Top Banner
Idalia Carola Guzmán Venegas Educadora en Diabetes
58

Idalia Carola Guzmán Venegas Educadora en Diabetes.

Jan 23, 2016

Download

Documents

Zarita Rayon
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Idalia Carola Guzmán Venegas Educadora en Diabetes.

Idalia Carola Guzmán VenegasEducadora en Diabetes

Page 3: Idalia Carola Guzmán Venegas Educadora en Diabetes.

¡¡¡¡¡NO!!!!!!

Page 5: Idalia Carola Guzmán Venegas Educadora en Diabetes.

Simplemente se les enseña a llevar una

¡¡¡QUE TODOS DEBERIAMOS SEGUIR!!!

Page 6: Idalia Carola Guzmán Venegas Educadora en Diabetes.

¿Y cuál es la Alimentación Correcta?

Page 7: Idalia Carola Guzmán Venegas Educadora en Diabetes.

Es aquella que cumple con las siguientes

características:

• Completa• Adecuada• Equilibrada• Suficiente• Variada• Inocua

Page 8: Idalia Carola Guzmán Venegas Educadora en Diabetes.

1º. COMPLETA.

Que contenga todos los grupos de alimentos.

Page 9: Idalia Carola Guzmán Venegas Educadora en Diabetes.

GRUPOS DE

ALIMENTOS

Page 12: Idalia Carola Guzmán Venegas Educadora en Diabetes.

CEREALESCEREALES

Nos aportan: • Energía• Fibra

•Calcio•Hierro•Vitaminas

Page 13: Idalia Carola Guzmán Venegas Educadora en Diabetes.

LEGUMINOSASLEGUMINOSASNos aportan:EnergíaFibraHierro

Page 14: Idalia Carola Guzmán Venegas Educadora en Diabetes.

A.O.A A.O.A (Carne, queso, huevo, (Carne, queso, huevo,

embutidos)embutidos)Nos aportan:• Energía• Vitaminas• Calcio• hierro

Aportan principalmente

proteínas y hierro

Page 15: Idalia Carola Guzmán Venegas Educadora en Diabetes.

LECHELECHE

Nos aportan:EnergíaVitaminasCalcioProteínasGrasa

Page 16: Idalia Carola Guzmán Venegas Educadora en Diabetes.

ACEITES Y GRASASACEITES Y GRASASDISMINUIR CONSUMO DE:

Page 17: Idalia Carola Guzmán Venegas Educadora en Diabetes.

ACEITES Y GRASASACEITES Y GRASASMODERADO CONSUMO DE :

Page 19: Idalia Carola Guzmán Venegas Educadora en Diabetes.

AZÚCARESAZÚCARES¿QUE NOS APORTAN?¿QUE NOS APORTAN?

Page 20: Idalia Carola Guzmán Venegas Educadora en Diabetes.

LIBRES DE ENERGÍA

Page 21: Idalia Carola Guzmán Venegas Educadora en Diabetes.

2. ADECUADA

• A su edad, peso, talla, sexo, actividad física, etc.

CANTIDADCALIDAD

Page 22: Idalia Carola Guzmán Venegas Educadora en Diabetes.

3. EQUILIBRADA

Que tenga la proporción correcta y adecuada de NUTRIENTES

recomendadas para crecer, desarrollarse y mantenerse sanos.

Page 23: Idalia Carola Guzmán Venegas Educadora en Diabetes.

NUTRIENTES DE LOS ALIMENTOS

VITAMINASVITAMINAS MINERALESMINERALES

PROTEINASPROTEINASCARBOHIDRATOS GRASASGRASAS

Page 24: Idalia Carola Guzmán Venegas Educadora en Diabetes.

CARBOHIDRATOSCARBOHIDRATOS

Este grupo proporciona la energía necesaria para realizar las actividades cotidianas como son

caminar, brincar, correr, jugar, y respirar entre otras.

Page 26: Idalia Carola Guzmán Venegas Educadora en Diabetes.

PROTEÍNAS 15%PROTEÍNAS 15%

Son importantes para la formación de : uñas, cabello, músculo, sangre, hueso, piel,

entre otros, permitiendo además el crecimiento y

desarrollo óptimo del cuerpo.

Además ayudan a combatir infecciones porque apoyan en la formación de anticuerpos.

Page 27: Idalia Carola Guzmán Venegas Educadora en Diabetes.

Entre los alimentos que aportan proteínas se

encuentran:

Leche AOALeguminosas

Page 28: Idalia Carola Guzmán Venegas Educadora en Diabetes.

GRASAS 25-30%GRASAS 25-30%

Su función más importante es la de aportar energía al organismo.

Ayudan en la absorción de vitaminas A, D, E, K, e intervienen en la regulación de la

temperatura del cuerpo y protegen los órganos internos.

Page 29: Idalia Carola Guzmán Venegas Educadora en Diabetes.

VITAMINAS Y MINERALESVITAMINAS Y MINERALES

Se requieren en cantidades pequeñas, pero su carencia produce problemas muy serios en la

salud.

