Top Banner

Click here to load reader

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • NORMA CEI INTERNACIONAL IEC 60335-1

    2001

    MODIFICACIN 2 2006-05

    + Corrigendum 1

    2006-08

    Versin en espaol

    Modificacin 2

    Aparatos electrodomsticos y anlogos

    Seguridad

    Parte 1: Requisitos generales Amendment 2

    Household and similar electrical appliances

    Safety

    Part 1: General requirements Amendement 2

    Appareils lectrodomestiques et analogues

    Scurit

    Partie 1: Prescriptions gnrales

    IEC 2006 AENOR 2007

    Reservados todos los derechos de reproduccin

    Ninguna parte de esta publicacin se puede reproducir ni utilizar de cualquier forma o por cualquier medio, ya sea electrnico o mecnico, incluyendo fotocopia o microfilm, sin el permiso por escrito de los editores.

    Secretara Central de la Comisin Electrotcnica Internacional, 3 rue de Varemb. GINEBRA, Suiza

    Sede Central de AENOR, C Gnova, 6. 28004 MADRID, Espaa

    CDIGO DE PRECIO P

    Para informacin sobre el precio de esta norma, vase catlogo en vigor.

    Depsito legal: M 26652:2007

    Customer: FRANCISCO TAGLE - No. of User(s): 1 - Company: SINDELEN S.A.Order No.: WS-2008-004789 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: [email protected] - Tel.: +41 22 919 02 11

  • S

    Customer: FRANCISCO TAGLE - No. of User(s): 1 - Company: SINDELEN S.A.Order No.: WS-2008-004789 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: [email protected] - Tel.: +41 22 919 02 11

  • - 3 - 60335-1:2001/Mod.2 IEC 2006 + Corr.2 IEC 2006

    COMISIN ELECTROTCNICA INTERNACIONAL

    Aparatos electrodomsticos y anlogos Seguridad

    Parte 1: Requisitos generales

    MODIFICACIN 2

    PRLOGO Esta modificacin ha sido elaborada por el comit tcnico 61 de IEC: Seguridad de los aparatos electrodomsticos y anlogos. El texto de esta modificacin se basa en los documentos siguientes:

    FDIS Informe de voto

    61/2996/FDIS 61/3053/RVD El informe de voto indicado en la tabla anterior ofrece toda la informacin sobre la votacin para la aprobacin de esta modificacin. El comit ha decidido que los contenidos de la norma base y sus modificaciones permanezcan vigentes hasta la fecha indicada en la pgina web de IEC "http://webstore.iec.ch" en los datos relacionados para cada publicacin especfica. En esa fecha, la publicacin ser: confirmada; anulada; reemplazada por una edicin revisada; o modificada. El contenido del corrigendum de agosto de 2006 se ha incluido en esta edicin. Esta versin es una traduccin al espaol de la versin oficial de la norma IEC. En caso de discrepancia deber consultarse la versin original.

    Customer: FRANCISCO TAGLE - No. of User(s): 1 - Company: SINDELEN S.A.Order No.: WS-2008-004789 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: [email protected] - Tel.: +41 22 919 02 11

  • 60335-1:2001/Mod.2 IEC 2006 - 4 - + Corr.2 IEC 2006

    PRLOGO Sustituir en la nota 1, el primer guin, CEI 60695-2-2 por IEC 60695-11-5. 1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIN Sustituir el segundo guin en el tercer prrafo por lo siguiente: personas (incluidos los nios) cuyas

    capacidades fsicas, sensoriales o mentales; o la falta de experiencia y de conocimiento les impiden utilizar el aparato con seguridad sin vigilancia o instruccin;

    la utilizacin del aparato como juguete por los nios. 2 NORMAS PARA CONSULTA Suprimir en la lista existente las siguientes normas para consulta: CEI 60249-2-4 CEI 60249-2-5

    Sustituir la referencia a la Norma IEC 60085 por la nueva referencia siguiente: IEC 60085:2004 Aislamiento elctrico. Clasificacin trmica.

    Sustituir la referencia a la Norma IEC 60252 por la nueva referencia siguiente: IEC 60252-1 Condensadores de los motores de corriente alterna. Parte 1: Generalidades. Caractersticas de funcionamiento, ensayos y valores asignados. Requisitos de seguridad. Gua para la instalacin y uso.

    Sustituir el ao de publicacin de la Norma IEC 60384-14 por 2005.

    Sustituir la referencia a la Norma IEC 60664-3 por la nueva referencia siguiente. IEC 60664-3:2003 Coordinacin del aislamiento de los equipos en los sistemas (redes) de baja tensin. Parte 3: Uso de revestimiento, encapsulado o moldeado para la proteccin contra la contaminacin.

    Sustituir la referencia a la Norma IEC 60695-2-2 por la nueva referencia siguiente: IEC 60695-11-5:2004 Ensayos relativos a los riesgos del fuego. Parte 11-5: Llamas de ensayo. Mtodo de ensayo de la llama de aguja. Aparatos, gua y disposicin del ensayo de verificacin.

    Customer: FRANCISCO TAGLE - No. of User(s): 1 - Company: SINDELEN S.A.Order No.: WS-2008-004789 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: [email protected] - Tel.: +41 22 919 02 11

  • - 5 - 60335-1:2001/Mod.2 IEC 2006 + Corr.2 IEC 2006

    Sustituir la referencia a la Norma IEC 60730-1:1999 por la referencia siguiente: IEC 60730-1:1999 Dispositivos de control elctrico automtico para uso domstico y anlogo. Parte 1: Requisitos generales. Modificacin 1 (2003)1)

    Sustituir la referencia a la Norma IEC 60730-2-8:2000 por la referencia siguiente: IEC 60730-2-8:2000 Dispositivos de control elctrico automticos para uso domstico y anlogo. Parte 2-8: Requisitos particulares para las electrovlvulas hidrulicas, incluyendo los requisitos mecnicos. Modificacin 1 (2002)2)

    Sustituir la referencia a la Norma IEC 61000-4-11 por la nueva referencia siguiente: IEC 61000-4-11:2004 Compatibilidad electromagntica (CEM). Parte 4-11: Tcnicas de ensayo y de medida. Ensayos de inmunidad a los huecos de tensin, interrupciones breves y variaciones de tensin.

    Sustituir la referencia a la Norma IEC 61558-1:1997 por la referencia siguiente IEC 61558-1:1997 Seguridad de los transformadores de potencia, unidades de alimentacin y anlogos. Parte 1: Requisitos generales y ensayos. Modificacin 1 (1998)3)

    Sustituir la referencia a la Norma ISO 9772:2001 por la referencia siguiente: ISO 9772:2001 Plsticos celulares. Determinacin de las caractersticas de combustin de probetas en posicin horizontal, sometidas a una llama pequea. Modificacin 1 (2003)

    Sustituir la Norma ISO 7000 por ISO 7000-DB:2004.

    Aadir las nuevas referencias siguientes: IEC 60691:2002 Protectores trmicos. Requisitos y gua de aplicacin. IEC 62151 Seguridad de los equipos conectados elctricamente a una red de telecomunicaciones. 3 DEFINICIONES Aadir la nueva definicin siguiente: 3.1.12 funcionamiento remoto: control de un aparato mediante un comando que puede ser puesto en marcha fuera del alcance de la vista del aparato usando medios tales como las telecomunicaciones, controles acsticos o sistemas de transmisin de datos (bus). NOTA Un control por infrarrojos nicamente no se considera para el uso del funcionamiento remoto por s mismo. Sin embargo, si puede ser

    incorporado como parte de un sistema tal como telecomunicaciones, controles acsticos o sistemas de transmisin de datos (bus).

