Top Banner
Guillermo Federico Nietzsche La “muerte de Dios”, según Nietzsche consiste en que todos los valores de la sociedad se vienen abajo, decaen ellos solos.vv Piensa Nietzsche que el hombre es un ser miserable e inmundo, un ser a medio hacer, un puente entre la bestia y el superhombre, un paso de la pura animalidad a la superhumani - dad. Realizó una crítica exhaustiva de la cul - tura, religión y filosofía occidental, me - diante la deconstrucción de los concep - tos que las integran, basada en el análi - sis de las actitudes morales (positivas y negativas) hacia la vida; un autor que introdujo, como ningún otro, una cos - movisión que ha reorganizado el pensa - miento del siglo V. "El nihilismo es, según Nietzs - che, la gran e inevitable conse - cuencia de la muerte en la so - ciedad occidental de Dios, del Dios judeo-cristiano el vengati - vo y cruel Jehova.
1

Ideas Nietzche 1

Dec 07, 2015

Download

Documents

Krmi Herrera

Razonamiento
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Ideas Nietzche 1

Guillermo Federico Nietzsche

La “muerte de Dios”, según Nietzsche consiste en que todos los valores de la sociedad se vienen abajo, decaen ellos solos.vv

Piensa Nietzsche que el hombre es un ser miserable e inmundo, un ser a medio hacer, un puente entre la bestia y el superhombre, un paso de la pura animalidad a la superhumani-dad.

Realizó una crítica exhaustiva de la cul-tura, religión y �losofía occidental, me-diante la deconstrucción de los concep-tos que las integran, basada en el análi-sis de las actitudes morales (positivas y negativas) hacia la vida; un autor que introdujo, como ningún otro, una cos-movisión que ha reorganizado el pensa-miento del siglo V.

"El nihilismo es, según Nietzs-che, la gran e inevitable conse-cuencia de la muerte en la so-ciedad occidental de Dios, del Dios judeo-cristiano el vengati-vo y cruel Jehova.