 4 11 18 25 M 5 12 19 26 M 6 13 20 27 J 7 14 21 28 V 1 8 15 22 29 S 2 9 16 23 30 D 3 10 17 24 31 1 – Natalicio de Belén Sanjuán (1917) / Día de Cero Discriminación (ONUSIDA) 2 – Instalación del Primer Congreso de Venezuela (1811) 4 – Conmemoración del Natalicio de Pio Tamayo (1898) / 04 y 05 – Asueto de Carnaval 5 – Conmemoración de la partida física del Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana Hugo Rafael Chávez Frías (2013) / Movimiento de resistencia indígena comandado por el Cacique Guaicaipuro (1560) 7 – Ley de Bandera Nacional, Himno Nacional y Escudo de Armas de la República Bolivariana de Venezuela (2006) 8 – Las heroínas Apacuana, Hipólita y Matea Bolívar son trasladadas al Panteón Nacional (2017) / Día Internacional de la Mujer 9 – Presidente Chávez cumple decreto del Libertador de incluir una octava estrella a la Bandera Nacional (2006) 13 al 15 – Reto Estudiantil Matemática (Estadal) 14 – Natalicio del Maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa (1902) / Natalicio de Pedro Elías Gutiérrez (1870) 18 – Día de las Niñas, Niños y Jóvenes Indígenas / Supervisión y acompañamiento de los procesos pedagógicos / 18 al 20 Encuentro de Saberes de los Grupos de Participación, Recreación y Producción. 2do Momento / 18 al 13/07 Desarrollo de actividades académicas (2do Período. Educación de Jóvenes, Adultas y Adultos) 19 – Natalicio del General José María Carreño (1792) 21 – Día Internacional por la Eliminación de la Discriminación Racial / Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down / 21 al 25 Semana del Deporte y la Recreación en Educación Media / 21 y 22 Encuentros Intercircuitales del MBF 22 – Día Mundial del Agua 23 y 24 – Plan de mantenimiento preventivo "Esta es mi escuela" 24 – Decreto de Abolición de la Esclavitud en Venezuela (1854) / Circula el primer número de la revista Tricolor (1949) / Fallecimiento del maestro José Antonio Abreu (2018) 28 – Natalicio del Generalísimo Francisco de Miranda (1750) 31 al 3/5 – Primera Expedición de Los Cayos (1816) L 1 8 15 22 29 M 2 9 16 23 30 M 3 10 17 24 J 4 11 18 25 V 5 12 19 26 S 6 13 20 27 D 7 14 21 28 1 – Mes de la Educación Especial en Venezuela / Apertura de la Casa de las Primeras Letras Simón Rodríguez (2013) 2 – Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 3 al 5 – Jornada Nacional de Supervisión y Evaluación de la Calidad Educativa 6 – Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz. 7 – Día Mundial de la Salud 8 al 12 Semana del Deporte y la Recreación en Educación Especial 10 al 12 – Encuentro Nacional Por amor y Lealtad a la Patria (Circuital) / Período de presentación de la socialización de los proyectos de aprendizaje (Primaria) 12 y 13 Congreso Pedagógico Estadal 13 – Día Nacional de la Dignidad Venezolana (2012) 15 – Creación del Programa Todas las Manos a la Siembra (2009) / Asueto por la Semana Mayor 17 – Día de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) / Alzamiento de Juan Francisco León (1749) 18 y 19 – Asueto de Semana Santa / 19 Triunfa el primer movimiento independentista en Venezuela (1810) 21 – Día Mundial de la Creatividad y la Innovación 22 – Día Internacional de la Tierra / 22 al 26 Jornadas de Convivencia y Paz en las Instituciones / 22 al 26 Semana Aniversario Programa Todas las Manos a la Siembra / 22 y 23 Consejo de docentes (Primaria) 23 – Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor / Día del Idioma Castellano / Inicio del Seminario: Uso Pedagógico de los Libros de la Colección Bicentenario 25 – Día Internacional de la Lucha Contra el Maltrato Infantil / Día Nacional del Ajedrez Escolar / Día Nacional del Bionalista / Natalicio del científico Rafael Rangel (1877) / 25 y 26 Encuentro Nacional Por amor y Lealtad a la Patria (Estadal) 28 – Natalicio de Manuel