    1) Existe una edicin consolidada 3.1 (2003) que comprende la edicin 3 y su modificacin 1. 2) Existe una edicin consolidada 2.1 (2003) que comprende la edicin 2 y su modificacin 1. 3 ) Existe una edicin consolidada 1.1 (1998) que comprende la edicin 1 y su modificacin 1.

    Customer: FRANCISCO TAGLE - No. of User(s): 1 - Company: SINDELEN S.A.Order No.: WS-2008-004789 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: [email protected] - Tel.: +41 22 919 02 11

  • 60335-1:2001/Mod.2 IEC 2006 - 6 - + Corr.2 IEC 2006

    3.6.3 Aadir la siguiente nota NOTA Las partes no metlicas accesibles con revestimientos conductores se consideran como partes metlicas accesibles. 5 CONDICIONES GENERALES PARA LOS ENSAYOS 5.3 Aadir lo siguiente en el primer apartado. El ensayo del apartado 19.14 se lleva a cabo antes del ensayo del apartado 19.11. 7 MARCADO E INDICACIONES 7.5 En el primer prrafo de los requisitos, sustituir (en dos lugares) valor medio por valor medio aritmtico.

    7.6 Sustituir el tercer y cuarto smbolos por lo siguiente:

    [smbolo IEC 60417-5032-1 (DB 2002-10)] Corriente alterna trifsica.

    [smbolo IEC 60417-5032-2 (DB: 2002-10)] Corriente alterna trifsica con neutro.

    Sustituir el smbolo 1641 de la Norma ISO 7000 por lo siguiente:

    [smbolo ISO 7000-1641 (DB 2004-01)] Manual del usuario; instrucciones de funcionamiento

    Aadir el siguiente smbolo:

    [smbolo ISO 7000-0790 (DB: 2004-01)] Leer el manual del usuario.

    7.12 Aadir lo siguiente Las instrucciones deben indicar la sustancia de lo siguiente: Este aparato no est destinado para ser usado por personas (incluidos nios) cuyas capacidades fsicas, sensoriales o mentales estn reducidas, o carezcan de experiencia o conocimiento, salvo si han tenido supervisin o instrucciones relativas al uso del aparato por una persona responsable de su seguridad. Los nios deberan ser supervisados para asegurar que no juegan con el aparato. 8 PROTECCIN CONTRA EL ACCESO A LAS PARTES ACTIVAS 8.1.1 Renumerar la nota existente como Nota 1. Aadir la siguiente nota despus del tercer prrafo del ensayo de especificacin. NOTA 2 Sin fuerza apreciable se considera una fuerza que no exceda de 1 N.

    Customer: FRANCISCO TAGLE - No. of User(s): 1 - Company: SINDELEN S.A.Order No.: WS-2008-004789 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: [email protected] - Tel.: +41 22 919 02 11

  • - 7 - 60335-1:2001/Mod.2 IEC 2006 + Corr.2 IEC 2006

    8.1.2 Renumerar la nota existente como Nota 1. Aadir la nota siguiente despus del primer prrafo de la especificacin del ensayo: NOTA 2 Sin fuerza apreciable se considera una fuerza que no exceda de 1 N. 8.1.3 Aadir la nota siguiente despus del primer prrafo de la especificacin del ensayo. NOTA 1 Sin fuerza apreciable se considera una fuerza que no exceda de 1 N. Renumerar la nota existente como Nota 2. 8.1.4 Aadir el siguiente guin en el segundo prrafo del requisito: para tensiones que tengan un valor de pico superior a 15 kV, la energa en la descarga no debe exceder de 350 mJ. Sustituir la tercera frase del segundo prrafo del ensayo de especificacin por lo siguiente. La cantidad de electricidad y de energa en la descarga se mide usando una resistencia que tenga una resistencia nominal no inductiva de 2 000 .

    8.2 Sustituir la especificacin de ensayo por lo siguiente: La conformidad se verifica por inspeccin y aplicando la sonda de ensayo B de la Norma IEC 61032 de acuerdo con las condiciones especificadas en el apartado 8.1.1. Suprimir la Nota 1 y renumerar la Nota 2 existente como Nota. 10 POTENCIA Y CORRIENTE 10.1 Aadir la siguiente nota al requisito: Las tolerancias permitidas se aplican para ambos lmites del rango para aparatos marcados con un rango de tensin asignada que tenga lmites que difieran en ms de un 10% del valor medio aritmtico del rango. En el segundo prrafo de la especificacin de ensayo sustituir valor medio por valor medio aritmtico

    Suprimir las Notas 2 y 3 y renumerar la Nota existente 1 como Nota.

    Aadir lo siguiente en la especificacin de ensayo: El ensayo se lleva a cabo en ambos lmites superior e inferior de los rangos para aparatos marcados con uno o ms rangos de tensin asignada, a menos que el marcado de la potencia asignada este relacionado con el valor medio aritmtico del rango de tensiones correspondiente, en cuyo caso el ensayo se lleva a cabo a una tensin igual al valor medio aritmtico de este rango.

    10.2 Aadir lo siguiente en el requisito Las tolerancias permitidas son aplicables para ambos lmites del rango para aparatos marcados con un rango de tensin asignada que tenga lmites que difieran en ms de un 10% del valor medio aritmtico del rango. En el segundo apartado de la especificacin de ensayo sustituir valor medio por valor medio aritmtico. Suprimir las Notas 2 y 3 y renumerar la Nota 1 existente como Nota.

    Customer: FRANCISCO TAGLE - No. of User(s): 1 - Company: SINDELEN S.A.Order No.: WS-2008-004789 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: [email protected] - Tel.: +41 22 919 02 11

  • 60335-1:2001/Mod.2 IEC 2006 - 8 - + Corr.2 IEC 2006

    Aadir lo siguiente en la especificacin de ensayo: El ensayo se lleva a cabo en ambos lmites superior e inferior, del rango para aparatos marcados con uno o ms rangos de tensiones asignadas, a menos que el marcado de la corriente asignada est relacionado con el valor medio aritmtico del rango de tensiones correspondiente, en cuyo caso el ensayo se lleva a cabo a una tensin igual al valor medio aritmtico del rango. 11 CALENTAMIENTO Tabla 3 Incrementos mximos normales de temperatura En la primera entrada, sustituir los trminos clase A, clase E, clase B, clase F y clase H por los trminos clase 105, clase 120, clase 130, clase 155 y clase 180 respectivamente.

    Sustituir la quinta entrada por lo siguiente

    Aislamiento de goma, policloropreno o de policloruro de vinilo de los conductores internos y externos, comprendidos los cables de alimentacin: sin caractersticas de temperatura o con caractersticas de temperatura que no

    sobrepasan de 75 C con caractersticas de temperatura (T)j donde T sobrepasa 75 C

    50

    T-25

    Aadir el siguiente prrafo a la nota del pie de pginaa: El lmite de incremento de temperatura de los bobinados de los transformadores e inductores montados sobre tarjetas de circuito impreso es igual a la clase trmica del aislamiento del bobinado reducido en 25 K, a condicin de que la dimensin ms grande del bobinado no sobrepase 5 mm en seccin transversal o en longitud.

