Top Banner
HUNGRÍA para tí Lista de destinos Hungría oriental Español
56

HUNGRÍA - Visit Hungary

Mar 25, 2023

Download

Documents

Khang Minh
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: HUNGRÍA - Visit Hungary

HUNGRÍApara tí

Lista de destinosHungría oriental

Español

Page 2: HUNGRÍA - Visit Hungary

1

INTRODUCCIÓN

Hungría es una fuente inagotable de experiencias. Merece la pena emprender un viaje en cualquier época del año y descubrir la magia que se esconde tras cada uno de sus rincones. Si decides poner rumbo a este bello destino, déjate guiar por sus diferentes caminos, que te llevarán hacia una infinidad de tesoros naturales y culturales, así como a las diferentes opciones de ocio que el país ofrece. Disfruta de las espectaculares vistas que podrás contemplar a bordo de un velero por el lago Balaton, desde la cumbre de los montes Mecsek o desde la región infinita de la Gran Llanura. Descubre las leyendas que se esconden en cada paso del camino, en cada rincón de las ciudades, y en los edificios históricos con cientos de años de antigüedad. Si hay algo que podemos asegurar es que volverás con una mochila llena de aventuras que recordar siempre.

Page 3: HUNGRÍA - Visit Hungary

ÍNDICE

Región de Gyula ................................................................................ 70

Mapa ...................................................................................................... 72

Localizaciones destacadas ..................................................... 74

Ocio activo en la zona ................................................................ 82

¡Saborea la región! ........................................................................ 84

Nuestras fotos preferidas de la región ............................ 86

Región de Szeged ............................................................................ 88

Mapa ...................................................................................................... 90

Localizaciones destacadas ..................................................... 92

Hagymatikum de Makó ...........................................................100

¡Saborea la región! ........................................................................ 102

Nuestras fotos preferidas de la región ............................104

ÍNDICE

HUNGRÍA ORIENTAL .............................................................................. 4

Mátra-Bükk ........................................................................................... 10

Mapa ...................................................................................................... 12

Localizaciones destacadas ..................................................... 14

Eger y las luchas en los castillos fronterizos ................ 22

¡Saborea la región de Eger! ..................................................... 24

El legado turco sigue vivo en la ciudad de Eger ....... 26

Nuestras fotos preferidas de la región ........................... 28

Tokaj y Nyíregyháza ........................................................................ 30

Mapa ...................................................................................................... 32

Localizaciones destacadas ..................................................... 34

Los castillos de Zemplén .......................................................... 42

El aszú de Tokaj ............................................................................... 44

Nuestras fotos preferidas de la región ............................ 46

Debrecen y sus alrededores .................................................... 48

Mapa ...................................................................................................... 50

Localizaciones destacadas ..................................................... 52

El Gran Bosque de Debrecen ............................................... 60

El marco incomparable de la llanura de Hortobágy .................................................................................. 62

¡Diviértete a orillas del lago Tisza! ....................................... 64

¡Saborea la región! ........................................................................ 66

Nuestras fotos preferidas de la región ............................ 68

Page 4: HUNGRÍA - Visit Hungary

4 5

Al este del Danubio encontrarás paisajes muy diversos; desde grandes y verdes llanuras, hasta regiones salpicadas de pintorescas colinas. En la infinidad de la llanura Hortobágy unos cigoñales rompen la monotonía del paisaje, y el Puente de los Nueve Arcos, las posadas y las manadas de ganado te trasladarán a tiempos pasados. Si te diriges al norte, podrás recorrer la región vinícola más famosa del país, Tokaj, pero también contemplar el paisaje a vista de pájaro desde el pico más alto de Hungría, el Kékestető. Además de las bellezas del paisaje, las grandes ciudades como Szeged, Nyíregyháza o Debrecen te esperan con una multitud de experiencias inolvidables.

HUNGRÍAORIENTAL

Page 5: HUNGRÍA - Visit Hungary

6 7

HUNGRÍA ORIENTAL

Debrecen, situada cerca de la frontera oriental, es la segunda ciudad más grande de Hungría. El centro de la ciudad, se puede recorrer con un corto y agradable paseo, ya que la mayoría de sus calles son peatonales. Durante su paseo podrás admirar la Trilogía de Cristo, del famoso pintor húngaro Mihály Munkácsy, en el Museo Déri, disfrutar de la vista desde la altura de la Gran Iglesia Calvinista y sumergirte en las sorprendentes artes contemporáneas en el Centro MODEM. Además, a lo largo de la calle Piac y de la callejuela Hal encontrarás un gran número de bares y restaurantes, y en Nagyerdő (Gran Bosque), podrás disfrutar de su zoológico, del balneario Aquaticum y del Centro de Experiencias Científicas, Ágora.

Cerca de Debrecen se encuentra Hajdúszoboszló, una ciudad que cuenta con el complejo de spa más extenso de Europa. Este complejo multiaventura cuenta con piscinas, saunas y toboganes acuáticos. Cerca de la ciudad también se encuentra el Parque Nacional de Hortogágy, declarado Patrimonio Universal de la Humanidad por la UNESCO. En él, podrás descubrir las ecuestres habilidades húngaras, la singular vaca gris húngara y la avifauna, con multitud de especies autóctonas de la zona. Por su parte, en la Reserva Ornitológica del Lago Tiszapodrás dar un paseo en barco y observar garcetas y cormoranes. Y en el Centro Ecológico de Poroszló, encontrarás el acuario de agua dulce más grande de Europa, así como un carril bici de 70 km que rodea el lago Tisza. Además, casi todos los pueblos tienen una playa, perfecta para descansar con toda la familia.

EL ESTE DE HUNGRÍA ES EL HOGAR DEL VINO DE TOKAJ Y DEL PARQUE NACIONAL DE HORTOBÁGY. LAS ESTEPAS DE ESTE PARQUE, SUS ZONAS PANTANOSAS

Y SU INCOMPARABLE FAUNA SE EXTIENDE POR ESTA REGIÓN DEL PAÍS. EL BALNEARIO SANTUARIO DE HAJDÚSZOBOSZLÓ ALBERGA LAS TERMAS MÁS

GRANDES DE EUROPA, MIENTRAS QUE LA CIUDAD DE EGER TE ESPERA CON SU EMOCIONANTE HISTORIA.

HUNGRÍAORIENTAL

Fila de bodegas de Hercegkút

Page 6: HUNGRÍA - Visit Hungary

8 9

Dirigiéndote al norte de esta zona, vale la pena visitar la ciudad de Eger. Su castillo se eleva sobre el centro barroco de la ciudad. La minarete y el baño turco que hay en su interior son los recuerdos de antiguos asentamientos, mientras que las armas medievales que se exponen en el interior del castillo evocan las batallas del heroico pasado húngaro.

Además, existen leyendas que alaban el famoso vino de Eger, la sangre de toro, que atrae a una multitud de visitantes al valle Szépasszonyvölgy.

En el fondo de Eger se encuentran los montes Mátra y Bükk, ideales para realizar senderismo. ¡Hay un sínfin de caminos que recorrer! En esta zona se puede practicar la marcha nórdica, disfrutar del ski en invierno, subir a un tren de vía estrecha o descubrir los parques multiaventura. La cascada del valle de Ilona, el mirador de Galyatető, el pico de Kékestető o las piedras colmenas de Bükkalja son solo algunas de las atracciones naturales que encontrarás en esta zona.

Además de los montes, el encantador municipio de Lillafüred, situado a poca distancia de Miskolc, también merece una visita, ya que en él podrás hacer un recorrido por un tren de vía estrecha y dar un paseo en bote por el lago Hámori. ¡Remar por sus aguas es maravilloso! En el castillo de Diósgyőr se pueden ver conciertos y espectáculos militares, y si deseas darte un baño podrás hacerlo en el balneario rupestre de la cueva de Miskolctapolca.

La región vinícola de Tokaj, salpicada de multitud de bodegas, es conocida sobre todo por su vino incomparable y también por ser Patrimonio Universal de la Humanidad de la UNESCO. Otros lugares de interés de la zona incluyen el parque de aventuras Zemplén, el zoológico de Nyíregyháza y las cuevas de estalactitas de Aggtelek. Además, podrás explorar los palacios construidos a principios del siglo XVIII o descubrir en bicicleta la región del Tisza Superior.

La ciudad de Gyula es un destino atractivo y emocionante en el sureste de Hungría, y el palacio Almásy, de más de 600 años de antigüedad, alberga un extenso balneario de aguas termales. Durante todo el año se puede visitar la exposición interactiva, que presenta la vida cotidiana de la nobleza.

La ciudad soleada de Szeged es el secreto mejor guardado del río Tisza. Atrae a multitud de visitantes con sus tesoros de la arquitectura modernista y con sus impresionantes galerías. La deslumbrante Iglesia de Devoción es otro de los lugares emblemáticos de esta localización, lugar en el que se realizan espectáculos al aire libre todos los veranos.

En la ciudad vecina de Szeged se encuentran el Balneario Medicinal Hagymatikum de Makó diseñado por el famoso arquitecto Imre Makovecz y el Parque Nacional de la Memoria Histórica de Ópusztaszer. En él y durante la tarde, podrás conocer la historia de las tribus magiares que conquistaron la nación mientras observas las estrellas.

Lago Hámori, Lillafüred

Page 7: HUNGRÍA - Visit Hungary

10 11

MÁTRA-BÜKK MÁTRA-BÜKK

Los montes Mátra y Bükk, ubicados en la región septentrional del país, son la zona montañosa más extensa de Hungría, y es perfecta para pasarlo en grande sin importar el género o la edad. Además de los amantes de la naturaleza y los aficionados a las ciudades, el área también es un destino ideal para los amantes del senderismo extremo, de los spa y del vino. Después de los largos recorridos de senderismo, podrás relajarte en los balnearios termales, en los spa y en los parques multiaventura, así como en las visitas temáticas de las ciudades, que además del castillo de Eger ocupado por los turcos durante el siglo XVI, y del castillo de Diósgyőr, que se erige en el valle del arroyo Szinva, también podrás conocer otros monumentos históricos y el legado de los Matyó.

Los montes Mátra son de origen volcánico, mientras que los montes Bükk son una de las áreas kársticas más extensas de Hungría, donde abundan las cuevas. Si visitas la zona tendrás la oportunidad de realizar espeología vistiendo un mono por la mañana, sumergirte en aguas templadas bajo la cúpula dorada del baño turco con 400 años de antigüedad durante la tarde, y terminar el día degustando los vinos y las especialidades culinarias de las tres regiones vinícolas, Bükk, Eger y Mátra. Recarga las pilas en un entorno único, recorre a pie la zona, visita el valle Szépasszony en bicicleta o en tren turístico, lugar de nacimiento del sangre de toro de Eger, y experimenta la cultura enológica de la región.

