Top Banner
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUZCO Carrera Profesional de Medicina Humana Encuentra las videosclases en: http://www.youtube.com/channel/UCgZGxUTlxGuZV3MYDcLWEBg?feature=watch
46

Incisiones

Jul 21, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Incisiones

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUZCO

Carrera Profesional de Medicina Humana

Encuentra las videosclases en: http://www.youtube.com/channel/UCgZGxUTlxGuZV3MYDcLWEBg?feature=watch

Page 2: Incisiones

edward luque flórez

Médico Asistente del Departamento de

Cirugía del Hospital A. Lorena Cusco

Page 3: Incisiones

Dr. Edward Luque Flórez

Especialidad Cirugía General18/06/2013 EDWARD LUQUE FLOREZ 3

Page 4: Incisiones

MUSCULOS DEL ABDOMEN

Region superior

DIAFRAGMATICA

Region inferior

PERINEAL

1. Recto anterior

2. Piramidal

3. Oblicuo externo

4. Oblicuo interno

5. Transverso

Diafragma

1. Cuadrado lumbar

2. Psoas iliaco

3. Psoas menor

Región

anterolateral

Anterior

Lateral

Region posterior

LUMBOSACRA

18/06/2013 EDWARD LUQUE FLOREZ 4

Page 5: Incisiones

RECTO ANTERIOR ABDOMEN

CONCEPTO:

INSERCIONES:

RELACIONES:

Intersecciones aponeuróticas: 3-4

Rectilíneas, zig-zag

Transversales o oblicuas

Músculo acintado, mas ancho y delgado por arriba,

se extiende del pubis al esternón

Envuelto por la vaina de los rectos

Anterior: Piel, TCS y M. piramidal

Posterior: Fascia transversalis, TC subperitoneal, peritoneo

visceras abdominales, anastomosis epigástrica/mamaria interna

Externo: Unión bandas externas

Interno: Línea alba

Pubis: Labio anterior borde superior

Tendón aplanado 25-30 mm.

Lengüeta externa: BI cartílago 5 costilla

Lengüeta media: BI cartílago 6 costilla

Lengüeta interna: BI cartílago 7 costilla

Ligamento costoxifoideo

Apéndice xifoides

18/06/2013 EDWARD LUQUE FLOREZ 5

Page 6: Incisiones

Epigástrica:

VASCULARIZACION:

INERVACION:

ACCION:

Mamaria interna

Nervios intercostales: 7º - 12º

N. Abdominogenital mayor: R. abdominal

Pubis: Espirador

Flexor del tórax

Compresor visceral:

Micción

Defecación

Vómito

Parto

Ramas internas transversales y oblicuas

Ramas externas

18/06/2013 EDWARD LUQUE FLOREZ 6

Page 7: Incisiones

PIRAMIDAL

CONCEPTO:

INSERCIONES:

RELACIONES:

Músculo de forma triangular, delante del recto anterior

Pubis: Espina y sínfisis

Línea alba: Ombligo-Pubis

Contenido: Vaina de los rectos

Posterior: Recto anterior

Anterior: Piel

Tejido celular subcutáneo

Hoja anterior vaina rectos

12 º Nervio intercostal

Nervio abdominogenital mayor

Epigástrica:

VASCULARIZACION:

INERVACION:

Mamaria interna

18/06/2013 EDWARD LUQUE FLOREZ 7

Page 8: Incisiones

OBLICUO EXTERNO

CONCEPTO:

INSERCIONES:

RELACIONES:

Músculo ancho, cuadrilátero irregular, va desde 6º

Costilla hasta el pubis

Cara externa y borde inferior : 7-8 costillas

Labio externo cresta iliaca + EIAS

Borde anterior coxal: Arco crural

Púbis: Pilar interno, externo y fibras arciformes

Orificio externo conducto inguinal

Pilar posterior: Ligamento Colles

Línea alba

Arco Crural: Cinta tensa EIAS al púbis

Posterior: Recto anterior

Piramidal

Oblícuo menor

7 – 8 Ultimas costillas

Anterior: Piel

Tejido celular subcutáneo

Aponeurosis oblicuo mayor

18/06/2013 EDWARD LUQUE FLOREZ 8

Page 9: Incisiones

OBLICUO INTERNO

CONCEPTO:

INSERCIONES:

Músculo aplanado, ancho pero dirigido en sentido

contrario al músculo oblícuo mayor

1/3 externo arco crural

Espina iliaca anterosuperior

Cresta iliaca: 2/3 anteriores

Aponeurosis posterior OM: Dorsal ancho

RELACIONES:

Fascículos:

a) Posteriores: 3-5 últimos cartílagos costales

b) Medios: Aponeurosis oblícuo menor

¾ superiores recto: Vaina 2 hojas

¼ inferior recto: Delante

c) Anteriores: Forman tendón conjunto

Posterior: Transverso abdómen

Suelo del triángulo de Petit

Anterior: Piel

Tejido celular subcutáneo

Oblicuo mayor

18/06/2013 EDWARD LUQUE FLOREZ 9

Page 10: Incisiones

TRANSVERSO

CONCEPTO: Músculo ancho, cuadrilátero, que se dirige desde la columna

vertebral a la línea alba

Línea semilunar de Spiegel

INSERCIONES:

RELACIONES:

Cara interna 6 últimos cartílagos costales

¾ anteriores del labio interno cresta iliaca

1/3 externo arco crural

Columna lumbar: Apófisis transversas

Línea alba

Tendón conjunto:

Repliegue semilunar de Douglas: Arco de Douglas

Posterior: Fascia transversalis

Tejido celular subperitoneal

Vísceras abdominales

Anterior: Piel + TCS

Oblicuo mayor y oblícuo menor

18/06/2013 EDWARD LUQUE FLOREZ 10

Page 11: Incisiones

VIS

TA

INT

ER

NA

Próstata

Vejiga

4. Vasos iliacos externos

3. Ombligo

1. Ligamento falciforme

2. Ligamento redondo

6. Conducto deferente

5. Vesícula seminal

PeritoneoFascia

transversalis

Cavidad torácica

Cavidad abdominal

PARED ABDOMINAL ANTERIOR

7. Ligamento umbilical medio

8. Ligamento umbilical intermedio

9. Ligamento umbilical lateral

1

2

3

4

5

6

4

56

Uréter

7. Uraco obliterado

8. Arterias umbilicales obliteradas

9. Arterias epigástricas inferiores profundas

78 8

9910 10. Ligamento inguinal

11. Pliegue pubovesical

12. Arteria vesical superior

1112

13

14

15Fosa lateral Hernia indirecta

Fosa medial Hernia directa

Fosa supravesical Hernia supravesical

Fosa Femoral Hernia femoral

13

14

15

1616

18/06/2013 EDWARD LUQUE FLOREZ 11

Page 12: Incisiones

Q’ENQO, CUSCOF

oto

gra

fía: E

dw

ard

Lu

qu

e F

lóre

z

18/06/2013 12EDWARD LUQUE FLOREZ

Page 13: Incisiones

CUADRANTES

Superiorderecho

Superiorizquierdo

Inferiorderecho

Inferiorizquierdo

1. Cuadrante superior derecho

2. Cuadrante superior izquierdo

3. Cuadrante inferior derecho

4. Cuadrante inferior izquierdo

Page 14: Incisiones

PRINCIPIOS GENERALES1. ACCESIBILIDAD

2. EXTENSIBILIDAD

3. SEGURIDAD

4. ESTADO GENERAL DEL PACIENTE

5. CALIDAD DEL DIAGNOSTICO

6. RAPIDEZ DE LAPAROTOMIA

7. GRADO DE OBESIDAD

8. PRESENCIA DE INCISIONES PREVIAS

Page 15: Incisiones
Page 16: Incisiones

Debe ser lo suficientemente larga para una buena

exposición y campo para trabajar y lo suficientemente

corta para evitar complicaciones

Divulsionar músculos y no cortarlos

Evitar cortar nervios en lo posible

PRINCIPIOS GENERALES

Las incisiones deben seguir las líneas de LANGER

Evitar incisiones paralelas a cicatrices existentes

Los drenajes deber salir por orificios diferentes a la herida

Page 17: Incisiones

CLASIFICACIONIncisiones verticales

Incisiones transversales y oblicuas

Incisión mediana superior

Incisión mediana inferior