    Aadir la siguiente nota a pie de pgina en la tabla. Los cables de alimentacin de la Norma IEC 60245, Tipo 53, 57 y 87 tienen una caracterstica T de 60 C. Los cables de alimentacin de la Norma IEC 60227, Tipo 52 y 53 tienen una caracterstica T de 70 C. Los cables de alimentacin de la Norma IEC 60227, Tipo 56 y 57 tienen una caracterstica T de 90 C. 14 SOBRETENSIONES TRANSITORIAS Sustituir el segundo prrafo de la especificacin de ensayo por lo siguiente: La tensin de impulso de ensayo tiene una forma de onda en vaco correspondiente a la onda de impulso normalizada de 1,2/50 s especificada en la Norma IEC 61180-1. Esta es suministrada por un generador cuya impedancia convencional no sobrepasa de 42 . La tensin de impulso de ensayo se aplica tres veces para cada polaridad, a intervalos de al menos 1 s. Suprimir la Nota 3. 16 CORRIENTE DE FUGA Y RIGIDEZ DIELCTRICA 16.3 Sustituir el primer apartado de la especificacin de ensayo por lo siguiente: Inmediatamente despus del ensayo del apartado 16.2, el aislamiento se somete a una tensin que tenga una frecuencia de 50 Hz o 60 Hz durante 1 min de acuerdo con la Norma IEC 61180-1. El valor de la tensin de ensayo para diferentes tipos de aislamiento se da en la tabla 7.

    Customer: FRANCISCO TAGLE - No. of User(s): 1 - Company: SINDELEN S.A.Order No.: WS-2008-004789 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: [email protected] - Tel.: +41 22 919 02 11

  • - 9 - 60335-1:2001/Mod.2 IEC 2006 + Corr.2 IEC 2006

    Sustituir la Nota 2 por lo siguiente: NOTA 2 Las caractersticas de la fuente de alta tensin usada para el ensayo se describen en la tabla 5.

    Suprimir el penltimo apartado de la especificacin de ensayo. 19 FUNCIONAMIENTO ANORMAL 19.1 Aadir el nuevo apartado siguiente despus del tercer prrafo de la especificacin de ensayo. Los aparatos que incorporan conductores o rels se someten al ensayo del apartado 19.14.

    Aadir el nuevo apartado siguiente.

    19.7 En el segundo prrafo, sustituir IEC 60252 por IEC 60252-1

    19.11 Aadir lo siguiente como nuevo segundo prrafo: Los aparatos que, para funcionar correctamente, incorporan un circuito electrnico basado en un componente programable, son sometidos al ensayo del apartado 19.11.4.8, salvo si el rearranqe en cualquier punto del ciclo de funcionamiento despus de una interrupcin debida a una cada de tensin de la alimentacin, no d lugar a un peligro. El ensayo se efecta despus de retirar todas las bateras y otros componentes destinados a mantener la tensin de alimentacin de los componentes programables en el transcurso de las cadas, interrupciones y variaciones de la tensin de alimentacin en la red. En el tercer prrafo existente, sustituir interruptor por dispositivo en dos lugares. En el sexto prrafo sustituir los tres por ambos y suprimir el ltimo guin. 19.11.2 En el primer prrafo de la especificacin de ensayo, aadir lo siguiente despus de la Nota 2: g) El fallo de un dispositivo electrnico de conmutacin de potencia en modo de conexin parcial, con prdida del

    control de puerta (base). Durante este ensayo las temperaturas de los bobinados no deben exceder de las que se dan en el apartado 19.7.

    NOTA 3 Este modo puede ser simulado por desconexin del terminal de puerta (base) del dispositivo electrnico de conmutacin de potencia y

    conectando una fuente de alimentacin externa regulable entre el Terminal de puerta (base) y el terminal de fuente (emisor) del dispositivo electrnico de conmutacin de potencia. A continuacin se hace variar la fuente de alimentacin hasta conseguir que la corriente no dae el dispositivo de conmutacin de potencia electrnico pero que d las condiciones de ensayo ms severas.

    NOTA 4 Ejemplos de dispositivos electrnicos de conmutacin de potencia son los transistores con efectos de campo (FET y MOSFET) y los

    transistores bipolares (comprendidos los IGBT). 19.11.4 En el primer prrafo, sustituir interruptor por dispositivo en tres lugares. En el ltimo prrafo sustituir supresores por dispositivos de proteccin. 19.11.4.6 Sustituir el texto por lo siguiente: El aparato se somete a las cadas e interrupciones de tensin de Clase 3 conforme a la Norma IEC 61000-4-11. Los valores especificados en la tabla 1 y en la tabla 2 de la Norma IEC 61000-4-11 se aplican en el paso por cero de la tensin de alimentacin.

    Customer: FRANCISCO TAGLE - No. of User(s): 1 - Company: SINDELEN S.A.Order No.: WS-2008-004789 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: [email protected] - Tel.: +41 22 919 02 11

  • 60335-1:2001/Mod.2 IEC 2006 - 10 - + Corr.2 IEC 2006

    Aadir el nuevo apartado siguiente: 19.11.4.8 El aparato se alimenta a la tensin asignada y se pone en funcionamiento en las condiciones de funcionamiento normal. Despus de aproximadamente 60 s, la tensin de alimentacin se reduce a un nivel tal que el aparato cese de responder a los comandos del usuario o que las partes comandadas por el componente programable cesen de funcionar, segn lo que ocurra primero. Este valor de la tensin de alimentacin se registra. El aparato se alimenta a la tensin asignada y se pone en funcionamiento en las condiciones de funcionamiento normal. La tensin de alimentacin se reduce luego hasta un valor de aproximadamente un 10% inferior a la tensin registrada. Esta se mantiene en este valor durante aproximadamente 60 s y entonces se lleva al nivel de la tensin asignada. Las tasas de disminucin e incremento de la tensin de alimentacin tiene que ser aproximadamente de 10 V/s. El aparato debe continuar funcionando normalmente, a partir del mismo punto de su ciclo de funcionamiento donde la disminucin de la tensin se ha producido o se debe requerir un funcionamiento manual para rearmarle.

    19.13 Sustituir el segundo prrafo por lo siguiente: Despus de los ensayos y cuando el aparato se haya enfriado hasta aproximadamente la temperatura ambiente, el cumplimento con el captulo 8 no debe verse afectado y el aparato debe cumplir con el apartado 20.2, si puede an funcionar.

    Aadir lo siguiente inmediatamente antes del penltimo prrafo: Despus del funcionamiento o interrupcin del control, las lneas de fuga y distancias en el aire a travs del aislamiento funcional deben superar el ensayo de rigidez dielctrica del apartado 16.3, siendo sin embargo, la tensin de ensayo dos veces la tensin de servicio

    Sustituir el ltimo apartado por lo siguiente. Los aparatos ensayados con un interruptor electrnico en posicin parada o en modo de espera, deben no entrar en funcionamiento; o si se ponen en funcionamiento, no deben dar lugar a un mal funcionamiento peligroso durante o despus de los

    ensayos del captulo 19.11.4. NOTA Un funcionamiento involuntario susceptible de afectar a la seguridad del aparato puede ser debido a una utilizacin negligente de los

    aparatos, tal como:

    el almacenamiento de pequeos aparatos mientras estn conectados a la alimentacin; la colocacin de materiales inflamables en las superficies de trabajo de los aparatos de calefaccin; o la colocacin de objetos en las zonas cercanas de los aparatos a motor que no se espera que puedan arrancar.

