Top Banner
11

Igualdad

Apr 04, 2016

Download

Documents

Ortzadar SL

Ocioberri
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Igualdad
Page 2: Igualdad
Page 3: Igualdad

Autodefensa Aprende a identificar la violencia y a defenderte 3 sesiones de 2 horas de duración cada una Precio del curso 570,00€(+IVA), incluye materiales + INFO

¿Cómo construimos nuestra identidad? Lo que nos han transmitido y lo que queremos ser 4 sesiones de 2 horas de duración cada una Precio del curso 560,00€(+IVA), incluye materiales + INFO

El arte y las mujeres Aprende a mirar de otra manera las obras de arte 3 sesiones de 2 horas de duración cada una Incluye una salida al Museo de Bellas Artes de Bilbao Precio del curso 600,00€(+IVA), Incluye + INFO

Precio contratando toda la propuesta: 1.557,00€ (+IVA) Además la contratación de toda la propuesta de actividades incluye:

• Informe final de evaluación • Asistencia técnica

+ INFO

Page 4: Igualdad

Autodefensa

Aprende a identificar la violencia y a defenderte

En este taller se pretende identificar las

agresiones, analizar el origen y

construcción de la violencia en todos sus

aspectos, así como sus consecuencias a

nivel individual y colectivo.

Buscaremos mecanismos para responder y

resolver las situaciones de agresión en la

vida cotidiana.

Queremos construir un espacio que

posibilite el concienciarnos sobre nuestras

capacidades, fomentar la confianza y

seguridad, rompiendo mitos en torno a la

violencia y desmitificando viejos

estereotipos acerca de la debilidad física

femenina.

Para ello, en estas sesiones nos

centraremos en:

• Identificar situaciones de violencia

desde nuestra experiencia cotidiana.

• ¿Qué hay detrás de esa violencia?

¿Cuál es su origen?

• ¿A qué me llevan estas situaciones de

violencia? ¿Cómo puedo reaccionar o

responder?

• Aprender ejercicios básicos de

autodefensa.

Conociendo nuestros derechos y

capacidades adquirimos confianza y

seguridad.

Ficha técnica

Page 5: Igualdad

Profesorado

El curso será impartido por una experta

en defensa personal y con

conocimientos/formación en igualdad.

Grupo e idioma

Las sesiones del taller serán practico-

didácticas y en castellano para un máximo

de 12 -15 personas, en función del

espacio.

Materiales e infraestructura

Incluye:

• Introducción básica sobre violencia de

género.

• Pautaje para la realización de

ejercicios.

• Un dossier informativo con las pautas a

trabajar a título individual, en formato

digital.

Es necesario para el desarrollo correcto de

las sesiones:

• Una sala amplia y si es posible

equipada con estirillas o colchonetas.

Se recomienda que las personas

participantes al curso acudieran con ropa y

calzado cómodo.

Volver

Page 6: Igualdad

Las mujeres en el arte

Aprende a mirar de otra manera las obras de arte

A través de obras de arte de diferentes

artistas y épocas analizaremos la presencia

de las mujeres en el arte.

¿Qué pintan las mujeres? ¿Qué lugar

ocupan? ¿Qué hacen?

De esta forma identificaremos el papel

asignado a las mujeres en el arte a través

de la historia. Esto nos dará una nueva

mirada, una nueva perspectiva y un

enfoque crítico a la hora de mirar los

cuadros.

También visibilizaremos la aportación de

las mujeres a las artes. Conoceremos a

mujeres artistas y también el papel de

mecenazgo que han ejercido apoyando a

hombres artistas.

Las sesiones se desarrollarán de forma

práctica, con la proyección de diferentes

obras de arte para su análisis con

preguntas sobre las que reflexionar:

• ¿Qué lugar ocupan las mujeres en el

cuadro?

• ¿Qué están haciendo? ¿Y los

hombres?

• ¿Qué parecidos tiene lo

representado con la actualidad?

• ¿Qué nos dice todo esto?

Como colofón se realizará una visita

guiada al Museo de Bellas Artes de Bilbao

poniendo en práctica la “mirada”

adquirida en el taller.

Ficha técnica

Page 7: Igualdad

Profesorado

El curso será impartido por un/a

Licenciada/o en Historia, con amplia

experiencia en formación y materia de

igualdad.

Grupo e idioma

Las sesiones se desarrollarán en castellano

o en euskera para un máximo de 12 -15

personas, en función del espacio.

Materiales e infraestructura

El curso Incluye:

• Introducción de la formadora.

• Proyección de obras de arte.

• Un dossier con lo trabajado en el

taller, en formato digital.

• Material audiovisual de apoyo (Cañón,

portátil)

No incluye.

• Desplazamientos y entradas al Museo

de Bellas Artes de Bilbao

Volver

Page 8: Igualdad

Cómo construimos nuestra identidad

¿Qué nos han transmitido? ¿Qué queremos ser?

A lo largo de la historia hemos aprendido a

ser mujer con una serie de condicionantes:

Hemos aprendido a ser buenas, para que

nos ayuden, para que nos quieran, para

que no nos falte de nada.

Hemos recibido un universo de deberes, de

restricciones y de posibilidades para

mujeres y para hombres. Una imagen

femenina que nos limita a una serie de

espacios y funciones.

En las sesiones a lo largo del taller

haremos un recorrido identificando estas

imágenes:

• ¿Cuáles son?

• ¿Cómo surgen?

• ¿Cómo han llegado hasta nosotras?

• ¿Las seguimos usando y sufriendo?

• ¿Cómo lucho contra ellas? ¿Cómo

puedo ir superándolas?

De forma dinámica y a través del diálogo y

la reflexión haremos visibles estas

imágenes y los procesos sobre cómo

construimos nuestra identidad.

Ficha técnica

Page 9: Igualdad

Profesorado

El curso será impartido por una formadora,

con amplia experiencia y formación en

materia de igualdad.

Grupo e idioma

Las sesiones se desarrollarán en castellano

para un máximo de 12 -15 personas, en

función del espacio.

Materiales e infraestructura

El curso Incluye:

• Introducciones teóricas y dinamización

de las sesiones.

• Material audiovisual de apoyo.

• Un dossier informativo con los

aspectos abordados en el taller, en

formato digital.

• Cañón y ordenador portátil

Es necesario para el desarrollo correcto de

las sesiones:

• Una sala amplia de formación con

mobiliario móvil.

• Una pantalla o un lugar donde

proyectar.

Volver

Page 10: Igualdad

Servicios adicionales que incluye la contratación integra de ésta propuesta de

actividades.

Informe final de evaluación

Asistencia técnica

Análisis de la satisfacción del alumnado

Control de asistencia

Evaluación del profesorado

Desde el equipo técnico del Área de Cultura de Ortzadar se

supervisará el buen desarrollo de cada uno de los cursos, con una

respuesta máxima de 24 horas ante cualquier incidencia.

Si previamente y durante el desarrollo de los cursos se detecta la

necesidad de realizar ajustes en los objetivos, los contenidos o la

infraestructura, quedando a su entera disposición para la variación

y adecuación de los mismos.

Volver

Page 11: Igualdad

Si deseas más información, no dudes en consultarnos.

www.ortzadar.es tfno.: 94 474 75 57 [email protected]