Top Banner
1 La implementación de políticas públicas Diplomado en gobierno y políticas públicas Instructor: Mtro. Julio Antonio Villlalpando Guerrero
47

Implementación de políticas públicas [Modo de … de politicas publicas.pdf6 LA IMPLENENTACIÓN EN EL CICLO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Estamos ahora en la cuarta fase del ciclo

Sep 26, 2018

Download

Documents

TrầnLiên
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Implementación de políticas públicas [Modo de … de politicas publicas.pdf6 LA IMPLENENTACIÓN EN EL CICLO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Estamos ahora en la cuarta fase del ciclo

1

La implementación de políticas públicas

Diplomado en gobierno y políticas públicas

Instructor: Mtro. Julio Antonio Villlalpando Guerrero

Page 2: Implementación de políticas públicas [Modo de … de politicas publicas.pdf6 LA IMPLENENTACIÓN EN EL CICLO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Estamos ahora en la cuarta fase del ciclo

2

Contenido

1. Introducción: (definición, ciclo de las políticas públicas, factores que intervienen)

2. Problemas de la implementación. Rol de los actores que intervienen

3. Factores críticos. Tratabilidad del problema4. Propuesta de mejoras.5. Conclusiones.

Page 3: Implementación de políticas públicas [Modo de … de politicas publicas.pdf6 LA IMPLENENTACIÓN EN EL CICLO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Estamos ahora en la cuarta fase del ciclo

3

Implementación: Definición

Definición de implementación:

Del vocablo inglés implementation, en español: puesta enpráctica, ejecución, instrumentación.

Es aplicar un curso de acción a un problema pararesolverlo, mejorarlo, neutralizarlo o aminorar sus efectosnegativos.

Page 4: Implementación de políticas públicas [Modo de … de politicas publicas.pdf6 LA IMPLENENTACIÓN EN EL CICLO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Estamos ahora en la cuarta fase del ciclo

4

Implementación: Definición

“Son aquellas acciones efectuadas por individuos (ogrupos) públicos y privados, con miras a la realizaciónde objetivos previamente decididos.

A estas acciones pertenecen tanto los esfuerzosmomentáneos por traducir las decisiones en propuestasoperativas como los esfuerzos prolongados para realizarlos cambios grandes y pequeños, ordenados por las

decisiones políticas”(Van Meter y Van Horn, citado en Aguilar Villanueva, 2000)

Page 5: Implementación de políticas públicas [Modo de … de politicas publicas.pdf6 LA IMPLENENTACIÓN EN EL CICLO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Estamos ahora en la cuarta fase del ciclo

5

Implementación: su lugar dentro del ciclo de las políticas públicas

Page 6: Implementación de políticas públicas [Modo de … de politicas publicas.pdf6 LA IMPLENENTACIÓN EN EL CICLO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Estamos ahora en la cuarta fase del ciclo

6

LA IMPLENENTACIÓN EN EL CICLO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS

Estamos ahora en la cuarta fase del ciclo de laspolíticas, en este punto:

Quedo atrás todo el proceso, maniobras y debatepara colocar el tema en la agenda. Pudimos atestiguar:

Malentendidos por falta de claridad en la definición delproblema.Conflictos abiertos entre posiciones irreconciliablesEl debate modelístico para dar respuesta al problemadefinido como público.

Page 7: Implementación de políticas públicas [Modo de … de politicas publicas.pdf6 LA IMPLENENTACIÓN EN EL CICLO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Estamos ahora en la cuarta fase del ciclo

IMPLEMENTACIÓN

En términos militares, es el momento de la artilleríapesada, DEL TRABAJO DURO.

Page 8: Implementación de políticas públicas [Modo de … de politicas publicas.pdf6 LA IMPLENENTACIÓN EN EL CICLO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Estamos ahora en la cuarta fase del ciclo

IMPLEMENTACIÓNAportaciones del ejército a laadministración pública

El ejército (o fuerzas armadas), es la instituciónsoporte formal y legal de toda la época, consideradacomo símbolo de orden y justicia.

Su forma de organización ha sufrido, desde luego,repetidos cambios significativos, sin embargo es laorganización de la administración pública más establea lo largo de la historia.

