Top Banner
SESIÓN N° 06/2014 CONCEJO MUNICIPAL PERIODO 2012-2016 1 ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CAÑETE SECRETARIA MUNICIPAL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL DEL DÍA 11.02.2014 A LAS 16:00 HORAS Se da inicio a la sesión de Concejo a las 16:00 Horas con la asistencia de los Señores Concejales: 1. SR. ADRIÁN VIVEROS GAJARDO 2. SR. CRISTIAN MEDINA CEA 3. SRA. VERÓNICA SANDOVAL RUIZ 4. SR. MARIO LOBO BUENO 5. SRA. ANA MARÍA FIERRO CAAMAÑO 6. SR. OSCAR LEAL ARAVENA Preside la sesión el señor ALCALDE de la comuna DON ABRAHAM SILVA SANHUEZA y actúa como SECRETARIA MUNICIPAL la señora YESSICA CAMPOS SOTO. TABLA A TRATAR: 1. ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL DÍA 09.12.2013. 2. ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL DÍA 12.12.2013. 3. INFORMACIONES SEÑOR ALCALDE. 4. INTERVENCIONES SEÑORES CONCEJALES (AS). 5. PUNTOS PENDIENTES DE LA SESIÓN ANTERIOR. APROBACIÓN RENOVACIÓN DE CONTRATO POR SERVICIOS DE ARRIENDO DE EQUIPOS DE COPIADO EN COLOR. ANÁLISIS DEL REGLAMENTO FONDEVE. SOLICITUD SEÑOR LEOPOLDO ARANCIBIA. SOLICITUD DIRECTOR GENERAL CORPORACIÓN DE ASISTENCIA JUDICIAL. SOLICITUD SEÑOR CELESTINO FERNÁNDEZ Y SEÑORA ESTERLINA BELTRÁN. SOLICITUD SEÑOR NELSON NÚÑEZ. CASA DE ACOGIDA. SOLICITUD ASOCIACIÓN DE PENSIONADOS CAÑETE. SR. JULIO SAAVEDRA. SOLICITUD FUNDACIÓN LAS ROSAS. SR. EDGARDO FUENZALIDA. SOLICITUD ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL- AFEMUC. SOLICITUD ASOCIACIÓN DE FUTBOL DE CAÑETE, CONSEJO PRESIDENTE DE CLUBES. SOLICITUD FUNDACIÓN INTEGRA. SOLICITUD CLUB DEPORTIVO CAUPOLICÁN SOLICITUD CRUZ ROJA CHILENA FILIAL CAÑETE. SRA. MARÍA CECILIA BURGOS. SOLICITUD CENTRO DE MADRES “LA UNIÓN” SRA. ROSA SALAZAR. SOLICITUD ASOCIACIÓN DE HANDBALL CAÑETE. SRA. JULIETA BENÍTEZ. SOLICITUD ASOCIACIÓN DE HANDBALL CAÑETE. SRA. JULIETA BENÍTEZ. SOLICITUD ASOCIACIÓN DE HANDBALL CAÑETE. SRA. JULIETA BENÍTEZ. SOLICITUD SEÑOR NELSON JARA ZAMBRANO. COMITÉ DE AGUA POTABLE RURAL SAN ANTONIO. SOLICITUD CLUB DE HUASOS ANTIQUINA. SRA ELIANA ALTAMIRANO. SOLICITUD JUNTA DE VECINOS POBLACIÓN BELLAVISTA. SRA. OLAYA OLAVE. SOLICITUD SEÑOR DANIEL CORONAO REINADO. SOLICITUD JUNTA DE VECINOS LOS CANELOS. SRA. GUADALUPE CARRASCO. SOLICITUD DE PATENTE DE LA SEÑORA JEANNETTE MILLAPAN. SOLICITUD TRANSFERENCIA DE PATENTE DE LA SEÑORA MARISOL PASCAL. SOLICITUD DE PATENTE DEL SEÑOR MANUEL VILLALOBOS VERA.
28

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CAÑETE ACTA DE LA SESIÓN ...

Jul 18, 2022

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CAÑETE ACTA DE LA SESIÓN ...

SESIÓN N° 06/2014 CONCEJO MUNICIPAL PERIODO 2012-2016 1

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CAÑETESECRETARIA MUNICIPAL

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL DEL DÍA 11.02.2014A LAS 16:00 HORAS

Se da inicio a la sesión de Concejo a las 16:00 Horas con la asistencia de los Señores Concejales:

1. SR. ADRIÁN VIVEROS GAJARDO2. SR. CRISTIAN MEDINA CEA3. SRA. VERÓNICA SANDOVAL RUIZ4. SR. MARIO LOBO BUENO5. SRA. ANA MARÍA FIERRO CAAMAÑO6. SR. OSCAR LEAL ARAVENA

Preside la sesión el señor ALCALDE de la comuna DON ABRAHAM SILVA SANHUEZA y actúa comoSECRETARIA MUNICIPAL la señora YESSICA CAMPOS SOTO.

TABLA A TRATAR:

1. ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL DÍA 09.12.2013.2. ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL DÍA 12.12.2013.3. INFORMACIONES SEÑOR ALCALDE.4. INTERVENCIONES SEÑORES CONCEJALES (AS).5. PUNTOS PENDIENTES DE LA SESIÓN ANTERIOR.

APROBACIÓN RENOVACIÓN DE CONTRATO POR SERVICIOS DE ARRIENDO DEEQUIPOS DE COPIADO EN COLOR.

ANÁLISIS DEL REGLAMENTO FONDEVE. SOLICITUD SEÑOR LEOPOLDO ARANCIBIA. SOLICITUD DIRECTOR GENERAL CORPORACIÓN DE ASISTENCIA JUDICIAL. SOLICITUD SEÑOR CELESTINO FERNÁNDEZ Y SEÑORA ESTERLINA BELTRÁN. SOLICITUD SEÑOR NELSON NÚÑEZ. CASA DE ACOGIDA. SOLICITUD ASOCIACIÓN DE PENSIONADOS CAÑETE. SR. JULIO SAAVEDRA. SOLICITUD FUNDACIÓN LAS ROSAS. SR. EDGARDO FUENZALIDA. SOLICITUD ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS DE LA EDUCACIÓN MUNICIPAL-

AFEMUC. SOLICITUD ASOCIACIÓN DE FUTBOL DE CAÑETE, CONSEJO PRESIDENTE DE CLUBES. SOLICITUD FUNDACIÓN INTEGRA. SOLICITUD CLUB DEPORTIVO CAUPOLICÁN SOLICITUD CRUZ ROJA CHILENA FILIAL CAÑETE. SRA. MARÍA CECILIA BURGOS. SOLICITUD CENTRO DE MADRES “LA UNIÓN” SRA. ROSA SALAZAR. SOLICITUD ASOCIACIÓN DE HANDBALL CAÑETE. SRA. JULIETA BENÍTEZ. SOLICITUD ASOCIACIÓN DE HANDBALL CAÑETE. SRA. JULIETA BENÍTEZ. SOLICITUD ASOCIACIÓN DE HANDBALL CAÑETE. SRA. JULIETA BENÍTEZ. SOLICITUD SEÑOR NELSON JARA ZAMBRANO. COMITÉ DE AGUA POTABLE RURAL

SAN ANTONIO. SOLICITUD CLUB DE HUASOS ANTIQUINA. SRA ELIANA ALTAMIRANO. SOLICITUD JUNTA DE VECINOS POBLACIÓN BELLAVISTA. SRA. OLAYA OLAVE. SOLICITUD SEÑOR DANIEL CORONAO REINADO. SOLICITUD JUNTA DE VECINOS LOS CANELOS. SRA. GUADALUPE CARRASCO. SOLICITUD DE PATENTE DE LA SEÑORA JEANNETTE MILLAPAN. SOLICITUD TRANSFERENCIA DE PATENTE DE LA SEÑORA MARISOL PASCAL. SOLICITUD DE PATENTE DEL SEÑOR MANUEL VILLALOBOS VERA.

Page 2: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CAÑETE ACTA DE LA SESIÓN ...

SESIÓN N° 06/2014 CONCEJO MUNICIPAL PERIODO 2012-2016 2

SR. ALCALDE: Solicita que se pongan de pie y da por iniciada la Sesión Ordinariadel día de hoy en el nombre de Dios.

Indica que trae los saludos de la señorita Mabel Mora Durán quien continúahospitalizada. Cuenta que ella es fans del cantante Manuel García, uno de los artistas queva a estar hoy día en la Semana Cañetina, por lo cual con el fin de entregarle a laseñorita Mabel un momento agradable, se hicieron las gestiones con el artista, quien fue apasar algunos minutos con ella al Hospital. Indica que el señor Manuel García tuvo muybuena voluntad para poder darle a la señorita Mabel Mora Durán esta sorpresa.Solicita que pasen al punto número uno de la tabla.

PUNTO DE TABLA Nº 1:ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL DÍA 09.12.2013

SR. ALCALDE: Pone en consideración el Acta de la Sesión Ordinaria del día 09.12.2013.

SRA. FIERRO: Indica que en la página número 19 al final de la página se debe cambiar lapalabra “delante” por “adelante”

SE APRUEBA CON LA OBSERVACION ANTES MENCIONADA

PUNTO DE TABLA Nº 2:ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL DÍA 12.12.2013

SR. ALCALDE: Pone en consideración el Acta de la Sesión Ordinaria del día 12.12.2013.

SE APRUEBA SIN OBSERVACIONES

Ingresa a la sala de sesiones el señor Rodrigo Torres, Administrador Municipal.

PUNTO DE TABLA N° 3:INFORMACIONES SEÑOR ALCALDEInformación N°1:Desea solicitar aprobación al Concejo para el contrato con el oferente comercialAUDIOTEC LTDA. por $24.702.054.- ya que como no se tuvo Concejo en dicha semanano se pudo pasar.

SR. VIVEROS: Consulta por qué está pasando por Concejo.