Page 8: HUNGRÍA - Visit Hungary

12 13

Parque Nacional de BükkCastillo de EgerValle Szépasszony, EgerKékestető y la torre de televisiónCascada de LillafüredBalneario de Egerszalók, Cerro de SalCueva del lago de MiskolctapolcaFila de bodegas de Farkasmály, GyöngyösMátraszentistvánMirador Galya, Galyatető Museo Matyó, MezőkövesdBükkszékCastillo de DiósgyőrCastillo de SirokSzilvásváradHollókőParque Nacional de AggtelekBasílica, EgerMinarete, EgerParque de Adrenalina, Gyöngyös-Sástó

1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.14.15.16.17.18.19.20.

1

23

4

5

6

7

9

10

11

12

13

14

15

16

17

Eger

Gyöngyös

Miskolc

Aggtelek

Hollókő

Mátraszentistván 18

8

19

20

Galyatető

Bükkszék

Sirok

Egerszalók Mezőkövesd

Szilvásvárad

Lillafüred

Bratislava 339 km3 horas y 21 minutos

Belgrado 443 km4 horas y 41 minutos

Liubliana 623 km5 horas y 36 minutos

Praga 663 km6 horas y 16 minutos

Budapest 140 km1 hora y 29 minutos

Viena 381 km3 horas y 49 minutos

Varsovia 632 km7 horas y 51 minutos

Berlín 896 km9 horas y 42 minutos

Eger

Zagreb 504 km4 horas y 37 minutos

Page 9: HUNGRÍA - Visit Hungary

14 15

CASTILLO DE EGER

MINARETE

BASÍLICA

SZÉPASSZONYVÖLGY

LOCALIZACIONESDESTACADAS

SI SOLO DISPONES DE UN DÍA PARA EXPLORAR LA REGIÓN

EGER, LA JOYA DEL BARROCO

Comienza descubriendo el norte de Hungría con los lugares de interés más importantes del centro de Eger. El Castillo de Eger, un enorme y magnífico edificio histórico conservado en excelentes condiciones, es una de las atracciones más famosas del país, con multitud de leyendas. Entre sus muros podrás notar el auténtico ambiente medieval, descubrir como era la vida de los soldados de los castillos fronterizos, visitar la red subterránea de túneles, las mazmorras, y el museo que ofrece emocionantes exposiciones. Tras la visita al castillo, siguiendo el agradable recorrido por el Paseo de la Muralla del Castillo, que bordea la muralla norte, llegarás a uno de los emblemáticos edificios de la época otomana. La minarete, denominada minaré en turco, es el monumento más septentrional de la arquitectura otomana. Tras subir los 97 escalones y desde una altura de 40 metros, disfrutarás de unas espectaculares vistas panorámicas de la ciudad barroca.

La Basílica de Eger, es el segundo edificio religioso más grande del país y cuenta con un interior impresionante. Sus dimensiones se caracterizan por la enorme cúpula y las torres típicas de los edificios de estilo clasicista, que en el caso de este magnífico edificio, alcanzan una altura de casi veinte pisos.

Dejando atrás el centro de la ciudad y tras una larga caminata, llegarás al valleSzépasszony, la parte más conocida de la red de bodegas de Eger, y de casi 130 km de largo. Tanto la revolución gastronómica como enológica han invadido la región, haciendo que las terrazas de este lugar cuenten con un ambiente mediterráneo y acogedoras vinotecas. Parte de esa revolución también se puede observar en las tendencias enológicas, gastronómicas, de interiorismo, y en la aparición del jazz y del swing y en la presencia de jamones y quesos de alta calidad, así como en el estupendo pan untado en manteca. Se trata de un barrio bohemio donde conviven los pequeños productores con las enormes bodegas de la zona.

Eger

Page 10: HUNGRÍA - Visit Hungary

16 17

EGERSZALÓK

MEZŐKÖVESD LOCALIZACIONESDESTACADAS

SI DISPONES DE DOS DÍAS PARA EXPLORAR LA REGIÓN

EXPERIENCIAS DE LUJO EN LOS ALREDEDORES DE EGER

Saliendo de Eger, se llega a Egerszalók, lugar que alberga uno de los balnearios termales más particulares de Europa. En la actualidad, tan solo existen dos lugares en los que se pueda encontrar algo parecido, en Pamukkale, Turquía y en el Parque Nacional Yellowstone. Sumergirse en las aguas termales debajo del cerro de sal y deposiciones de piedra caliza, es un auténtico placer. En la antigüedad la gente se bañaba en estas aguas de una manera <romántica> y en circunstancias un tanto nómadas, pero hoy en día bañarse en este balneario es toda una lujosa experiencia. Podrás darte un chapuzón en las piscinas exteriores de aguas medicinales o en los espacios interiores, donde existen una amplia gama de tratamientos, sobre todo en las saunas y en las saunas de troncos al aire libre.

En la capital del país Matyó, Mezőkövesd, podrás conocer todos los detalles del arte folclórico de la etnia de esta región de nombre misterioso. El bordado de la región es sin duda el más conocido en Hungría incluido en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. En el Museo Matyó, ubicado en el antiguo Hotel Korona, además de las innumerables variaciones del típico motivo de rosa del bordado matyó, podrás observar también un cortejo nupcial, un taller de teñido azul y un taller de surc, que es una especie de delantal bordado.Cerro de Sal, Egerszalók

Page 11: HUNGRÍA - Visit Hungary

18 19

CASTILLO DE SIROK

KÉKES

GALYATETŐ

PARQUE DE ADRENALINA

LOCALIZACIONESDESTACADAS

SI DISPONES DE TRES DÍAS PARA EXPLORAR LA REGIÓN

UN AMPLIO ABANICO DE EXPERIENCIAS

Merecerá la pena poner rumbo hacia los montes de Mátra desde Eger, ya que en ellos encontrarás una gran variedad de experiencias inolvidables.

Hacer el recorrido que te llevará a las ruinas del castillo más importante de los montes Mátra, el Castillo de Sirok, ya es una experiencia en sí misma, ya que este castillo se construyó sobre el pico de un antiguo volcán. El principal atractivo tanto interior como exterior de esta fortaleza, recientemente reconstruido, es su puente levadizo. Además, la exposición espectacular en su interior ofrece una imagen única de la antigua vida medieval en el patio del castillo.

No muy lejos de allí se encuentra el pico Kékes, en el que fue construida una torre de televisión en 1958, la cual marca el punto más alto del país. En la parte cubierta podrás encontrar un bar circular, mientras que en la zona abierta descubrirás un espléndido mirador con vistas espectaculares. Es una parada obligatoria si visitas las rutas de senderismo, ya que además cuenta con la pista de esquí más larga del país.

Galyatető es el segundo pico más alto del país, un destino ideal para hacer excursiones con personas de cualquier edad. La vista más hermosa de los montes Mátra se ofrece desde el mirador Galya, una sobresaliente obra maestra de arquitectura recientemente rehabilitada.

A medio camino entre Mátrafüred y Mátraháza, en el Parque de Adrenalina, podrás montar en un teleférico a 30 metros de altura sobre una cantera o sobre una caída libre de 20 metros en las laderas de un cañón. Si prefieres algo más tranquilo para disfrutar en familia, prueba a montar en carrozas bici, subir en telesilla, coger una moto acuática o subir a una esfera acuática. Castillo de Sirok

Page 12: HUNGRÍA - Visit Hungary

20 21

FILA DE BODEGAS DE FARKASMÁLY

HOLLÓKŐ LOCALIZACIONESDESTACADAS

SI DISPONES DE CUATRO DÍAS PARA EXPLORAR LA REGIÓN

¡DESCUBRE LAS TRADICIONES DE LA REGIÓN!

El antiguo y animado barrio de la fila de bodegas de Farkasmály, ubicado en Gyöngyös, tiene cada vez más vida. Las más de 25 bodegas que cuentan con más de 300 años, se empezaron a excavar en la toba y de forma particular las conectaron, levantando sobre ellas lagares con porches de madera tallados de manera minuciosa, entre las que se encontraba la residencia del vigilante del viñedo.

Tras visitar los montes de Mátra, visita Hollókő, un lugar auténtico donde la historia sigue viva en cada rincón gracias a las tradiciones imperturbables de sus habitantes. Este pueblo palóc, situado en las colinas Cserhát, fue el primer destino húngaro y el primer pueblo del mundo incluido en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, y no por casualidad. Sumérgete en su vida cotidiana del siglo XIX y descubre como los lugareños siguen vistiendo los trajes típicos y comiendo el tradicional pan salado, y no por impresionar a los turistas de la zona, sino por puro amor a sus tradiciones. Además de las experiencias etnográficas, merece la pena visitar la fortaleza de roca maziza, el restaurado castillo medieval, sus paseos románticos a orillas del arroyo, los baños campesinos y los charcos para lavar o remojar el cáñamo.

Hollókő

Page 13: HUNGRÍA - Visit Hungary

22 23

EGER Y LAS LUCHAS EN LOS CASTILLOS

FRONTERIZOS

En la segunda mitad del siglo XVI el castillo de Eger sufrió dos asedios. La historia del primero es la más conocida, ya que en 1552, con el capitán István Dobó al mando, los valientes defensores lograron repeler el ataque del ejército turco que aventajaba en número a los húngaros. Sin embargo, medio siglo después, en 1596, los turcos no volvieron a fallar y el castillo, defendido bajo el comando del capitán Pál Nyáry, no logró resistir el asedio. La mayoría de los defensores decidieron rendirse y entregaron, que permaneció en manos turcas hasta 1687.

Page 14: HUNGRÍA - Visit Hungary

24 25

¡SABOREA LAREGIÓN DE EGER!

Durante el siglo pasado, la región vinícola de Eger se hizo mundialmente famosa por su vino tinto Hungarikum Egri Bikavér (sangre de toro de Eger). Egri Csillag(la estrella de Eger) fue creado por los viticultores locales en 2010, y también ha tenido un gran éxito. Se trata de un vino tinto de gran cuerpo elaborado con uvas azules, que combina muy bien con la cocina típica húngara y los platos de caza. El Egri Csillag es un vino blanco refrescante, también cuvée, para acompañar comidas ligeras de verano, cenas o picnics.

Según la leyenda, el mejor Palóc, Kálmán Mikszáth, fue el primero en pedir un plato que “combinara todos los sabores de la cocina húngara”. Hoy en día, se elabora con carne de vacuno, cordero o cerdo con patatas, judías francesas y otras verduras, con un poco de eneldo, vinagre y crema agria para crear el sabor “típico” húngaro. La trucha especial de Szilvásvárad, ahumada al horno, es uno de los productos famosos del norte de Hungría, otra excusa más para visitar la zona, aparte de los tesoros naturales del valle de Szalajka.