Nuestro cuerpo las necesita para realizar funciones vitales

Page 30: Idalia Carola Guzmán Venegas Educadora en Diabetes.

4. SUFICIENTE4. SUFICIENTE

Sólo lo necesario para cubrir tus necesidades. Sin carencias ni excesos.

Page 31: Idalia Carola Guzmán Venegas Educadora en Diabetes.

5. VARIADA

Que incluya alimentos de diferentes sabores, colores, olores y

consistencia en cada tiempo de comida.

Page 32: Idalia Carola Guzmán Venegas Educadora en Diabetes.

6. INOCUAQue este libre de microorganismos patógenos. Esto significa que debe

ser preparada con higiene.

Page 33: Idalia Carola Guzmán Venegas Educadora en Diabetes.

RECOMENDACIONES IMPORTANTES

• Establece horarios de alimentación.

Page 34: Idalia Carola Guzmán Venegas Educadora en Diabetes.

• Prefiere los alimentos

naturales. Evitando así los alimentos

enlatados y o congelados

Page 35: Idalia Carola Guzmán Venegas Educadora en Diabetes.

• Reduce el consumo de embutidos como jamón y salchicha y cuando los consumas preferir los de pavo.

Page 38: Idalia Carola Guzmán Venegas Educadora en Diabetes.

• Evita los alimentos muy grasosos y condimentados.

• Prefiere técnicas sencillas de cocina: al vapor, a la plancha, asado y horneado, evitando así las frituras y capeados.

Page 39: Idalia Carola Guzmán Venegas Educadora en Diabetes.

• No agregues sal después de

cocinados los alimentos.

Page 40: Idalia Carola Guzmán Venegas Educadora en Diabetes.

• Prefiere cereales y panes integrales.

Page 41: Idalia Carola Guzmán Venegas Educadora en Diabetes.

• Toma mínimo 8 vasos de agua natural al día.

Page 42: Idalia Carola Guzmán Venegas Educadora en Diabetes.

• Evitar el consumo excesivo de azúcar

y refresco.

• En el caso de los jugos preferir los

naturales SIN COLAR o mejor la

fruta con todo y su fibra

Page 43: Idalia Carola Guzmán Venegas Educadora en Diabetes.

• Realiza ejercicio o alguna actividad física mínimo Media hora 4 veces por

semana.

Page 44: Idalia Carola Guzmán Venegas Educadora en Diabetes.

¿Que beneficios me traerán todos estos cambios?.....

Page 45: Idalia Carola Guzmán Venegas Educadora en Diabetes.

Mantendrás un buen control de tu glucosa

Page 46: Idalia Carola Guzmán Venegas Educadora en Diabetes.

RECUERDA…..

Tú eres lo que comes

Y la salud empieza por lo que

ingieres en tu boca…..

Page 47: Idalia Carola Guzmán Venegas Educadora en Diabetes.

• Mejorarás tu estado de salud en general

Page 48: Idalia Carola Guzmán Venegas Educadora en Diabetes.

• Te sentirás menos cansado.

Page 49: Idalia Carola Guzmán Venegas Educadora en Diabetes.

• Rendirás más tanto física como

mentalmente.

Page 50: Idalia Carola Guzmán Venegas Educadora en Diabetes.

• Podrás tener un peso saludable y mantenerlo

Page 51: Idalia Carola Guzmán Venegas Educadora en Diabetes.

• No sufrirás de estreñimiento ni

diarreas

¡¡¡YA QUE TU DIGESTION MEJORARA!!!

Page 52: Idalia Carola Guzmán Venegas Educadora en Diabetes.

• Tendrás más defensas contra

enfermedades como la gripe.

Page 53: Idalia Carola Guzmán Venegas Educadora en Diabetes.

¿Crees que es difícil llevar una Alimentación Correcta?

Si para ti es dificil… ¿Crees que vale la pena el sacrificio?

Page 54: Idalia Carola Guzmán Venegas Educadora en Diabetes.
Page 55: Idalia Carola Guzmán Venegas Educadora en Diabetes.

¿Cómo quieres llegar a tu vejez?

Page 56: Idalia Carola Guzmán Venegas Educadora en Diabetes.

• ¿Y cómo quieres verte hoy?

Page 57: Idalia Carola Guzmán Venegas Educadora en Diabetes.

F I N….

Por su atención

¡¡¡Muchas Gracias!!!

Page 58: Idalia Carola Guzmán Venegas Educadora en Diabetes.

Bibliografía Buckingham B, Bluck B, Wilson DM. Tratamiento

intensivo de diabetes en pacientes pediátricos. Curr Diabet Report 2001;1:11-19.

Hanas R. Diabetes tipo 1 en niños, adolescentes y jóvenes adultos, 1a edición en español 2000, publicado por Piara Publishing, Suecia.

Hendricks KM, Duggan C, Walker WA. Manual de nutrición pediátrica, tercera edición 2000; Intersistemas, S.A., de C.V.

Anderson JW. Tratamiento nutricional de la diabetes mellitus. En: Olson JA, Shike M, Ross AC. Nutrición en salud y enfermedad, novena edición 1999, pp.1577-1613.