SR. TORRES: Responde que por el monto. Señala que en realidad fue el único oferenteque cumplía con todos los requisitos que se le plantearon. Manifiesta que esto se tuvoque resolver el día viernes, aun sabiendo que se les iban a tener que dar lasexplicaciones al Concejo porque llegaron tarde a pedir la aprobación. Indica que como fueel único oferente, no había otra forma de poder llevar a cabo los shows de la SemanaCañetina.

SRA. SANDOVAL: Comenta que ha prestado un buen servicio ese caballero.

SR. LEAL: Consulta en términos generales en qué consiste.

SR. TORRES: Responde que la amplificación y como aditivo la exposición del camión 6 Dque está en la Plaza, el cual ha ofrecido días gratuitos para la gran mayoría de los niños.Comenta que el camión fue un anexo en la propuesta. Señala que no siempre es gratispero por ejemplo son dos días gratis y otros dos días el caballero lucra.

SR. ALCALDE: Manifiesta que el tema del camión ha sido una bonita experiencia paralos niños.

SR. TORRES: Recuerda que este tipo de camiones son únicos en Chile.

SRA. CAMPOS: Indica que los 24 millones además del camión, también incluyen unosartistas.

Page 3: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CAÑETE ACTA DE LA SESIÓN ...

SESIÓN N° 06/2014 CONCEJO MUNICIPAL PERIODO 2012-2016 3

SR. MEDINA: Consulta a don Rodrigo si se licitó esto.

SR. ALCALDE: Responde que sí. Indica que no se informó ahí porque no tuvieronConcejo la semana pasada.Solicita aprobación para adjudicar a AUDIOTEC LTDA. por la suma de $24.702.054.-

ACUERDO N° 26-2014:Se acuerda en forma unánime aprobar la adjudicación a AUDIOTECLTDA. Por la suma de 24.702.054 la amplificación de la FeriaAgrícola Ganadera y Forestal.

Ingresa a la sala de sesiones el señor Carlos Almanza, Asesor Jurídico.

Información N°2:Recuerda que el día de ayer quedó pendiente la visita del Asesor Jurídico respecto de laparalización del PMB de Cayucupil. Indica que ahora expondrá desde una vista másjurídica la situación el señor Carlos Almanza.

SR. ALMANZA: Da las buenas tardes a todos. Agradece por la invitación.Indica que efectivamente están en una situación algo compleja en el sector de Cayucupil,en donde la Municipalidad compró una hectárea del Lote 24 B, justamente para lainstalación de la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas de Cayucupil. Señala que loque sucede es que el señor Hervarth Rocha representa a dos personas que tienenacciones y derechos en el Lote 25. Comenta que señalan que el terreno que el Municipioadquirió está dentro de su terreno o por lo menos en parte del terreno, específicamenteen donde se ha hecho la instalación de la Planta de Tratamiento. Indica que lo queplanteó es un recurso posesorio de denuncia de obra nueva, lo que significa que aquí nose está discutiendo la propiedad, sino que se está discutiendo que en un área que élalega que ha poseído, la Municipalidad estaría instalando una obra que afectaría susderechos. Manifiesta que cuando se hace este tipo de demanda el Tribunalinmediatamente procede a suspender la obra, sin revisar ningún antecedente de fondotodavía para resolver el juicio, ya que esto es con la sola presentación de la demanda.Indica que eso ya fue notificado a la empresa constructora por parte del receptor judicialbajo pena de eventuales multas o perjuicios económicos que se derivaran de ello. Indicaque esto ya fue hace 3 semanas y tanto. Señala que el juicio se podría extender untiempo más, sin perjuicio a que en el comparendo que tuvieron el jueves pasado sepresentaron documentos por ambas partes. Indica que se extiende porque en estoscasos siempre se procede a nombrar un perito, en este caso un perito topógrafo que va aterreno, mide y emite el informe. Comenta que con ese informe el Tribunal resuelve.Insiste en que no resuelve quién es el propietario, sino que si en el terreno que acreditaque tiene posesión el demandante, existe o no una obra nueva. Comenta que elproblema es que mientras dure este juicio está suspendida la obra; obra que tiene unplazo determinado de ejecución. Indica que como todos saben es un PMB que tiene unainversión de 2.200 millones de pesos y que es con plata del GORE, por tanto no tienen laposibilidad de eventualmente decir “ya, suspendamos la obra y lo vemos más adelante”.Indica que la verdad es que haciendo un estudio de los antecedentes que llevaron a lacompra de este terreno por parte de la Municipalidad, a lo menos, y lo puede decir comoabogado, no hubo un análisis jurídico muy profundo, porque lo normal es que cuando secompra un terreno se hace previamente un estudio de título, que implica que un abogadoestudia todos los antecedentes técnicos-jurídicos para ver que efectivamente no traiganingún problema y sobre esa base se efectúa la escritura pública; pero aquí no huboestudio de título. Señala que la labor de confección de la escritura fue además encargadaa un Abogado externo, no obstante que había Abogado acá, el señor Christian Grollmus;pero al parecer no se le encargó esto. Indica que cuando conversó con él, el señorGrollmus mostró completa extrañeza. Señala que al parecer se contrató a un Abogadoexterno y de hecho tiene la copia de la boleta que esta persona emitió, en donde la únicafunción que realizó fue la redacción de la escritura de compra-venta, por un monto de$100.000.- Indica que en base a lo presentado por el vendedor se redactó esta escritura ysobre esa base además se redactó el plano con el cual se inscribió en el Conservador deBienes Raíces. Señala que buscó el plano matriz que es la subdivisión del Fundo Santa

Page 4: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CAÑETE ACTA DE LA SESIÓN ...

SESIÓN N° 06/2014 CONCEJO MUNICIPAL PERIODO 2012-2016 4

Elena original de Cayucupil y la verdad es que en el plano, si bien coinciden en la forma alplano que se adjuntó en la compra-venta con los lotes, al leer los metrajes que aparecenen la escritura no coinciden los metros; de manera que en una primera observación esprobable que haya habido un error al comprar ese terreno. Indica que si tuviera el estudiode título o si lo hiciera, pero necesitaría un tiempo para eso, tal vez podría llegar a concluirsi hubo un error o no en la adquisición, pero hasta el momento lo que puede decir, paraser responsable, es que no hubo un análisis jurídico de fondo, cuando se compró esteterreno, por lo tanto es posible que haya habido algún error. Informa que les está faltandoal aplicar los metrajes de la escritura de compra-venta del Municipio, al plano, unos 40metros lineales aproximadamente, desde la calle principal hacia el sur. Comenta que poreso le importa mucho el resultado del perito topógrafo, que de hecho ahora a las 18:00horas se juntarán con él y el abogado contraparte para hacer las mediciones. Comentaque luego vienen otros procesos, así que no tendrán un resultado tan pronto.Indica que lo que quiere señalar por el momento es que de los antecedentes que habuscado para ver cómo se llegó a esta escritura hay ciertas inconsistencias. Manifiestaque eso no quiere decir que la contraparte tenga toda la razón, pero existeninconsistencias en los antecedentes de la Municipalidad.Señala que lo que puede suceder del punto de vista del juicio, es que el perito hoy díadetermine que efectivamente haya una diferencia de metros y ello les pueda significar portanto que la obra se paralice en forma indefinida, porque la Ley contempla que en esoscasos si el Tribunal le da la razón a la contraparte y la partición queda en forma definitiva.Cuenta que lo que les ofrece la contraparte es decirles “miren, si ustedes me aseguranque en caso que se determine que finalmente el terreno es mío, me lo van a pagar al finaldel juicio” Indica que podrían a posterior o paralelamente iniciar un juicio civil paradeterminar de quién es la propiedad, porque ahora lo que están determinando es si estaobra está o no en un terreno que ha estado siendo poseído por un tiempo largo por lacontraparte. Señala que tienen planos y escrituras, así que podrían también discutir lapropiedad. Comenta que ese sería un juicio civil ordinario que podría durar varios años,entonces la verdad es que no les da para resolver el problema de la planta de tratamiento.Indica que podrían aceptar la oferta de la contraparte en este juicio y paralelamentecomenzar un juicio civil ordinario para resolver definitivamente quién es el propietario.Indica que eso dura varios años, pero si les da la razón, les permitiría perseguir ladevolución de ese dinero y si no da la razón habría que también perseguir a quien lesvendió, porque malintencionadamente o no, les vendió mal. Entiende en todo caso queahora la preocupación del Concejo es el tema de la planta de tratamiento de Cayucupil.Comenta que por eso está la posibilidad de aceptar la propuesta del señor Rocha de quesi el informe del perito determina que la planta de tratamiento está dentro del lote 25, lepaguen ese terreno, al mismo precio que se lo compraron a quien se los vendió, lo quesería $30.000.000.- sin perjuicio de que inicien las acciones legales que correspondancuando verifiquen por qué se produjo este problema, con lo cual se podría tener esedinero pero en un par de años más. Indica que en todo caso la sucesión Méndez- Arcetiene muchos terrenos por ahí, por lo tanto si eventualmente ellos fueran los responsablesde haber vendido mal, se podría recuperar vía bienes inmuebles, pero eso es como unasegunda parte.Señala que el topógrafo que va comenzar hacer el trabajo hoy día fue determinado decomún acuerdo pero la verdad es que en la práctica lo buscó él, por lo tanto le dacompleta confianza de su trabajo objetivo. Indica que incluso el señor Rocha les dijo queno le importaba que fuera un topógrafo de la Municipalidad, porque un informe topográficoes un informe objetivo técnico. Informa que las mediciones las va a ir hacer ahora. Señalaque le da confianza el trabajo que haga el topógrafo.Indica que el punto que trae al Concejo para ver si lo aprueban o no es que si el trabajodel topógrafo determina que efectivamente la planta de tratamiento está siendo construidaen un lote que según los antecedentes topográficos corresponden al lote 25 y no al 24, sele asegure con acuerdo del Concejo al señor Rocha, el pago de los $30.000.000.-, sifinalmente la sentencia del Tribunal determina que están en dicho lote.