Page 15: HUNGRÍA - Visit Hungary

26 27

EL LEGADO TURCOSIGUE VIVO EN LACIUDAD DE EGER

Los 150 años de dominio turco no han pasado sin dejar rastro. La cultura húngara y turca han convivido durante años. Dondequiera que estuvieran, los turcos realizaban proyectos de construcción de gran envergadura; en Hungría levantaron edificios religiosos, como el minarete mejor conservado en la actualidad y ubicado en Eger, sus espectaculares baños turcos. También en Eger se localiza uno de los baños turcos más lujosos de Hungría, construido por el pachá Arnaut. Y por último, no te olvides de ver las ruinas del hamán de sultán Valide.

Además de su legado arquitectónico, los turcos dejaron su huella en otros ámbitos. Adoraban las rosas y extendieron su cultivo por todo el país, así como también lo hicieron con el café y el tabaco. A partir de entonces, la gastronomía húngara se convirtió en una cocina basada en la carne y la grasa porcina, ya que estos eran los únicos alimentos que los soldados no confiscaban en las aldeas. Otros de los legados que dejaron en el país fueron el caldero, el pimentón, la pimienta, los tomates, la berenjena, las semillas de amapola, la col rellena, la pasta tarhonya, el letcho, el pisto a la húngara, y el lángos, que es una especie de pan frito. Tampoco como llamar hoy en día a las sandalias, a las botas, a las pantuflas o al látigo.

Minarete, Eger

Page 16: HUNGRÍA - Visit Hungary

28 29

@VISITHUNGARY

NUESTRAS FOTOS PREFERIDAS DE LA REGIÓN

Page 17: HUNGRÍA - Visit Hungary

30 31

TOKAJ Y NYÍREGYHÁZA

TOKAJ Y NYÍREGYHÁZA

Tokaj, la región del tramo superior del río Tisza y la región de Nyírség están ubicadas en tres fronteras internacionales en la parte noreste de Hungría. Se trata de una región que se adapta a los gustos de cualquier visitante debido a su gran variedad de actividades y atractivos.

El paisaje cultural de la histórica región vinícola de Tokaj-Hegyalja, forma parte del Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO y es la cuna del mundialmente famoso vino aszú (uva pasa) de Tokaj. La región vinícola cuenta con una tradición enológica única de al menos mil años de antigüedad, y su especial ubicación geográfica proporciona un microclima favorable para la viticultura, que se ve reflejado en la cantidad de bodegas que se pueden encontrar. Aquí podrás disfrutar de catas de vino de primera calidad, visitar viñedos y probar las especialidades gastronómicas de la zona.

Los amantes de la historia y la cultura también encontrarán su lugar en esta zona. ¡Descubre haciendo senderismo los históricos castillos de los montes Zemplén, las renovadas fortalezas de Füzér y Szerenes y el castillo de Rákóczi en Sárospatak!

¿Prefieres remar? En la zona superior del río Tisza, en el Bodrog y el Hernád, te esperan románticas excursiones en kayak y canoa donde, gracias a la exhuberante vegetación, los bancos de arena y los pintorescos pueblos de la ribera, disfrutarás de una experiencia maravillosa. La región cuenta con un parque de aventuras, un zoológico y muchas opciones donde bañarse en familia. La región también esconde deliciosas sorpresas para los amantes de la gastronomía: además de los platos de caza, debes probar el aguardiente de melocotón de Gönc o recorrer la ruta de la ciruela en Panyola.

¡DESCUBRE LAS TRADICIONES DE LA REGIÓN!

Capilla de Santa Teresa, Tarcal

Page 18: HUNGRÍA - Visit Hungary

32 33

Acetánia, Museo del Vinagre, BodrogkeresztúrCasa del Aszú, MádCastillo de Boldogkő, BoldogkőváraljaValle de los Festivales, Tokaj-HegyaljaCastillo de Füzér, FüzérFila de bodegas de Hercegkút, HercegkútMuseo de Porcelana de Hollóháza, HollóházaPalacio Károlyi, FüzérradványTarn de Megyer-hegyZoológico de Nyíregyháza, NyíregyházaCastillo Rákóczi, SárospatakMuseo del Vino Patrimonio Universal de la Humanidad, TokajCentro de Visitas de la Biblia de Vizsoly, VizsolyParque de Aventuras de Zemplén, SátoraljaújhelyCastillo de Regéc, RegécSantuario Nacional, MáriapócsParque de Aventuras de NyíregyházaCastillo Rákóczi de Szerencs

1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.

13.14.15.16.17.18.

10

12

3

4

5

6

7

8

9

11

12

13 1415

Tokaj

17

16

MáriapócsNyíregyháza

Mád Bodrogkeresztúr

SárospatakBoldogkőváralja

Füzér

Füzérradvány

Hollóháza

Vizsoly Regéc

Hercegkút

Sátoraljaújhely

18Szerencs

Bratislava 431 km4 horas y 09 minutos

Varsovia 562 km7 horas y 03 minutos

Belgrado 595 km5 horas y 25 minutos

Praga 754 km7 horas y 04 minutos

Budapest 230 km2 horas y 17 minutos

Viena 472 km4 horas y 36 minutos

Liubliana 715 km6 horas y 24 minutos

Berlín 937 km9 horas y 31 minutos

Tokaj

Zagreb 573 km5 horas y 21 minutos

Page 19: HUNGRÍA - Visit Hungary

34 35

MUSEO DEL VINO PATRIMONIO UNIVERSAL DE LA HUMANIDAD

CASTILLO RÁKÓCZI DE SÁROSPATAKLOCALIZACIONES

DESTACADASSI SOLO DISPONES DE UN DÍA PARA EXPLORAR LA REGIÓN

Todo aquel que visite por primera vez la región vinícola de Tokaj querrá recorrer, sin duda,el caso histórico de la ciudad.

Merece la pena dar un paseo por esta ciudad barroca que ha sido recientemente rehabilitada, y que ofrece deslumbrantes atractivos, como las diferentes iglesias pertenecientes a distintas religiones, las coloridas casas o el encantadora Plaza Mayor. Como resultado de las obras de rehabilitación y promoción a gran escala, ha nacido el denominado Barrio Cultural, formado por un moderno teatro, una sinagoga transformada en un centro cultural y el Museo del Vino reconocido como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO, que se sitúa en una antigua cervecería. En sus salas interiores encontrarás una mezcla de objetos de exposición clásicos y dispositivos digitales para una experiencia de lo más interactiva. Podrás descubrir toda la región de forma virtual, a pie, en bicicleta, en coche e incluso en globo aerostático y conocer las diferentes tiendas de especias, sus aromas y sus vinos.

Desde Tokaj dirígete hacia los montes Zemplén, donde podrás visitar las ruinas de cinco grandes castillos: Füzér, Regéc, Szerencs, Boldogkőváralja y Sárospatak, de los cuales el más extenso y destacado es el castillo Rákóczi de Sárospatak. Es el edificio más imponente de la zona, y en sus muros se celebró la última asamblea nacional de los insurgentes kuruc, donde por primera vez fue abolida la esclavitud. Los edificios han sido objeto de muchas modificaciones desde la época del príncipe gobernante, pero los monumentales muros de la Torre Roja, la logia Lórántffy y el hermoso diseño del patio interior siguen siendo igual de espectaculares hoy en día.

Castillo Rákóczi de Sárospatak

Page 20: HUNGRÍA - Visit Hungary

36 37

TARN DE MEGYER-HEGY

FILA DE BODEGASDE HERCEGKÚT

PARQUE DE AVENTURASDE ZEMPLÉN

LOCALIZACIONESDESTACADAS

SI DISPONES DE DOS DÍAS PARA EXPLORAR LA REGIÓN

Si decides pasar la noche en Sárospatak, aprovecha al día siguiente para hacer una ruta por las bellezas naturales más espectaculares de Hungría, al tarn de Megyer-hegy. Donde ahora se encuentra en lago, en otros tiempos había una cantera de piedras de molino, donde se excavaban cada año unas cuatrocientas «piedras de molino de Patak», que a menudo se exportaban al extranjero. Hoy en día, la profundidad del agua del lago situado en el fondo de una especie de pozo con paredes de roca de 70 metros de altura puede alcanzar los 6,5 metros. Vale la pena dar un paseo alrededor del laguito por un sendero estrecho y empinado que lo rodea, desde donde se divisarás unas vistas impresionantes al «cráter» lleno de agua.

A sólo tres kilómetros de distancia de Sárospatak encontrarás otra de las atracciones más populares de la región: la fila de bodegas de Hercegkút. Estas filas de bodegas, consideradas las más espectaculares del país, fueron construidas por los laboriosos suabos, muy dedicados a la vitivinicultura. Un increíble ejemplo de ello son los edificios con tejado a dos aguas de Gomboshegy y Kőporos, alineadas en cuatro filas ordenadas. Estas 195 casitas esconden las bodegas de 10 a 40 metros de profundidad. Merece la pena reservar una cata de vinos y acompañarlo con un abundante plato campesino suabo, y al terminar, hacer un pequeño desvío para visitar la colina del Calvario y sus alrededores. ¡Es una belleza increíble!

No muy lejos se encuentra el Parque de Aventuras de Zemplén, que atraviesa los tres niveles del cerro Magas-hegy, y dispone del telesilla y del teleférico más largos del país. Además, aquí se encuentra la pista de bob más extensa, que se puede disfrutar tanto en verano como en los meses más fríos del invierno. Los más valientes también pueden probar la tirolina denominada Sólyom (halcón), en la que se pueda alcanzar velocidades de hasta ochenta kilómetros por hora bajando por el cable de más de un kilómetro de largo, a cien metros de altura sobre la superficie.

Tarn de Megyer-hegy

Page 21: HUNGRÍA - Visit Hungary

38 39

CASTILLO DE FÜZÉR

MUSEO DE PORCELANA DE HOLLÓHÁZA

LOCALIZACIONESDESTACADAS

SI DISPONES DE TRES DÍAS PARA EXPLORAR LA REGIÓN

Visita también la parte norte de los montes Zemplén, donde te espera un castillo monumental y una curiosidad histórica e industrial muy peculiar.

El Castillo de Füzér, se eleva sobre la cima de un antiguo volcán, en una de las maravillas naturales del país, la colina de Füzér, la cual siempre ha estado considerada por los húngaros como una de las fortalezas más hermosas de Hungría, incluso cuando sólo se podían visitar sus ruinas. Tras las obras de rehabilitación de hace unos años, su castillo de paredes blancas como la nieve domina la zona. Desde lo alto se observan unas vistas espectaculares del paisaje boscoso de los montes Zemplén.

