Top Banner
18

Imbabura blog espol

Jul 22, 2015

Download

Tavo Torre
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Imbabura blog espol
Page 2: Imbabura blog espol
Page 3: Imbabura blog espol

IMBABURA, Provincia de la Sierra Norte de Ecuador, conocida como la "Provincia de los Lagos" por la

cantidad de lagos grandes que se encuentran dentro de ella.

Page 4: Imbabura blog espol

1) Ibarra

2) Otavalo

3) Cotacachi

4) Antonio Ante

5) Pimampiro

6) Urcuquí

Page 5: Imbabura blog espol

La calidez de la gente, el maravilloso entornonatural, las guapisimas imbabureñas, son algunasde las muchas razones por las que visitarImbabura es un verdadero placer, y por eso unavisita al Ecuador nunca será completa si no sepasa por lo menos un par de días en la maravillosaprovincia de los lagos, de paisajes y folkloreinspiradores.

Page 6: Imbabura blog espol
Page 7: Imbabura blog espol

LAGO SAN PABLO: El lago más grande de la provincia. Los indígenas salen a pescar temprano por la mañana en sus canoas de paja y también toman un baño durante el día en sus aguas; está rodeado de hosterías, fincas y restaurantes donde puede pasar días de puro entretenimiento y diversión.

Page 8: Imbabura blog espol

COTACACHI: Este pueblito está lleno en todas sus calles de tiendas con gran variedad de artículos de cuero

Page 9: Imbabura blog espol

LAGUNA DE CUICOCHA: Esta laguna impresionante tiene en el medio de sus aguas dos colinas que se pueden atravesar en bote. Si tiene suerte podrá ver algún cóndor.

Page 10: Imbabura blog espol

IBARRA: Esta ciudad limpia y muy bien pintada es la capital de la provincia. También se la conoce como la ciudad blanca y está construida en forma colonial. Aquí podrá probar los deliciosos “helados de paila” mientras camina por la ciudad.

Page 11: Imbabura blog espol

LAGUNA DE YAGUARCOCHA: Su nombre significa “lago de sangre”. Cuenta la leyenda que una sangrienta batalla indígena tuvo lugar en sus orillas y la laguna se tiño de sangre, de ahí su nombre. Actualmente se realizan carreras automovilísticas en la pista que se ha hecho en su contorno

Page 12: Imbabura blog espol

VALLE DEL CHOTA: Posee un clima cálido y paisajes desérticos. Esta ubicado en la parte norte de la provincia al límite con la provincia del Carchi. Lo curioso de este pequeño valle es que está poblada por gente negra (descendientes de africanos), por lo que sus costumbres ancestrales y su baile nos recuerdan a un pedacito de África en el Ecuador.

Page 13: Imbabura blog espol

El Parque del Cóndor En un lugar mágico, a la cumbre de Curiloma a 4.5 kilometros de Otavalo, con uno de los paisajes más imponentes de los Andes ecuatorianos, se encuentra este refugio de flora y fauna que es el hábitat del majestuoso cóndor de los Andes y de otros buitres

Page 14: Imbabura blog espol

OTAVALOLAS IMÁGENES LO DICEN TODO..!

Page 15: Imbabura blog espol

Antonio Ante. Su capital es Atuntaqui, lugar conocido como “Centro Industrial de la Moda” donde la cámara de comercio de Antonio Ante la ha convertido en un sitio de moda, además se lo conoce por su industria Artesanal, Agropecuario y gastronómico, los cuales se dan a conocer en los cuatro días de febrero y marzo que dura la Expo feria de Atuntaqui.

Page 16: Imbabura blog espol

Bosque Guayabillas. Imbabura posee una amplia oferta de atractivos y destinos que se encuentran muy cerca de la ciudad de Ibarra, así, a un kilómetro se ubica el Bosque Guayabillas, un escenario adecuado para realizar caminatas, paseo en bicicleta, camping y disfrutar de una vista panorámica de la ciudad. En el Centro de Manejo de Vida Silvestre "Guayabillas" se puede observar diferentes tipos de animales como: tigrillos, monos, loros, guacamayos, ardillas, tortugas, boas y el león africano.

Page 17: Imbabura blog espol

Reserva Cotacachi-Cayapas. Esta reserva de 243638 hectáreas que se extiende en la zona montañosa, posee once zonas de vida en un área con uno de los más altos niveles de endemismo a nivel mundial, en donde hasta el momento se han registrado 630 especies de aves.

Page 18: Imbabura blog espol

Te invito para que visites este paraíso terrenal , y así sientas el placer de haber conocido su maravilloso entorno natural y haber sido atendido con los servicios de su calurosa gente, la mas amable del Ecuador.

VISITANOS!

TE ESPERAMOS!ATT.: GUSTAVO MOROCHO ESTUDIANTE DE LA ESPOL

DE GUAYAQUIL