Top Banner
IDENTIFICACION DE PELIGROS IDENTIFICACION DE PELIGROS Y Y EVALUACION DE RIESGOS EVALUACION DE RIESGOS [IPER] [IPER]
24

IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS [IPER]

Mar 21, 2016

Download

Documents

chuong

IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS [IPER]. “En un contrasentido descomunal, a diario en el mundo, existen miles de trabajadores que mueren en el acto de GANARSE LA VIDA ”. EN EL MUNDO. ¡ CADA DIA !. 5.000. CASOS FATALES. 735.000. - PowerPoint PPT Presentation
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: IDENTIFICACION DE PELIGROS  Y  EVALUACION DE RIESGOS [IPER]

IDENTIFICACION DE PELIGROS IDENTIFICACION DE PELIGROS Y Y

EVALUACION DE RIESGOSEVALUACION DE RIESGOS[IPER][IPER]

Page 2: IDENTIFICACION DE PELIGROS  Y  EVALUACION DE RIESGOS [IPER]

“En un contrasentido descomunal,

a diario en el mundo,

existen miles de trabajadores que mueren

en el acto de GANARSE LA VIDA”

Page 3: IDENTIFICACION DE PELIGROS  Y  EVALUACION DE RIESGOS [IPER]

IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS

Según OMS - OIT

Page 4: IDENTIFICACION DE PELIGROS  Y  EVALUACION DE RIESGOS [IPER]

IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS

Aquello que puededar origen a un

accidentey sus posteriores

pérdidas

Page 5: IDENTIFICACION DE PELIGROS  Y  EVALUACION DE RIESGOS [IPER]

IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS

Magnitud del peligroCombinación entre

la probabilidad y consecuenciasde la ocurrencia de un determinado

evento peligroso

Page 6: IDENTIFICACION DE PELIGROS  Y  EVALUACION DE RIESGOS [IPER]

IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS

R = P x C

Page 7: IDENTIFICACION DE PELIGROS  Y  EVALUACION DE RIESGOS [IPER]

“Todo peligro

no detectado ni corregido a tiempo,

puede ser causa

de la próxima fatalidad”

IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS

Frank Bird

Page 8: IDENTIFICACION DE PELIGROS  Y  EVALUACION DE RIESGOS [IPER]

IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS

IDENTIFICACIÓNDE PELIGROS

Page 9: IDENTIFICACION DE PELIGROS  Y  EVALUACION DE RIESGOS [IPER]

IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS

La identificación de peligros…

debe ser un estado permanente de toda la

organización

Page 10: IDENTIFICACION DE PELIGROS  Y  EVALUACION DE RIESGOS [IPER]

IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS

La mayoría de los accidentes

tienen como causa directa

las acciones de las personas

Page 11: IDENTIFICACION DE PELIGROS  Y  EVALUACION DE RIESGOS [IPER]

IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS

Están fuertemente orientadas

a la identificación de condiciones inadecuadas

en desmedro de aquello que es más incidente:

las acciones inadecuadas

realizadas por las personas

Page 12: IDENTIFICACION DE PELIGROS  Y  EVALUACION DE RIESGOS [IPER]

IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS

Involucra directamente a las personas …

y el ser humano es la creación

más compleja que existe

Page 13: IDENTIFICACION DE PELIGROS  Y  EVALUACION DE RIESGOS [IPER]

IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS

Page 14: IDENTIFICACION DE PELIGROS  Y  EVALUACION DE RIESGOS [IPER]

IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS

Muchas veces existen deficiencias en

la preparación y enfoque del observador

Page 15: IDENTIFICACION DE PELIGROS  Y  EVALUACION DE RIESGOS [IPER]

IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS

Page 16: IDENTIFICACION DE PELIGROS  Y  EVALUACION DE RIESGOS [IPER]

IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS

en la mayoría de los casos

la actividad sólo se basa en observar.

Se indaga y se comparte poca información

Page 17: IDENTIFICACION DE PELIGROS  Y  EVALUACION DE RIESGOS [IPER]

IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS

Page 18: IDENTIFICACION DE PELIGROS  Y  EVALUACION DE RIESGOS [IPER]

IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS

• Considere la complejidad de las personas

• Conozca el proceso y sepa qué observar

• Pregunte y comparta información

Page 19: IDENTIFICACION DE PELIGROS  Y  EVALUACION DE RIESGOS [IPER]

IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS

Éstas serán útiles sólo en la medida

que permitan la corrección

de los problemas identificados

Page 20: IDENTIFICACION DE PELIGROS  Y  EVALUACION DE RIESGOS [IPER]

IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS

• Resolver efectivamente el problema

Page 21: IDENTIFICACION DE PELIGROS  Y  EVALUACION DE RIESGOS [IPER]

J O R N A D A D E P R E V E N C I Ó N D E R I E S G O S

“¡Vayan a las fuentes de los problemas,porque ellas son las verdaderas fuentes

de mejoramiento!”.

Page 22: IDENTIFICACION DE PELIGROS  Y  EVALUACION DE RIESGOS [IPER]

IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS

• Resolver efectivamente el problema

• Ser factibles de realizar

• Estar en concordancia con la magnitud del problema

Page 23: IDENTIFICACION DE PELIGROS  Y  EVALUACION DE RIESGOS [IPER]

IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS

¡ Y Muchas Cosas Más !

MENOS ACCIDENTES Y MUERTES

MENOS TRABAJADORES INCAPACITADOS

MENOS ANGUSTIA Y SUFRIMIENTO

MENOS FRUSTRACIONES Y DOLOR

Page 24: IDENTIFICACION DE PELIGROS  Y  EVALUACION DE RIESGOS [IPER]

IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS

San Alberto Hurtado