Hollóháza es un pequeño y tranquilo pueblecito de montaña rodeado de bosques y castillos. Aquí se esconde la Manufactura de Porcelana de Hollóháza, que tiene una historia de más de dos siglos. La fábrica es uno de los talleres de porcelana más grandes de Hungría. En su interior se encuentra exposición permanente, donde se pueden ver muchas figuritas de porcelana y objetos de uso doméstico, pero también tendrás la oportunidad de explorar cada rincón de la fábrica y poner a prueba tu lado más creativo pintando una de las piezas de porcelana.

Castillo de Füzér

Page 22: HUNGRÍA - Visit Hungary

40 41

MÁRIAPÓCS

ZOOLÓGICO DE NYÍREGYHÁZA

LOCALIZACIONESDESTACADAS

SI DISPONES DE CUATRO DÍAS PARA EXPLORAR LA REGIÓN

A escasos 30 kilómetros de Nyíregyháza se encuentra uno de los lugares de peregrinación más destacados de la devoción de Santa María, la iglesia de Máriapócs. Tras el final de la época de la ocupación turca, en esta iglesia greco-católica construida con la madera de un pequeño pueblo denominado Pócs, los fieles se dieron cuenta de que empezaban a brotar lágrimas de la propia escultura de María. La noticia llegó a oídos del emperador, quien ordenó su traslado a Viena, donde actualmente se guarda en la Catedral de San Esteban de Viena. Según las leyendas, la imagen de Santa María también era capaz de brotar lágrimas y hacer milagros, por lo que la obra, que se esconde modestamente en la iglesia barroca, hoy en día atrae cada año a medio millón de peregrinos y una vez el propio papa Juan Pablo II también pontificó una misa en honor este icono de la región.

En Sóstó, el popular e importante centro turístico de la capital de Nyírség, se encuentra el Zoológico de Nyíregyháza. Unos 5000 animales viven en el bosque de robles de 30 hectáreas, muchos de los cuales sólo se pueden ver en Hungría. Podemos aventurarnos en paisajes románticos, explorar el mundo en un día. Entre las actividades que podrás disfrutar se encuentran: una excursión andina a varios metros de altura, paseo en las entrañas del océano, recorrido en las profundidades de la selva tropical, espectáculo de focas, gira por la sabana, incluso atreverte a alimentar a los tiburones en el gigantesco acuario.

Máriapócs

Page 23: HUNGRÍA - Visit Hungary

42 43

LOS CASTILLOSDE ZEMPLÉN

Si te apetece hacer un viaje en el tiempo dirígete a los montes Zemplén, donde las ruinas de cinco castillos destacados te contarán su propia historia, transportándote a la mismísima edad media.

La mayoría de los castillos se construyeron después de la invasión tártara. Eran propiedad de varias familias nobles húngaras, aunque posteriormente desempeñaron un papel importante en la Guerra de Independencia de Rákóczi. Finalmente cayeron en manos de los Habsburgo, que destruyeron su mayoría.

El castillo de Füzér es conocido por haber guardado entre sus muros durante un año la Sagrada Corona, justo después de la batalla de Mohács. El castillo de Sárospatak es famoso por el hecho de que en 1708 se celebrara allí la última asamblea nacional de la Guerra de Independencia de Rákóczi, en la que se abolió la servidumbre. El castillo de Szerencs, que al iniciar su construcción iba a ser un monasterio, pero al final llegó a ser una fortaleza, tampoco sobrevivió intacto el período de los Habsburgo: sus torres fueron demolidas y el castillo se utilizó como granero. Y por último, el castillo de Boldogkő, el cual tuvo menos importancia militar, fue donde el poeta Bálint Balassi se inspiró para escribir los versos de su famoso poema «Para los amantes del vino». En los últimos años, estos cinco castillos han sido rehabilitados, y en varios de ellos se han creado centros de visitantes espectaculares.

Castillo de Boldogkő

Page 24: HUNGRÍA - Visit Hungary

44 45

EL ASZÚ DE TOKAJ

El aszú de Tokaj es uno de los vinos dulces naturales más conocidos del mundo. En Tokaj, ya en el siglo XVI se redactaron textos que describían detalladamente la elaboración de vinos dulces y los terrenos más adecuados para la producción de la materia prima necesaria para la preparación del vino aszú. Tokaj es la región vitivinícola más antigua del mundo, donde el origen de las uvas y, por lo tanto, de los vinos, fueron estrictamente regulados. Incluso puede considerarse la normativa de protección de denominación de origen más antigua que se conoce en la actualidad. Nuestros antepasados elaboraban el aszú respetando unas normas estrictas, persiguiendo siempre la suprema calidad. El aszú, de hecho, es un vino base al que se le añaden las bayas y pasas recogidas a mano durante o después de la fermentación. De esta forma se consigue una doble fermentación, que le otorga una riqueza y variedad de aromas increíble. La recogida de las uvas aszú dura varias semanas, ya que una persona puede recolectar entre 12 y 18 kg por día. Posteriormente se almacenan en tinas que tienen agujeros en el fondo hasta que se termine la vendimia. De esta forma, el líquido con altísimo contenido de azúcar que se va exprimiendo de las bayas debido al aumento de peso, la denominada esencia, puede verterse goteando. La mayor parte de la esencia se devuelve a los vinos aszú ya en plena fermentación, raras veces y en contadas ocasiones se suele embotellar en sí misma.

No todos los terrenos son aptos para elaborar vinos similares al aszú. Se requiere un clima único, y la presencia de alguna superficie de agua natural más extensa. La misma ciudad de Tokaj se encuentra en la confluencia de los ríos Bodrog y Tisza, por lo que en otoño es muy característico el aire húmedo, imprescindible para la elaboración de este vino.

¿Qué más hace falta para conseguir un buen vino aszú? ¡Un hongo Botrytis cinerea! Comúnmente conocido como moho gris, que es capaz de producir esta materia prima especial. Las bayas perfectamente maduras y sanas también son un requisito imprescindible para la propagación del moho noble en los racimos.

Page 25: HUNGRÍA - Visit Hungary

46 47

@VISITHUNGARY

NUESTRAS FOTOS PREFERIDAS DE LA REGIÓN

Page 26: HUNGRÍA - Visit Hungary

48 49

DEBRECENY SUS

ALREDEDORES

DEBRECEN, HORTOBÁGY, HAJDÚSZOBOSZLÓ Y

EL LAGO TISZA

Debrecen, situada en el este de Hungría y abrazada por la Gran Llanura, es la segunda ciudad más grande del país. Este lugar es especial en sí mismo y ofrece infinitas posibilidades de ocio, diversión y relajación. Al ser una ciudad universitaria, se caracteriza por su vibrante vida estudiantil, pero también es perfecta pasar allí unos cuantos días en familia y recargar pilas.

La Llanura de Hortobágy, Patrimonio Universal de la Humanidad, está a un tiro de piedra en coche, donde podrás conocer las tradiciones de los pastores, que siguen vivas en la actualidad. Puedes relajarte en las aguas termales que hay en el conjunto balneario de Hajdúszoboszló, equipado con piscinas de aventura y un parque de toboganes. También se puede visitar el paraíso ecoturístico del romántico lago Tisza. Te aseguramos que tras conocer todos los atractivos de la zona, no podrás resistirte a reservar una excursión en kayak, piragua o bicleta, para admirar y disfrutar de los espectaculares paisajes de esta región.

Page 27: HUNGRÍA - Visit Hungary

50 51

Gran Iglesia Calvinista, DebrecenAquaticum, Balneario de Aventuras, DebrecenTorre de Agua del Gran Bosque, DebrecenMuseo Déri, DebrecenMuseo del Colegio Calvinista de DebrecenCentro de Arte Moderno y Contemporáneo MODEM, DebrecenBalneario Termal Hungarospa, HajdúszoboszlóPuente de Nueve Arcos de HortobágyParque Nacional de HortobágyÁrea de exposición del estanque de peces de HortobágyCentro Ecológico del lago Tisza, PoroszlóPaseo en bote, playas del lago TiszaYeguada de Máta, HortobágyEspectáculo ecuestre, HortobágyParque de Experiencias Kerekerdő, DebrecenGran Bosque de DebrecenBalneario Medicinal y Piscinas de Berekfürdő

1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.14.15.16.17.

lago Tisza

11

89

7

Debrecen

Hajdúszoboszló

Poroszló

1

23

4

56

15

Debrecen

16

12

17

Berekfürdő

13

10

14

Bratislava 431 km4 horas

Viena 473 km4 horas y 27 minutos

Varsovia 656 km8 horas y 08 minutos

Praga 755 km6 horas y 55 minutos

Budapest 230 km2 horas y 08 minutos

Belgrado 450 km4 horas y 48 minutos

Liubliana 716 km6 horas y 15 minutos

Berlín 1103 km10 horas y 13 minutos

Debrecen

Zagreb 596 km5 horas y 16 minutos

Page 28: HUNGRÍA - Visit Hungary

52 53

IGLESIA MAYOR CALVINISTA

MUSEO DÉRI

COLEGIO CALVINISTA DE DEBRECEN

TORRE DE AGUA DEL GRAN BOSQUE

LOCALIZACIONESDESTACADAS

SI DISPONES DE UN SÓLO DÍA PARA EXPLORAR LA REGIÓN

¡COMIENZA TU PASEO VISITANDO LOS ATRACTIVOS MÁS FAMOSOS DEL CENTRO DE LA CIUDAD!

La Iglesia Mayor Calvinista es el edificio emblemático de la ciudad, la iglesia protestante más grande del país y el símbolo por excelencia de la ciudad de Debrecen. Vale la pena echar un vistazo al interior, para disfrutar de una experiencia completa. Aprovecha para subir en el ascensor o por las antiguas escaleras de madera hasta el ático, para admirar desde la pasarela panorámica que conecta las dos torres las cúpulas, la vista más hermosa del centro de la ciudad.

El Museo Déri promete mucho más que una simple exposición de la historia de la ciudad. El museo ofrece un auténtico viaje en el tiempo bajo un místico cielo estrellado. También se puede visitar una exposición que presenta la historia de la arqueología con momias reales analizadas con tomografía computarizada y reliquias de samuráis de la colección japonesa. Y por último, admirar la merecidamente famosa trilogía de Munkácsy.

