Top Banner
SISTEMAS DE INFORMACIÓN URBANA COMO HERRAMIENTA DE MONITOREO DE CALIDAD DE VIDA
11

Ibagué Cómo Vamos

Jun 22, 2015

Download

Documents

RedCiudadesLA
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Ibagué Cómo Vamos

SISTEMAS DE INFORMACIÓN URBANA

COMO HERRAMIENTA DE MONITOREO DE

CALIDAD DE VIDA

Page 2: Ibagué Cómo Vamos

CONTENIDO

• Importancia de los sistemas de información urbana

• Elementos para la construcción de un sistema de información urbana

• Experiencia de Ibagué Cómo Vamos

• Retos en el monitoreo de calidad de vida

Page 3: Ibagué Cómo Vamos

IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN URBANA

Los sistemas de información urbana se pueden entender como el conjunto de instrumentos, medios y procedimientos sistematizados que recogen, procesan, almacenan y transmiten información relacionada con los diferentes sectores que impactan el desarrollo económico, social, político y cultural de un territorio, en este caso la ciudad.

Son importantes porque:Permiten la toma de decisiones acertadaA través de ellos se puede tener un mayor control gerencial y del ciudadano en la gestiónGeneran mayor transparencia en los gobiernos

Page 4: Ibagué Cómo Vamos

ELEMENTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN URBANA

•Diagnóstico de la situación actual del sistema-Diseño del sistema deseado

•Capacitación de personal en el manejo transparente de la información- Permanencia en el tiempo

•Articulación interinstitucional

Page 5: Ibagué Cómo Vamos

ELEMENTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN URBANA

• Sistematización de la información-Recolección, procesamiento y almacenamiento

• Monitoreo permanente del sistema-Actualización

• Identificación de usuarios de la información: Alcalde, Concejales, Contralorías, Empresarios y Ciudadanos

• Divulgación de la información a la ciudadanía ( oficinas de atención al público, internet, ejercicios de rendición de cuentas)

Page 6: Ibagué Cómo Vamos

EXPERIENCIA IBAGUÉ CÓMO VAMOS

• Ibagué Cómo vamos nace el año 2010 producto de la alianza interinstitucional entre

• El programa se basa en 2 estrategias centrales: Evaluación Percepción e Indicadores Técnicos de

resultado Comunicación

Page 7: Ibagué Cómo Vamos

EXPERIENCIA IBAGUÉ CÓMO VAMOS

• Metodología construcción sistema de información indicadores objetivos:

1. Selección de indicadores:

Page 8: Ibagué Cómo Vamos

EXPERIENCIAIBAGUÉ CÓMO VAMOS2. Recolección de información: Se seleccionó como línea base el año 2009

para analizar la evolución del año 2010 consultando las siguientes fuentes:

Dependencias de la Administración Municipal Entidades del orden nacional tales como DANE, Departamento Nacional de

Planeación, Banco de la República y Ministerios Investigaciones realizadas por Universidades

3. Validación de la información: Reuniones con dependencias y Secretarías para validar la información recolectada

4. Socialización de la información.

Page 9: Ibagué Cómo Vamos

APRENDIZAJES

• Por primera vez nuestra ciudad dispone de un informe que recopila la información de los sectores más importantes para monitorear la calidad de vida y el Programa ha puesto sobre la agenda pública temas que estaban invisibilizados como:

Desnutrición infantil

Vacunación

Conservación del Medio Ambiente

Espacio público

• La construcción de un sistema de información y de indicadores requiere un trabajo pedagógico y cultural pues aunque cada vez está más clara la necesidad de contar con un sistema de información adecuada no existe el compromiso total de todos los funcionarios que pertenecen a la Administración municipal

Page 10: Ibagué Cómo Vamos

APRENDIZAJES

• Es importante definir indicadores básicos (mínimos) y secundarios y también la periodicidad de recolección de la información para disponer de datos actualizados.

• Con la ciudadanía también se hace necesario realizar ejercicios pedagógicos para que se comprenda el sentido y la importancia de los sistemas de información.

Page 11: Ibagué Cómo Vamos

RETOS PARA NUESTRA CIUDAD EN MATERIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN• Georeferenciación

• Centralizar la información de todos los sectores de la ciudad en una sola dependencia

• Mayor articulación institucional

• Mejorar los sistemas de almacenamiento de la información

• Actualizar la información periódicamente

• Facilitar el acceso de la ciudadanía a la información