Top Banner
Ing. Jorge Luis Rojas Rojas DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR 1 10/04/2015 Módulo: I Unidad: IV Semana : 8
23

Impresión de Dibujos 3d

Sep 26, 2015

Download

Documents

Guia para imprimir objetos en autocad 3d
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • Ing. Jorge Luis Rojas Rojas

    DISEO ASISTIDO POR COMPUTADOR

    1 10/04/2015

    Mdulo: I Unidad: IV Semana: 8

  • IMPRESIN Y PUBLICACIN

    DE DIBUJOS 3D

    2 10/04/2015

  • ORIENTACIONES En este octavo capitulo aplicaremos todo lo

    aprendido en las tutoras anteriores; pues

    aprenderemos a exportar e importar slidos

    para su manipulacin con otros programas.

    Adems estudiaremos la representacin

    fotorrealista, la impresin y publicacin de

    objetos slidos 3D, utilizando el AutoCAD y

    PDF.

    3 10/04/2015

  • CONTENIDOS TEMTICOS

    Exportacin e importacin de slidos.

    Representacin fotorrealista de objetos en 3D.

    Configuracin de escalas en el espacio papel.

    Configuracin de impresora.

    Exportacin de un archivo de AutoCAD a PDF.

    Actividad

    Bibliografa.

    4 10/04/2015 ING. JORGE ROJAS

  • 5 10/04/2015 ING. JORGE ROJAS

    EXPORTACIN E IMPORTACIN DE

    SLIDOS

    Los comandos que permiten la exportacin e

    importacin de slidos de AutoCAD son:

    1.ACISOUT

    2.ACISIN

    3.3DSIN

    4.STL

  • 6 10/04/2015 ING. JORGE ROJAS

    FORMATO ACIS

    ACISOUT: permite generar archivos ACIS en

    formato ASCII de extensin .SAT. Los objetos

    a exportar pueden ser superficies, regiones y

    slidos. Esto permite el enlace de modelos 3D

    de AutoCAD con CAE y CAM como el anlisis

    por elementos finitos o la generacin del

    programa de mecanizado en CNC.

    El comando EXPORTAR, el archivo se debe

    guardar como tipo: ACIS (*.sat).

  • 7 10/04/2015 ING. JORGE ROJAS

    FORMATO ACIS

    ACISIN: permite incorporar a AutoCAD slidos

    de otros programas siempre y cuando hayan

    sido almacenados en archivos ACIS en

    formatos ASCII de extensin .SAT.

    El comando IMPORTAR, indicando Archivos

    de tipo: ACIS (*.sat).

  • 8 10/04/2015 ING. JORGE ROJAS

    IMPORTAR OBJETOS

    3DSIN: permite incorporar en AutoCAD

    objetos, materiales, luces y cmaras de

    archivos .3DS realizados en 3D Studio.

    STLOUT: este comando permite guardar

    slidos ASCII o binario de extensin .STL en

    un formato compatible con aparatos de

    estereolitografa, las superficies de los slidos

    se triangulan de acuerdo con la precisin

    especificada en FACETRES.

  • 9 10/04/2015 ING. JORGE ROJAS

    REPRESENTACIN FOTORREALISTA

    Una vez terminada la creacin de la superficie

    o slidos se puede obtener una representacin

    lo ms realista posible de manera que se

    parezca a los objetos reales.

    Este proceso tiene 4 etapas que son:

    1.Obtencin del objeto tridimensional.

    2.Asignacin de materiales.

    3.Elaboracin de escenas.

    4.Modelizacin.

  • 10 10/04/2015 ING. JORGE ROJAS

    OBTENCIN DEL MODELO 3D

    Para la obtencin de representaciones 3D

    mediante RENDER es necesario tener un

    punto de vista adecuado en la vista actual o en

    un conjunto de vistas mltiples en el espacio

    papel. Los pasos son:

    Adoptar la posicin con 3DORBITA.

    Emplear el comando RENDER.

  • 11 10/04/2015 ING. JORGE ROJAS

    ASIGNACIN DE MATERIALES

    El Render permite crear y editar materiales

    para superficies. Estos materiales son en

    realidad mapas de puntos que recubren las

    superficies y controlan el aspecto que

    tendrn despus de modelizar la escena.

    Los tipos de materiales se seleccionan en el

    rea de Editor de materiales almacenada en

    una biblioteca de materiales.

  • 12 10/04/2015 ING. JORGE ROJAS

    ASIGNACIN DE

    MATERIALES

  • 13 10/04/2015 ING. JORGE ROJAS

    MODELIZACIN DE UN DIBUJO

    En esta etapa se

    crea una imagen

    sombreada

    fotorrealista de

    un modelo

    slido.