Piar (1774) / Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo 29 Día Mundial de la Danza L 6 13 20 27 M 7 14 21 28 M 1 8 15 22 29 J 2 9 16 23 30 V 3 10 17 24 31 S 4 11 18 25 D 5 12 19 26 1 – Día Internacional de la Trabajadora y el Trabajador / Presidente Nicolás Maduro llama al Proceso Constituyente por la Paz (2017) 2 – Rebelión Wayuu ante la enajenación europea (1560) / Inicio de la Fase Estadal del Plan Nacional de Deporte en Edad Escolar para Educación Primaria y Media 06 al 10 – Reto de Castellano (Institucional) 7 – Natalicio del Maestro José Antonio Abreu (1939) 10 – Día de la Afrovenezolanidad / Alzamiento de José Leonardo Chirino y José Caridad González (1795) / Natalicio de Armando Reverón (1889) / Día Nacional del Artista Plástico 14 – Simón Bolívar emprende la Campaña Admirable desde Cúcuta (1813) / Natalicio de César Rengifo (1915) / Día Nacional de la Dramaturgia Venezolana 15 – Día Internacional de la Familia / Día de la Actividad Física y el Deporte en Familia / Reto de Castellano (Circuital) 18 – Natalicio de Josefa Camejo (1791) 20 al 24 Encuentro Nacional Circuital de Supervisoras y Supervisores 23 – Simón Bolívar proclamado por primera vez Libertador (1813) / Inauguración de AYRE, la primera emisora de radio en Venezuela (1926) / Día Nacional Escolar para la Prevención del VIH-SIDA / La Orquídea es declarada Flor Nacional de Venezuela (1951) / El Turpial designado Ave Nacional de Venezuela (1958) / 23 y 24 Congreso Pedagógico Estudiantil estadal/ Canaima va al Liceo (2013) 24 – Batalla de Pichincha (1822) / Encuentro Estadal del MBF / Batalla de Maracapana (1567) 25 – Levantamiento de Juan Andrés López del Rosario «Andresote» (1731) / Día del Cimarronaje (2005) / Se decreta la canción Gloria al Bravo Pueblo como Himno Nacional de Venezuela (1881) 27 – Decreto Presidencial del Uso Oficial de los Idiomas Indígenas en Venezuela (2002) 29 – Decreto del Araguaney como Árbol Nacional (1948) / Día Nacional del Adulto y la Adulta Mayor / Inauguración del Servicio Telegráfico de Venezuela (1856) 31 – Inauguración del Museo Sísmico de Caracas (2007) / Día Internacional Sin Tabaco L 3 10 17 24 M 4 11 18 25 M 5 12 19 26 J 6 13 20 27 V 7 14 21 28 S 1 8 15 22 29 D 2 9 16 23 30 2 – El Libertador Simón Bolívar decreta en Carúpano la abolición de la esclavitud (1816) 3 al 7 – Actividad de prevención ante la amenaza sísmica 4 – Muerte de Antonio José de Sucre (1830) 5 – Día Mundial de la Conservación y el Ambiente / Natalicio de Jesús Soto (1923) / 05 y 06 Reto de Castellano (Estadal) 6 – Natalicio de Rafael Bolívar Coronado (1884) / 06 al 08 Festival Estadal Estudiantil de Gimnasia para Todos 10 al 16 – Semana aniversaria del MBF 12 – Día Mundial Contra el Trabajo Infantil / Informe de Gestión de consejos educativos/ 12 al 14 Encuentro de Saberes de los Grupos de Participación, Recreación y Producción. (3er. Momento) 13 – Natalicio de José Antonio Páez (1790) / Día de San Antonio de Padua (Fiesta del Tamunangue) 15 – Decreto de Guerra a Muerte (1813) 16 – Natalicio de Arturo Michelena (1863) 17 – Día del Orientador y la Orientadora venezolana / Natalicio de Rufino Blanco Fombona (1874) / 17 al 30 Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 19 al 21 – Muestras Productivas de las Instituciones de Educación Media General / 19 al 21 Jornada Nacional de Supervisión y Evaluación de la Calidad Educativa 21 Inicio de la Jornada La Otra Lectura de los Medios de Comunicación / Encuentro Nacional del MBF / Muerte de Fabricio Ojeda (1966) 22 – Día del Congreso Anfictiónico de Panamá (1826) / Día de la Unidad Latinoamericana 24 – Batalla de Carabobo (1821). Escenificación / Muerte de Pedro Camejo (1821) / Día de San Juan Bautista / 24 al 28 Convite de los Conucos Escolares 26 – Día Mundial de la Lucha