Top Banner
INCIDENTE INCIDENTE ¿ ¿ Qué Qué signifi signifi ca ca ? ?
19

INCIDENTE

Mar 16, 2016

Download

Documents

istas

INCIDENTE. ¿ Qué significa ?. INCIDENTE. La palabra incidente, proviene de “incido incidents” , cuyo significado, es: acontecer , irrumpir , suspender ; es decir, lo que sobreviene en el curso de un asunto. ¿Cómo podríamos denominar o aplicar esa palabra a nuestra vida diaria?. - PowerPoint PPT Presentation
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: INCIDENTE

INCIDENTEINCIDENTE

¿¿Qué Qué significasignifica

??

Page 2: INCIDENTE

INCIDENTEINCIDENTE

La palabra incidente, proviene La palabra incidente, proviene de de “incido incidents”“incido incidents”, cuyo , cuyo significado, es: significado, es: aconteceracontecer, , irrumpirirrumpir, , suspendersuspender; es decir, ; es decir, lo que sobreviene en el curso lo que sobreviene en el curso de un asunto.de un asunto.

Page 3: INCIDENTE

¿Cómo podríamos denominar o ¿Cómo podríamos denominar o aplicar esa palabra a nuestra aplicar esa palabra a nuestra vida diaria?vida diaria?

Page 4: INCIDENTE

INCIDENTEINCIDENTE1. Cuestión que se trata 1. Cuestión que se trata de aclarar.de aclarar.

2. Proposición o dificultad 2. Proposición o dificultad de solución dudosa.de solución dudosa.

3. Conjunto de hechos o 3. Conjunto de hechos o circunstancias que circunstancias que dificultan la consecución dificultan la consecución de algún fin.de algún fin.

4. Disgusto, 4. Disgusto, preocupación, problemapreocupación, problema..

Page 5: INCIDENTE

INCIDENTEINCIDENTEDEFINICIÓN DEFINICIÓN (DOCTRINA)(DOCTRINA)

YY

OBJETOOBJETO

Page 6: INCIDENTE

INCIDENTEINCIDENTE““Incidente Incidente (o cuestión (o cuestión

incidental)incidental) es cualquier es cualquier demanda o cuestión formulada demanda o cuestión formulada por una de las partes en el por una de las partes en el curso del debate, y acerca de curso del debate, y acerca de la cual se suscita un la cual se suscita un contrastecontraste”” (GIOVANNI LEONE). (GIOVANNI LEONE).

Page 7: INCIDENTE

INCIDENTEINCIDENTE“ “ Es todo trámite breve y accesorio Es todo trámite breve y accesorio del proceso en el cual se intercala, del proceso en el cual se intercala, comúnmente suscitado ante el comúnmente suscitado ante el planteamiento de cuestiones de planteamiento de cuestiones de naturaleza no sustancial, que naturaleza no sustancial, que deben decidirse por deben decidirse por pronunciamiento interlocutorio”pronunciamiento interlocutorio” (JORGE CLARIA OLMEDO).(JORGE CLARIA OLMEDO).

Page 8: INCIDENTE

INCIDENTEINCIDENTE““Incidente es toda Incidente es toda

cuestión que sobreviene del cuestión que sobreviene del proceso, planteando un objeto proceso, planteando un objeto accesorio del mismo, en forma accesorio del mismo, en forma tal, que obliga a darle una tal, que obliga a darle una tramitación especial”tramitación especial” (FRANCO (FRANCO SODI).SODI).

Page 9: INCIDENTE

INCIDENTEINCIDENTE““En Derecho Procesal llamamos En Derecho Procesal llamamos incidente, o incidencia a toda cuestión incidente, o incidencia a toda cuestión que surge en el curso del procedimiento que surge en el curso del procedimiento y que tiene relación con otra que se y que tiene relación con otra que se considera principal”; “la acepción considera principal”; “la acepción correcta es aquella que considera al correcta es aquella que considera al incidente como todo acontecimiento que incidente como todo acontecimiento que surge de la materia principal; como toda surge de la materia principal; como toda cuestión o controversia que sobreviene cuestión o controversia que sobreviene entre los litigantes durante el curso de la entre los litigantes durante el curso de la acción”acción” (GONZALEZ BUSTAMANTE). (GONZALEZ BUSTAMANTE).

Page 10: INCIDENTE

INCIDENTEINCIDENTESe trata de una Se trata de una “cuestión “cuestión

surgida durante el proceso surgida durante el proceso cuyo curso altera, cuyo curso altera, interrumpiéndolo o interrumpiéndolo o modificando su estructura modificando su estructura normal”normal” (PIÑA Y PALACIOS). (PIÑA Y PALACIOS).

Page 11: INCIDENTE

INCIDENTEINCIDENTE““Incidente penal es una cuestión Incidente penal es una cuestión promovida en un procedimiento, promovida en un procedimiento, que en relación con el tema que en relación con el tema principal, reviste un carácter principal, reviste un carácter accesorio y que, encontrándose accesorio y que, encontrándose fuera de las etapas normales, fuera de las etapas normales, exige una tramitación especial”exige una tramitación especial” (RIVERA SILVA).(RIVERA SILVA).