    Aadir el nuevo apartado siguiente

    19.14 Los aparatos se ponen en funcionamiento en las condiciones especificadas en el captulo 11. Todo contactor o contacto de rels que funcione en las condiciones del captulo 11 es cortocircuitado. NOTA Si se utiliza un rel o un contactor que lleve ms de un contacto, todos los contactos son cortocircuitados al mismo tiempo.

    Customer: FRANCISCO TAGLE - No. of User(s): 1 - Company: SINDELEN S.A.Order No.: WS-2008-004789 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: [email protected] - Tel.: +41 22 919 02 11

  • - 11 - 60335-1:2001/Mod.2 IEC 2006 + Corr.2 IEC 2006

    22 CONSTRUCCIN 22.2 Sustituir el segundo prrafo del requisito por lo siguiente: Los interruptores unipolares y los dispositivos de proteccin unipolares que desconectan los elementos calefactores de la red de alimentacin en aparatos monofsicos de clase 0I y clase I conectados de forma permanente deben ser conectados al conductor de fase.

    22.5 En el requisito, aadir de capacidad asignada superior a 0,1 F despus de condensadores cargados. Suprimir la nota.

    22.21 Aadir la frase siguiente en el requisito: Este requisito no se aplica al xido de magnesio y a las fibras minerales cermicas utilizadas para el aislamiento elctrico de los elementos calefactores. Suprimir la nota 2.

    22.32 Aadir el siguiente prrafo al requisito. Un material aislante en el cual los conductores calefactores se embeben se considera como un aislamiento principal y no un aislamiento reforzado. Suprimir la Nota 1 y renumerar la Nota 2 existente como Nota.

    22.35 Sustituir el primer prrafo del requisito por lo siguiente: Para construcciones distintas de las de clase III, las asas, palancas y mandos que son sostenidos o se actan en uso normal no deben volverse activas en caso de fallo del aislamiento principal. Si dichas asas, palancas y mandos son de metal y si sus ejes o fijaciones son susceptibles de volverse activas en caso de fallo del aislamiento principal, deben estar recubiertos de forma apropiada de material aislante, o sus partes accesibles deben ser separados de su eje o del medio de fijacin por un aislamiento suplementario.

    22.40 Aadir el nuevo prrafo y la nota siguientes: Salvo si el aparato puede funcionar de forma continua, automtica o remota, sin dar lugar a un peligro, los aparatos previstos para funcionamiento remoto deben estar provistos de un interruptor de parada de funcionamiento del aparato. El rgano de maniobra de este interruptor debe ser fcilmente visible y accesible. NOTA Como ejemplos de aparatos que pueden funcionar de forma continua, automtica o remota, sin dar lugar a un peligro, se pueden citar los

    ventiladores, los calentadores de agua por acumulacin, los aires acondicionados, los frigorficos y los accionamientos para estores, ventanas, puertas, portones y persianas.

    22.44 Sustituir el texto por lo siguiente: Los aparatos no deben tener una envolvente que tenga la forma o est decorada como un juguete. NOTA Como ejemplos de dichas envolventes se pueden citar las que representan animales, personajes, personas o modelos a escala. La conformidad se verifica por inspeccin.

    Customer: FRANCISCO TAGLE - No. of User(s): 1 - Company: SINDELEN S.A.Order No.: WS-2008-004789 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: [email protected] - Tel.: +41 22 919 02 11

  • 60335-1:2001/Mod.2 IEC 2006 - 12 - + Corr.2 IEC 2006

    Aadir los nuevos apartados siguientes:

    22.49 Para el funcionamiento remoto la duracin de funcionamiento debe ser seleccionada antes que el aparato pueda arrancar, a menos que el aparato se pare automticamente al final de un ciclo o que pueda funcionar de forma continua sin entraar un peligro. La conformidad se verifica por inspeccin. NOTA Para los aparatos tales como los hornos, es necesario seleccionar la duracin de funcionamiento antes de poder arrancar el aparato. A ttulo

    de ejemplo de aparatos que se paran automticamente al final de un ciclo, se pueden citar las lavadoras y los lavavajillas. A ttulo de ejemplos de aparatos que pueden funcionar de forma continua sin entraar un peligro, se pueden citar los ventiladores, los calentadores de agua por acumulacin, los aires acondicionados y los frigorficos.

    22.50 Los dispositivos de control incorporados en el aparato sin existen, deben ser prioritarios sobre los dispositivos de control accionados por un funcionamiento remoto. La conformidad se verifica por inspeccin y por los ensayos apropiados, si es necesario.

    22.51 Un dispositivo de control en el aparato debe ser regulado manualmente para seleccionar el funcionamiento remoto antes de poder hacer funcionar el aparato en dicho modo. Debe haber sobre el aparato una indicacin visual que ponga en evidencia que el aparato se ha seleccionado para un funcionamiento remoto. La regulacin manual y la indicacin visual del modo remoto no son necesarias para los aparatos que pueden funcionar de forma continua; o funcionar automticamente; o ser puestos en funcionamiento remoto; sin dar lugar a un peligro. La conformidad se verifica por inspeccin. NOTA Como ejemplos de aparatos que pueden funcionar de forma continua, automtica o remota, sin dar lugar a un peligro, se pueden citar los

    ventiladores, los calentadores de agua por acumulacin, los aires acondicionados y los frigorficos y los accionamientos para estores, ventanas, puertas, portones y persianas.

    22.52 Las bases de toma de corriente en los aparatos accesibles para el usuario deben ser conformes al sistema de bases de toma de corriente utilizado en el pas en el cual el aparato se vende. La conformidad se verifica por inspeccin. 24 COMPONENTES 24.1 Sustituir la Nota 1 por lo siguiente. NOTA 1 La conformidad con las normas de la IEC para el componente correspondiente no garantiza necesariamente la conformidad con los

    requisitos de esta norma. NOTA 2 Los motores no tienen que ser conformes con la Norma IEC 60034-1. NOTA 3 Salvo especificacin contraria, los requisitos del captulo 29 de esta norma se aplican entre las partes activas de los componentes y las

    partes accesibles del aparato.

    Customer: FRANCISCO TAGLE - No. of User(s): 1 - Company: SINDELEN S.A.Order No.: WS-2008-004789 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: [email protected] - Tel.: +41 22 919 02 11

  • - 13 - 60335-1:2001/Mod.2 IEC 2006 + Corr.2 IEC 2006

    NOTA 4 Salvo especificacin contraria, los requisitos del apartado 30.2 de esta norma se aplican a las partes de los materiales no metlicas de los componentes, comprendidas las partes en material no metlico que soportan las conexiones que transportan corriente al interior de dichos componentes.

    Los componentes que ya han sido sometidos a los ensayos y que han resultado conformes con los requisitos de la resistencia al fuego de la

    norma IEC para el componente correspondiente, no tienen que ser de nuevo sometidos a los ensayos en tanto que

    la severidad especificada en la norma para el componente no sea inferior a la severidad especificada en el apartado 30.2 de esta norma y que,

    el informe del ensayo para el componente estipula que es conforme con la norma IEC para el componente correspondiente, con o sin

    llama, salvo si se utilizan los sistemas de preseleccin alternativos. Durante el ensayo no se tienen en cuenta las llamas cuya duracin acumulada no sobrepase de 2 s.