Dentro de los muros centenarios del Colegio Calvinista de Debrecen, se puede absorber el aire histórico de la ciudad. Csokonai, Kazinczy, Mihály Fazekas, Arany, Ady, Móricz, Lőrinc Szabó y Imre Sarkadi estuvieron sentados en sus bancos, y también la familia Tisza y Miklós Horthy, quienes cursaron estudios en esta institución. Este emblemático edificio ha sido testigo de grandes acontecimientos históricos; en dos ocasiones acogió la Asamblea Nacional como segunda capital de país, en su oratorio se proclamó el destronamiento de la casa de Habsburgo y se declaró la guerra contra la Alemania nazi. Su biblioteca ricamente adornada se puede comparar con la del Trinity Collage de Dublín, y en la habitación del famoso poeta Csokonai, aún se puede ver grandes iconos como su pipa y sus flautas.

En el Gran Bosque de Debrecen se encuentra la Torre de Agua del Gran Bosque, que actualmente se ha convertido en un auténtico lugar de ocio. Admirar el increíble panorama de la ciudad desde su mirador, probar el deportista que llevas dentro en su pared de escalada, o disfrutar de tu bebida favorita en su fascinante cafetería, son solo algunas de las cosas que te esperan allí. Además, programas de música de incomparable variedad y un espectáculo nocturno de pintura de luz misteriosa prometen ser la opción perfecta para relajarte después de un largo día de turismo.

Iglesia Mayor Calvinista de Debrecen

Page 29: HUNGRÍA - Visit Hungary

54 55

CENTRO DE ARTE MODERNO Y CONTEMPORÁNEO MODEM

PARQUE DE EXPERIENCIAS KEREKERDŐ

BALNEARIO MEDICINAL DE HAJDÚSZOBOSZLÓ

LOCALIZACIONESDESTACADAS

SI DISPONES DE DOS DÍAS PARA EXPLORAR LA REGIÓN

El Centro de Arte Moderno y Contemporáneo MODEM es el baluarte de los espacios de exposición de arte contemporáneo del país, una de las más importantes instituciones de las artes modernas húngaras e internacionales. La colección permanente es una de las más famosas del país, que siempre se ve complementada con alguna exposición temporal muy actual y audaz, presentando increíbles obras de los mejores artistas y estrellas nacionales e internacionales.

Si vas de excursión con niños para descubrir los alrededores de Debrecen, reserva unas horas para visitar el impresionante Parque de Experiencias Kerekerdő, ubicado en medio del bosque. Es un auténtico cuentos de hadas , donde los los niños disfrutarán de bicicletas acuáticas de la Edad de Piedra, un tren de la jungla, senderos de aventura, un castillo fantasma, árboles parlantes, un teatro de marionetas y un cine.

El Balneario Medicinal de Hajdúszoboszló, situado a veinte escasos kilómetros de distancia, es el mayor conjunto balneario de Europa que cuenta con piscinas cubiertas y al aire libre y una zona de spa y de aventuras. La sección al aire libre lo tiene todo: piscinas de olas, de burbujas, para niños y de aventuras. Aquí el agua termal es especial, y las piscinas al aire libre ofrecen una experiencia balnearia clásica para una tranquilidad plena.Balneario Medicinal de Hajdúszoboszló

Page 30: HUNGRÍA - Visit Hungary

56 57

PARQUE NACIONAL DE HORTOBÁGY

ESTANQUE PISCÍCOLA DE HORTOBÁGY

CENTRO ECOLÓGICO DEL LAGO TISZA

LOCALIZACIONESDESTACADAS

SI DISPONES DE TRES DÍAS PARA EXPLORAR LA REGIÓN

Al mencionar el Parque Nacional de Hortobágy, a todo el mundo le viene a la mente la llanura infinita, la imagen de los vaqueros y los virtuosos pastores de las yeguadas. Aunque el término páramo salino sugiere un paisaje monótono, la llanura Hortobágy, a pesar de su clima seco y boscoso, es un área pantanosa donde abunda el agua, además de albergar una fauna muy especial y característicos.

En las aguas que el río Tisza dejó atrás hace casi cien años se estableció una piscifactoría, e incluso se construyó un tren de vía estrecha para transportar los alimentos a los peces y el pescado. Hoy en día, este trenecito es una forma estupenda para descubrir el Estanque Piscícola de Hortobágy. Podrás conocer la minúscula locomotora denominada «Sziktipró», para dar a un paseo ornitológico, conocer la historia de la zona y sus especies vegetales y animales característicos.

Otro de los atractivos más destacados de la zona es el Centro Ecológico del Lago Tisza, donde se encuentra el acuario de agua dulce más extenso de Europa. ¡Aquí conocerás la flora y fauna del valle de Tisza! Desde el túnel de paredes de vidrio se puede observar toda la fauna acuática, de la cual destacan los peces acipenseriformes y los enormes esturiones, una especie que antes solo se encontraba en esta región.

Después de las inolvidables experiencias del Centro Ecológico del Lago Tisza, vale la pena participar en un paseo en barco para descubrir las partes escondidas y emocionantes del lago Tisza. Admira la belleza de sus arroyos del lago, riachuelos entre los juncales, la paz de su agua serpenteante recorriendo el extenso bosque, sus acogedores nidos de golondrinas y su estrecho túnel de dosel. ¡Te aseguramos que nunca olvidarás estas vistas! Aunque no olvides reservar algo de tiempo en el día para ir a la playa. Encontrarás una en casi todos los pueblos de la orilla del lago al que vayas.

Centro Ecológico del lago Tisza

Page 31: HUNGRÍA - Visit Hungary

58 59

YEGUADA DE MÁTA

ESPECTÁCULO ECUESTRE

BALNEARIO MEDICINAL Y PISCINAS DE BEREKFÜRDŐ

LOCALIZACIONESDESTACADAS

SI DISPONES DE CUATRO DÍAS PARA EXPLORAR LA REGIÓN

Si tienes la oportunidad de pasar más tiempo en el área de Hortobágy, merece la pena hacer un pequeño desvío para visitar la yeguada de Máta. Esta raza tan especial procede de un caballo llamado Nonius, que fue capturado como botín a los franceses durante las guerras napoleónicas. Los magníficos espectáculos ecuestres presentan a los visitantes la historia de 300 años de la yeguada y las tradiciones hípicas. Quedarás impresionado con las exposiciones, en las que se muestran de Hortobágy, la historia de la yeguada y la íntima relación entre el caballo y el hombre.

Visitar la llanura de Hortobágy es descubrir sus marco de un espectáculo ecuestre, respirar el perfume de las hierbas y flores, el ganado gris semisalvaje, el rebaño de ovejas racka, los búfalos retozando, y quedarse boquiabierto al ver las increíbles habilidades de los jinetes.

Si te sobra algo de tiempo siempre puedes darte un chapuzón en el agua medicinal «oro de Nagykunság», en el Balneario Medicinal y Piscinas de Berekfürdő, que es el segundo conjunto spa más grande de la región. No te pierdas tampoco la piscina denominada «huevos», que existe desde la inauguración de las termas.

Page 32: HUNGRÍA - Visit Hungary

60 61

EL GRAN BOSQUE DE DEBRECEN

El enorme parque de la región de Debrecen, que se extiende por 1092 hectáreas, es el hábitat de varias especies de plantas y animales protegidas, y es un estupendo lugar para recrearse. También es ideal para practicar todo tipo de deportes, disfrutar de eventos culturales o simplemente para relajarse a la sombra de sus árboles. Si hace buen tiempo aprovecha para visitar la Torre de Agua del Gran Bosque, donde te esperan multitud de atracciones: un rocódromo, una terraza de spritz, conciertos nocturnos y un espectáculo de pintura y luz.

Puede que acudas al lago Békás para observar la increíble y variada vida silvestre, sin embargo, una vez allí quedarás fascinado con el Teatro de Niebla. Si vas con niños, dirígete al zoológico y al parque de atracciones del Parque Cultural del Gran Bosque, visita el mundo de los juguetes de la Arboleda de Cinco Acres poblada de árboles centenarios, y si te queda tiempo, prueba a sacar tu lado científico en la experiencia interactiva de los laboratorios modernos del Centro de Experiencias Científicas Ágora.

En los meses de verano vale la pena dirigirse hacia el teatro al aire libre instalado entre enormes pinos y robles. Este lugar puede acoger hasta 1017 espectadores, y desde principios de mayo hasta finales de septiembre, ofrece programas de teatro y música en el increíble marco de los Espectáculos al Aire Libre del Gran Bosque. Torre de Agua del Gran Bosque, Debrecen

Page 33: HUNGRÍA - Visit Hungary

62 63

UN MARCO INCOMPARABLE EN LA

LLANURA DE HORTOBÁGY

Un horizonte sin fin, un paisaje salpicado de cigoñales, rebaños y manadas de vacuno. Todo esto y mucho más es lo que podrás disfrutar si decides dar un tradicional paseo en carruaje por la zona. ¡Déjate hechizar por los caballos salvajes y por el espectáculo ecuestre de los pastores de caballo de la yeguada de Máta!

Una exposición multimedia de historia natural te espera en el Centro de Visitantes del Parque Nacional, y en el Museo de los Pastores podrás descubrir cómo vivían los pastores que se dedicaban al cuidado del ganado a finales del siglo XIX y principios del XX.

¿Se te ocurre algo mejor que observar estrellas fugaces en plena naturaleza? Visita los puntos de observación del Cielo Estrellado de Hortobágy, donde, gracias a la escasa contaminación lumínica nocturna, podrás vivir una experiencia inolvidable admirando el espectacular paisaje estrellado de la llanura.

Cielo estrellado en la llanura de Hortobágy

Page 34: HUNGRÍA - Visit Hungary

64 65

¡DIVIÉRTETE A ORILLASDEL LAGO TISZA!

Aventuras en aguas bravas¿Bote pequeño, lancha, kayak o piragua? Elige tu favorito y disfruta de uno de los recorridos acuáticos guiados que salen de los 15 puertos desde primavera hasta otoño. La ruta atraviesa bosques aluviales, lagunas, bahías cubiertas de nenúfares amarillos y lentejas de agua. Si prefieres explorar el lago y sus alrededores por tu cuenta, reserva tu propio barco con GPS incorporado y... ¡Comienza la aventura!

¿Te gustaría saber lo que se siente al caminar sobre el agua? En el paseo acuático y el sendero educativo del lago Tisza, podrás hacerlo mientras te diriges a las torres de observación ornitológica.

Ruta en bici por los alrededores del lago TiszaSi te encanta descubrir lugares con tu bicicleta, el lago Tisza, es una opción ideal. Aquí se encuentra el carril bici más largo del país, y la vía internacional EuroVelo 11 también pasa por la zona. La ruta circular de 70 kilómetros transcurre a lo largo del terraplén del río Tisza, por donde apenas encontrarás coches, por lo que el terreno es perfecto incluso si se quiere llevar a los más pequeños de la casa.

Durante el camino encontrarás la presa de cuatro metros de altura, donde podrás disfrutar de la vista inolvidable del lago Tisza y del ambiente encantador de los pequeños pueblos situados a la orilla.

