Top Banner
Identificación de fibras textiles
20

Identificación de fibras textiles

Jul 25, 2015

Download

Documents

Algunos procesos de identificación de fibras textiles
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Identificación de fibras textiles

Identificación de fibras textiles

Page 2: Identificación de fibras textiles

Observación visual

• Longitud de la fibra• Lustre u opacidad • Cuerpo, tacto

Page 3: Identificación de fibras textiles

Ensayo de resistencia

• Se mide la resistencia a la rotura, haciendo que la fibra sostenga distintos pesos.

• La resistencia de las distintas fibras a la rotura es variable, siendo entre las artificiales, el nylon más resistente que la licra, y entre las naturales, el algodón más resistente que la lana

Page 4: Identificación de fibras textiles

Ensayo por destilación seca

• Fibras de reacción ácida: algodón, rayón viscosa, acetato y poliéster.

• Fibras de reacción alcalina: lana, seda natural, poliamidas y acrílicas.

Page 5: Identificación de fibras textiles

Ensayo de solubilidad

• Se emplean productos químicos sumamente corrosivos para determinar si la fibra se disuelve o no en determinado tiempo.

Page 6: Identificación de fibras textiles

Examen al microscopio

• Se observa el aspecto de la superficie longitudinal y la forma de su sección transversal.

• En fibras vegetales: regularidad del diámetro, el lumen, estrías longitudinales y transversales.

• En fibras animales: patrón determinado por forma y reiteración de escamas, espesor de la cutícula y regularidad en el contorno de la fibra

Page 7: Identificación de fibras textiles

Comparación entre fibras

Page 8: Identificación de fibras textiles

AlgodónSuperficie rugosa, trenzada.

Page 9: Identificación de fibras textiles

ViscosaSuperficie lisa

Page 10: Identificación de fibras textiles

NylonSe observa una de las fibras quebrada luego de

aplicarle tensión

Page 11: Identificación de fibras textiles

Seda

Page 12: Identificación de fibras textiles

LinoFibras con nudos

Page 13: Identificación de fibras textiles

Lana

Page 14: Identificación de fibras textiles

Poliéster

Page 15: Identificación de fibras textiles

Cáñamo

Page 16: Identificación de fibras textiles

Mezcla de fibras

• Fibras de algodón (verde) y de poliester (naranja) en una remera. La forma cilíndrica lisa del poliester hace que la prenda sea resistente a las arrugas y la forma irregular de las de algodón le proporciona una textura confortable y absorbente.

Page 17: Identificación de fibras textiles

Ensayo de combustión,al calor o a la llama

• Identifica composición química: celulosa, proteica, mineral o química.

Page 18: Identificación de fibras textiles

Comportamiento frente al calor

• Las fibras naturales no funden sino que se carbonizan o queman, mientras que las artificiales funden, quedándose pegadas al fondo del tubo.

• Los triacetatos son los tejidos que menos tiempo tardan en arder.

• Los tejidos que, después de quemados, muestran un borde rugoso son acrílicos.

• Los tejidos que después de quemados, muestran un borde liso y claro, son poliésteres.

• Los tejidos que después de quemados, muestran un borde liso y obscuro, son nylon.

Page 19: Identificación de fibras textiles
Page 20: Identificación de fibras textiles