Page 9: Implementación de políticas públicas [Modo de … de politicas publicas.pdf6 LA IMPLENENTACIÓN EN EL CICLO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Estamos ahora en la cuarta fase del ciclo

IMPLEMENTACIÓNEjército y administración pública

Algunas de las aportaciones del ejército a laadministración son:

• Planeación estratégica del ejército• Estructura jerárquica• Estricta autoridad lineal• Sistema de ascensos basados en competencias• Disciplina en el acatamiento de las órdenes• Logística efectiva en las operaciones• Reclutamiento

Page 10: Implementación de políticas públicas [Modo de … de politicas publicas.pdf6 LA IMPLENENTACIÓN EN EL CICLO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Estamos ahora en la cuarta fase del ciclo

IMPLEMENTACIÓNEstrategia y táctica

La estrategia es el conjunto de acciones planificadas ycoordinadas sistemáticamente en el tiempo que sellevan a cabo, para lograr un determinado fin o misión.

La táctica es el método o la forma empleada, con el fin de cumplir un objetivo y que a la vez contribuye a lograr

el propósito general, de acuerdo a las circunstancias que tiene que enfrentar.

Page 11: Implementación de políticas públicas [Modo de … de politicas publicas.pdf6 LA IMPLENENTACIÓN EN EL CICLO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Estamos ahora en la cuarta fase del ciclo

11

IMPLEMENTACIÓN

S O N L O S M O M E N T O S D E V E R D A D

Page 12: Implementación de políticas públicas [Modo de … de politicas publicas.pdf6 LA IMPLENENTACIÓN EN EL CICLO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Estamos ahora en la cuarta fase del ciclo

12

Implementación: problemas

Page 13: Implementación de políticas públicas [Modo de … de politicas publicas.pdf6 LA IMPLENENTACIÓN EN EL CICLO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Estamos ahora en la cuarta fase del ciclo

Implementación: problemas

¿Por qué políticas públicas adecuadamente formuladas y diseñadas, fracasan?

13

Page 14: Implementación de políticas públicas [Modo de … de politicas publicas.pdf6 LA IMPLENENTACIÓN EN EL CICLO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Estamos ahora en la cuarta fase del ciclo

14

Implementación: Problemas

Martin Rein (Universidad de Columbia) desarrolló la perspectivateórica de la implementación cuestionando las formas de tenerel control de esta etapa debido a dos factores determinantes:

La confusión y el conflicto.

Rein, Martin, Francine Rabinovitz (2007), La implementación: una perspectiva teórica, entre la intención y la acción

Page 15: Implementación de políticas públicas [Modo de … de politicas publicas.pdf6 LA IMPLENENTACIÓN EN EL CICLO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Estamos ahora en la cuarta fase del ciclo

15

Implementación: ProblemasPara Rein tal desconcierto o confusión a la hora de implementar se genera debido a:

Que los administradores del programa y los equipos “de la primera línea de atención” desconocen con precisión lo que se requiere de ellos (sea por la legislación o la política ejecutiva), ya sea porque o se les pide lograr objetivos inciertos o reconciliar requisitos incompatibles con sus capacidades.

Los recursos disponibles son insuficientes para la tarea.

Los operadores de la política carecen de los conocimientos, la habilidad ( y/o la tecnología ) para a tomar medidas.

Page 16: Implementación de políticas públicas [Modo de … de politicas publicas.pdf6 LA IMPLENENTACIÓN EN EL CICLO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Estamos ahora en la cuarta fase del ciclo

16

Implementación: problemas

Naturaleza de los problemas:

Las dificultades técnicas durante la implementación

La diversidad de problemas

El tamaño del grupo objetivo

La magnitud del cambio de direccionamiento de la política requiere del grupo objetivo

Page 17: Implementación de políticas públicas [Modo de … de politicas publicas.pdf6 LA IMPLENENTACIÓN EN EL CICLO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Estamos ahora en la cuarta fase del ciclo

17

Relación entre actores, conflicto y políticas

• La formación de políticas está condicionada no sólo por variables del entorno, sino también por las “reglas del juego” y los intereses de los actores en el proceso.

Page 18: Implementación de políticas públicas [Modo de … de politicas publicas.pdf6 LA IMPLENENTACIÓN EN EL CICLO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Estamos ahora en la cuarta fase del ciclo

18

Relación entre actores, conflicto y políticas

• Los movimientos tácticos y estratégicos que los actores juegan en el proceso dan lugar a la estructuración de tipos de acción a partir de las cuales éstos desarrollan sus discursos y prácticas.