SRA. SANDOVAL: Manifiesta que la verdad es que de leyes no sabe mucho, pero desentido común sí y encuentra riesgoso ese acuerdo, en el sentido de que se supone queestán acá para resguardar y supervisar los recursos del Municipio, entonces le parece queno son las personas indicadas para hacer ese acuerdo de cancelarle a este señor, nosabiendo objetivamente si ese terreno corresponde o no. Manifiesta que encuentraarriesgada la propuesta en sí. Indica que ya dijo que no sabe de leyes y por eso lo estáevaluando como una persona que no tiene conocimiento de leyes. Comenta que leproduce ese temor.Consulta qué dicen las personas que vendieron.

Page 5: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CAÑETE ACTA DE LA SESIÓN ...

SESIÓN N° 06/2014 CONCEJO MUNICIPAL PERIODO 2012-2016 5

SR. ALMANZA: Responde que no se ha conversado con ellos. Indica que al contactarloseguramente les dirá que está todo bien. Señala que recién podrían entrar a admitiralgunas responsabilidades cuando haya una sentencia que así lo determine. Indica querecién cuando haya una sentencia podrían decir “revisemos” ni siquiera reconocer.Señala que la propuesta es sobre la base de que la contraparte gane el juicio, no es queel acuerdo implique pagarle a todo evento.Señala que lo que es importante es apurar el trabajo del Topógrafo para que salga luegola sentencia y el levantamiento de la suspensión de la obra. Comenta que eso implicaaceptar desde ya el monto que está proponiendo, que en todo caso es el mismo montocon el que se compró hace dos años atrás el terreno.

SR. MEDINA: Indica que sumándose a las palabras de la Concejala que ya intervino, noson abogados pero conociendo la actitud que se demostró de este caballero, le parecedoblemente arriesgado este tema. Indica que claramente y objetivamente cree que acá esun Tribunal el que debe pronunciarse al respecto. Señala que nada les asegura despuésde la sentencia que este caballero después vaya a respetar este acuerdo en mantener laventa a este precio. Considera que es arriesgado el tema.Comenta que están totalmente de acuerdo que acá hay que asumir las responsabilidadesque se cometieron en la administración anterior de la forma que la administración actualasí lo determine. Considera que hay que buscar responsabilidades, porque claramenteaquí hubo falta de rigurosidad, orden y responsabilidad de parte de los profesionales.Indica que aquí no están hablando de personas cualquieras, sino que de personas queestán capacitadas para este tipo de cosas, por eso le llama mucho la atención que no sehaya tomado este tipo de resguardo. Lamenta profundamente esto porque este es unproyecto que cuando era dirigente hace más de 8 años que se viene hablando de estePMB y hoy que están ad portas de entregárselo a la comunidad esté pasando todo esto yel proyecto se vea enlodado. Considera que esto va a enlodar todo lo bonito. Indica queademás el proyecto se va atrasando y encareciendo porque también habrá que asumirposibles demandas de la empresa por la tardanza y otros. Comenta que tiene susaprehensiones.

SR. ALCALDE: Señala que la idea es que con los antecedentes que les entregó ayer donRodrigo y hoy día don Carlos puedan buscar una solución. Indica que no deben olvidarque es un proyecto que está paralizado y que eso genera un gran costo social.

SR. VIVEROS: Señala que pensaba que tenía más claro el asunto, pero hoy día contodos estos antecedentes tiene algunas dudas más de fondo.Indica que la Municipalidad compró un terreno con cuerpo cierto de acuerdo a unasubdivisión que se hizo y luego se produce la situación con el señor Rocha quien tiene untítulo de acciones y derechos y no un cuerpo cierto. Señala que si tiene acciones yderechos significa que no es dueño de la totalidad, sino que otras personas tambiéntienen derecho. Indica que entonces que pasaría si pagaran y después aparecen otrosque digan que el señor Rocha solamente tiene parte. Señala que acá se pagó por uncuerpo cierto, por un lote determino de tales o cuales superficies $30.000.000.-Indica que el Topógrafo no va a definir el juicio, sino que va a entregar un informe y sidijera que no está en la propiedad sino que en otra, en donde el señor Rocha solamentetiene acciones y derechos.

SR. ALMANZA: Señala que entiende a don Adrián. Cuenta que lo que pasa es que sondos personas las que tienen acciones y derechos y entre los dos hacen el 100% de losderechos. Señala que el señor Rocha representa a las dos personas que hacen el 100%del Lote 25. Indica que lo que dicen es que el Lote 24 B que compraron está por lo menosla mitad metido en el Lote 25, según la descripción de nuestra escritura. Comenta queesto en definitiva es un problema de metraje.

SR. VIVEROS: Señala que una segunda duda es que esta es una querella posesoria quesignifica que alguien dice yo estoy poseyendo y porqué el otro trabaja encima sin discutirlos títulos de domino, entonces quedaría pendiente el tema de definir quién es elverdadero dueño, porque ese juicio no se ha dado y aquí el juez podría decir “noperturben a este señor que está en posesión hasta que no se determine o se hagan lasacciones que correspondan”, entonces verán el tema de la posesión pero quedarápendiente el tema del dominio porque no está resuelto ese tema. Indica que para elloscomo Concejo también es complicado que aprueben una transacción o un avenimiento enese sentido y después puede resultar que el terreno siempre fue de la Municipalidad,

Page 6: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CAÑETE ACTA DE LA SESIÓN ...

SESIÓN N° 06/2014 CONCEJO MUNICIPAL PERIODO 2012-2016 6

entonces puede parecer poco prolijo en que no se pusieron en todas las situaciones.Indica que es otro escenario en el que está pensando. Comenta que si el Tribunaldeterminara por sentencia que el Municipio compró mal tendrían que verlo.Manifiesta que lo que podrían hacer para no perjudicar el proyecto: una posibilidad es laextensión de plazo que se podría gestionar en virtud de esta situación especial. Indica quetampoco se atreve a decir que no aprueba la propuesta en el contexto que querer resolverpronto esto y no perjudicar lo otro. Indica que tienen sus dudas por si después sedeterminara que la compra estuvo bien. Manifiesta que por eso no sabe si habrá otrasalternativas hasta que sea el juicio y después de eso pudieran ponerse a conversar.Indica que no tiene claro qué va a determinar el peritaje.

SR. ALMANZA: Responde que los metros en definitiva, porque aquí están hablando deque en definitiva están a 200 metros del camino público y con eso no tendrían problemasporque antes habrían dos lotes en donde cada uno tendría 100 metros, por tanto estaríanbien, pero si están a menos de 200 metros, significaría que las mediciones se hicieron malen su momento, se imagina, y ese error indujo a considerar el terreno como nuestro,cuando no lo era. Indica que las escrituras son muy claras y hablan de una cantidad demetros bien específicas y si uno se guía por las escrituras está todo bien, pero hay quever si eso en terreno se respetó. Cuenta que el otro día hicieron una medición por cuentapropia y la verdad es que les da menos metraje (160 y no 200) en donde está la planta.Comenta que hubo un error ahí que alguien cometió en su momento y dijo “aquí hay quecomenzar a trabajar” pero no era ahí. Señala que en todo caso eso lo tiene quedeterminar un especialista, en este caso un Topógrafo autorizado por el Tribunal, así queno puede decir que sea así todavía.

SRA. SANDOVAL: Consulta si ese informe podría estar rápido, porque tienen sesiónlunes y martes próximo.

SR. ALMANZA: Responde que no estaría en ese periodo, porque una vez que esté elinforme se le tienen que hacer las observaciones. Indica que eventualmente si no seponen de acuerdo en las observaciones podría solicitarse un segundo informe a un nuevoperito. Comenta que se podría alargar. Indica que si el informe fuera clarísimo y las dospartes estuvieran de acuerdo, podría salir quizás en dos semanas, pero siempre está laposibilidad de que no estén de acuerdo. Señala que si el Tribunal llegara a determinarque según ese informe están mal ubicados van a paralizar la obra en forma permanentehasta que se resuelva en un juicio ordinario y eso son varios años.

SRA. FIERRO: Manifiesta que es compleja la situación.

SR. ALMANZA: Señala que es complejo. Indica que si se dan cuenta esto está armadoporque perfectamente esto lo pudo haber hecho la contraparte el primer día cuando secompró el terreno, pero se esperó que se hiciera la inversión y que ya estuviera casi listo.

SR. LEAL: Consulta a cuánto equivale en términos de superficie los $30.000.000.-Pregunta si es menor

SR. ALMANZA: Responde que les vende el mismo paño.

SR. MEDINA: Indica que lo mismo que se pagó.

SRA. SANDOVAL: Consulta si en el GORE con todos estos antecedentes no se podríasolicitar una prórroga como manifestaba don Adrián, porque en realidad casi ningunaempresa termina las obras cuando corresponde.

SR. TORRES: Señala que hay detalles que no tienen que ver con el terreno, sino quecon el proyecto que se hizo. Indica que cuando se hizo el proyecto tenía ciertos datoserróneos que fueron financiados y cuando la empresa entró en el terreno empezó a verque no se podían hacer todas las casetas que aparecían financiadas para quefuncionara la planta. Señala que aparte de eso se empezó a determinar que habíanciertas propiedades que no tenían los titulares de las propiedades por lo cual no se podíacomenzar a ejecutar dentro de esa propiedad, lo que generó que en algún minuto hubouna caída de aproximadamente un 50% del proyecto. Señala que cuando hay una caídade un proyecto con errores de un 50% hay que hacer una refundamentación del proyecto.Cuenta que el Intendente en su minuto dijo “este proyecto se puede perder, por lo cualcambiemos las partidas” y eso se logró, ya que tuvieron el aporte del GORE para hacerlo.

Page 7: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CAÑETE ACTA DE LA SESIÓN ...

