Top Banner
Identificación de Especies Forrajeras Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera
20

Identificación de Especies Forrajeras - Praderas y …praderasypasturas.com/.../02.-Identificacion_de_Especies_Forrajeras.… · - En su estado vegetativo la planta esta constituida

Sep 28, 2018

Download

Documents

duongnhu
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Identificación de Especies Forrajeras - Praderas y …praderasypasturas.com/.../02.-Identificacion_de_Especies_Forrajeras.… · - En su estado vegetativo la planta esta constituida

Identificación de Especies Forrajeras

Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera

Page 2: Identificación de Especies Forrajeras - Praderas y …praderasypasturas.com/.../02.-Identificacion_de_Especies_Forrajeras.… · - En su estado vegetativo la planta esta constituida

IDENTIFICACION DE GRAMINEAS Y LEGUMINOSAS FORRAJERAS.

Page 3: Identificación de Especies Forrajeras - Praderas y …praderasypasturas.com/.../02.-Identificacion_de_Especies_Forrajeras.… · - En su estado vegetativo la planta esta constituida

IDENTIFICACION DE GRAMINEAS FORRAJERAS.

- Son monocotiledóneas. - Tallo cilíndrico, que presenta nudos, a lo largo del cual se insertan las hojas. - En su estado vegetativo la planta esta constituida por varios tallos. - Los tallos están formados por hojas que salen de los nudos. - Las hojas están constituidas por una vaina, que envuelve al tallo y una lámina o limbo. -Aurículas y lígula. -- La inflorescencia esta formada por muchas flores ocultas dentro de las espiguillas (espiga, racimo, panoja).

Page 4: Identificación de Especies Forrajeras - Praderas y …praderasypasturas.com/.../02.-Identificacion_de_Especies_Forrajeras.… · - En su estado vegetativo la planta esta constituida

IDENTIFICACION DE LEGUMINOSAS FORRAJERAS.

-Son dicotiledóneas.

-- Hojas trifoliadas, sostenidas por un pecíolo.

-- En la base del pecíolo poseen bracteas.

-- Raíz primaria pivotante.

-- Fijan nitrógeno atmosférico, gracias a bacterias fijadoras de nitrógeno (Rhizobium).

Page 5: Identificación de Especies Forrajeras - Praderas y …praderasypasturas.com/.../02.-Identificacion_de_Especies_Forrajeras.… · - En su estado vegetativo la planta esta constituida

Ballica anual Lolium multiflorum ssp westerwolddicum

§ Habito de crecimiento erecto.

§ Anual y precocidad alta e intermedia.

§ Hojas anchas, brillantes, en su parte inferior sin vellos, con vainas redondeadas en la parte posterior que abrazan al tallo.

§ Dos aurículas claramente visibles tipo garra.

§ Láminas terminan en una punta aguda, enrollada en los tallos nuevos.

Page 6: Identificación de Especies Forrajeras - Praderas y …praderasypasturas.com/.../02.-Identificacion_de_Especies_Forrajeras.… · - En su estado vegetativo la planta esta constituida

§ Plantas con gran capacidad de macollar.

§ Sistema radical muy superficial y fibrosa.

§ No requiere vernalización, florecen el año de establecimiento.

§ Baja tolerancia a déficit hídrico.

§ Buen desarrollo con tº 5 a 25ºC.

§ pH óptimo 5.8 a 6.7.

Page 7: Identificación de Especies Forrajeras - Praderas y …praderasypasturas.com/.../02.-Identificacion_de_Especies_Forrajeras.… · - En su estado vegetativo la planta esta constituida

Ballica bianual Lolium multiflorum

§ Similar a L perenne, con hojas largas y anchas color verde mas claro.

§ Nervios en las hojas mas marcados, envés muy brillante.

§ Vaina abraza el tallo, dos aurículas largas y lígula claramente visible.

§ Lámina foliar plana.

§ Hojas aparecen enrolladas al interior de la vaina.

§ Tallos sección circular.

§ Sistema radical muy superficial y fibrosa.

Page 8: Identificación de Especies Forrajeras - Praderas y …praderasypasturas.com/.../02.-Identificacion_de_Especies_Forrajeras.… · - En su estado vegetativo la planta esta constituida

Ballica perenne Lolium perenne. § Hojas glabras, envés brillante.

§ Hojas aparecen plegadas.

§ Aurículas pequeñas, lígula glabra, membranosas, transparente y pegadas al tallo.

Page 9: Identificación de Especies Forrajeras - Praderas y …praderasypasturas.com/.../02.-Identificacion_de_Especies_Forrajeras.… · - En su estado vegetativo la planta esta constituida

§ Hábito de crecimiento erecto a semipostrado, formando matas densas con gran número de tallos cuya base es de color rojizo.

§ Sistema radical denso pero superficial.

Page 10: Identificación de Especies Forrajeras - Praderas y …praderasypasturas.com/.../02.-Identificacion_de_Especies_Forrajeras.… · - En su estado vegetativo la planta esta constituida

Pasto ovillo Dacylis glomerata

§ Gramínea perenne.

§ Hábito de crecimiento erecto.