    Si las dos condiciones anteriores no son cumplidas, el componente se somete al ensayo como parte del aparato. Existen dos niveles de severidad para los aparatos para los cuales se aplica el apartado 30.2.3. Los componentes que no han sido anteriormente sometidos a los ensayos y que han resultado conformes con la Norma IEC para el componente correspondiente son sometidos a los ensayos conforme a los requisitos del apartado 30.2 de esta norma.

    En el primer prrafo de la especificacin de ensayo, sustituir 24.1.1 hasta 24.1.6 por 24.1.1 hasta 24.1.9.

    Renumerar la Nota 2 existente como Nota 5.

    Aadir despus de la Nota 5, el prrafo y la Nota 6 siguientes: Los portalmparas y los casquillos de arrancador que no han sido previamente ensayados para cumplir con la norma IEC aplicable, son sometidos a los ensayos como parte integrante del aparato y deben, adems, ser conformes con los requisitos de calibre normalizado y de intercambiabilidad de la norma IEC aplicable, bajo las condiciones que se den en el aparato. NOTA 6 Cuando la Norma IEC relevante especifica dichos requisitos de calibre normalizado e intercambiabilidad, a temperaturas elevadas, las

    temperaturas medidas durante los ensayos del captulo 11 se utilizan.

    Aadir los nuevos apartados siguientes. 24.1.7 Si el funcionamiento remoto del aparato se efecta por intermedio de una red de telecomunicaciones, la norma correspondiente para los circuitos de interfaces de telecomunicaciones del aparato es la Norma IEC 62151. 24.1.8 La norma aplicable para los protectores trmicos es la Norma IEC 60691. Los protectores trmicos que no son conformes con la Norma IEC 60691 se consideran como una parte intencionadamente dbil para los propsitos del captulo 19. 24.1.9 Los rels, distintos a los rels de arranque de los motores, son ensayados como parte del aparato. Sin embargo, se someten tambin a los ensayos conformes al captulo 17 de la Norma IEC 60730-1 en las condiciones de carga mxima que se den en el aparato para al menos el nmero de operaciones del apartado 24.1.4 elegidas segn la funcin del rel en el aparato. 25 CONEXIN A LA RED Y CABLES FLEXIBLES EXTERIORES 25.7 Sustituir el texto por lo siguiente: Los cables de alimentacin deben ser de uno de los tipos siguientes:

    Customer: FRANCISCO TAGLE - No. of User(s): 1 - Company: SINDELEN S.A.Order No.: WS-2008-004789 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: [email protected] - Tel.: +41 22 919 02 11

  • 60335-1:2001/Mod.2 IEC 2006 - 14 - + Corr.2 IEC 2006

    Con cubierta de goma. Sus propiedades deben ser al menos las de los cables de cubierta ordinaria de goma (denominacin 60245 IEC 53).

    NOTA 1 Estos cables no son apropiados para aparatos destinados a ser utilizados en el exterior o cuando son susceptibles de ser expuestos a cantidades significativas de radiaciones ultravioletas.

    Con cubierta de policloropreno. Sus propiedades deben ser al menos las de los cables de cubierta ordinaria de policloropreno (denominacin

    60245 IEC 57);

    NOTA 2 Estos cables son adaptados a los aparatos destinados a ser utilizados en aplicaciones de bajas temperaturas. Con cubierta de cloruro de polivinilo reticulado. Sus propiedades deben ser al menos las de los cables de cubierta de cloruro de polivinilo reticulado (denominacin

    60245 IEC 87).

    NOTA 3 Estos cables son adecuados a los aparatos en los casos en que pueden entrar en contacto con superficies calientes. Debido a la composicin de los conductores, los cables son adecuados para aplicaciones donde se requiere una gran flexibilidad.

    Con cubierta de cloruro de polivinilo. Estos cables no deben ser utilizados si son susceptibles de tocar partes metlicas cuyo calentamiento sobrepase 75 K

    en el transcurso del ensayo del captulo 11. Sus propiedades deben ser al menos las de los cables de cubierta ligera de cloruro de polivinilo (denominacin 60227 IEC 52) para los aparatos de masa

    inferior o igual a 3 kg; cables de cubierta ordinaria de cloruro de polivinilo (denominacin 60227 IEC 53) para los otros aparatos.

    Con cubierta cloruro de polivinilo resistente al calor. Estos cables no deben ser utilizados para fijaciones tipo X distintas a las de los cables especialmente preparados.

    Sus propiedades deben ser al menos las de

    los cables de cubierta ligera de cloruro de polivinilo resistente al calor (denominacin 60227 IEC 56) para los aparatos de masa inferior o igual a 3 kg;

    los cables de cubierta de cloruro de polivinilo resistente al calor (denominacin 60227 IEC 57) para los otros

    aparatos. La conformidad se verifica por medicin. 26 BORNES PARA CONDUCTORES EXTERNOS 26.2 Sustituir la nota por la nota siguiente: NOTA Los conductores conectados por soldadura con aportacin de material no se consideran como colocados o fijados, de forma que se pueda

    confiar slo en la soldadura para mantenerlos en su posicin, salvo si son mantenidos en su posicin en proximidad a los bornes, independientemente de la soldadura.

    Customer: FRANCISCO TAGLE - No. of User(s): 1 - Company: SINDELEN S.A.Order No.: WS-2008-004789 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: [email protected] - Tel.: +41 22 919 02 11

  • - 15 - 60335-1:2001/Mod.2 IEC 2006 + Corr.2 IEC 2006

    En la tabla 13, sustituir las dos ltimas filas por lo siguiente.

    > 32 hasta 50 > 50 hasta 63

    6 y 10 10 y 16

    6 hasta 16 10 hasta 25

    26.3 En la especificacin de ensayo, sustituir 8.6 por 9.6.

    26.11 Sustituir las Notas 1 y 2 por la nota siguiente: NOTA Los conductores conectados por soldadura con aportacin de material no se consideran como colocados o fijados, de forma que se pueda

    confiar slo en la soldadura para mantenerlos en su posicin, salvo si son mantenidos en su posicin en proximidad a los bornes, independientemente de la soldadura.

    27 DISPOSICIONES PARA LA PUESTA A TIERRA 27.6 Sustituir el texto por lo siguiente:

    27.6 Los conductores impresos de las tarjetas de circuito impreso no deben ser utilizados para asegurar la continuidad de tierra de los aparatos porttiles. stos pueden ser utilizados para asegurar la continuidad de tierra de los dems aparatos, si al menos dos pistas son utilizadas con puntos de soldadura independientes y si el aparato satisface los requisitos del apartado 27.5 para cada uno de los circuitos. La conformidad se verifica por inspeccin y por los ensayos correspondientes. 28 TORNILLOS Y CONEXIONES Tabla 14 Par para el ensayo de tornillos y tuercas Sustituir la penltima fila de la tabla 14 por lo siguiente:

    > 4,7 y 5,3 0,8 2,0 1,0

    28.3 Sustituir el segundo y tercer prrafos del requisito por lo siguiente Los tornillos de rosca cortante (autoroscantes) y los tornillos de rosca conformada (sin desprendimiento de material) slo deben usarse para conexiones elctricas si originan una rosca normalizada de forma completa. Sin embargo, los tornillos de rosca cortante (autoroscantes) no deben ser usados si son susceptibles de ser manipulados por el usuario o el instalador. Los tornillos de rosca cortante, los tornillos de rosca conformada y los tornillos de paso grueso pueden ser usados en conexiones que aseguren la continuidad de puesta a tierra, a condicin de que no sea necesario interrumpir la conexin en uso normal; durante el mantenimiento del usuario; durante la sustitucin de un cable de alimentacin con fijacin de tipo X; o durante la instalacin. Para cada conexin que asegure la continuidad de puesta a tierra, se deben utilizar al menos dos tornillos, salvo si el tornillo forma una rosca de longitud igual al menos a la mitad del dimetro del tornillo.