Presa El Zapotillo

Page 19: Implementación de políticas públicas [Modo de … de politicas publicas.pdf6 LA IMPLENENTACIÓN EN EL CICLO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Estamos ahora en la cuarta fase del ciclo

19

Relación entre actores, conflicto y políticas

• Las acciones son el resultado de un proceso altamente complejo de interacción estratégica entre quienes ponen en marcha las políticas y sus respectivas adaptaciones.

Page 20: Implementación de políticas públicas [Modo de … de politicas publicas.pdf6 LA IMPLENENTACIÓN EN EL CICLO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Estamos ahora en la cuarta fase del ciclo

20

Relación entre actores, conflicto y políticas

• Los tipos de acción posibilita la estructuración de discursos y prácticas facilitadoras y/u obstaculizadoras por parte de los actores e impactan sobre la decisión de política pública.

Page 21: Implementación de políticas públicas [Modo de … de politicas publicas.pdf6 LA IMPLENENTACIÓN EN EL CICLO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Estamos ahora en la cuarta fase del ciclo

Implementación: Rol de los operadores

Los operadores involucrados tienen intereses,valores y preferencias que orientan su desempeño.

El conflicto durante la implementación puedeincrementarse cuando intervienen muchos actorescon intereses y visiones distintas.

Los operadores tienen gran influencia en lageneración y entrega de servicios sociales.

Page 22: Implementación de políticas públicas [Modo de … de politicas publicas.pdf6 LA IMPLENENTACIÓN EN EL CICLO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Estamos ahora en la cuarta fase del ciclo

Implementación: Dimensión política

Considerar el problema de la implementación como una cuestión meramente técnica puede ser reduccionista y simplificador al dejar de lado el carácter intrínsecamente conflictivo del proceso y su dimensión política.

La sola aplicación de decisiones expresadas en orientaciones, pautas y procedimientos por parte de diferentes agencias y unidades en distintos lugares implica que la implementación no es una sola, sino que es bien un proceso plural.

La implementación es en sí misma fuente de problemas complejos que no pueden solucionarse “ajustándose”mejor a lo planificado o exigiendo a los diseñadores que revisen su tarea (Cortázar, 2007).

Page 23: Implementación de políticas públicas [Modo de … de politicas publicas.pdf6 LA IMPLENENTACIÓN EN EL CICLO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Estamos ahora en la cuarta fase del ciclo

Implementación: Cooperación La implementación es más complicada y lenta conforme

participan mayor cantidad de actores y mayor es lacantidad de decisiones que deben tomar.

Tres factores influyen en la rapidez de los acuerdos,facilitando u obstruyendo la cooperación entre losparticipantes (Pressman y Wildavsky 1988).

La dirección de su interés en el programa encuestión (¿está en pro o en contra del programa?).

La intensidad de su interés (¿el programa le resultamuy importante/ urgente o le es indiferente?).

La magnitud de los recursos comprometidos enrelación a los recursos totales (¿está dispuesto ainvertir mucho o poco en el programa?).

Page 24: Implementación de políticas públicas [Modo de … de politicas publicas.pdf6 LA IMPLENENTACIÓN EN EL CICLO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Estamos ahora en la cuarta fase del ciclo

24

Implementación: Incentivos.

Ortegón, 2008, p. 159

Page 25: Implementación de políticas públicas [Modo de … de politicas publicas.pdf6 LA IMPLENENTACIÓN EN EL CICLO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Estamos ahora en la cuarta fase del ciclo

Implementación: Esquema general

Factores críticos en la implementación de la política pública

Fuente: Manual de incidencia en políticas públicas. Alternativas y Capacidades A.C. (2010)

Page 26: Implementación de políticas públicas [Modo de … de politicas publicas.pdf6 LA IMPLENENTACIÓN EN EL CICLO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Estamos ahora en la cuarta fase del ciclo

26

ACTIVIDAD GRUPAL. (tiempo 15 minutos)

Designen un moderador, un redactor y un presentador Realizar la lectura respecto la implementación del Programa

Alimentario Escolar Responder las siguientes preguntas:

1. ¿Qué problemas buscaba solucionar la política pública? 2. ¿Están claramente establecidas las responsabilidades y los

mecanismos de coordinación y comunicación? 3. ¿Qué asuntos y actores no se tomaron en cuenta para la operación del

programa? 4. ¿Dónde estuvo la falla de la política? ¿en su diseño o en su

implementación? Conforme al esquema “factores críticos de la implementación de la

política pública”, cuál factor consideran peso más en el fracaso de la política.

