Top Banner
La Implementación de la evaluación docente Casandra Acuña Monserrat Cabezas Katiuzka Hernández Pamela Novoa Felipe Pinol Eliana Yáñez Gustavo Zúñiga
35

Implementación evaluación docente

Aug 04, 2015

Download

Documents

Eli Nyan
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Implementación evaluación docente

La Implementación de la evaluación docente

Casandra AcuñaMonserrat Cabezas

Katiuzka HernándezPamela Novoa

Felipe PinolEliana Yáñez

Gustavo Zúñiga

Page 2: Implementación evaluación docente

Implementación de la evaluación docente

Ley 19.933(2004)Proceso de evaluación con carácter formativo, acuerdo entre el Ministerio de Educación, la Asociación Chilena de Municipalidades y el Colegio de Profesores.

Ley 19.961(2004) se consagró la obligatoriedad del nuevo sistema de evaluación.

Ley 20.079, art.3.Creación del bono Pro-calidad de la dotación docente.

Ley 20.501, docentes con nivel insatisfactorio deben abandonar(2 ° vez) y con desempeño básico también(3° vez).

Page 3: Implementación evaluación docente

Instrumentos de evaluación

-autoevaluación-Portafolio-Entrevista por un Evaluador Par-Informes de Referencias de Terceros.*Niveles de desempeño:

Insatisfactorio, Básico, Competente y Destacado.

Page 4: Implementación evaluación docente

Actores y entidades responsables

a)MINEDUC...Centro de Perfeccionamiento, experimentación e Investigaciones Pedagógicas(CPEIP).

b)Comisión Técnica asesora…Académicos de educ. superior, representantes del Colegio de Profesores y de la Asociación Chilena de Municipalidades.

c)Equipo técnico asesor independiente…Centro de Medición UC.

d)Comisiones Comunales de Evaluación(DAEM o DEM).

Page 5: Implementación evaluación docente

e. Coordinación comunal de evaluación

- Escuelas municipales administradas de manera descentralizada por la DAEM y por las Corporaciones Municipales de educación.

- Cada comuna cuenta con un Coordinador Comunal de evaluación que es apoyado por un Encargado de evaluación y ambos son apoyados además por un equipo técnico del MINEDUC a través de variadas estrategias para que puedan llevar de manera exitosa sus tareas.

Page 6: Implementación evaluación docente

Las principales funciones de este Coordinador Comunal son:

Elaborar registro de docentes que se deben evaluar

Recibir instrumentos de evaluación y distribuirlos , recuperarlos y luego entregárselos al MINEDUC

Proporcionar información oficial y resolver inquietudes a nivel local.

Page 7: Implementación evaluación docente

Implementación anual de la evaluación

a. Inscripción de docentes a evaluar

Al iniciarse el año escolar, en el mes de marzo los Coordinadores Comunales deben inscribir a los docentes que cumplen con los requisitos de evaluación determinados por la CPEIP.El registro docente puede sufrir una serie de modificaciones de acuerdo a distintos “estados” que presente el docente, como por ejemplo :

-Evaluado-Eximido-Suspendido-Evaluación objetada-Resultado insatisfactorio

Page 8: Implementación evaluación docente

b. Producción y distribución de los instrumentos de evaluación

Los Coordinadores Comunales son los responsables de hacer entrega a todos los destinatarios correspondientes (Docentes evaluados, Evaluadores pares, Directivos de escuelas y liceos)

Cada docente recibe:

CARPETA PORTAFOLIO PAUTA DE AUTOEVALUACION MANUAL PORTAFOLIO CUESTIONARIO COMPLEMENTARIO

Page 9: Implementación evaluación docente

Reciben carpeta de portafolio con los materiales necesarios para la evaluación.

Tiempo que se le otorga:- Autoevaluación: 5 semanas.- Portafolio: 12 semanas.

Page 10: Implementación evaluación docente

Portafolio: Consta de dos módulos.

- Modulo uno: implementación unidad pedagógica y evaluación.

- Módulo dos: Clase grabada.

Page 11: Implementación evaluación docente

Entrevista por un Evaluador par.

Pauta de entrevista estructurada por evaluador par.

Tiene una rúbrica entregada por evaluación docente.

Se asigna un nivel de desempeño.

Page 12: Implementación evaluación docente

Requisitos de evaluadores:

Colegio Municipal. Docente en aula por lo menos

cinco años. Igualdad de nivel, sector

curricular y modalidad que el evaluado.

Page 13: Implementación evaluación docente

Sin sanciones de sumario administrativo.

Evaluación docente destacado o competente, con derecho a percibir la asignación de excelencia pedagógica o integrante de la red maestras y maestros.

Programa de capacitación de Evaluadores.

