Top Banner
Impresión 3D de medicamentos 19 Octubre 2017 Paloma Ballesteros Papantonakis Prof. Facultad de Farmacia - UCM Dolores Serrano López Prof. Facultad de Farmacia UCM Raquel Fernández García Estudiante de doctorado UCM Luis Fernando Pérez Ballesteros Ingeniero industrial
20

Impresión 3D de medicamentos - SEFH · •La impresión 3D o fabricación aditiva es un proceso de elaboración de objetos sólidos tridimensionales a partir de un archivo digital.

May 24, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Impresión 3D de medicamentos - SEFH · •La impresión 3D o fabricación aditiva es un proceso de elaboración de objetos sólidos tridimensionales a partir de un archivo digital.

Impresión 3D de medicamentos 19 Octubre 2017

Paloma Ballesteros Papantonakis

Prof. Facultad de Farmacia - UCM

Dolores Serrano López

Prof. Facultad de Farmacia – UCM

Raquel Fernández García

Estudiante de doctorado UCM

Luis Fernando Pérez Ballesteros

Ingeniero industrial

Page 2: Impresión 3D de medicamentos - SEFH · •La impresión 3D o fabricación aditiva es un proceso de elaboración de objetos sólidos tridimensionales a partir de un archivo digital.

¿Qué es la impresión 3D? • La impresión 3D o fabricación aditiva es un proceso de elaboración de objetos sólidos

tridimensionales a partir de un archivo digital.

• La impresión 3D es la impresión 2D donde el inyector/extrusor va colocando capas

sucesivas de material hasta que se crea el objeto.

• Cada una de estas capas se puede visualizar como si fuera una sección horizontal del objeto finamente cortada.

Divide el modelo en cientos o miles de capas horizontales

Page 3: Impresión 3D de medicamentos - SEFH · •La impresión 3D o fabricación aditiva es un proceso de elaboración de objetos sólidos tridimensionales a partir de un archivo digital.

¿Cómo es el proceso?

Modelado 3D

Escaneado 3D

Idea

División en capas

Genera sólido 3D

Crea nube de puntos

Convertir a STL

Convertir de nube de puntos a sólido

Generar G-Code

Impresión

Producto final

Page 4: Impresión 3D de medicamentos - SEFH · •La impresión 3D o fabricación aditiva es un proceso de elaboración de objetos sólidos tridimensionales a partir de un archivo digital.

Aplicaciones

Medicamentos

Ingeniería de tejidos

Spritam®

Sublingual

Comercializado

FDA

Tópicos

Traquea

biorreabsorbible

Órganos

Enfermedades

“in vitro”

Orales

3D PRINTING

Page 5: Impresión 3D de medicamentos - SEFH · •La impresión 3D o fabricación aditiva es un proceso de elaboración de objetos sólidos tridimensionales a partir de un archivo digital.

Ajuste de dosis según respuesta

Dosis superiores a las normales

Dosis inferiores a las normales

Liberación lenta

Ajuste de dosis en

niños Multidosis

Bajo metabolismo

Elevado metabolismo Dosis

variables

Dispositivos personalizados

Vectorización

Page 6: Impresión 3D de medicamentos - SEFH · •La impresión 3D o fabricación aditiva es un proceso de elaboración de objetos sólidos tridimensionales a partir de un archivo digital.

Formas farmacéuticas personalizadas

Page 7: Impresión 3D de medicamentos - SEFH · •La impresión 3D o fabricación aditiva es un proceso de elaboración de objetos sólidos tridimensionales a partir de un archivo digital.

Formas farmacéuticas personalizadas

Page 8: Impresión 3D de medicamentos - SEFH · •La impresión 3D o fabricación aditiva es un proceso de elaboración de objetos sólidos tridimensionales a partir de un archivo digital.

Formas farmacéuticas personalizadas

Page 9: Impresión 3D de medicamentos - SEFH · •La impresión 3D o fabricación aditiva es un proceso de elaboración de objetos sólidos tridimensionales a partir de un archivo digital.

Proceso de fabricación en la industria farmacéutica

Producto terminado

Fármaco + excipientes

Granulación seca Granulación húmeda Compresión directa Impresión 3D

“Tinta farmacéutica”

Compactación

Reducción de tamaño

Gránulos húmedos

Secado

Otros excipientes Gránulos

Compresión

Recubrimiento

Page 10: Impresión 3D de medicamentos - SEFH · •La impresión 3D o fabricación aditiva es un proceso de elaboración de objetos sólidos tridimensionales a partir de un archivo digital.

Tipos de impresión 3D Impresión 3D

Por inyección

Impresión en contínuo

Depósito de gota sobre

sólido

Depósito

gota a gota

Impresión en contínuo

Sistemas de depósito

Con materiales fundidos

Depósito de materiales fundidos (FDM)

Sin materiales fundidos

Microjeringas con presión

asistida (PAM)

Foto-polimerización

Estereolitografía (SLA)

Page 11: Impresión 3D de medicamentos - SEFH · •La impresión 3D o fabricación aditiva es un proceso de elaboración de objetos sólidos tridimensionales a partir de un archivo digital.