Page 27: Implementación de políticas públicas [Modo de … de politicas publicas.pdf6 LA IMPLENENTACIÓN EN EL CICLO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Estamos ahora en la cuarta fase del ciclo

Desde el punto de vista de Sabatier y Mazmanian, la funcióncentral de análisis de la implementación consiste en identificarlos factores que condicionan el logro de los objetivosnormativos a lo largo de todo el proceso:

1.La tratabilidad (manejabilidad) del o de los problemas a losque se dirige el estatuto*;

2.La capacidad del estatuto para estructurar apropiadamenteel proceso de implementación; y

3.El efecto neto de las diversas variables "políticas" en elapoyo a los objetos estatutarios.

Implementación: factores críticos

Sabatier, Paul y Mazmanian, Daniel. (2007)

*Conjunto de normas legales por las que se regula el funcionamiento de una política.

Page 28: Implementación de políticas públicas [Modo de … de politicas publicas.pdf6 LA IMPLENENTACIÓN EN EL CICLO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Estamos ahora en la cuarta fase del ciclo

Siguiendo con Sabatier y Mazmanian:

¿QUÉ DEBE ENTENDERSE POR TRATABILIDAD?

Son los aspectos específicos de un problema social queafectan la capacidad de las instituciones gubernamentalespara lograr los objetivos normativos.

Implementación: factores críticos

Page 29: Implementación de políticas públicas [Modo de … de politicas publicas.pdf6 LA IMPLENENTACIÓN EN EL CICLO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Estamos ahora en la cuarta fase del ciclo

1. DISPONIBILIDAD DE TEORÍAS Y TECNOLOGÍAS PROBADAS

Cualquier programa implica costos para los contribuyentes y para los grupos objetivo.

En la medida en que estos costos no pueden justificarse mediante mejorías observables y mensurables, disminuirá el apoyo político al programa y, en consecuencia, los objetivos normativos serán ignorados o modificados.

Implementación: tratabilidad del problema

Page 30: Implementación de políticas públicas [Modo de … de politicas publicas.pdf6 LA IMPLENENTACIÓN EN EL CICLO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Estamos ahora en la cuarta fase del ciclo

2. DIVERSIDAD DE COMPORTAMIENTOS EN EL GRUPO OBJETIVO

Mientras mayor sea la diversidad del comportamiento que se desea regular, más difícil será formular reglamentos claros y, por lo tanto, será menos probable la consecución de los objetivos normativos.

Implementación: tratabilidad del problema

Page 31: Implementación de políticas públicas [Modo de … de politicas publicas.pdf6 LA IMPLENENTACIÓN EN EL CICLO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Estamos ahora en la cuarta fase del ciclo

3. PORCENTAJE DEL GRUPO OBJETIVO EN LA POBLACIÓNTOTAL

Mientras más pequeño y fácil de circunscribir sea el grupoobjetivo cuyo comportamiento requiera modificaciones, másprobable será que el apoyo político pueda movilizarse a favordel programa, y por lo tanto, más factible que se consigan losobjetivos normativos.

Implementación: tratabilidad del problema

Page 32: Implementación de políticas públicas [Modo de … de politicas publicas.pdf6 LA IMPLENENTACIÓN EN EL CICLO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Estamos ahora en la cuarta fase del ciclo

4. MAGNITUD DE LAS MODIFICACIONES DE COMPORTAMIENTO REQUERIDAS

Esto está determinada por el número (absoluto) de personasque forman parte de los grupos objetivo fundamentales y de lacantidad de cambios que se les demanda.

La hipótesis básica es, desde luego, que a mayor cantidad decambios requeridos en el comportamiento, más difícil será lograruna implementación exitosa.

Implementación: tratabilidad del problema

Page 33: Implementación de políticas públicas [Modo de … de politicas publicas.pdf6 LA IMPLENENTACIÓN EN EL CICLO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Estamos ahora en la cuarta fase del ciclo

EN RESUMEN UN PROBLEMA ES TRATABLE

•Si existe una teoría válida que vincule el cambio en el comportamiento con la disminución del problema.

•Si existe la tecnología necesaria, y si la medición del cambio en la gravedad del problema es poco costosa

•Si existe una variación mínima en las prácticas conductuales que causan el problema

•Si el grupo objetivo constituye una minoría de población fácilmente identificable en una jurisdicción política dada

•Si la cantidad de cambios en el comportamiento no es muy grande.