    Customer: FRANCISCO TAGLE - No. of User(s): 1 - Company: SINDELEN S.A.Order No.: WS-2008-004789 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: [email protected] - Tel.: +41 22 919 02 11

  • 60335-1:2001/Mod.2 IEC 2006 - 16 - + Corr.2 IEC 2006

    29 DISTANCIAS EN EL AIRE, LNEAS DE FUGA Y AISLAMIENTO SLIDO Sustituir el segundo prrafo de la especificacin de ensayo por el prrafo siguiente. Si se utilizan revestimientos en las tarjetas de circuito impreso para proteger el microambiente (revestimiento de tipo 1) o para suministrar el aislamiento principal (revestimiento de tipo 2), se aplica en anexo J. El microambiente es de grado de contaminacin 1 bajo un revestimiento de tipo 1. No hay requisitos de distancias en el aire o de lneas de fuga bajo un revestimiento de tipo 2.

    29.1 En la Nota 2 sustituir supresin por protector

    Aadir la siguiente nueva nota: NOTA 6 Para aparatos destinados a ser usados en alturas superiores a 2 000 m, deberan tenerse en cuenta los factores de correccin de altura para

    las distancias en el aire especificadas en la tabla A.2 de la Norma IEC 60664-1. 29.1.1 Sustituir la segunda frase del requisito por lo siguiente: Los valores de la tabla 16 o el ensayo de tensin de impulso del captulo 14 son aplicables.

    29.2 Sustituir la Nota 1 por la nota siguiente: NOTA 1 La tensin de servicio de las partes conectadas al neutro es la misma que la de las partes conectadas a la fase y es la tensin de servicio

    para el aislamiento principal.

    Aadir la nueva nota siguiente: NOTA En un sistema de doble aislamiento, la tensin de servicio tanto para el aislamiento principal como para el aislamiento suplementario,

    se toma como la tensin de servicio a travs del sistema completo del doble aislamiento. Esta no se divide segn el espesor y la constante dielctrica del aislamiento principal y del aislamiento suplementario.

    30 RESISTENCIA AL CALOR Y AL FUEGO 30.2 Sustituir el texto por lo siguiente:

    30.2 Las partes en material no metlico deben ser resistentes a la combustin y a la propagacin del fuego. Este requisito no se aplica a las partes decorativas, mandos y otras partes no susceptibles de ser incendiadas o de transmitir llamas que tengan origen en el interior del aparato. La conformidad se verifica por el ensayo del apartado 30.2.1. Adems, para los aparatos que funcionan bajo vigilancia, el apartado 30.2.2 es aplicable; para los aparatos que funcionan sin vigilancia, el apartado 30.2.3 es aplicable. Los aparatos previstos para funcionamiento remoto se consideran como aparatos sin vigilancia y son por tanto sometidos al ensayo del apartado 30.2.3. Para el material de base de las tarjetas de circuito impreso, la conformidad se verifica por el ensayo del apartado 30.2.4. Los ensayos se llevan a cabo sobre las partes de material no metlico que han sido retiradas del aparato. Cuando se efecta el ensayo del hilo incandescente, las partes en material no metlico son colocadas en la misma orientacin que estn en uso normal.

    Customer: FRANCISCO TAGLE - No. of User(s): 1 - Company: SINDELEN S.A.Order No.: WS-2008-004789 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: [email protected] - Tel.: +41 22 919 02 11

  • - 17 - 60335-1:2001/Mod.2 IEC 2006 + Corr.2 IEC 2006

    NOTA 1 Para las partes que han sido retiradas, est previsto que se aplique la Norma IEC 60695-2-11, captulo 4, punto c); dicho punto indica retirar completamente la parte a examinar y ensayarla separadamente.

    Estos ensayos no se efectan en el aislamiento de los conductores NOTA 2 La seleccin y la secuencia de los ensayos para la resistencia al fuego se indican en la figura O.2. 30.2.1 Las partes en material no metlico son sometidas al ensayo del hilo incandescente de la Norma IEC 60695-2-11, que se lleva a cabo a 550 C. El ensayo del hilo incandescente no se efecta sobre las partes en material clasificado al menos HB40 segn la Norma IEC 60695-11-10, a condicin de que la muestra utilizada para la clasificacin no sea ms gruesa que la parte correspondiente del aparato. Las partes para las cuales el ensayo del hilo incandescente no puede ser efectuada, como las de material blando o esponjoso, deben ser conformes a los requisitos especificados en la Norma ISO 9772 para los materiales clasificados HBF, y que la muestra de ensayo utilizada para la clasificacin no sea ms gruesa que la parte correspondiente del aparato. 30.2.2 Para los aparatos que funcionan bajo vigilancia, las partes en material no metlico que soportan conexiones que transportan corriente y las partes en material no metlico situadas hasta a 3 mm de dichas conexiones, son sometidas al ensayo del hilo incandescente de la Norma IEC 60695-2-11. Sin embargo, el ensayo del hilo incandescente no se efecta sobre las partes de material clasificado con ndice de inflamabilidad al hilo incandescente, conforme a la Norma IEC 60695-2-12, de al menos 750 C, para las conexiones que transportan una corriente superior a 0,5 A en las condiciones de funcionamiento

    normal; 650 C, para otras conexiones. Si el ndice de inflamabilidad al hilo incandescente no est disponible para una muestra cuyo espesor est en los lmites de 0,1 mm de la parte correspondiente, entonces la muestra de ensayo debe tener un espesor igual al valor preferencial ms cercano especificado en la Norma IEC 60695-2-12, que no sea ms grueso que la parte correspondiente. NOTA Los valores preferenciales de la Norma IEC 60695-2-12, son 0,75 mm 0,1 mm, 1,5 mm 0,1 mm y 3,0 mm 0,2 mm. Si un material no metlico est situado hasta a 3 mm de una conexin que transporte corriente pero est apantallado de la conexin por un material diferente, el ensayo del hilo incandescente de la Norma IEC 60695-2-11 se efecta a la temperatura correspondiente, aplicando la punta del hilo incandescente sobre el material de apantallamiento intercalado con el material protegido en su posicin y no directamente sobre el material protegido. Cuando se efecta el ensayo del hilo incandescente de la Norma IEC 60695-2-11, las temperaturas son de: 750 C para las conexiones que transportan una corriente superior a 0,5 A en las condiciones de funcionamiento

    normal; 650 C para otras conexiones. NOTA 2 Los contactos de componentes tales como los contactos de interruptores se consideran como conexiones. NOTA 3 Se debera aplicar la punta del hilo incandescente a la parte, en la proximidad de la conexin. Este ensayo no se aplica: a las partes que soportan conexiones soldadas por fusin (sin material de aportacin); a las partes que soportan conexiones en los circuitos de baja potencia descritos en el apartado 19.11.1;

