Top Banner
Heroínas en los videojuegos: Cuerpo y comunicación en redes sociales Mesa: Videojuegos y educación Dr. Francisco Ignacio Revuelta Domínguez Dª. Inmaculada Pedrera Rodríguez Dpto. Ciencias de la Educación Universidad de Extremadura Congreso Ibercom 29 al 31 mayo 2013
37

Ibercom 2013 - Heroínas en los videojuegos: Cuerpo y comunicación en redes sociales.

Jul 21, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Ibercom 2013 - Heroínas en los videojuegos: Cuerpo y comunicación en redes sociales.

Heroínas en los videojuegos: Cuerpo y comunicación en

redes sociales

Mesa: Videojuegos y educación

Dr. Francisco Ignacio Revuelta DomínguezDª. Inmaculada Pedrera Rodríguez

Dpto. Ciencias de la EducaciónUniversidad de Extremadura

Congreso Ibercom29 al 31 mayo 2013

Page 2: Ibercom 2013 - Heroínas en los videojuegos: Cuerpo y comunicación en redes sociales.

BRECHA DIGITAL DE GÉNERO (Castaño, 2011)

Page 3: Ibercom 2013 - Heroínas en los videojuegos: Cuerpo y comunicación en redes sociales.

BRECHA DIGITAL DE GÉNERO (Castaño, 2011)

Page 4: Ibercom 2013 - Heroínas en los videojuegos: Cuerpo y comunicación en redes sociales.
Page 5: Ibercom 2013 - Heroínas en los videojuegos: Cuerpo y comunicación en redes sociales.
Page 6: Ibercom 2013 - Heroínas en los videojuegos: Cuerpo y comunicación en redes sociales.
Page 7: Ibercom 2013 - Heroínas en los videojuegos: Cuerpo y comunicación en redes sociales.
Page 8: Ibercom 2013 - Heroínas en los videojuegos: Cuerpo y comunicación en redes sociales.

OBJETIVOS

A) Conocer cómo se ha manifestado a lo largo de la historia el protagonismo de la mujer en los videojuegos.

B) Ofrecer las opiniones que se manifiestan en las redes sociales sobre la concienciación del protagonismo femenino en los videojuegos y sus oportunidades o amenazas para la igualdad.

Page 9: Ibercom 2013 - Heroínas en los videojuegos: Cuerpo y comunicación en redes sociales.
Page 10: Ibercom 2013 - Heroínas en los videojuegos: Cuerpo y comunicación en redes sociales.

GAME OVER

(Dinamic,1987)

Page 11: Ibercom 2013 - Heroínas en los videojuegos: Cuerpo y comunicación en redes sociales.

GAME OVER II

(Dinamic,1988)

Page 12: Ibercom 2013 - Heroínas en los videojuegos: Cuerpo y comunicación en redes sociales.
Page 13: Ibercom 2013 - Heroínas en los videojuegos: Cuerpo y comunicación en redes sociales.
Page 14: Ibercom 2013 - Heroínas en los videojuegos: Cuerpo y comunicación en redes sociales.
Page 15: Ibercom 2013 - Heroínas en los videojuegos: Cuerpo y comunicación en redes sociales.

PHANTIS(Dinamic,

1988)

Page 16: Ibercom 2013 - Heroínas en los videojuegos: Cuerpo y comunicación en redes sociales.

HUNDRA(Zeus

Software &

Dinamic,1987)

Page 17: Ibercom 2013 - Heroínas en los videojuegos: Cuerpo y comunicación en redes sociales.

Turbo Girl(Dinamic,

1988)

Page 18: Ibercom 2013 - Heroínas en los videojuegos: Cuerpo y comunicación en redes sociales.

Lorna(Topo soft,

1990)

Page 19: Ibercom 2013 - Heroínas en los videojuegos: Cuerpo y comunicación en redes sociales.

Lorna(Topo soft,

1990)

Page 20: Ibercom 2013 - Heroínas en los videojuegos: Cuerpo y comunicación en redes sociales.

No One Lives Forever(Monolit

Productions, 2000)

Page 21: Ibercom 2013 - Heroínas en los videojuegos: Cuerpo y comunicación en redes sociales.

Beyond Good and

Evil(Ubisoft, 2003)

Page 22: Ibercom 2013 - Heroínas en los videojuegos: Cuerpo y comunicación en redes sociales.

Bloodrayne I y II

(Terminal Reality, 2003)

Page 23: Ibercom 2013 - Heroínas en los videojuegos: Cuerpo y comunicación en redes sociales.

Portal(Valve

Corporation, 2007)

Page 24: Ibercom 2013 - Heroínas en los videojuegos: Cuerpo y comunicación en redes sociales.

Heavenly Sword(Ninja Theory 2007)

Page 25: Ibercom 2013 - Heroínas en los videojuegos: Cuerpo y comunicación en redes sociales.