Page 14: Implementación evaluación docente

Camino a Evaluador: Postulación y pre-selección. Capacitación intensiva. Las entrevistas se realizan dos

meses. Cada evaluador hace 12. Asignación de evaluados. Entrevista.

Page 15: Implementación evaluación docente

Referencias de terceros. Directores y jefes de UTP. Pauta basada en el marco para

la buena enseñanza. Reflejan el nivel de desempeño

de la práctica habitual del profesor.

Tiempo de cuatro semanas.

Page 16: Implementación evaluación docente

Procesamiento de datos

• Todo se envía al MIDE UC• Cada instrumento es individualizado

• Las auto evlaucaciones e informes directivos

¿ De qué forma y para que?

Page 17: Implementación evaluación docente

Corrección de portafolios

• Se realiza en centros de corrección (constituidos en distintas universidades)

• Normas de correción

• Procedimientos (marcha blanca, corrección grupal, doble corrección, recalibración)

Page 18: Implementación evaluación docente

Comisiones comunales de evaluación

• Definir el nivel de desempeño final de cada profesor.

• Recibir y entregar información a los diversos actores locales involucrados en el proceso.

• Recibir, distribuir, almacenar y despachar los instrumentos de evaluación.

• Convocar y asegurar el óptimo funcionamiento de la Comisión Comunal de Evaluación.

• Registrar y resguardar los materiales e información del procesos

Page 19: Implementación evaluación docente

Recursos de reposición

CAUSALES POSIBLES

• Encontrarse eximido

• Haber sido evaluado por un par inhabíl o incompetente

• Haberse omitido algunos instrumentos

Resolución

• Acogiendo o rechazando (plazo de 30 días)

• Contra ella no hay recurso alguno

Page 20: Implementación evaluación docente

Informe de resultados

Objetivo de la evaluación docente“es apoyar el mejoramiento de las prácticas docente”

¿CÓMO?A través de los informes de resultados que cumplen un

rol estratégico en este proceso

¿PORQUÉ?

Page 21: Implementación evaluación docente

RETROALIMENTACIÓN

Page 22: Implementación evaluación docente

Detallada en cuanto a fortalezas y debilidades

identificadas en el portafolio

De cada docente.

Page 23: Implementación evaluación docente

La evaluación docente emite informes para tres destinatarios:

-El equipo de gestiónDel propio

establecimiento educacional.

-El propio evaluado.

-Sostenedor municipal.

Page 24: Implementación evaluación docente

Dimensió

n A:

Dimensió

n B

Dimensió

n C

Dimensió

n D

Dimensió

n E

Dimensió

n F

Dimenció

n G

Dimensió

n H

Gráfico de resultados del portafolio en el in-forme de evaluación individual

Page 25: Implementación evaluación docente

Gráficos comparativos de promedios por dimensión de portafolio en establecimientos, comunas y grupo total nacional

Page 26: Implementación evaluación docente

Nivel mí-nimo espe-rado

_____ Establecimiento_____ Comunas_____ Total nacional

Page 27: Implementación evaluación docente

orga…

anali

…ca

lid…

reflex…

reflex…am

bi…estr

u…

intera…0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

alcanzan o superan el desempeño es-peradono alcanzan de-sempeño esperado

Gráfico de distribución de docentes según si logran o no el estándar esperado- por dimensión del portafolio

Page 28: Implementación evaluación docente

Tabla y gráfico con distribución de docentes según datos de portafolio y entrevista (combinados) en informe

directivos

Page 29: Implementación evaluación docente

Informe de resultados al sostenedor

municipal.

Reportes a la administración de educación comunal.

Orientar los Planes de Superación Profesional.

Mejorar prácticas pedagógicas.

Page 30: Implementación evaluación docente

Sistemas de difusión y apoyo.

Sitio web.

Page 31: Implementación evaluación docente

Centro de llamados Docentemás

Función

Responder consultas docentes,

Principalmente en evaluación.

Ser un instrumento de retroalimentación.

Page 32: Implementación evaluación docente

Apoyo tecnológico

Información clara y precisa

Sistema computacional

de apoyo

Contraseñas y atribuciones

personalizadas.

Procedimientos de verificación.

Información actualizada.

Optimiza control de procesos y

resultados.

Page 33: Implementación evaluación docente

Mejoramiento continuo.

• Estudios pilotos, grupos focales y entrevistas.

• Actualización de los procesos.• Análisis de los resultados.

Page 34: Implementación evaluación docente

Finalidad:Responder al desafío de diseñar un

instrumento cuya estructura tenga un carácter profesional y

formativo, de modo que la experiencia misma de su elaboración

promueva la reflexión del docente y el

mejoramiento de su práctica.

Page 35: Implementación evaluación docente

PALABRAS FINALES.