Contra las Drogas 27 – Aniversario Correo del Orinoco (1818) / Decreto de Instrucción Pública Gratuita y Obligatoria (1870) / Aniversario del Sistema de Investigación y Formación Permanente del Magisterio Venezolano (2014) / Día del Periodista / Día Internacional de la Sordoceguera / 27 y 28 Congreso Pedagógico Nacional 28 – Día Mundial del Árbol / Encuentro Nacional de los Consejos Educativos / Día Nacional del Teatro 29 – Parranda de San Pedro Patrimonio Inmaterial de la Humanidad L 1 8 15 22 29 M 2 9 16 23 30 M 3 10 17 24 31 J 4 11 18 25 V 5 12 19 26 S 6 13 20 27 D 7 14 21 28 1 – Inicia Plan Extraordinario de Alfabetización Simón Rodríguez, “Misión Robinson” (2003) / Presentación de las muestras productivas de las Escuelas de Artes y Oficio 2 – Batalla de Niquitao (1813) 3 – Natalicio de José María Baralt (1810) 5 – Declaración de la Independencia de Venezuela (1811) / Traslado de los restos simbólicos de la Generala Manuela Sáenz al Panteón Nacional (2010) 6 – Natalicio del Almirante Luis Brión (1782) 7 – Inicio de la Emigración a Oriente (1814) / Día de la Conservación del Suelo 9 – Terremoto de Cariaco (1997) 10 – Natalicio de Argelia Laya (1926) / 10 al 12 Período de presentación de la socialización de los proyectos de aprendizaje 14 – Conmemoración del fallecimiento del Generalísimo Francisco de Miranda (1816) 15 – Natalicio de Argimiro Gabaldón (1919) / 15 al 19 Consejo de docentes (Primaria) / PROCOINES 19 – Reconocimiento del Calendario Productivo, Sociocultural y Comunitario en Pueblos Indígenas 20 y 21 – Plan de mantenimiento preventivo "Esta es mi escuela" 22 – Cierre del año escolar. Desarrollo de las actividades pedagógicas para la prosecusión entre grados. Planificación del siguiente año escolar (Primaria) / 22 al 27 Actos de Grado de Educación Media General y Técnica 24 – Natalicio del Libertador Simón Bolívar (1783) / Batalla Naval del Lago de Maracaibo (1823) / Natalicio de Carmen Clemente Travieso (1900) / Inauguración de la Imprenta Braille Simón Bolívar del Ministerio de Educación (1983) 25 – Natalicio de Santiago Mariño (1788) / Congreso Nacional de Educación Física, Deporte y Recreación 28 – Natalicio del Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana Hugo Rafael Chávez Frías (1954) 29 – Terremoto de Caracas (1967) / 29 y 30 Acto de fin de año escolar (Primaria) 30 – Día Mundial Contra la Trata de Personas 31 – Batalla de Taguanes (1813) / Batalla de Matasiete (1817) L 5 12 19 26 M 6 13 20 27 M 7 14 21 28 J 1 8 15 22 29 V 2 9 16 23 30 S 3 10 17 24 31 D 4 11 18 25 1 al 30 – Agosto de Escuelas Abiertas / 1 al 7 – Semana Mundial de la Lactancia Materna 2 – Natalicio de Rómulo Gallegos (1884) 3 – Día de la Bandera Nacional, por primera vez Miranda despliega el tricolor patrio en tierra venezolana (1806) / Terremoto de El Tocuyo (1950) 6 – Natalicio de Andrés Eloy Blanco (1896) / Batalla de Junín (1824) / Estados Unidos lanza sobre Hiroshima la primera bomba atómica (1945) 7 – Batalla de Boyacá (1819) 8 – Natalicio de Alberto Lovera (1923) 9 – Día Internacional de los Pueblos Indígenas / Estados Unidos lanza sobre Nagasaki la segunda bomba atómica (1945) 12 – Día Internacional de la Juventud 13 – Natalicio de Henri Pittier (1857) 15 – Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro (1805) / Promulgación de la Ley Orgánica de Educación (2009) 19 – Natalicio de Luis Mariano Rivera (1906) 22 – Por primera vez se distribuye la Colección Bicentenario, inspirada en un anteproyecto de Ley de 1819 del Libertador Simón Bolívar (2011) / Creación del INCES por iniciativa del maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa (1959) 23 – Tragedia de La Llovizna (1964) Domingos y Feriados Plan de Mantenimiento Escolar @MPPEDUCACION CALENDARIO ESCOLAR 2018 - 2019 Inclusión y Calidad
1