SESIÓN N° 06/2014 CONCEJO MUNICIPAL PERIODO 2012-2016 7

Indica que se cambiaron partidas que supuestamente eran sanitarias a pavimento.Considerando las pérdidas para la empresa, en relación al parámetro económico ytiempo, se hizo todo el análisis y la empresa dijo “ya, lo que estoy perdiendo entrecomillas pero el plazo lo vamos a dejar en esto”. Comenta que el Intendente les dio laaprobación para poder hacer esas modificaciones, modificaciones que en este minutoexisten. Manifiesta que en resumen, cualquier otra modificación que hagan, lo másprobable es que signifique una pelea con la empresa. Indica que lo más probable es quecuando se haga un análisis de la modificación de las partidas, tengan más problemaseconómicos, administrativos y legales que lo que están solicitando en este minuto.Comenta que en la práctica coincide con los Concejales en el sentido de queobjetivamente se puede dar una mirada y decir “este juicio es ganable”, pero es ganableen los plazos de juicio que todos conocen, en donde el más cortito dura 2 años y medio yel más largo 10 años. Comenta que en la balanza en este momento tienen en un lado laplata y en el otro la rentabilidad social. Indica que perder un proyecto de $220.000.000.-se podría balancear con $30.000.000.- Considera que no, más que nada por el temasocial.Indica que lo que dice don Carlos es una realidad porque esto se ve extremadamente bienmaquineado, porque partieron con demarcación y saneamiento, en donde el Municipiopresentó los títulos, tomaron los títulos y “bum, una querella posesoria”. Indica que seingresa y se produce la suspensión de la obra. Señala que el Código de ProcedimientoCivil, establece claramente que ingresa y es suspensión de obra. Comenta que se puedealzar la suspensión de obra, solamente por sentencia. Indica que en el promedio de losjuicios, uno tiene todas las medidas cautelares que puede pelear, pero este es uno de lospocos juicios que no se puede pelear. Señala que si se llega a sentencia y se pierde,pueden solicitar el alzamiento si es que argumentan que el terreno es nuestro. Indica queen todo eso en promedio se demorarían 6 meses. Insiste que por eso no podría señalarque este es un buen acuerdo, pero no deben olvidar que por el otro lado tienen toda laparte social con la pérdida de un beneficio que tendría la comuna.

SR. ALMANZA: Señala que el acuerdo sería solamente en la medida que la contraparteganara el juicio por la denuncia de obra nueva.

SR. VIVEROS: Indica que aquí hay dos cosas: un juicio posesoria en donde significa quealguien está ocupando algo y otra cosa distinta es el juicio para determinar quién es eldueño. Comenta que este primer juicio posesorio en teoría tiene un tratamiento rápido deaproximadamente 8 días y la sentencia pronta también. Comenta que es sumamenterápido. Señala que un PMB se tuviera que retrasar dos meses, no sería tan catastrófico nitampoco se perdería el dinero. Manifiesta que en el peor de los casos la empresa podríapedir alguna indemnización. Señala que por esto lo dejaría más tranquilo si al menosesperarán a una sentencia del posesorio que diga que estaban mal trabajando aquí, yaque con eso al menos tendrían una base para poder tomar decisiones con dinerosmunicipales o fiscales. Manifiesta que sería complicado que estuvieran pagando conestos dineros y después apareciera que habría sido necesario. Instaría primero poresperar el informe del peritaje, ya que será eso lo que le permitirá al Juez dictar unasentencia y luego de eso conversar. Comenta que personalmente lo dejaría más tranquiloque hubo una primera sentencia que dijo tal o cual. Indica que si no tienen la razón,habría que pagar, pero no deben olvidar que también se podría decir que no se da lugara la querella posesoria.

SR. ALMANZA: Indica que el pago sería solamente si la sentencia sale a favor de lacontraparte. Manifiesta que el acuerdo sería para garantizarle al señor Rocha que si lasentencia sale favorable a él, le van a pagar.

SRA. SANDOVAL: Consulta porqué tiene tanto poder el señor Rocha y no los otros quesupuestamente son dueños también.

SR. ALMANZA: Manifiesta que estuvo todo bien armado.

SR. LOBO: Considera que el tema es bien complicado en cuanto al compromiso con elseñor Rocha. Indica que el problema que tendrían a futuro será el malestar de la comunaen cuanto a que estarían cancelando un predio en donde se dice una hectárea, pero esmedia hectárea.

SR. ALMANZA: aclara al señor Lobo que efectivamente es media hectárea.

Page 8: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CAÑETE ACTA DE LA SESIÓN ...

SESIÓN N° 06/2014 CONCEJO MUNICIPAL PERIODO 2012-2016 8

SR. LOBO: Manifiesta que por qué van a tener que estar pagando errores de laadministración anterior. Indica que la verdad de las cosas es que no cree que vaya aperder el señor Rocha. Considera que deberían hacer una demanda porque de esamanera estarían protegiendo al Alcalde y a los Concejales, porque no es llegar y decir“que se paguen $30.000.000.- por una misma propiedad” Considera que deberían tenerun respaldo si acuerdan algo como esto.

SR. ALCALDE: Indica que el tema más complicado es que la obra continúe paralizada.Señala que si el juicio sale desfavorable, solamente en dicho caso, tendrían que pagar.

SR. VIVEROS: Manifiesta que el tema sería pagar contra una resolución que solamentecorresponde a una querella posesoria.

SR. TORRES: Señala que el señor Rocha en sus títulos, habla del Lote 25 y el Municipioen sus escrituras habla del Lote 24, lo que quiere decir que si en algún minuto le pagaranal señor Rocha, tendrían parte del Lote 25, además del Lote 24. Manifiesta que estaríancomprando terreno nuevo y no pagando dos veces por el mismo terreno, porque del Lote24 ya tienen el título.

SR. VIVEROS: Indica que si existe un Lote 24 y uno 25, entonces tal vez sería másfactible trasladar lo que se estaba haciendo a donde se está seguro que es del Municipio.

SR. TORRES: Responde que el proyecto fue diseñado en ese punto.

SR. VIVEROS: Consulta si existirá la posibilidad de modificar el proyecto, en cuanto adesplazarlo por decir algo 50 metros.

SR. TORRES: Cree que técnicamente sería posible, pero encarecería la ejecución.

SR. MEDINA: Cuenta que ayer fue al sector y hay harto avance ya.

SR. TORRES: Indica que mover lo más pesado del proyecto sería complicado porque yase hicieron los cimientos hacia 50 metros más atrás. Señala que cambiar esto, significaríaderrumbar lo que ya se ha hecho y generar todas las ampliaciones, además de ver si elpresupuesto que se vio aprobatorio, coincide con ese pedacito. Comenta que escomplicado en todo caso porque el proyecto ya ha llevado muchas modificaciones y enrealidad le da un poco de susto el tratar de hacer un análisis técnico que incluso podríaque les salga más caro que comprar el pedacito de terreno.

SR. VIVEROS: Consulta respecto a los lotes

SR. TORRES: Responde que en la práctica la subdivisión real habla del 24 y 25. Señalaque la irregularidad que existiría, según el señor Rocha, es que el Municipio estaría en unpedacito del Lote 25. Cuenta que el Municipio es dueño del Lote 24 B que hasta el día dehoy está autorizado por el SII y que presenta una deuda de más de $8.000.000.- porcontribuciones, lo que les hace que se les venga una segunda pelotita después, cuandosalgan de todo esto. Indica que el metraje que aparece en el diseño que como Municipiohicieron, no coincide específicamente con las escrituras. Indica que tiene la impresión deque este juicio es ganable porque la diferencia de metros es menor como para que unTribunal determine una caída, pero está el tema del proyecto.Manifiesta que en resumen si tuvieran que pagarle algún peso al señor Rocha, seríasobre sus derechos en el Lote 25, entonces tendrían los derechos el Lote 24 más nuevosderechos del Lote 25, lo que daría una posibilidad de que el terreno del Municipio fueramás grande ahora con este pedacito.

SR. LOBO: Manifiesta que en todo caso igual este pedacito cuesta $30.000.000.-

SR. MEDINA: Cuenta que ese terreno se compró por emergencia ahí.

SR. VIVEROS: Consulta a don Carlos si tiene algún borrador del avenimiento.

SR. ALMANZA: Responde que no.

SR. TORRES: Señala que será un compromiso. Indica que a la larga lo que el señorRocha espera es que generen la Modificación Presupuestaria para que en su minuto

Page 9: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CAÑETE ACTA DE LA SESIÓN ...

SESIÓN N° 06/2014 CONCEJO MUNICIPAL PERIODO 2012-2016 9

cuando él diga “ya lo vendo ahora o suspendo la ejecución” no tenga que esperar. Indicaque lo que busca es que se tenga la concordancia con el Concejo para realizar la compray la modificación presupuestaria.

SR. ALMANZA: Indica que en cualquier caso, están a la espera del resultado del juicio.Señala que lo que obtienen con este compromiso sería el levantamiento de lasuspensión.

SRA. SANDOVAL: Señala que también un poco asegurar que después se haga un cobromayor al comprometido.

SR. ALMANZA: Responde que sí porque se pagaría el mismo precio que se pagó antes.Indica que lo que gana el señor Rocha sería que el Municipio le compraría y no tendríaque esperar el Juicio Civil Ordinario.

SR. VIVEROS: Indica que le gustaría poder leer el documento que se redactaría alrespecto.

SR. ALMANZA: Responde que tendría que redactarlo y mostrárselo al señor Rocha paraque revisara los términos.

SR. VIVEROS: Consulta cuándo son las próximas reuniones.

SRA. CAMPOS: Responde que son el día lunes 17 y martes 18 del presente mes.

SR. VIVEROS: Indica que podrían esperar de aquí al lunes para que pudieran leer eldocumento, por un tema de control público que hay en cuanto a todo este tipo desituaciones.

SR. LOBO: Consulta cuánto se demora el informe del perito.

SR. ALMANZA: Responde que en el mejor de los casos una semana o una semana ymedia aproximadamente.

