Top Banner
Definición de indicadores Diplomado en Gerencia Social INAP, marzo de 2010
26

INAP - Definicion de Indicadores

Jun 18, 2015

Download

Documents

Documento base fundamental para la identificación de indicadores sociales.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: INAP - Definicion de Indicadores

Definición de indicadores

Diplomado en Gerencia Social

INAP, marzo de 2010

Page 2: INAP - Definicion de Indicadores

Indicador

• Según diccionario de la Real Academia Española en línea, “que indica o sirve para indicar”.

• En la perspectiva del control gerencial; un indicador es aquello al que le puede seguir la pista, por lo tanto, se puede medir y se puede gestionar.

Page 3: INAP - Definicion de Indicadores

Lord Kelvin (científico británico)

• Hace más de un siglo expresó: “A menudo digo que cuando puede medirse lo que uno dice, y expresarlo en números, se sabe algo sobre el tema; pero cuando no es posible medirlo, cuando no se lo puede expresar en números, ese conocimiento es de naturaleza precaria e insatisfactoria”. Tomado de “The Execution Premiun”, Norton y Kaplan

Page 4: INAP - Definicion de Indicadores

Si las organizaciones

• Desean mejorar sus resultados, independientemente pública, privadas o con fines sociales, deben integrar la medición de los factores clave a sus sistemas de gestión.

• Entre ellos encontramos, el nivel de satisfacción de la población con la prestación de servicios, procesos operacionales y de innovación; activos intangibles, entre otros.

Page 5: INAP - Definicion de Indicadores

Siguiendo en este orden de ideas,

• Es necesario que las organizaciones logren que sus objetivos estratégicos sean significativos y ejecutables, seleccionando indicadores para ellos.

• El acto de medir reduce la ambigüedad.

Page 6: INAP - Definicion de Indicadores

Algunas definiciones

• Objetivo: es lo que la estrategia intenta alcanzar

• Indicador: muestra cómo se monitorea el éxito o fracaso (desempeño) en comparación con los objetivos.

• Meta: es el nivel de desempeño o índice de mejora que la estrategia necesita.

Page 7: INAP - Definicion de Indicadores

¿cómo llegar a los indicadores?Perspectivas Objetivos

estratégicosIndicadores Meta Iniciativas

Perspectiva financiera

Crecimiento de los ingresos

Crecimiento anual de los ingresos

Ingresos porcentuales derivados de los nuevos productos

+ 25%

30%

Xx

Xx

Perspectiva del cliente

Productos innovadores

Retención de clientes

Participación en los gastos de cliente

80%

40%

Programa de gestión de las relaciones

Programa de participación de los beneficios

Perspectiva de los procesos

Desarrollo interno de productos e clase mundial

Primero en llegar al mercado

Tiempo de lanzamiento al mercado

75%

9 meses

Programa anual de feria de la industria

Reingeniería del tiempo de ciclo de desarrollo

Perspectiva del aprendizaje y del crecimiento

Fuerza laboral estable y talentosa

Disponibilidad de competencias especializadas

Retención de personal clave

100%

95%

Modelo de competencias

Programa de nuevas contrataciones de personal y otros…

Page 8: INAP - Definicion de Indicadores

En la vida organizacional¿Cómo se llega a definir los indicadores de gestión para un año de

trabajo?• Identificar los desafíos en que es necesario concentrarse en el año 2010,

como parte del plan operativo anual.• Colocar los objetivos específicos (anuales) que se deducen y que están

relacionados con el objetivo estratégico que se está trabajando. • Listar todas las actividades que se desarrollan o que es necesario

desarrollar para alcanzar los objetivos específicos identificados. En una primera etapa se listan en cualquier orden, con el fin dar cabida al ingenio del personal.

• Se ordenan en función de prioridad las actividades, enfocándose en primer lugar en aquellas que mejor contribuyan en el logro del objetivo

• A cada actividad priorizada, ponerle (uno o hasta tres) indicadores o la forma cómo se medirá. Esto le permitirá seguir la pista al trabajo.

• Una vez establecidos los indicadores, establecer los valores a las actividades (cuantificar por medio de metas) para el tiempo acordado: seis meses, un año, etc. 

• Agregar responsable si se estima conveniente

Page 9: INAP - Definicion de Indicadores

Método que utilizan con frecuencia los estrategas en el proceso deAbstracción .

Fenómenos concretos

Fenómenos concretos

Agrupación abstracción

DeterminaciónDel enfoque

(muy concretoY específico)

Page 10: INAP - Definicion de Indicadores

Indicadores sociales

Page 11: INAP - Definicion de Indicadores

Indicadores sociales

• La conceptualización es una base fundamental para la identificación de indicadores sociales. Se llega a un sistema de indicadores sociales, posterior a la claridad que se tenga de los temas a tratar. Ejemplo de abordaje de pobreza con un SIS.

Page 12: INAP - Definicion de Indicadores

Ejemplo de objetivos SIS• Conceptualizar y diagnosticar las dimensiones y las causas de la

pobreza y del grado de insatisfacción de necesidades básicas en América Latina;

• Permitir el seguimiento permanente, con una periodicidad anual, del desarrollo social y de la evolución de los niveles de vida;

• Proveer la base cuantitativa para un análisis de coyuntura social;• Formar una base para la definición de grupos objetivo en las

políticas económicas y sociales y un sistema de vigilancia para la evaluación y adecuación de estas políticas, sobre todo con miras a sus efectos sobre los grupos objetivo;

• Avanzar hacia un conjunto de indicadores que sean internacionalmente comparables y que permitan evaluar las diferentes experiencias en la región.