Inclusión y Calidad - ipasme.gob.ve · Torrealba (1917) / 20 al 22 Congreso Pedagógico Estudiantil Circuital, Educación Media General (En el marco del Congreso de Angostura) 21

Sep 10, 2019

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Inclusión y Calidad - ipasme.gob.ve · Torrealba (1917) / 20 al 22 Congreso Pedagógico Estudiantil Circuital, Educación Media General (En el marco del Congreso de Angostura) 21

DICIEMBRE

SEPTIEMBRE

ENERO

MAYO

JUNIO

JULIO

AGOSTO

FEBRERO

MARZO

ABRIL

L

3101724

M

4111825

M

5121926

J

6132027

V

7142128

S18

152229

D29

162330

3 – Fundación de la Primera Academia Militar de Venezuela (1810) / Día Mundial de la Higiene 4 – Natalicio de Alberto Arvelo Torrealba (1905) / Día Nacional del Funcionario Público6 – Simón Bolívar escribe la Carta de Jamaica (1815)8 – Día Internacional de la Alfabetización / Reactivación y modernización de las Escuelas Técnicas (1999)9 – Día del Agricultor y Productor Agrario10 – Natalicio de Luis Razetti (1860)11 – Natalicio de Jacinto Convit (1913) / Día Mundial de los Primeros Auxilios14 – Fundación de la OPEP (1960) / Natalicio de Alejandro de Humboldt (1769)15 – Natalicio de Mario Briceño Iragorry (1897) / Día Internacional de la Democracia / Promoción de las vocerías Institucionales del Movimiento Bolivariano de Familias (MBF)16 – Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono / 17 al 21 Carga de la matrícula del período escolar 2018–2019 en los niveles y modalidades.17 – Inicio del Año Escolar 2018–2019 / Mes Aniversario de las Escuelas Bolivarianas / 17 al 28 Proceso de inscripción y planificación en la modalidad de Jóvenes, Adultas y Adultos19 – Natalicio de José Félix Ribas (1775) / Natalicio de Lisandro Alvarado (1858) / Natalicio de Paulo Freire (1921) / Estreno mundial del Alma llanera (1914) 21 – Lanzamiento Oficial del Proyecto Canaima Educativo - Red Salón (2009) / Día Internacional de la Paz / Natalicio de Matea Bolívar (1773) / Toma Deportiva Estudiantil de Educación Inicial y Primaria 24 – Día Mundial de la Retinosis Pigmentaria / 24 al 28 Semana Internacional de las Personas Sordas / 24 al 02/11 Actualización y Registro de los Consejos Educativos en el Sistema de gestión Escolar / 24 al 06/10 Conformación, consolidación y activación de los colectivos pedagógicos de Investigación y Formación en cada Institución Educativa del País25 – Natalicio de Luisa Cáceres de Arismendi (1799)28 – Venezuela pone en órbita el Satélite Miranda (2012) 29 – Natalicio de Miguel de Cervantes Saavedra (1547) / Día Mundial del Corazón

OCTUBRE

NOVIEMBRE

L18

152229

M29

162330

M3

10172431

J4

111825

V5

121926

S6

132027

D7

142128

1 – Acompañamiento del Inicio del período escolar en el Nivel de Educación Media General y Técnica / Organización de las Brigadas Escolares de Prevención y Convivencia / 01 al 31 Mes de la Educación Inicial / 01 al 23/02 Actividades académicas (Primer Período. Educación de Jóvenes, Adultas y Adultos)2 – Día Mundial del Hábitat / Creación de las Escuelas Técnicas Productivas (2002) 3 – Inicio del plan integrado de Seguridad Escolar en, por y para el vivir Bien / Día Mundial de la Parálisis Cerebral5 – Natalicio de Teresa de la Parra (1889) / Día Internacional de la Educación Vial / Toma Estudiantil Deportiva-Recreativa en conmemoración del inicio de clases en Educación Media.8 – Construcción Colectiva de los Acuerdos de Convivencia / 08 al 11 Elección de voceras y voceros Institucionales del MBF12 – Día de la Resistencia Indígena (1492) / Natalicio de Cipriano Castro (1858) / 1er Consejo de Participación de los Circuitos Educativos14 – Simón Bolívar recibe en Caracas el título de Libertador (1813)15 – Día Internacional del Bastón Blanco16 – Día Mundial de la Alimentación / 16 al 19 Semana Aniversaria de los Consejos Educativos 18 – Terremoto en la zona fronteriza colombo-venezolana (1981) / Canaima va a la casa (2010)20 – “Golpe de Timón” (2012). Reflexiones del Comandante Hugo Rafael Chávez Frías 22 al 27 – Semana de la Autoevaluación Institucional.24 – Natalicio de Rafael Urdaneta (1788) / Día de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) / 24 al 26 Jornada Nacional de Supervisión y Evaluación de la Calidad Educativa26 – Natalicio de José Gregorio Hernández (1864)27 – Día Mundial del Patrimonio Audiovisual28 – Natalicio de Simón Rodríguez (1769) / Inauguración del Panteón Nacional (1875) / La Unesco reconoce a Venezuela Territorio Libre de Analfabetismo (2005) / Día Nacional de la Alfabetización (2005) 29 – Lanzamiento del satélite Simón Bolívar (2008) / Día Nacional de la Semilla Campesina / Día Nacional de la Prevención del Embarazo en Adolescentes 30 – El Presidente Nicolás Maduro implementó la Misión Robinson2 productiva (2015)31 – Natalicio del Cantor del Pueblo Alí Primera (1942)

L

5121926

M

6132027

M

7142128

J18

152229

V29

162330

S3

101724

D4

111825

1 al 6 – Elección de voceras y voceros estadales del MBF / Inicio de la Fase Intercursos del Plan Nacional de Deporte en Edad Escolar para Educación Primaria y Media.06 al 08 – Encuentro pedagógico de Supervisoras y Supervisores de circuitos educativos (Municipal)7 – Día del Obrero y la Obrera Educacional / 07 al 09 Reto Estudiantil Ciencias Naturales (Circuital) / Natalicio de Luis Bigott (1938)8 – La Unesco reconoce al Proyecto Canaima (2013)10 – Bicentenario de la Tercera República (1817) / Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo / Conmemoración de la muerte del cimarrón Guillermo Rivas (1771)14 – Natalicio de José Antonio Anzoátegui (1789) / Día Mundial de la Diabetes15 – Promulgación de la Ley para Personas con Discapacidad (2006) / Supervisión y acompañamiento de los procesos pedagógicos / 15 al 16 Reto Estudiantil Ciencias Naturales (Estadal)17 y 18 – Plan de mantenimiento preventivo "Esta es mi escuela"18 – Día Nacional de la Alimentación19 – Día Internacional para la Prevención del Abuso Contra los Niños y Niñas / 19 al 21 Muestras Productivas de las Instituciones de Educación Media General. 1er Momento20 – Decreto del Libertador que incorpora la octava estrella a la Bandera Nacional, por la Provincia de Guayana (1817) / Convención Internacional sobre los Derechos del Niño y de la Niña (1989)21 – Día del Estudiante Universitario (1957) / 21 y 22 Congreso Pedagógico (Circuital)22 – Inicia trasmisiones YVKA-TV (Canal 5), primera televisora en Venezuela (1952) / Día Internacional del Músico / 22 y 23 Festival de Juegos Recreativos en Educación Inicial25 – Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer26 al 30 – Congreso Pedagógico Estudiantil Institucional, Educación Media General (En el marco del día del estudiante)29 – Natalicio de Andrés Bello (1781) / Día Nacional del Escritor y la Escritora / 29 y 30 Elección de voceras y voceros Nacionales del MBF30 – Culminación de Construcción de Acuerdos de Paz, Convivencia Escolar Comunitaria