LAS EXPERIENCIAS DE ECOTURISMO DE ESTA REGIÓN DE AGUAS SALVAJES VAN MÁS ALLÁ

DE PASEOS EN BARCO Y EXCURSIONES. EN LA RESERVA ORNITOLÓGICA DEL LAGO TISZA PODRÁS OBSERVAR LAS COLONIAS PROTEGIDAS DE GARZAS

Y CORMORANES EN UN PRECIOSO RECORRIDO QUE COMBINA LA OBSERVACIÓN DE AVES Y LA

FOTOGRAFÍA.

Page 35: HUNGRÍA - Visit Hungary

66 67

¡SABOREA LA REGIÓN!

El aguardiente de guindas de Újfehértó es todo un clásico. Tiene una apariencia transparente, aunque si se madura en un lecho de frutas, también puede coger un color rojizo-borgoña. Es un destilado con denominación de origen que, en su olor, además de las notas cítricas frescas, también aparecen diversos aromas florales, lo que hace que esta bebida sea casi tan dulce como un bombón. Antiguamente se consumía por sus efectos curativos, especialmente para mejorar la digestión después de una copiosa comida. Se prepara a partir de dos variedades de guindas, újfehértói fürtös y debreceni bőtermő, cultivadas en las doce parcelas situadas en la zona.

El condado de Szabolcs, por sus características naturales, no se convirtió en una región vinícola o una zona de cultivo de cereales. Sin embargo, los manzanos siempre han sido ideales para retener el suelo arenoso, lo que dio origen a la producción húngara de manzanas mundialmente famosa. Con ellas se elabora el aguardiente de manzana de Szabolcs, que hoy en día ya es un producto con denominación de origen. Además, esta bebida nació justamente para sustituir al vino. Las frutas, cuidadosamente seleccionadas, pero en su mayoría de la variedad jonatán, tras la destilación, se convierten en una bebida afrutada, suavemente especiada y armoniosamente ácida, con notas cítricas y aromas a fruta rallada. Y es que para lograr ese carácter aterciopelado, a menudo es frecuente la maduración en barrica, lo que le da también un ligero tono amarillento a esta bebida. La sopa gulash desde 2017 es un hungaricum, y no por casualidad, ya que es el plato húngaro más conocido entre los viajeros internacionales. Se prepara en un caldero, a fuego abierto, a partir de los ingredientes de los que se disponga según la temporada. Tiene una infinidad de recetas y variantes. En la sopa goulash de la Gran Llanura, por ejemplo, además de las patatas, se añade una generosa cantidad de verduras cortadas en dados, sobre todo zanahorias y colinabo, además los fideos pellizcados csipetke, o los nokedli, que son un especie de ñoquis a la húngara.

Si decides elaborar el típico menú de una matanza de cerdo... ¡No olvides el orden de los ingredientes! El primero es la sangre frita con cebolla, le sigue el chucrut a la matanza, el caldo de chuletas, los chicharrones , y por último, la morcilla. La morcilla de hígado se prepara estrictamente con arroz y mejorana, pero existen variantes especiales como la versión dulce de Böszörmény. La salchicha de Debrecen era una delicia típica de las ferias. Hoy en día es un producto declarado hungaricum, que se elabora a partir de 100 por ciento de carne vacuna, o 30 por ciento de carne vacuna y 70 por ciento de carne porcina o de cerdo mangalitza. Pero cuidado, ¡Moler los ingredientes está prohibido! Todo se debe picar con un

cuchillo. Su condimentación es una incognita excepto para el que la cocina, y a menudo se ahúma ligeramente, aunque algunos también optan por asarla, ya que de esta manera queda crujiente por fuera y tierna por dentro. Lo que si que no cambia es la manera de servirla, ya que se debe servir con un rábano picante para untar su salsa con pan semi-integral.

Page 36: HUNGRÍA - Visit Hungary

68 69

@VISITHUNGARY

NUESTRAS FOTOS PREFERIDAS DE LA REGIÓN

Page 37: HUNGRÍA - Visit Hungary

70 71

REGIÓNDE GYULA

REGIÓNDE GYULA

El valle de los ríos Körös es una región particularmente serena en la parte sur de la Gran Llanura. Una vez aquí, quedarás enamorado de la atmósfera única de sus atractivos naturales y culturales. Gracias a su clima soleado y las buenas tierras de cultivo, el paisaje de la zona fue habitado ya desde la Edad de Piedra, conservando muchos vestigios culturales, aunque fue en el siglo XIX cuando este lugar adquirió su imagen actual, tras las obras del cauce del río.

Merece la pena visitar los centros de las grandes ciudades de la región, los museos, las casas-museo folclóricas, las iglesias monumentales, relajarse en sus balnearios o sumarse al animado ambiente de sus fiestas locales.

Aunque mucha gente viaja allí por las aguas medicinales y los tratamientos médicos que se ofrecen, el patrimonio construido de la zona también es un gran atractivo para los visitantes. Paseando por las calles limpias y ordenadas de las ciudades y aldeas podrás experimentar el incomparable ambiente rural que caracteriza la región.

Los dos asentamientos de mayor población de la región se encuentran a tan solo 17 kilómetros de distancia uno del otro, por lo que, da igual si te alojas en Gyula o en Békéscsaba, en apenas veinte minutos en coche podrás descubrir infinidad de lugares de interés.

Parroquia de la Santísima Virgen del Juncal, Gyula

Page 38: HUNGRÍA - Visit Hungary

72 73

Balneario del Castillo de GyulaPalacio Almásy, GyulaCastillo de GyulaConfitería Centenaria, GyulaCasa Ladics, GyulaMuseo Munkácsy Mihály, BékéscsabaCasa Memorial de Munkácsy, BékéscsabaCastillo de GyulavárReloj Mundial, GyulaBalneario Medicinal y Piscinas Árpád, BékéscsabaIglesia Mayor Luterana, BékéscsabaPalacio Wenkcheim, SzabadkígyósPalacio Vásárhelyi-Bréda, LökösházaParque de Ocio de Póstelek

1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.14.

13

4

12

8

5

Gyula

Békéscsaba

116

710

3

1

29

14

Szabadkígyós

Póstelek

Lökösháza

Belgrado 337 km3 horas y 28 minutos

Viena 457 km4 horas y 32 minutos

Liubliana 674 km6 horas y 15 minutos

Varsovia 778 km9 horas y 33 minutos

Budapest 222 km2 horas y 25 minutos

Bratislava 415 km4 horas y 05 minutos

Praga 739 km7 horas

Berlín 1087 km10 horas y 18 minutos

Gyula

Zagreb 554 km5 horas y 16 minutos

Page 39: HUNGRÍA - Visit Hungary

74 75

PALACIO ALMÁSY

CASTILLO DE GYULA

BALNEARIO DEL CASTILLO DE GYULA

CONFITERÍA CENTENARIA

LOCALIZACIONESDESTACADAS

SI DISPONES DE UN SOLO DÍA PARA EXPLORAR LA REGIÓN

UN MUNDO DE PALACIOS Y CASTILLOS

El Palacio Almásy fue construido después de la época turca. Este palacio de estilo barroco ha sido testigo de infinidad de acontecimientos históricos; a lo largo de su historia ha sido escuela de formación profesional, escuela de enfermería e incluso casa cuna. A día de hoy se puede conocer todo su esplendor a través de su característica, emocionante e interactiva exposición. Allí descubrirás, no solo el estilo de vida de la antigua alta nobleza, sino también la vida cotidiana de sus mayordomos, amas de llaves y sirvientas.

Tras un breve paseo se puede llegar al castillo de Gyula, el único castillo gótico de ladrillo que se conserva en Europa Central .También el museo del renacimiento que alberga en su interior; la silueta de sus macizos muros que resistieron con éxito al asedio del ejército de treinta mil soldados de Solimán, se presentan como un increíble telón de fondo para la multitud de eventos teatrales de verano, muy conocidos en la actualidad.

Después de sumergirte en la cultura de la zona, siempre puedes optar por descansar un rato bajo los enormes árboles en unas de las termas más hermosas del país, el Balneario del Castillo de Gyula. El balneario queda tan cerca, que creerás que sigues tumbado en el arbolado parque del castillo. Y es que no hay mejor panorámica que bañarse en medio de una reserva natural mientras disfrutas de la calidez de sus aguas termales.

Después de una experiencia relajante en el balneario, continúa dando un paseo por el centro de la ciudad. ¡Date un capricho dulce para merendar! Para ello la opción perfecta es pasar por el edificio de la Confitería Centenaria, que es mucho más antiguo que lo que indica su nombre. Este edificio de estilo copf (trenza) tiene más de doscientos años de antigüedad, y su interior alberga la segunda confitería más antigua del país.

Castillo de Gyula

Page 40: HUNGRÍA - Visit Hungary

76 77

PALACIO WENCKHEIM

PARQUE DE OCIO DE PÓSTELEK

LOCALIZACIONESDESTACADAS

SI DISPONES DE DOS DÍAS PARA EXPLORAR LA REGIÓN

LAS JOYAS DE LA GRAN LLANURA DEL SUR

Si dispones de otro día más durante el fin de semana, acércate a descubrir los alucinantes atractivos del próximo condado de Békés.

El palacio Wenckheim, ubicado en Szabadkígyós, es un auténtico palacio de cuento. Sin duda, la joya romántica de la Gran Llanura del Sur. Tiene tantas ventanas como días, tantas habitaciones como semanas y tantas entradas como estaciones hay en un año. En el momento de su inauguración, fue el palacio más resplandeciente y moderno de su época, construido en estilo neorrenacentista por el gran arquitecto Miklós Ybl. Pero su interior tampoco se queda atrás, ya que cuenta con un mobiliario deslumbrante y sofisticado.

A medio camino entre Gyula y Békéscsaba detente un rato en el Parque de Ocio de Póstelek, bajo las hayas de hojas rojas, robles comunes y palustres. Allí podrás dar un largo paseo por el antiguo sendero, tostar tocino en estaca en los fogones, pasear alrededor del palacio Wenckheim, que ofrece una vista incomparable, y probar los platos de la cocina campesina del «Rincón de Tormentas», en la posada que se encuentra al lado del bosque.

Palacio Wenkcheim, Szabadkígyós

Page 41: HUNGRÍA - Visit Hungary

78 79

MUSEO MUNKÁCSY MIHÁLY

CASA MEMORIAL DE MUNKÁCSY

IGLESIA MAYOR LUTERANA

BALNEARIO MEDICINAL Y PISCINAS ÁRPÁD

LOCALIZACIONESDESTACADAS

SI DISPONES DE TRES DÍAS PARA EXPLORAR LA REGIÓN

EL LEGADO DE MUNKÁCSY

Si dispones de un día más, descubre las maravillas sorprendentes de Békéscsaba, y explora sus atractivos menos conocidos.