SR. LEAL: Indica que del punto de vista de las matemáticas, si hablan que el proyectotienen un valor aproximado de 2.200 millones de pesos, el porcentaje equivalente a los$30.000.000.- es mínimo respecto del valor total de la obra. Señala que en ese contexto,por decirlo así, sería ínfimo y muy reducido el valor. Manifiesta que ese análisis igual esbueno considerarlo, pensando en lo que significaría paralizar una obra y paralizar todaexpectativa que la gente se ha creado en el sector, respecto de una necesidadlargamente esperada, con el fin de que se solucionen los problemas de ese sector.Manifiesta que una vez finalizado este juicio de posesión, sí o sí tendrían que quedardespués dentro de los compromisos el tema de una demanda civil. Indica que si en esademanda civil el Municipio resulta poseedor de ese sitio, entonces habría que demandaren este caso a los vendedores por vender algo que no estaba correctamente en supropiedad y también solicitar la devolución del dinero que se le pagó a quien los estádemandando.

SR. ALMANZA: Indica que como explicaba recién, lo que estarían comprando no seríados veces el Lote 24, sino que con los $30.000.000.- se estaría comprando el Lote 25.Señala que por eso si un juicio dice que compraron bien el Lote 24, al único que habríaque demandar es al que les vendió, pero no al del Lote 25.

SR. VIVEROS: Considera que no tendrían con qué demandar a quien les vendió. Indicaque el tema aquí sería que el Municipio ubicó mal la planta supuestamente en el lote dellado.

SR. ALMANZA: Señala que en todo caso fue porque los datos estaban malos. Indica queal respecto igual alegó porque fue un contrato firmado por ambas partes. Indica que loque pasó fue que el Municipio hizo fe de los datos entregados por el vendedor. Consideraque fueron ingenuos porque claramente faltó un estudio de título.

SR. VIVEROS: Manifiesta que no se puede reclamar el propio error.

Page 10: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CAÑETE ACTA DE LA SESIÓN ...

SESIÓN N° 06/2014 CONCEJO MUNICIPAL PERIODO 2012-2016 10

Señala que personalmente le gustaría antes de tomar algún acuerdo poder tener elavenimiento por escrito para poder darle lectura antes.

SR. LOBO: Consulta si votaran los 6 Concejales con mayoría, existiría la posibilidad dehacer la demanda contra los que fueran responsables.

SR. ALMANZA: Responde que sí, pero tienen que esperar el resultado del juicio.

SR. VIVEROS: Indica que si demandan a quien les vendió sería un juicio ordinario nosumario.

SR. ALMANZA: Comenta que para poder demandar a una contraparte tendrían que tenerun perjuicio. Señala que si el Tribunal les dice “perdieron” entonces ahí tendrían deinmediato el perjuicio.

SR. TORRES: Insiste en que el título de demandante habla del Lote 25 y el título delMunicipio habla del Lote 24. Señala que la discusión es por la ubicación de cada uno delos dos lotes donde intervinieron haciendo una subdivisión del Lote 24 B, en dondesupuestamente se habrían corrido un pedacito al Lote 25.

SR. ALCALDE: Propone dejar el punto para el próximo lunes, con el fin de que don Carlospueda traer el documento por escrito para el conocimiento de los Concejales.

SR. LEAL: Manifiesta que está por apoyar la moción de comprar por $30.000.000.-

SR. VIVEROS: Indica que desea tener mayor claridad con la lectura del avenimiento.

SR. ALMANZA: Comenta que hay situaciones raras en esto, porque por ejemplo hay unaboleta por cancelación de redacción de escritura pública a nombre del señor IgnacioMelo, por un monto de $100.000.- pero en la escritura pública está el nombre del señorGrollmus.

SR. LEAL: Comenta que con eso se puede pensar cualquier cosa.

SR. MEDINA: Considera que se deberían buscar las responsabilidades administrativas.

SRA. SANDOVAL: Comenta que ya no están las personas en el Municipio.

SR. ALMANZA: Comenta que esto se hizo mal porque no se encargó un estudio de título.

SR. ALCALDE: Agradece la participación de don Carlos.Indica que el punto queda pendiente para el día lunes 17.02.2014 en donde sepresentaría el escrito.

SR. VIVEROS: Señala que si se tuviera antes lo ideal sería que se los hicieran llegar paraleerlo con tiempo.

Se retira de la sala de sesiones el señor Carlos Almanza.

SRA. SANDOVAL: Consulta a don Rodrigo Torres, qué pasa con las Bases deParquímetros.

SR. TORRES: Responde que en teoría deberían haberse subido el día jueves, pero sebajaron por el tema de cambios de calle. Indica que hasta el día de hoy todavía no lassuben, ya que hubo 2 contratos posteriores que no había visualizado en donde habíanciertas calles que estaban incluidas en las bases iniciales. Comenta que también hayunos temas de estacionamientos. Comenta que por ello se han demorado en poder hacerel esquema real. Indica que lo más probable es que se suban este jueves.

SRA. SANDOVAL: Consulta cuánto tiempo es para que la gente postule.

SR. TORRES: Responde que deberían estarlo terminando antes del 1° de marzo.

SR. LEAL: Consulta si las bases van a pasar por Concejo para darles una miradita.

Page 11: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CAÑETE ACTA DE LA SESIÓN ...

SESIÓN N° 06/2014 CONCEJO MUNICIPAL PERIODO 2012-2016 11

SR. TORRES: Responde que entonces tendrían que subirlas la próxima semana. Indicaque las presentaría al Concejo y luego de eso se subirían.

SR. LEAL: Manifiesta que le parece bien porque es conveniente que las vean antes.

SR. ALCALDE: Agradece su participación a don Rodrigo.Espera que el día lunes ya puedan zanjar este tema de la mejor manera posible.

SR. LEAL: Manifiesta que cuando se cometen estos errores tan graves, debería haberderechamente sumario administrativo. Comenta que esto no está instalado en elMunicipio. Señala que han ocurrido este tipo de situaciones en otras oportunidades perono se ha hecho sumario administrativo.

Se retira de la sala de sesiones el señor Rodrigo Torres

Información N°3:Solicita que se llame a la sala de sesiones al señor Juan Carriel para que presente lamodificación a las Iniciativas FAGEM 2013, en cuanto a la asignación de montos.

Ingresa a la sala de sesiones el señor Juan Carriel, Director DAEM

SRA. CAMPOS: Lee Ordinario N°1 del DAEM.

Page 12: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CAÑETE ACTA DE LA SESIÓN ...

SESIÓN N° 06/2014 CONCEJO MUNICIPAL PERIODO 2012-2016 12

Page 13: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CAÑETE ACTA DE LA SESIÓN ...

SESIÓN N° 06/2014 CONCEJO MUNICIPAL PERIODO 2012-2016 13

SRA. SANDOVAL: Indica que no sabe si faltarán iniciativas aquí, pero le da la impresiónque se había dejado dinero para pagar algunas indemnizaciones para profesores que sequerían retirar.Consulta por qué se redujo tanto el costo de la deuda de perfeccionamiento. Comenta quehabía un costo estimado de alrededor de 28 o 29 millones pesos, pero aquí dice que son$9.000.000.-

SR. CARRIEL: Señala que conversó con los profesionales y le dijeron que ellos habíanhecho una estimación el año pasado, pensando en la cantidad de certificados deperfeccionamiento que habían presentado. Indica que él les pidió a fines de año, nodeberles nada a los profesores en términos de perfeccionamiento. Manifiesta que ese esel compromiso con el Colegio de Profesores y el señor Alcalde. Señala que esto había

Page 14: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CAÑETE ACTA DE LA SESIÓN ...

SESIÓN N° 06/2014 CONCEJO MUNICIPAL PERIODO 2012-2016 14

que hacerlo en dos tramos: primero sacar los valores de lo que se debía para el año 2012,porque están atrasados hasta ahí. Cuenta que además pidió una revisión del sistemadesde que se comenzó a pagar esto, porque el sistema como tal no tomó algunos datosde profesores, por lo tanto no estaba totalmente al día. Indica que eso se regularizaahora. Manifiesta que lo que le explicaban los colegas que hicieron esta propuesta el añopasado, es que ellos pensaban que podía aumentar a un valor de 28 o 29 millones depesos por el volumen de los certificados que se presentaron, pero se encontraron con lanovedad de que la mayoría de los certificados con suerte alcanzaban las 230 horas quees cuando se tiene que pagar asignación, por tanto año 2012 sale aproximadamente$3.600.000.- y el resto que completa los $9.000.000.- es la regularización de situacionesque estaban pendientes desde atrás.

SRA. SANDOVAL: Manifiesta que le da un poco de temor porque los profesores perdieron6 años de perfeccionamiento porque no se pudieron cobrar éstos en su momento. Cuentaque el Municipio pidió un adelanto de subvención para que se pagara hasta el año porejemplo 2006, pero después pasó el tiempo y el Ministerio sacó esa Ley de que a los dosaños prescribían estas deudas. Comenta que ahí hay un tema más o menos sensible conrespecto a eso.

SR. CARRIEL: Indica que es complejo eso porque en realidad es una parte de la historiade lo que sucedió.

SRA. SANDOVAL: Señala que fue porque había un acuerdo que cuando el Municipioterminara de pagar este crédito que había pedido se iba a pagar, pero en ese intertantosalió el dictamen de Contraloría diciendo que a los dos años no había nada más quehacer. Comenta que entiende que no fue mala intención de nadie, porque se habíallegado a un acuerdo de caballeros solamente que después de eso se iba a pagar.

SR. CARRIEL: Indica que ese es el monto y ahora solamente quedaría el año 2013.

SRA. SANDOVAL: Comenta que la verdad es que siempre ha tenido sus aprehensionescon esta plata que es del FAGEM y que es para el mejoramiento de la gestión. Manifiestaque no está de acuerdo con esta compra de buses. Señala que no le simpatiza mucho laidea. Comenta que sabe que hoy día es un beneficio adquirido pero igual tiene susaprehensiones respecto a eso.

SR. CARRIEL: Señala que la verdad es que de acuerdo a esa misma lógica hicieron todolo posible, incluso llegar a la Ministra de Educación, para poder cambiar la iniciativa y nogenerar un gasto más con los buses. Cuenta que al respecto hubo una entrevista con laMinistra de Educación, precisamente para agotar la última opción. Desea señalar que elintento se hizo, pero lamentablemente no había nada más que hacer; por tanto obligabaa comprar lo que había quedado estipulado en el proyecto. Indica que lo que no es menores que mirado de un punto de vista no serían (los buses) adicionales porque ya hay dos yun tercero a mitad de año que se van de baja, ya que no cumplen con los requisitos deacuerdo al año, por lo tanto esto no significaría aumentar la flota.Comenta que está saliendo mucho más económica la posibilidad de licitar como porejemplo para la Escuela de Lenguaje.Comenta que respecto a la iniciativa de los buses se hizo todo lo posible para cambiarla,pero lamentablemente no fue posible.

SR. ALCALDE: Indica que se hizo todo lo posible pero lamentablemente les dijeron quese tenía que comprar lo que estaba establecido en el proyecto o de lo contrario tendríanque devolver los dineros.

SR. VIVEROS: Manifiesta que siempre han observado cosas que llegan muy a últimahora y muy a la rápida, entonces muchas veces tienen que pronunciarse en estascondiciones. Comenta que el Ordinario entregado por el DAEM no tiene fecha. Indica queno le parece que se entregue este tipo de información tan a última hora, porque para losque no están metidos en estos temas se les complica.Señala que por ejemplo viene indicado en el Ordinario el nombre de las iniciativas, peroen el punto dos dice Cambio de Monto, lo que no es una iniciativa sino lo que se estáproponiendo, el numero 3 tampoco es una iniciativa. Comenta que estas son lasmodificaciones, ya que las iniciativas eran: Perfeccionamiento Docente y otras. Manifiestaque dice esto porque este tipo de cosas muchas veces los confunden para poderentender.

Page 15: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CAÑETE ACTA DE LA SESIÓN ...

SESIÓN N° 06/2014 CONCEJO MUNICIPAL PERIODO 2012-2016 15

Indica que después viene la descripción breve y precisa de las modificaciones quetambién están un poco enredadas.Señala que el tema de los taxibuses es un tema que ya han discutido bastante porqueocurrió en algunas áreas que se compraron vehículos muy a la rápida y después habíanproblemas para hacerlos operar y otros.Comenta que personalmente le hubiese gustado que se señalara por ejemplo “miren seprogramó comprar un bus, pero existe la posibilidad de un segundo” y que pudiera estarpresente por ejemplo el encargado porque sería el único que podría entregar detalles alrespecto en cuanto a que por ejemplo dos de ellos son del año tanto, tienen esto y estootro, ya que de lo contrario se muestra esto como muy general y no cuentan con detallesque son importantes al momento de aprobar o no algo. Considera que es importante eldetalle para saber por ejemplo cómo va a operar. Indica que le gustarían que este tipo decosas quedaran muy claras porque a veces hay cosas que pasan así y no quedan tanclaras, además muchas veces luego el resultado no es el que esperaban porque no lotuvieron a la vista acá.Indica que la idea no es no apoyar a la administración, pero sí poder contar con todos losantecedentes en las cosas que correspondan y no tener la información de manera tanrápida y general, como decir se van 3 buses y se reponen con estos otros. Manifiesta quela idea sería saber cuáles se van, las razones, cómo van a operar, que capacidad tienen,el conductor será el mismo, cuánto se van ahorrar con los nuevos y otros.

SR. ALCALDE: Desea aclarar que hay que descartar la contratación de nuevos choferes.

SR. VIVEROS: Señala le gustaría que eso por ejemplo viniera aquí con algún detalle quedijera por ejemplo el bus tanto, patente tanto no va a funcionar más y se reemplaza por elbus tanto, patente tanto, con tal o cual chofer. Manifiesta que le gustaría saber en detallesla información. Indica que todos son responsables de lo que aprueban, por lo tanto tieneque ser con todos los antecedentes

Entiende las ganas de hacer cosas de manera rápida y por ello se traen de inmediato,pero igual considera que tendría que ser un poquito más detalladas y de la forma quecorresponde tanto en la redacción como la presentación de fondo. Indica que esto lesayudaría también a clarificarle de manera correcta y detallada a quienes les consultan alrespecto.

SR. CARRIEL: Indica que comparte lo que señala don Adrián en términos de unainformación detallada que se requiera. Manifiesta que no tiene ningún problema enentregar la información que requieran. Solicita que sea por esta vía del Concejo o porotra, siempre habrá disposición para que la tengan y sepan las cosas con claridad. Indicaque pone a disposición la necesidad de tener el máximo de transparencia.Señala que en la tercera hoja del Ordinario pusieron un cuadro que clarifica súper bien loque pudiera no entenderse adelante.Indica que se compromete a enviar la información completa de la situación actual de losbuses.

SR. VIVEROS: Manifiesta que es sería bueno. Indica que sería bueno para el próximoConcejo. Señala que dicha información los ayudaría a refrescar la información al respecto.Manifiesta que la idea es poder saber cuáles se van y cuáles se quedan.

SR. CARRIEL: Señala que ha dado expresas instrucciones de no hacer funcionar ningúntaxibus que no cumpla con todas las normas como corresponde.

SR. MEDINA: Cuenta que el otro día un bus casi cayó con todos los niños en el PuertoPeleco por un tema de los frenos. Indica que a Dios gracias fue el puro susto. Indica quepor eso sería bueno revisar constantemente bajo qué condiciones están trabajandonuestras maquinarias. Señala que la rigurosidad de las mantenciones y revisiones esfundamental. Indica que estas maquinarias transportan niños, por lo tanto hay que teneruna rigurosidad tremenda en cuanto a la correcta mantención. Considera que sería buenopoder reforzar a las personas que revisan las máquinas o tal vez licitar la mantención detodos los vehículos.

SR. CARRIEL: Señala que del punto de vista de lo que se venía haciendo, según lo queentiende habían dos personas, pero ahora se adicionó una más en la parte mecánica.Indica que la idea es poder mantener las maquinarias en condiciones. Comenta que haycosas que a su juicio son fortuitas y que podrían pasarle a cualquiera; pero no es un tema

Page 16: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CAÑETE ACTA DE LA SESIÓN ...

SESIÓN N° 06/2014 CONCEJO MUNICIPAL PERIODO 2012-2016 16

de preocupación. Comenta que por ejemplo en este minuto hay una avant que tuvo undefecto y se detectó a tiempo. Señala que eso en este minuto significa pagar $2.800.000.-que es lo que cuesta el arreglo. Comenta que eso se tiene que pagar para que funcionede buena manera. Señala que los controles desde que está acá, han sido permanentes.Indica que personalmente ha salido en 2 o 3 oportunidades a tomar un bus de losnuestros con los alumnos en distintos lugares. Manifiesta que están tratando instalar unsistema que permita un buen control y permanente. Cuenta que también quieren licitar laparte de esa mantención. Indica que en este minuto se tiene un calendario, antes delinicio de clases, para la revisión de rutina de todos estos buses.

SR. ALCALDE: Comenta que la idea es ver cómo logran tener un servicio demantenimiento, ya sea contratando a otro mecánico o licitando el servicio; todo esto parapoder contar con la certeza y seguridad de que las maquinas garanticen seguridad.

SR. MEDINA: Considera que sería mejor licitarlo.

SR. CARRIEL: Señala que aquí existe una costumbre como instalada en cuanto a lautilización de los buses de Educación para distintas actividades, por ello desea pedirlesque se ayuden mutuamente, porque a todos les piden colaboración en este plano. Indicaque mientras esto esté dentro de las formas, no habría problemas en hacerlo, perotambién hay que decir que no cuando no se puede. Cuenta que por ejemplo ahora hayuna petición que tiene que ver con particulares que están pidiendo traslado y alojamientoen el Internado pero esto sería ya en periodo de clases, entonces en estas condicionesno es posible. Señala que muchas veces la gente insiste, pensando que es un tema devoluntad. Solicita a todos un poco de colaboración en este aspecto.

SR. VIVEROS: Considera que al respecto debieran haber protocolos claros respecto aluso de los buses. Indica que como se sabe que esto es de facultad de la Administraciónla gente se dirige a solicitarlos. Comenta que por eso sería bueno poder tener protocolosclaros, ya que de eso modo quedaría algo establecido que sería aplicable para todos.Solicita que para el día lunes puedan contar con el informe del detalle de los buses y elpersonal (choferes y mecánicos)

SR. LEAL: Señala que no quedó claro en cuanto al cambio de monto de $30.000.000.- a$9.000.000.- en deuda efectiva a cancelar. Solicita se le pueda aclarar este en términosgenerales o como resumen.Indica que respecto al tema de la locomoción, no entiende si definitivamente lo que seestaría pidiendo aquí sería comprar el taxibus Hyundai.Manifiesta que le gustaría tener también la información de cuántos se van a dar de baja ysi existiría otra alternativa del punto de vista legal para los DAEM para la compra de lalocomoción, es decir con qué otros recursos se podría canalizar esto.

SR. CARRIEL: Indica que en relación al perfeccionamiento, lo que le explicaron suscolegas funcionarios que elaboraron este proyecto, es que hicieron una proyección deacuerdo a lo que en otras oportunidades les había tocado cancelar. Comenta que eranmontos más o menos altos. Señala que existe una formula bien especial que existe en unprograma también bien especial, lo que hizo que en algún minuto no se incorporarantodos los que deberían haberse incorporado, por lo tanto quedó gente fuera y eso habíaque regularizarlo. Señala que en concreto ellos estimaron un valor de $30.000.000.- y enconcreto lo que se requieren son alrededor de $9.000.000.- aproximadamente.Indica que se podría mirar de una proyección muy amplia que hicieron, pero la realidaddijo otra cosa. Comenta que no se están cambiando las iniciativas, sino que reordenandolos montos.Señala que respecto a los buses serían dos que se comprarían (1 bus y 1 taxibus) por dosvías: FAGEM y Fondos Municipales. Informa que también se estarían dando de baja dos,por lo que quedarían con la misma flota.