Tipos de impresoras

Láser

Láser

Objeto formado por la solidificación de capas de resina

Plataforma

Resina líquida

Fotopolimerización (SLA)

Cabezal térmico o

piezoeléctrico

Boquilla

Tinta

Lecho de polvo

Plataforma

Gotas

Por inyección

Filamento (API + Excipiente)

Rollos

Controlador de temperatura

Boquilla

Plataforma

Por depósito de material fundido (FDM)

Page 13: Impresión 3D de medicamentos - SEFH · •La impresión 3D o fabricación aditiva es un proceso de elaboración de objetos sólidos tridimensionales a partir de un archivo digital.

De la teoría a la práctica Impresión por depósito de material fundido

Filamento (API + Excipiente)

Rollos

Controlador de temperatura

Boquilla

Plataforma

VENTAJAS: Coste eficiente Resistencia mecánica Estabilidad post-procesado

INCONVENIENTES: Calidad del filamento Estabilidad durante el proceso Velocidad y resolución de la impresión

Materiales para la preparación de filamentos:

Acrilonitrilo butadiene estireno (ABS)

Ácido poliláctico (PLA)

Alcohol polivinílico (PVA)

Poli caprolactona (PCL)

Hidroxipropilmetilcelulosa (HPMC)

Polivinil pirrolidona (PVP)

Plastificantes: polietilenglicol (PEG)

Page 14: Impresión 3D de medicamentos - SEFH · •La impresión 3D o fabricación aditiva es un proceso de elaboración de objetos sólidos tridimensionales a partir de un archivo digital.

De la teoría a la práctica Impresión por depósito de material fundido

Filamento (API + Excipiente)

Rollos

Controlador de temperatura

Boquilla

Platforma

¿Cómo se pueden preparar los filamentos

cargados con fármaco?

POR DIFUSIÓN PASIVA

POR EXTRUSIÓN EN CALIENTE (HME)

Page 15: Impresión 3D de medicamentos - SEFH · •La impresión 3D o fabricación aditiva es un proceso de elaboración de objetos sólidos tridimensionales a partir de un archivo digital.

De la teoría a la práctica: Difusión pasiva Filamentos cargados con nifedipino Fármaco poco soluble en m. acuoso Dosis: 10-60 mg/comprimido

Difusión pasiva

1% de fármaco

1000 mg comprimido con sólo 10 mg nifedipino

Page 16: Impresión 3D de medicamentos - SEFH · •La impresión 3D o fabricación aditiva es un proceso de elaboración de objetos sólidos tridimensionales a partir de un archivo digital.

De la teoría a la práctica: HME- Calidad del filamento

Requerimientos para la calidad del filamento: -Viscosidad -Resistencia mecánica -Flexibilidad

Requerimientos para mantener la calidad del P.A.y velocidad de disolución

HME

Page 17: Impresión 3D de medicamentos - SEFH · •La impresión 3D o fabricación aditiva es un proceso de elaboración de objetos sólidos tridimensionales a partir de un archivo digital.

De la teoría a la práctica: selección de excipientes de excipientes

Filamento (API + Excipiente)

Rollos

Controlador de temperatura

Boquilla

Platforma

10% Nifedipino 90% Soluplus® (PVA-PCL-PEG)

10% Nifedipino 90% PVA

Buena liberación Quebradizo

Duro y flexible Liberación más lenta

Page 18: Impresión 3D de medicamentos - SEFH · •La impresión 3D o fabricación aditiva es un proceso de elaboración de objetos sólidos tridimensionales a partir de un archivo digital.

De la teoría a la práctica: selección de excipientes

HME screening

10% Nifedipino 50% PVA 40% Soluplus

10% Nifedipino 40% PVA 50% Soluplus

10% Nifedipino 30% PVA 50% Soluplus 10% PEG

10% Nifedipino 30% PVA 40% Soluplus 20% PEG

Combinación de polímeros Adición de plastificante:PEG

170℃

185℃

200℃

220℃

200℃

170℃

Page 19: Impresión 3D de medicamentos - SEFH · •La impresión 3D o fabricación aditiva es un proceso de elaboración de objetos sólidos tridimensionales a partir de un archivo digital.

Perspectivas futuras

• Los medicamentos impresos en 3D ya

están en el mercado.

• Ofrecen una amplia gama de ventajas

sobre las formas de dosificación sólidas

convencionales.

• Necesitan superar muchos desafíos.

• Es necesario desarrollar nuevos

polímeros o mezclas de polímeros para

facilitar la liberación controlada de

fármacos.

Page 20: Impresión 3D de medicamentos - SEFH · •La impresión 3D o fabricación aditiva es un proceso de elaboración de objetos sólidos tridimensionales a partir de un archivo digital.

Gracias por su atención ¿Preguntas?

[email protected] [email protected]