  • 14 10/04/2015 ING. JORGE ROJAS

    ILUMINACIN Y CREACIN DE ESCENAS

    La modelizacin de un dibujo 3D puede

    mejorar sustancialmente con una adecuada

    iluminacin. Se aaden matices en las

    formas del modelado 3D y sombras

    arrojadas lo que aade realismos y

    profundidad en la escena modelizada.

  • 15 10/04/2015 ING. JORGE ROJAS

    ELABORACIN DE ESCENAS

  • SALIDA IMPRESA DE LOS DIBUJOS

    16

    10/04/2015

    Los dispositivos perifricos que permiten tener

    copias impresas de los dibujos se suelen denominar

    trazadores (plotter o impresora).

    Al momento de trazar AutoCAD muestra un cuadro

    de dilogo imprimir, en el se puede configurar:

    centrado del trazado, nmero de copias, eleccin de

    la presentacin, seleccin del estilo de trazado,

    orientacin, tamao del papel, escala y una vista

    preliminar ver figura siguiente:

    MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS

  • 17 10/04/2015 ING. JORGE ROJAS

    CONFIGURACIN DE IMPRESORA

    Los modelos slidos proporcionan,

    informacin necesaria para la obtencin de:

    Imgenes de sntesis.

    El anlisis de caractersticas tecnolgicas y la

    fabricacin del modelo.

    Emplean entidades bsicas denominadas

    primitivas.

    Dispone de numerosas herramientas para la

    edicin de objetos.

  • 18

    10/04/2015

    TRAZAR

    (IMPR)

    PLOT

    (PRINT)

    TRAZADO DE UN DIBUJO

    MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS

  • 19

    Kennet Morling. Geometric and Engineering Drawing.

    3 Edicin. Editorial Elsevier Insight. 2010 Amsterdam.

    Paul Smith, Drawing for Engineering. 1 Edicin. JUTA

    2007 Editorial ISAID.

    Wilson y Carlos Quezada Cerna, AutoCAD 2011.

    Editorial Megabite. Lima - Per.

    Jess Flez, L. Martnez. Ingeniera Grfica y Diseo.

    Editorial Sntesis. Espaa 2008.

    AutoCAD 2009 Avanzado, Autores: J. A. Tajadura

    Zapirain y J. Lpez Fernndez, Editorial: McGraw

    Hill, Ao: 2006 Espaa.

    10/04/2015 MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS

    BIBLIOGRAFA

  • 20

    German Valencia Garca. Gua Prctica para Dibujo

    en Ingeniera. 2 Edicin 2007 Bogot.

    M. Giesecke, H. Spencer, Digdon y N. Lockhart;

    Dibujo y Comunicacin Grfica. 3 Edicin. Editorial

    Pearson Prentice Hall. 2006 Mxico.

    Manual de AutoCAD 2011 MEDIAactive. Primera

    edicin. Editorial Marcombo, 2011 Espaa.

    C. Jensen, J. Helsel, D. Short. Dibujo y Diseo en

    Ingeniera. 6 Edicin Editorial Mc Graw Hill. 2002

    Mxico.

    T. French, C. Vierk; Dibujo de Ingeniera. 12 edicin.

    Editorial Mc Graw Hill. 1990 Mxico.

    10/04/2015 MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS

    BIBLIOGRAFA

  • 21

    Manual de AutoCAD 2011. Editorial Marcombo. Espaa

    2011.

    AutoCAD 2007 Avanzado, Autores: J. A. Tajadura

    Zapirain y J. Lpez Fernndez, Editorial: McGraw Hill,

    Ao: 2006 Espaa.

    AutoCAD 2007, Autores: Fernando Montao La Cruz,

    Editorial: ANAYA MULTIMEDIA, Ao: 2006 Espaa.

    Manual oficial AutoCAD 2007, Autor: Autodesk, Ao:

    2006 - Francia.

    AutoCAD 2007, Autor: Alfredo Roncal. Editorial: Delta,

    Lima, Ao: 2007.

    www.myCADsite.com 10/04/2015

    BIBLIOGRAFA

    MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS

  • GRACIAS

    22 10/04/2015 MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS

  • 10/04/2015

    IF YOU WANT TO LIVE, GIVE UP YOUR FOOLISHNESS AND LET UNDERSTANDING GUIDE

    YOUR STEPS

    23

    Proverbs 9,6

    MSc. Ing. JORGE LUIS ROJAS ROJAS