El Museo Munkácsy Mihály es un genuino centro cultural donde reconocidos artistas como Bartók y Kodály dieron conciertos, y célebres escritores como Gyula Illyés, Lőrinc Szabó y Zsigmond Móricz leyeron sus obras.

El gran pintor de la nación, Mihály Munkácsy, llegó a la ciudad a la edad de ocho años, cuando ya era huérfano, donde fue aprendiz de carpintería, retratista y actor de teatro. Más adelante se marchó a la ciudad de París, donde paso su luna de miel, siendo ya un artista muy reconocido en Europa. En la Casa Memorial de Munkácsy, que fue inaugurada en su antigua residencia con motivo del 150° aniversario de su nacimiento, además de ver 21 de sus obras, podrás vivir una experiencia burguesa en un entorno rural de mediados del siglo XIX.

En Békéscsaba, todos los lugares de interés dignos de ver se encuentran un corto paseo de distancia del centro de la ciudad . Allí se alza la increíble Iglesia Mayor Luterana. Su retablo fue transportado de Pest en cinco carros tirados por caballos y se tardó un mes en montarlo. Como está equipada con un órgano magnífico y tiene excelente acústica, en su interior suelen tener lugar conciertos de música clásica.

Tras un día animado de turismo, nada mejor que relajarse en las aguas termales del Balneario Medicinal y Piscinas Árpád de Békéscsaba. Bañarse en sus piscinas de hormigón bajo los árboles del antiguo soto Árpád que siguen en pie, se ha convertido en una experiencia de lo más vanguardista. El balneario cuenta con seis piscinas cubiertas y cinco al aire libre, un jacuzzi y un tobogán gigante, ofreciendo magníficas experiencias en cualquier época del año.

Page 42: HUNGRÍA - Visit Hungary

80 81

CASA LADICS

PALACIO DE GYULAVÁR LOCALIZACIONESDESTACADAS

SI DISPONES DE CUATRO DÍAS PARA EXPLORAR LA REGIÓN

El casco interior de la ciudad, rehabilitado por completo, con su fuente y bancos te invita a un viaje en el tiempo por la historia del país, hasta llegar a la Era de la Reforma Húngara. El ejemplo perfecto de ello es la Casa Ladies, de la familia Ladics, en cuyo seno se conservan las tradiciones, muebles, objetos y vestimentas que reflejan la forma de vida de cinco generaciones. Este edificio barroco, deshabitado desde hace tan solo treinta años, a día de hoy es un espacio expositivo, aunque todo está dispuesto de tal manera, que parece que los dueños no se hubieran marchado nunca.

Un poco más alejado del centro de la ciudad se encuentra el Castillo de Gyulavár. En este antiguo palacio de la familia Andrássy–Wenckheim, recientemente rehabilitado, se ha instalado una exposición etnográfica representativa, promovida por el dueño de la granja orgánica vecina, que cultiva cereales ancestrales. Allí mismo también se puede degustar su cerveza de escaña, gracias a su cervecería-exposición. ¡Una exquisitez! Los visitantes que tengan la suerte de llamarse Gyula, tendrán que pagar su cerveza, pero no la entrada al castillo, ya que la tendrán gratuita por llevar el mismo nombre que este espectacular edificio.

¿SABE CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LOS CHORIZOS DE GYULA Y CSABA?

AUNQUE AMBOS SE ESPECIAN CON PIMENTÓN, EL DE CSABA ES SIEMPRE PICANTE Y SE LE AÑADE COMINO, MIENTRAS QUE EL

INGREDIENTE ADICIONAL DEL DE GYULA ES LA PIMIENTA. EL CHORIZO DE GYULA SE ELABORA EN PAR, A DIFERENCIA DEL

DE CSABA QUE ES SIEMPRE UNA ÚNICA PIEZA, QUE A CAMBIO ES «MÁS GRUESA».

Page 43: HUNGRÍA - Visit Hungary

82 83

OCIO ACTIVO EN LA ZONA

La zona es perfecta para practicar deportes, hacer senderismo y excursiones. Si te apetece pasear en kayak o piragua por las aguas de los ríos Körös o del canal Élővíz, desde la primavera hasta el otoño podrás elegir entre excursiones individuales y en grupo.

¿Prefieres descubrir la zona en bicicleta? Entre Békéscsaba y Gyula se extiende un carril de bici que une las dos ciudades, e incluso puedes hacer largas excursiones pedaleando por los terraplenes que siguen el trazado de los ríos. En la zona también hay actividades ecuestres. Elige entre multitud de rutas a caballo. ¡Y no te preocupes si es tu primera vez a lomos de este amigable animal! En la zona podrás practicar bajo la supervisión de un instructor profesional.

Szanazug, ubicado en la confluencia de los ríos Körös Negro y Blanco, sin duda alguna, se merece una visita. Su entorno natural, la serena vida rural, sus tranquilas posadas, chalets, campings, bicicletas acuáticas, tablón de bolos, cancha tenis, y autocine, te esperan para sacar tu lado más explorador y aventurero.

Page 44: HUNGRÍA - Visit Hungary

84 85

¡SABOREA LA REGIÓN!

La ciruela es la materia prima más habitual para la elaboración del aguardiente, cuya destilación se hizo popular en la localidad de Békés desde principios del siglo XX. Debe elaborarse al menos con un 50% de ciruelas rojas cultivadas dentro de un radio de treinta kilómetros, por destilación tradicional en alquitara. Su color transparente y las características organolépticas de la fruta conquistarán de inmediato tus sentidos. Para probar esta tradicional bebida puedes apuntarte al recorrido del aguardiente de ciruela de Békés, donde se degusta este néctar en tres fases en Békés, Békéscsaba y Gyula.

Hungría goza de condiciones naturales idóneas para el cultivo de frutas, puesto que hay bastantes horas de sol. Sin embargo, cada variedad tiene su zona de cultivo concreta. En el caso del membrillo, es la zona de la llanura de Nagykunság. El aguardiente de membrillo de Nagykunság, elaborado de la variedad “mezőtúri”, tiene un carácter especiado y ligeramente picante. Por el contrario, el aguardiente destilada a partir de la manzana tiene notas más dulces y cerosas, y el destilado de pera tiene aromas cítricos y más robustos.

Probar los chorizos de Gyula y Csaba es uno de los sabores que no te puedes perder si visitas la zona, ya que aparte de ser deliciosos, ambos tienen la denominación de hungaricum. El chorizo de Gyula se elabora en par y es delgado, mientras que el de Csaba es grueso y se elabora en una sola pieza. Estas delicias son de color marrón rojizo, se sazonan con una cantidad generosa de pimentón, son ahumadas en leña y curadas y se disfrutan mejor si se consumen cortadas en rodajas muy finas.

Orosháza es también la patria del «manjar de los reyes», el hígado de ganso o foie gras .El hígado de oca fue un alimento que antiguamente solo se encontraba en las mesas de las familias reales. Tras remojarse en leche durante un rato, se prepara en su grasa, agregando un poco de cebolla y ajo. ¡El mejor plato para una cálida bienvenida!

Page 45: HUNGRÍA - Visit Hungary

86 87

@VISITHUNGARY

NUESTRAS FOTOS PREFERIDAS DE LA REGIÓN

Page 46: HUNGRÍA - Visit Hungary

88 89

REGIÓNDE SZEGED

REGIÓNDE SZEGED

Al mencionar la Gran Llanura, a muchos les vienen a la mente los infinitos campos y pastos y el exotismo de sus paisajes. Pero Szeged y sus alrededores ofrecen mucho más, ya que preservan muchos monumentos históricos y etnográficos, con multitud de experiencias y atracciones que disfrutar.

En los asentamientos de la región, ya en la época del Gran Príncipe Árpád, se desarrolló una vida efervescente y pronto adquirió un papel de liderazgo en el ámbito comercial y agrícola. Para el siglo XX, la región se había convertido en un baluarte de la cultura gracias a la Universidad de Szeged de fama mundial, a cuyas clases asistían, entre otros, Attila József y Miklós Radnóti.

El área ofrece a los visitantes una recarga física y mental y brinda la oportunidad de romper con la rutina cotidiana. Si buscas una experiencia relajante puedes optar por los balnearios , que ofrecen infinidad de actividades recreativas y delicias culinarias, aunque si lo prefieres también puedes pasar la tarde paseando por la región a través de algunas de sus preciosas rutas de senderismo.

Disfruta de la Gran Llanura del Sur, un lugar perfecto para parejas y familias. ¡Vivirás experiencias inolvidables!

Vista de Szeged

Page 47: HUNGRÍA - Visit Hungary

90 91

Centro de Visitantes de la Catedral de Szeged y el PanteónBalneario Napfény, Aquapolis SzegedNueva Sinagoga de Szeged Casa Negra, SzegedMuseo Móra Ferenc, SzegedTorre de agua de la plaza San Esteban, SzegedJardín Botánico, SzegedPalacio Reök, SzegedIglesia de Nuestra Señora de las Nieves en SzegedTermas Anna, SzegedParque Silvestre de SzegedHagymatikum, MakóCasa de cebolla, MakóPasarela de doselSinagoga, MakóParque Nacional de la Memoria Histórica de ÓpusztaszerBalneario de Santa Isabel de MórahalomYeguada estatal de MezőhegyesMuseo Memorial, Hódmezővásárhely Museo Tornyai János, HódmezővásárhelyTorre Dömötör, SzegedCentro de Visitas del Monasterio de los Franciscanos de la Ciudad de AlsóvárosRuta Makovecz, MakóParque de Aventuras a orillas del río Maros, MakóMuseo del Holocausto, Hódmezővásárhely

1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.14.15.16.17.18.19.20.21.22.

23.24.25.

18

17

6

14

20

19

16

12

1513

111

7

103

45

8

9

2

Szeged

Mórahalom

Ópusztaszer

HódmezővásárhelyMezőhegyes

Makó

21

22

Szeged

24 23

25

Belgrado 221 km2 horas y 07 minutos

Viena 410 km3 horas y 48 minutos

Liubliana 627 km5 horas y 30 minutos

Varsovia 869 km9 horas y 42 minutos

Budapest 175 km1 hora y 41 minutos

Bratislava 369 km3 horas y 20 minutos

Praga 692 km6 horas y 15 minutos

Berlín 1041 km9 horas y 33 minutos

Szeged

Zagreb 469 km4 horas y 46 minutos

Page 48: HUNGRÍA - Visit Hungary

92 93

CENTRO DE VISITAS DE LA CATEDRAL DE SZEGED

TORRE DÖMÖTÖR

CENTRO

LOCALIZACIONESDESTACADAS

SI DISPONES DE UN SOLO DÍA PARA EXPLORAR LA REGIÓN

PASEO POR EL CENTRO

Si solo dispones de un día para pasar en Szeged, dirígete al Centro de Visitas de la Catedral de Szeged. Las obras de construcción de la iglesia, levantada para conmemorar la inundación de 1879, terminaron en 1930. Sus coloridos vitrales fueron diseñados por Miksa Róth. En su interior esconde un mosaico que representa a la Virgen María en zapatillas típicas de Szeged y szűr (una especie de capa típica, bordada de los pastores de la llanura). Termina tu visita a este monumento en lo alto del mirador de su torre del oeste.

