Top Banner
E A S P E A S P III Foro: “Calidad de la Atención a Personas con Enfermedades Crónicas: avances y perspectivas en Andalucía” Granada, 19 mayo 2015 Resultados de las preguntas planteadas
18

III Foro: "Calidad de la Atención a Personas con Enfermedades Crónicas: avances y perspectivas en Andalucía"

Feb 10, 2017

Download

Health & Medicine

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: III Foro: "Calidad de la Atención a Personas con Enfermedades Crónicas: avances y perspectivas en Andalucía"

EASPEASP

III Foro: “Calidad de la Atención a Personas con Enfermedades Crónicas: avances y

perspectivas en Andalucía”

Granada, 19 mayo 2015

Resultados de las preguntas planteadas

Page 2: III Foro: "Calidad de la Atención a Personas con Enfermedades Crónicas: avances y perspectivas en Andalucía"

EASPEASP

La Atención Primaria en el Horizonte 2020: ¿Se está redefiniendo su papel?Sergio Minué. Escuela Andaluza de Salud Pública

¿Cuál sería, en su opinión, la mejor forma de abordar la atención a pacientes con enfermedades

crónicas?

Page 3: III Foro: "Calidad de la Atención a Personas con Enfermedades Crónicas: avances y perspectivas en Andalucía"

EASPEASP

Revisión del proceso atención al paciente pluripatológico. Incorporando los avances en la práctica clínica. Máximo Bernabéu. Hospital Universitario Virgen del Rocío. SAS

¿Qué piensas con respecto a la ACTUALIZACIÓN 2016 del Proceso de Atención Integral al Paciente

Pluripatológico?

Page 4: III Foro: "Calidad de la Atención a Personas con Enfermedades Crónicas: avances y perspectivas en Andalucía"

EASPEASP

Avances en la implantación del modelo de atención compartida propuesto por el PAAIPEC. Manuel Ollero. PAAIPEC

¿Qué nivel de prioridad crees que tiene el modelo de atención compartida entre Atención Primaria y Medicina

Interna para pacientes pluripatológicos o con necesidades complejas de salud?

Page 5: III Foro: "Calidad de la Atención a Personas con Enfermedades Crónicas: avances y perspectivas en Andalucía"

EASPEASP

Avances en la historia clínica de salud. Información compartida y comunicación entre profesionales y pacientes. Francisco José Sánchez. SAS

1. ¿Qué nivel consideras fundamental para un sistema de comunicación interprofesional?

Page 6: III Foro: "Calidad de la Atención a Personas con Enfermedades Crónicas: avances y perspectivas en Andalucía"

EASPEASP

2. ¿Cuál crees que es la principal barrera en el uso de ClicSalud para comunicarse con los pacientes?

Avances en la historia clínica de salud. Información compartida y comunicación entre profesionales y pacientes. Francisco José Sánchez Laguna. SAS

Page 7: III Foro: "Calidad de la Atención a Personas con Enfermedades Crónicas: avances y perspectivas en Andalucía"

EASPEASP

¿Qué aportarán los Ajusted Clinical Groups (ACGs) a la gestión clínica de la cronicidad en el Sistema Sanitario Público de Andalucía?. Guadalupe Carmona. EASP

¿Qué aspectos concretos pueden aportar los Ajusted Clinical Groups (ACGs) a la gestión clínica?

Page 8: III Foro: "Calidad de la Atención a Personas con Enfermedades Crónicas: avances y perspectivas en Andalucía"

EASPEASP

Plataforma de envejecimiento activo.Juan M. Espinosa. Consejería de Salud

1. ¿Consideras que las aplicaciones tecnológicas pueden favorecer el fomento del envejecimiento

activo?

Page 9: III Foro: "Calidad de la Atención a Personas con Enfermedades Crónicas: avances y perspectivas en Andalucía"

EASPEASP

2. De todos los elementos expuestos, cual consideras que NO debe formar parte de un proyecto de

envejecimiento activo a través de TICs:

Plataforma de envejecimiento activo.Juan M. Espinosa. Consejería de Salud

Page 10: III Foro: "Calidad de la Atención a Personas con Enfermedades Crónicas: avances y perspectivas en Andalucía"

EASPEASP

Educación terapéutica como herramienta para la gestión eficaz de la salud. Nieves Lafuente. Plan Integral de Cuidados de Andalucía

PRE- Actualmente la Educación terapéutica se introduce como herramienta eficaz para la toma de decisiones de persona con enfermedad crónica para la gestión eficaz de su salud, en este

sentido consideras que la educación terapéutica es:

Page 11: III Foro: "Calidad de la Atención a Personas con Enfermedades Crónicas: avances y perspectivas en Andalucía"

EASPEASP

POST- Actualmente la Educación terapéutica se introduce como herramienta eficaz para la toma de decisiones de persona con enfermedad crónica para la gestión eficaz de su salud, en este

sentido consideras que la educación terapéutica es:

Educación terapéutica como herramienta para la gestión eficaz de la salud. Nieves Lafuente. Plan Integral de Cuidados de Andalucía

Page 12: III Foro: "Calidad de la Atención a Personas con Enfermedades Crónicas: avances y perspectivas en Andalucía"

EASPEASP

Realidad y retos de la Escuela de PacientesMª Ángeles Prieto. EASP

1. Consideras que la formación entre pacientes (de igual a igual) contribuye a mejorar el autocontrol de los pacientes

crónicos?

Page 13: III Foro: "Calidad de la Atención a Personas con Enfermedades Crónicas: avances y perspectivas en Andalucía"

EASPEASP

2. Para mejorar el autocontrol de los pacientes crónicos, la educación terapeutica+ formación de pacientes entre iguales:

Realidad y retos de la Escuela de PacientesMª Ángeles Prieto. EASP

Page 14: III Foro: "Calidad de la Atención a Personas con Enfermedades Crónicas: avances y perspectivas en Andalucía"

EASPEASP

3. ¿Recomendarías enlaces de Internet seguros y garantizados a tus pacientes?

Realidad y retos de la Escuela de PacientesMª Ángeles Prieto. EASP

Page 15: III Foro: "Calidad de la Atención a Personas con Enfermedades Crónicas: avances y perspectivas en Andalucía"

EASPEASP

4. Utilizas las redes sociales (Facebook, Twitter, blogs...), app o web para facilitar información de interés a tus

pacientes?

Realidad y retos de la Escuela de PacientesMª Ángeles Prieto. EASP

Page 16: III Foro: "Calidad de la Atención a Personas con Enfermedades Crónicas: avances y perspectivas en Andalucía"

EASPEASP

Desarrollo de “Salud Responde” para la mejora de la telecontinuidad de cuidados. José María González. Consejería de Salud

¿Cuál es el canal que preferentemente utiliza para pedir cita previa en Atención Primaria?

Page 17: III Foro: "Calidad de la Atención a Personas con Enfermedades Crónicas: avances y perspectivas en Andalucía"

EASPEASP

Programa de Telecontinuidad de Cuidados PaliativosRafael Cía. Plan Andaluz de Cuidados Paliativos de Andalucía

El objetivo principal del Programa de Telecontinuidad es:

Page 18: III Foro: "Calidad de la Atención a Personas con Enfermedades Crónicas: avances y perspectivas en Andalucía"

EASPEASP

La perspectiva de la telemedicina. Atlantic: una nueva estrategia de atención integrada y un nuevo modelo de evaluación. Carlos Hernández. Hospital Universitario Virgen del Rocío

¿Cree usted que la telemonitorización es útil en los pacientes con Insuficiencia Cardiaca y/o Respiratoria

avanzada?