    Customer: FRANCISCO TAGLE - No. of User(s): 1 - Company: SINDELEN S.A.Order No.: WS-2008-004789 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: [email protected] - Tel.: +41 22 919 02 11

  • 60335-1:2001/Mod.2 IEC 2006 - 18 - + Corr.2 IEC 2006

    a las conexiones soldadas (con material de aportacin) en las tarjetas de circuito impreso; a las conexiones en pequeos componentes de las tarjetas de circuito impreso; y a las partes situadas hasta a 3 mm de dichas conexiones. NOTA 4 Como ejemplos de pequeos componentes, se pueden citar diodos, transistores, resistencias, inductores, circuitos integrados, y los

    condensadores que no son directamente conectados a la red de alimentacin. Tampoco se aplica a los aparatos porttiles; los aparatos que tienen que ser mantenidos conectados con la mano o con el pie; los aparatos que son cargados continuamente manualmente de forma continua. 30.2.3 Los aparatos que funcionan sin vigilancia son sometidos a los ensayos especificados en los apartados 30.2.3.1 y 30.2.3.2. Sin embargo, los ensayos no se aplican a las partes que soportan conexiones soldadas por fusin (sin material de aportacin); a las partes que soportan conexiones en los circuitos de baja potencia descritos en el apartado 19.11.1; a las conexiones soldadas (con material de aportacin) en las tarjetas de circuito impreso; a las conexiones en los pequeos componentes de las tarjetas de circuito impreso; y a las partes situadas hasta a 3 mm de dichas conexiones. NOTA Como ejemplos de pequeos componentes, se pueden citar los diodos, transistores, resistencias, inductores, circuitos integrados y los

    condensadores que no son conectados directamente a la red. 30.2.3.1 Las partes en material no metlico que soportan conexiones que transportan una corriente superior a 0,2 A en las condiciones de funcionamiento normal, y las partes en material no metlico situadas hasta a 3 mm de dichas conexiones, son sometidas al ensayo del hilo incandescente de la Norma IEC 60695-2-11 con una severidad de 850 C. Sin embargo, el ensayo del hilo incandescente no se realiza sobre las partes en material clasificado con un ndice de inflamabilidad al hilo incandescente de al menos 850 C, conforme a la Norma IEC 60695-2-12. Si el ndice de inflamabilidad al hilo incandescente no est disponible para una muestra cuyo espesor est en los lmites de 0,1 mm de la de la parte correspondiente, entonces la muestra de ensayo debe tener un espesor igual al valor preferencial ms cercano especificado en la Norma IEC 60695-2-12, pero no superior al de la parte correspondiente. NOTA 1 Los valores preferenciales de la Norma IEC 60695-2-12 son 0,75 mm 0,1 mm, 1,5 mm 0,1 mm y 3,0 mm 0,2 mm. NOTA 2 Los contactos de los componentes tales como contactos de interruptores, se consideran como conexiones. NOTA 3 La extremidad del hilo incandescente se aplica a la parte cercana a la conexin. El ensayo del hilo incandescente no se realiza sobre las pequeas partes que cumplen el ensayo de la llama de aguja del anexo E, ni sobre las pequeas partes en material clasificado V-0 o V-1, conforme a la Norma IEC 60695-11-10, a condicin de que la muestra de ensayo utilizada para la clasificacin no sea ms gruesa que la parte correspondiente del aparato. NOTA 4 Las pequeas partes se definen en la Norma IEC 60695-4.

    Customer: FRANCISCO TAGLE - No. of User(s): 1 - Company: SINDELEN S.A.Order No.: WS-2008-004789 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: [email protected] - Tel.: +41 22 919 02 11

  • - 19 - 60335-1:2001/Mod.2 IEC 2006 + Corr.2 IEC 2006

    Si un material no metlico est situado hasta a 3 mm de una conexin que transporte corriente pero est apantallado de la conexin por un material diferente, el ensayo del hilo incandescente de la Norma IEC 60695-2-11 se efecta a la temperatura correspondiente, aplicando la punta del hilo incandescente sobre el material de apantallamiento intercalado con el material protegido en su posicin y no directamente sobre el material protegido. 30.2.3.2 Las partes en material no metlico que soportan conexiones que transportan corriente y las partes en material no metlico situadas hasta a 3 mm de dichas conexiones, son sometidas al ensayo del hilo incandescente de la Norma IEC 60695-2-11. Sin embargo, el ensayo del hilo incandescente no se efecta sobre las partes en material clasificado con temperatura de ignicin del hilo incandescente, de acuerdo con la Norma IEC 60695-2-13, de al menos 775 C, para las conexiones que transportan una corriente superior a 0,2 A en las condiciones de funcionamiento

    normal; 675 C, para las dems conexiones. Si las temperaturas de ignicin del hilo incandescente no son disponibles para una muestra cuyo espesor est en los lmites de 0,1 mm de la de la parte correspondiente, la muestra de ensayo debe tener un espesor igual al valor preferencial ms cercano de los especificados en la Norma IEC 60695-2-13, pero no superior a la de la parte correspondiente. NOTA 1 Los valores preferenciales de la Norma IEC 60695-2-13 son 0,75 mm 0,1 mm, 1,5 mm 0,1 mm y 3,0 mm 0,2 mm. Si un material no metlico est situado hasta a 3 mm de una conexin que transporte corriente pero est apantallado de la conexin por un material diferente, el ensayo del hilo incandescente de la Norma IEC 60695-2-11 se efecta a la temperatura correspondiente, aplicando la punta del hilo incandescente sobre el material de apantallamiento intercalado con el material protegido en su posicin y no directamente sobre el material protegido. Cuando el ensayo del hilo incandescente de la Norma IEC 60695-2-11 se efecta, las temperaturas son de 750 C, para las conexiones que transportan una corriente superior a 0,2 A en las condiciones de funcionamiento

    normal; 650 C para las otras conexiones. NOTA 2 Los contactos de los componentes tales como los contactos de interruptores, se consideran como conexiones. NOTA 3 La extremidad del hilo incandescente se aplica a la parte cercana a la conexin. Si las partes que satisfacen el ensayo del hilo incandescente de la Norma IEC 60695-2-11, pero en el transcurso del ensayo producen una llama que dura ms de 2 s, dichas partes y las partes adyacentes son luego ensayadas como sigue. Las partes por encima de la conexin dentro del volumen de un cilindro vertical de un dimetro de 20 mm y de una altura de 50 mm, son sometidas al ensayo de la llama de aguja del anexo E. Sin embargo, las partes protegidas por una barrera contra las llamas que cumplen el ensayo de la llama de aguja del anexo E, no son sometidas al ensayo. El ensayo de la llama de aguja no se efecta sobre las partes en material clasificado V-0 o V-1 conforme a la Norma IEC 60695-11-10, a condicin de que la muestra sometida a los ensayos utilizada para la clasificacin no sea ms gruesa que la parte correspondiente del aparato. 30.2.4 El material de base de las tarjetas de circuito impreso se somete al ensayo de la llama de aguja del anexo E. La llama se aplica sobre el borde de la tarjeta en el lugar donde el efecto de evacuacin de calor sea menor cuando la tarjeta est colocada como en uso normal. NOTA El ensayo puede ser efectuado sobre una tarjeta de circuito impreso cuyos componentes estn montados. Sin embargo, no se tiene en

    cuenta la ignicin de un componente.