Page 12: INCIDENTE

INCIDENTEINCIDENTE““Los incidentes, como su nombre lo indica, Los incidentes, como su nombre lo indica, son obstáculos que surgen durante la son obstáculos que surgen durante la secuela procedimental impidiendo su secuela procedimental impidiendo su desarrollo, por estar relacionados con desarrollo, por estar relacionados con diversos aspectos sobre los cuales versa el diversos aspectos sobre los cuales versa el proceso y que es necesario resolver, para proceso y que es necesario resolver, para que en el momento oportuno se pueda que en el momento oportuno se pueda definir la pretensión punitiva estatal”definir la pretensión punitiva estatal” (COLIN SANCHEZ).(COLIN SANCHEZ).

Page 13: INCIDENTE

INCIDENTEINCIDENTE““Convendría distinguir la mera incidencia o Convendría distinguir la mera incidencia o cuestión incidental del incidente propiamente cuestión incidental del incidente propiamente dicho. El incidente requiere, sin duda, la dicho. El incidente requiere, sin duda, la cuestión incidental, la materia accesoria, cuestión incidental, la materia accesoria, pero no basta esto para constituirlo; precisa pero no basta esto para constituirlo; precisa además de cuerpo incidental, esto es, figura además de cuerpo incidental, esto es, figura propia procesal, individualidad destacada, propia procesal, individualidad destacada, tramitación en forma y distinta de la tramitación en forma y distinta de la tramitación principal, sin perjuicio de que su tramitación principal, sin perjuicio de que su material concreción escrita se contenga o no material concreción escrita se contenga o no en el mismo expediente de autos. La cuestión en el mismo expediente de autos. La cuestión incidental es simple, puede resolverse de incidental es simple, puede resolverse de plano; el incidente como tal, significa un plano; el incidente como tal, significa un pequeño juicio dentro del principal”pequeño juicio dentro del principal” (BORJA (BORJA OSORNO).OSORNO).

Page 14: INCIDENTE

OBJETOOBJETO Resolver cuestiones Resolver cuestiones

accesorias que surgen del accesorias que surgen del procedimiento principal, mismas procedimiento principal, mismas que deben tramitarse por que deben tramitarse por cuerda separada, a fin de que cuerda separada, a fin de que pueda determinarse la pueda determinarse la pretensión punitivapretensión punitiva..

Page 15: INCIDENTE

INCIDENTEINCIDENTE

¿CUESTIÓN¿CUESTIÓNóó

PROCEDIMIENTOPROCEDIMIENTO??

Page 16: INCIDENTE

CUESTIÓN INCIDENTALCUESTIÓN INCIDENTAL

a ) L I B E R T A D B A J OC A U C I O N

b) L I B E R T A D B A J OP R O T E S T A

A U T O DEF O R M A LP R I S I O N

A U T O DES U J E C I O N A

P R O C E S O

c ) L IB E R T A D P O RDE S V A N E C I M I E N T O

DE DA T O S

1 .- I N C I DE N T E S DE L I B E R T A D

A ) I N C I DE N T E S N O M I N A DO S(E S P E C I F I C O S )

S U B S T A N C I A C I O N P A R T I C U L A R

Page 17: INCIDENTE

CUESTIÓN INCIDENTALCUESTIÓN INCIDENTAL

a ) C O N F L IC T O OC U E S T I O N

C O M P E T E N C I A L

b ) S E P A R A C IO NY

A C U M U L A C I O N

c ) R E P A R A C I O NDE L DA Ñ O E X IG IB L E

A T E R C E R A S P E R S O N A S(Y A L IN C U L P A DO )

d ) S U S P E N S IO NY

R E A N U D A C I O NDE L P R O C E D I M I E N T O

E X C U S A R E C U S A C IO N

e ) I M P E DI M E N T O

2.- I N C I DE N T E S D I V E R S O S

A ) I N C I DE N T E S N O M I N A DO S(E S P E C I F IC O S )

S U B S T A N C I A C I O N P A R T I C U L A R

Page 18: INCIDENTE

CUESTIÓN INCIDENTALCUESTIÓN INCIDENTAL

a ) S E R E S U E L V E DE P L A N O b) S E R E S U E L V E P R E V I O P R O C E DIM I E N T O I N C I DE N T A L

B ) I N C IDE N T E S I N N O M I N A DO S(N O E S P E C IF I C A DO S )

T R A M I T A C I O N C O M U N

Page 19: INCIDENTE

PLANTEAM IENT ODE LA CUESTIONPOR ALG UNA DE

LAS "PARTES"

NOTIFICACION A LACONTRAPARTE

CONTEST ACION PRUEBAS AUDIENCIA RESOLUCION

PROCEDIM IENTO INCIDENTAL(REGLAS GENERALES)