Page 13: INAP - Definicion de Indicadores

Para su realización,

Se sugiere un enfoque que parte de la hipótesis de que el problema de la pobreza (y de los niveles de vida en general) es de carácter multi-dimensional y multi-causal. En la definición y conceptualización de los indicadores a incluirse en el SIS se trata de concretizar y operacionalizar este enfoque. Se propone la utilización de dos métodos principales de medición de la pobreza y de los niveles de vida:

(a) el "método de ingresos" o "método indirecto";(b) el "método de los indicadores sociales" o

"método directo".

Page 14: INAP - Definicion de Indicadores

El "método de los indicadores sociales" o "método directo" es un método complementario, a través del cual se trata de medir en forma más precisa los niveles de vida alcanzados. Para ello se propone la utilización de tres tipos de indicadores:

(1) indicadores de resultado;(2) indicadores de insumo;(3) indicadores de acceso.

Page 15: INAP - Definicion de Indicadores

Indicadores

• Los indicadores de resultado son los que realmente reflejan los niveles de vida alcanzados, mientras que los indicadores de insumo identifican los recursos disponibles para satisfacer necesidades básicas y los indicadores de acceso identifican los determinantes del acceso a estos recursos.

Page 16: INAP - Definicion de Indicadores

Concepto de pobreza y necesidades básicas

• La pobreza absoluta, define al conjunto de personas u hogares, cuyo nivel de un cierto indicador (ingreso o nivel de vida) se encuentre por debajo de un nivel arbitrario y predefinido considerado mínimo para subsistir.

Page 17: INAP - Definicion de Indicadores

Pobreza y necesidades básicas

• La pobreza relativa, define el límite de pobreza no en relación a un cierto mínimo, sino con respecto a un nivel de estándar de vida en la sociedad (por ejemplo, con relación al ingreso per cápita promedio). En este sentido, la pobreza relativa podría definirse como el conjunto de personas, cuyo nivel de vida este por debajo del promedio (o por debajo de una proporción del promedio) y enfatiza la distancia entre la parte más baja y el resto de la `pirámide social'.

Page 18: INAP - Definicion de Indicadores

Pobreza y necesidades básicas

• La pobreza extrema, o nivel de indigencia, es una especificación de la pobreza absoluta y se refiere a las personas u hogares incapaces de satisfacer sus requerimientos nutricionales mínimos.

Page 19: INAP - Definicion de Indicadores

Dos métodos principales

Para medir la pobreza absoluta: 1. El método de ingresos estima la pobreza comparando el

ingreso de un hogar o una persona con el ingreso mínimo requerido para comprar una canasta predefinida de bienes y servicios que satisfacen necesidades básicas. De aquí surgen de inmediato tres problemas conceptuales:(i) ¿ Cómo definir y medir el ingreso mínimo?(ii) ¿ Cuáles son las necesidades básicas?(iii) ¿ Cómo incorporar en un mismo concepto los satisfactores de

necesidades básicas que se pueden adquirir a través del ingreso con los que se obtienen a través de la oferta de servicios básicos proporcionados por el Estado?

Page 20: INAP - Definicion de Indicadores

El segundo método: la medición directa

La medición directa de la pobreza, conceptualizándola como un fenómeno multidimensional y definiéndola en términos de un déficit de la satisfacción de necesidades básicas medida a través de indicadores sociales relacionados con normas físicas o metas. Los indicadores sociales reflejan el resultado del proceso de desarrollo al determinar el nivel de la salud (por ejemplo a través de la esperanza de vida y la tasa de mortalidad infantil), el nivel nutricional, el nivel educacional alcanzado y la calidad de la vivienda. Así, la pobreza se define directamente en términos de las diferentes dimensiones del desarrollo social.

Page 21: INAP - Definicion de Indicadores

Tres categorías de indicadores sociales

1. Indicadores de resultado: indican la satisfacción de necesidades básicas alcanzado.

2. Indicadores de insumo: se refiere a los medios para alcanzar cierto estándar de vida.

3. Indicadores de proceso: los determinantes que permiten hacer efectiva la utilización de recursos para la satisfacción de necesidades básicas.

Page 22: INAP - Definicion de Indicadores

Indicadores sociales

• Los primeros dos grupos de indicadores son los más comúnmente utilizados. Los indicadores de acceso generalmente no son investigados, no obstante reflejan aspectos esenciales sobre la eficacia de los servicios sociales y la calidad del diseño de los programas bajo los cuales se otorgan estos servicios.

Page 23: INAP - Definicion de Indicadores

Matriz métodos de medición de pobreza

"metodología de la CEPAL" (Katzman 1989; también Larrea 1990 y Boltvinik 1990).

Page 24: INAP - Definicion de Indicadores

Indicadores sociales y políticas sociales

• Combinando los métodos directos e indirectos para medir la pobreza con su identificación en términos de características socio-económicas y geográficas, su incidencia y su intensidad, se facilita el relacionar la pobreza con sus causas, la identificación de grupos objetivo y el diseño de programas y políticas tomando en cuenta las características específicas de los beneficiarios.

Page 25: INAP - Definicion de Indicadores
Page 26: INAP - Definicion de Indicadores

Reflexión

• En la práctica de nuestro trabajo podemos concentrarnos en identificar los factores o áreas claves de medición. Esto es fundamental para la mejora, el seguimiento, definición de normas y políticas de gestión.