Top Banner
La II Republica Española 1.931 – 1.936 El Proyecto Reformista y sus Consecuencias José Luís Sánchez del Pozo
22

Ii republica agora

Jul 01, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Ii republica agora

La II Republica Española 1.931 – 1.936

El Proyecto Reformista y sus Consecuencias

José Luís Sánchez del Pozo

Page 2: Ii republica agora

EL FRACASO DE LAS FUERZAS CONSERVADORAS INCAPACES DE

ADAPTARSE A UN PAÍS EN CAMBIO

La IIª República: Causas

Pedro Segura

Alfonso XIII y Primo de Rivera

Juan March

Page 3: Ii republica agora

El 14 de abril

España era una fiesta

Puerta del Sol

El Gobierno Provisional de la II República

Coalición Republicano Socialista:

Republicanos Moderados

Demócratas

Socialistas Nacionalistas

Page 4: Ii republica agora

La II República: El Proyecto Reformista

A)-Nueva organización del Estado

MEDIDAS OPOSICIONES

Soberanía Nacional Oligarquía

Bloque Conservador

Ejercito

Derechos

Descentralización Política: Estatutos de Autonomía

Page 5: Ii republica agora

La II República: El Proyecto Reformista

B) Primacía del Poder Civil

Estado Laico

- Desaparición de subvenciones- Escuela Laica- Matrimonio y Cementerios Civiles

- Iglesia- Conservadores

Dominio sobre el poder militar

- Republicanización: Ley de Retiro

Ejercito

Page 6: Ii republica agora

La II República: El Proyecto Reformista

C) - Estado social garante de derechos individuales

Ley de Reforma Agraria

Problemas de aplicación.

Lentitud

Consecuencias

Factor de Radicalización:•Jornaleros•CNT•UGT

Desconfianza Grandes y pequeños propietarios

Page 7: Ii republica agora

La II República: El Proyecto Reformista

C) - Estado social garante de derechos individuales

Legislación Laboral

MEDIDAS- 8 horas- Jurados Mixtos- Ley de Términos Municipales- Ley de Laboreo Forzoso

OPOSICIONES

CNTPropietarios

F. Largo Caballero. M. de Trabajo autor

de estas leyes

Page 8: Ii republica agora

La II República: El Proyecto Reformista

C) - Estado social garante de derechos individuales

Política Educativa

Medidas

- Escuela Pública- Escuela Laica y Mixta- Programa de construcción de Escuelas-Mejora de las condiciones y preparación de los maestros/as- Misiones Pedagógicas

Oposición

• Iglesia• Conser-vadores

Un homenaje al maestro y la enseñanza durante la II República

Page 9: Ii republica agora

La II República: El Proyecto Reformista

C) - Estado social garante de derechos individuales

Política de apoyo a la Mujer

MEDIDAS

-Derecho al voto-Patria potestad y derechos civiles-Divorcio-Acceso a la enseñanza

OPOSICIONES

IglesiaConservadores

C. Campoamor

Page 10: Ii republica agora

Evolución Política

Politización

IZQUIERDA

Revolución de las Expectativas

DERECHA

Intervención Masas-C.E.D.A.Violencia-FE y de las JONS

Page 11: Ii republica agora

Evolución Política

Radicalización: Situación Internacional

Comunismo Fascismo Crack de 1.929

Page 12: Ii republica agora

Evolución Política

Radicalización. Peculiaridades nacionales

Influencia Anarquismo Radicalización Socialismo = CaballerismoEn la Izquierda

Page 13: Ii republica agora

Evolución Política

Radicalización. Peculiaridades nacionales

En la DerechaFalta de tradiciones democráticas

Reaccionarios Carlistas

Autoritarismo Monárquicos

Accidentalismo CEDA

Emblema y pancarta de la

CEDA

Page 14: Ii republica agora

Evolución Política

Radicalización. Peculiaridades nacionales

Sistema Político

Semilealtad principales partidos

PSOE / CEDA

Polarización centrifuga

Destrucción centro y crecimientos extremos

Efectos de la Ley Electoral

Sobre representación primer partido

Page 15: Ii republica agora

Evolución Política

Ruptura Proyecto Reformista

-Abandonos Coalición y Gobierno llevan a Elecciones1.933

Centro DerechaCuestión religiosaPersonalismos

Constitución 1931: Alcalá Zamora, A. MauraA. Lerroux/Azaña

Izquierda Socialista Lentitud R. Agraria1933 el PSOE deja el Gobierno

F. Largo CaballeroA. Lerroux

M. Azaña

Alcalá Zamora

A. Maura

Page 16: Ii republica agora

Evolución Política

La Derecha en el Poder

Bienio Radical – Cedista

Noviembre 1933 Febrero 1936

Detención reformas gobiernos anteriores⇒Agraria ⇒Laboral⇒Autonómica⇒Educativa

1.934 Asturias

Page 17: Ii republica agora

El Frente Popular febrero/julio 1936

Contradicciones de clase/Politización

En la Izquierda

⇒Revolucionarismo verbal entre sus dirigentes

⇒Mítines de Largo Caballero

⇒Acciones de masas y practicas espontáneas

⇒Amnistía⇒Toma de Tierras

Toma de Tierras

Page 18: Ii republica agora

El Frente Popular febrero/julio 1936

Contradicciones de clase/Politización

En la Derecha

⇒Desprestigio de la CEDA

⇒Crecimiento Autoritarismo y Falange

⇒Utilización interesada de problemas de Orden Público

⇒Preparación Golpe de Estado

E. Mola

J. Cavo Sotelo

J. A. Primo de Rivera y falangistas Militares

Golpistas

Page 19: Ii republica agora

El Frente Popular febrero/julio 1936

Contradicciones de clase/Politización

Gobierno débil: sólo ministros republicanos sin izquierda obrera

Incapaz detener conspiración militar

⇒Nombramiento jefes leales⇒Traslado jefes poco fiables

Incapaz de controlar Orden Público

⇒Asesinato de Castillo y Calvo Sotelo

Dos generales que no se sublevaron y fueron fusilados por los rebeldes

M. Nuñez de Prado

D. Batet

Entierro de Castillo y esquela de Calvo Sotelo

Page 20: Ii republica agora

El Frente Popular febrero/julio 1936

La Sublevación del 18 de Julio

Fracaso del Golpe Militar

⇒Guerra Civil: división del País

⇒Una revolución social provocada por una contrarrevolución conservadora

Page 21: Ii republica agora

La II República 1931/36

Importancia histórica

1).- Periodo Democrático

Pretende reformar todos los problemas históricos de España

2).- Periodo Mitificado o Anatemizado

Como Sistema Político fue la expresión de la contradicción entre los intereses de las clases populares y el bloque conservador

3).- Antesala de la Guerra Civil y el Franquismo

La resistencia del bloque conservador llevó a la Guerra Civil a través de un golpe de Estado fracasado y la Guerra produjo el Franquismo

4).-Influencia en la Transición

Sus valores democráticos influyen durante ella

Page 22: Ii republica agora

El 14 de abril

España era una fiesta

Puerta del Sol