A su lado se encuentra la Torre Dömötör, el edificio más antiguo de Szeged, una torre de la iglesia medieval de San Demetrio, demolida a raiz de la construcción del domo. En 1931, se convirtió en baptisterio, y sus paredes están decoradas con murales de Vilmos Aba-Novák, de los que destaca el óleo tiulado «El bautismo de Cristo».

Acaba el día dando un paseo por el centro de la ciudad. Vale la pena observar el fresco bélico de Aba-Novák, que se encuentra en la Puerta de los Héroes. En la cercana plaza Dugonics, encontrarás una fuente musical que se activa en los meses de verano, y caminando entre las estatuas de la calle Kárász hacia la plaza Széchenyi, podrás ver el edificio del ayuntamiento con el Puente de los Suspiros. Un poco más adelante, en la esquina de la plaza, verás el pozo Anna, donde podrás probar su agua medicinal. Desde aquí puedes continuar por el bulevar Lajos Tisza, que te llevará a una joya del modernismo húngaro, el hermosísimo palacio Reök. Catedral de Szeged

Page 49: HUNGRÍA - Visit Hungary

94 95

CENTRO DE VISITAS DEL MONASTERIO DE LOS

FRANCISCANOS DE ALSÓVÁROS

NUEVA SINAGOGA

TERMAS ANNA

LOCALIZACIONESDESTACADAS

DISPONES DE DOS DÍAS PARA EXPLORAR LA REGIÓN

¡DESCUBRE LA ARQUITECTURA DE SZEGED!

Si dispones dos días en la región, visita el Centro de Visitas del Monasterio de los Franciscanos de Alsóváros. La iglesia del siglo XV, reconstruida en varias ocasiones, te impresionará con su techo gótico y su altar barroco. Sobre su puerta lateral, se observa una réplica del monumento del rey Matías, y en el patio del monasterio, podrás dedicarte a la artesanía en sus variados talleres. ¡Elige entre alfarería, fabricación de fieltro y elaboración de velas!

La Nueva Sinagoga es una de las más hermosas de Europa y la segunda más grande de Hungría. Fue construida entre 1900 y 1902, según los planos de Lipót Baumhorn. Sus vitrales son obras de Manó Róth. La decoración interior de su enorme cúpula simboliza el globo terráqueo: el tambor de la cúpula yace sobre 24 columnas (las horas del día), y los grabados que se encuentran en ella simbolizan la fe en Dios, la Tierra y el cielo.

En el balneario de las Termas Anna, construido al estilo de los balnearios de Turquía, podrás relajarte toda la mañana. Los diseñadores austríacos crearon un edificio ricamente ornamentado, provisto de una elegante fachada. Fue inaugurado en 1896 y, cuando en el siglo XX se halló agua termal en su vecindad, se convirtió en un impresionante balneario. En 2004, el edificio se rehabilitó, quedando los baños termales y el spa, separados en dos alas diferenciadas.

Nueva Sinagoga, Szeged

Page 50: HUNGRÍA - Visit Hungary

96 97

PARQUE NACIONAL DE LA MEMORIA HISTÓRICA DE

ÓPUSZTASZER

MUSEO DEL HOLOCAUSTO

PUNTO DE MEMORIA

LOCALIZACIONESDESTACADAS

SI DISPONES DE TRES DÍAS PARA EXPLORAR LA REGIÓN

¡RECARGA PILAS DISFRUTANDO DE LA CULTURA!

Si dispones de tres días en la región, asegúrate de agregar a tu ruta el Parque Nacional de la Memoria Histórica de Ópusztaszer. En este lugar, donde se reunió la primera asamblea nacional de los conquistadores del suelo patrio, se puede ver un cuadro de 120 metros de largo, pintado en una sola pieza de lienzo titulado «La entrada de los húngaros» presentado en 1894. Además del vasto ciclorama de Feszty, el museo etnográfico al aire libre y el parque de los nómadas también son emocionantes.

El Museo del Holocausto se sitúa en el solar perteneciente a la sinagoga de Hódmezővásárhely, cerca de Szeged. Su exhibición rinde homenaje a todos los que fallecieron entre los años 1944 y 1945, así como a aquellos que brindaron ayuda a los perseguidos y diferentes recuerdos que se conservan de los que sobrevivieron a este hito histórico. A día de hoy, el reloj de la sinagoga sigue marcando las 10 horas y 10 minutos, que es la hora en la cual se deportaron a los 737 ciudadanos judíos de la ciudad.

El Punto de Memoria, el primero en Hungría, muestra a través de la historia de una ciudad cómo se vivió en la región de Hódmezővásárhely los 45 años de dictadura comunista, cómo era el entorno material, así como la historia, tanto de las víctimas como de los opresores. Todo ello mediante instalaciones icónicas y herramientas modernas, como si de una película se tratase. Parque Nacional de la Memoria Histórica de Ópusztaszer

Page 51: HUNGRÍA - Visit Hungary

98 99

YEGUADA ESTATAL DE MEZŐHEGYES

BALNEARIO MEDICINAL Y DE EXPERIENCIAS HAGYMATIKUM

RUTA DE MAKOVECZ

PASARELA DE DOSEL

PARQUE DE AVENTURAS MAROS

LOCALIZACIONESDESTACADAS

SI DISPONES DE CUATRO DÍAS PARA EXPLORAR LA REGIÓN

Visita la Yeguada Estatal de Mezőhegyes, el único museo de carruajes de Hungría, donde encontrarás los famosos caballos Nonius de la caballeriza de Mezőhegyes. Luego dirígete al monte de caballos y termina esta experiencia ecuestre dando un divertido paseo en carruaje.

En Makó, el Balneario Medicinal y de Experiencias Hagymatikum ofrece una vista de cuento de hadas. En su interior te espera un ambiente íntimo y muy especial, con multitud de piscinas, tratamientos de spa con fango y 9 saunas diferentes.

No hay otro asentamiento húngaro donde se puedan ver tantas obras de Imre Makovecz como en Makó. La ciudad alberga 12 edificios y espacios públicos diseñados por el famoso arquitecto húngaro. Reserva una visita guiada y déjate sorprender en el paseo temático de Makovecz.

Desde la pasarela de dosel de Makó, que se extiende a lo largo de 190 metros de largo a través del río Maros, podrás admirar el maravilloso paisaje de las copas de los árboles.

Una de las particularidades del Parque de Aventuras Maros, que ofrece varias experiencias desafiantes, es que aquí se encuentra el único paseo de dosel que pasa sobre el río, donde tendrás la sensación de estar atravesando sus aguas a gran velocidad desde lo alto.Balneario Medicinal y de Experiencias Hagymatikum, Makó

Page 52: HUNGRÍA - Visit Hungary

100 101

HAGYMATIKUM DE MAKÓ

Makó está a escasos 6 km de la frontera con Rumanía. La joya de esta pequeña ciudad limpia y ordenada, el Hagymatikum, que se construyó a raiz del proyecto arquitectónico de Imre Makovecz, galardonado con los premios Miklós Ybl y Kossuth. El edificio es una de las siete maravillas del condado de Csongrád, que cada año atrae a miles lugareños y viajeros internacionales que buscan relajarse en sus aguas. Este lugar es un verdadero santuario de la desconexión, donde podrás disfrutar de decenas de servicios lúdicos y mimosos tratamientos de spa.

Sumérgete en sus piscinas y disfruta de la perfecta combinación que ofrecen los efectos curativos del agua termal de Makó y del barro del río Maros. El balneario es un remedio natural perfecto para las dolencias e inflamaciones reumáticas de las articulaciones.

Page 53: HUNGRÍA - Visit Hungary

102 103

¡SABOREA LA REGIÓN!

Uno de los vinos característicos de la Gran Llanura es la especiada variedad autóctona denominada cserszegi fűszeres de Kunság. Es una uva híbrida que nació del cruce de las variedades Irsai Olivér y tramini rojo. La cata de este vino de aroma a moscatel y sabor intenso especiado es algo que no puede faltar en tu excursión a Szeged y sus alrededores.

Uno de los vinos más famosos elaborados de la variedad kadarka es el de la Gran Llanura, de origen asiático. Suele ser un vino ligero y al mismo tiempo especiado, afrutado y elegante, que da una sensación agradable en el paladar al tomarlo en una terraza de ambiente mediterráneo en Szeged.

Prueba también la auténtica sopa de pescado de Szeged, un plato contundente y sabroso, preparado con carpa. Primero, siempre se elabora un fumé de pescaditos y entrañas, cebollas y pimentón de óptima calidad, al que, después, se le añaden las rodajas de pescado, cocinadas a fuego lento.

Y por último, prueba el popular plato húngaro, el pollo a la paprika, que originalmente se difundió entre los campesinos y pastores de la Gran Llanura. Incluye casi todo lo que hace que la cocina húngara y sus sabores sean únicos: cebolla, ajo, pimentón, pimienta, pimiento verde y crema agria.

Page 54: HUNGRÍA - Visit Hungary

104 105

@VISITHUNGARY

NUESTRAS FOTOS PREFERIDAS DE LA REGIÓN

Page 55: HUNGRÍA - Visit Hungary

106

HUNGRÍApara ti

Lista de destinosEl lago Balaton y Hungría occidental

Español

Publicado por: Magyar Turisztikai Ügynökség (Agencia del Turismo Húngaro),

Dr. Zoltán Guller, Director General

1027 Budapest, Kacsa utca 15–23.

Teléfono: +36 1 488 8700

Realización y edición por: MEDIATOR GROUP Kft.

Imprenta: Bonex Press Kft.

¿TE APETECE SEGUIRDESCUBRIENDO?

¡EXPLORA OTROS DESTINOS!

1

HUNGRÍApara tí

Lista de destinosBudapest y Gran Budapest

Español

Page 56: HUNGRÍA - Visit Hungary

1

1027 Budapest, Kacsa u. 15-23. 1525 Budapest Pf.: 97

+36 1 488 [email protected]

visithungary.com/esinstagram.com/visithungaryfacebook.com/visithungary