Mirrow's Edge

(EA, 2009)

Page 26: Ibercom 2013 - Heroínas en los videojuegos: Cuerpo y comunicación en redes sociales.

Remenber me

(Capcom, 2013)

Page 27: Ibercom 2013 - Heroínas en los videojuegos: Cuerpo y comunicación en redes sociales.

CONCLUSIONES CUERPO

A) Los inicios del protagonismo femenino (años 80 y 90) en los videojuegos presenta a una mujer como objeto de deseo, no importa la historia, no importa qué deba conseguir, lo que importan es que sea una mujer muy atractiva, exuberante y con atributos muy llamativos.

B) El cuerpo de la mujer que aparece en los videojuegos en los que es protagonista ha ido modificándose a lo largo de la historia del desarrollo de videojuegos. El ejemplo más claro nos lo da Tomb Raider. Las funciones que cumple el tipo de imagen de las mujeres en los videojuegos son: erótica, pasiva, andrógina (Diez, 2004: 242) funciones que se cumplen perfectamente en los ejemplos presentados.

Page 28: Ibercom 2013 - Heroínas en los videojuegos: Cuerpo y comunicación en redes sociales.

CONCLUSIONES CUERPO (II)

C) Las habilidades en los juegos de acción más trepidante se igualan a las de los títulos cuyos protagonistas son del género masculino.

D) Las narrativas cambian han evolucionado hacia otras dimensiones de las propuestas lúdicas como por ejemplos, las propuestas de Portal. No podemos dejar de pensar que son productos comerciales y la acción vende más que los desarrollos lógicos.

E) Algunas propuestas narrativas nacen de conflictos con el género masculino. Ladrones que capturar, estafadores que asediar, ordenadores cuya inteligencia artificial ha evolucionado, rescatar padres o compañeros capturados por malvados, etc…

Page 29: Ibercom 2013 - Heroínas en los videojuegos: Cuerpo y comunicación en redes sociales.
Page 30: Ibercom 2013 - Heroínas en los videojuegos: Cuerpo y comunicación en redes sociales.
Page 31: Ibercom 2013 - Heroínas en los videojuegos: Cuerpo y comunicación en redes sociales.

“discrimina, más que nada, y no sólo por la morfología corporal imposible de las protagonistas femeninas, sino porque hay muchos estereotipos que llevan décadas en el rubro (=sector empresarial del videojuego).” (USR(M)003C)

Page 32: Ibercom 2013 - Heroínas en los videojuegos: Cuerpo y comunicación en redes sociales.

“(...) Los seres humanos tenemos la capacidad de la imaginación y de la empatía. La falta de creatividad de muchos videojuegos, la falta de consideración a la condición femenina, la incapacidad para generar personajes femeninos que escapen a estereotipos machistas (entre otros) no se debe mayormente a que hay pocas desarrolladoras, más allá la poca participación femenina en este área.” (USR(v)008C)

Page 33: Ibercom 2013 - Heroínas en los videojuegos: Cuerpo y comunicación en redes sociales.

CONCLUSIONES FINALES

A) La presencia de la mujer en los productos culturales interactivos como son los videojuegos es una presencia escasa y muy poco afortunada en algunos de sus productos a lo largo de la historia.

B) La mujer se presenta como con un papel muy estereotipado y cercenado en los papeles sociales actuales. Roles pasivos y figuras explosivas.

Page 34: Ibercom 2013 - Heroínas en los videojuegos: Cuerpo y comunicación en redes sociales.

CONCLUSIONES FINALES (II)

C) FACTORES DE PROTECCIÓN EN REDES SOCIALES:● La crítica de los antecesores desarrolladores y los papeles mostrados.

● Los puntos fuertes y débiles ante las dificultades sesgadas de la asunción de los roles masculinos y femeninos por parte de los desarrolladores.

● Quedan manifestadas el desconocimiento de los roles de género propios y sentidos de los géneros respectivamente.

● Las interacciones producidas en las redes sociales ponen a los usuarios a reflexionar sobre el tema y destacar aquellos aspectos criticables sobre la igualdad y la tecnología.

Page 35: Ibercom 2013 - Heroínas en los videojuegos: Cuerpo y comunicación en redes sociales.

CONCLUSIONES FINALES (III)

D) Ante la presencia de ambos géneros, vistas las estadísticas de los últimos estudios sobre brecha digital de género enunciados al inicio de esta exposición, podemos concluir que igualadas las condiciones de acceso, los lugares de poder sobre la información quedan relegados a cumplir las necesidades de información, conocimiento y crítica de los propios usuarios que irán favoreciendo la disminución de cualquiera que sea la brecha digital de uso.

Page 36: Ibercom 2013 - Heroínas en los videojuegos: Cuerpo y comunicación en redes sociales.
Page 37: Ibercom 2013 - Heroínas en los videojuegos: Cuerpo y comunicación en redes sociales.

[email protected] de Formación del ProfesoradoUniversidad de ExtremaduraEspaña

ME LOCALIZAS EN …