1 – La Unesco declara los Carnavales de El Callao Patrimonio Inmaterial de la Humanidad (2016)2 – Día Internacional de la Abolición de la Esclavitud / La Unesco declara el cultivo, procesamiento y tejido de la planta de Curagua Patrimonio Inmaterial de la Humanidad (2015) / 02 al 06 Encuentro Familiar de Gastronomía Navideña de Consejo Educativo y MBF según su contexto3 – Día Internacional de las Personas con Discapacidad / 03 al 07 Convite hallaquero / 3 al 8 Muestras productivas de las Escuelas de Artes y Oficio / 03 al 07 Socialización circuital de los encuentros pedagógicos de Supervisoras y Supervisores.5 – La Unesco declara la Parranda de San Pedro Patrimonio Inmaterial de la Humanidad (2013) / Batalla de Araure (1813) / Actualización de los datos de estudiantes y representantes en el Sistema de Gestión Escolar6 – La Unesco declara los Diablos Danzantes de Corpus Christi Patrimonio Inmaterial de la Humanidad (2012)8 – Día Nacional de Guaicaipuro y los Caciques Heroicos9 – Batalla de Ayacucho (1824) / Cipriano Castro pronuncia su proclama «¡La planta insolente del extranjero ha profanado el sagrado suelo de la patria!» (1902) 10 – Francisco de Miranda retorna a Venezuela (1810) / Batalla de Santa Inés (1859) / Día de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) / Promulgación LOPNNA (2007) / 10 al 12 Encuentro de Saberes de los Grupos de Participación, Recreación y Producción (1er. Momento)12 – Natalicio de Luis Caballero Mejías (1903) / 12 al 14 Consejos de Docentes de Educación14 – La mujer venezolana ejerce por primera vez el derecho al sufragio en unas elecciones presidenciales (1947)15 – Manifiesto de Cartagena (1812) / Natalicio de Cristóbal Rojas (1857) / Referéndum Aprobatorio de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) 17 – Conmemoración del fallecimiento del Libertador Simón Bolívar (1830) / 17 al 06/01/2019 Asueto Navideño21 al 31 – Segunda Expedición de Los Cayos (1916)24 – Nochebuena 27 – Natalicio de Manuelita Sáenz (1797) / Antonio José de Sucre recibe el grado de Mariscal de Ayacucho, de manos del Libertador Simón Bolívar (1824)31 – Fin de Año

L

310172431

M

4111825

M

5121926

J

6132027

V

7142128

S18

152229

D29

162330

L

7142128

M18

152229

M29

162330

J3

10172431

V4

111825

S5

121926

D6

132027

1 – Año Nuevo4 – Día Mundial del Braille5 – Promulgación de la Ley para las Personas con Discapacidad (2007)6 – Día Nacional del Deporte7 – Inicio de Actividadea Escolares en todos los niveles y modalidades / Supervisión y acompañamiento de los procesos pedagógicos / 07 al 11 Reto Estudiantil de la geografía, la historia, y la ciudadanía (Institucional) / 07 al 29/03 Proceso de modificación del registro de la matrícula en el Sistema de Gestión Escolar10 – Conmemoración de la muerte de Ezequiel Zamora (1860)12 – Natalicio de Juana Ramírez "La Avanzadora ” (1790)14 al 18 – Abordaje Integrado en el Marco del Plan de Seguridad Escolar en, por y para el Vivir Bien15 – Día del Maestro y la Maestra en Venezuela / Creación de la Sociedad Venezolana de Maestros de Instrucción Primaria (1932)17 – Muere Leonela Relys, creadora del método Yo, Sí puedo (2015)21 – José Martí llega a Caracas (1881) / Día Internacional del Abrazo / 21 al 25 Semana del Deporte y la Recreación en Educación Primaria22 al 25 – Jornada Muralista de las Brigadas Escolares de Prevención y Convivencia23 – Natalicio de José Francisco Bermúdez (1782) / Derrocamiento del general Marcos Pérez Jiménez (1958) / 23 al 25 Reto Estudiantil de la geografía, la historia, y la ciudadanía (Circuital)26 – Día Mundial de la Educación Ambiental / 26 y 27 Plan de mantenimiento preventivo "Esta es mi escuela"30 – Día Escolar de la Paz, Convivencia y no Violencia31 – Desaparición física de José Félix Ribas