SRA. SANDOVAL: Manifiesta que será la última vez que aprobará la compra de buses.

SR. VIVEROS: Recuerda al señor Carriel el detalle solicitado para el día lunes.

SR. CARRIEL: Insiste en que cuando necesiten información, ya sea requerida por esta víau otra, la información siempre va a estar disponible.

Page 17: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CAÑETE ACTA DE LA SESIÓN ...

SESIÓN N° 06/2014 CONCEJO MUNICIPAL PERIODO 2012-2016 17

SR. ALCALDE: Pone en consideración la modificación de la asignación de los montosFAGEM 2013 de la manera propuesta.

SR. VIVEROS: Indica que estaba pidiendo la información detallada primero para en basea eso aprobar o no.

SR. ALCALDE: Considera lógico que para el día lunes se informe de manera detallada elestado de los buses, choferes, mecánicos, buses que se van a reemplazar y otros, pero laaprobación de la modificación de los montos es otro tema y lamentablemente en esoestán contra el tiempo.

SR. VIVEROS: Manifiesta este procedimiento lo criticaron muchas veces en laadministración anterior, ya que se estaba siempre contra el tiempo.

SR. ALCALDE: Señala que entiende que eso habría que mejorarlo en cuanto a que lainformación debería llegar con antelación para que todos puedan tener todos losantecedentes claros.

SR. CARRIEL: Comparte lo que se señala, pero desea aclarar la irresponsabilidad de queesto no se haya presentado en el tiempo que correspondía y eso todos deben saberlo.Cuenta que este FAGEM llegó en el mes de octubre aproximadamente y si efectivamentela presentación hubiese sido en el tiempo que correspondía, los dineros deberíanhaberles llegado no más allá del mes de abril o mayo. Indica que no se hace responsablede ese periodo porque no puede hacerse responsable de lo anterior. Manifiesta que estolo dice en muy “buena onda” como dicen los lolos. Señala que hay que tener cuidado conlos tiempos. Cuenta que ha tenido que estar respondiendo alrededor de 157 Actas de laSuperintendencia que estaban acordadas, en donde al Municipio y al DAEM se les estabamultando con sumas millonarias. Cuenta que no se contestaron en su minuto. Manifiestaque todo esto los ha tenido al límite con los tiempos. Desea reconocer el trabajo de losfuncionarios del DAEM, quienes han sido capaces de ir poniendo las cosas al día,trabajando periodos más largos de tiempo. Indica que espera que para el próximo añoesto lo puedan ver con los tiempos que correspondan. Indica que la idea es que enforma inmediata cuando se haga la convocatoria cumplan con todos los requisitos que serequieran, para poder contar con los recursos lo más pronto posible, porque estos mismosvalores estaban pensado a marzo o abril y no son los mismos valores hoy día.

SR. ALCALDE: Entiende que no es bueno tener que resolver algunos temas en la sesiónmisma; pero en este caso están dadas las explicaciones. Les solicita a todos por ahoraaprobarlo.

ACUERDO N° 27-2014:Se aprueba en forma unánime la modificación de las iniciativaspresentadas por el Departamento de Educación Municipal a losrecursos FAGEM.

SR. VIVEROS: Propone que el día lunes pueda venir a la sesión en encargado para poderhacerle las consultas que se requieran.

SR. CARRIEL: Consulta si sería posible poder ver ahora el tema del contrato por serviciosde arriendo de equipos de copiado a color, ya que los funcionarios están esperandoafuera.

SR. ALCALDE: Responde que no habría problemas.

Ingresan a la sala de sesiones la señora Cecilia Zúñiga y el señor Rodrigo Sau.

APROBACIÓN RENOVACIÓN DE CONTRATO POR SERVICIOS DE ARRIENDO DEEQUIPOS DE COPIADO EN COLOR

SRA. CAMPOS: Lee documento DAEM.

Page 18: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CAÑETE ACTA DE LA SESIÓN ...

SESIÓN N° 06/2014 CONCEJO MUNICIPAL PERIODO 2012-2016 18

Page 19: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CAÑETE ACTA DE LA SESIÓN ...

SESIÓN N° 06/2014 CONCEJO MUNICIPAL PERIODO 2012-2016 19

SRA. SANDOVAL: Indica que ella es quien tiene las dudas, porque por ejemplo en elinforme dice: fotocopiadoras a color para distintas escuelas, pero que ella sepa enninguna escuela hay fotocopiadora a color.

Page 20: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CAÑETE ACTA DE LA SESIÓN ...

SESIÓN N° 06/2014 CONCEJO MUNICIPAL PERIODO 2012-2016 20

SRA. ZUÑIGA: Señala que no son fotocopiadoras, sino que impresoras a color.

SRA. SANDOVAL: Señala que por ejemplo en la Escuela F-819 hay solamente en blancoy negro.

SR. SAU: Responde que la Escuela F-819 tienen una Epson TX320F en una sala declases, una EPSON T50 en la sala de profesores y la tercera es una blanco y negrofotocopiadora.

SRA. ZUÑIGA: Indica que son 3 a color porque tienen otra en la sala de integración.

SRA. SANDOVAL: Pregunta si esto se paga por la SEP por qué pasa a Concejo.

SR. SAU: Responde que no se paga todo por SEP. Informa que se paga por fondos SEP,DAEM, Integración y JUNJI. Señala que el monto total del contrato son alrededor de$20.000.000.-

SRA. ZUÑIGA: Indica que esto es por los 40 equipos y por los 12 meses. Cuenta queademás los equipos están habilitados con insumos especiales de gran capacidad de tintade color (100cc) recargables y de alto rendimiento. Cuenta que si en el mes se descargan,viene el proveedor y las recarga en forma gratuita e ilimitada. Indica que todo esto por$40.000.- más IVA mensual. Señala que cada recarga tiene 14.600 copias.

SR. CARRIEL: Indica que lo que sucede es que el año pasado se hizo una licitación y enesa licitación quedó expresamente señalado que era por 6 meses y que entre lasposibilidades que existía si el servicio era bueno, se podría renovar. Señala que lo que seestá proponiendo en este caso es la renovación porque este servicio efectivamente lessale más económico y no vale la pena cambiarlo.Comenta que si tuvieran que comprar todos los insumos que se requieren por ejemplo enla EPSON T50, gastarían un valor de $60.000.- y eso solamente para 220 páginas, sinembargo el convenio les permite gastar $40.000.- hasta 15.000 copias, es decir estánhablando de un ahorro tremendamente grande.

SR. MEDINA: Consulta qué es lo actual que se tiene.

SR. SAU: Responde que este contrato. Indica que lo que se está solicitando es larenovación del convenio.

SR. VIVEROS: Comenta que se necesitaba esta explicación para saber que el serviciorealmente funcionaba.

SRA. SANDOVAL: Cuenta que por este documento se está enterando dónde están lasimpresoras a color, porque las otras las ha visto. Indica que no sabía de esto porque cadavez que se necesitaba imprimir en color, había que salir hacerlo a otras partes.

SRA. ZUÑIGA: Indica que como algunas se pagan con Integración, están justamenteubicadas en salas de integración y la gente de esa área las maneja y así también conSEP y otros.

SRA. SANDOVAL: Manifiesta que si están en la escuela no podría ser que no las prestenpara cosas que son de uso de la escuela

SRA. CARRIEL: Indica que hay que entender que las fuentes de financiamiento nodistinguen entre las necesidades de un establecimiento. Considera que por eso debieraexistir el tema del criterio.

SRA. SANDOVAL: Manifiesta que ahora le quedó clarito el asunto.

SR. ALCALDE: Pone en consideración la aprobación de la renovación de contrato porservicios de arriendo de equipos de copiado a color.

ACUERDO N° 28-2014:

Page 21: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CAÑETE ACTA DE LA SESIÓN ...

SESIÓN N° 06/2014 CONCEJO MUNICIPAL PERIODO 2012-2016 21

Se aprueba en forma unánime la renovación de contrato deimpresoras del Departamento de Educación en base a lo planteadoanteriormente.

SR. ALCALDE: Desea a don Rodrigo Sau el mayor de los éxitos y felicidades en el día desu cumpleaños en nombre del Concejo Municipal.

SR. CARRIEL: Informa que se hicieron ajustes en el caso de los recursos JUNJI. Señalaque este año se debió devolver solamente $5.000.000.- a diferencia del año pasado endonde hubo que devolver aproximadamente entre 14 o 15 millones de pesos. Esperapara el próximo año no tener que devolver recursos.Agradece la gentileza por parte del Concejo, ya que esto ayuda a zanjar asuntos ypermite hacer las licitaciones lo antes posible y cumplir en los plazos que corresponde.

Se retiran de la sala de sesiones: Juan Carriel, Rodrigo Sau y Cecilia Zúñiga.

Información N°4:Solicita que se les envíe una nota de felicitaciones por parte del Concejo a la directiva delComité de Agua y de la Junta de Vecinos de Huillincó por el trabajo realizado para laobtención de su Sede.

SRA. SANDOVAL: Comenta que es muy bonita la Sede. Indica que los baños sonpreciosos.

SR. ALCALDE: Cuenta que hay que poner unos aleros.Solicita que continúen ahora con los puntos de tabla.

PUNTO DE TABLA N° 4:INTERVENCIONES SEÑORES CONCEJALES (AS)

PENDIENTES PRÓXIMA SESIÓN

PUNTO DE TABLA N°5:PUNTOS PENDIENTES DE LA SESIÓN ANTERIOR

ANÁLISIS DEL REGLAMENTO FONDEVE

PENDIENTE PRÓXIMA SESIÓN

SOLICITUD DEL SEÑOR LEOPOLDO ARANCIBIA

PENDIENTE EN ESPERA DEL INFORME DE DIDECO.

SOLICITUD DIRECTOR GENERAL CORPORACIÓN DE ASISTENCIA JUDICIALResumen de la Solicitud: Solicitan considerar en el Presupuesto un monto de$3.000.000.- según convenio con el Municipio.