Implementación: tratabilidad del problema

Page 34: Implementación de políticas públicas [Modo de … de politicas publicas.pdf6 LA IMPLENENTACIÓN EN EL CICLO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Estamos ahora en la cuarta fase del ciclo

CAPACIDAD DE LA LEY PARA ESTRUCTURAR EL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN

1. Objetivos claros y coherentes.2. Incorporación de teoría causal adecuada.3. Recursos financieros.4. Integración jerárquica en y entre las instituciones encargadas de la implementación.5. Reglas de decisión de las instituciones encargadas.6. Reclutamiento de directivos y personal.7. Posibilidades formales de acceso a actores externos.

Implementación: propuesta de mejora

Page 35: Implementación de políticas públicas [Modo de … de politicas publicas.pdf6 LA IMPLENENTACIÓN EN EL CICLO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Estamos ahora en la cuarta fase del ciclo

1. OBJETIVOS CLAROS Y COHERENTES.

Cuando los objetivos normativos son precisos y su grado de importancia está claramente establecido, prestan un auxilio insustituible para evaluar el programa, fungen como directrices precisas para los funcionarios encargados de la implementación y constituyen un recurso para los partidarios del estatuto.

Implementación: propuesta de mejora

Page 36: Implementación de políticas públicas [Modo de … de politicas publicas.pdf6 LA IMPLENENTACIÓN EN EL CICLO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Estamos ahora en la cuarta fase del ciclo

2. INCORPORACIÓN DE TEORÍA CAUSAL ADECUADA.

Toda reforma importante contiene, por lo menos implícitamente, una teoría causal respecto a la manera de alcanzar los objetivos de una política.

Una teoría causal adecuada requiere:

a) Que los principales vínculos causales entre la intervención gubernamental y el logro de los objetivos del programa sean bien comprendidos;

b) Que los funcionarios responsables de la implementación del programa tengan jurisdicción sobre una cantidad suficiente de vínculos cruciales para alcanzar los objetivos.

Implementación: propuesta de mejora

Page 37: Implementación de políticas públicas [Modo de … de politicas publicas.pdf6 LA IMPLENENTACIÓN EN EL CICLO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Estamos ahora en la cuarta fase del ciclo

3. RECURSOS FINANCIEROS.

El dinero es un recurso clave en cualquier programadependiente de fondos públicos.

Los programas regulativos necesitan contratar personal y llevara cabo análisis técnicos relacionados con el desarrollo dereglamentos, con la administración de concesiones y licitacionesy con la supervisión del grado de acatamiento.

Implementación: propuesta de mejora

Page 38: Implementación de políticas públicas [Modo de … de politicas publicas.pdf6 LA IMPLENENTACIÓN EN EL CICLO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Estamos ahora en la cuarta fase del ciclo

4. INTEGRACIÓN JERÁRQUICA EN Y ENTRE LAS INSTITUCIONES ENCARGADAS DE LA IMPLEMENTACIÓN.

Uno de los principales obstáculos es la dificultad de coordinar las acciones dentro de una dependencia gubernamental dada y entre las numerosas instancias semiautónomas de gobierno que suelen estar involucradas en las tareas de implementación.

Por lo tanto, uno de los atributos más importantes de cualquier política es lograr integrar jerárquicamente a las agencias encargadas de la implementación.

Implementación: propuesta de mejora

Page 39: Implementación de políticas públicas [Modo de … de politicas publicas.pdf6 LA IMPLENENTACIÓN EN EL CICLO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Estamos ahora en la cuarta fase del ciclo

5. REGLAS DE DECISIÓN DE LAS INSTITUCIONES ENCARGADAS.

Una política puede influir más fuertemente en el proceso de implementación si formula las normas de decisión que las dependencias encargadas de la implementación deberán acatar.

Implementación: propuesta de mejora

Page 40: Implementación de políticas públicas [Modo de … de politicas publicas.pdf6 LA IMPLENENTACIÓN EN EL CICLO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Estamos ahora en la cuarta fase del ciclo

6. RECLUTAMIENTO DE DIRECTIVOS Y PERSONAL.

Para que una política pueda implementarse y logre los objetivostrazados, se requiere:

Contar con el personal adecuado para el trabajo es decir:

• Funcionarios capaces• Con experiencia• Motivados• Comprometidos• Responsables

Implementación: propuesta de mejora

Page 41: Implementación de políticas públicas [Modo de … de politicas publicas.pdf6 LA IMPLENENTACIÓN EN EL CICLO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Estamos ahora en la cuarta fase del ciclo

7. Actuar con la lógica y los principios de la Gobernanza:

Se requiere la inclusión y participación de los beneficiariospotenciales y los grupos objetivo del programa enconjunción con las autoridades legislativas, ejecutivas yjudiciales de las dependencias.