L

4111825

M

5121926

M

6132027

J

7142128

V18

1522

S29

1623

D3

101724

1 – Natalicio de Ezequiel Zamora (1817) / Natalicio de Cecilio Acosta (1818) / Inicio de la Fase Circuital o Municipal del Plan Nacional de Deporte en Edad Escolar para Educación Primaria y Media2 – Día de la Candelaria / Paradura del Niño Jesús3 – Natalicio de Antonio José de Sucre (1795)4 – Día de la Dignidad Nacional Cívico Militar (1992) / Día Mundial Contra el Cáncer6 – Natalicio de Fabricio Ojeda (1929) / Encuentro Circuital de Consejo Educativos / Se promulga la Ley de Patrimonio Cultural de Pueblos y Comunidades indígenas7 – Reto Estudiantil de la geografía, la historia, y la ciudadanía (Estadal) / Encuentro Circuital del MBF8 y 9 – Congreso Pedagógico Municipal11 – Reto Estudiantil Matemática (Institucional)12 – Batalla de Calabozo (1818) / Día Nacional de la Juventud / Batalla de La Victoria (1814) / Maratón “Por la Paz y la Convivencia Estudiantil” en el marco del Día de la Juventud13 – Día Mundial de la Radio15 – Bicentenario de la instalación del Congreso de Angostura (1819) / Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer Infantil16 – Conmemoración de la siembra del Cantor del Pueblo Alí Primera (1985) / Inauguración Aula Sísmica Madeleilis Guzmán (1998)18 – Día Internacional del Síndrome de Asperger20 – Grito de la Federación en Coro (1859) / Día Mundial de la Justicia Social / Natalicio de Juan Vicente Torrealba (1917) / 20 al 22 Congreso Pedagógico Estudiantil Circuital, Educación Media General (En el marco del Congreso de Angostura)21 y 22 – Encuentro Circuital del MBF / 21 al 23 Encuentro Pedagógico Estadal de Supervisoras y Supervisores.27 – Rebelión Popular El Caracazo (1989) / 27 al 01/03 Reto Estudiantil Matemática (Circuital)28 – Natalicio de José María España (1761) / Primera Batalla de San Mateo (1814) / Desaparición Física de Don Simón Rodríguez (1854)

L

4111825

M

5121926

M

6132027

J

7142128

V18

152229

S29

162330

D3

10172431

1 – Natalicio de Belén Sanjuán (1917) / Día de Cero Discriminación (ONUSIDA) 2 – Instalación del Primer Congreso de Venezuela (1811)4 – Conmemoración del Natalicio de Pio Tamayo (1898) / 04 y 05 – Asueto de Carnaval5 – Conmemoración de la partida física del Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana Hugo Rafael Chávez Frías (2013) / Movimiento de resistencia indígena comandado por el Cacique Guaicaipuro (1560)7 – Ley de Bandera Nacional, Himno Nacional y Escudo de Armas de la República Bolivariana de Venezuela (2006)8 – Las heroínas Apacuana, Hipólita y Matea Bolívar son trasladadas al Panteón Nacional (2017) / Día Internacional de la Mujer 9 – Presidente Chávez cumple decreto del Libertador de incluir una octava estrella a la Bandera Nacional (2006)13 al 15 – Reto Estudiantil Matemática (Estadal)14 – Natalicio del Maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa (1902) / Natalicio de Pedro Elías Gutiérrez (1870)18 – Día de las Niñas, Niños y Jóvenes Indígenas / Supervisión y acompañamiento de los procesos pedagógicos / 18 al 20 Encuentro de Saberes de los Grupos de Participación, Recreación y Producción. 2do Momento / 18 al 13/07 Desarrollo de actividades académicas (2do Período. Educación de Jóvenes, Adultas y Adultos)19 – Natalicio del General José María Carreño (1792) 21 – Día Internacional por la Eliminación de la Discriminación Racial / Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down / 21 al 25 Semana del Deporte y la Recreación en Educación Media / 21 y 22 Encuentros Intercircuitales del MBF22 – Día Mundial del Agua23 y 24 – Plan de mantenimiento preventivo "Esta es mi escuela"24 – Decreto de Abolición de la Esclavitud en Venezuela (1854) / Circula el primer número de la revista Tricolor (1949) / Fallecimiento del maestro José Antonio Abreu (2018)28 – Natalicio del Generalísimo Francisco de Miranda (1750) 31 al 3/5 – Primera Expedición de Los Cayos (1816)