PENDIENTE EN ESPERA DE INFORME POR PARTE DEL ASESOR JURÍDICO.

SOLICITUD SEÑOR CELESTINO FERNÁNDEZ Y SEÑORA ESTERLINA BELTRÁNResumen de la Solicitud: Solicitan apoyo económico para poder cancelar el traslado dela urna de su hijo, que fue trasladado desde la ciudad de Santiago para ser sepultado enla ciudad de Cañete.

SR. MEDINA: Recuerda que esta solicitud viene de hace mucho tiempo. Cuenta que estafamilia es de El Natre y su hijo falleció en Santiago, por lo tanto tuvieron que incurrir enmuchos gastos.

SR. ALCALDE: comenta que el problema es que hicieron al revés los trámites.

SR. MEDINA: Solicita que se pueda evaluar a la brevedad este caso por parte deDIDECO.

Page 22: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CAÑETE ACTA DE LA SESIÓN ...

SESIÓN N° 06/2014 CONCEJO MUNICIPAL PERIODO 2012-2016 22

PENDIENTE EN ESPERA DE INFORME DE EVALUACIÓN POR PARTE DEDIDECO.

SOLICITUD SEÑOR NELSON NÚÑEZ. CASA DE ACOGIDAResumen de la Solicitud: Solicitan bono de Fiestas Patrias que quedó pendiente enuna solicitud anterior realizada durante el mes de septiembre, más bono de fin de año.

PENDIENTE EN ESPERA DE INFORME DE FINANZAS

SOLICITUD ASOCIACIÓN DE PENSIONADOS CAÑETE. SR. JULIO SAAVEDRAResumen de la Solicitud: Solicitan subvención especial por un monto de $59.990.- parapoder efectuar la compra de un equipo de música, a cargo de los fondos del Concejal,señor Oscar Leal.

PENDIENTE HASTA LA APROBACIÓN DEL REGLAMENTO DE SUBVENCIONES.

SOLICITUD FUNDACIÓN LAS ROSAS. SR. EDGARDO FUENZALIDAResumen de la Solicitud: Solicitan subvención municipal para el periodo 2014.

PENDIENTE HASTA LA APROBACIÓN DEL REGLAMENTO DE SUBVENCIONES.

SOLICITUD ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN-AFEMUCResumen de la Solicitud: Solicitan subvención municipal por $10.774.900.- para 106socios de la organización para entregar el año 2014 respecto del reajuste deremuneraciones a los trabajadores del sector público.

PENDIENTE HASTA LA APROBACIÓN DEL REGLAMENTO DE SUBVENCIONES

SOLICITUD ASOCIACIÓN DE FUTBOL DE CAÑETE. CONSEJO PRESIDENTE DECLUBESResumen de la Solicitud: Solicitan subvención municipal para cada uno de los clubesdeportivos con la finalidad de poder solventar gastos de luz, agua, lavado y otros.

PENDIENTE HASTA LA APROBACIÓN DEL REGLAMENTO DE SUBVENCIONES.

SOLICITUD FUNDACIÓN INTEGRAResumen de la Solicitud: Solicitan subvención municipal por $2.500.000.-

PENDIENTE HASTA LA APROBACIÓN DEL REGLAMENTO DE SUBVENCIONES.

SOLICITUD CENTRO SOCIAL Y DEPORTIVO CAUPOLICÁNResumen de la Solicitud: Solicitan subvención municipal por $4.000.000.- para laconstrucción de tribunas y camarines.

PENDIENTE HASTA LA APROBACIÓN DEL REGLAMENTO DE SUBVENCIONES.

SOLICITUD CRUZ ROJA CHILENA FILIAL CAÑETEResumen de la Solicitud: Solicitud subvención municipal por un monto de $2.000.000.-

PENDIENTE HASTA LA APROBACIÓN DEL REGLAMENTO DE SUBVENCIONES

SOLICITUD CENTRO DE MADRES “LA UNIÓN”Resumen de la Solicitud: Solicitan subvención especial por un monto de $100.000.-

PENDIENTE HASTA LA APROBACIÓN DEL REGLAMENTO DE SUBVENCIONES

Page 23: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CAÑETE ACTA DE LA SESIÓN ...

SESIÓN N° 06/2014 CONCEJO MUNICIPAL PERIODO 2012-2016 23

SOLICITUD ASOCIACIÓN DE HANDBALL CAÑETE.Resumen de la Solicitud: Solicitan subvención municipal por $800.000.-para poderasistir a diversas competencias deportivas de carácter federadas en representación de lacomuna.

SOLICITUD ASOCIACIÓN DE HANDBALL CAÑETE.Resumen de la Solicitud: Solicitan subvención municipal para asistir a distintascompetencias deportivas.

SOLICITUD ASOCIACIÓN DE HANDBALL CAÑETE.Resumen de la Solicitud: Solicitan audiencia con el Concejo Municipal, con el fin depoder dar a conocer algunas inquietudes, actividades y proyecciones.

SR. ALCALDE: Solicita que se les agende la audiencia para el día martes 18.02.2014.

SOLICITUD SEÑOR NELSON JARA ZAMBRANO. COMITÉ DE AGUA POTABLERURAL SAN ANTONIOResumen de la Solicitud: Solicitan subvención especial por $1.000.000.- para adquirirtuberías, cañerías, llaves de paso, cemento, arena y ripio para construir acopio de agua, acargo de:

Sr. Adrián Viveros : $200.000.- Sr. Cristian Medina : $200.000.- Sra. Verónica Sandoval : $200.000.- Sr. Mario Lobo : $200.000.- Sr. Oscar Leal : $200.000.-

PENDIENTE HASTA LA APROBACIÓN DEL REGLAMENTO DE SUBVENCIONES

SOLICITUD CLUB DE HUASOS ANTIQUINA.Resumen de la Solicitud: Solicitan subvención especial por $200.000.- para legalizarescritura del terreno de la Medialuna ubicada en el sector Las Vegas Antiquina, a cargodel Concejal Cristian Medina.

PENDIENTE HASTA LA APROBACIÓN DEL REGLAMENTO DE SUBVENCIONES

SOLICITUD JUNTA DE VECINOS POBLACIÓN BELLAVISTAResumen de la Solicitud: Solicitan autorización para nombres de calles y pasajes de lapoblación.

SRA. CAMPOS: Indica que esta solicitud debe pasar primero al Consejo Comunal deOrganizaciones de la Sociedad Civil.

SR. ALCALDE: Solicita que se derive.

SOLICITUD SEÑOR DANIEL CORONAO REINADOResumen de la Solicitud: Solicita autorización para instalar un kiosco a las orillas delLago Lleu-Lleu, con venta de helados, confites y bebidas analcólicas.

SR. ALCALDE: Solicita que se derive la solicitud a Rentas y Patentes para que otorguenuna autorización provisoria (enero-marzo) sin venta de bebidas alcohólicas y siempre ycuando cumplan con todos los requisitos.

SOLICITUD JUNTA DE VECINOS LOS CANELOSResumen de la Solicitud: Solicitan subvención especial por un monto de $200.000.- parala compra de mobiliario (20 sillas) para la Sede Social, a cargo de:

Sr. Cristian Medina : $100.000.- Sr. Oscar Leal : $100.000.-

PENDIENTE HASTA LA APROBACIÓN DEL REGLAMENTO DE SUBVENCIONES

Page 24: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CAÑETE ACTA DE LA SESIÓN ...

SESIÓN N° 06/2014 CONCEJO MUNICIPAL PERIODO 2012-2016 24

SOLICITUD DE PATENTE DE LA SEÑORA JEANNETTE MILLAPAN

SRA. CAMPOS: Lee informe de la Unidad de Rentas y Patentes.

SR. VIVEROS: Consulta por el certificado de la Junta de Vecinos.

SRA. CAMPOS: Lee certificado.

Page 25: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CAÑETE ACTA DE LA SESIÓN ...

SESIÓN N° 06/2014 CONCEJO MUNICIPAL PERIODO 2012-2016 25

SR. ALCALDE: Pone en consideración la solicitud de patente de la señora JeannetteMillapán.

ACUERDO N°29-2014:Se acuerda en forma unánime aprobar patente de alcohol de la Sra.Jeanette Isabel Millapan Alian.

SOLICITUD DE TRANSFERENCIA DE PATENTE DE LA SEÑORA MARISOL PASCAL

SRA. CAMPOS: Lee informe de la Unidad de Rentas y Patentes.

Page 26: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CAÑETE ACTA DE LA SESIÓN ...

SESIÓN N° 06/2014 CONCEJO MUNICIPAL PERIODO 2012-2016 26

SRA. SANDOVAL: Consulta por el certificado de la Junta de Vecinos.

SRA. CAMPOS: Responde que es una transferencia y no hay cambio de domicilio.

SR. ALCALDE: Pone en consideración la solicitud de transferencia de patente de laseñora Marisol Pascal.

ACUERDO N° 30-2014:Se acuerda en forma unánime aprobar transferencia de Patente dealcohol de la Sra. Marisol Lubit Pascal Cabezas

SOLICITUD DE PATENTE DEL SEÑOR MANUEL VILLALOBOS

SRA. CAMPOS: Lee informe de la Unidad de Rentas y Patentes.

Page 27: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CAÑETE ACTA DE LA SESIÓN ...

SESIÓN N° 06/2014 CONCEJO MUNICIPAL PERIODO 2012-2016 27

SRA. CAMPOS: Lee certificado de la Junta de Vecinos.

Page 28: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CAÑETE ACTA DE LA SESIÓN ...

SESIÓN N° 06/2014 CONCEJO MUNICIPAL PERIODO 2012-2016 28

SR. ALCALDE: Pone en consideración la solicitud de patente del señor ManuelVillalobos.

ACUERDO N° 31-2014:Se acuerda en forma unánime aprobar patente de alcohol del Sr.Manuel Villalobos Vera

SR. ALCALDE: Finaliza la sesión.

FINALIZA LA SESIÓN A LAS 19:21 HORAS