Incisión paramediana

Incisión pararrectal

Incisión Rocky Davis

Incisión Pfannenstiel

Incisión Kocher

Incisión McBurney

Incisiones abdóminotorácica

Page 18: Incisiones

LAPARATOMIA

Laparotomía

Incisión mediana

suprainfraumbilical

Page 19: Incisiones

Incisión de la línea mediaLaparotomía

Page 20: Incisiones

Manipulación del peritoneo

Laparotomía

Page 21: Incisiones

Apertura del peritoneo

Laparotomía

Page 22: Incisiones

Cierre del peritoneo

Page 23: Incisiones

Cierre de la aponeurosis

Laparotomía

Page 24: Incisiones

Cierre de piel y TCSLaparotomía

Page 25: Incisiones

Puntos de contensión

Laparotomía

Page 26: Incisiones
Page 27: Incisiones
Page 28: Incisiones
Page 29: Incisiones
Page 30: Incisiones

18/06/2013 30EDWARD LUQUE FLOREZ

Q’ENQO, CUSCOF

oto

gra

fía: E

dw

ard

Lu

qu

e F

lóre

z

Page 31: Incisiones

Laparotomías

MEDIANASIncisión mediana supraumbilical

Incisión mediana infraumbilical

Intervenciones de:

Estómago

Duodeno

Vesícula biliar

Páncreas

Bazo

Hiato esofágico

Apéndice cecal

Ciego

Sigmoides

Recto

Ileon-Yeyuno

Próstata

Page 32: Incisiones

DERECHA

• Vesícula y v. biliares

• Apendicitis aguda

• Duodeno

• Hígado

• Colectomías derechas

IZQUIERDA

• Esplenectomía

• Gastrectomía

• Hernia hiatal

• Colectomía izquierdas

PARAMEDIANA

Page 33: Incisiones

Cirugía de hígado

y vías biliares

Gastrectomía

Adrenalectomía

SUBCOSTAL:

KOCHER

Page 34: Incisiones

FACTORES PARA UNA CICATRIZACION ADECUADA

1. Ausencia de tensión

2. Buena hemostasia

3. Debridación

4. Irrigación adecuada

6. Aproximación de la piel

5. Presión sobre espacios muertos

Page 35: Incisiones

DERECHO

• Apendicectomía

• Resección ileal

• Colecistectomía

• Colectomía derecha

IZQUIERDA

• Sigmoidectomía

• Esplenectomía

• Colectomía izquierda

INCISION TRANSRECTALBATTLE KAMMERER LANNANDER

Page 36: Incisiones

DERECHO

Apendicectomía

Resección ileal

IZQUIERDA

Sigmoidectomía

Charles Mc Burney 1,894

Mc BURNEY

Page 37: Incisiones

Apendicitis nocomplicada

TRANSVERSA: ROCKY

DAVIS

Page 38: Incisiones

Cirugía ginecológica

Prostatectomíaretropúbica

PFANNESTIEL

Page 39: Incisiones

COMPLICACIONES1. Hemorragia

2. Hematomas y seromas

3. Infecciones de herida

4. Dehiscencia y evisceración

5. Hernias incisionales

6. Parálisis muscular y neuroma doloroso

7. Granuloma a cuerpo extraño

Page 40: Incisiones

Operaciones de vesículay vías biliares

Páncreas y duodeno

Estómago

INCISION DE MASSON

Page 41: Incisiones

INCISION KEHR

Operaciones de vesículaY vías biliares

Page 42: Incisiones

Operaciones de vesículaY vías biliares

Páncreas y duodeno

Estómago

INCISION EN PALODE HOCKEY

INCISION VIEJA DEBEVAN

Page 43: Incisiones

INCISION DE MAYO-ROBSON

Operaciones de vesículaY vías biliares

Páncreas y duodeno

Estómago

Page 44: Incisiones

Páncreas y duodeno

Estómago

Bazo

INCISION NUEVA DE BEVAN

Page 45: Incisiones

Derecho:

Resección hepática

Izquierda:

Esófago distal

Estómago proximal

TORACOABDOMINAL

Page 46: Incisiones

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUZCO

Carrera Profesional de Medicina Humana

CUZCO - PERU