L18

152229

M29

162330

M3

101724

J4

1118 25

V5

121926

S6

132027

D7

142128

1 – Mes de la Educación Especial en Venezuela / Apertura de la Casa de las Primeras Letras Simón Rodríguez (2013)2 – Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo3 al 5 – Jornada Nacional de Supervisión y Evaluación de la Calidad Educativa6 – Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz.7 – Día Mundial de la Salud8 al 12 – Semana del Deporte y la Recreación en Educación Especial10 al 12 – Encuentro Nacional Por amor y Lealtad a la Patria (Circuital) / Período de presentación de la socialización de los proyectos de aprendizaje (Primaria)12 y 13 – Congreso Pedagógico Estadal13 – Día Nacional de la Dignidad Venezolana (2012)15 – Creación del Programa Todas las Manos a la Siembra (2009) / Asueto por la Semana Mayor17 – Día de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) / Alzamiento de Juan Francisco León (1749)18 y 19 – Asueto de Semana Santa / 19 Triunfa el primer movimiento independentista en Venezuela (1810)21 – Día Mundial de la Creatividad y la Innovación22 – Día Internacional de la Tierra / 22 al 26 Jornadas de Convivencia y Paz en las Instituciones / 22 al 26 Semana Aniversario Programa Todas las Manos a la Siembra / 22 y 23 Consejo de docentes (Primaria) 23 – Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor / Día del Idioma Castellano / Inicio del Seminario: Uso Pedagógico de los Libros de la Colección Bicentenario25 – Día Internacional de la Lucha Contra el Maltrato Infantil / Día Nacional del Ajedrez Escolar / Día Nacional del Bionalista / Natalicio del científico Rafael Rangel (1877) / 25 y 26 Encuentro Nacional Por amor y Lealtad a la Patria (Estadal) 28 – Natalicio de Manuel Piar (1774) / Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo29 – Día Mundial de la Danza

L

6132027

M

7142128

M18

152229

J29

162330

V3

10172431

S4

111825

D5

121926

1 – Día Internacional de la Trabajadora y el Trabajador / Presidente Nicolás Maduro llama al Proceso Constituyente por la Paz (2017)2 – Rebelión Wayuu ante la enajenación europea (1560) / Inicio de la Fase Estadal del Plan Nacional de Deporte en Edad Escolar para Educación Primaria y Media 06 al 10 – Reto de Castellano (Institucional)7 – Natalicio del Maestro José Antonio Abreu (1939)10 – Día de la Afrovenezolanidad / Alzamiento de José Leonardo Chirino y José Caridad González (1795) / Natalicio de Armando Reverón (1889) / Día Nacional del Artista Plástico14 – Simón Bolívar emprende la Campaña Admirable desde Cúcuta (1813) / Natalicio de César Rengifo (1915) / Día Nacional de la Dramaturgia Venezolana 15 – Día Internacional de la Familia / Día de la Actividad Física y el Deporte en Familia / Reto de Castellano (Circuital) 18 – Natalicio de Josefa Camejo (1791)20 al 24 – Encuentro Nacional Circuital de Supervisoras y Supervisores23 – Simón Bolívar proclamado por primera vez Libertador (1813) / Inauguración de AYRE, la primera emisora de radio en Venezuela (1926) / Día Nacional Escolar para la Prevención del VIH-SIDA / La Orquídea es declarada Flor Nacional de Venezuela (1951) / El Turpial designado Ave Nacional de Venezuela (1958) / 23 y 24 Congreso Pedagógico Estudiantil estadal/ Canaima va al Liceo (2013)24 – Batalla de Pichincha (1822) / Encuentro Estadal del MBF / Batalla de Maracapana (1567) 25 – Levantamiento de Juan Andrés López del Rosario «Andresote» (1731) / Día del Cimarronaje (2005) /Se decreta la canción Gloria al Bravo Pueblo como Himno Nacional de Venezuela (1881)27 – Decreto Presidencial del Uso Oficial de los Idiomas Indígenas en Venezuela (2002) 29 – Decreto del Araguaney como Árbol Nacional (1948) / Día Nacional del Adulto y la Adulta Mayor / Inauguración del Servicio Telegráfico de Venezuela (1856)31 – Inauguración del Museo Sísmico de Caracas (2007) / Día Internacional Sin Tabaco