    Customer: FRANCISCO TAGLE - No. of User(s): 1 - Company: SINDELEN S.A.Order No.: WS-2008-004789 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: [email protected] - Tel.: +41 22 919 02 11

  • 60335-1:2001/Mod.2 IEC 2006 - 20 - + Corr.2 IEC 2006

    Este ensayo no se efecta sobre las tarjetas de circuito impreso en circuitos de baja potencia descritos en el apartado 19.11.1; las tarjetas de circuito impreso:

    en el interior de una cubierta metlica que retiene las llamas o gotitas incendiadas, en aparatos porttiles, en aparatos que se tienen que mantener conectados por la mano o el pie, en aparatos que son cargados manualmente de forma continua;

    sobre un material de base clasificado V-0 conforme a la Norma IEC 60695-11-10, a condicin que las muestras

    sometidas a los ensayos no sean ms gruesas que las partes correspondientes. 32 RADIACIONES, TOXICIDAD Y RIESGOS ANLOGOS Sustituir el texto existente por lo siguiente: Los aparatos que no debe emitir una radiacin peligrosa, ni ser txicos o presentar peligros similares debido a su funcionamiento en uso normal. La conformidad se verifica por los lmites o los ensayos especificados en las Partes 2. Sin embargo, si algn lmite o algn ensayo no son especificados en una Parte 2, el aparato se considera entonces conforme a este requisito sin ensayos.

    Customer: FRANCISCO TAGLE - No. of User(s): 1 - Company: SINDELEN S.A.Order No.: WS-2008-004789 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: [email protected] - Tel.: +41 22 919 02 11

  • - 21 - 60335-1:2001/Mod.2 IEC 2006+ Corr.2 IEC 2006

    Susti

    tuir

    la fi

    gura

    7 p

    or la

    figu

    ra si

    guie

    nte:

    Med

    idas

    en

    mil

    met

    ros

    Le

    yend

    a A

    M

    ater

    ial a

    isla

    nte

    B So

    porte

    con

    una

    con

    stant

    e ad

    apta

    da p

    ara

    sum

    inis

    trar u

    na fu

    erza

    de

    impu

    lso, c

    omo

    se e

    spec

    ifica

    en

    el a

    parta

    do 2

    2.11

    en

    el d

    edo

    de e

    nsay

    o C

    Cod

    o

    Customer: FRANCISCO TAGLE - No. of User(s): 1 - Company: SINDELEN S.A.Order No.: WS-2008-004789 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: [email protected] - Tel.: +41 22 919 02 11

  • 60335-1:2001/Mod.2 IEC 2006 - 22 - + Corr.2 IEC 2006

    ANEXOS ANEXO D Suprimir la nota.

    Sustituir el anexo E por el anexo siguiente.

    ANEXO E (Normativo)

    ENSAYO DE LA LLAMA DE AGUJA El ensayo de la llama de aguja se efecta conforme a la Norma IEC 60695-11-5 con las modificaciones siguientes. 7 GRADO DE SEVERIDAD Sustituir: La duracin de aplicacin de la llama de ensayo es de 30 s 1 s. 9 PROCEDIMIENTO DE ENSAYO 9.1 Colocacin de la muestra de ensayo Modificacin: La muestra se dispone de forma tal que la llama pueda ser aplicada sobre un borde vertical u horizontal, como se muestra en los ejemplos de la figura 1.

    9.2 Aplicacin de la llama de aguja Modificacin: El primer prrafo no se aplica.

    Adicin: Si es posible, la llama se aplica, al menos, a 10 mm de una esquina.

    9.3 Nmero de muestras Sustitucin: El ensayo se lleva a cabo sobre una sola muestra. Si la muestra no cumple el ensayo, el ensayo se repite sobre otras dos muestras que deben cumplir ambas el ensayo. 11 EVALUACIN DE LOS RESULTADOS Adicin: La duracin de la combustin (tb) no debe sobrepasar 30 s. Sin embargo, para las tarjetas de circuito impreso, la duracin de la combustin no debe sobrepasar de 15 s.

    Customer: FRANCISCO TAGLE - No. of User(s): 1 - Company: SINDELEN S.A.Order No.: WS-2008-004789 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: [email protected] - Tel.: +41 22 919 02 11

  • - 23 - 60335-1:2001/Mod.2 IEC 2006 + Corr.2 IEC 2006

    Sustituir el anexo J por el anexo siguiente.

    ANEXO J (Normativo)

    REVESTIMIENTOS DE LAS TARJETAS DE CIRCUITO IMPRESO El ensayo de los revestimientos de proteccin de las tarjetas de circuito impreso se efecta conforme a la Norma IEC 60664-3, con las modificaciones siguientes.

    5.7 Condicionamiento de las muestras de ensayo

    Cuando se utilizan tarjetas de circuito impreso de la produccin como muestras, se ensayan tres muestras. 5.7.1 Fro

    El ensayo se realiza a 25 C. 5.7.3 Variacin rpida de temperatura

    El grado de severidad 1 se especifica.

    5.9 Ensayos adicionales

    Este apartado no se aplica.

    Customer: FRANCISCO TAGLE - No. of User(s): 1 - Company: SINDELEN S.A.Order No.: WS-2008-004789 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: [email protected] - Tel.: +41 22 919 02 11

  • 60335-1:2001/Mod.2 IEC 2006 - 24 -+ Corr.2 IEC 2006

    AN

    EX

    O O

    Su

    stitu

    ir la

    figu

    ra O

    .2 p

    or la

    figu

    ra si

    guie

    nte

    Customer: FRANCISCO TAGLE - No. of User(s): 1 - Company: SINDELEN S.A.Order No.: WS-2008-004789 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: [email protected] - Tel.: +41 22 919 02 11

  • - 25 - 60335-1:2001/Mod.2 IEC 2006 + Corr.2 IEC 2006

    ANEXO Q Sustituir 19.10 por 19.10 y 19.14, en dos lugares. BIBLIOGRAFA Aadir la referencia siguiente a la bibliografa: IEC 60695-4 Ensayos relativos a los riesgos del fuego. Parte 4: Terminologa relativa a los ensayos de fuego para los productos elctricos. @

    Customer: FRANCISCO TAGLE - No. of User(s): 1 - Company: SINDELEN S.A.Order No.: WS-2008-004789 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: [email protected] - Tel.: +41 22 919 02 11

  • ICS 97.030; 13.120

    IEC 2006 AENOR Mayo 2007 Depsito legal: M 26652:2007

    Sede central C Gnova, 6 28004 MADRID, Espaa

    Telfono: 91 432 60 00Fax: 91 310 40 32

    Oficina Central 3, rue de Varemb Case postale 131

    Telf. Int. +41 22 919 02 11Fax: +41 22 919 03 00

    CH-1211 GENEVE 20 Suisse e-mail: [email protected] http://www.aenor.es

    e-mail: [email protected] http://www.iec.ch

    Customer: FRANCISCO TAGLE - No. of User(s): 1 - Company: SINDELEN S.A.Order No.: WS-2008-004789 - IMPORTANT: This file is copyright of IEC, Geneva, Switzerland. All rights reserved.This file is subject to a licence agreement. Enquiries to Email: [email protected] - Tel.: +41 22 919 02 11