Se debe permitir la intervención en los procedimientos dela dependencia ejecutora de la política o exigir unainvestigación judicial, que pueda culminar en órdenes queobliguen a los funcionarios a cumplir cabalmente con lasdisposiciones legales.

Implementación: propuesta de mejora

Page 42: Implementación de políticas públicas [Modo de … de politicas publicas.pdf6 LA IMPLENENTACIÓN EN EL CICLO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Estamos ahora en la cuarta fase del ciclo

42

En conclusión…

Page 43: Implementación de políticas públicas [Modo de … de politicas publicas.pdf6 LA IMPLENENTACIÓN EN EL CICLO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Estamos ahora en la cuarta fase del ciclo

• El desafío de la implementaciónestá en identificar y atacar

oportunamente los factores que

suelen derrotar a las políticas a

pesar de sus buenos propósitos y

sus más serios intentos.

Conclusión.

Page 44: Implementación de políticas públicas [Modo de … de politicas publicas.pdf6 LA IMPLENENTACIÓN EN EL CICLO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Estamos ahora en la cuarta fase del ciclo

• Las políticas no implican una secuencia lineal y estable deeventos bajo el comando de diseñadores racionales: hayuna gran inestabilidad y gran cantidad devariables que no son controladas por un solo tipo deactor.

Las políticas se adaptan a un contexto cambiante

Hay procesos que se reiteran

• No son solamente un proceso de solución racional deproblemas, sino de interacción entre múltiples actorescon intereses, valores y visiones divergentes

Interactúan gran cantidad de actores

Conclusión.

Page 45: Implementación de políticas públicas [Modo de … de politicas publicas.pdf6 LA IMPLENENTACIÓN EN EL CICLO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Estamos ahora en la cuarta fase del ciclo

45

• Son resultado de situaciones y oportunidades quedeben ser aprovechadas por actores que interesadosen impulsar sus propuestas de política y ponerlas enmarcha

La argumentación y la persuasión sonelementos centrales

Las capacidades gerenciales cumplen un rolcentral: establecimiento de metas, negociación,generación consensos, identificación escenarios,etc.

Conclusión

Page 46: Implementación de políticas públicas [Modo de … de politicas publicas.pdf6 LA IMPLENENTACIÓN EN EL CICLO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Estamos ahora en la cuarta fase del ciclo

46

• Los desarrollos verticales, burocráticos, quehan sido dominantes en la realización de laspolíticas, pueden ser corregidos ycomplementados con desarrollo “de abajohacia arriba”, en los que los operadores y losbeneficiarios puedan tener una mayorintervención y responsabilidad.

• La estructura social depende de la acción delEstado y éste no podrá alcanzar sus objetivossin ella. Las estructuras y estrategias delEstado requieren como contrapartida uncomplemento social.

Conclusión

Page 47: Implementación de políticas públicas [Modo de … de politicas publicas.pdf6 LA IMPLENENTACIÓN EN EL CICLO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Estamos ahora en la cuarta fase del ciclo

47

BIBLIOGRAFÍA.

Aguilar, Luis F. (1991). El estudio de las políticas públicas. M.A. Porrúa. México. (estudio introductorio).Cortázar, J.C. (2007) “Una mirada estratégica y gerencial de la implementación de los programas sociales.” En: Cortázar, J.C. (Ed) Entre el diseño y la evaluación. El papel crucial de la implementación de los programas sociales. Washington: BID, 2007Franco, Julio. (2012). Diseño de Políticas Públicas, Edit. IEXE. México.Ortegón, R (2008), Guía sobre diseño y gestión de la política pública, CAB, Serie Ciencia y Tecnología No. 168.Rein, Martin y Rabinovitz, Francine. (2007), La implementación: una perspectiva teórica, entre la intención y la acción. en Aguilar, Luis F. La implementación de las Políticas, M.A. Porrúa. México. Sabatier, Paul y Mazmanian, Daniel. (2007), La implementación de la política pública: un marco de análisis. En Aguilar, Luis F. La implementación de las Políticas, M.A. Porrúa. México. Tapia, Monica, et al., (2010), Manual de incidencia en políticas públicas. Alternativas y Capacidades A.C. México.Van Horn y Van Meter (2007). El proceso de implementación de las políticas), en Aguilar, Luis F. La implementación de las Políticas, M.A. Porrúa. México.