L

3101724

M

4111825

M

5121926

J

6132027

V

7142128

S18

152229

D2 9

162330

2 – El Libertador Simón Bolívar decreta en Carúpano la abolición de la esclavitud (1816) 3 al 7 – Actividad de prevención ante la amenaza sísmica4 – Muerte de Antonio José de Sucre (1830) 5 – Día Mundial de la Conservación y el Ambiente / Natalicio de Jesús Soto (1923) / 05 y 06 Reto de Castellano (Estadal) 6 – Natalicio de Rafael Bolívar Coronado (1884) / 06 al 08 Festival Estadal Estudiantil de Gimnasia para Todos10 al 16 – Semana aniversaria del MBF12 – Día Mundial Contra el Trabajo Infantil / Informe de Gestión de consejos educativos/ 12 al 14 Encuentro de Saberes de los Grupos de Participación, Recreación y Producción. (3er. Momento) 13 – Natalicio de José Antonio Páez (1790) / Día de San Antonio de Padua (Fiesta del Tamunangue)15 – Decreto de Guerra a Muerte (1813) 16 – Natalicio de Arturo Michelena (1863)17 – Día del Orientador y la Orientadora venezolana / Natalicio de Rufino Blanco Fombona (1874) / 17 al 30 Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles19 al 21 – Muestras Productivas de las Instituciones de Educación Media General / 19 al 21 Jornada Nacional de Supervisión y Evaluación de la Calidad Educativa21 – Inicio de la Jornada La Otra Lectura de los Medios de Comunicación / Encuentro Nacional del MBF / Muerte de Fabricio Ojeda (1966) 22 – Día del Congreso Anfictiónico de Panamá (1826) / Día de la Unidad Latinoamericana24 – Batalla de Carabobo (1821). Escenificación / Muerte de Pedro Camejo (1821) / Día de San Juan Bautista / 24 al 28 – Convite de los Conucos Escolares 26 – Día Mundial de la Lucha Contra las Drogas27 – Aniversario Correo del Orinoco (1818) / Decreto de Instrucción Pública Gratuita y Obligatoria (1870) / Aniversario del Sistema de Investigación y Formación Permanente del Magisterio Venezolano (2014) / Día del Periodista / Día Internacional de la Sordoceguera / 27 y 28 – Congreso Pedagógico Nacional 28 – Día Mundial del Árbol / Encuentro Nacional de los Consejos Educativos / Día Nacional del Teatro29 – Parranda de San Pedro Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

L18

152229

M29

162330

M3

10172431

J4

111825

V5

121926

S6

132027

D7

142128

1 – Inicia Plan Extraordinario de Alfabetización Simón Rodríguez, “Misión Robinson” (2003) / Presentación de las muestras productivas de las Escuelas de Artes y Oficio2 – Batalla de Niquitao (1813)3 – Natalicio de José María Baralt (1810)5 – Declaración de la Independencia de Venezuela (1811) / Traslado de los restos simbólicos de la Generala Manuela Sáenz al Panteón Nacional (2010)6 – Natalicio del Almirante Luis Brión (1782)7 – Inicio de la Emigración a Oriente (1814) / Día de la Conservación del Suelo9 – Terremoto de Cariaco (1997)10 – Natalicio de Argelia Laya (1926) / 10 al 12 Período de presentación de la socialización de los proyectos de aprendizaje14 – Conmemoración del fallecimiento del Generalísimo Francisco de Miranda (1816)15 – Natalicio de Argimiro Gabaldón (1919) / 15 al 19 Consejo de docentes (Primaria) / PROCOINES19 – Reconocimiento del Calendario Productivo, Sociocultural y Comunitario en Pueblos Indígenas20 y 21 – Plan de mantenimiento preventivo "Esta es mi escuela"22 – Cierre del año escolar. Desarrollo de las actividades pedagógicas para la prosecusión entre grados. Planificación del siguiente año escolar (Primaria) / 22 al 27 Actos de Grado de Educación Media General y Técnica24 – Natalicio del Libertador Simón Bolívar (1783) / Batalla Naval del Lago de Maracaibo (1823) / Natalicio de Carmen Clemente Travieso (1900) / Inauguración de la Imprenta Braille Simón Bolívar del Ministerio de Educación (1983)25 – Natalicio de Santiago Mariño (1788) / Congreso Nacional de Educación Física, Deporte y Recreación28 – Natalicio del Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana Hugo Rafael Chávez Frías (1954)29 – Terremoto de Caracas (1967) / 29 y 30 Acto de fin de año escolar (Primaria)30 – Día Mundial Contra la Trata de Personas31 – Batalla de Taguanes (1813) / Batalla de Matasiete (1817)

L

5121926

M

6132027

M

7142128

J18

152229

V29

162330

S3

10172431

D4

111825

1 al 30 – Agosto de Escuelas Abiertas / 1 al 7 – Semana Mundial de la Lactancia Materna 2 – Natalicio de Rómulo Gallegos (1884) 3 – Día de la Bandera Nacional, por primera vez Miranda despliega el tricolor patrio en tierra venezolana (1806) / Terremoto de El Tocuyo (1950)6 – Natalicio de Andrés Eloy Blanco (1896) / Batalla de Junín (1824) / Estados Unidos lanza sobre Hiroshima la primera bomba atómica (1945) 7 – Batalla de Boyacá (1819)8 – Natalicio de Alberto Lovera (1923)9 – Día Internacional de los Pueblos Indígenas / Estados Unidos lanza sobre Nagasaki la segunda bomba atómica (1945) 12 – Día Internacional de la Juventud 13 – Natalicio de Henri Pittier (1857)15 – Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro (1805) / Promulgación de la Ley Orgánica de Educación (2009)19 – Natalicio de Luis Mariano Rivera (1906)22 – Por primera vez se distribuye la Colección Bicentenario, inspirada en un anteproyecto de Ley de 1819 del Libertador Simón Bolívar (2011) / Creación del INCES por iniciativa del maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa (1959)23 – Tragedia de La Llovizna (1964)

Domingos y Feriados Plan de Mantenimiento Escolar@MPPEDUCACION

CALENDARIO ESCOLAR2018 - 2019Inclusión y Calidad