§ Hojas verde grisáceas, largas y dobladas en algún punto de su lámina en V.

§ Haz y envés opaca y áspera.

§ Vainas ásperas y glabras o raramente cubierta de vellos cortos.

§ Lígula membranosa y larga.

§ No presenta aurículas.

Page 11: Identificación de Especies Forrajeras - Praderas y …praderasypasturas.com/.../02.-Identificacion_de_Especies_Forrajeras.… · - En su estado vegetativo la planta esta constituida

§ Tallos planos en la base

§ Forma matas densas con gran número de macollos.

§ Inflorescencia o panoja, constituidas por espiguillas agrupados en glomérulos.

§ Sistema radical fibrosa, arraigamiento medio-sup.

§ Alta tolerancia al DHº

§ Baja tolerancia a las heladas

Page 12: Identificación de Especies Forrajeras - Praderas y …praderasypasturas.com/.../02.-Identificacion_de_Especies_Forrajeras.… · - En su estado vegetativo la planta esta constituida

Festuca Festuca arundinacea

§ Perenne.

§ Habito de crecimiento erecto.

§ Forma macollos densos.

§ Sistema radical denso.

§ Inflorescencia panoja.

§ Alta tolerancia DHº y exceso Hº

§ pH óptimo 5.7 a 6.8.

Page 13: Identificación de Especies Forrajeras - Praderas y …praderasypasturas.com/.../02.-Identificacion_de_Especies_Forrajeras.… · - En su estado vegetativo la planta esta constituida

§ Hojas ásperas, opacas por el haz, brillantes glabras por el envés.

§ Aurículas y lígula pequeñas tipo redondeadas levemente abiertas.

§ Yema foliar enrollada.

§ Vaina foliar comprimida

Page 14: Identificación de Especies Forrajeras - Praderas y …praderasypasturas.com/.../02.-Identificacion_de_Especies_Forrajeras.… · - En su estado vegetativo la planta esta constituida

Falaris Phalaris aquatica

§ Perenne

§ Hábito de crecimiento erecto, gran capacidad de macollar.

§ Sistema radicular profundizador y de gran desarrollo.

§ Hojas planas, anchas y sin vellosidades, color verde azulado, lígula.

§ No presenta aurículas.

§ Tallos cilíndricos, pueden alcanzar > 1m.

§ Inflorescencias en forma de panoja densa.

Page 15: Identificación de Especies Forrajeras - Praderas y …praderasypasturas.com/.../02.-Identificacion_de_Especies_Forrajeras.… · - En su estado vegetativo la planta esta constituida

Alfalfa Medicago sativa

§ Leguminosa perenne.

§ Habito de crecimiento erecto.

§ Raíz principal robusta y pivotante

§ Posee corona.

§ Hojas trifoliadas con foliolos de forma ovalada y márgenes dentados en su tercio superior.

§ Flores azul o violeta.

Page 16: Identificación de Especies Forrajeras - Praderas y …praderasypasturas.com/.../02.-Identificacion_de_Especies_Forrajeras.… · - En su estado vegetativo la planta esta constituida

Trébol blanco Trifolium repens

§ Perenne.

§ Tallos rastreros que enraízan en los nudos, dándole habito de crecimiento estolonífero.

§ Raíces superficiales.

§ Hojas trifoliadas, glabras, dentadas.

Page 17: Identificación de Especies Forrajeras - Praderas y …praderasypasturas.com/.../02.-Identificacion_de_Especies_Forrajeras.… · - En su estado vegetativo la planta esta constituida

Trébol rosado Trifolium pratense

§ Leguminosa perenne.

§ Habito de crecimiento erecto a semipostrado.

§ Posee corona gruesa, donde nacen numerosos tallos.

§ Hojas trifoliadas cubiertas con abundantes y finos vellos.

§ Flores rosada – violáceo.

§ Vainas pequeñas y cortas.

§ Raíz principal robusta y pivotante

Page 18: Identificación de Especies Forrajeras - Praderas y …praderasypasturas.com/.../02.-Identificacion_de_Especies_Forrajeras.… · - En su estado vegetativo la planta esta constituida

Trébol subterráneo Trifolium subterraneum

§ Leguminosa anual de resiembra.

§ Habito de crecimiento rastrero.

§ Hojas y tallos pubescentes

§ Foliolos acorazonados.

§ Raíz principal pivotante, con numerosas raíces secundarias.

§ Produce canastillos que contienen las semillas (enterrados).

Page 19: Identificación de Especies Forrajeras - Praderas y …praderasypasturas.com/.../02.-Identificacion_de_Especies_Forrajeras.… · - En su estado vegetativo la planta esta constituida

Trébol encarnado Trifolium incarnatum

§ Leguminosa anual.

§ Habito de crecimiento erecto.

§ Hojas y tallos pubescentes

§ Raíz central principal forma corona.

§ Pecíolo largo en hojas inferiores y medias acortándose en sup.

§ Flor color rojo intenso.

Page 20: Identificación de Especies Forrajeras - Praderas y …praderasypasturas.com/.../02.-Identificacion_de_Especies_Forrajeras.… · - En su estado vegetativo la planta esta constituida

Identificación de Especies Forrajeras

Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera